Historiografía

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Julieta
Apellidos: 
Dominguez
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de Posgrado
Institución de estudio o trabajo: 
Universidad Autónoma Nacional de México
Época de interés: 
Colonial
General
Prehispánica
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Historia Cultural
Historia de Género
Historia de la Vida Cotidiana
Historia de las Ideas
Historia de las Religiones
Historia Universal
Historiografía
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Analisis estitístico e iconográfico del convento de San Martín Huaquechula
Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico 6778

Datos generales
Nombre: 
victor
Apellidos: 
mendoza sanchez
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de grado
Institución de estudio o trabajo: 
Universidad de Colima
Época de interés: 
Colonial
Prehispánica
República, Imperio y Reforma
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Etnohistoria
Geografía Histórica
Historia Cultural
Historia de la Vida Cotidiana
Historia de las Religiones
Historia Latinoamericana y del Caribe
Historia Militar
Historia Política
Historia Regional
Historia Social
Historia Universal
Historiografía
Teoría, Filosofía y Metodología de la Historia
Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Daniela
Apellidos: 
Gutiérrez
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de grado
Otra ocupación: 
Investigación
Institución de estudio o trabajo: 
El Colegio de Jalisco
Época de interés: 
General
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Ciberhistoria
Didáctica y Divulgación
Historia Cultural
Historia de la Vida Cotidiana
Historia de las Ideas
Historia de las Religiones
Historia Intelectual
Historia Social
Historiografía
Teoría, Filosofía y Metodología de la Historia
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Teatro en México

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Maribel
Apellidos: 
Vasconcelos
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de Posgrado
Institución de estudio o trabajo: 
José María Luis Mora
Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
General
Los Años Recientes
Porfirismo y Revolución Mexicana
Prehispánica
República, Imperio y Reforma
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Ciberhistoria
Didáctica y Divulgación
Etnohistoria
Geografía Histórica
Historia Cultural
Historia de Género
Historia de la Ciencia y la Tecnología
Historia de la Vida Cotidiana
Historia de las Ideas
Historia de las Instituciones
Historia de las Religiones
Historia del Medio Ambiente
Historia Demográfica y de las Migraciones
Historia Económica
Historia Intelectual
Historia Jurídica
Historia Latinoamericana y del Caribe
Historia Militar
Historia Política
Historia Regional
Historia Social
Historia Universal
Historiografía
Teoría, Filosofía y Metodología de la Historia
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Contrainsurgencia
Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico 6771

Datos generales
Nombre: 
Karla Carolina
Apellidos: 
Vazquez Salazar
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Investigación
Otra ocupación: 
Archivista
Institución de estudio o trabajo: 
Centro de Documentación e Investigación Judío de México
Época de interés: 
Colonial
General
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Historia Universal
Historiografía
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Historia, Archivos, bibliotecas
Descripción: 

Realizar el trabajo de archivo del CDIJUM.

Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Luz del Carmen
Apellidos: 
Zaldivar Herrera
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Docencia Universitaria
Institución de estudio o trabajo: 
Universidad Autónoma Metropolitana Azcapotzalco
Época de interés: 
Los Años Recientes
República, Imperio y Reforma
Área de interés: 
Didáctica y Divulgación
Historia Jurídica
Historia Social
Historiografía
Teoría, Filosofía y Metodología de la Historia
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Filantropía y asistencia social desde el discurso de los liberales decimonónicos
Descripción: 

Historia social de la filantropía en México desde el discurso de los liberales en el siglo XIX.

Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico 6761

Datos generales
Nombre: 
Yancarlo
Apellidos: 
Delgado
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de grado
Institución de estudio o trabajo: 
Facultad de Filosofia y Letras
Época de interés: 
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Historia Política
Historiografía
Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
jorge
Apellidos: 
Garcia Becerril
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de grado
Otra ocupación: 
empleado
Institución de estudio o trabajo: 
UNAM
Época de interés: 
Contemporánea
Prehispánica
Área de interés: 
Historia Política
Historia Social
Historiografía
Teoría, Filosofía y Metodología de la Historia

Indio, campesino y nación en el siglo XX mexicano. Historia e historiografía de los movimientos rurales

Autor o Editor: 
Leticia Reina
Época de interés: 
Contemporánea
Los Años Recientes
Porfirismo y Revolución Mexicana
Área de interés: 
Historia Social
Historiografía
Tipo: 
Libro
Editorial: 
Siglo XXI editores
ISBN/ISSN: 
978-607-03-0282-4
Índice y resumen de la obra: 

Ante el evidente ascenso de la etnicidad y en particular el de los movimientos indígenas, surgen las siguientes preguntas: ¿por qué si en México los diferentes gobiernos, desde hace por lo menos 150 años, habían instrumentado políticas en ocasiones abiertamente anti-indigenistas y en otras de cierta integración pero liquidando las identidades étnicas, cuándo y cómo se volvieron visibles los indios en México? Ante la diversidad de movilizaciones de descontento de la población rural, ¿el movimiento indígena es uno más de ellos o son la misma cosa?
 
 Indio, campesino y nación en el siglo XX mexicano. Historia e historiografía de los movimientos rurales es un libro que trata de dar algunas respuestas a estas inquietudes, las cuales se analizan desde diferentes perspectivas: la historicidad de los conceptos del indio, el campesino y el Estado-nación; una periodización y caracterización de los movimientos indígenas y campesinos a lo largo del siglo XX; y las diferentes teorías y metodologías a través de las cuales los sociólogos han explicado dichos movimientos en las últimas cinco décadas. Se plantea la existencia de una triada que se retroalimenta constantemente: el indio-campesino, el Estado-nación y los intelectuales.
 
 El propósito es presentar una visión de conjunto sobre el acontecer del indio-campesino en la conformación de la nación y en su relación con el Estado nacional durante todo el siglo pasado.
 
 Este recuento histórico e historiográfico sobre los movimientos indios y campesinos de México cobra importancia y actualidad cuando nos percatamos hoy día, que en esta primera década del siglo XXI, el campo no es un asunto del pasado. La cuestión del campo no desapareció con la industrialización y la urbanización del país; sigue presente, amén de la ruralidad que migró y se incrustó en la cultura laboral y política de las ciudades. Hoy, los movimientos indígenas y campesinos tanto en México como en América Latina se reeditan, continúan y siguen firmes en las agendas nacionales.
 
De venta en las principales librerías: Gandhi, El Péndulo, El Sótano
 
Correo electrónico: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Julieta
Apellidos: 
Ramírez Jiménez
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Especialista Auxiliar (bibliotecario, etc.)
Época de interés: 
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Didáctica y Divulgación
Historia Cultural
Historiografía
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Análisis de la imagen en el cine mexicano
Descripción: 

Consiste en el análisis de películas con la temática de la Revolución Mexicana. Las cuestiones de historia de la cultura con respecto a la proyección de las mismas.

Otra información
E-mail de contacto: 
Distribuir contenido