Resonancias imperiales
América y el Tratado de Utrecht de 1713
Iván Escamilla González, coordinación
Matilde Souto Mantecón, coordinación
Guadalupe Pinzón Ríos, coordinación
Primera edición en español, México, 2015, Instituto de Investigaciones Doctor José María Luis Mora , Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas
La guerra de Sucesión y su desenlace en la firma del Tratado de Utrecht fueron desde luego el móvil primero que nos llevó a concebir este libro, pero nuestra ambición era mayor, queríamos tratar de trascender los enfoques historiográficos tradicionales y trasladar el centro de atención a América con una doble intención: analizar, desde luego, el impacto que esos acontecimientos tuvieron en estos vastos dominios, pero también proponer que los efectos producidos por el sistema de Utrecht en América repercutieron a su vez en Europa. En este sentido, consideramos que los trabajos que hemos reunido están escritos desde una perspectiva imperial; es decir, buscamos romper con la mirada restringida a un virreinato procurando plantear cada problema en su interconexión con distintos rangos dentro de los propios imperios español y portugués, así como en su relación con otros imperios, en particular el británico, la potencia en ascenso en la época estudiada y la cual definiría en buena medida el ritmo de las relaciones diplomáticas de la época.
Contenido
Introducción, Matilde Souto Mantecón, lván Escamilla González y Guadalupe Pinzón Ríos
Nueva España ante la diplomacia de la era de Utrecht, 1716-1720: el caso de la guerra de la Cuádruple Alianza, lván Escamilla González
La Nueva Granada en el sistema de Utrecht: condiciones locales, contexto internacional, y reforma institucional, Francisco A. Eissa-Barroso
"El grave delito de... corrupción". La visita a la Audiencia de México (1715-1727) y las repercusiones internas de Utrecht, Christoph Rosenmüller
"Un puñal, un tóxico que quita la vida de toda una monarquía": ceremonias públicas, sermones panegíricos, y el discurso antiinglés en la víspera de Utrecht, Frances L. Ramos
Un episodio bochornoso. El relato español acerca del asalto y apresamiento inglés del galeón filipino Nuestra Señora de la Encarnación, Carmen Yuste
La defensa del virreinato novohispano en tiempos de guerra y paz: el Tratado de Utrecht y la Armada de Barlovento, 1710-1740, Yovana Celaya Nández
El Tratado de U trecht y sus consecuencias en el Atlántico sur: la Colonia del Sacramento y la presencia lusitana en el Río de la Plata, Fabrício Prado
Las repercusiones comerciales del Tratado de Utrecht en Hispanoamérica, Adrian J. Pearce
Tierra adentro: los riesgos de permitir la internación de los floristas gaditanos y los factores ingleses en Nueva España, Matilde Souto Mantecón
Comercio y comerciantes de libros entre Cádiz y Veracruz en el tránsito hacia un nuevo orden (1702-1749), Olivia Moreno Gamboa
El Tratado de Utrecht y sus repercusiones en los contactos marítimos entre Nueva España y Guatemala, Guadalupe Pinzón Ríos