Historia, memoria y exilio: la cultura judía a través de sus textos.

Convocante: 
Centro de Documentación e Investigación de la Comunidad Ashkenazí de México.
Tipo de convocatoria: 
Curso de Especialización y Posgrado
Fecha límite: 
Jue, 2014-08-14
Correo electrónico: 
Teléfono: 
5211-5688
Texto de la convocatoria: 

Historia, memoria y exilio; la cultura judía a través de sus textos 

Serie de doce conferencias impartidas por Alejandro Cheirif Wolosky. Doctor en historia por l'Ecole des Hautes Etudes en Sciences Sociales (París, Francia)
Académico de 17, Instituto de Estudios Críticos y Universidad Iberoamericana.

Temática: 

  • Historia y memoria: la concepción judía de la historia en tanto exilio 

  • Éxodo 9:12: Una lectura histórica 
  • El concepto de exilio en El Valle de Lágrimas (Sefer Emeq ha-Bakha) de Yosef HaCohen
  • La expulsión de España: Los edictos y su contexto histórico
  • El Mercader de Venecia de Shakespeare: los judíos del gueto en la Italia del siglo XVI 

  • El judío errante: historia de un mito y su literatura 
  • Natan el sabia de Lessing y la Askalah: los judíos en la Europa moderna 

  • "¿Qué es la Ilustración?" de Moshe Mendelssohn: Los judíos en la Alemania de Goethe 

  • El "shtetl" en Europa oriental: el caso de Zhytomir y sus migrantes
  • El judío del siglo XX: La metamorfosis de Kafka 
  • Judaismo y marxismo: Para una critica de la violencia de Walter Benjamin
  • La Shoah y su representación: La Todesfuge de Paul Celan 

Donación por persona: 1000 pesos (por todas las conferencias) 

Se impartira los días:  14, 21 y 28 Agosto. 4, 11 y 18 Septiembre  y  2 Octubre, de 19:00 a 21:00 hrs. 
 
Sede: Centro de Documentación e Investigación de la Comunidad Ashkenazí de México. Calle. Acapulco 70 segundo piso. Col. Roma Norte.
 
Informes e inscripciones: 52 11 56 88, cdica@hotmail.com , http://www.cdica.mx.