VIII Seminario de Historia Regional. Historiografía local y regional sobre la Revolución Mexicana: Estado actual y perspetivas
Convocatoria: VIII Seminario de Historia Regional. Historiografía local y regional sobre la Revolución Mexicana: estado actual y perspectivas.
Convoca: Cuerpo Académico Historia Regional de Aguascalientes y el Departamento de Historia de la UAA.
Sede del evento: Universidad Autónoma de Aguascalientes.
Fecha: jueves 25 y viernes 26 de septiembre de 2014
Justificación: La historiografía regionalista de la Revolución Mexicana, con antecedentes que se remontan al liberalismo decimonónico –Porfiriato incluido– ha experimentado un notable crecimiento exponencial desde 1968 a la fecha y se ha enriquecido recientemente con nuevas aportaciones, de acuerdo con las particularidades sociales, económicas, políticas y culturales de cada localidad, estado y región del país.
El propósito del VIII Seminario de Historia Regional es reflexionar sobre el balance historiográfico, analizar tendencias, temáticas, fuentes y metodologías empleadas en nuestro quehacer, así como debatir y dar a conocer nuevas aportaciones, en un horizonte temporal que va desde la segunda mitad del siglo XIX, pasando por el XX y lo que va del XXI. Por otro lado, este año conmemoramos el centenario de varios eventos fundamentales: la Toma de Zacatecas, las Conferencias de Torreón, los Tratados de Teoloyucan, las Pláticas de Cuernavaca y el de la Soberana Convención Revolucionaria de Aguascalientes, entre otros, razón por la cual se impone discutir sobre el proceso de la Revolución Mexicana, sus antecedentes y legado.
Se convoca a interesados en la historia e historiografía local y regional, a proponer mesas temáticas que deberán enviar a los organizadores del Congreso:
- Título de la mesa.
- Resumen de la temática en un texto no mayor de 150 palabras.
- Nombre, adscripción institucional, correo electrónico de quien(es) propone(n) la mesa.
O bien si desean participar como ponentes, a título individual, enviar un resumen de máximo 150 palabras –con título, nombre, adscripción institucional, correo electrónico–, en alguno de los siguientes ejes temáticos.
*Liberalismo
*Federalismo
*Porfiriato
*Biografías
*Etapas de la Revolución Mexicana
*Batallas
*Congreso Constituyente
*Historia y memoria
*Historia y mito
*Historia de la prensa
*Historia y representaciones simbólicas
*Historia del arte en los ámbitos urbano y rural
*Historia de género
*Historia de mujeres
*Historia de la cultura material
*Historia de la vida cotidiana
*Historia de la cultura popular
*Historia del patrimonio cultural
*Historia e identidad
*Convención Revolucionaria de Aguascalientes
Fechas a considerar:
Recepción de propuestas de mesa: 30 de mayo de 2014
Recepción de resúmenes: 25 de julio de 2014
Notificaciones de aceptación: 8 de agosto de 2014
Recepción de ponencias: 29 de agosto de 2013
Mandar sus propuestas al correo electrónico: viiisemhisreg@gmail.com
Coordinadores del seminario: Dr. Luciano Ramírez Hurtado y Dr. Andrés Reyes Rodríguez