Conv. Doctorado en Historia (COLMEX)
Convocante:
Centro de Estudios Históricos de El Colegio de México
Tipo de convocatoria:
Curso de Especialización y Posgrado
Fecha límite:
Vie, 2014-06-27
Correo electrónico:
Texto de la convocatoria:
Doctorado en Historia 2015-2018
PRESENTACIÓN
El Centro de Estudios Históricos de El Colegio de México, fundado en 1941, posee una larga experiencia en las tareas de investigación y docencia acreditadas nacional e internacionalmente. A la fecha, cuenta con un cuerpo docente de 27 profesores-investigadores del más alto nivel académico. En las 25 promociones del Doctorado en Historia se han formado destacados historiadores de México y América Latina. En reconocimiento a su calidad, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología ha designado a nuestro doctorado como Programa de Competencia Internacional.
El Centro de Estudios Históricos está comprometido, a la par de la investigación y la docencia, en la edición de la prestigiosa revista Historia Mexicana, publicada ininterrumpidamente desde hace sesenta años.
OBJETIVO
El programa de Doctorado en Historia impulsa una formación general en esta disciplina, con énfasis en la historia de México y América Latina. Tiene por objetivo formar historiadores sólidos y capacitados para desarrollarse en la docencia e investigación en instituciones académicas de excelencia. El cuerpo docente del Centro de Estudios Históricos estimula el estudio de la historia a la luz de sus relaciones con las ciencias sociales, atendiendo a sus múltiples dimensiones: política, social, cultural, intelectual, económica.
DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA
El Doctorado en Historia comprende una fase escolarizada y otra de investigación de la tesis doctoral. La primera tiene una duración de dos años y consiste en la acreditación de cursos y seminarios semestrales. En la segunda fase, los alumnos desarrollan una tesis, la cual debe demostrar trabajo con fuentes primarias, conocimiento bibliográfico, capacidad crítica y habilidad para utilizar métodos adecuados de investigación. Es requisito obligatorio que los alumnos presenten su proyecto de tesis plenamente estructurado así como los avances de investigación en un primer seminario durante el sexto semestre. Este trabajo deberá ser aprobado por el director y dos o más lectores en una defensa pública. Los alumnos que presenten el primer seminario de tesis dentro del plazo establecido, y hayan acreditado el nivel ocho de inglés, obtendrán el grado de maestría en Historia.
A más tardar en el décimo semestre es igualmente obligatorio para los alumnos presentar el borrador de la investigación doctoral para su discusión en el marco de un segundo seminario. Finalmente, la defensa de tesis deberá realizarse antes de la conclusión del sexto año contado desde el inicio del programa.
Por un plazo de seis años El Colegio de México otorgará becas de manutención y exentará el pago de colegiatura a todos a todos los estudiantes inscritos en el programa de doctorado. El Centro de Estudios Históricos exige a sus estudiantes dedicación exclusiva y es incompatible con cualquier actividad laboral.
REQUISITOS DE ADMISIÓN
Para ingresar al programa de doctorado es necesario que, a la fecha del inicio de los cursos, los candidatos hayan defendido exitosamente una tesis, ya sea de licenciatura, de especialidad o de maestría. En el momento de presentar su solicitud de ingreso al programa de doctorado, esta tesis tiene que haber sido redactada en su totalidad y debe incluirse entre los comprobantes que acompañan la solicitud.
La comprensión del inglés es un requisito de inscripción al programa de doctorado. Una vez admitidos, los alumnos deberán enviar a la coordinación académica un comprobante oficial de obtención de un nivel mínimo de 500 puntos TOEFL paper based. El plazo límite para cubrir este requisito será el 25 de julio de 2015. Además, al inicio del primer semestre los alumnos presentarán un examen de inglés para determinar su nivel de conocimientos y, en caso de no alcanzar el nivel ocho, deberán inscribirse en los cursos que ofrece El Colegio.
Solicitud de ingreso
Los candidatos deberán entregar (o enviar por correo postal) la siguiente documentación a la coordinación académica del Centro de Estudios Históricos:
1. Solicitud de admisión impresa en original y copia. El formato está disponible en [http://intranet.colmex.mx/admision/default2.asp?prog=3&conv=139].
2. Curriculum vitae con comprobantes de títulos académicos
3. Ejemplar de tesis impreso y, de ser el caso, publicaciones.
4. Un escrito (de seis páginas máximo) en el que el candidato describa:
Las principales aportaciones de sus trabajos de investigación.
Su experiencia en investigación con fuentes históricas.
Sus áreas de investigación preferentes.
Una propuesta de investigación que pudiera desembocar en la tesis doctoral.
5. Certificado de salud, cuyo formato está disponible en: http://www.colmex.mx/centros/ceh/certificado.pdf
6. Dos fotografías recientes, tamaño infantil (2.5 cm. de ancho por 3.0 de alto)
7. Copia fotostática del acta de nacimiento.
8. Dos cartas de recomendación académica (según el formato disponible en: http://www.colmex.mx/centros/ceh/carta.pdf), las cuales no pueden ser redactadas por profesores del Centro de Estudios Históricos de El Colegio.
CALENDARIO
El periodo de recepción de solicitudes de ingreso estará abierto del 3 de febrero al 27 de junio de 2014.
El Comité de Evaluación seleccionará a los alumnos mediante un examen exhaustivo de la documentación entregada. En caso de requerir mayor información, se concertará una entrevista presencial o telefónica con los candidatos.
En la primera quincena de octubre de 2014 se notificará el resultado de la selección. Los alumnos aceptados podrán iniciar de inmediato los trámites de solicitud de beca. Asimismo, deberán presentarse en la coordinación académica del Centro de Estudios Históricos en la última semana de julio de 2015 para su examen de colocación de inglés e inscripción.
Correspondencia e información
El Colegio de México, A. C.
Centro de Estudios Históricos
Coordinación Académica
Camino al Ajusco 20, Pedregal de Santa Teresa
México, D. F. 10740
Tel.: 5449-3069; 5449-3000, ext. 3134 o 3039
coord.acad.ceh@colmex.mx
http://www.colmex.mx