Novedad: “Mundos posibles. El primer socialismo en Europa y América Latina”

Autor o Editor: 
Carlos Illades y Andrey Schelchkov, coords.
Tipo: 
Libro
Editorial: 
El Colegio de México/Universidad Autónoma Metropolitana, Cuajimalpa
Índice y resumen de la obra: 
Carlos Illades y Andrey Schelchkov, coords. Mundos posibles. El primer socialismo en Europa y América Latina, prólogo de Enrique Semo (México, El Colegio de México/Universidad Autónoma Metropolitana, Cuajimalpa, 2014), 366pp., ils. <<Ambas orillas>>.
 
Reflexionar en nuestro tiempo en torno al primer socialismo es oportuno porque constituyó una crítica frontal a la civilización industrial, actualmente en crisis. Si estamos en un orden donde aparentemente no hay alternativa, es importante tratar de entender cómo en el siglo XIX se concibió la posibilidad del cambio, por esto, también, permite pensar el presente. Intentamos, en suma, ofrecer una perspectiva compleja y comprehensiva de la historia del primer socialismo en Europa y Latinoamérica, antecedente olvidado del feminismo, las comunas de la década del sesenta y los indignados de hoy.
 
CONTENIDO
Prólogo, ENRIQUE SEMO                                                                                           
Introducción, CARLOS ILLADES
Socialismo y comunismo en Francia, 1830-1848, MICHEL CORDILLOT                                                                                                     
El primer socialismo en España. Culturas políticas y prácticas sociales, 1835-1874, GLORIA ESPIGADO TOCINO
Socialismo y rebelión agraria en México, 1850-1886, CARLOS ILLADES                                                                                          
Por la igualdad y una república plebeya en Bolivia, ANDREY SCHELCHKOV                                                                              
Del débil utopismo de las élites a la formación de una cultura   política popular en Colombia, GILBERTO LOAIZA CANO
La libertad en la igualdad o la igualdad en la libertad. Igualitarios,  liberales y revolucionarios en Chile a mediados del siglo XIX, ANDREY SCHELCHKOV
La Generación del ‘37: romanticismo y socialismo en el Río de la Plata, 1830-1850, FABIO WASSERMAN
El furierismo en Brasil: militantes, militancias y utopías, IVONE GALLO