Coloquio
Hannah Arendt. A cincuenta años de la publicación de Sobre la revolución
Miércoles 23 y jueves 24 de octubre 2013
Ciudad de México
Presentación
Pareciera que el mundo (en Latinoamérica, en Europa y Medio Oriente) ha vuelto a despertar con revueltas y pretensiones de neorevoluciones. Las aspiraciones de miles de ciudadanos y jóvenes parecieran cifrarse en la búsqueda de cambios radicales en el sistema político, el funcionamiento del capitalismo y las prácticas sociales imperantes.
Este telón de fondo —dramático, esperanzador e incierto— obligar a revisar en este año 2013 el libro de Hannah Arendt: On revolution, que cumple 50 años de su publicación. "Sobre la revolución" es una obra central en el itinerario de H. Arendt, pero que no ha merecido la suficiente atención del mundo intelectual y académico.
Este coloquio tiene como antecedente el seminario “Cinco pensamientos Sobre la revolución de H. Arendt” celebrado en nuestra misma Universidad Autónoma Metropolitana-Cuajimalpa entre mayo y julio de este año.
Programa
Miércoles 23 de octubre
Inauguración
10: 00 hrs
Primera Conferencia Magistral Inaugural
10:05 a 11:15 hrs.
"Memoria y narratividad en Hannah Arendt"
Dra. Claudia Galindo Lara/ UAA
Ponencias Magistrales
Mesa 1: Revolución, Historia y Sociedad
Horario: 11: 15 a 12: 10 hrs.
"Reflexiones a partir del concepto de revolución arendiatiano. La revolución pasiva en India."
Dra. Laura Carballido/UAM-C
"Hannah Arendt y los estudios sociohistóricos sobre la revolución"
Dr. Jorge Galindo/UAM-C
Receso
Horario: 12.10 a 12:20 hrs
Mesa 2: Revolución, Teoría y Praxis
Horario: 12: 20 a las 14: 00 hrs
“Arendt y su crítica a la teoría de la Revolución en Marx: ¿Coincidencias Posmodernas?"
Dr. Gabriel Pérez/UAM-C
"Hanna Arendt sobre Kant y la Revolución"
Dr. Álvaro Peláez/UAM-C
Arendt contra Sartre: sobre el concepto de revolución.
Dr. Enrique Gallegos/UAM-C
Jueves 24 de octubre
Segunda Conferencia Magistral Inaugural
Horario: 10: 00 a 11:10 hrs.
“Lo político y la revolución. Reflexiones en torno a la constitutio libertatis”
Dra. María Teresa Muñoz Sánchez/ Universidad Intercontinental (UIC)/ FFYL-UNAM
Ponencias Magistrales
Mesa 3: ¿La Revolución nos hará libres?
Horario: 11: 10 a 12: 10 hrs.
"La revolución según el espíritu: Arendt y la teología política"
Dra. Zenia Yébenes/UAM-C
Receso
Horario: 12.10 a 12:20 hrs
Mesa 4: Revolución, Autoridad y Fuerza
Horario: 12: 20 a las 14: 00 hrs
"Revoluciones sociales, derecho y poder en la obra de Arendt".
Dr. Bernardo Bolaños/UAM-C
“Fundación, autoridad y cambio político: Una propuesta de revisión de la justicia postransicional desde Hannah Arendt”
Dr. Mario Alfredo Hernández/ UAM-I
“Arendt y la fuerza de la autenticidad. Notas sobre filosofía y trabajo”
Dr. Felipe Victoriano/UAM-C
NOTA: Proyectaremos la película Hannah Arendt de la directora Margarethe Von Trotta el jueves 24 de octubre, al terminar la última mesa del coloquio.
Lugar
Casa Rafael Galván
Zacatecas 94, Col. Roma Norte
Del. Cuauhtémoc, Ciudad de México
Mayores informes
Dra. Zenia Yébenes (UAM-C) zenia.yebenes@gmail.com
Dr. Enrique Gallegos (UAM-C) enriqueggallegos@hotmail.com