Novedad: “Los barcelonettes en Guadalajara, siglo XIX y XX”

Autor o Editor: 
Sergio Valerio Ulloa
Tipo: 
Libro
Editorial: 
Universidad de Guadalajara, Instituto Mora
Índice y resumen de la obra: 
 
Novedad editorial:
 
Sergio Valerio Ulloa
Los barcelonettes en Guadalajara, siglo XIX y XX
Guadalajara, Universidad de Guadalajara, Instituto Mora
2015
 
En este libro se narra la historia de un grupo de franceses proveniente del departamento de los Bajos Alpes, más específicamente del valle de Barcelonnette, quienes llegaron a Guadalajara durante los siglos XIX y XX. La historia de éxito económico y social fue cierta sólo para una minoría de empresarios barcelonnettes, no lo fue para la mayoría de los jóvenes que salieron de su tierra natal con la ilusión de lograr fortuna en México. Para estos últimos, la aventura mexicana les dejó un amargo saber y una triste experiencia. Muchos de estos jóvenes barcelonnettes simplemente sobrevivieron y algunos terminaron sus días en la miseria sin poder volver a su tierra natal, de ellos sólo tenemos sus nombres y algunos registros. Estos jóvenes de origen humilde, acostumbrados a la vida en la montaña, tuvieron que cambiar el aire libre, el sol y el paisaje del valle, por el opresivo régimen laboral y el oscuro mundo de una casa comercial en la ciudad de Guadalajara. Lejos de sus padres y hermanos, sin la libertad para relacionarse con otra gente que no fueran sus compañeros de trabajo y sus patrones, sin la oportunidad de casarse con una muchacha mexicana, porque eso les traería costos y obligaciones, impidiéndoles acumular capital para independizarse y poner su propio negocio, además de que los ataría al país receptor y les impediría el anhelado regreso a su patria. Por el contrario, las historias de éxito de algunos individuos y familias son las que están mejor relatadas en esta obra, pues se contó con mayor información para narrar los detalles y acontecimientos de su vida, tanto en el valle de Barcelonnette como en la ciudad de Guadalajara.
 
 
 
Introducción
 
Parte I
 
Saldos y novedades
1. Entre el valle y el llano, las montañas y el océano. Historia de una migración
En busca de otra tierra donde sonría la fortuna
Tras un sueño. La migración a México
La ciudad de la "eterna primavera"
Un siglo de la colonia francesa en Guadalajara
Padrón de 1843
Registro de población de 1849
Padrón de 1881
Registros de población de 1886 y 1891
Los franceses en Jalisco y Guadalajara entre 1895 y 1950
Un balance general de los franceses en Guadalajara
El valle de Barcelonnette
La ciudad de Guadalajara
 
2. Vínculos, redes, negocios y sociabilidad         
Vínculos y redes
Los primeros barcelonnettes en Guadalajara
La Fábrica de Rebozos de Seda Tarel y Cía
André y Joseph Pascal
Théophile y Ferdinand Fortoul
Fortuné Richaud
Estevan Signoret
La familia Tiran y El Palacio de Cristal
Leon Honnorat y El Sombrero Colorado
La Pastelería Francesa de Remi Lions
Eugéne Cogordan y La Bolsa Mercantil
La Sombrerería Francesa de Joseph Audiffred
El Círculo Francés
Fiestas conmemorativas de la Toma de la Bastilla en Guadalajara
Otro tipo de fiestas y actividades
Un balance preliminar
 
3. Tiendas y almacenes comerciales
De "cajones de ropa" a grandes almacenes departamentales
La Ciudad de Londres
La Feria de San Juan de los hermanos Leautaud
La Ciudad de París
Fortoul Chapuy y Cía., Las Fábricas de Francia
L. Gas y Cía., La Ciudad de México
El Nuevo Mundo
Las Fábricas de Lyon
Las Fábricas Universales
Algunas consideraciones sobre los almacenes comerciales
 
4. Patrones y empleados en los almacenes comerciales
Relaciones entre patrones y empleados
Carta de J. E. Reynaud a su hermano
Eugéne Cuzin, una biografía empresarial
Frédéric Faideau
De empleados a soldados
Los empleados de Las Fábricas de Francia en 1926
Trabajadores de La Ciudad de México en 1926
Empleados de El Nuevo París en 1926
Trabajadores de La Ciudad de Londres en 1926
Los barcelonnettes y sus domicilios 1930-1940
Empleados de Las Fábricas de Francia
 
5. Sociedades anónimas
Contexto político, económico e institucional
Los barcelonnettes en la industria textil de Guadalajara
Compañía Industrial de Jalisco
Las fábricas de Atemajac y El Batán
Fábrica La Escoba
Fábrica de Río Blanco
Compañía Industrial de Guadalajara
Fábrica de La Experiencia
Integración de La Escoba, Río Blanco y El Batán a la Cía. Industrial de Guadalajara
Compañía Industrial Manufacturera
La Parisiense, Fábrica de Jabones y Perfumes
El Banco de Jalisco
Compañía Jalisciense de Construcciones
Compañía de Fomento y Bienes Raíces de Guadalajara
Un balance general de las sociedades anónimas
 
Parte II
Discursos e imágenes de la modernidad
6. Discursos de las casas comerciales barcelonnettes en Guadalajara (1880-1930)
Los discursos de la modernidad
La moda a través de las vitrinas de la modernidad
Propaganda y publicidad
Publicidad en la prensa jalisciense
Publicidad de las casas comerciales barcelonnettes
La modernidad a través del discurso urbanístico y arquitectónico
La moda femenina, siglos XVIII y XIX
Casas y calles de la Colonia Reforma en Guadalajara
 
7. Vida cotidiana, vida privada, negocios y revolución en la correspondencia de los barcelonnettes (1909-1912)
Cartas a Laurent Bernardi
Las cartas como documentos históricos
En torno a los conceptos de vida cotidiana y vida privada
La familia, lo cotidiano y lo privado en la correspondencia de Bernardi
Los negocios a través de la correspondencia
Deudores de la Fortoul Bec y Cía
La revolución vista por los barcelonnettes
Balance del epistolario
 
8. La mirada de Eugéne Cuzin. Diario de un barcelonnette (1914-1915)
Lo que dice y lo que calla un Diario
Entre rumores y temores, la aversión contra los constitucionalistas
Simpatía por Francisco Villa
Pánico en la ciudad, vuelven los constitucionalistas
Los villistas regresan a Guadalajara
El terror a Diéguez y la toma definitiva de la ciudad
Sobre la visión de Cuzin
 
9. Tras las huellas luminosas. La memoria fotográfica de los barcelonnettes
Un legado valioso, los fondos fotográficos del Museo de la Vallée de Barcelonnette
Fotografía y memoria
Las fotografías como documentos históricos
Los fotógrafos y la cultura fotográfica en México y en Guadalajara durante el siglo xix
La lente fotográfica de Frédéric Faideau
Fotografías de Frédéric Faideau
 
Conclusiones
Bibliografía
Archivos
Hemerografía
Filmografía
Discografía
Índices de cuadros, gráficas, imágenes y fotografías
Índice de cuadros
Índice de gráficas
Índice de imágenes y fotografías
Índice de mapas y planos
Índice onomástico
Índice geográfico

 

Correo electrónico: