Cuetzala: su mural y su historia
Autor o Editor:
Macrina Rabadán Figueroa
Tipo:
Libro
Editorial:
Artificio Editores y UAEM, 2015
Índice y resumen de la obra:
Las luchas sociales en el pueblo de Cuetzala es el nombre del mural pintado por Antonio Pujol y José Antonio Gómez Rosas, el Hotentote, entre abril mayo de 21939, en los muros de la Escuela Primaria de Cuetzala del Progreso, Guerrero. Sin embargo, apenas aparece mencionado en los trabajos dedicados a la obra de estos artistas. Ese aparente olvido u ocultamiento deliberado, encierra una serie de historias personales y sociales, nacionales, locales e internacionales.
Esta obra constituye un recorrido por el mural, que nos sitia en un interesante diálogo entre las imágenes y los temas allí plasmados; la revolución, el cardenismo, la reforma agraria, la educación socialista, el Partido Comunista, así como las trayectorias de vida y profesión de los principales personajes y pintores.
Esta investigación es resultado de indagar en un cúmulo de historias orales -gracias a las versiones de dos testigos memoriosos- y documentos olvidados en archivos. La ruta aquí propuesta es la del mural mismo: una lectura visual e historiográfica de la lucha de todo un pueblo.