El mito de una riqueza proverbial

Autor o Editor: 
Edward Beatty, Richard Weiner, Francisco Altable, José Enrique Covarrubias
Tipo: 
Libro
Editorial: 
Instituto de Investigaciones Históricas, UNAM
ISBN/ISSN: 
978-607-02-6683-6
Índice y resumen de la obra: 
Resumen:

Entre el reformismo borbónico de mediados del siglo XVIII y el debate sobre la importancia de los capitales y la tecnología a finales del siglo XIX, muchos escritores y políticos discutieron sobre las oportunidades económicas de México y la manera óptima de aprovecharlas. Omnipresente en esta discusión estuvo la idea de una naturaleza sumamente pródiga, noción originada en épocas anteriores pero trasladada a la argumentación económica desde la era ilustrada. Aunque el tema ha sido referido en términos generales por historiadores y economistas, poco es lo que se ha estudiado en cuanto a la secuencia de argumentos y su lugar en la historia del pensamiento económico. El presente volumen ofrece, por tanto, tres estudios sobre estas ideas, con punto de arranque en el proyectismo tardío colonial y punto de cierre en las reflexiones de Guillermo Prieto y Justo Sierra. Un comentario final retoma el desarrollo expuesto para presentar una interpretación general del mismo y vincularlo al contexto histórico mexicano. Aunque con esta
obra no se pretende agotar un tema abierto aún a amplias investigaciones, los autores han intentado esclarecer momentos, motivos y aspectos centrales en toda esta discusión secular.


Indice:

Introducción, José Enrique Covarrubias y Richard Weiner

 I. Ilustración y utopismo en el noroeste de Nueva España. El pensamiento económico español del siglo XVIII en las proyecciones de José Rafael Rodríguez Gallardo y José de Gálvez, Francisco Altable

 II. Riqueza, Ilustración y población en el pensamiento mexicano, 1821-1847, José Enrique Covarrubias 

III. Cosmovisiones contrarias, pronósticos similares: la economía mexicana en las Lecciones elementales de economía política de Guillermo Prieto y en México: su evolución social de Justo Sierra, Richard Weiner 

IV. Riqueza, polémica y política: pensamiento y políticas económicas en México (1765-1911), Edward Beatty

 

 

Correo electrónico: