II COLOQUIO SOBRE ACCESO ABIERTO A LA INFORMACION CIENTIFICA EN AMERICA LATINA Y EL CARIBE
Convocante:
IIBI, UNAM
Tipo de convocatoria:
Ponencia
Fecha límite:
Dom, 2014-08-31
Texto de la convocatoria:
El Instituto de Investigaciones Bibliotecologicas y de la Informacion (IIBI) de la Universidad Nacional Autonoma de Mexico (UNAM), en colaboracion con laOficina Regional y la Seccion de America Latina y el Caribe (IFLA/LAC) de laFederacion Internacional de Asociaciones e Instituciones Bibliotecarias(IFLA) convoca a investigadores, especialistas, docentes y profesionales de la informacion y areas afines de la region, a participar en la
C O N V O C A T O R I A
II COLOQUIO SOBRE ACCESO ABIERTO A LA INFORMACION CIENTIFICA EN AMERICA LATINA Y EL CARIBE
Ciudad Universitaria, Mexico, D. F.
22, 23 y 24 de octubre de 2014
COORDINADORES:
Dr. Filiberto Felipe Martinez Arellano
Investigador del Instituto de Investigaciones Bibliotecologicas y de la Informacion, UNAM
Dr. Jaime Rios Ortega
Gerente de la Oficina Regional para America Latina y el Caribe de la Federacion Internacional de Asociaciones e Instituciones Bibliotecarias (IFLA)
PRESENTACION:
La iniciativa de Acceso Abierto a la literatura cientifica ha influido en la forma de comunicacion entre los investigadores y academicos, asi como en el papel y las actividades de los editores, ademas de los servicios bibliotecarios y de informacion que se ofrecen en las bibliotecas academicas.
Actualmente, la situacion, logros y retos de esta iniciativa estan siendo discutidos a nivel regional y global, por lo que el Instituto de Investigaciones Bibliotecologicas y de la Informacion (IIBI) de la Universidad Nacional Autonoma de Mexico (UNAM), conjuntamente con la Oficina Regional y la Seccion de America Latina y el Caribe (IFLA/LAC) de la Federacion Internacional de Asociaciones e Instituciones Bibliotecarias (IFLA) consideraron importante organizar y celebrar este Coloquio dentro del marco de la Semana Internacional del Acceso Abierto 2014 (Open Access Week), un evento global que se celebra por octavo ano consecutivo, siendo una oportunidad para que la comunidad academica y de investigacion, los editores y los bibliotecologos puedan seguir debatiendo sobre los beneficios potenciales de Acceso Abierto, asi como compartir ideas y puntos de vista con otros colegas y promover que el Acceso Abierto sea una politica en la comunicacion y publicacion cientificas, asi como en los servicios bibliotecarios y de informacion.
OBJETIVOS:
- Analizar el papel de la iniciativa del Acceso Abierto en la difusion del conocimiento cientifico;
- Identificar los retos de esta iniciativa para los cientificos, academicos editores y bibliotecarios de los paises de America Latina y el Caribe;
- Discutir la situacion actual y logros relevantes de la iniciativa de Acceso Abierto en las instituciones academicas de America Latina y el Caribe;
- Intercambiar experiencias sobre proyectos e iniciativas para la creacion de repositorios institucionales de libre acceso en los paises de America Latina y el Caribe;
- Discutir el papel y los retos de los bibliotecologos y las bibliotecas frente a la iniciativa del Acceso Abierto;
- Generar proyectos de investigacion sobre la iniciativa del Acceso Abierto en las instituciones academicas de America Latina y el Caribe.
TEMAS:
Entre los temas que se abordaran se encuentran los siguientes:
- Acceso abierto a la investigacion cientifica;
- Legislacion sobre Acceso Abierto;
- Copyright and copyleft;
- Bienes creativos comunes y copyright;
- Tecnologias de la informacion y acceso abierto;
- Publicaciones y Acceso Abierto;
- Contenido local y Acceso Abierto;
- Politicas y practicas de Acceso Abierto;
- Promocion y apoyo del Acceso Abierto;
- Barreras del acceso abierto;
- Retos y oportunidades del Acceso abierto.
DIRIGIDO A:
Profesores, investigadores, estudiantes de licenciatura, posgrado y profesionales del area de la Bibliotecologia, Biblioteconomia, Ciencias de la Informacion Documental y otras disciplinas afines, asi como academicos y profesionistas interesados en la tematica del Coloquio.
LUGAR Y FECHAS:
El II Coloquio sobre Acceso Abierto a la Informacion Cientifica en America Latina y el Caribe se llevara a cabo en la Ciudad Universitaria de la UNAM, Mexico, D.F., los dias 22, 23 y 24 de octubre de 2014.
¿COMO PARTICIPAR? PONENTES:
Podran participar como Ponentes, todos los interesados en los temas del II Coloquio sobre Acceso Abierto a la Informacion Cientifica en America Latina y el Caribe, quienes deberan enviar el texto de su ponencia para ser evaluado.
La fecha limite para la presentacion de propuestas sera el 31 de agosto de 2014, debiendo ser enviadas a la siguiente direccion electronica:coloquio_oa@iibi.unam.mx
Las propuestas, ademas del texto completo de la ponencia, deberan incluir:
- Titulo del trabajo
- Autor o autores
- Institucion (es) y pais
- Direccion y telefono
- Correo(s) electronico(s)
Los autores cuyos trabajos sean seleccionados por el Comite de Evaluacion, recibiran la comunicacion sobre la aceptacion de sus propuestas el 17 de septiembre de 2014.
- La extension de los trabajos aceptados debera ser entre 10 y 15 paginas incluyendo bibliografia, tablas, graficas y anexos.
- Los trabajos deberan ser enviados en formato electronico usando la version 6.0 o posterior del editor de texto Word para Windows con la fuente Arial 11.
- El espacio entre las lineas debera ser 1.5 y doble espacio entre los parrafos.
- Los margenes de las paginas deberan ser de 3 cm. cada uno.
ASISTENTES:
Los interesados en participar como Asistentes, deberan enviar por correo-e el formato de inscripcion disponible en: http://iibi.unam.mx/f/registro.doc, ademas de cubrir la cuota de recuperacion correspondiente.
CUOTAS DE RECUPERACION:
- Hasta el 29 de agosto de 2014
UNAM: $650.00 M.N.
Otras instituciones: $800.00 M.N.
- Despues del 29 de agosto y hasta el 26 de septiembre de 2014
UNAM: $800.00 M.N.
Otras instituciones: $1,000.00 M.N.
- Despues del 26 de septiembre de 2014
UNAM: $1,000.00 M.N.
Otras instituciones: $1,200.00 M.N.
Cupo limitado. Se entregara constancia de asistencia.
Le solicitamos de la manera mas atenta hacer extensiva esta invitacion entre el personal de su comunidad, asi como con amigos e interesados.
INFORMES E INSCRIPCIONES:
Lic. Sarah Iliana Gonzalez Comi
Depto. de Difusion y Educacion Continua
Instituto de Investigaciones Bibliotecologicas y de la Informacion / UNAM
Tels: (52-55) 562-30352 y 30193
Fax: (52-55) 562-30375