Convocatoria: Congreso Periodismo y Literatura / Periodismo e Historia en el Mundo Hispánico
Congreso Periodismo y Literatura / Periodismo e Historia en el Mundo Hispánico.
Desde el comienzo del siglo XIX una serie de escritores e intelectuales han hecho de la prensa periódica el medio fundamental de transmisión de su pensamiento estético-literario y político-social. La colaboración de escritores e intelectuales en la prensa, bien como redactores, bien a través de artículos de opinión enviados con cierta frecuencia, muestran así un trasfondo de ideas sobre la realidad y la historia vivida.
Este congreso tratará sobre las relaciones entre periodismo y literatura/periodismo e historia en el mundo hispánico a partir del siglo XIX y va dirigido a profesores, investigadores y doctorandos de Ciencias de la Comunicación, Filología, Historia, Humanidades y, en general, a todos aquellos que estén interesados en cualquiera de los siguientes ejes temáticos:
- Articulistas y editores.
- Colaboración de literatos en la prensa periódica.
- Escritoras y periodismo.
- Estudios de empresa periodísticas (organización administrativa y laboral, fuentes de ingresos, recursos tecnológicos, nuevas tecnologías, estructura de la tiraje, canales de difusión…).
- Estudios de recepción organizacionales e interpersonales.
- Periodismo e historia.
- Periodismo y literatura.
- Publicación de obras literarias en la prensa.
Aquellos interesados en estas jornadas deberán enviar una propuesta (de no más de 250 palabras y que contenga entre 3 y 5 palabras clave) con su nombre, dirección postal, nombre de la institución a la que pertenecen, y correo electrónico amperez@udallas.edu e infernan@up.edu.mx
- Plazo límite de recepción de las propuestas: el 31 de enero de 2016.
- Envío de las cartas de aceptación: primera semana de febrero de 2016.
- Plazo límite de recepción de las ponencias: el 1º de marzo de 2016.
- Lugar del congreso: Aula Magna de la Universidad Panamericana, Campus Ciudad de México.
- Fechas de celebración del congreso: 31 de marzo y 1 de abril del 2016.
- Precio del congreso: 65 dólares o 850 pesos.
--
http://histeriaetas.blogspot.com/
https://twitter.com/#!/Inigus
Skype: inigus2002