Novedad: "Inmigración y racismo. Contribuciones a la historia de los extranjeros en México"
Autor o Editor:
Pablo Yankelevich, coordinador
Tipo:
Libro
Editorial:
El Colegio de México
Índice y resumen de la obra:
Pablo Yankelevich (Coordinador), Inmigración y racismo. Contribuciones a la historia de los extranjeros en México, México, El Colegio de México, 2015.
Gran parte de los actuales debates sobre la migración aluden a cuestiones relacionadas con la religión y la cultura. Estos debates no son nuevos, comenzaron hace más de un siglo y los argumentos usados eran similares a los de hoy, aunque entonces la categoría de raza marcaba la diferencia entre las sociedades de origen y las de destino. La diversidad humana se explicaba a partir de factores biológicos que hacían de las diferencias algo tan natural que pocos dudaban que el género humano estuviera dividido en razas, y entre estas había unas mejores y otras peores. En ese entorno, los gobiernos en los países de recepción diseñaron y reforzaron dispositivos para controlar y regular el ingreso de inmigrantes con fines de selección o de manifiesta prohibición.
México no fue la excepción en un mundo en el que las argumentaciones raciales impregnaron las políticas de inmigración. Por el contrario, la apología del mestizaje como parte de un combate frontal a la heterogeneidad étnica, colocó la categoría de raza en el centro de controversias sobre los beneficios de abrir las puertas a la migración extranjera. Este libro busca dar cuenta de estos asuntos y puede valorarse como un esfuerzo por ensanchar marcos conceptuales y repertorios temáticos en las aproximaciones a la historia de la migración extranjera en México. Los trabajos aquí reunidos son exploraciones que con las herramientas de la historia política y social, pero también jurídica y cultural hacen posible reconstruir procesos históricos sin eludir sus contradicciones y ambigüedades. Se trata de estudios interesados en explicar la persistente presencia de argumentos raciales en el complejo entramado de normas, prácticas y percepciones que regularon el encuentro entre propios y extraños
INDICE
INTRODUCCION
Pablo Yankelevich
ELEGIR A LA POBLACIÓN: LEYES DE INMIGRACIÓN Y RACISMO EN EL CONTINENTE AMERICANO
David Scott FitzGerald y David Cook-Martín
EUGENESIA, PANAMERICANISMO E INMIGRACIÓN EN LOS AÑOS DE ENTREGUERRAS
Andrés H. Reggiani
EXTRANJEROS INTERIORES Y EXTERIORES: LA RAZA EN LA CONSTRUCCIÓN NACIONAL MEXICANA
Tomás Pérez Vejo
¿MÉXICO RACISTA? LAS POLÍTICAS DE INMIGRACIÓN EN EL TERRITORIO DE QUINTANA ROO, 1924-1934
Elisabeth Cunin
HACER A MÉXICO: LA NACIONALIDAD, LOS CHINOS Y EL CENSO DE POBLACIÓN DE 1930
Kif Augustine-Adams
JUDEOFOBIA Y REVOLUCIÓN EN MÉXICO
Pablo Yankelevich