Relación de proyectos

Apellidos Descripción Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción
Meléndez Gómez

Descripción del proyecto

Título del proyecto Miguel Meléndez
Castro Gutiérrez

Historia social de la Real Casa de Moneda

Coordinador del seminario "Sociedad indiana"

Historia social de la Real Casa de Moneda
Instituto de Investigaciones Bibliográficas

Nuestro objetivo es difudir el patrimonio bibliográfico resguardado por la Biblioteca Nacional y la Hemeroteca Nacional de México y los resultados de la investigación realizada en el Instituto de Investigaciones Bibliográficas del la UNAM

Difusión Cultural del Patrimonio bibliográfico nacional
Adame González

Desarrollo investigación en torno a la historia de la literatura y la prensa en el siglo XIX mexicano, así como crítica textual de obras de dicho siglo. Actualmente desarrollo como proyecto doctoral un estudio de las novelas de Pedro Castera (1846-1906)

Historia literaria del siglo XIX mexicano
Alcauter Guzmán

se busca hacer una revisión de los procesos de territorialización que llevaron a cabo con las guerras de independencias y el seguimiento en el mediano y largo plazo

Tránsito del sistema de subdelegados al de jefaturas políticas
Almarza Villalobos

“Representación política y prácticas electorales. El caso de Colombia y el Río de la Plata, 1819-1831”

Representación política y prácticas electorales. El caso de Colombia y el Río de la Plata, 1819-1831
Alonzo Padilla

 

Este proyecto estudia la interacción entre el Estado nacional después de la Revolución mexicana y la sociedad civil del país -relación no estática y aún en evolución que explica los principales procesos de formación en la sociedad mexicana actual. Esta diedicado a la enseñanza de la investigación histórica a nivel licenciatura.

.

PIF México siglo XX. Cultura, Estado nacional y sociedad industrial mexicana (1917-2000)
Alvarez Nieves

.

.
Arreola Meneses

Geografía histórica

Poblamiento y conformación espacial del Noreste novohispano
Atilano Gutiérrez

Reflexionar y repensar el proceso de conquista americana a partir de los elementos metodológicos de la teoría de la historia y la historiografía

historiografía y teoría de la historia
Avila Juárez

La ciudad de Monterrey experimentó un auge musical popular de grandes dimensiones durante la década de los ochenta del siglo XX. En el lapso, la urbe fue impactada por una crisis económica, misma que detenó una serie de manifestaciones sociales a manera de protesta. Una de ellas fue la que se vivió en la parte del entretenimiento, ya que la población, compuesta por miles de trabajadores, buscó en la diversión una distracción para solventar la coyuntura que afectó sus ingresos. 

Historia de la música popular en Monterrey, México.
Ayala Calderón

Revista arbitrada de Divulgación histórica

Clióptero
Ayala Flores

Estudio y estoy interresado por todos los acontecimientos históricos de la Historia, pero en particular desarrollo investigaciones en los campos de la Historia Social y Cultural; la Historia de las Relaciones Internacionales y la Historia de Veracruz.

Historia Social y Cultural
AYALA OCHOA

Su especialidad es la Segunda Guerra Mundial en historia universal y Revolución mexicana en historia de México. Tiene 33 años de experiencia en el mundo editorial como bibliotecario, corrector, ilustrador, escritor, guionista, redactor, editor, encuadernador y catalogador, entre otras actividades. Es miembro del comité editorial de la colección Pequeños Grandes Ensayos de la UNAM. Ha sido consultor de diversas editoriales. Ha impartido cursos de edición.

Historia del libro y la lectura
Baena Zapatero

Historia de América

Historia de América
Baez Rodríguez

Tesis de licenciatura en la que se hace una revisión historiográfica detallada de lo que se ha escrito desde la llegada de la primera prensa liitográfica a México en 1826 traída por Claudio Linati hasta la desaparición de El Hijo del Ahuizote en 1903.

La prensa de caricatura en México. 1826-1903
Baltazar Vargas
Esta investigación explica el cambio impulsado en la organización de la Universidad Autónoma de Querétaro a partir del conjunto de reformas operadas en sus marcos normativos, relativos a los rubros de financiamiento, planeación y  evaluación durante el periodo comprendido entre los años de 1982 y 2015.
Reforma y cambio organizacional en la Universidad Autónoma de Querétaro (1982-2015)
Barreto Zamudio

Primera etapa de recopilación de fuentes para la historia de los movimientos sociales en Morelos, durante la época porfiriana.

Fuentes para la historia de los movimientos sociales en Morelos durante el porfiriato
Bautista González

Mi interés particular es la historia de las relaciones comerciales y financieras de México y Estados Unidos, en particular la circulación del peso de plata mexicano en Estados Unidos entre la república norteamericana temprana y el inicio de la guerra civil.

Historia económica, financiera y empresarial de México y Estados Unidos, s. XIX y XX
Belaubre

http://www.afehc-historia-centroamericana.org/index.php

 

Historia de América central
Betancourt Mendieta

Trabajo actualmente en el desenvolvimiento de la escritura de la historia en México durante el siglo XX

Historiografia Mexicana siglo XX
Bustamante

Historia de la educación en perspectiva hispanoamericana. Siglo XIX

Historia de la educación. Siglo XIX
Calderón Flores

Reflexión, análisis y propuesta metodológica

La disputa por la estética urbana en la ciudad de México
campos hernandez

Durante el siglo XIX los Estados Nación en Occidente tuvieron un cambio en el papel políico que debía tener la iglesia y la religión en sus vidas, lo que los llevó a diversificar sus posturas en torno a lo sagrado y lo sobrenatural.  México también estuvo inmerso en este cambio aunque con sus particularidades socioculturales.  Mi estudio muestra tanto resistencias como dinámicas de los sectores sociales con serpecto a lo sobrenatural.

Crenecias en lo sobrenatural en la ciudad de México siglo XIX y XX
Cano Velázquez

Analizar, desde una perspectiva sociológica y de género, los Libros de Texto Gratuitos del Nivel Básico Primaria.

Análisis de tres Reformas en la Educación Básica
Carrillo Farga

El seminario, que es abierto, se reúne una vez al mes en la Facultad de Medicina de la UNAM.

 

 

Seminario Permanente de Historia de la Medicina y la Salud Pública
Casas De la Torre

Dar perfil a la revista en la nueva época que inaugura en su ya larga trayectoria.

Antropología. Revista interdisciplinaria del INAH
Castañeda

Lorenzo Tio Hazeur nació en Tampico en el Siglo XIX. A los diez años emigró a Nueva Orleans donde llegaría  a ser uno de los precursores del jazz

La Familia Tio y los Inicios del Jazz
Cejudo Ramos

Centrada específicamente en el análisis de los conflictos en los que intervienen estudiantes organizados. 

Historia de las Instituciones educativas mexicanas en el siglo XX
Cervantes lozano

Mi principal interés es la historia de la educación, pero también me minteresa la etnohistoria y la historia colonial. Debido a mis actividades, ya que realizo la catalogación de fotografías de pueblos indígenas.

Misiones Culturales en 1928 en los Estados de Oaxaca y Guerrero
Chávez Gómez

 Historia de la manufactura,uso, desecho y reutilización de objetos, ideas y compuesto en un contexto histórico bien definido.

Etnohistoria del área Maya con enfasis en Campeche y Chiapas

Simbolismo del venado entre los antiguos mayas

franciscanos y dominicos en el área maya

Tecnohistoria Área Maya Prehispánico hasta nuestro días
Ciaramitaro

-

Historia del pensamiento político, de las instituciones, etc.
Contreras Cervantes

Trabajo en investigación de Historia de las mujeres, Historia de género, Historia de la Educación, Mujeres y educación Superior

Historia de género, Historia de las mujeres, historia de la educación en México
Delgadillo Sánchez

Historia

Historia
Delgado Macias

 El eje central de investigación es la tecnología y su conformación en sistemas determinados, tanto naturales como sociales. El objetivo es dilucidar históricamente el proceso de concepción de la extracción y transformación de la resina en España entre el periodo de adaptación de un sistema tecnológico de producción (c. 1850) y la conformación de otro que lo sustituyó (c. 1960), entendiendo sistema tecnológico en su carácter organizativo e instrumental.

La técnica resinera. Horizonte socio-natural en la España contemporánea (c.1850 - c.1960)
Domínguez García

Me interesa el estudio del Estado-nación moderno y la forma en la que las entidades federativas se insertaron en los diversos proyectos de nación adoptados a lo largo del siglo XIX. 

INSTITUCIONALIZACIÓN DEL GOBIERNO, CONSOLIDACIÓN TERRITORIAL Y REDES POLÍTICAS REGIOMONTANAS EN NUEVO LEÓN DURANTE LA PRIMERA REPÚBLICA
Durán Verduzco

Conocer los cambios y los orígenes de la relacion prensa-Estado

prensa
Dìaz Martìnez

 

El motivo por el cual me suscribí a la página electrónica http://www.h-mexico.unam.mx, es por el gusto a la Historia, es un sitio donde se maneja información interesante sobre diversos temas que involucran a la Historia. 

Motivo de suscripción
Díaz Patiño

Estoy interesada en distintos aspectos -pintura, imagineria devocional, narrativa literaria, música, cine o televisión- en los que diversos grupos de la sociedad mexicana han manifestado la defensa de la catolicidad dentro de los supuestos políticos de un Estado laico.

Análisis de la evolución histórica de la cultura católica en México, siglos XIX y XX
trujillo duarte

mexico al final de la epoca violenta de inicios de siglo xx tuvo que buscar nuevas maneras de generar riquezas para poder mantener a las nuevas sociedades que surgen de ese periodo uno de esas alternativas fue la industrializacion o reconstruccion de la calse media 

industrializacion en mexico 1920-1930
Escamilla González

Historia política, económica e intelectual del siglo XVIII novohispano.

Ilustración temprana novohispana.

Historiografía ilustrada

Historia de la Iglesia novohispana.

Guadalupanismo.

Redes políticas y sociales del comercio novohispano.

Pensamiento económico novohispano.

 

Espinosa V.

Durante el siglo XVI se sucedieron una serie de procesos inquisitoriales contra conquistadores, gobernadores y otros funcionarios. El trabajo pretende el análisid casos como el levantado contra Luis de Carvajal y de la Cueva, gobernador y fundador del Nuevo Reino de Leon, por judaizante o el de Francisco de Urdiñola, quien llegaría a ser gobernador de Nueva Vizcaya, para estudiar la consolidación de las instituciones y los conflictos de jurisdicción presentes en la actividad del Tribunal de Santo Oficio.

De conquistador a perseguido. Expansión territorial y consolidación política vistos a través de documentos inquisitoriales del siglo XVI
Espinosa Tovar

 Incorporación del pueblo de Méxicalzingo a la ciudad de México, transformación de su espacio y pobladores.

Transformación del espacio urbano, san Marcos Méxicalzingo
Fernández Nava

El presente proyecto intenta buscar una solución a los conflictos sociales y políticos que actualmente nos aquejan. Partiendo del gobierno Salinista hasta nuestros dias. Posteriormente centrarme en el contexto actual y exponer los diversos conflictos son presentes. Posteriormente inserto el papell de la educación, como medio de solución a nuestros problemas sociales. Todo esto abarcando desde el gobierno Slinista hasta nuestros actuales representantes.

Los conflictos de una sociedad, México en autodestrucción.La educación la verdadera arma contra la violencia.
Flores Barba

Desde la licenciatura he tenido interés en la pintura colonial de la Nueva Galicia. Trabajé primero a Francisco de León, pintor del siglo XVII y actualmente desarrollo mi tesis de maestría alrededor de la dinastía Cuentas, familia de pintores del siglo XVIII. 

Pintura colonial en Guadalajara
Felix

Proyecto en elaboración.

Población, enfermedades y práctica médica en Sonora
Galindo Villavicencio

Estudiar los juegos taurinos profesionales y populares desde la óptica histórica, las causas de su éxito y fracaso en distintas épocas y contextos sociales.Desde la óptica antropológica, estudiar las formas lúdicas taurinas que en la actualidad son parte de fiestas tradicionales españolas y mexicanas, puntualmente, analizar los juegos taurinos como formas de escenificación histórica y performance.

Juegos taurinos: representación histórica, experiencia estética y performance. Acercamiento histórico y antropológico
Gallegos Ruiz
  • Licenciado en Historia con mención honorifica por la Universidad Veracruzana, (México) estudios del Máster en Historia de América Latina por la Universidad Pablo de Olavide (España), estancia en la Universidad Nova de Lisboa (Portugal). Diplomado en Conocimiento vital del Caribe “Cartagena de Indias” por la Universidad Tecnológica de Bolivar (Colombia). Estudios en curso de Doctorado en Historia por El Colegio de México A.C. (Promoción 2013-2016).
Transferencia tecnológica naval y militar a Nueva España durante las reformas borbónicas.
Gandler -

La hipótesis central de este proyecto es que los problemas que presenta la sociedad actual, a nivel mundial, sólo se podrán resolver tendiendo una visión teórica de las relaciones sociales radicalmente distinta a la que predomina en la vida cotidiana y en las ciencias sociales. Un punto clave del pensamiento dominante es el etnocentrismo. La necesaria nueva visión teórica se podrá alcanzar a partir de una  Teoría Crítica desde las Américas.

Teoría crítica desde las Américas
GARCIA PONCE

Investigación en Estudios Novohispanos

El seminario multidisciplinario e interinstitucional se realiza con la finalidad de reconocer la importancia del período histórico novohispano.Espacio de diálogo y reflexión, buscando propuestas innovadoras desde diversos puntos como son la: historia, antropología, etnohistoria etc.. con temas diversos como: educación, religión, arte, patrimonio, medicina, agua, música, metodología, archivos, libro antiguo, historiografía, política, espacios sociales y más.

 

ESTUDIOS NOVOHISPANOS
García Mendoza

Situadas mis investigaciones del periodo colonial en las áreas que corresponden a los actuales estado de Guerrero y Morelos principalmente, las delimitado al Sur de México. Los trabajos que realizo se refieren a varios temas del periodo novohispano entre ellos, minería, haciendas de beneficio, haciendas cañeras, hidráulica, tierras y aguas, transformación del medio ambientes y familias.

Historia Regional del Sur
García Corzo

Me interesa la Historia ambiental, las ciencias naturales y las agro-industrias durante el siglo XIX y principios del XX. En ocasiones también la Colonia.

Historia socio-cultural de las ciencias naturales e Historia ambiental en México
García Gómez

Después de la tesis doctoral en El Colegio de México, he continuado con el la historia económica y la historia del derecho:  trabajo archivos privados de empresas.  Me interesa en especial la toma de decisiones en los negocios, las relaciones con el Estado, la seguridad jurídica para la inversión y la proyección social de la empresa.

Historia empresarial
García Corona

Analizar la participacion y el perfil de los eclesiásticos en el Congreso de Michoacán de 1824 a 1835

La participación de los eclesiásticos en el Congreso de Michoacán
Gauss

La historia de la cerveza en Mexico

La historia de la cerveza en Mexico
Gaxiola Valdovinos

En este proyecto busco analizar, desde una perspectiva cultural cómo se generó la cultura alimentaria en Sinaloa, a través del estudio de diversos factores como la producción y el comercio de alimentos, así como la generación de prácticas y comportamientos que se generaron en los entornos público y privado que se desarrollaron alrededor de la comida.

La cultura alimentaria en Sinaloa durante el siglo XIX
Gerez Del Río

Área Maya

Historia mesoamericaba
Gil Amador

Dos conceptos guían nuestro análisis: la identidad nacional y la etnicidad, bajo la forma de las identidades étnicas indígenas. Nuestro estudio tiene como objetivo examinar las observaciones en relación a los indígenas mexicanos que se han realizado desde la implementación de política indigenista en México desde la Revolución Mexicana hasta su crisis a mediados de los años de 1970.

La cuestión indígena y la Nación en México. Las representaciones de los indígenas desde la Revolución Mexicana hasta mediados del 70
Giles Manilla

Me pongo a disposición de Investigadores UNAM, INAH, particulares para asistencia a Investigaciones dentro de Archivo Histórico y/o Bibliotecas

Sofia Giles.

Trabajo en Archivo Histórico
González Téllez
Este trabajo aborda el análisis de las ideas políticas de José Revueltas entre 1930 y 1976, periodo de militancia activa, en dos ocasiones, y de disidencia política en el Partido Comunista Mexicano (PCM) de nuestro autor.
 
 
 

 

Historia de las ideas políticas en José Revueltas
González Torres

Analizar lo social, político y religioso en los pueblos de indios y sus continuidades y rupturas entre el fin del orden colonial y los albores del Estado- Nación.

Cultura política y gobierno local en la jurisdicción de Ixmiquilpan, siglo XVIII.
Govantes Morales

El Seminario tiene por objetivo el apoyo a las investigaciones originales en curso, a partir de la presentación y discusión de los avances de las mismas (capítulos de libro, artículos de revista, proyectos de investigación o avances de tesis) y de la discusión teórico-metodológica a partir de algunos trabajos relevantes de la historiografía de la ciencia.

Seminario Permanente de Historia de la Ciencia en México siglos XIX y XX
Granados Salinas

Como Curadora Asociada en el Blanton Museum of Art, mi trabajo es crear discursos musegráficos sobre arte colonial latinoamericano.

Arte Latinoamericano Virreinal
Guerrero Galván

Actualmente se realiza la investigación sobre la aplicación d ela justicia inquisitorial en América

Historia de la aplicación de la justicia en la Nueva España
Guerrero Orozco

Actualizarme, divulgar, participar, publicar.

Docencia
Gutiérrez Márquez

Me interesa el sistema autoritario que gobernó a México durante la mayor parte del siglo XX.

El autoritarismo en México, siglo XX
Gutiérrez Hernández

Estudio histórico-filosófico sobre la posibiilidad de exigir ante tribunales los Derechos Humanos de Pueblos Indígenas (DH de 2ª generación) por lo que se requiere de un esfuerzo de especulación filosófica con fundamento histórico que nos pemita dar luz a las representaciones teorico-procesales jurídicas de este tópico.

La Justiciabilidad de los Derechos Humanos de Pueblos Indígenas
Guzmán Segoviano

Estudiar la formación y consolidación de las parroquias en el territorio chichimeca, durante el proceso de avance y colonización, frente a un estado de guerra que volvía más difícil la permanencia de las instituciones y de los hombres frente a un estado hóstil. Vinculación de los intereses españoles con las tácticas y prácticas de pacificación y colonización.

Consolidación de parroquias en el territorio chichimeca del siglo XVI
Gómez M.

Estudios sobre Historia del Desarrollo Tecnológico e Industrial.

Conservación del Patrimonio Industrial.

Memoria del Trabajo Industrial.

Historia Empresarial e Industrial
Henson Casselberry

 Ataque al Cuartel de Madera, 23 septiembre 1965. No como un evento en la guerra sucia sino como movimiento social.

Madera 1965
Hernandez Osorio

El objetivo principal de la investigación que abordamos es contribuir a reconstruir el trazado original del Camino Real de Tierra Adentro, Tramo México-Zacatecas, declarado Patrimonio Cultural por la UNESCO en 2010. La identificación del trazado original se aborda con una Metodología de Bases Ambientales, se trata de una herramienta de diseño para la intervención del paisaje a escala regional, que se complementa con el uso de Tecnologías de Información Geográfica

Bases Ambientales para el análisis de itinerarios culturales. El Camino Real de Tierra Adentro, tamo México - Zacatecas (México).
Hernández Avila

La sitauciòn econòmica mundial, debiera orillar a los gobiernos a replantear la accesibilidad a la seguridad social de la poblaciòn. Atendiendo al concepto dado en las Convenciones de la OIT sobre esta materia. Asì permitir el acceso universal,  considerando la necesidad de cada persona, garantizado a travès de las fronteras.

La seguridad social derecho a
HERNÁNDEZ VICTORIA

Archivos y Memorias Diversas

Tiene como objetivo rescatar y recuperar archivos y memorias de personas, grupos y activistas de los colectivos Lésbicos, Gays, Bisexuales, Transgénero, Transexuales, Travestís e Intersexuales en México. Actualmente en Facebook lleva a cabo una recuperación de memoria con el OBITUARIO LGBTTTI MEXICANO y cada año organiza el Seminario Histórico LGBTTTI Mexicano con el fin de dar cause a la divulgación y conoocimiento de proyectos y trabajos acádemicos y de rescate de la diversidad sexual

Archivos y Memorias Diversas
Hernández Jiménez

Historia de las mujeres, genero, feminismo

Historia de las mujeres, genero, feminismo
HERNÁNDEZ CONTRERAS

Historia de la medicina en Veracruz

Historia de los médicos en Veracruz

Historia de la salud pública en Veracruz

Historia de la Salud Pública en México
Herrera Aguilar

El propósito es exponer, analizar y discutir las múltiples formas que hay para pensar la historia y lo histórico desde las diferentes filosofías y teorías de la historia; Integrando un dialogo con otras esferas de la actividad humana como arte, religión, ciencias sociales y ciencias naturales. Se buscará generar un espacio de discusión, un lugar de dialogo plural, en el que se muestre la complejidad y variedad de caminos para un pensar más amplio sobre lo histórico y se propondrán ideas que nos permitan comprender y criticar la ciencia histórica.

Congreso de Teoría y Filosofía de la Historia.
Inclán Bautista

El trabajo se realizó para titulacion de la Lic. en Historia, en la ENAH

Vida cotidiana en el pueblo de San Lucas Xochimanca. Período revolucionario 1913-1915
jaramillo covarrubias

basandome en 5 caricaturas de este artista hago una analisis de la imagen para comprobar la triangulación de intereses entre México, el Reich y EEUU. en el marco de la Segunda Guerra Mundial

la propaganda antinazi en las caricaturas de Antonio Arias Bernal
Jiménez Abollado

v

Comportamiento de la nobleza indígena novohispana y su articulación en el sistema colonial: el condado de Moctezuma en el siglo XVII. Marginalidad y frontera en el sureste novohispano: la última conquista. Instituciones coloniales en el sureste y centro novohispanos: repercusiones en la población indígena.
Leidenberger -

Esta investigación indaga en cómo se conformó la modernidad en la arquitectura y el urbanismo en México a lo largo del siglo pasado, especialmente durante los años veinte hasta los años cincuenta. Se centra en los procesos que confluyeron en la arquitectura y el urbanismo más que en las construcciones o proyectos como tales; es decir, constituye una historia social, intelectual, cultural y política de la arquitectura y del urbanismo donde los profesionistas y sus redes de interacción quedan en el primer plano.

Trasvases de la arquitectura moderna del siglo XX: agentes y redes en México y el mundo
Levin Rojo

Libro colectivo e interdisciplinario que se publicará en la serie Handbooks  de Oxford University Press. Ofrece un análisis con perspectiva interdisciplinaria del proceso histórico mediante el cual se establecieron y produjeron las fronteras de Portugal y España en el continente Americano, así como su conexión con circuitos globales de intercambio y migración en el mundo moderno temprano. Aborda diferentes regiones del mundo vinculadas con las esferas imperiales iberoamericanas y sus ramificaciones en redes marítimas a través del Caribe y los océanos Atlántico y Pacífico. 

Borderlands of the Iberian World: Environments, Histories, Cultures (en colaboración con Cynthia Radding)
Levin Rojo

He editado libros con contenido histórico y antropológico.

Edición de libros con contenido histórico y antropológico
Leyte Mejía

Examinar dos de las obras del antropólogo Oscar Lewis más divulgadas tanto en México como en otras partes del mundo: Five Families: Mexican Case Studies in the Culture of Poverty (1959) y The Children of Sánchez: Autobiography of a Mexican family (1961).

Historia de la Antropología en México
Linares Martínez

OBJETIVO GENERAL: CONOCER EL DESARROLLO DEL CONOCIMIENTO QUE SE HA GENERADO SOBRE LA GUERRA EN EN MUNDO MEXICA DURANTE LOS SIGLO XIX AL XXI.

HISTORIOGRAFÍA GENERAL DE LA GUERRA MEXICA: SIGLOS XIX-XXI
LLAMAS CAMACHO

Mi  investigación es realizar un análisis  de las  diferentes modalidades en el ejercicio del poder  de gobernadores, capitanes, chamanes y otras autoridades indígenas que habitaban en una región en el Noroeste de la Nueva España, tradicionalmente conocida como la Alta Pimería.Explicar cómo, a raíz de la organización misional jesuita, estos grupos  negociaron a través de diferentes mecanismos de  integración,  adaptación y resistencia, los intereses de la comunidad, el uso de su fuerza bélica y la continuidad de sus prácticas sociales.

Misiones jesuitas en el noroeste mexicano
Lopez Caballero

Historia del indigenismo en México (1940- 1962)

Historia del indigenismo en México
Luna Leal

Investigar la relación de la memoría y la representación como parte sustancial de la investigación científica.

Teoría de la historia
Luzán Cervantes

La investigación se desprende de procesos criminales por hechicería en la ciudad y provincia de Tlaxcala durante el siglo XVIII. Dicha revisión reconstruye las instancias judiciales a nivel provincial, pues en este nivel se desarrolló el acceso y la asimilación de los derechos real y canónico por parte de las autoridades tlaxcaltecas y los indios.

Indios acusados por hechicería ante los foros de justicia de la ciudad y provincia de Tlaxcala. Siglo XVIII.
López González

Instituciones y cultura política siglo XIX

Historia del derecho siglo XIX
Álvarez Carrera

Difusión de la revista Signos Históricos

Signos Históricos
López Valencia

Estudios sobre la cultura jurídica del Michoacán decimonónico

Estudios sobre los Concilios Provinciales Mexicanos

Historia del derecho civil y canónico, indiano, novohispano y mexicano
López Romero

El proyecto de investigación tiene como objetivo descifrar las formas en que se construían territorios locales/regionales, en una época de transición política (antiguo régimen-república federal) todo esto dentro de los "márgenes" que la antigua subdelegación de xalapa y del cantón de Xalapa.
El indagar las prácticas (sobre todo locales) y los espacios de dicha territorialidad me servirá para corroborar (o desmentir) que las organizaciones
territoriales de antiguo régimen fueron la verdadera base de las de la
época republicana

Territorialidad y transición política en el partido de Xalapa 1786-1836
López Domínguez

Me interesa el estudio de los niños y jovenes trabajadores de la ciudad de México.

El trabajo infantil y juvenil en la ciudad de México
Maldonado Dorantes

Estudios sobre la arquitectura y los retablos de la mixteca alta en Oaxaca.

Arquitectura y retablos de la mixteca oaxaqueña
MARINO PANTUSA

Investiga el cruce, planteado en 1900-1940, entre 1) las problemáticas sociales agrarias y las propuestas revolucionarias y 2) las evoluciones del derecho occidental. El paradigma de los “derechos sociales” alimentó el proyecto institucional de la reforma agraria y dio respaldo jurídico al Estado posrevolucionario para repartir tierras para retribuir y desmovilizar a los campesinos, y para vertebrar un discurso oficial que legitimara el nuevo proyecto político. Indaga sobre la creación de nuevas instituciones encargadas de gestionar la reforma agraria.

La Reforma Agraria en la encrucijada: Revolucion y cambio juridico
Marquez Frias

Es la historia del municipio de Cortazar, en los temas de espacio y población a lo largo de la historia de este demarcación. Se incluye información geográfica y urabana, así como demografía histórica. De igual forma se pretende comparar lo sucedido aquí con la región.

Biografía de un pueblo. Cortazar, Gto.
Marquez Ortiz

Actualmente estoy realizando mi tesis de Licencitura en Historia  investigando las organizaciones de trabajadores de la Compañía de Real del Monte y Pachuca durante el Porfiriato.

Organizaciones de operarios de minas en México. Siglos XIX y XX
Martinez Lopez

arqueología, historia, fotografía

arqueología, historia, fotografía
Martínez Villa

El proyecto pretende establecer los vínculos entre la investigación y la didáctica de la historia a través de la imagen fotográfica de la ciudad de Morelia en la primera mitad del siglo XX. Pretendemos construir un andamiaje teórico que nos permita dialogar desde la investigación hacia el campo de la didáctica de la historia, teniendo como eje la fotografía y sus múltiples discursos.

La ciudad develada. Fotografia, didáctica e historia de Morelia, 1900-1950
Martínez Acosta

El proyecto tiene como propósito estudiar, desde una perspectiova histórica , el fenómeno del exilio Iberoamericano en México durante el siglo XX.

Exilio Iberoamericano en México Siglo XX
Martínez Enríquez

Estoy realizando una tesis doctoral en Historia del Arte, referente a un análisis de las portadas de partituras musicales que circularon en México, entre los años 1880-1935. La metodología comprende el análisis iconológico, con un enfoque histórico y formal. Revisando el desarrollo de las principales editoriales de música, en la ciudad de México, entre ellas la Casa Wagner. Las ilustraciones comprenden diversos estilos artísticos, desde el Art Nouveau hasta el Art Déco. Estos documentos mantienen vinculos con la musica, el teatro y la literatura.

Las portadas de partituras musicales art nouveau en México. 1880-1920
Martínez Villegas

Mi área de interés en la investigación histórica son los grupos conservadores católicos y nacionalistas que desarrollaron su actividad durante el siglo XX, en especial la Unión Nacional Sinarquista. También me interesa el tradicionalismo católico posterior al Concilio Vaticano II, las agrupaciones fascistas y de ultraderecha en México, Europa y otras partes del mundo y la hsitoria de la Iglesia Ortodoxa en México y América

Grupos conservadores en México y otros países en el siglo XX
Mena Novelo

procesos electorales, construccion de conceptos sobre crisis, ciudadania, sufragio, progreso, en el Yucatan Porfirista

procesos electorales
Mondragón Aguilera

Se proyecta incorporar nuevos elementos y herramientas de análisis al trasladar la mirada enfocada en los acusados ante la Inquisición hacia los acusadores espontáneos que generaron los procesos. En la tesis (nivel maestría) se proyecta estudiar el testimonio excepcional -por su contenido descriptivo y detallado, por su construcción (la delatora observa, conjetura, sospecha, persigue) y porque altera el procedimiento- de una portuguesa que decide delatar a otros portugueses.

Delaciones inquisitoriales. Imaginarios, acusaciones y conflictos de sociabilidad en Nueva España siglos XVI y XVII.
Mora Hernández

Didáctica de la Historia en educación secundaria.

*Utilizando fuentes primarias.

*Análisis mediante "conceptos de segundo orden"

Talleres y proyectos de divulgación 

Modelo de Educación Histórica
Morales Flores

El objetivo es realizar una investigacion municiosa y detallada de la trayectoria fotoperiodistica de Pedro Valtierra, que abarca casi 4 decadas desde sus inicios en la Presidencia de la Republica(1975), hasta su 2a etapa en La Jornada(2000) y la fundacion de la Agencia de fotografia y revista Cuartoscuro y otros espacios de actuar en el ambito fotografico del país. Todo a partir de una mirada documental y el analisis de fuentes orales, hemerograficas, documentales y fotograficas del archivo del autor.

Pedro Valtierra. Tres décadas de documentar con la mirada
Morales Ramírez

Historia de las religiones, historia del budismo, conventos femeninos

Historia de las religiones, historia del budismo, conventos femeninos
Moro Romero

A través de los datos proporcionados por los documentos inquisitoriales me propongo estudiar la participación de la población afrodescendiente en la actividad del transporte, ámbito fundamental de la vida económica novohispana. Gracias a la adopción de la escala microscópica y la organización del trabajo en una serie de historias de vida quiero articular este tema con los diferentes aspectos de la vida cotidiana de los afrodescendientes.

.Los afrodescendientes: un acercamiento a partir de los documentos inquisitoriales.
Morselli Barbieri

Investigación y docencia en las áreas de Historia Prehispánica del continente americano. Expresiones artísticas de los pueblos precolombinos de las américas (iconografía). Estudio de las crónicas indígenas y españolas del continente americano. Cosmovisión de los pueblos precolombinos de América. Estudio e investigación de los textos coloniales de tradición indígena de América (Literatura).

Historia prehispánica de las américas, arte precolombino de América, cosmovisión de la América antigua, Crónicas coloniales
Mújica López

Con el análisis del desarrollo de la primer potencia militar mundial, luego de un inicio bastante laxo se pretende crear un marco conceptual que nos permita comprender ampliamente lo sucedido en las fuerzas armadas mexicanas luego de un inicio bastante acelerado.

Historia Militar comparada México/Estados Unidos
Nava Contreras

Relaciones internacionales, diplomacia pública, nacionalismos. 

Guerra Fría en América Latina
Navarro Maldonado

 Mi tema de estudio ha sido el análisis de la infraestructura pública realizada en Xalapa, Veracruz durante la época de 1920 a 1932, tomando en cuenta los aspectos políticos, económicos y sociales de la región, y en particular durante los periodos de gobierno de Adalberto Tejada y Heriberto Jara. 

Este temática me sirvió para titularme como Licenciada en Historia por parte de la Universidad Veracruzana en Marzo de 2012 y espero seguir con los estudios de posgrado mas adelante. 

 

Estudio de infraestructura urbana en Xalapa de 1920 a 1932
Nunes Silveira Netto

s

a
Onofre Ortega

Estudiar el desarrollo del Grupo filosófico y contextualizar sus enunciaciones.

La enunciación filosófica del Grupo Hiperión
Ortiz

A partir de 1968, el gobierno mexicano creó grupos clandestinos de represión con la finalidad de desarticular los movimientos sociales que se generaron en el contexto de la Guerra Fría.El primero de ellos fue el Batallón Olimpia, casi a la par de Los Halcones; siendo el más especializado la Brigada Especial, también conocido como Brigada Blanca, encargado de exterminar a la Liga Comunista 23 de Septiembre.

Brigada Blanca y los Grupos Clandestinos de Represión
Oudijk

A través del estudio de documentos de archivo y relacionando su información con los pueblos actuales, intento entender la historia de los pueblos zapotecos.

Historia zapoteca
Pascalin Camacho

Ciberhistoria, didáctica y divulgación a través de medios digitales

Historia en medios digitales
Paxman

1. Historia de la prensa mexicana desde 1988;

2. Biografía de Carlos Slim.

Historia de la prensa mexicana desde 1988; biografía de Carlos Slim
Peralta Peralta



Investigación para la tesis de grado de Maestría, que centra la atención en los costos materiales y espirituales de la salvación del alma a través del análisis testamentario durante la épouca barroca del siglo XVII en Querétaro

Testamentos, siglo XVII, Querétaro
Perea Romo

En el presente trabajo me he planteado abordar el trabajo de los fotógrafos en Sinaloa durante la Revolución Mexicana desde la perspectiva de la Cultura Visual, un campo de estudio que sitúa a la imagen como el elemento principal a través del cual se construyen significados en un contexto cultural. Desde esta perspectiva, la historia de la fotografía durante este período cambia su enfoque a las Prácticas de Visualidad que emergen en un contexto cultural que conformó una dimensión más de la lucha revolucionaria.

 

Fotografía y Cultura Visual de la Revolución en Sinaloa
Pinzón Ríos

Navegaciones, comercio, establecimientos portuarios

Pacífico novohispano
Pérez Ortiz

Geografía histórica/historia contemporánea/historia ambiental

Geografía histórica/historia contemporánea/historia ambiental
Quintanar Zárate

Estudio sobre la transformación del Estado liberal durante la gestión del secretario José Yves Limantour

La gestión económico-administrativa de José Yves Limantour, 1892-1910
Raggi Lucio

Me interesa la relacion entre la escritura maya y el arte

Epigrafia e historia del arte
Ramirez Espinoza

Ayudar al visitante entender los eventos social y culturales del entorno que visitan

circuitos de microhistoria en veracruz
Ramirez Amaya

Es difícil encontrar información sobre Antropología Industrial, este libro tiene por objetivo proveer al esudiante de Antropología Industrial de un texto guía que le auxilie a entender la práctica antropológica en las organizaciones, en un enfoque Biocultural.

La antropología Industrial en un enfoque Biocultural
Ramos Villalobos

La minería en México, en especial la desarrollada en el oriente michoacano, esto es, en Angangueo Michoacán.

Ramos Fonseca

hhh

Paleografía
Ramírez González

Como cronista y responsable del Archivo Histórico de Iztapalapa, necesito conocer información al día, que me permita dar un mejor servicio y asesoría a quienes acuden al Archivo. En mis propias investigaciones me es importante saber de actividades y publicaciones.

Mi área de interes es la Delegación Iztapalapa y el Distrito Federal.
Ramírez Sánchez

Se estudia alos diferentes artistas españoles que se establecieron en México cdespués de que la República española es derrotada.

Artistas españoles, exiliados en México
Ramírez Cruz

Historia contemporánea de las Ciencias en México y los personajes que han contribuido a la formación de instituciones que impulsan el desarrollo científico en el país.

Historia de las Ciencias en México
Ramírez Corona

Revisión y análisis documental.

Violencia y criminalidad en Tlaxcala.
Ramírez Miranda

El Seminario Universitario de Análisis Cinematográfico es un  grupo de investigación abocado a las producciones fílmicas desde diversas perspectivas teóricas y disciplinares. Funciona desde 2010 con el auspicio del posgrado en Historia del Arte de la UNAM y a incorporado a estufdiantes e investigadores de diversas entidades de la Univerisdad Nacional y otras como la UAM, la UPN, la UIA o el Colmex, además de que generado diversos intercambios con catedráticos provenientes de Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Uruguay, Estados Unidos, Canadá, Alemania, Francia y España.

Seminario Universitario de Análisis Cinematográfico
Rangel Silva

Se hace un análisis de las relaciones entre la propiedad de la tierra y las formas culturales presentes en la sociedad mexicana del siglo XIX y primera mitad del sioglo XX

La propiedad de la tierra en San Luis Potosí
Rodriguez Azueta

Derivado de la situacion acontecida durante la conmemoración de los 500 años de la fundación de Veracruz, el proyecto pretende retomar en los siguientes 6 años, los hechos historicos importantes de la ciudad y el Estado, como los tratados de Córdoba, los 500 años del escudo de la ciudad y los 200 años de haber sido declarada heroica.

HV JAROPOLIS SISTEMA INFORMATIVO
Rodriguez

LA DINAMICA DEL CONTROL FRONTERIZO EN LA UNION EUROPEA, UNA APROXIMACION TEORICA. Por medio de este estudio se pretende establecer la evolucion de las politicas migratorias llevadas a cabo por la Union Europea, fijando el foco de atencion en el contexto internacional, la dinamica de flujos migratorios y el regimen de visados como control fronterizo.

Velasco

Difundir las activifdades, presentaciones y becas del Acervo Histórico Diplomático de la Secretaría de Realciones Exteriores

Historia de las Relaciones Internacionales de México
Rodríguez Bravo

Se explorán las variables género, religión y política en México en la segunda mitad del siglo XX.

Género, religión y política
Rodríguez Gutiérrez

Consultoría de contenido Histórico.

HC Historia Contemporánea.
Romero Chumacero

Escritura de mujeres mexicanas del siglo XIX.

Feminismo en México (siglo XIX)
Roskamp

Se estudian los documentos pictográficos y alfabéticos que los indígenas de Michoacán empleaban durante la época colonial para distintos fines al interior y exterior de los pueblos de indios. Se enfatizan los contextos de elaboración y uso, siguiendo una metodología multi- e interdiscplinaria que combina resultados y técnicas de la historia, filología, lingüística, geografía y antropología.  

Los documentos indígenas del Michoacán colonial
Ruiz Zamudio

Tiene como objetivo analizar la elite novohispana que tuvo un vinculo con el movimiento de la Ilustración durante el siglo XVIII

La Ilustración en Nueva España
Ruiz Cervera

A partir de la historia cultural se analizo e interpreto algunos libros de cocina impresos utilizados a lo largo del siglo XIX en México, permitiendo la reconstrucción de diversos aspectos que formaban parte de la cultura, la vida cotidiana y las mentalidades de dicha centuria, sus cambios y continuidades. Mi objetivo principal es la búsqueda de códigos que se encuentran implícitos en los recetarios y a través de la comparación identifico si los fundamentos de dichos textos permanecen.

 

La cultura codificada en los recetarios impresos, usados en el México del siglo XIX.
Ruiz de Esparza y Gracida

Mi principal área de estudio es la Ciencia y su desarrollo a lo largo de la historia mexicana.

De momento estoy preparando un libro de texto para bachillerato que además de guiarse por el programa de estudios de la Escuela Nacional Preparatoria muestre el permanente interés que los mexicanos hemos tenido por la ciencia y sus aplicaciones.

A esto se debe que desee estar enterado de la producción de los centros de estudios superiores.

Historia de la ciencia y la tecnología en México
Ríos Zúñiga

El proyecto intenta contribuir al conocimiento de la voz popular mediante el análisis del contacto que pudo darse entre la cultura letrada e iletrada en diversos géneros discursivos, como pueden ser la prensa, la folleteria, las peticiones, las cartas, los procesos judiciales, etc., aún con la intervención de intermediarios o mediadores.

Busca reconocer la circularidad entre ambas culturas y el aporte que una y otra se ofrece.

El contacto entre cultura letrada e iletrada como v{ia no formal de trasmisión de saberes en el siglo XIX mexicano"
Sanchez Graillet

En estos momentos la investigación se halla concentrada en la Expropiación petrolera de 1938, y la forma como los obreros (que se suponían "no calificados") generaron y acopiaron los recursos cognitivos y las habilidades necesarias para el manejo de dicha industria. Posteriormente, planeo extender este enfoque de investigación a otras áreas industriales, agroindustriales y técnicas, ocupándome también de la cuestión de las maneras como diversos sistemas y prácticas tecnológicas se han transferido e implementado en México, todo esto siempre desde una perspectiva histórica amplia.

Transferencias tecnológicas y formación de capacidades técnicas en México
SANDOVAL TORRES

MI PROYECTO DE INVESTIGACIÓN SE CENTRA EN LA FAMILIA REVUELTAS Y SU CONTEXTO. ESPECIALMENTE EL DEL TEATRO Y EL CINE EN TORNO A ROSAURA REVUELTAS.

TEATRO MEXICANO, BIOGRAFÍA, HISTORIA CULTURAL
Schwaller Trembly

Por muchos anos ya tengo un proyecto de escribir una biografia definitiva de don Luis de Velasco, el joven.

La vida de don Luis de Velasco, el joven
UMSNH

Invitación a los eventos y participación de las convocatorias de la Facultad de Historia de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo

Eventos y convocatoria de la Facultad de Historia UMSNH
Sánchez Rangel

Historia Económica

Historia Económica
Sánchez Rodríguez

Me interesa estudiar los fenómenos musicales que se desarrollaron en la capilla de la catedral de la Ciudad de México. 

Colegio de Infantes de la Catedral de la Ciudad de México
TANCK JEWEL

 

Educación en los Pueblos de Indios en la época novohispana en la Nueva España.

Educación en los pueblos de indios
Tapia

Estudio historiográfico de la producción intelectual sobre las migraciones michoacanas a Estados Unidos (1960-2010)

Historiografía de las migraciones michoacanas a Estados Unidos
Temelli

Sonidos de violencia: narcocorridos mexicanos y Aggro Berlin.

Escenificaciones de la violencia entre lo global y lo local (en prensa)

Historia cultural, fenómenos de violencia, narcocultura, estudios de género
Toriz Proenza

Me interesa la investigación de fiestas y rituales desde una perspectiva social, cultural y artística.

Fiestas y rituales
Torres Ayala

Información de estadísticas de producción académica

Información academica
Torres Vivar

INVESTIGAR LOS USOS Y COSTUMBRES DE LA POBLACIÓN EN LA REVOLUCIÓN MEXICANA

REVOLUCION MEXICANA
Torres Ramos

Resaltar la participacion de la poblacion afrodescendiente durante el movimiento de Independencia e identificar los motivos que determinaron su adhesión en el bando insurgente o realistas.

Participación de los grupos afrodescendientes en el movimiento de independencia
TORRES FIGUEROA

ESTUDIO LAS REPRESENTACIONES DE LA ENFERMEDAD EN LA LITERATURA DEL SIGLO XIX EN MÉXICO

LA ENFERMEDAD A TRAVES DE LA LITERATURA DEL SILGO XIX
Torres Freyermuth

Estudio la élite política en Chiapas en el tránsito de la colonia a la primera república federal 1809-1835. Especialmente aquel grupo autodenomado como "los hombres de bien".

La élite política en Chiapas, siglo XIX.
Toxqui Garay

Me interesa el estudio del alcohol, desde su produccion hasta su consumo para entender los procesos culturales y por ende, politicos y sociales de un pais.

Historia del alcohol en Latinoamerica
Trejo Huerta

 La familia Sesma y su participacion en el proceso de independencia mexicana. 

Población vasco-novohispana en el siglo XVIII e inicios del siglo XIX
Urbina Martínez

Historia del Porfiriato, Revolución y Posrevolución

Historia del Porfiriato, Revolución y Posrevolución
Varella Camera

Historia colonial

Historia colonial
velasco reynaga

Historia del sistema de produccion del armamento durante el porfiriato.

Historia de la Tecnología
Velasco Robledo

Historia de Casa de moneda de México. 

Analizar las diversas asociaciones católicas de el último tercio del siglo XIX.

analizar la religiosidad popular a través las manifestaciones de fe como las procesiones católicas. 

Asociaciones católicas, Casa de Moneda de México, religiosidad popular
Velasco Pajón

Estar enterado de lo último que hay en la academia..

Eventos academicos
Velasco Martínez

Nacionalismo comparado, nacionalismo desde la raíz.

La Nación desde la Raíz
Velázquez Sandoval

Cultura política indígena. La transformación socio-cultural del ejercicio de la política en la época novohispana, al interior de los cabildos indígenas y en la propia concepción política de las culturas indígenas prehispánicas en su transición hacia las nuevas instituciones político-jurídicas hispánicas. Adaptaciones, transformaciones y desarrollo de la cultura política indígena al ser conquistados por los españoles y su posterior apropiación como cultura política identitaría de las culturas indígenas.

Política Indígena en la época novohispana
De la Torre Vargas

Historia política en el siglo XIX

Historia Política
Ramírez

Pretendo explicar el proceso de larga duración en torno a las haciendas del suroeste de Michoacán y su evolución a partir de la desamortización de comunidades indígenas, hasta llegar a la revolución y su fase agraria.

Tierras, poder y negocios en el Suroeste de Michoacán, 1850-1940
Vicente Ovalle

La investigación se propone indagar sobre la implementación de la desaparición forzada de personas como método represivo, su inclusión dentro de la lógica de violencia política del Estado mexicano y su uso privilegiado entre las décadas de 1970 y 1980.

Historia de la desaparición forzada en México
Villalobos Rios

Estudiante de la Facultad de Folosofía y Letras UNAM

Historia Económica
Vázquez Salguero

Los cambios institucionales tras la Independencia de México en 1821, se han expresado en las políticas generadas desde entonces tanto en el gobierno general como en los gobiernos locales. Este proyecto revisa las políticas de crecimiento y desarrollo más importantes que se han impulsado en el Estado de San Luis Potosí, para identificar aquellas que han tenido éxito, las que han sido redirigidas, o las que no han prosperado. Se tomarán en cuenta siete ejes temáticos: Jurídico, Administrativo, Económico, Político, Social, Medioambiental, Territorial.

Políticas de crecimiento y desarrollo en San Luis Potosí, 1821-2021
Vázquez Mendiola

Recopilación de documentos históricos sobre Irapuato y su región con la finalidad de reconstruir la Historia de una sociedad importante en el estado de Guanajuato.

Historia general de Irapuato
Zárate Miramontes

Se revisa el papel del indulto (amnistia, perdon, 'olvido'...) en el desarrollo de las relaciones de poder entre los distintos grupos que participaron en la revolucion novohispana.

Nota: no uso tildes porque el texto se distorsiona.

El indulto en la revolución novohispana de independencia
Zúñiga Campos

Interesado en la historia política de México durante la primera república federal. Particularmente, en la pugna entre los gobiernos locales y el central.

Milicias cívicas en México
De la Torre

.

Imágenes de Frontera. Geografía e imaginación en la representación cartográfica de las fronteras novohispanas
Hernández Flores

Busca explicar las relaciones de poder entre los distintos órganos políticos novohispanos a travésde la legislación y las expresiones festivas. La fiesta de San Hipólito conmemoraba la "noche triste" y la caída de México Tenochtitlán. Se busca dilucidar las diferentes interpretaciones que se otorgaron a un discurso festivo que evoca acontecimientos del  XVI y que, sin embargo, fue financiado por las autoridades municipales quienes vieron en esta fiesta, una vía de exaltación de la identidad local e intereses oligárquicos.

La fiesta del poder y el poder de la fiesta. La celebración de San Hipólito en el siglo XVII
Garcia-Quintanilla

 Proyectos en desarrollo:

Pasado y presente de la casa Maya

Acerca de la normatividad de los mayas yucatecos respecto de la naturaleza

La plaga de langosta en el Códice Dresde

 

 

Historia del pensamiento maya en relación a la naturaleza
López Camacho

 Área de investigación: prensa del siglo XIX, en este momento enfocada en la historia de los conceptos políticos de México y de España, 1833-1868.

La legitimidad política en la prensa de México y de España: un estudio comparado, 1833-1868
Booth

 

La Izquierda durante el sexenio de Alemán
Inostroza Ponce

A partir de la utilización de libros parroquiales de la segunda mitad del siglo XVIII, se intenta estudiar las dinámicas de la sociedades andinas de los Altos de Arica.

Sociedad indígena de Arica a través de registros parroquiales
Jiménez Farías

Historia y/o  antropología de la infancia, tanto a nivel social como cultural. (ralacion entre padres e hijos, educación formal e informal, cuidadodos, etc)

Infancia-niñez
vázquez robles

El propósito general de la estancia posdoctoral es estudiar la escritura memorialista que llevó a cabo el diplomático y escritor mexicano Federico Gamboa (1864 – 1939), especialmente en su periodo de exilio (1914 – 1919). Se busca analizar las estrategias narrativas, las vinculaciones entre memoria e historia, las particularidades del recuerdo, articulado a partir del dolor o el trauma, así como los puntos en los que se mezclan las diversas variables (verdad, ficción, lo propio, lo ajeno, etc.) implícitas en este tipo de escritos.

Federico Gamboa: Memoria, narración y exilio.
trujillo duarte

quienes y cuales son las historias secretas de estos medios de comunicacion, entre los siglos XIX Y XX

ferrocarriles en Sonora
Diez Loredo

 

Mi proyecto que es de investigación científica básica, pretende mantener la continuidad en torno a la formación socioeconómica  y cultural, teniendo como concepto y objeto ordenador al excedente en la coordenadaMesoamericana.

Excedente en la globalización (diversidad periódica)
pimienta

 El proyecto gira en torno al estudio del puerto de Mazatlán entre los años de 1968 a 1975 haciendo referencia a la influencia cultural etadounidense manifiesta a través de elementos como la música, la comida y la vestimenta. Todo el trabajo está  bajo la perspectiva de la historia cultural contemporánea.

La influencia cultural estadounidense en Mazatlán de 1968 a 1975: el caso de la música, comida y vestimenta
lopez

Maestros españoles en el exilio

maestros
lopez

exilio

exilio
Sanchez Garcia

Digitalización, Preservación y difusión de la memoria Genealógica de México.

Enseñanza de la metodología para la elaboración de Árboles Genealógicos, uso de software especializado y además el uso de la Genealogía Molecular.

 http://www.Genealogia.org.mx

http://www.GenealogiaMolecular.com

Genealogia de Mexico
Yaschine y Caplan

 En nuestro proceso de investigación, hay el propósito de adquirir nuevos  conocimientos y proponer explicaciones sobre los procesos sociales y las formas de regulación de la conducta humana y la creación del excedente.  La Antropología, la Historia y la Psicología son justamente la base de nuestro interés y, abordar desde su particular disciplina el antecedente prehispárico para acceder al ajuste racional  de ella a través de la cosmovisión como expresión del pensamiento sin distraernos del propósito de explicar al Excedente Precapitalista.

Excedente en la globalización
Mancera Valencia

Identificacion y puesta en valor del parimonio cultural gestado en la educacion 

Revisión y analisis de las discusiones entre educación y cultura.

Analisis interdisciplnario entre geografía, hstoria y pedagogia de los saberes conocimientos tradicionales. 

Desarrollo de estudio culturales en educación: descolonizacion

Historia ambiental del norte de México.

Patrimonio Cultural y Educación
López

Literatura femenina del siglo XIX y publicaciones escritas por mujeres

Literatura novohispana y literatura femenina
Trejo Terreros

    

Salud pública y migración en América Latina, siglos XIX y XX
Guadarrama González

Analisis de las instituciones politicas del primer Imperio Mexicano, en especifico el Congreso constituyente del Imperio, para determinar las causas que propiciaron el conflicto entre autoridades imperiales y congresistas durante 1822

Disolución del Soberano Congreso de 1822
Avilés

Investigación en proceso sobre el delito de estupro en la Ciudad de México y poblaciones del centro del territorio en el siglo XVIII, basado en documentos del ramo criminal del AGN.

Tesis licenciatura. Delito de estupro. Nueva España
Garrido Camilo

 Analizar las directrices morales y de conducta femenina, promovidos por el nacionalcatolicismo  a través de sus representaciones en el cine. Observar  y mostrar si los discursos vertidos por la iglesia y el régimen franquista se reflejaron en las representaciones femeninas  en el cine español, y si éstas sirvieron como patrones de conducta  y ecuadramiento social. Se analizan ocho cintas consideradas como representativas  de la época a estudiar. 

Moral y control social de la mujer durante el Franquismo a través del cine:1941-1956.
Ramírez Jiménez

Consiste en el análisis de películas con la temática de la Revolución Mexicana. Las cuestiones de historia de la cultura con respecto a la proyección de las mismas.

Análisis de la imagen en el cine mexicano
Romero

Conocer las formas en que la discapacidad es conceptualizada en las comunidades nahuas de la Sierra Negra de Puebla

Discapacidad en pueblos indígenas
Zaldivar Herrera

Historia social de la filantropía en México desde el discurso de los liberales en el siglo XIX.

Filantropía y asistencia social desde el discurso de los liberales decimonónicos
Vazquez Salazar

Realizar el trabajo de archivo del CDIJUM.

Historia, Archivos, bibliotecas
Mendoza Garcia

Actualmente trabajo en complementar la Monagrafia del Municipio de San Agustin Metzquitiutlan, Hgo.

Parte de esta obra ya fue publicada por la Comision de los Festejos del Bicentenario del Estado de Hidalgo en el año 2010.

Sigo recabando informacion e investigando para comletar la obra en una publicacion con mas contenido e informacion.

Monagrafia del Municipio de San Agustin Metzquititlan, Hgo.
Herrera Meza

Registrar y estudiar las manifestaciones textuales de los antiguos nahuas en gráfica indígena y alfabéticamente.

Actualmente se está abriendo el proyecto a estudios sobre los nahuas contemporáneos.

Diccionarios del náhuatl
gomez

proyecto en el cual se vinculara la enseñanza de la historia con la educacion para adultos, haciendo énfasis en las tecnicas grupales que beneficien el desarrollo de competencias en el proceso educativo de los mayores.

tesis sobre enseñanza de la historia
Workman

---

Estudios culturales
Orozco Pozos

Me interesa estudiar a Jaime Torres Bodet y el siglo XX.

Historia diplomatica y cultural de México-siglo XX
A. C.

Somos una A.C. sin fines de lucro y nos interesa dar a conocer la oferta de procesos presenciales y en línea con la que contamos.

Difusión de nuestra oferta académica
Flamenco Bacilio

Trabajar en propuestas didácticas para la enseñanza de la Historia a nivel medio superior, combinando tanto teorías historiográficas como teorías psicopedagógicas y su aplicación en el aula.  

Didáctica de la Historia en el nivel medio superior
Ruiz Zamarrón

 Investigaciones enfocadas a cuestiones de género durante el periodo revolucionario entrelazadas a vida cotidiana en el mismo tiempo histórico.

Agrupaciones políticas femeninas durante el periodo maderista
Berndt León Mariscal

El Seminario Interdisciplinario de Bibliología (SIB) tiene por objeto el desarrollo de líneas de investigación, docencia y divulgación referidas a la cultura visual y material del libro, así como de los soportes escritos a lo largo de la historia. El SIB se plantea promover un espacio de encuentro, convergencia y debate para los investigadores y profesionales de las distintas disciplinas interesados en los aspectos materiales, estéticos y productivos del patrimonio documental. 

Difusión de actividades del Seminario Interdisciplinario de Bibliología (SIB-IIB-UNAM)
TOUSSAINT

Análisis de la política exterior de México a lo largo del siglo XX, en especial de los años setenta a la fecha. Interesan de manera particular las relaciones de México con los países de Centroamérica y con Estados Unidos, en el marco de la geopolítica regional.

Historia de la diplomacia mexicana
Dominguez Chavez

Diseno y elaboracion de materiales didacticos interactivos para apoyar los procesos de ensenanza y aprendizaje de la asignatura de Historia de Mexico I y su publicación en el Portal Academico del Colegio de Ciencias y Humanidades [texto sin marcas ortograficas castellanas]

Historia de Mexico Interactiva para el Portal Académico del CCH
Juárez

HISTORIA DE LA ANTROPOLOGIA  EN MÉXICO SOGLO XX

HISTORIA CULTURAL E FILOSOFÍA DE LA HISTORIA

VICENTE T MENDOZA.

 

FOLKLORE XX MÉXICO
García Leyva

 Realizo una investigación sobre los pueblos indígenas en la historia contemporánea en la región de la Montaña de Guerrero. Mi interés es la etnohistoria, historia indígena y los procesos culturales que se han dado en la región en los últimos 50 años

Historia Contemporánea de los pueblos indígenas de la Montaña de Guererro, México
Ramos Arciniega

Teoría

Teoría
Romero Avila

Dar a conocer los eventos organizados por las instituciones especializadas en el estudio de la historia, entre el público usuario de la Biblioteca "Atanasio G. Saravia" de la Academia Mexicana de la Historia.

Difusión de actividades relativas al estudio de la historia
Loyola Mayagoitia

 Los instrumentos jurídicos utilizados para financiar la Armada de Buenos Aires en el Siglo XVII.

Armada de Buenos Aires
Goujon Olvera

 Es una investigación sobre la sociedad novohispana de los siglos XVI y XVII, en la cual se busca detectar y analizar campos culturales que involucren al género, como la familia, el matrimonio, la sexualidad, la feminidad y la masculinidad. De la misma manera, como estrategia teórica y metodológica, se parte de una historia cultural con perspectiva de género, misma que más allá de plantear un holismo ambicioso multidisciplinario se basa en una serie de diálogos entre historia, antropología, literatura y género.

 

 

La cultura de género novohispana
Velázquez Alvarado

Con este trabajo se pretende analizar la construcción social de fenómenos sociales a partir de raletos sobre entidades fantásticas y su relación con momentos coyunturales de crisis. Particularizando en el caso de los chiveros nahuas de Xalpatláhuac y su producción fantástica, durante el año de 1996, en realción con la crisis mexicana de la década de 1990.

Construcción social de la realidad entre los nahuas chiveros de Xalpatláhuac
Cadena Corona

Análisis de los libros de Visitas Pastorales en el obispado de Nueva Galicia, en el periodo novohispano.

Visita Pastoral en Nueva Galicia siglo XVII

La region de Acolman tiene una gran importancia desde la epoca prehispanica asi como la colonial, en este pueblo se construye uno de los mas hermosos conjuntos convento-iglesia en el siglo XVI, ademas de la presa como parte de un sistema hidraulico en la region noroeste de la cuenca de Mexico.

ACOLMAN Y SUS TRIBUTARIOS
Ortiz Monasterio Prieto

Relaciones literatura, historia e historiografía con énfasis en el siglo XIX y XX.

 

Historia y literatura en América Latina siglo XIX y XX
GARCÍA Y ARAUJO

1.- Leer toda la historia de México, a un nivel intermedio.

2.- Ahondar en una época de particular interés.

3.- Produndizar en temas muy específicos.

4. Construir mi propia Biblioteca de Historia de México.

LEER TODA LA HISTORIA DE MÉXICO
Rodriguez

Por definirse

Ninguno
Curiel González

 Proyecto de tesis de licenciatura. Analizar la construcción de la idea espacial de América a través de las discusiones escolásticas-humanistas anteriores al concilio de Trento.

Escolástica Humanista siglo XVI
Alvarez Cano

Busco tratar de interpretar la postura de la Iglesia ante tal pecado, pero como sus clérigos lo practicaron.

Pecado Nefando
Fuentes Arcos

https://www.facebook.com/ColoquioBelica

Historia militar
Andrade Moreno

Como refleja el título es una investigación para realizar el doctorado sobre la historia contemporanea de México. Centrándome en el papel que tuvieron los hijos de los emigrantes españoles en el movimientosestudiantil  mexicano durante los gobiernos de Diaz Ordaz y de Luis Echeverria.

Una aproximacion al movimiento estudiantil mexicano
Nava Nava

Símbolos Nacionales en la memoria histórica y el imaginario patriótico

Símbolos Nacionales
Venegas Delgado

Proyecto inscrito en PROMEP, en el Cuerpo Académico respectivo de nuestra Escuela de Ciencias Sociales de la Univ. Auto. de Coahuila y en el SNI, al que pertenezco mo Nivel I.

Indios del norte novohispano, su captura y esclavización
GUAJARDO SOTO

Comprender el papel de la organización y la estrategia empresarial, así como del proceso de mercado y del estado en la actividad de innovación tanto tecnológica como institucional en México durante el siglo XX, en perspectiva comparada con América Latina.

INNOVACION Y EMPRESA
Guzmán López

 Investigación de corte teórico-filosófico en el que se indaga sobre los elementos ontológico-hermenéuticos básicos que constituyen a la conciencia histórica, a través del estudio de autores como Heidegger, Gadamer, Apel y Ricoeur.

La estructura de la conciencia histórica desde una perspectiva hermenéutica.
RODRÍGUEZ GUTIÉRREZ

MUCHO SE HA ESCRITO SOBRE EL FEDERALISMO MEXICANO, PERO POCO SOBRE UNO DE SUS PRINCIPALES ARTIFICES, MIGUEL RAMOS ARIZPE. A ESTE SE LE HA TOMADO A PARTIR DE UNA CONSTRUCCION DECIMONONICA FINISECULAR, SIN REPARAR EN SUS ANTECEDENTES FAMILIARES, REGIONALES (PROVINCIAS INTERNAS DE ORIENTE), IDEOLOGICOS (ELITE DE PODER ECONOMICA), ECLESIASTICOS (DR. EN DERECHO CIVIL Y ECLESIASTICO) Y OTROS ASPECTOS QUE DEFINEN SU PENSAMIENTO A LA HORA DE ELEGIR LA FORMA DE GOBIERNO. LA TEMATICA. LAS IDEAS DIRECTRICES PARA LA DEFINICION DEL ESTADO MEXICANO EN SU ETAPA FUNDACIONAL.

 

MIGUEL RAMOS ARIZPE Y EL ORIGEN DEL ESTADO MEXICANO
Alanis Argueta

 Análisis de la política exterior e intervencionismo de Estados Unidos en Europa a través de la política de contención hacia la expansión ideológica de la URSS.

La política de contención estadounidense en Europa durante la Guerra Fría
Padilla

Teoría crítica de la historiografía contemporánea latinoamericana.

Teoría crítica de la historiografía
Sosa Castañon

Actualmente me encuentro en el estudio de las formas de apropiación que la industria de los videojuegos ha realizado en torno al pasado y a la historia. La forma en que textos, imágenes, relatos y nociones se han traducido en un soporte de entretenimiento y qué dinámicas generan en nuestra sociedad. A la par me encuentro analizando expresiones musicales donde, haciendo uso del pasado, disputan las narrativas de la nación y de la historia.

Usos del pasado e industrias culturales
Lafuente Alarcón

época cardenista y refugio español en México

Estevez Carmona

Me interesa conocer cuales fueron las causas de los pleitos que sostuvieron los pueblos de indios por sus tierras durante el perido colonial en el valle de Toluca, particularmente en el siglo XVIII porque era un territorio e el que se encontraba una fuerte presencia indígena y el interes que yo tengo es analizar sus motivos y la forma de defensa de su territorio, sobre todo porque en este siglo se da una rcuperación demografica de este sector poblacional..

"Litigios entre los pueblos de indios del valle de Toluca durante el siglo XVIII"
Sànchez Gòmez

Hoy en día tener proyecto independiente  no es fácil llevar cabo, pues el tiempo dedicado es el fruto. Sin embargo hasta hoy prosigo la idea de terminar la tesis, anteriormente se titulaba "El obispo de Chiapas y la Reforma Liberal".  EL LIBERALISMO E IGLESIA CATÓLICA DE CHIAPAS, proyecto que actualmente realizo, con la finalidad de reconstruir los hechos históricos que llevo a cabo el Sr. Obispo de Chiapas: Carlos María Colina y Rubio, (1854-1863).

El liberalismo e iglesia católica de Chiapas
Olivares Aguilar

La pelota vasca y la tauromaquía en México, principalmente durante el siglo XIX

Ponciano Díaz Salinas
López Mateo

Por el momento, participo en la organización del coloquio de historia militar: 2da Jornada de Estudios sobre la Reforma, Guerra de Intervención y Segundo Imperio, por lo cual, la plataforma de H-México es indispensable para su difusión entre la comunidad de historiadores. 

2da. Jornada de Estudios sobre la Reforma, Guerra de Intervención y Segundo Imperio: la República Itinerante
Coronado

soy docente de la licenciatura de Historia en la terminal de docencia y me interesan ambas áreas: la historia y su aprendizaje

Docencia de la historia
Astorga

 Se identificará por qué motivo no fue devuelto los braceros, el Fondo de Ahorro Campesino que el contrato establecía se les dedujera durante el Programa Bracero. Además de analizar las acciones realizadas por el movimiento social de ex braceros -desde 1998 hasta la actualidad- para logra la resitucion del monto. 

 

El Programa Bracero
del Castillo Negrete

Invitar a especialistas e interesados en el patrimonio y su conservación a los distintos eventos que realiza la escuela de conservación y restauración a lo largo del año. 

Difusión de las actividades de la ENCRyM
Mendoza Cortés

Intento utilizar la etnometodología para acercarme a la historia de los pueblos prehispánicos prácticamente desde el poblamiento del continente americano hasta antes de el uso de documentos de registro histórico; creo que cada una de las disciplinas antropológicas pueden alumbrar en cierta medida ese pasado lejano y desconocido.

Mesoamérica bajo la perspectiva del análisis de sistemas-mundo
Castro Menenguez

Se tratara de investigar lo referente a la brujeria de mujeres mulatas en la Nueva España, en especifico el sincretismo de sus religiones o creencias.

Brujeria Novohispana
Torres


Historia de la fotografía s. XX
Santos

 Escritores de la segunda mitad del siglo XIX

Escrituras subalternas
Buendia Ramírez

Hacer una recopilación de los Jesuitas que se hospedaron en el Colegio de Tepotzotlán, tanto de Catedraticos como de alumnos. Para tener una cronólogia bien organizada en el Museo del Virreinato.

Estudio biograficos de la Compañia de Jesús
Estrada Roldán

 

La aproximación de los intelectuales mexicanos al fenomeno fascista.
Dionisio González

Estudio del desarrollo científico de la eugenesia, principalmente en México.

Desarrollo de la eugenesia en México
Espinosa Blas

El proyecto tiene como objetivo rastrear los principales debates que se suscitaron e informaron en la prensa mexicana alrededor del tema de la nación, si existe o no y cuáles elementos las conforman. Se hace un seguimiento a través de los intelectuales de entre siglos.

La construcción de la nación en la prensa mexicana 1890-1910
Béligand

En base a documentacion en nahuatl y en espanol, contribuir a hacer una histoira religiosa del Arzobispado de Mexico en el siglo XVII

HISTORIA RELIGIOSA Y CULTURAL DE MÉXICO siglos XVI-XVIII
Oropeza Tena

Tesis para obtener el grado de maestro en Historia.

El tribunal del arzobispado de México
Castillo Arellano

Voy a trabajar las relaciones exteriores de México de 1940-1945. Estoy organizando todo para poder hacer mi proyecto.

Relaciones Exteriores de México 1940-1945.
Rivera García

Actualmente, se está implementando la línea de investigación en la FES Zaragoza de como fue el desarrollo e introducción de las teorías contemporáneas en la Biología en México en el siglo XX, enfatizandose la influencia darwiniana en la investigación biológica en la segunda mitad del siglo XX

Historia de la Biología en México en el siglo XX
Castro Velasco

El Centro de Investigacion Historica de Coyoacan es un area que tiene como objetivo primordial la investigacion documentacion clasificacion documental referente a esta jurisdiccion. Asi como el levantamiento de testimonios orales y la cobertura de fiestas patronales con el fin de conformar un acervo  y ponerlo a disposicion de investigadores especializados y publico en general

Cronica historica, patrimonial y cultural de la Ciudad de Mexico y de Coyoacan
Cuanal Cano

 Mediante el análisis de la historia de las insituciones observar y analizar cómo los discursos médicos relacionados con las nuevas concepciones de salud y enfermedad fueron integrándose a la sociedad y permearon las estructuras mentales de las poblaciones.

El Estado y los discursos médicos. ¿Sociedad y progreso?
Cano Sánchez

Motivo de suscripción: conocimiento sobre convocatorias, documentos y áreas de trabajo, ademas de cosulta

Historia social y económica
ALEJANDRO

CIESAS: Centro dedicado a la investigación y a la formación especializadas en Antropología Social, Historia, Etnohistoria y Lingüística,

DIFUSIÓN DE ACTIVIADES ACADÉMICAS EN CIESAS
Botello

 Evolución y desarrollo de la historia política de México durante su periodo Independiente hasta principios de la Revolución Mexicana.

Historia Política del siglo XIX y Xen México
Sánchez Macedo

 Análisis de archivos de causas criminales del siglo XVIII

Criminalidad en la colonia
de Región y Frontera

Investigacón

Investigación
Valverde Ambriz

Proyecto de tesis para la carrera de Lic. en Economia por la UNAM, bajo la tutela del Dr. Arnaldo Córdova.

Ideario economico y político de D. Lucas Alamán
Gómez Vega

 Analizar el impacto social que tuvo el fenómeno, el porqué de éste y sus posibles causas. Tomando en cuenta la enseñanza y mentalidad religiosa.

Aurora Boreal de 1789 en la Nueva España
Gonzalez Cruz

 

 
Comercio menudo en la ciudad de México. Siglo XVIII.
Morales Moreno

Son dos proyectos, uno de biografías políticas de dos personajes que marcaron la historia del país, el General Zaragoza y su epopeya de Puebla y Aquiles Serdán, el precursor de la revolución maderista. En cuanto a la Historia Ecnómica y Social me interesa el largo siglo XIX que va de las reformas borbónicas y que concluye con el fin del sexenio del General Lázaro Cárdenas en 1940. He publicado ya varios ensayos de estos dos proyectos.

Biografías políticas de Ignacio Zragoza y de Aquiles Serdán. Historia económica y social de México en el largo siglo XIX
Castañeda Mercado

AGN: Paleógrafo-Archivista de grupos documentales de los siglos XVI al XIX.

ENAH: Profesor hora-semana-mes: Etnohistoria de México II y III; Historia de las mujeres en Nueva España. Y Curso-taller de paleografía y diplomática I,II y III.

Paleografía/archivística/Historia/Etnohistoria
Nemeth Chapa

https://www.academia.edu/1164625/La_propiedad_ra%C3%ADz_en_el_M%C3%A9xic...

Desamortización y actividades económicas en la ciudad de México
Gutiérrez Mosqueda

Reconstrucción biográfica de personajes poco difundidos por la historiografía de la Revolución Mexicana. Y recuperación de fuentes primarias para sus estudios.

Dos protagonistas de la masacre de Huitzilac. Francisco Serrano y Carlos A. Vidal
Martínez Mesa

Docente de escuela secundaria y bachillerato.

Licenciado en Historia del Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora.

Intersado y fanático de la historia.

Distintos cursos, notificaciones
Rivera Gómez

 Estudiamos a la universidad desde los procesos de enseñanza, investigación, así como la enseñanza de las disciplinas tanto en el pasado como en el presente desde la perspectiva de género.

Desde la historia del persente alizamos la reproducción de la misoginia científica, la violencia en el aula y el discurso académico, y las relaciones de poder que reproducen las asimetrías al interior de cada institución universitaria.

Género, historia y universidad
Cruz García

-  ¿Existe hoy en día una política exterior mexicana hacia los Estados Unidos?

-  ¿Hay una definición del interés nacional?: La hubo desde el porfiriato y hasta el sexenio de José López Portillo, pero al entrar en crisis el régimen autoritario de partido hegemónico, dicha definición desapareció, y hoy en día solamente se reacciona ante las necesidades y dictados de la superpotencia única.

La relación bilateral México - Estados Unidos, 1920 a la fecha
Crespo Reyes

 Conocer cual era postura que la Sociedad Mexicana de Eugenesia tenia en relación a la mujer. Considero que los eugenistas mexicanos utilizaron a las mujeres como el vehículo para implementar los principios, métodos y técnicas en que se sustentaba. 

 

Eugenesia y Mujer en México
Montaño Quiroz

En el análisis de las novelas  del siglo XIX, observar el contexto del género en la época

El género en la novela del S. XIX
Bassó Servín

La publicidad es un elemento omnipresente en la vida cotidiana de los individuos. La publicidad como tal puede ser considerada como un lenguaje dado que se utilizan una serie de simbolos con una intención la de hacer atractivo un producto a los ojos de posibles consumidores. El presente trabajo intenta delimitar estos elementos simbolicos presentes en la publicidad de la revista hoy durante los últimos años del alemanismo, y cuales eran las pautas  de consumo que intentaron beneficiar las empresas en esta revista que iba dirigida a un publico que se puede caracterizar de clase media.

Ver para vender: El discurso de la publicidad impresa, el caso de Hoy (1950-1952).
Márquez Lorenzo

Consiste en las repercusiones sociales implicadas por el proceso de ocupación territorial de la Triple Alianza, en la Huaxteca Meridional, tras los períodos de conquista y rebelión en el área a partir de la segunda mitad del Siglo XV.

Imposición ideológica del culto a Tláloc y Chicomecóatl en Castillo de Teayo durante el Siglo XV
Cuellar Gonzalez

El proyecto consiste en la creacion de una base de datos con informacion Historico-Genealogica de los primeros pobladores de la zona del bajio. Es un proyecto a largo plazo y tengo trabajando en el desde 2009.

Primeros Pobladores del Bajio
Roberts

Documentacion de cruces de piedra en Mexico

Investigacion de cruces de piedra de edad colonial
Rodríguez Ledesma
Concebir a la educación toda y en específico a la enseñanza de la historia desde una perspectiva para la diversidad significa la ineludible obligación de repensar todo, absolutamente todo, desde un horizonte distinto. Los contenidos de los programas, las estrategias didácticas, la propia noción del ser maestro, el rol social de la escuela, etc., tendrían que ser cuestionados y vueltos a construir a partir una lógica completamente distinta.  
Una historia desde y para la diversidad
soto patiño

 Mas específico, un trabajo respecto a la historia del perido preclásico

Historia Prehispanica
Rodriguez Treviño

Temas de investigación en la época colonial: contrabando, comercio maritimo, redes sociales de contrbandistas y mercaderes, así como el manejo de bases de datos en UCINET y ACCESS para el manejo de fuentes de primera mano.

contrabando y comercio colonial
Martín

El proyecto de investigación tiene por objetivo la explicación de la construcción histórica del derecho de las mujeres a elegir y ser electas en el Estado de Guanajuato, mediante el reconocimiento de las prácticas políticas, jurídicas, sociales y culturales que incidieron en la misma durante el período establecido.

Derecho de las mujeres a elegir y ser electas en el Estado de Guanajuato: los casos de Soledad de Orozco y Virginia Soto, 1917-1966
Gutiérrez Rivas

El sistema político decimonónico en el Oriente de San Luis Potosí, México

Perea Zamora

 Me gustaría investigar acerca de la nacionalizacion de bienes eclesiásticos en Michoacán, la ley de exclaustración de monjes asi como las reacciones de la iglesia, las medidas que tomaron y las repercusiones de esto en la sociedad.

 

La reforma y la iglesia católica en michocan
Islas

Proyectos y actividades encaminadas a la salud mental y psiquiatría

Historia de la psiquiatría y salud mental
Fernández Pérez

Por medio de un enfoque etnohistórico se estudian las características identitarias de los mayas pertenecientes a la región norte de la provincia de Yucatán en el siglo XVI.

 

La resistencia de los indios mayas ante las prácticas educativas franciscanas en la provincia de Yucatán
Ruiz Barriga

Identificar a las familias acaudaladas de esta región del actual estado de Guerrero. Identificar sus actividades económicas, sus relaciones clientelares, su presencia en la esfera de poder local y su actitud ante las reformas borbónicas de la segunda mitad del siglo XVIII.

redes de poder en la provincia de Zacatula: 1786-1810
MARTINEZ ALARCÓN

Miguel del Corral 171-1794. Ingeniero militar y gobernador intendente de Veracruz

Miguel del Corral una biografia
Merlin Paz

Historia del cine en los años 60 asi como el propio analisis de la pelicula, para entender su realizacion en lo social y político.

Analisis de la pelicula Hasta el viento tiene miedo del director Carlos E Taboada
Flores Morales

El proyecto tiene como propósito enriquecer el Posgrado en Historia de la institución al poner atención en la dinámica de los mercados laborales contemporáneos. La precarización en las relaciones y condiciones laborales es lo que los define y coadyuva a un perfil de trabajador desechable pero necesario. Las palabras clave a estudiar son:  procesos de proletarización, migración, género, clase y multiculturalismo.

Historia contemporánea del mundo laboral
Rodríguez Arellano

Busco elaborar un proyecto acerca la publicidad en México desde los años de Miguel Alemán en 1946 hasta el final del "Desarrollo Estabilizador" con Díaz Ordaz. 

Actualmente estoy terminando mi tesis de licenciatura acerca del Tres Actores del Movimiento Estudiantil en 1968 y sus formas.

Pero me interesa la cuestión de la publicidad para un proyecto de posgrado. 

La publicidad en México.
Flore Nava

 En este trabajo realizo una investigación histórica, con el uso de documentos fotográficos, sobre el papel del trabajador en la historia de México. 

Historias del trabajo a través de la fotografía mexicana. (1858-1924)
cortes montes

se convoca a jovenes de distintas disciplinas que cursen en alguna universidad del pais al ciclo de conferencias acerca del siglo XX. 

CICLO NACIONAL ESTUDIANTIL DE CONFERENCIAS ACERCA DEL SIGLO XX
Odisio



Becario posdoctoral CONICET

Inestigador y profesor de Historia Argentina FCE-UBA

Director de la revista H-industri@

 

Investigador/profesor argentino de historia económica
Plá

 Investigacion de corte cualitativo sobre el uso de la historia en las culturas juveniles y su interaccion con el ambito escolar

Adolescencia, historia y escuela
Camargo Arteaga

 

Morales

Se pretende conocer cómo se expresaba y se representaba el racismo hacia el indio en México a fines del Porfiriato. Sobre todo en la visión de la élite porfirista, con el fin de comprender  la evolución del comportamiento racista de la población mexicana.  Con ello se busca conocer si el racismo que se vive cotidianamente en nuestro país, tiene una relación directa con el racismo que se expreso durante las últimas décadas del gobierno del Gral. Porfirio Díaz.

Racismo hacia el indígena en el Porfiriato.
Manrique Oropeza

En especial  me interesa toda la información de migrantes gitanos en México.

MIGRACIONES EXTRANJERAS EN MÉXICO
Trejo Barajas

Interesa en este proyecto estudiar la formación de los puertos y las relaciones marítimo comerciales que se desarrollaron entre ellos y con el exterior.

Los puertos del golfo de California en la primera mitad del siglo XIX
Aragón Altamirano

Mi investigación pretende dar a conocer la evolución de esta ciencia en México, utilizandola como herramienta de unificación nacional durante la época conocida como Porfiriato, pero no dejando atras su precensia en la linea contemporanea. 

Historia de la Ciencia en México, Investigación de la Psiquiatría mexicana.
Vilchis Ortega

conmemoraciones, usos politicos del pasado e historia reciente

conmemoraciones, usos politicos del pasado e historia reciente
García Olivera

 El proyecto propone una didáctica desde la disciplina misma. Lo anterior implica en nuesro medio que el profesional de la Historia que elige la docencia en el nivel medio superior requiere "traducir" conceptos y categorías, sin abandonar la metodología aprendida en su formación profesional y al mismo tiempo enmarcarla dentro de un contexto rígido, un curriculum. Asimismo existe una tendencia a utilizar teorías didácticas generales con una metodología distinta de la del historiador.

El presente trabajo busca esta historia docente, en la cual puede manifestarse la formación de historiador en plenitud.

¿HISTORIA DOCENTE O DOCENCIA DE LA HISTORIA?
Vaz

Lograr llevar una buena informacion a la ciudad de Chilpancingo para reforzar el conocimiento que poseen sobre este acontesimiento.

El Congreso de Chilpancingo
Flores Collazo

Proyecto de historia cultural comparativa dirigido a auscultar las narrativas discursivas y visuales de las campañas antiesclavistas y la manera como éstas prologaron la historia/memoria pública de la abolición de la esclavitud negra en el Gran Caribe.

Conmemoraciones de la abolición de la esclavitud negra en el Gran Caribe
Alcivar Intriago

La  investigacion es una descripcion basada en Documentos de tipo etnohistoricos, e historicos  y que tiene como objeto, echar luces sobre la realidad socio cultural  de los aborigenes que habitaban en lo que ahora se llama provincia de Manabí, y que los hispanos conquistadores denominaron "provincia de Puerto Viejo".   

Investigaciones historicas y etnohistoricas sobre los aborigenes de la provincia de Manabí (Ecuador)
Angelotti Pasteur

La meta del proyecto es fortalecer la capacidad de prevención ante el riesgo de desastre mediante el conocimiento de los peligros y las amenzas a la que están expuestos los habitantes de las localidades urbanas y rurales de la Península de Yucatán.

Prevención de riesgos por huracanes en la Península de Yucatán.
Figueroa Velázquez

 Historia económica de la primera mitad del siglo XX.

Historia económica siglo XX
jimenez reyes

La investigación pretende enfocarse en los aspectos monográficos de la conformación y funcionamiento del KGB en la ex URSS durante las decadas de 1960 y 1970 aproximadamente, ello como factor decisivo en la influencia política de la ideología sovietica durante el periódo de la Guerra Fría. La intencion  del proyecto de investigación es la obtención del grado de licenciado en Historia por proyecto de tésis.

Historia institucional del KGB en la URSS durante las décadas de 1960 y 1970
Lozano Armendares

Estudiar la conformación de las comunidades domésticas de la ciudad de México durante el siglo XVIII.

Historia de las comunidades domésticas
García Sánchez

Investigación historica sobre el llamado SERESURE, centro de formación scerdotal, que abandero dentro de su formación la teología de la liberación y "opción preferencial por los pobres".

se pretende un analisis de las condiciones en  las que surge este seminario así como los factores que determinarón su cese.

Seminario Regional del Sureste
Zetina

Estudios sobre historia del Agua y Medio Ambiente. Actualmente realizo un proyecto sobre vida cotidiana en Ciudad Juárez para los habitantes de clase baja en la década del treinta y el cuarenta.

Exploración de las aguas subterraneas en el siglo XX
Román

 La revista Memoria y Sociedad es una publicación científica y especializada, indexada en categoía 'B' Nacional, que aparece en formato impreso y digital ( http://memoriaysociedad.javeriana.edu.co ) de forma regular y puntual en los meses de junio y diciembre de cada año. Ésta recibe artículos científicos originales productos de investigaciones en curso o recientemente concluidos, los cuales pasan por un proceso de evaluación por dos pares académicos y bajo modalidad de doble ciego.

Revista Memoria y Sociedad
González Gutiérrez

A partir de mi tesis de licenciatura (sobre la "nación" como un constructo social) y mis experiencias en los Balcanes (después de la independencia de facto de la Región Autónoma serbia de Kosovo) he estado trabajando en un proyecto de investigación sobre las causas históricas y las repercusiones presentes de la idea abstracta de nación y su formación conceptual en nacionalidad y nacionalismo, enfocado en la región occidental de los Balcanes y partiendo de los principios filosóficos y literarios de la Ilustración y el Romanticismo. 

Tormenta e ímpetu en la ex-Yugoslavia
Terán

La relación que mantiene el modelo de política exterior de Brasil y el uso de la empresa energética PETROBRAS como instrumento en tres niveles, el interno; su consolidación y autosuficiencia energética. El regional; para consolidar su liderazgo en Sudamérica mediante la entrada en sectores especificos. El inernacional; para la buscqueda de una posición como actor importante dentro de la esfera internacional.

Política Exterior Brasileña y su relación con la internacionalización de PETROBRAS
Juárez

Esta investigacion tiene como objetivo conocer los preparados del buen amor, es decir, filtros amatorios con los que se creia conseguir o conciliar el afecto, cariño o amor físico de alguien.

El philtrum novohispano (Creencias acerca de la magia amorosa en México siglo XVII).
Gaspar

Descripción física e historia de las fortificaciones españolas de los siglos XVI al XVIII, especialmente las existentes en el estado de Veracruz.

Fortificaciones españolas en México
Sáenz

xxx

Prototipos, cuerpo, género y escritura
dominguez

Tesis doctoral.

analisis estilistico e cinografico del convetno de san martín huaquechula
Jackson

Analysis de la evangelizacion en la frontera chichimeca.

Conflict and Conversion in 16th Century Mexico
López Luna

 Trato de explicar el proceso industrial de Latinoamérica, México y Puebla durante los años de 1940 a 1970. Además de entrar en el tema de localización industrial para explicar los factores de localización en Puebla. Además me surgió la hipótesis de que el crecimiento caótico de la ciudad se debió al fraccionamiento desmedido del suelo urbano, a partir de que lo ven como un producto con el cual se puede lucrar e insertar en el mercado, en el que se ven inmersos tanto empresas privadas como las inmobiliarias y el gobierno.

Industria y crecimiento urbano en Puebla, 1940-1970
Yáñez Morales

 En el primer caso. Sor Juana Inés de la Cruz: contadora general. Estudiar la contabilidad en el siglo XVII y saber como Sor Juana llevó la contabilidad del convento de San jerónimo.

El proceso real de la reforma, en 1934, del articulo tercero constitucional. Cómo afectó a la Universidad  Nacional ( en esos años Cárdenas le quito lo nacional ) yla creación del IPN, resultado de ese proceso

Sor Juana Inés de la Cruz, contadora general. Educación socialista
Fuentes Mendoza

Investigación referente a Rusia y Chechenia

La política de la federación rusa a sus exrepúblicas
Ceballos López

 

 

Estudio de Nanocristales Metálicos para su Aplicación como Elemento Arquitectónico y Formación de una Nueva Entidad

 

 

NANOESTRUCTURA Y METAESTABILIDAD EN LA ARQUITECTURA
AGUILAR ESPINOZA

¿SATISFACIO LAS NECESIDADES DEL ESTADO?

TRANSPORTE URBANO EN SONORA
Valdez Zúñiga

Objeto de investigación.

La siguiente propuesta de proyecto de investigación, pretende ofrecer un esquema de cómo era y que tipo de mercancías definieron el comercio en la etapa del “porfiriato” dentro del estado de Sonora, los principales productos de exportación, así como también los productos de importación, los cuales definieron en un primero momento la naciente frontera de Nogales. El papel que juega la aduana de Nogales, como una institución que va a fiscalizar y a regular el comercio.

 

“Actividad económica y formación de la aduana de Nogales 1880-1910”
Ponce Rangel

 El proyecto que estoy desarrollando viene a darle un sentido historico al desarrollo de La cultura Hip Hop en México, y como atravez de este fenomeno sociocultural, se pueden definir movimientos de identidad juvenil, la creacion de nuevos colectivos ademas de tomar en cuenta los diferentes grupos de barrio o esquina que desarrollan un discurso, que denota su identificacion con su comunidad.

La cultura Hip Hop en México-El desarrollo del Rap en Morelia, Guadalajara y el DF
Fals Henderson

.

El desarrollo de las instituciones financieras y la cuestión agrícola durante la Revolución Mexicana
Pazos Pazos

Estudio de los miembros que compusieron el cuerpo de seguridad y orden en el período colonial, alguaciles, alcaldes etc.Centrado en las características, atribuciones, y también las corruptelas, vinculadas a ese cargo integrado en los Cabildos coloniales, en la Nueva España y encargado de cumplir las órdenes de esos gobiernos locales en materias de castigos, aplicación de ordenanzas bajo penas y otros asuntos ejecutivos.

Orden, policía y delincuencia en el período colonial
Herrera González

relaciones transnacionales del movimiento obrero latinoamericano, 1938-1970.

Movimiento obrero continental
Marin Guadarrama

 Estudio de las concepciones que se tenían sobre crianza infantil y sobre niños y niñas desde su nacimiento hasta que dejan de ser llamados infantes entre los  grupos indígenas Nahuas durante la época colonial temprana.

Infancias indígenas en Mesoamérica
Tamayo Flores-Alatorre

Propiciar el estudio y la creación de perspectivas analíticas que diluciden problemas teóricos, metodológicos y de realidades específicas de la política; que generen nuevos conocimientos en materia de los cambios que se suscitan en la interfase entre la cultura política, las relaciones de género y las prácticas de ciudadanía.

Área de Investigación de Teoría y Análisis de la Política
Tronquoy

Bibliographica Americana recibe y difunde artículos inéditos, reseñas de libros, notas bibliográficas, anuncios de reuniones científicas y publicaciones recientes que abarcan múltiples aspectos de la cultura colonial americana.

Estudios coloniales americanos
López

Estamos trabajando aplicando la etnografía entre los mixtecos que habitan en el Municipio de Pinotepa Nacional

El Culto a los dioses de la lluvia: mitos y rituales
Ramírez

Se hará una tesis que se enfoque en la contaminación ambiental, deforestación, inundaciones y sequias a nivel muindial, en México y en el estado de Michoacán en zona Uruapan y Pátzcauro.

Se buscará informar a la gente sobre las problemáticas, soluciones, logros y obstaculos en la materia. Esta información será mostrada en un portal web.

Se desea crear un vínculo entre los cib ernautas y las dependencias gubernamentales y la sociedad activa.

 

Contaminación ambiental y problemas ecológicos, Desgaste de la tierra.
Palafox López

 Es una investigación centrada en las políticas educativas en el estado de Veracruz durante la gubernatura de Heriberto Jara. Ese es el objetivo general. El objetivo específico es revisar las prácticas lectoras en los años que van de 1908 a 1927, en el estado de Veracruz.

Política educativa y prácticas lectoras a principios del siglo XX
Rodríguez López

en esta tesis se exponen los movimientos armados en Guatemala y Nicaragua a través del estudio, compresión y análisis de los mismos y su relqación actual con América Latina así como la actual situación dela militarización de la sociedad mexicana por parte del Estado a través de entrevista ex combatientes de las guerrillas en ambos países haciendo énfasis entre hombres y mujeres, letrados eiletrados, indígenes y no indígenas

"La guerra y la paz". Guerra, violencia y modernidad en Centroamérica tesis de licenciatura
Aguilar Ojeda

Las discusiones entre el Consulado de México y el de Sevilla cuando se cerró el comercio entre Perú y Nueva España en forma definitiva en 1639

Cierre del comercio entre Nueva España y Perú en 1639
Rivera Delgado

Me interesa la realización de un documento para investigar y divulgar el devenir histórico, el patrimonio, los personajes y la interesante temática de la historia de Tijuana en un texo tipo Diccionario

Diccionario histórico biográfico de Tijuana
ARREAGA JIMENEZ

 MI INTERES ES EN DESARROLLAR CONOCIMIENTO FINANCIERO CONTABLE DE GUANAJUATO.

GUANAJUATO
Gómez Bonilla

Desde estudios etnográficos se están consturyendo los atributos que caracterizan la enseñanza por competencias para el área disciplinar histórica.

Competencias para la docencia en estudiantes de la Licenciatura en Historia, BUAP
González

Politicas en contra de la piratería

Piratería en la Nueva España
martínez Bravo

 Recuperación digital del patrimonio cerámico Mesoamericano y de Chupícuaro en colecciones fuera de México.

Análisis Estilístico de Cerámica Chupícuaro
Venegas Fajardo

 Las carreras de caballos han tenido una gran importancia, ya que se han llevado a cabo desde tiempos antiguos y gozan, aun en la actualidad, de gran prestigio y difusión. Es posible encontrar competiciones de carácter más popular, que se llevan a cabo a nivel regional y no gozan de tanto prestigio, pero que son muestra fehaciente de que las carreras de caballos están presentes en los distintos niveles y estratos sociales, con elementos que las dotan de un carácter singular.

 

Las carreras de caballos a través del corrido mexicano (1980-1997)
Frassani

Historia del convento del pueblo mixteco de Yanhuitlán

Yanhuitlan en la época de la colonia
Gutiérrez Hernández

Museo y centro de investigación, adscrito a la Coordinación de Humanidades de la UNAM. Su propósito es dar a conocer la historia constitucional de México y promover y contribuir a su estudio.

El visitante podrá realizar un recorrido a través de la historia para conocer el contexto social y el momento político en el que se formuló cada constitución, lo ocurrido durante su vigencia así como su significado.

Regularmente se llevan a cabo ciclos de conferencias, presentaciones de libros y evento académicos relacionados con estos temas.

Historia Constitucional de México
Liceaga Gesualdo

La propuesta de mi investigación es cartografiar las exposiciones de las mujeres artistas en los museos nacionales de arte. Con la propuesta de una museología de paridad. Esto desperto mi interés (curiosidad más bien) por analizar el fenómeno de las mujeres gestoras dentro de los museos, y como estos indudablemente son el reflejo de nuestra historia. Ahora trabajo una línea de patrimonio cultural y género, y como los museos de historia podrían ser un referente incluyente de todas las voces que formamos nuestro México.

Historia, museos y género
García Flores-Chapa

Mi tema de interés es el siglo XIX y la Historia del Chocolate. 

Soy fundadora y Coordinadora del Archivo Histórico de Fundación Merced, la familia Munguía y la Chocolatería La Cubana

Me interesa la difusión de los Museos en México. publico la Guía de Museos y entretenimiento a través de 

https://www.facebook.com/guiademuseosyentretenimiento

http://guiademuseosdemexico.blogspot.mx/

 

Museos en México
Medina Galván

Historia Contemporánea

Historia Global. Historia Mundial.
SOTELO MENDOZA

Analizar la vida cotidiana de la gente y todos aquellos aspectos que interfirieron en ello

ANALISIS DEL COMERCIO DURANTE EL PORFIRIATO
Morelos

El motivo de suscripción es conocer las novedades editoriales y eventos académicos

Historia de México
Morales Jasso

Objetivos

Proponer una alternativa de interpretación que supere el esencialismo ontológico tradicional del discurso de “la Independencia de México” mediante demostrar la polisemia del signo México.

Descubrir cuándo se creó México, en vista de que tras la independencia, la nación era sólo un proyecto a futuro que nacía de la voluntad general de quienes participaban en ella.

La creación de México
Barbosa

Artículo redactado en coatoría con el Dr. Moisés Guzmán Pérez, publicado en el Número 58 de la Revista Tzintzun de Estudios Históricos del Instituto de Investigaciones Históricas de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, 2013.

Lecturas femeninas en Valladolid de Michoacán (siglo XVIII). La "librería" de Ana Manuela Muñiz Sánchez de Tagle
González Aguilar

Tengo interés en el papel de los caricaturistas  en la prensa porfiriana de finales de siglo XIX y principios del XX.

Caricatura política a finales de siglo XIX
Venegas Venegas

Un estudio de la población de la Congregación de Dolores durante la primera mitad del siglo XVIII a través de los registros parroquiales (bautizos, matrimonios y entierros).

La población en la Congregación de Dolores 1710-1750
Rosas Burgoin

En tiempos actuales (en términos de una historia inmediata, primera década del siglo XXI) el internet ha venido a influir en el proceso enseñanza-aprendizaje de las ciencias sociales en tanto que maestros y alumnos lo utilizan como una herramienta que interviene en el proceso educativo y que genera un impacto importante en la comprensión y construcción de la realidad social.

INFLUENCIA DEL INTERNET Y LAS TIC´s EN DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES
Ortíz Olvera

Se realiza una compilación de fuentes cuantitativas del estado de Veracruz

Veracruz: Sus números contando historias
UMSNH

La Coordinación de Comunicación y de Extensión es el departamento responsable de articular las acciones tendientes a visibilizar las funciones sustantivas del Instituto de Investigaciones Históricas que son: la investigación, la docencia, la difusión de la cultura, así como aquellas que fortalecen la identidad y los valores institucionales en beneficio de la sociedad.

Coordinación de Comunicación y Extensión Instituto de Investigaciones Históricas UMSNH
Torres Ruiz

 La violencia de Estado en Chiapas se desató a finales de 1979.Las continuas demandas por la tenencia de tierra por parte de los campesinos complicó  la frágil relación que en algún momento se tuvo con el gobierno. Cabe recordar que históricamente los gobiernos chiapanecos se han basado en la tenencia de la tierra en pocas manos.  

 

 

Violencia de Estado de Chiapas 1979-1985
ALVAREZ OROZCO

Investigacion de los cambios que chiapas ha tenido desde la etapa precolombina a nuestros dias, destacando los grupos humanos que se han asentado en el territorio chiapaneco y destacar los problemas que se han presentado para definir su identidad y su presencia aun hasta la actualidad.

CHIAPAS DE AYER A HOY
Delgado

La continuidad de los bastones de mando en Mesoamérica.

Los bastones de mando en Mesoamerica
García

En el Centro de Estudios Históricos y Sociales "Lorenzo Boturini", estamos interesados en escribir la Historia del municipio de donde somos oriundos. Nuestra formación como historidores nos motiva a buscar e interpretar las fuentes de acuerdo al contexto histórico en el que se ubiquen para así poder escribir verazmente lo que realmenteha sucedido en el municipio y dejar atrás las tan famosas crónicas que tanto y tanto se han repetido sin tener una fuente confiable en donde corroborar toda la informción. 

Centro de Estudios Históricos y Sociales "Lorenzo Boturini" A.C.
Nuñez

Investigación sobre la esfera penitenciaria y post penitenciaria en la Argentina y España desde fines del siglo XIX hasta mediados del XX. 

Sistemas penitenciarios en Argentina y España (siglos XIX-XX)
Remedi

La investigación gira alrededor de 5 variables: la economía de los pobres; la cultura material de los pobres; las representaciones de los pobres; las actitudes hacia los pobres; el "mundo de los pobres": articulaciones sociales, vivido cotidiano e identidad.

El mundo de los pobres en el marco del crecimiento y la modernización, Córdoba (Argentina), 1870-1930
Méndez Reyes

Historia económica, empresarial y del sistema financiero.

Economía social y solidaria.

Género e Historia

Historia económica de México
Toribio Torres

 

 La presente investigación indigará sobre el proceso que vivieron algunas comunidades indígenas nahuas, totocas, tepehuas, tenek y mestizas del municipio de Ixhuatlán de Madero, Veracruz durante la reforma agraria posrevoluciaria procurando; desde una visión de abajo. Y cómo  la comunidad y el Estado ambas se contruyen y redefienen y están en constante negociación como fue en el caso de la formación de ejidos.

“Conflictos y Políticas agrarias: la construcción de comunidad e identidad en el municipio de Ixhuatlán de Madero Ver. 1910-1992”
Alcantar García

Historia Urbana siglo XX, Historia de la planeación urbana, Historia de la vivienda, Historia de la planeación con perspectiva de género, Historia del desarrollo inmobiliario, Historia del transporte y la movilidad

Historia Urbana siglo XX
Aguirre Gónzalez

Realización de una monografia., teniendo como antecedente la lectura: "Los banddidos de Rio Frío" para la meteria México del siglo XIX de cuarto semestre en la carrera de Historia y Sociedad.

Investigacion acerca del la prensa en el siglo XIX
Castillo Martinez

El motivo para solicitar mi suscripción es para poder hacer difusión a un evento el cuál estoy organizando, es el III Encuentro Regional de Estudiantes de Historia Centro-Sur UAM-I 2015 con la temática: El Segundo Imperio Mexicano ¿una historia olvidada? En espera de su amable respuesta me despido. Saludos cordiales. Sheila Castillo.

Motivo de suscripción
Gutiérrez Molina

No obstante la cantidad y alcances del estudio histórico a partir del séptimo arte, en México, sigue siendo una alternativa poco recurrida por la academia de la historia, son escazas las bibliografías y trabajos que analicen la historia desde el cine a través de su lenguaje, sus estereotipos, símbolos, etc. Existen sin embargo una buena cantidad de trabajos de historia del cine y sus géneros (antologías sobre todo), pero son insuficientes las historias desde el cine como   fuente.

El cine y la historia: del western y la historia de los Estados Unidos
Silva Tavares

El presente proyecto, tiene como objetivos principales:

- El estudio y análisis musical, estético e histórico de las Sonatas para guitarra del compositor mexicano Manuel Ponce (1882-1948).

- Una mejor comprensión y valoración de la obra para guitarra de este compositor,  que  nos conducirá a una nueva recepción e interpretación de esta música.

Las Sonatas para guitarra de Manuel Ponce
Morales Muñoz

Polítias de asilo aplicadas por el gobierno de  México frente a exilios latinoamericanos de la segunda mitad del siglo XX.

Exilios latinoamericanos en México
Salcedo

Realizar invesitgaciones acerca de los deportes en México

Historia de los deportes en México
García Rojas

Paseos históricos y culturales.

Paseos Culturales La Ruta de Santiago
FRANCO

HIstória dos Jesuítas

História da Ideia de Nação

 

HISTÓRIA DA CULTURA
García Salazar

Estudios de la evidencia iconográfica y ritual del culto a los cerros y al agua en la iconografia religiosa.

Culto a los Cerros y al Agua
Zaldivar Contreras

En el municipio de Temascalcingo convergen la cultura mazahua y otomí compartiendo cultura y aspectos de la vida cotidiana de la comunidad, esto se ve reflejado en la celebración del jueves de corpus en el que se pone de manifiesto la fusíon de estas culturas con la tradición católica.

Xitas, fiesta mazahua y otomí
García Santiago

El proyecto que se está trabajanto tiene que ver con la preservación del Patrimonio cultural inmaterial, tomando como base lo sustentado por la UNESCO, así como la conformación de un archivo de la palabra en un pueblo de la mixteca alta en el estado de Oaxaca que permita darle continuidad y preservación de la identidad local.

La historia oral y los archivos de la palabra: Fuentes de identidad pluricultural
LOPEZ HERNANDEZ

EL OBJETIVO DEL PROYECTO ES INDAGAR EN LOS PROYECTOS, DEBATES Y ACUERDOS QUE DIERON SURGIMIENTO AL INSTITUTO NACIONAL DE ANTROPOLOGÍA E HISTORIA (MEXICO), ASÍ COMO AL PAPEL QUE OCUPA EN ESTA INSTITUCIÓN LA REUNIÓN DEL CAMPO ANTROPOLÓGICO Y DEL ARQUEOLÓGICO, Y LOS PRINCIPALES ACTORES INVOLUCRADOS.

HISTORIA DE LA ARQUEOLOGIA Y DEL SURGIMIENTO DEL INSTITUTO NACIONAL DE ANTROPOLOGIA E HISTORIA
Orozco Piñon

Proyecto personal enfocado en analizar los planes de defensa de la ciudad de México frente al sitio del Ejército Trigarante. 

La lucha por la ciudad de México. 1821
Casal

Investigación acerca de niños argentinos que se exiliaron a México durante la dictadura militar (1976-1983)

De infancias y de exilios
ramirez josé

este proyecto será de gran importancia para la sociedad oaxaqueña ya que, contendrá informacion historica de acuerdo a las epocas en que se ha estado volucionando la historia; dentro de ella, necesitamos informacion comomapas historicos para asi referenciar cada ejido, poblacion, municipio y elpropio estado, conocer culturasy todoreferente a la historia de oaxaca.

estudio sobre los limites y colindancias del estadode oaxaca
Treviño Villarreal

Ante la carencia de una historia de esta etapa en nuestro Estado, el proyecto parte desde el análisis del gobierno del Gral. Berardo Reyes dengtro del contexto porfirista, para seguir con los prolegómenos del maderismo; el tránsito de Madero, sus familiares, sus negocios y residencia en Monterrey. El gobierno nuevoleonés en el huertismo; la revolución constitucionalista. Las disputas engtre villistas y carrancistas. El Congreso Local Constituyente y el destino de los principales jefes revolucionarios nuevoleoneses.

Historia de la Revolución Mexicana en Nuevo León
nataren lopez

En este trabajo se hace énfasis en el significado de 13 símbolos que se encuentran plasmados en los huipiles mayas del periodo clásico.

simbolos en los huipiles mayas del período clasico
Mercado Ravell

El proyecto teje su objetivo central en definir historicamente la suerte de una de las tantas familias espanolas que se arraigaron en el territorio de la Nueva Espana, se estudiara este fenomeno de migracion colonial con la llegada Gines Vazquez de Mercado y el posterior destino de su descendencia.

 

Se consultaran los pricipales archivos de Mexico y Espana como lo son el Archivo General de la Nacion y el Archivo de Indias, asi como la consulta de su correspondencia bibliografia.

"Familia Vazquez de Mercado, migracion espanola en Mexico a la llegada de Cortes"
gomez escalante

Se pretende hacer un acercamiento minucioso a la vida contemplativa de las mujeres que habitaban el convento de santa Monica, propias de la orden agustinas recolectas, durante el periodo del siglo XVIII. Esto debido a que el XVIII es de mayor consolidación para el convento.

 

vida conventual femenina en el convento de santa Monica durante el siglo XVIII, Puebla.
Chávez García

Revista Signos Históricos

Signos Históricos
Baños López

Tengo publicado un libro de Cómo enseñar a investigar en Internet de

Editorial Trillas.

Metodología de investigación e historia
Torres Montúfar

.

La industria del azufre en México, siglo XX
de Oliveira Barros

el presente trabajo esta en construccion y pretiende hacer una analisis de genero y raza en la dramaturgia y puesta encena de dos grupos, un brasileno, Bando de teatro Olodum, y contigo América, de méxico.

Negritu en el teatro social en América Latina
Martínez Núñez

El argumento principal de mi trabajo es que hay elementos para pensar que la monarquía romana no concluyó en el año 509 a.n.e., sino que se prolongó por lo menos hasta el año 485 a.n.e. Y que incluso entonces, las vicisitudes de la naciente república durante el siglo V  estuvieron vinculadas con la actividad de una monarquía modificada.

Sobre la cronología alargada de los reyes de Roma
salazar adame

El estado de Guerrero desde su creación en 1849 ha tenido tres sedes con el consecuente cambio de la capital de la entidad. Iguala 1849-1850, Tixtla de Guerrero 1851-1870 y Chilpancingo de los Bravo 1871 hasta la fecha.  Conocer el proceso formativo de la entidad a través de las actas de sesiones del Congreso es el propósito de este proyecto.

historia del congreso de lestado de Guerrero 1851-2000
Rivaud Morayta

Utilizar la historia oral para entrevistar lectores acerca de su relación con la cultura impresa. 

prácticas de lectura
RAMIREZ GARCIA

Mi interes gira entorno a la historia de la ciencia en México dandole un enfoque de género, es decir, investigar sobre la participacion de las mujeres en las disciplinas cientificas, en este caso la Geografía tanto academica como profesionalmente. 

Actualmente me encuentro investigando sobre las primeras mujeres que se recibieron con el titulo de Licenciadas en Geografía de la UNAM resaltando su trabajo profesional tanto dentro como fuera de la universidad.

 

PRIMERAS MUJERES GEOGRAFAS
TAPIA LOPEZ

Desrrollo, investigación y evaluación de técnicas de conservación y resturación de docuemntos y obra grafica sobre papel

CONSERVACION Y RESTUARCION DE DOCUEMNTOS EN SOPPORTE D EPAPEL
lemus

Aplicando un modelo socio politico, se procede a establecer un sistema de gobierno, basado en la existencia de una clase social que detentaba el poder, esta clase es la de los tlatoque plural de los tecuhtli.

Por lo que se esta en contradicción, con la explicción tradicional que lo considera formada por linajes.

Por tal cuestión se ha llegado a establecer un corredor geopolítico en el altiplano central, que abarca a sociedades diacrónicas tales como los Teotihuacanos y los asentados en la Cuenca como en el valle poblano tlaxcalteca en la etapa llamada posclásica.

El siguiente paso es ampliarla a la zona maya 

la conformación del sistema político prehispanico, nuevas perspectivas teoricas
PÉREZ GONZÁLEZ

TOXICÓMANOS EN LA CIUDAD DE MÉXICO 1930-1950, INVESTIGACIÓN RELACIONADA  CON EL CONSUMO DE DIVERSAS DROGAS, ENTRE ELLAS: MARIHUANA, COCAÍNA Y HEROÍNA.  

HISTORIA DE LAS DROGAS
lemus

Describir  la organización politica y social de las sociedades, mesoamericanas, basados en su m,anera de gobernarse, por tal cuestión se toma la opción de rechazar por inoperante el sistema de gobierno con el que se ha defnido a Mesoamerica y que consiste en un gobierno por linajes, es decr monarquías y en el peor d elos casos dinastías.

En contraposición se establece un sitema de gobierno, donde en la cúspide se encontraba una clase social, llamada de los Tlatoque, como plural de tecuhtli,  a la cua se accedía por los aportes que el individuo hiciera a la sociedad en la que se desaarrollaba.

organización político social mesoamericana
Ramirez

 

Adolfo López Mateos

 

El nació en Atizapán de Zaragoza en el año de 1910. Fue el último de los cinco hijos del matrimonio formado por Mariano Gerardo López y Elena Mateos y Vega. 

Bibliografía: http://riie.com.mx/?a=43161   y      http://laculturaenmexico1958-1964.blogspot.mx/2010/05/biografia-de-adolfo-lopez-mateos.html

Adolfo Lopez Mateos
Román Alarcón

La pesquería del camarón aunque es una actividad que se ha realizado en las zonas costeras del Golfo de California desde la etapa prehispánica, su explotación en alta mar en los puertos de Topolobampo y de Mazatlán se inicia a mediados de la década de 1930 con la incursión de la flota norteamericana y japonesa que conveniaron con las primeras cooperativas pesqueras y sobre todo a partir de 1940 con el establecimiento de la Pesquera Topolobampo y con la formación de empresas camaroneras en el puerto de Mazatlán. El desarrollo de esta actividad fue producto de acciones conjuntas de empresarios y cooperativas pesqueras.

La pesquería del camarón en el Golfo de California
Hernandez-Berrones

The Mexican Medical Profession

Medical Training

Professional Medical Societies

Public Health

Medical Practice

Revolutionary Medicine: Homeopathy and the Regulation of the Medical Profession in Mexico, 1853-1942
juarez monter

ADMINISTRACION DEL CAMBIO ORGANIZACIONAL

Mondragón González

Areas de interés:

--Protestantismo en América Latina.

--Minorías sociales.

--Historia de las ideas en América Latina.

--Psicología de la religión.

--Historia de la psicología.

Historia del protestantismo en América Latina
Mireles

Estudio de su inicio de sus pobl
ados de Acolman y haciendas

Acolman
Domínguez Cardiel

En este proyecto se busca esclarecer las posturas que tuvieron diferectes personajes de Zacatecas en el actuar político de México durante la república restaurada, además de saber en qué movimientos se encontraban sus pensamientos, es decir, si eran liberales o conservadores, o si de los dos y en qué momento.

Además también se pretende investigar cuál fue su campo de acción dentro de la historia no sólo en el estado sino en México y si sus acciones tuvieron repercusiones en todo el país.

Personajes zacatecanos en tiempos de la república restaurada
Freeman

Ubicado en el campo de la critica literario el proyecta usa teorias de la sociologia y de los estudios de "performance" para analizar la presentacion de los espacios de la frontera en obras de teatro del norte de Mexico.

Teatro del norte de Mexico y la representacion del espacio de la frontera
Guarisco

Historia social de América Latina, siglos XVIII y XIX; teoría y métodos en la historia social.

Historia social
Tenorio

Describir los procesos de la llegada y el desarrollo del cinematógrafo en la ciudad de Oaxaca, a partir de 1898 y hasta 1931. Incluyendo, espacios de exhibición, empresarios, películas y contexto histórico.

El cinematógrafo en la ciudad de Oaxaca. 1898-1931
avalos

Analizar el estado de la producción historiográfica sobre la teoria y metodología de la historia contemporanea en México, con énfasis en las invetigaciones de G. Zermeño, A. Mendiola y F. Betancourt.

Analizar la producción historiográfica de Guillermo Zermeño, Alfonso Mendiola y Fernando Betancourt
Vargas Álvarez

Estudio de políticas de la memoria y usos públicos de la historia durante esta conmemoración en ambos países

Bicentenario de Independencia en Colombia y México
Garcia Valencia

Estudio las últimas manifestaciones de la emblemática y la cultura simbólica entre la transición del fin del virreinato y el inicio como nación independiente.

El fin de la cultura simbólica en la Nueva España
Jaimes Peñaloza

 

Mi trabajo doctoral versará sobre la problemática de la constitución del Estado moderno. Me interesa ver los procesos mediante los que se constituyó dicha institución en las escalas locales y regionales; y como en dichos procesos se hicieron ajustes al sistema-mundo demoliberal con los que se articularon distintas formas de politicidad.

Liberalismos y cultura política en el Valle del Cauca (Colombia), 1910-1948
torres granados

soy estudiante de historia interesado en la historia contemporánea

historia contemporánea
Arenas Agis

Me interesa la historia regional.

La región de mi interés es la que actualmente se conoce como las Altas Montañas, del estad de Veracruz. Incluyendo también los municipios poblanos de Atzitzintla, Ciudad Cerdán, Coxcatlan y Vicente Guerrero y los municipios oaxaqueños de Tuxtepec y Loma bonita.

Me interesa la historia de esta región desde tiempos prehispánicos hasta tiempos contemporáneos.

En tres líneas: mujeres, indígenas y negritud.

Hernández Grajales

Análisis de las elecciones del 2006 en México, y sus resultados, a partir de una perspectiva económica

"El proceso electoral del 2006 en México: una expresión de la dependencia estructural "
Aguirre Lora

Indagar en fuentes primarias y secundarias la configuración del campo de la formación artística en el curso del siglo XX, en dos niveles: 1. El histórico-social; 2. El simbólico-cultural.

Historia social y cultural de la formación artística en México (1920-1970 ca.)
Gómez

La enseñanza de la historia en México de 1970 al 2015.

Enseñanza de la Historia en México
miranda

Estudio sobre las distintas estrategias que los pueblos otomies del Norte del Estado de México desarrollan para el abasto alimantario y su cosmovisión sobre el entorno ambiental, así como el posible impacto que puede tener el turismo gastronómico en dichas comunidades

preservación biocultural y turística del patrimonio gastronómico
Rivas

La Universidad de México

Ezequiel A. Chávez
Romero Sánchez

Desarrolar mi tesis, utilizando como referencia la pelicula Que viva México

La creación de la identidad nacional
Moutin

http://www.rg.mpg.de/historical_dictionary_of_canon_law

Diccionario Histórico de Derecho Canónico en Hispanoamérica y Filipinas
Ticse Alfaro

La educación en el inkario 

La educación en el inkario
Alamilla Martinez

Hacer un estudio de ambos personajes, bajo su contexto historico

Paralelismo Antonio de Santa Anna y Benito Juárez
Miranda García

El proyecto esta enfocado al estudio de migracion interna, ocurrida  en México durante el periodo y especificado.

La migracion de Buena Vista hacia el D.F. (1940-1980)
Maser

ayuda a estudiantes e investigadores en la transcripcion de sus documentos

ARCHIVOS Y DOCUMENTOS
fuentes lopez

plasmar en la escultura a los grupos revolucionarios en la revolucion mexicana y por la via plastica interpretar por que hubo un grupo vencedor que hecho andar su proyecto de nacion y otros que no lograron fraguar sus ideales.

esculturas que hagan referencia a nuestro pasado
García Ávila

Trabajo en la traducción del llamado Códice Vízcainas.

Códice Vízcainas
Ballesteros Vega

Trabajo de tesis de investigación para obtener el grado académico de Licenciado en Historia. El propósito es conocer y explicar la manera en que se desarrollaron los distintos tipos de ideas económicas en México, para entender las formas en que se aprovecharon los discursos político – económicos para el impulso de la economía, generar la riqueza nacional así como conseguir la estabilidad y supervivencia de la nación a lo largo del periodo de consolidación del Estado y sus instituciones durante las primeras décadas del México independiente.

Liberalismo y proteccionismo: dos modelos para el desarrollo del México post independiente
Ríos Contreras

A travéz de los villancicos conservados de Antonio de Salazar en el Fondo Estrada (dentro del archivo musical de la catedral de México, en la Biblioteca Turriana), se pretende poder comprender aspectos de la historia de la práctica musical en la catedral de México durante el periodo en que Antonio de Salazar fue maestro de capilla.

Oíd, aprended, Historia de la práctica musical en la catedral de México, a travéz de los villancicos de Antonio de Salazar (1688-1715)
Herrera Alcala

De la vida conventual novohispana, en sus  diferentes manifestaciones en Mexico

investigacion
Leon Ruiz

Es un intento por recuperar la participacion de las mujeres en el ámbito empresarial,  de ubicar los espacios de oportunidad donde las mujeres realizaban actividades empresariales.

Mujeres empresarias en el Sonora Porfiriano
Auteri

Estudio de las raíces del arte social latinoamericana y de la museología universitaria (en el modelo original de la sinergia entre la universidad y los museos de la UNAM) en la Ciudad de México. Análisis histórico para demostrar la INFLUENCIA RECIPROCA entre el desarrollo de un ARTE SOCIAL, culturalmente productivo, históricamente crítico (como el mexicano del siglo pasado) y el desarrollo de una tipologìa de MUSEO DE ARTE CONTEMPORANEO (que ayudaron a este modelo original).

Función social y educativa de los museos universitarios de arte en la UNAM y el modelo de la Ciudad de Mexico
Piña Monroy

Tesis o tesina.

Trato de analizar los cambios a lo largo del periodo prehispánico dentro del área maya, de los parsonajes que tuvieron una estrecha relación con el ámbito de lo sagrado.

PERSONAJES RELACIONADOS AL AMBITO DE LO SAGRADO EN LA CULTURA MAYA
Segura Villanueva

Ser una oferta académica de calidad que propicie la formación y continua de profesionales en materia de archivos que contribuya a crear una cultura archivística eminentemente mexicana.

Los avances economicos
García Valladares

Se trata de mi proyecto de futura tesis de licenciatura Tras la "quema de santos" de la iglesia de Tlapacoyan, una muchedumbre indignada provocó la violenta muerte de los funcionarios locales en octubre de 1931. Generalmente, los historiadores que han trabajado el segundo gobierno de Adalberto Tejeda en Veracruz atribuyen rapidamente dicho suceso al conflicto religioso. Sin embargo, una revisión del contexto local puede dar una nueva perspectiva de dicho acontecimiento, como resultado del conflicto agrario y no del religioso.

Conflicto agrario-religioso en Tlapacoyan, Ver. 1929-1931
RODRIGUEZ HERRERO

Este es un proyecto que busca reconstruir las diversas modalidades que han adoptado los grupos humanos para apropiarse de los ecosistemas que existen en el golfo de Mexico.

HISTORIA AMBIENTAL DEL GOLFO DE MEXICO
Vicencio Bolaños

Realizar una tesis sobre la porosidad de la frontera por la actividad militar motivada por un fondo de interés económico en la mayoría de los casos, desde que surge en humano la urgencia de cubrir sus necesidades básicas

La influencia económica y militar en la porosidad fronteriza
Loyola Tapia

Historia de emprendimientos editoriales de libros e impresos en Chile, primera mitad siglo XX

Historia del libro y de la edición
Granados

El impulso que la reforma conllevo, desde el marco educativo, analizando las causas y consecuencias que conllevan y como repercute en el presente de la república mexicana.

Reforma educativa de Manuel Baranda
montes villalobos

el proyecto ti ne el objetivo de estudiar las muy diversas rebeliones, revueltas y estallidos sociales en el siglo XIX, utilizando la historia social y regional.

rebeliones indigenas en el siglo XIX
UIA Saltillo

El Archivo para la Memoria rescata, organiza, resguarda y difunde, los vestigios de la vida cotidiana e institucional generados por particulares, para contar con un acervo que posibilite la reflexión y la investigación sobre las sociedades pasadas y presentes.

Para ordenar, clasificar, preservar y difundir los materiales se utiliza la tecnología disponible. 

www.archivoparalamemoria.com
bautista del angel

Investigación acerca de los pueblos indígenas y criollos que participaron en la guerra cristera de 1926

GUERRA CRISTERA
Duque Salgado

Narrar de un modo documental, temas antropológicos contemporáneo y comenzar recopilación digital de todo lo anterior, de su etnohistoria. Ya que, la nueva sociedad del conocimiento, requiere de formatos nuevos, así la antropología debe situarse en su lugar con medios audiovisuales y digitanles, para seguir viva en la era virtual.

Antropología Visual contemporánea iberoamericana.
Cordero Reiman

La investigación explora la narrativa de tres autoras vinculadas con el feminismo norteamericano de los años setenta y ochenta, y su reconfiguración de la cotidianeidad y la subjetividad femeninas, como una estrategia alterna a la concepción de "escritura femenina" asociada con autoras feministas francesas como Hélène Cixous y Luce Irigaray. En particular, atiende el movimiento de su producción entre géneros literarios, y la relación de este aspecto con su desmontaje de conceptos de género sexual dicotómicos. 

Otra escritura femenina: entre géneros
Montiel

El éxito de la labor misional por las cuatro partes del mundo ad maiorem gloriam Dei, dependía en gran medida del movimiento de sus miembros y de la reutilización del conocimiento (en ciencias y artes) implementado en sus diferentes campos de acción. El tema y objetivo de la investigación es describir el sistema de comunicación de la antigua Compañía de Jesús que operó en un momento y en varias localidades determinadas, y que realizó un despliegue de medios para mantener contacto entre sus miembros y llevar su programa ideológico a distintas partes del planeta.

Red de comunicación jesuita desde las misiones tarahumaras
Quintana

es un proyecto audiovisula, donde se realta la participacion del pueblo en una macro- estructura que es la revolucion mexicana 

En México la realidad se canta: "la Revolución a través de sus corridos"
vazquez sotelo

una biografia amplia del personaje.

 

el revolucionario candido navarro
Martínez Ayala

Historia social de la música en Michoacán

Muestra las relaciones entre lo culto y lo popular, desde la época colonial hasta el presente.

Historia social de la música en Michoacán
nicaise fito

PROYECTO FIN DE MASTER DE UN MASTER EN ESTUDIOS AMERICANOS

UN TRABAJO SOBRE LAS COFRADÍAS DE NEGROS EN CARTAGENA DE iNDIAS

COFRADÍAS DE NEGROS EN AMERICA
Mejía Orozco

Me interesa particularmente la historia de la Diplomacia, como nuestro país construye la política exterior a partir de su Independencia y particularmente con Francia, analizar los verdaderos intereses en  realizar tratados con nuestro país

Relaciones Diplomáticas México- Francia 1821-1867
sáenz gallegos

en los últimos años me he dedicado a rescatar archivos históricos dandoles una nueva organización

RESCATE Y CONSTITUCIÓN DE ARCHIVOS
Serrano Alvarez

Análisis de la administración militar naval en España y América durante el siglo XVIII

Historia naval española siglo XVIII
RODRIGUEZ ABAD

Tiene como objetivo: Identificar el grado de participación que tienen los varones en actividades domésticas y el cuidado de los hijos/as en las familias.

HOMBRE/PADRE/ESPOSO EN EL HOGAR, CAMBIOS Y PERMANENCIA DE ROLES Y VALORES EN LAS FAMILIAS
Camacho Martínez

Se estudia el uso de la prensa por tres actores históricos, el gobierno, los movimientos políticos y la prensa, para criminalizar a sus enemigos. Para ejemplificar esta estrategia se limitó el trabajo a cuatro casos distintos: 1) el ataque de la prensa estadunidense a Benito Juárez por el fuusilamiento de Maximiliano; 2) ataques de la prensa mexicana al general Miguel Negrete; 3) el trato que se ledió al levantamiento de Donato Guerra; y 3) el trato de la prensa a la Revolución de Tuxtepec.

LA criminalización de movimientos político-subversivos mediante la prensa en la ciudad de México, 1867-1876
Smith

n/a

n/a
Gómez Mata

Investigación sobre proceso de colonización española en el centro occidente mexicano, particularmente de la región Bajío de Guanajuato, San Luis, norte y Altos de Jalisco, Aguascalientes, Zacatecas por la vinculación económicia y social que construyeron en el proceso de colonización siglo XVI.

Colonización del centro occidente mexicano
Romero Sandoval

En este trabajo analizo la geografía sagrada del inframundo entre los antiguos mayas, sus entradas y habitantes (dioses y animales sobrenaturales). Propongo que la imagen de witz, la montaña sagrada, es una representación de este sector, y que es similar al tlalocan de los antiguos nahuas, un lugar oscuro, frío, fértil y lleno de todos los tesoros vegetales y animales. 

El inframundo entre los antiguos mayas
SANCHEZ ALDERETE

INVESTIGACIÓN DE LA HISTORIOGRAFÍA DE LA MUERTE PARA CONOCER LAS CONTINUIDADES Y CAMBIOS PRINCIPALMENTE, AL RESPECTO. ASÍ MISMO CONOCER LAS CONDICIONES QUE PERMITIERON EL SURGIMIENTO DE DICHA HISTORIOGRAFÍA. 

LA MUERTE LE SIENTA BIEN A LA DISCIPLINA HISTÓRICA. ANÁLISIS DE LA HISTORIOGRAFÍA DE LA MUERTE DE PHILIPPE ARIÈS
Ortiz Sánchez

Espacio digital abierto a todas las propuestas artísticas y culturales que se desarrollan en la Ciudad de México o que de alguna u otra manera se encuentran conectadas con la vida en la ciudad.

Web: http://www.orgullosocitadino.com/

Facebook: https://www.facebook.com/OrgullosoCitadino/

Twitter: https://twitter.com/OrgullosoCitadi/

Correo: contacto@orgullosocitadino.com

Orgulloso Citadino
Martinez Parra

Este proyecto explora las conexiones políticas, culturales, y sociales entre la izquierda Mexicana y el Movimiento Chicano en la década de los setenta a través de los conflictos internacionales de la Guerra Fría, los problemas nacionales de la Guerra Sucia en México y la lucha por los Derechos Civiles en Estados Unidos.

Relaciones Transnacionales entre México y el Movimiento Chicano
Medina López

Subir anuncios que premitan hacer difusión con ustedes.

Archivo General de la Naación
Lara Rosey

Perturbación de la vida cotidiana en Milpa Alta durante el periodo 1916-1919.

Vida cotidiana en Milpa Alta, 1916-1919.
Carrillo Ibáñez

 

Empresa especializada en la prestación de servicios de consultoría en el área de la etnohistoria e historia de México.

Mexistoría Consultoría Antropológica
Escartin Arroyo

Comerciantes

Clases sociales

Transportes

Tecnología

Arquitectura

Comercio en la Ciudad de México, siglos XIX y XX
San Vicente Juambelz

Me interesa el estudio en los usos públicos del pasado y la memoria, los movimientos sociales y el trabajo de archivo.

Usos públicos del pasado, movimientos sociales, memoria, conciencia histórica, historia del tiempo presente
Morales Vázquez

Es un programa de difusión de monumentos históricos para niños, adolescentes y jóvenes.  Nos dedicamos a sensibilizar, y a dar a conocer la importancia de estos, así como de su conservación. Nuestra metodología se basa en el constructivismo, en el aprender-haciendo y en una aproximación lúdica. Nuestras lineas de trabajo incluyen, sesiones a escuelas de educación básica, publicaciones infantiles y juveniles, cursos para maestros y elaboración de materiales didácticos (juegos patrimoniales). También conformamos brigadas de detectives de MH.

 

Échale un ojo a tus monumentos
de la Cruz Fernández
Experienced researcher in the history of multinational companies and culture in Latin America and Southern Europe. 
 
Digital Archivist.
 
Copyeditor, translator, researcher and paleographer in Spanish. 
Researcher
Reyes

Es un área de investigación que se dedica a la investigación de las nuevas tecnologías que impactan la vida cotidiana, social, cultural y económica en diferentes contextos, en especifíco, en el ámbito rural.

Impactos sociales de la Biotecnología
castellanos mendez

Haré historias de vida de jovenes universitarias que viiveron violencia durante sus estudios y que las llevo a la deserción  escolar

Historia de la violencia de genero
gil

clero secular y regular

 

flñplewñlféw
SANCHEZ MENDEZ

Es una recopilación de Escudos de Armas otorgados a soldados que estuvieron en los primeros años de la conquista de lo que luego se llamó la Nueva España. La idea es contribuir a su conocimiento, y reconocer hasta donde fue su influencia en la Heráldica en general. En él aparece el que se otorgó a Pedro de Moctezuma, hijo de Moctezuma.

 

TAMBIÉN HAY UN BLOG: (En él se ponen diferentes temáticas sobre Educación e Historia)

pablosanchezmendez3.blogspot.com

LOS ESCUDOS DE ARMAS NOVOHISPANOS
Ángeles García

La investigación analiza algunas de las causas que detonaron el más reciente proceso de desplazamiento forzado en México, el cual se enmarca en la fuerte presencia del crimen organizado, los altos índices de violencia e inseguridad, la pelea sin precedentes del Estado contra la delincuencia organizada y la desconfianza generalizada en las instituciones. Se presentan dos casos, a saber  Durango y Sinaloa, la historia oral y los métodos cuantitativos analizan las características del desplazamiento y su relación con los fenómenos antes mencionados.

 

Desplazamiento forzado por violencia en el marco de la lucha contra el Crimen Organizado en México, 2006.
Olguín Rodríguez

 

El acercamiento hacia la cimentación de la cosmovisión del mundo post mortem cristiano en la época colonial. A través de la imaginería medieval

Purgatorio de San Patricio, visiones en el convento Carmelita de San Angel
García Ramírez

Esta memoria de desempeño explica la forma en que la filosofía pedagógica del Programa de Años Intermedios del Bachillerato Internacional contribuye a una enseñanza más significativa de los contenidos oficiales.

Memoria de desempeño profesional: La filosofía del Programa de Años Intermedios del Bachillerato Internacional en la enseñanza de la historia
Battcock Oribe

Análisis de las crónicas de tradición indígena andinas y novohispanas

Crónicas indígenas
Sánchez Anaya

Proyecto que trata de ver el sincretismo revolucionario con el arte indígena Maya.

La imagen de la revolución en Yucatán
Cortes Zavala

.

Los agentes del progreso y el desarrollo económico. Un análisis comparado de la circulación del conocimiento en Cuba y Puerto Rico, 1780-1930
González Muñoz

Compartir trabajos. 

Difusión
Bastarrica Mora

La investigación reflexiona sobre conflictos de clase y género, por medio del análisis de representaciones vestimentarias, en la ciudad de Guadalajara entre la reforma y la Revolución.

Guadalajara, 1850-1910. El vestido, la moda y la "civilización".
Nava Nava

Estudio de los procesos de construcción de los símbolos nacionales: escudo,bandera, himno, fiestas patrias y monumentos

Símbolos Nacionales
García de León Campero

Historia de la Socieda Matemática Mexicana los personjes que la fundaron y las instituciones educativas donde se formaron 

hISTORIA DE LA SOCIEDAD MATEMÁTICA MEXICANA
Hernández López de Lara

La Liga Nacional Defensora de la Libertad Religiosa, fue el organismo que lidereó la defensa de las libertades de creencia durante la época de la Cristiada en México. Extendió sus actividades no solo a nivel nacional sino en países como Estados Unidos, latinoamericanos y algunos europeos.

Relaciones Diplomáticas de la LNDLR en el extranjero
Stanton Zielke

Estudio arqueológico de la región suroeste de Chichén Itzá.

Proyecto de Interacción Política del Centro de Yucatán
Hernández Lucas

Mi diseño de investigación doctoral trata sobre la vida ceremonial o ritual entre los campesinos especializados en el control atmosférico de San Pedro Nexapa, comunidad de raigambre nahua, enclavado en un sitio estratégico en las faldas de los volcanes Iztaccíhuatl y Popocatépetl. 

Los trabajadores del tiempo. Ritual, organización social y geografía sagrada en el Iztaccíhuatl y el Popocatépetl.
Luna

Partiendo de los aportes de la antropología simbólica, referente al estudio del ritual, encuentro en Victor Turner un intelectual que me lleva del análisis del símbolo ritual, desde la influencia del pensamiento durkheimiano, hasta los estudios de la performance. Es en estos últimos donde encuentro diversos caminos posibles para acercarme, desde la disciplina de la antropología visual, al análisis de ciertas manifestaciones musicales y dancísticas de la Costa chica oaxaqueña, principalmente, de aquellas relacionadas a la memoria de las comunidades afro-oaxaqueñas.

Afro-oaxaqueños
Méndez Soriano

EN ESTE PROYECTO ABORDARÉ LO QUE SON LAS FIESTAS PATRONALES DE ESTAS CUATRO IMÁGENES Y LAS PRÁCTICAS DEVOCIONALES QUE REALIZA LA GENTE EN TORNO A ELLAS.

FIESTAS Y PRÁCTICAS DEVOCIONALES EN LA CIUDAD DE ZACATECAS Y MAZAPIL A PARTIR DEL SANTO CRISTO, SEÑOR DE GUERREROS, JESÚS NAZARENO Y NUESTRO PADRE JESÚS
limón

Desarrollar una línea de tiempo que explique la relación del Segudo Imperio y la Iglesia en México y el Vaticano.

Establecer a tráves de los archivos el actuar del Obispo Labastida y Davalos.

Conocer la vida de la corte de Maximiliano.

 

Relación Iglesia Estado durante el Segundo Imperio
Hernández Pérez

En este trabajo, se pretende analizar como se fue introduciendo el concepto de ciudadano y sus caracterizticas en los contenidos de las lecciones impartidas en las escuelas de primeras letras. De igual forma se abordaran los conceptos de ciudadano de algunos pensadores y precursores de la educación como Justo Sierra, Enrique C. Rebsamen entre otros. El interes por realizar este trabajo surge, a partir de la consulta  de documentación en los archivos escolares de algunas escuelas primarias  fundadas durante el porfiriato en el Estado de Puebla. 

La formación del ciudadano en Puebla a través de la escuelas de primeras letras durante el porfiriato.
Cedillo Lazcano

Al existir una variedad de unidades de cambio (cacao, hachuelas de cobre, mantas, conchas, entre otros bienes)en el sistema de mercados aztecas, los europeos coligieron que el mismo se sostenía alrededor del truque sin considerar que el mismo pudo haberse encontrado en una etapa transitoria que, de no haberse presentado el contacto europeo, hubiera podido derivar en el establecimiento de una moneda oficial imperial.

Unidades de cambio en Mesoamérica
Barrón Sanabria

Revisión de la moda de la época y comparación con la tendencia mundial

Moda y artes en el segundo imperio
Ríos Treviño

Cultura política y sociabilidad durante el porfiriato

Cultura política y sociabilidad durante el porfiriato
Quiroz Lizaran

Gestiones diplomaticas entre la OIT y Mexico para aceptar refugiados europeos desplazados por la primera guerra mundial.

Refugiados rusos tras la revolución rusa
Cuatzon Mora

Estudiar los elementos que conforman el ideal de infancia en México a través de los medios masivos de comunicación. Especialmente la música infantil y cómo subyace en ésta un discurso que por un lado rescata una visión idílica de la infancia, pero que por otro busca integrar al infante a la modernidad.

Historia de la infancia
Flores Castillo

Mi proyeto consiste en estudiar las representaciones (principalmente iterarias) que existen de la migración en paises centroamericanos y en crear un marco teórico y conceptual que permita hablar de CULTURA MIGRATORIA. 

 

Cultura migratoria en Centroamerica
Romo Norquist

El estudio del debate sobre la educación sexual en México a través de la prensa.

La educación sexual en México durante los años treinta
Pimenta-Silva

Proyecto de Doctorado Universidad Complutense de Madrid (España).

Otras investigaciones simultaneas:

PAAA Database - Portugal and ancient Americas artifacts database

Project started in 2010 with the support of Projecto Imagética and Centro de História da Faculdade de Letras da Universidade de Lisboa.

The aim of this project is to identify all pre-Columbian artifacts found in Portugal (Museums and private collections). The artifacts will be inventoried, cataloged and studied. It will be create an online database.

LA HISTORIA DE LOS ESTUDIOS MAYAS (1773-1943). PROCESOS Y ETAPAS DE LA CONSTRUCIÓN DEL CONOCIMIENTO HISTÓRICO
Valladares Garcia

Trabajo las relaciones de la Restauracion, de la Monarquía de Julio, de la Segunda república con América latina siguiendo como ejes la diplomacia y el comercio.

Repositorios sobre todo franceses: MAE, Archives Nationales, Service Historique de la Défense (antiguamente Service Historique de la Marine et Armée de Terre en Vincennes), Archivo Histórico Diplomático Genaro Estrada.

Relaciones Francia -América latina comercio y diplomacia 1820-1852
Villarreal Peralta

el proyecto mencionado anteriormente es un proyecto de tesis de licenciatura en proceso. basado en el archivo privado de la logia masónica, es una investigación arcivística de la correspondencia personal de los dignatarios y oficiales que liderearon la masoneria en el mineral a comienzos de la fundación del municipio de Cananea a princiios del siglo XX. masones ilstres encontrados se pueden citar a Manuel M. Diéguez, Ignacio L. Pesqueira, así como Fernando Palomares, lider prominente del PLM, así como distribuidor del periódico Regeneración, por sólo citar algunos casos particulares.

francmasoneria y migracion en Cananea: 1902-1907
Saucedo Pérez

DE ACUERDO AL DIAGNOSTOCO DEL ARCHIVO HISTORICO DEL MUNICIPIO DE ASCENSIÓN, CHIHUAHUA.  ME DI LA TAREA DE  SACAR LA DOCUMENTACION DE 1920 A 1940   DE LA BODEGA DE PRESIDENCIA MUNICIPAL EN DONDE SE ENCONTRABA EN   MUY MALAS CONDICIONES.

 EN EL TRANSCURSO DEL RESCATE SE HA TRASLADADO A UN COMODATO DONDE JOVENES BECADOS DE PRESIDENCIA MUNICIPAL,  HAN  ORGANIZADO Y LIMPIADO LA MAYORIA DE LOS DOCUMENTOS.

ACTUALMENTE SE ESTA TRABAJANDO  LA METODOLOGIA DE LA CLASIFICACIÓN ARCHIVISTICA.

RESCATE DEL ARCHIVO MUNICIPAL DE ASCENSION CHIHUAHUA
Dávila

Invitar a que los investigadores de H-México colaboren en la revista Historias de la Dirección de Estudios Históricos del INAH.

Revista Historias de la Dirección de Estudios Históricos
aldaz

Tésis Escolar para titulación en la carrera de Licenciado en Derecho. El Título lleva por nombre El Derecho Internacional y su Relación con México.

EL DERECHO INTERNACIONAL Y SU RELACIÓN CON MÉXICO
Arellano

Una mirada a las escuelas elementales al finalizar el siglo XIX, desde las experiencias cotidianas de sus actores principales: autoridades educativas, educadores y niños. Hacer un recorrido por fuentes primarias guardadas en archivos y por sendas de la investigación histórica como la historia de la mujer, la familia, la lectura, los libros de texto, entre otros; para así entender la cultura escolar como objeto histórico y contribuir en el desarrollo de la historia social de la educación.

La educación elemental en la Ciudad de México 1896-1908
GARCIA AGUILAR

ME INTERESA ESTUDIAR A LA CIUDAD DE MEXICO DESDE LA PERIFERIA, ES DECIR DESDE AQUELLAS COMUNIDADES, PUEBLOS O ASENTAMIENTOS CON VIDAY ESTRUCTURA PROPIA LIGADA A LA CIUDAD, AUNQUE INICIALMENTE NO ES PARTE DE LA MISMA. ES EL CASO DE TACUBAYA, TACUBA, SAN BARTOLO, SAN MATEO, ETC., Y QUE CON EL CRECIMIENTO DE LA CIUDAD DE MEXICO LLEGARON A SER PARTE DE LA MISMA BAJO LA FISONOMÌA DE COLONIAS. ES MI PROPÓSITO ESTUDIAR LOS PROCESOS DE ADHESIÓN Y NEGACIÓN A DICHA INTEGRACIÓN.

HISTORIA URBANA
Santillán Cortez

Me interesa estar informado sobre convocatorias o eventos que estén relacionados a la historia colonial y a la antropología.

Historia y antropología
Ortega Ibarra

La arquitectura escolar como un campo de investigación historiográfica en México y América Latina, en la que confluyen la historia de la educación, la arquitectura, la salud pública y el arte. La arquitectura escolar como el resultado de factores epistémicos y no epistémicos coincidentes.

Arquitectura escolar
Pedraza Ibarra

Actualmente estoy redactante una tesis de maestría que tienen como objetivo analizar  los argumentos planteados en el estudio realizado por el cosmógrafo Henrico Martínez en torno a la ciudad de México y las  causas que producían enfermedades en ésta. Dicha investigación  tiene como contexto histórico  los útimos años del  siglo XVI  y principios del  XVII.  

Historia de la cosmovisión del mundo en la Nueva España (siglo XVI-XVII)
Hernández de Olarte

Se investiga la participación mormona dentro del Ejerctio Libertador del Sur. 

Zapatismo y Mormonismo
Molina Ventura

Analizar los cambios tecnológicos en la producción de harina, y su impacto económico en la cuenca del río Duero en Michoacán. 

Modernización productiva en la molienda del trigo en Michoacán 1880-1930
Soland

La figura del aviador, admirado por su espíritu valiente y su dominio de la tecnología, trascendió las fronteras políticas y culturales en México estableciendo normas para el modelo del ciudadano del mundo moderno en el siglo XX. Analizar el espectáculo de la aviación en eventos públicos , exhibiciones aéreas, vuelos de buena voluntad y funerales de aviadores patrocinados por el Estado entre las la décadas de 1920 y 1930, nos revela los discursos del nacionalismo y el internacionalismo promovidos por las élites mexicanas a nivel nacional y regional.

Cuando los Conquistadores se Cayeron: Aviation, Modernity, and Citizenship in Mexico
Arriaga Téllez

Me gustaría mostrar las aportaciones de Fagoaga en la soberba junta provicional gubernativa, creada a partir de la consumación de la independencia en septiembre de 1821, y posteriormente sus labores como miembro del poder legislativo e el primer Congreso que tuvo México como nación independiente. 

Se trata de poner como ejemplo a un hombre como Fagoaga, para así tener en cuenta las propuestas que él y los miembros de su clase tenían respecto a conservar la monarquía de tipo constitucional.

Participación de José María Fagoaga en el primer imperio
Jiménez

Investigación sobre la historia reciente del flamenco en sus tres variantes: toque de guitarra, cante y baile, en la ciudad de México.

El baile y cante flamenco en México
Lopez Ridaura

Trabajo de archivo, Inquisició, paleografia

Brujería novohispana
Kita

Arquitectura Prehispánica de Tierra

Arquitectura Prehispánica de Tierra
de Santiago Hernández

Colección digital de impresos americanos del siglo XVI. Acceso gratuito.

 http://primeroslibros.org

* Biblioteca Nettie Lee Benson, University of Texas at Austin

* Biblioteca Cushing, Texas A&M University

* Biblioteca Histórica José María Lafragua, BUAP

* Biblioteca Digital Creativa, UASLP 

Contacto: Manuel E. de Santiago Hernández

manuel.desantiago@correo.buap.mx

Tel: (52- 222) 229.5669

www.lafragua.buap.mx

 

Los primeros libros de las Américas. Impresos mexicanos y peruanos del siglo XVI en las bibliotecas del mundo
perez lopez

La supresión de la inquisición de México en 1813

La supresión de la inquisición de México en 1813
Velázquez Chavarría

Indicar cómo se fundó la Universidad de México, quiénes gestionaron su funcionamiento, qué facultades existían, que materias se impartían, cuáles eran los grados académicos que se otorgaban, quiénes eran sus autoridades, en qué lugar residía, entre otras cosas.

HISTORIA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
El Colegio de Jalisco

coloquiomariachi@coljal.edu.mx

Coloquio sobre el Mariachi 2014
Trejo

El Museo Nacional de Antropología lleva a cabo diferentes actividades culturales como ; presentaciones de libro , ciclos de cine , conferencias y cursos impartidos por expertos en la materia , conciertos, teatro  y más.

 

Promoción y Difusión de Eventos Culturales en el Museo
Gil Feito
Título propio de la Universidad de Cádiz, España.
Director: Julio Pérez Serrano
Coordinadores: Félix Gil Feito y Andrés Santana.
Fecha de inicio: 10/01/2014
Fecha de finalización: 30/11/2014
Fechas de inicio sesiones presenciales: 10/01/2014
Fecha de finalización sesiones presenciales: 15/04/2014
Contacto e información: felix.gilfeito@mail.uca.es
----DISPONIBLE MODALIDAD ON LINE----
Máster Bilingüe en Globalización, Integración y Conflictos en el Mundo Actual
castillo gutierrez

El interés del presente trabajo de investigación gira en torno a la importancia y actualidad del fenómeno religioso en México como acontecer histórico. En este sentido, el estudio del catolicismo social constituye un  elemento más para la comprensión de  la historia de México y de la Iglesia Católica.  

 

Relacion Iglesia Estado 1920-1924, sindicalismo catolico
molina

Investigación histórica y análisis fotográfico de la obra del fotógrafo de origen alemán Hugo Brehme (1882-1954), México pintoresco (1923); al analizar parte de esta obra, es posible retomar y exponer la visión de un hombre que desde una cultura distinta a nuestro continente logró de forma maravillosa representar un espacio estéticamente ideal, a través de la corriente pictorialista, al mismo tiempo que documentó parte de la violencia sufrida  en la capital por la revolución mexicana.

 

La ciudad de México a través de la mirada de Hugo Brehme: la fotografía como resgistro cultural, 1908-1923
Jiménez Romero

Mi tesis es una revisión catalogáda de toda la hemerografía del Segundo Imperio, enfocándome en el arte; para así, justificar y explicar el proyecto artístico moderno que trajo el emperador Maximiliano consigo.

Tesis para titulación en la licenciatura de Historia por parte de la UNAM
RODRIGUEZ RODRIGUEZ

La investigación se encamina a conocer los patrones de asentamientos novohispanos en la región Mixteca durante la segunda mitad del siglo XVI en Guaxilotitlán, a partir de tres mapas o pinturas de los años 1586 y 1594 y 1598, respectivamente. Los cuales reflejan una batalla entre diferentes maneras de reproducción del espacio, su ordenamiento espacial así como la territorialidad.

Territorio y paisaje. Cartografia Ñuu Savia, siglo XVI.
Ramírez Ortega
Determinar a qué grado la Costa Oriental de Quintana Roo corresponde a una región geográfico-cultural debido a la homogeneidad en las condiciones del entorno geográfico, lo cual predispone una tradición cultural propia, plasmada en ciertos elementos culturales  que tienen su expresión tangible en diversos soportes artísticos, tales como la arquitectura, escultura, pintura mural y cerámica, que en su conjunto pueden ser incluidos en el “estilo Costa Oriental”.
La Costa Oriental de Quintana Roo: región, tradición cultural y estilo artístico
Valencia Ortega

El proyecto pretende analizar la dinámica de poblamiento e institutcionalización del espacio fronterizo. Esto implica cuales fueron las fuerzas que generaron ese poblamiento y la organización que se gesta a partir de las mismas.

La formación del espacio fronterizo entre Sonora y Arizona
Nacional de Antropología

La Coordinación Nacional de Antropología es una dependencia del Instituto Nacional de Antropología e Historia, su finalidad es brindar apoyo a los investigadores de las Direcciones de Antropología Física, Lingüística, Etnología y Antropología Social y Etnohistoria para cumplir los objetivos sustantivos del Instituto.

http://www.antropologia.inah.gob.mx/

Vinculación Académica
Ortega

Realizar investigación histórica a partir de la obra pictórica, en este caso Manuel Leal, pintor guajajuatense, destacando los acontecimientos más importanes de Guanajuato y cómo es que él los plasma. 

Historia a través de las obras pictóricas
Lira Porcayo

Es un trabajo a cerca de las dos caras del hacendado henequenero, específicamente de mediados y finales del siglo XIX. No todos los hacendados eran crueles, hablando específicamente de una familia que marcaba la diferencia siendo personas que se preocupaban por sus peones sus familias. 

Haciendas y Hacendados de Yucatán.
Alfonseca

Mediante el análisis de tres autores criollos novohispanos pertenecientes a familias de encomenderos, y la indagación de la vida de los respectivos dueños de la encomienda de su familia, busco los lazos de pertenencia que forjaron los descendientes de los conquistadores en la construcción de un hogar en la Nueva España. 

La construcción de un nuevo hogar. Tres discursos y la vida de tres familias de encomenderos en el siglo XVI.
Maldonado

Tengo mucho interes por aprender de la historia de mi pais.

García Aguilar

El conocimiento sobre libros y bibliotecas del pasado, ha adquirido gradualmente posiciones desde la historia cultural y de las mentalidades, para adquirir un territorio propio en donde confluyen numerosas disciplinas. Esta investigación busca entender cómo se representaban los libros y cémo estos registros reflejaban a las bibliotecas, así como el valor y la representación que tuvieron en la época que se documentan.

Representaciones culturales del impreso y de la biblioteca en la Nueva España
Castaneda

Indagar en torno a las prácticas de la democracia contemporánea y a las bases culturales de ésta para legitimarse como sistema político.

Prácticas político-culturales y democracia electoral
CORTEZ NERI

Formar un arbol historico con descripcion de ramas sobre la reparticion de tierras en los diferentes rasguños de la continuidad historica, que han colapsado economias familiares, y han ocasionado la reparticion de la tierra y el patrimonio, y han ocasionado la actual capitalizacion de la venta de lotes y predios, esto con el fin de localizar posibles maneras de evitar nuevamente una guerra que colapse al país.

Reparto del patrimonio familiar desde la época prehispánica hasta nuestros días.
MORALES RUIZ

ENCONTRAR MIS RAICES, MIS ANCESTROS

HISTORIA FAMILIAR GENEALOGIA
José

Estudio de las manifestaciones artisticas que se relacionan con los movientos sociales o con determinadas tendencias políticas.

Relacion Arte-Política en la segunda mitad del siglo XX en México
Castillo García

El proyecto que aquí se presenta, no es más que una idea que me he formado en los últimos años. Esto mientras me he formado como historiador en Fes Acatlán-UNAM. La idea se encuentra en tres vertientes:

- La literatura vista desde el discurso narrativo.

 

- La narración y su estructura. Herramienta del historiador.

 

- La novela y la Historia como elementos críticos de la divulgación.

La literatura y el Historiador: Una puerta a la divulgación histórica
Montoya Arias

Tejer la historia de la música norteña mexicana, tomando como eje a Nuevo León y Tamaulipas. A partir del noreste mexicano explicar las dinámicas sociales que llevaron a la música norteña mexicana a naciones como Chile, Bolivia, Brasil y Holanda.

La construcción histórica de la Música Norteña Mexicana.
Trujillo

Traducción y estudio de “De Literatura Mexicanorum, et an proprie hieroglyphica dici possit, cuarto capítulo incluido en el Theatrum Hieroglyphicum, tomo tercero del Oedipus Aegyptiacus, obra escrita por el jesuita alemán Athanasius Kircher dentro de sus estudios sobre los jeroglíficos egipcios, en la que se cuestiona el carácter jeroglífico de la escritura mexicana encontrada en el Códice Mendocino.

 

Athanasius Kircher y el Códice Mendocino Entre la interpretación simbólica y la literal
Sarmiento

En este proyecto pretendo abordad la forma y origen de los participaantes en la Batalla de Zacatecas.

La Revolución Mexicana y la toma de Zacatecas
Sánchez Ruiz

Se pretende como objetivo La Titulaciòn. El realizar un proyecto de Catalogo Fotográfico, tomando en cuenta y en consideracion fotografías de los personajes que se destacaron en esta institución.

FIRA (FIDEICOMISOS INSTITUIDOS EN RELACION CON LA AGRICULTURA) Y EL SECTOR AGROPECUARIO
Almazán

Como parte de un proyecto multidisciplinario  “Mapa humano de la Región de las Grandes Montañas: historia biológica, sociedad y cultura. Una aproximación a la antropología del Centro de Veracruz” (PAPIIT-UNAM, coord. por el Dr. Carlos Serrano IIA-UNAM), se han desarrollado desde 2008 trabajos de investigación arqueológica e historica en el municipio de Zentla, Veracruz.

Arqueología de Zentla, Veracruz
Salazar Bermudez

Alcoholismo y locura en México

Proyecto: Alcoholismo y locura en México, 1910-1930
Madrigal

El Archivo Histórico del Museo Nacional de Antropología es un pequeño espacio abierto a investigadores nacionales y extranjeros, interesados en conseguir material que les ayude a crear o completar la historia de los museos de México, el de las colecciones antropológicas, arqueológicas, etnográficas e históricas, el de las expediciones, la de los procesos administrativos de los museos, o la del surgimiento de la antropología y sus instituciones en el país.
 

Archivo Histórico del Museo Nacional de Antropología.
Vicente

Cursa el doctorado en Historia UNAM. Actualmente, se encuentra trabajando en una historia sobre la desaparición forzada en México, entre las décadas de 1950 y 1980

Estado y represión en México.
Rios Almela

Proyecto de tesis.

Busco documentar a aquellas mujeres renacentistas que con base en el estudio de la corporeidad y el movimiento fungen como creadoras de arte escénico en el Renacimiento Europeo, pensando que ellas son el fundamento/ base del criterio estético, disciplinario y demás de la época contemporánea respecto a los criterios del cuerpo como podría ser la danza, que ha sido un poco apartada de la historia del arte.

Si alguien tuviese alguna información, sería de gran ayuda.

La noción de corporeidad a partir del estudio del movimiento como raíz de la expresión femenina en la Europa Renacentista.”
cruz azamar

El proceso de formación del Estado palestino.
Historia de la ciencia en los siglos XVI, XVII y Finales del siglo XIX y primera mitad del siglo XX.

proceso de formación del Estado palestino
Quiroz Rios

Compararé dos obras del género distópico, cuyos autores, si bien, no son coetáneos, si son contemporáneos y por ende viven un contexto muy similar, sin embargo, al momento de describir su mundo distópico, se valen de elementos diferentes. En base a lo anterior planteo la siguiente pregunta ¿Cómo y por qué cambió la idea de distopía, de Aldous Huxley, a George Orwell? tomando como objeto de estudio Un mundo feliz 1984.

La idea de distopía en Aldous Huxley y George Orwell
Vázquez
Me interesa desarrollar un proyecto en el que pueda investigar y analizar el impacto de las políticas internas del Estado mexicano en el desarrollo de los movimientos sociales, principalmente urbanos, durante las décadas de 1960-1980, y ver la relación entre éstas y la "radicalización" de los métodos de lucha de dichos movimientos, en la consecución de sus objetivos.
La guerrila en el México contemporáneo, 1968-1983
Osorio Villegas

La imagen como fuente para la historia.

Historia e imagen
García de Ceca

La tesis doctoral, cuya publicación está prevista, estudia la figura y legado artístico del oidor y consejero de Indias, Miguel Calderón de la Barca (1653-1721). El trabajo aborda la historia y sociedad del virreinato de la Nueva España en el cambio de siglo. Asimismo subraya el hecho innegable de que el intercambio con las Indias no fue sólo de materias primas o productos; con los hombres circularon ideas, técnicas, devociones, iconografías... El viaje de Miguel Calderón al continente americano desde Europa fue de ida y vuelta. Las huellas de su legado singular perviven en Cádiz y en la villa de Conil de la Frontera.

"Biografía y aspectos artísticos del oidor de la Audiencia de México, don Miguel Calderón de la Barca"
Gasca Gómez

 Podremos ver que a lo largo del mandato de Mussolini se explotaran nuevos canales tanto para darle identidad y peso al Estado como también impulsar el espíritu nacionalista.

Este será el punto a tratar en esta investigación, lo fundamental que se convirtió el futbol como elemento propagandístico del régimen fascista, no solamente dentro del tema político o ideológico que se puede plantear, sino entorno a la identidad que adquirió el país gracias al seleccionado nacional, teniendo como marco histórico la Copa Mundial de Futbol de 1934.

 

El futbol como identidad nacional en la Italia Fascista de 1930-1934
Newman

*

*
Bravo Guillen

Realizar un analisis del sistema de gestión documental y archivo del ajuntamiento de Barcelona AIDA y el manejo integral en función del ciclo vital de los documentos sobre esta base dar un analisis si esto es aplicable en mi pais. 

Relación con el sistema AIDA y la importancia del manejo integral de los archivos, en función de su ciclo vital.
Suárez Martínez

Miembro: Nautical Archaeology Society (NAS) 

INTERÉS: Arqueología Subacuática
Martínez Pineda

RESCATAR LA HISTORIA DE LA ESGRIMA EN MÉXICO Y SOBRETODO LA TRAYECTORIA DE TRES ESGRIMISTAS, UNA DE ELLAS MARCÓ UNA BRECHA IMPORTANTE PARA LA CATEGORÍA FEMENIL EN NUESTRO PAÍS, TRATÁNDOSE DE PILAR ROLDÁN QUIÉN GANÓ LA MEDALLA DE PLATA EN LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE 1968.

 

EL PROYECTO ES RICO EN HISTORIA CULTURAL E HISTORIA DE GÉNERO, MISMA QUE ESTÁ GANANDO LUGAR IMPORTANTE EN NUESTRO PAÍS.

tesis: La tres mosqueteras
Pérez

Practicas y Rituales Curativos en el Obispado de Michoacán, Siglo XVII y XVIII. Denuncias y Procesos ante el Santo Oficio de la Inquisición.

Médicos Indigenas.
Ayala Flores

Las aves en la medicina náhuatl durante el Posclásico.

Animales que sanan.
Martinez Aquino

El motivo de mi suscripción es para tener acceso a las diferentes activiades académicas que surgan en el año, y en la medida de lo posible poder difundir aquellas en las cuales me encuentre participando.

Para el conocimiento y difusión de eventos académicos y culturales
García Pineda

En esta investigación se pretende dar respuesta a la siguiente pregunta: ¿por qué la iguana se encuentra amenazada, si ésta ha sido parte esencial en la cultura juchiteca? Consecuentemente, el objetivo principal es entender la desvinculación sociedad-naturaleza en Juchitán en el arco temporal 1950-2007, a partir de la historia ambiental, ubicar las causas que han coadyuvado a la amenaza de la iguana, identificar las consecuencias de dichas contradicciones  y divergencias así como su posible recuperación desde la perspectiva de la unión teórica entre la historia y la economía ambiental.

Historia Ambiental
Gonzalez

Circulación de información escrita entre España y América.

Historia del correo
Rangel

Investigación sobre las relaciones culturales y comerciales, establecidas entre México y Asia durante los viajes de El Galeón de Manila. S. XVII-XIX.

Presencia de mexicanos en Asia, durante los viajes de El Galeón de Manila
Gómez de Dios

Tesís sobre la competitividad de las empresas

Competitividad
Álvarez Sánchez

Realizo investigación sobre la historia de la educación y de las universidades, en particular, sobre la Real Universidad de San Carlos de Guatemala y la Real Universidad de México de los siglos XVII y XVIII.  He publicado diversos capítulos de libro y artículos sobre distintos aspectos de la historia de las universidades: fundación, graduados, catedráticos, gobierno, reforma en el método de estudios, enseñanza de las lenguas indígenas, etc.

Historia de la Educación y de las Universidades Hispánicas
garcia suarez

analisis histórico de la educacion a nivel nacional y estatal (estado de méxico)

protocolo de tesis
Velasco

Análisis de la Inqusición en el actual estado de Hidalgo, en la época colonial.

Inquisición en el Valle de México
Favela Gavia

Investigacion educativa en el caampo de la historia.

Didáctica de la historia.

Enseñanza de la historia

Enseñanza de la Historia. Didáctica de la Historia. Investigación educativa en historia
López Orozco

Registro y documentación de los artistas que tomaron parte en este proyecto artístico y cultural posrevolucionario de  nuestro país, que lo insertó en la historia del arte mundial.

Historia del Movimiento Muralista Mexicano del siglo XX
Torres Medina

De La Cruz López

ocupare esta pagina para investigar sobre mi teiss. Análisis historiográfico  de Edmundo O´Gorman 

análisis Historiográfico sobre Edmundo O´Gorman
Monzón Flores

este proyecto analiza los caminos que llevan a los migrantes y lo que ellos llevan, sean elementos tangibles o intangibles que se confrontan con los de loss Otros en los lugares donde llegan.

Los Caminos de los Migrantes
Rodríguez Altamirano

       Es por eso que en este trabajo surge como una forma de explicar los problemas  de abasto de agua potable en una población rural en el estado de Tlaxcala para la temporalidad de 1930-1945, en el cual tratare de responder a ciertos cuestionamientos que me permiten explicar los conflictos que giran en torno al agua potable en comunidades rurales.

 

 

 

Tlaxcala entre posas y jagueyes de 1930-1945
Tornel Angulo

 

Se busca en documentos y en testimonios materiales los indicios de comodidad o de penuria que puedan ser indicadores de los niveles de bienestar en distintos lugares y entre diversos grupos sociales a lo largo del tiempo.

Los cambios en el espacio personal, en el mobiliario del hogar, en los objetos ornamentales y en los símbolos de piedad expresan la influencia de la moda, de los cambios de mentalidad y de las oscilaciones en el poder adquisitivo de algunos grupos.El valor que se le da a los objetos dependerá del juicio que el sujeto tenga.

Vida material. El patrimonio familiar en Tlaxcala (1780-1800)
Vargas Vazquez

Mi trabajo de investigas es para la conclusion de la Licenciatura.

Como objetivo, busco conocer las vestimentas que las mujeres del Porfiriato utilizaban y por que al transcurrir del tiempo, las mujeres dejan sus vestiduras tan ostentosas, para unas mas comodas.

Vestiduras del Porfiriato a 1940
Beltrán Juárez

Trabajo en el aspecto economico del gobierno de Lazaro Cárdenas, para entender su politica economica.

Lázaro Cárdenas del Rio
Romero

Mecanismos de control vía el análisis las diversiones públicas.
Prácticas y experiencias que dieron forma a los discursos y percepciones sobre las diversiones, moralidad y buenas costumbres.
 

Diversiones Públicas en la ciudad de México en la posrevolución
Garduño

El poder del coleccionismo de arte: Alvar Carrillo Gil, UNAM, 2009. 

http://www.posgrado.unam.mx/publicaciones/ant_col-posg/38.pdf

 "Cimentaciones patrimoniales en el INBA”, Gaceta de Museos, INAH, núm 52, abril-julio de 2012. 

http://www.ilam.org/ILAMDOC/gacetademuseos/Gaceta52.pdf

coleccionismo privado de arte / políticas culturales del siglo XX / sistema de museos en México
Franco Gutiérrez

Somos una organización fundada en 2011 y comprometida con la educación, específicamente, con la de aquellos que se encuentran en una situación académica irregular, ya sea por que han interrumpido sus estudios o porque enfrentan algún problema de aprendizaje. Los profesores que integramos el Colegio Integral de Materias Aplicadas S.C. somos jóvenes profesionistas convencidos de que el aprendizaje puede y debe ser un proceso gozoso y enriquecedor para todos los presentes en el aula.

Colegio integral de Materias Aplicadas A.C.
Gutiérrez Maldonado

Me interesa el estudio de los procesos de producción, edición, circulación y recepción de los textos teóricos,filosóficos, literarios e históricos. Este ejercicio histórico significa que mi quehacer se encuentra en el límite metodologico entre la historia, la historiografía y la teoría literaria. Por tal razón, la principal virtud de mi trabajo es el ejercicio interdisciplinario. Lo que en el fondo significa que estoy interesado en muchas de las convocatorias de esta página web.

Historia de las ideas
Betancourt Amador

Guía temática sobre las relaciones diplomáticas entre México y Japón.

Relaciones diplomáticas México-Japón
Corral Taja

El proyecto se enfocara principalmente en tres fases, de como ha sido su creación y su evolucion en los territorios que han surgido, encontrando el ¿por qué? se han asentando y se han podido extender desde sus inicios hasta la fecha actual, nos nos indica que aparenta a extenderse de una manera efectiva como una ayuda no gubernamental, para dar la proteccion y seguridad a todo tipo de comunidad del país. Este proyecto se enfocara entre puntos geograficos para su estudio en diferentes etapas de titulación.

 

 

Policias Comunitarias. Existencia y evolución
Moreno Castro

En este proyectos nusetro interes es sobre saltar el papel que tuvieron los empresarios para que la Frontera con Arizona (Estados Unidos), se los inicios  de la creación de los limites territoriales con Arizona en lasegunda mitad del siglo XIX . ya que sos vinculos aun persiten en estos dos estado Sonora y Arizona.

Rede De empresarios Sonorense con Estados Unidos y México 1880 -1920
Olvera García

Planteo un proyecto para establecer una historia conceptual de la Revolución mexicana desde el corpus teórico de Koselleck, Delleuze, Hartog. Desde los voceros (en terminos de Thomas Benjamin) de lo que se puede llamar "huertismo" de 1913 a 1914, ellos aportan elementos que se integraron a la multiplicidad del concepto mismo de Revolución mexicana. 

Historia conceptual de la Revolución mexicana
Francisco Román Hernández

En el debate de la descripción y confuguración de los antiguos pobladores del norte de México para la historia y cultura del actual México, encontramos un ambiguo discurso complejo de identidad y fronteras que sigue causando confusión al momento de referirnos a las culturas civilizadas del México prehispánico. El proyecto en el que se circunscribe mi investigación tiene que ver con la discusión sobre los indígenas del norte y la estructura de su civilización.

 

 

 

 

  

Historia de los grupos indígenas del norte-centro de México "chichimecas"
Luna Gonzalez

Imparto una clase de Historia dentro del Colegio de Ciencias y Humanidades, y pretendo tener más bibliografia a la mano para dar a consultar a mis alumnos y a mi misma.

Historia Social
Rivero zambrano

El proyecto tiene como objetivo conformar un acervo de historia oral, tradición oral con el objetivo de crear archivos que ayuden a resguardar la identidad de las culturas indígenas y la nacional mexicana. 

Estos archivos permitirán salvaguardar para las generaciones del futuro las identidades de las culturas contemporaneas, así mismo servirá para que historiadores, etnohistoriadores, antropólogos, sociologos, e investigadores interesados en estas temáticas tengan información debidamente organizada, clasificada, descrita para poder realizar sus investigaciones. 

Archivos de historia oral, tradición oral e historias de vida, sustento para la salvaguardia de la identidad originaria y nacional mexicana.
Lucero

Mis investigaciones se direccionan: por una lado a la construcción de un nuevo acercamiento a los Estudios Visuales como campo de investigación que procura un abordaje transdisciplinar de las imágenes, anclado en el ámbito de América Latina. Por otro, al análisis de la injerencia del giro decolonial en las prácticas artísticas en América Latina; ha sido el impacto del enfoque decolonial lo que dio lugar a la visibilización y al reconocimiento de producciones visuales modernas y contemporáneas que plantean discrepancias en relación a los cánones hegemónicos.

 

Los Estudios Visuales en América Latina. Arte Contemporáneo Latinoamericano.
cervantes

Estoy recabando información sobre Pedro Martín de Toro, buscando una alternativa a la fundación del pueblo de Acámbaro.

La Otra Historia
Flores Estévez

Rock y Contracultura en México durante los años 80s y 90s.

Rock en México años 80s.
Juárez Larios

El método para reclutar hombres al ejército y servir a distintos fines durante el proceso autónomo novohispano fue menester para ganar enfrentamientos. La leva fue uno de ellos, el cual tuvo serias repercusiones en la sociedad dando paso a que se aplicaran nuevas reglas para el recogimiento de gente. Tanto realistas como insurgentes aplicaron este método para nutrir sus filas en los campos de batalla, destruyendo familias y comercios enteros.

"La forma de reclutamiento militar en la Independencia de México"
Román Alarcón

Estudiar la pesquería del camarón en los principales puertos del Golfo de California partiendo de los principales productores (cooperativasy armadores), de la flota  y equipo de pesca que se utiliza en su captura, el proceso de congelamiento y comercialización del crustáceo. 

Historia de la Pesca en el Noroeste de México
Hernández Guízar

Temas de historia milita en general 

Historia militar
Breton Orrala

Proyecto de titulación en el cual se analiza como las nuevas tecnologias llevan a creación de una nueva forma de hacer arte, que a su vez cambia las formas de pensar y percibir el mismo. 

Las consecuencias de la relación entre medios tecnológicos y arte: la conformación de nuevas percepciones a partir del aparato del internet
Hernández Padilla

El objetivo general del proyecto, es documentar y analizar los diversos símbolos de identidad cultural, ya sea regional, local o nacional, que se han expresado en el diseño de mueble para proponer un método de reinterpretación y aplicación en nuevas propuestas de diseño mexicano.

Historia del mueble mexicano; la identidad cultural mexicana a través del diseño del mueble de uso doméstico
Martínez Rodríguez

Busco empleo en alguna asistencia en investigación

busco empleo de asistente de investigación
Vázquez Duarte

La utilización de la imagen publicitaria de la cerveza como fuente de estudio para la historia muestran una representación de los imaginarios sociales de la época.

Tras la huella de la imagen publicitaria de la cerveza en la hemerografía potosina 1920-1950
Olmedo Canchola

Estudio del periodo de resistencia insurgente en el Bajío guanajuatense (1816-1818)

El Fuerte de los Remedios, un hito desvanecido de la Guerra de Independencia
Zavala Gómez

La práctica del deporte es tan antigua como la humanidad. Pero, en principio, el hombre se ejercitaba como entrenamiento para la caza. Es sólo a partir del siglo XVIII y XIX cuando el deporte comienza a popularizarse como actividad de ocio entre las clases pudientes. Desde entonces, comienza a ser practicado cada vez por más gente hasta llegar a los extremos de profesionalización, de fervor popular y de éxito de hoy en día.

Historia del Deporte
sánchez lópez

Redacto una tesis sobre el desarrollo y respuesta ante la iniciativa gubernamental emitida desde la Secretaría de Guerra y Marina -por el entonces Secretario de Guerra, el general Bernardo Reyes- de crear un cuerpo auxiliar inedito llamado Segunda Reserva en los años 1900-1902. Este cuerpo tendría como una de sus principales caracteristicas estar conformado por profesionistas de la clase media y alta de la sociedad, reclutados de manera voluntaria, los cuales, por medio de una preparación militar y una selección física e intelectual obtendrían el grado de subteniente en la ascala militar.

La Segunda Reserva del Ejército Nacional en el Distrito Federal
Pardo Hernández

Esta investigación está centrada en el análisis historiográfico de las fuentes secundarias que han dado a la Inquisición un carácter mítico en la Nueva España. Para contrarrestar los efectos de esta aproximación, hemos creado una metodología de investigación y escritura a partir de la investigación de fuentes primarias y archivos, analizados bajo los criterios del giro historiográfico y la teoría crítica.

Historiografía sobre la Inquisición en la Nueva España
López Luna

La guerra cristera memoria y condicionamientos culturales.

 

Historia contemporánea
Pérez Martínez

El objetivo de mi investigación se centra en la participacón de los ingenieros civiles y arquitectos de México de la segunda mitad del siglo XIX y su contribución desde la Asociación de Ingenieros y Arquitectos en los servicios públicos, principalmente sanidad, limpia de basura y municipalización de las áreas que conformaron la ciudad de México para obtener mejores resultados en el saneamiento público. Por otro lado valorar la relación que mantuvieron con los médicos para unir esfuerzos y conservar una ciudad que estaba en pleno crecimiento urbano.

Servicios sanitarios en la Ciudad de México siglo XIX
Martínez H.

Estudiar la historia de las colonias populares del Distrito Federal a partir de las experiencias de mujeres. 

Historia de las colonias populares del Distrito Federal
Ortiz Bono

Optener mas informacion del tema de fuentes confiables

Colonización en África
López Gallegos

El Área de Teoría y Análisis de la Política que dirijo, es un espacio de investigación constituido en torno al análisis sociológico político. 

Su objetivo central es propiciar el estudio y la creación de perspectivas analíticas que diluciden problemas teóricos, metodológicos y de realidades específicas de la política; que generen nuevos conocimientos en materia de los cambios que se suscitan en la interfase entre la cultura política, las relaciones de género y las prácticas de ciudadanía. 

Analizar, de manera conjunta, los cambios políticos contemporáneos y su impacto en las transformaciones de la cultura política
Hernández Morales

Formar parte del rubro de investigación y difusión de las practicas socioculturales de los grupos humanos existentes y extintos.

investigación y conocimientos en estudios antropológicos
Chacha García

Medicina Tradicional (Flora, fauna, creencias populares)

Mitología y simbolismo

Historia de la Medicina

Colonialismo

 

 

 

Historia y arqueología prehispánica y colonial
Medel Barragán

El estudio de las redes intelectuales en base a su genealogía epistémica y las repercusiones de estas en las políticas estatales sobre la sociedad. 

“La intelectualidad considerada como grupo social: las repercusiones “identitarias” de los discursos sobre lo social en la segunda mitad del siglo XIX”
CEH

El Seminario Permanente de Historia Social (siglos XIX y XX) se creó en marzo de 2002. Su propósito es abrir un espacio plural de discusión, en el que se presenten los resultados de investigaciones inéditas de nivel doctoral o posdoctoral sobre diversos aspectos del vasto campo de la historia social, con sus múltiples intersecciones con otras áreas de la historia y con las ciencias sociales. Este foro busca el diálogo a través del ejercicio de la crítica y del intercambio de ideas. 

 
 
Historia Social
Piñuelas Cervantes

Nuestro Maestro de Historia nos sugirió que nos inscribieramos en ésta página. 

Es para obtener más conocimientos
Nava Contreras

Construcción de imágenes públicas y percepciones políticas mutuas México  - Países Nórdicos

Relaciones entre México y el Norte de Europa
Sánchez Flores

            

Ofertas de trabajo
Moreno Valencia

Interesado en el desarrollo de los asentamientos humanos que dieron origen a los pueblos de la alta y mediana sierra de sonora en las márgenes de los ríos sonora, oposura y babispe

Genealogía de los pueblos de la sierra de sonora
Pérez Cabrera

Busco completar mis estudios conociendo mas acerca de nuestra historia, sus bases y citando a un gran hombre "conocer la historia para no repetirla"

Interés por la historia de mi país
Butler

Mi tesis doctoral se trata de la historia de la construccion de Cancun en el contexto del genero, la raza, y la influencia de la cultura americana.  Se va a estudiar los motivos del gobierno por la construccion de Cancun y la funcion de las mujeres, la cultura americana, y la raza en ese proyecto.

Haciendo Gringolandia: el genero, la raza, y el poder cultural americano en Cancun, 1970-2000
Nani Hernandez

 

 

Liga comunista 23 de septiembre
salazar

investtigar diversas fuentes 

tarea
solano

debido al frecuente uso de temas que tengo relacionado a mi estudio y al interes por el tema generalmente en México

historia politica
Espinosa Mayo

La idea de la muerte en el mundo antiguo, su desarrollo y su analógia con el presente.

La muerte en la época prehispánica
Galarza Ríos

Análisis de los movimientos y la resistencia social de los grupos étnicos mesoamericanos desde la época prehispánica hasta la actualidad

Etnohistoria de los movimientos sociales
Orellana Barbosa

La escenificación de las danzas indígenas es un espejo de la relación tan contradictoria de diferentes sectores sociales mexicanos con los indios.


 

 

 

De lo sagrado al folclor. Análisis de la enseñanza de danzas indígenas en la Academia de la Danza Mexicana como expresión del nacionalismo oficial durante el sexenio de Luis Echeverría Álvarez (1970-1976)
GARDUNO CHAVEZ

Los temas que estoy inscribiendo sirven como apoyo para divulagacion y creaciuon de tesis

TITULACION
Reyes Gutiérrez

Conocer las condiciones de vida de los infantes que se desplazan internamente con sus familias para generar mejores condiciones de vida. Teniendo como principal ocupación la agricultura.

¿Qué pasa con la educación en los infantes bajo este contexto?

¿Cuáles son sus posibilidades de acceso y permanencia?

¿De qué políticas públicas se dispone para brindar servicios a esta población?

Educación básica para niñas y niños jornaleros migrantes
de Pablo Hammeken

Publicación científica semestral de la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Cuajimalpa (con sede en México) y la Universidad de Antioquia (con sede en Medellín, Colombia) dedicada a la difusión de contribuciones a la historiografía social.

Trashumante. Revista Americana de Historia Social
Castillo Ramírez

Gamio y la profesionalizaciòn de la antropología

Gamio y la profesionalizaciòn de la antropología
Rojas Rabiela

Estudio sobre la continuidad y el cambio en la tecnología hidráulica prehispánica, así como sobre las innovaciones técnicas y sus efectos ambientales y sociales a partir de la llegada de los europeos a Mesoamérica.

TECNOLOGÍA HIDRÁULICA EN LA TRANSICIÓN COLONIAL
Hursh

My current research interests are in the intellectual and religious history of Mexico and Brazil, especially during the 17th century. More specifically, I look at the way in which concepts of history changed as a result of indigenous encounters with the Spanish and the Portuguese. 

Intellectual and Religious history of Viceregal Mexico
Kiddle

Historia cultural de las relaciones exteriores mexicanas durante las epoca revolucionaria y posrevolucionaria

Relaciones Exteriores
McAllister

Soy abogado en California y Nueva York y tengo interés in aprender de la historia de México

Interés General en La Historia, cultura y vida de México
de Vega Armijo

Como directora general del Archivo General de la Nación tengo interés en conocer las actividades que difunde H-México.

Tengo a mi cargo el Archivo General de la Nación por lo que me interesan todo lo que se difunde a través de H-México.
Barrera Sánchez

El título anterior corresponde a mi tesis de licenciatura en Historia. Los autores que analizó estan divididos en dos grandes grupos: los españoles, donde se encuentran Hernán Cortés, Francisco López de Gomara, entre otros, para el caso indígena, Diego Muñoz Camargo, sus dos obras y la trádición pictorica tlaxcalteca.

La investigación se encuentra en su fase final de elaboración.

La alianza entre tlaxcaltecas y españoles. Un acercamiento historiográfico a la tradición indígena y española.
Gutierrez Echeverría

Soy estudiante de la licenciatura en Historia, en la Universidad Autónoma de Querétaro. Mi proyecto de tesis es las reformas del siglo XIX, especialmente la desamortización y nacionalización de bienes eclesiásticos. 

Desamortización y nacionalización de bienes eclesiásticos en Querétaro
Aguirre

Giorgio Morandi 

arte moderno
Velásquez Cárdenas

Proyecto de maestría en museología basado en la elaboración de guiones museológicos para museo cementerio o museo de sitio.

Posgrado en Museología
CAMPOS

No tengo proyecto por el momento

Arqueoastronomía
Frith

Mi proyecto examine el discurso político-económico en el mundo Atlántico, enfocandose en el imperio español y en México independiente. Utilice las herramientas del dicho escuela Cambridge de historia intelectual para trazar un mapa de las metáforas, imágenes, palabras claves, y estratégias retóricas que constituyen el imaginario político-económico de la época, y que estructuran los debates más concretas y mejor conocidas.

Pensamiento político-económico de México, siglo XVIII-XIX
Reyes Perez

Obtener informacion y datos que me permitan realizar mi tesis

Tesis
Chaparro González

Como historiador, me he dedicado especialmente a la historia de los pueblos orientales, especialmente de China, India y Japón. Sin embargo, en años recientes mi interés ha girado en torno a la historia de la percepción de la naturaleza entre estos pueblos y, en una perspectiva comparativa, en México. Sobre nuestro país, me interesa estudiar la forma como se ha construido la compleja relación del chilango en particular con su entorno natural y reflexionar sobre la manera como la naturaleza forma parte también de la historia de la Ciudad de México.

Geografía histórica del México contemporáneo. Naturaleza y paisaje urbano.
García Santibáñez Covián

El análisis que me encuentro realizando es sobre las novelas Las Armas del Alba, La fuga y Las mujeres el alba de Carlos Montemayor, a partir de tres ejes temáticos 1) La reconstrucción cronológica rigurosa del acontecimiento (El asalto al cuartel Madera, Chih. del 23 de septiembre de 1965) en las obras. 2) Las características y posibilidades propias de la novela histórica para la divulgación de la historia. (sobre el aspecto narrativo de las obras). 3) La aportación de la trilogía a la reconstrucción y resignificación de la guerrilla y los movimientos sociales en el siglo XXI.

La memoria pública del autoritarismo en México 2000-2012. Análisis de la trilogía de novelas sobre el asalto al cuartel Madera de Carlos Montemayor
Vides

Historiografía urbana, semiología del espacio, análisis del discurso

Historia de la Ciudad de México
Rueda Martínez

Quiero estar informada de todo lo relacionado con el quehacer de la investigación y la divulgación histórica y saber de ofertas de empleo en estos rubros

Motivos profesionales y laborales
cuevas olascoaga

Recibir información aerca de eventos o convocatorias relacionadas al tema

patrimonio cultural y turismo
Jiménez Carrasco

Para conocer los proyectos más actuales y las ofertas de trabajo 

Trabajo e investigación
Cholcman

Entradas triunfales, fiestas

Arte efimero
peña del río

De la historia me interesan diversas ramas, por ejemplo la historia urbana y la literatura y la historia, así mismo estoy comprometida en la difusión de la historia a través de diversos recintos como los museo u otros espacios en donde me gustaria laborar, todo ello por medio del trabajo del historiador, es decir la investigación histórica.  

DIFUSIÓN DE LA HISTORIA
Wright

tesis de maestria 2012

"Resistencia critica: movimientos sociales y poder en Guadalajara, Mexico, 1968-1994"

Guadalajara siglo XX, movimientos sociales 1968-1994
Reyes Aguirre

ME INTERESA FORMAR PARTE DE ESTE GRUPO, PARA PODER OBTENER INFORMACION SOBRE MI TEMA DE ESTUDIO QUE ES BASE PARA MI TRABAJO FINAL Y OBTENER EL GRADO DE LICENCIADO EN HISTORIA

PROBLEMAS DE TIERRAS ENTRE INDIOS Y ESPAÑOLES POR LA TENENCIA DE TIERRA EN LOS AÑOS DE 1550 1600
ibarra cuesta

Historia comparada del proceso de formación nacional de Cuiba, Puerto Rico, República Dominicana y Venezuela. Siglos XVII_ XIX

historia del proceso de formación nacional caribeño
gomez gaitan

Problematizar las tensiones conceptuales y su referencia a nuevas u otras cosas

Historia Conceptual
Padilla Fuentes

Estudios coloniales sobre la conformación del organismo de la república de Indios en el actual territorio deTepotzotlán. 

Vestigios de la República de Indios en Tepotzotlán, Estado de México.
Soler

Demostrar el engranaje comercial y de correlaciones entre las dos Amèricas y de esta con el mundo europeo.

COMERCIO COLONIAL HISPANICO
Guerrero Valdez

El magonismo y sus protagonistas durante las rebeliones de 1911.

 

Para el grueso de la gente la historia de la Revolución Mexicana se trató de un conflicto armado entre élites políticas y económicas que utilizó a su antojo a diversos movimientos o grupos de individuos identificados por su miseria y abandono por parte de las autoridades estatales y federales de la república mexicana, que culminó en una traición a los principios que motivaron a los llamados líderes de ésta.

El magonismo y sus protagonistas durante las rebeliones de 1911.
trejo bueno

Soy una persona responsable y comprometida con el estudio de la historia, se hacer ensayos, ponencias, y también se trabajar en un archivo. Me interesa la historia política, económica y socia, ya que permite tener un mejor panorama del proceso histórico del hombre.

para solicitar alguna beca o apoyo academico.
RUIZ MUNILLA

SOY ABOGAD Y SACEROTE ORTODOXO GRIEGO, ESTOY INTERESADO EN TEMAS RELIGIOSOS DURANTE EL PORFIRISMO Y LA REVOLUCION MEXICANA. ME GUSTARIA SUSCRIBIRME A SU PAGINA Y RECIBIR LAS ACTUALIZACIONES.

INTERES GENERAL EN TEMAS RELIGIOSOS DURANTE EL PORFIRISMO Y LA REVOLUCION MEXICANA
Pardo-Tomás

Construcción de una cultura médica novohispana, actores, espacios, discursos, prácticas y representaciones en torno a la salud y la enfermedad.

Cultura médica novohispana
Marín Martínez

Desenvolvimiento dultural de los estudiantes universitarios

Costumbres musicales estudiantiles
Orellana Trinidad

Investigación acerca de cómo se construyó el "problema" de la obesidad en los discursos médicos y publicitarios en México a finales del siglo XIX y principios del XX.

La medicalización de la obesidad en México
Raccanello

Me especializo en la investigación de la historia industrial y de las empresas y empresarios en América Latina, con particularidad en aquellas vinculadas al desarrollo agrario.

Historia económica de América Latina
García Rendón



Mantener contacto con investigadores para promocionar empleo de ayudantía de investigación.

Investigación
Rivera Anaya

Historia de los homosexuales o sodomitas en la epoca colonial en México, especialmente S.XVII. Trabajo de archivo y paleografía de documentos.

Historia de la vida cotidiana, colonial y de las ideas.
Brunk

Estoy trabajando una historia general del desierto Chihuahuense

Historia del Desierto Chihuahuense
islas campos

Conocer, aprender sobre los más recientes estudios histioriográficos en México y el mundo; así la conciencia degenerativa proyecta en la sociedad actual.

Historiografía y conciencia histórica
Atilano López

Actualmente me encuentro en la planeación de lo que será mi tesis de titulación, la cual está dirigida al análisis de obras literarias desde la perspectiva de género. Me interesa localizar ciertos recursos literarios que en ocasiones (tal vez inconscientemente) reflejan cuestiones de género.

La parte que más se ha desarrollado hasta ahora en esta línea es el análisis de parte de la obra narrativa y dramática de Rosario Castellanos, en la que he identificado la ironía como recurso literiario.

Literatura, teorías de género, estudios culturales
Cruz Martinez

con la creación del centro de Empalme en los años de 1955 hasta finales de los años 1964, fue un hincapíe para las comunidades rurales de Sinaloa y su aportacion de fuerzas productivas al trabajo de la horticultura y citricos en el sureste de los Estados Unidos, ver la vida cotidiana, abusos, discriminaciones, situaciones pauperrimas, que pasaba en campesino para adentrarse al Programa Bracero.

historias de sinaloenses en el centro de contratación de Empalme, Sonora 1955-1964
Aguilar Flores

Este proyecto busca comprender las razones por las cuales los indígenas del siglo XVI se resistieron a la evangelización, mediante la continua práctica de los ritos antes conocidos. Obteniendo de igual forma para este fin una idea de la función social que el rito tenía en ese momento, tomandolo en cuenta como una representación del mito de creación.

La conservación de los rituales en la Nueva España durante el siglo XVI
Vázquez Robles

Interacción cultural, social, politíca y ecónomia en la frontera norte de México, prestando mayor interes en la conformación de dicha frontera en la época colonial.

Frontera México-EUA
Rojas Meza

Investigación concerniente a la historia de la maternidad en México, como ha ido cambiando y cuál es el discurso oficial apoyado por la mercadotecnia que ha perjudicado o beneficiado el modelo de crianza en nuestro país desde mediados del siglo pasado. 

Historia de la crianza y la maternidad en México
Mancilla Suro

La Dirección del Archivo General, Histórico y Museo de la Ciudad perteneciente al H. Ayuntamiento de Morelia, tiene interés de difundir los trabajos que realiza en materia de investigación, publicaciones y exposiciones que realiza entorno a la historia y cultura de esta ciudad patrimonio de la humanidad y su región. 

Además de mantener enterada a la comunidad académica de los servicios que ofrecemos. 

 

Difundir las actividades de investigación y difusión del Archivo Histórico Municipal y Museo de la Ciudad de Morelia
Gonzalez

Conocer las convocatorias vigentes para encuentros académicos.

Convocatorias
Trejo Olvera

Cómo las narrativas principalmente de ficción nacional contribuyen en la construcción de rasgos identitarios del sujeto homosexual masculino en el imaginario colectivo de los mexicanos 

Literatura y poder: la narrativa nacional como construcción de rasgos identitarios del sujeto homosexual / gay masculino en imaginario colectivo de los mexicanos.
Anaya Segura

Historia de las leyes mediante las que se prohibió el comercio de algunas drogas en la Ciudad de México, así como de la forma en que éstas repercutieron en las representaciones sociales de los actores de este mercado.

 

Etnohistoria del mercado de las drogas 1917-1931
Segovia

Estudio de élites intelectuales en México siglo XIX.

Méexico siglo XIX
Vargas Vizuet

Historia social de la salud, de la medicina y de las academias en medicina. Filosofia de la medicina y transformaciones de la misma.

Historia de la salud
O'Brien

Soy estudiante de posgrado en Texas, y mi disertación se trata de la historia de la política de la cirugía en México en los siglos XIX y XX.

Intervenciones Íntimas: La Política Cultural de la Cirugía Reproductiva en México, 1800-1940
salmerón garcía

www.psicoterapiaintegral.com

género, filosofía, juventudes, violencia de género
Municipal de Saltillo

Información sobre actividades, proyectos e investigaciones de archivos e historia.

Información sobre archivos e historia.
Alvarez

Ciencia y ocio en el siglo XIX

Historia natural siglos XVIII y XIX
Matias Montoy

La siguiente investigación está enfocada a los delitos que eran cometidos en la ciudad de México dentro de la primera mitad del México Independiente, es un trabajo que actualmente me encuentro realizando con motivo de la realización  de mi tesis de licenciatura, la cual lleva por título: Homicidio, pena capital e indultos en la ciudad de México (1837-1841).

 

Analizo los procesos judiciales y el modo de dictar sentencia a los reos procesados por el delito de homicidio, los cuales pedían la gracia del indulto para no ser sentenciados a la pena de muerte.

Tesis: Homicidio, pena capital e indultos en la ciudad de México 1837-1841
Rebollo Chavarría

La tesis en la que actualmente estoy trabajando trata sobre la planeación y construcción del mercado de La Merced y la investigación que he venido realizando me ha acercado a los temas de historia de la Ciudad de México, historia urbana y el Porfiriato.

Porfirismo, Historia Urbana, social y cultural. Historia de la Ciudad de México
Costilla Leyva

Como estudiante de la licenciatura estoy interesada en todo lo relacionado

Historia
Espino Armendáriz

-d

-d
Figueroa

El Seminario tiene sus inicios en 1998, los objetivos de este seminario son apoyar los proyectos de titulación orientando, compartiendo ideas, experiencias así como la promoción en la investigación sobre la  historia de la Educación y la difusión del acervo del propio Archivo Histórico.En el 2001 las sesiones del Seminario se vieron fortalecidas por la integración de investigadores de la Universidad de Guanajuato, de igual manera, desde hace varios años se  ha contado con la presencia de investigadores del IISUE-UNAM y de ponentes de Universidades nacionales como internacionales. 

Seminario Nacional de Historia de la Universidad y la Educación
García Pérez

A través de diversos medios, dar a conocer las actividades académicas que ofrece el Cenidiap a un mayor número de público especializado en el arte contemporáneo de las artes visuales.

Difusión de los proyectos de investigación del Cenidiap
Sotomayor Sandoval

Historia economica de la archicofradía del Rosario del Convento de Santo Domingo de México

Coifradía del rosario santo domingo México
HERNANDEZ

COMPAGINAR LOS ARCHIVOS HISTORICOS CON LA ETNOHISTORIA.

COMO PUEDES HACER UN ESUDIO UTILIZANDO LOS ARCHIVOS Y LA ETNOHISTORIA

 

ARCHIVOS Y LA HISTORIA
Cedillo Ramirez

Todos los archivos o fuentes primarias que se puedan encontrar

Movimientos magisteriales, institucionales del magisterio y sindicalismo
Martínez Gordillo

Editor de Discurso Visual del Cenidiap/INBA. En su tercera época, esta revista académica especializada en historial del arte y cultural comienza a ser arbitrada y tenemos interés de publicar las convocatorias en H- México 

Revista Discurso Visual
Flores

Mujeres del estado de Guerrero que participaron en la Revolución

participación de mujeres en la revolución
zamora cruz

Tenemos tres líneas de formación Didáctica, Divulgación y Gestión del patrimonio cultural.

Licenciatura en Historia
Correa Chiarotti

En febrero de 1846 comienza a distribuirse, en distintos puntos de Sudamérica y bajo el título de América poética, el primer fascículo de una empresa largamente postergada: ofrecer un panorama integral de la poesía escrita en América después de sus respectivas independencias. 

Estudio y edición de la América poética de Juan María Gutiérrez
Dircio Peña

Creo que este medio es una buena herramienta mediante la cual podemos obtener información acerca de oportunidades tanto académicas como laborales, así como para darle difusión a suentros propios trabajos. 

Información académica y laboral.
Bolaños López

Me interesa encontrar opciones de trabajo ya sea como asistente de investigación, en docencia o en archivistica

historia social y clase obrera
jiménez vázquez

 La importancia del tema radica  en arrancar  a los hombres  de su presente para reflexionar de  los  valores heredados en un pasado como la modernidad y el nacionalismo. Dar herramientas que permitan a esta sociedad  la configuración de  una identidad propia, que sirva de proyección en la política nacional. 

arte y política
Valdez Garza

Investigación sobre la materialidad y textualidad de las revistas científicas en el siglo XX.

Historia de las revistas científicas en el siglo XX
Rivera Bermudez

Trabajo el litigio de 1573 a 1575 del AGN en Vinculos 234,

Los discursos en defensa de privilegios y tierras en Atenco siglo XVI
silva

Fundación del nuevo estado mexicano y su institucionalización al término de los años 20

las politicas posrevolucionarias
Garrido

Proyecto de tesis sobre los vínculos entre arte y ciencia en la teoría del paisaje desarrollada por Alexander von Humboldt.

Alexander von Humboldt: arte y ciencia en la pintura de paisaje.
Frias Sarmiento

En este proyecto se estudia el desarrollo de la agricultura comercial en Sinaloa, en el período que va de 1920-1956.

Historia de la agricultura comercial, 1920-1956
Martínez González

Me encuentro realizando este proyecto de investigación como trabajo terminal de licenciatura en Historia, mismo que tiene como objetivo general informar acerca del estado actual de la cuestión sobre las escrituras autóctonas de Mesoamérica, así como integrar una base de referencias bibliográficas sobre las mismas, además de servir de base a futuras investigaciones referentes al origen, las etapas de desarrollo, la difusión y los propósitos de la(s) escritura(s) entre las sociedades mesoamericanas.

“Escritura y sistemas escriturales en Mesoamérica: catálogo bibliográfico acerca del estado de la cuestión (1827-2017)”
cano hernández

atravez de las diferentes actividades, puedo tener mayor informacion en cuanto historia, arte y sociedad. 

ya que mis estudios estan orillados al arte.

 

crecimiento en el conocimiento
Peña Rico

Interés en los difrentes temas que se abordan en la revista, sobre todo el tema de sociedades de origen mesoamericano, difusión de actividades académicas y convocatorias.

Pueblos indígenas
Espinosa

Trabajo concretamente el impacto de las reformas borbónicas para las últimas décadas del siglo XVIII

Saber sobre los eventos y publicaciones sobre Iglesia, Sociedad y política en el México Virreinal
Andrés Montes de Oca

Mujeres en la literatura medieval

Historia Medieval
Ramos Díaz de León

Mi motivo de suscripción es conseguir empleo de preferencia en mi localidad ya que en Aguascalientes hay muy poco interes por aspectos historicos.

Empleo cómo historiadora
hernandez siles

Ya que en la pagina hay siempre muchas ofertas de trabajo buenas para los historiadores

laboral
González

Especialmente para tener un apoyo para mis investigaciones escolares, además de encontrar otros articulos de interés personal.

Proyectos escolares
Pompa

imparto clases de historia diplomática mexicana así como de Norteamérica de la época colonial al s. XX.

en noviembre 2013, ediciones de la salle, público mi libro: "de la guerra a La Paz por la frontera"

Historia diplomática mexicana
Portillo Valdés

La historia de la cultura política del constitcionalismo con un interés especial en la historia de las prácticas del constitucionalismo.

Historia cultural del constitucionalismo en México y España
Gress Carrasco

Historia del cine y la fotografía 

Historia Cultural
Rodríguez López

Analizar las estrategias que emprendieron miembros de linajes nobles indígenas para permanecer en espacios de poder, asi como las relaciones que tejieron tanto con la corona como con sus subalternos.

Linajes tlaxcaltecas y redes de poder
Pérez Sobrado

En 1893, México firmó con la Gran Bretaña el tratado de límites conocido como Mariscal – Spencer, por el cual el gobierno mexicano reconoció la soberanía británica sobre el territorio de Belice, aceptando además recorrer hacia el norte la línea divisoria hasta el río Hondo, cuando históricamente el territorio mexicano abarcaba hasta el río Belice, el cual se encuentra varios kilómetros al sur.

LOS DERECHOS HISTÓRICOS DE MÉXICO SOBRE EL TERRITORIO DE BELICE. EL TRATADO MARISCAL-SPENSER Y LA CESIÓN MEXICANA ANTE EL IMPERIO BRITÁNICO
gallegos hernandez

se trata de un estudio donde se busca abordar la obra escultorica y plastica de georitz ( particularmmente la escultura urbana) como medio de proyeccion construccion para uuna region de intercambio cultural entre guadalajara y df

La construccion de una region socio cultural por medio de mathias georitz
Esquivel

Misiones, haciendas, colonización del norte novohispano, comercio.

Colonización del norte novohispano
Lima Pérez

Interesas: asistir a congresos, participar en publicaciones y consulta bolsa de trabajo.

Historia Prehispánica
Montes Vega

El Centro-Occidente de México se ha caracterizado por ser uno de los bastiones más importantes del coop'erativismo y el colectivismo en muchas dimensiones. El análisis de la vida cotidiana y de la conformación de grupos sociales que se oponen a las formas liberales, tratando de negociar en distintos aspectos es el punto fundamental de este proyecto.

historia del cooperativismo en el Centro Occidente de méxico Siglos XIX y XX
Herrera Balam

MI INTERES RADICA EN CONOCER TODO LO QUE TIENE QUE VER CON LA MUERTE Y SUS ATAVARES

Proyectos que tengan que ver con el morir
Torres Aguilera

DOCUMENTARME

historia
Arellano Ramirez

Contrastes entre discurso desarrollista y las condiciones de las zonas merginales de la ciudad

Pobreza urbana durante el sexenio de Miguel Aleman
Renteria

Historia de la guerrilla, de los grupos guerrilleros y conflictos sociales, campesinos y estudiantiles que dieron origen a esta guerrilla.  La guerra sucia,  política de seguridad nacional, acciones de  contra insurgencia en México,  violaciones sistemáticas de derechos humanos.

Historia de la guerrilla en México. Conflictos sociales, estudiantiles y campesinos en México.
Historicas

Me interesa esta pagina ya que el Insituto cuenta con biblioteca e investigadores que les interesa todo lo relacionado con esta pagina.

novedades
Hernandez Montemayor

Soy directora del Instituto de Investigaciones Historicas, y por obvias razones me interes todo lo relacionado con la investigacion

investigacion
Gutiérrez García



Estudiar los presidios, misiones y políticas de poblameinto en el Septentrión novohispano durante los siglos XVII-XVIII

Estudios del septentrion novohispano siglos XVII-XVIII
Juvenal

La perspectiva del proyecto, así como las lineas de trabajo parte de un eje transversal (tiempo-espacio) que no sigue necesariamente las fases del desastre, sino que corta en núcleos temáticos, las claves para el análisis de la interacción de género y desastre de diferentes de hechos que marcaron la creación de una memoria colectiva sobre un fenómeno en ciertas localidad de Tabasco durante una década. 

Construcción de acervo histórico y memoria colectiva de las mujeres ante escenario de desastres
de Vega Armijo

La actividad archivística nacional exige hoy un replanteamiento integral de su función: más allá de la preservación de la memoria y el resguardo del patrimonio documental, debe involucrar, también, un presente rico en experiencias y en grandes desafíos.

En el caso de México, es tarea urgente repensar la archivística en su dimensión interdisciplinaria, para producir nuevos conocimientos basados en la literatura existente y e la experiencia acumulada.

La archivística nacional
Cardona del Río

Análisis de las practicas educativas en zacatecas durante el porfiriato.

Historia de la Educación
Cardona del Río

Análisis de las practicas educativas en las escuelas de primeras letras durante el porfiriato en zacatecas

Historia de la Educación
López Benítez

Estudiante de la Maestría en Humanidades Línea de Historia en la Universidad Autónoma Metropolitana.

difusión
Cortés Hernández

Realizo tesis doctoral en torno a la educación moral religiosa durante el último tercio del siglo XIX, Imparto clases en la carrera de historia en la FES Acatlán y de forma particular, me interesa la Historiografía en general.

Relaciones entre Iglesia Sociedad y Estado, Historiografía de México
Barrera Olvera

Medico Laboral con gusto en la Hisptoria Moderna  y la Época Revolucionaria

enseñanza
Pablo

Se llevará a cabo los días 13 y 14 de mayo de 2014 en la terraza del edificio de posgrado de la UAMI.

El coloquio pretende estimular la comunicación académica en torno a la filología entre los miembros del posgrado de distintas instituciones.

Para mayores informes consultar nuestro perfil de Facebook:

1er Coloquio de Estudiantes de Filología UAMI.

1er Coloquio de Estudiantes de Posgrado en Filología Medieval, Áurea e Hispanoamericana de los Siglos XVI al XVIII
Morales

La implementación de Tecnologías de Información y Comunicación en la gestión pública está encaminada a mejorar la eficiencia y eficacia de ésta, lo cual también conlleva generar mecanismos de comunicación y cooperación entre gobierno y ciudadanos que sean útiles para la resolución conjunta de problemas públicos. De este modo, en la presente investigación se analizará el modelo de participación ciudadana implementado en la Ciudad de México, basado principalmente en consultas en línea.

Participación ciudadana y TIC: análisis de los mecanismos para construir soluciones a problemas públicos en la Ciudad de México (2009-2012).
Espinosa Guerrero

El municipio de Espinal, ubicado al norte de Papantla, Veracruz, creo una moneda comunitaria que funciona como base de un sistema de trueque de bienes y servicios. El Túmin, que significa dinero en totonaco, fue diseñado por académicos de la Universidad Intercultural Veracruzana (UVI) en el año 2010, dentro del Proyecto denominado “Mercado Alternativo y Economía Solidaria” y está impulsado por el Centro de Investigación Intercultural para el Desarrollo, A.C. y la Red Unidos por los Derechos Humanos A.C.

“El Túmin, una moneda alternativa para la re-activación de la economía en el municipio de Espinal, Veracruz
da Paz Silva

Investigación de la ciudadanía y la confesionalidad del Estado.

Investigación doctoral historia constitucional y religiosa
Santoyo Torres

Estudio de la Economía doméstica como instrumento de gestación de valores, patrones de comportamiento y consumo, y de administración y organización de los espacios habitacionales y la organización familiar, durante el Porfiriato, en la ciudad de México.

La fábrica de individuos y sueños. La economía doméstica como gestora y protagonista de la modernización. (Cd. de México, c. 1890-1910).E
ledesma ayala

trato de ver  los movimientos del campesino  pasados para poder hacer una nueva ley 

nueva ley
ledesma ayala

interes en la historia en lo agrario 

nueva ley de protección al campo
Sánchez

Mantenerme informado del medio académico

Género y religión
Portilla Martínez

Nuestro interés es poder difundir los eventos que se organizan en la Coordinación Nacional de Antropología con el objetivo de que más gente se vaya capacitando en relación a los temas de estudio que se abordan en ésta y que en su mayoría son de entrada libre y algunos se transmiten en vivo vía internet.

Difusión de eventos
Beas

.

Época de interés: Porfirismo
Pantoja

Conocer las actividades académicas que se realizan en el área de Historia en México

Actualización Histórica
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES HISTÓRICO-SOCIALES/ UV.

ULÚA. REVISTA DE HISTORIA, SOCIEDAD Y CULTURA es el órgano de difusión del Instituto de Investigaciones Histórico-Sociales de la Universidad Veracruzana, cuyo fin es la divulgación de trabajos  productos del quehacer de la investigación de las ciencias sociales y humanidades. Publicada semestralmente, Ulúa presenta artículos, ensayos que han sido aprobados mediante arbitraje, así como reseñas sobre publicaciones recientes y de temáticas  relacionadas con su línea editorial.

PUBLICACIÓN Y DIFUSIÓN DE ARTÍCULOS RELACIONADOS CON LAS CIENCIAS SOCIALES Y LAS HUMANIDADES
Herrera Bonilla

La identidad mexicana aplicada al diseño de productos.  

Historia de México
Rivas

Me interesa la historia del arte y el desarrollo del cinematógrafo así como el consumo de este y la influencia en la sociedad.

Historia del Cine, de las artes
Elizarraráz García

Adquirir información referente a oportunidades de estudio.

Información
Barrera Landeta

En base al documento escrito por Gonzalo de Balsalobre, los de Fray Andrés de Olmos, así como el informe de Fray Ramón Pané. Iniciaré una investigación con respecto a los agoreros en América Latina y el Caribe. Este será un factor de caracter educativo que no sólo se aprendió en la escuela, sino que es parte de la enseñanza externa a las aulas y que llega hasta nuestros días. La función social de los agoreros es educativa, didáctica y determinante en el complejo educativo de un país.

LA FUNCIÓN SOCIAL DE LOS AGOREROS EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE
Almada Anderson

ESTUDIO LA CARRERA DE HISTORIA EN EL SISTEMA DE UNIVERSIDAD ABIERTA, UNAM

ESTUDIANTE DE HISTORIA, UNAM, SUA
Morales

Considero que la formación del historiador no se limita al aula o su propia institucio; es menester estar cerca de otras propuestas Y actividades.

Complemento de formación
Golcman

Investigar la formaciòn del campo "psi" en Argenitna durante el siglo XX.

Historia de la Psiquiatría en Argentina
Ariza Barbosa

Para el desarrollo e investigación de los archivos en las entidades administrativas del Estado

Archivos Administrativos
Pérez González

Tambien pienso que me puede servir en investigaciones futuras durante la carrera de Historia

El movimiento estudiantil de la universidad Poblana 1972-1973
Sánchez Monges
El Folletín durante la República Restaurada: 1867-1877. Una reflexión histórica y literaria.
Historia de la prensa periódica mexicana
Barragán Morales

La investigación consiste en la descripción de los cuerpos de defensa y el establecimiento de milicia a finales del siglo XVIII. Posteriormente tomando en cuenta los antecedentes militares se centra en las estrategias y movilización del ejército realista estableciendo como punto de reunión la ciudad de Querétaro.

OPERACIONES MILITARES, ESTRATEGÍA Y MOVILIZACIÓN DEL EJÉRCITO REALISTA EN QUERÉTARO 1810-1821
Martínez Laja

Dado el interes actual en ámbitos culturales, la alimentación se posiciona como un tema de interés en el ámbito cultural. La gastronomía como disciplina nueva ha explotado desde diferentes veritntes este tema. Hacer una historia de la alimentación nos acerca a un panorama más humano de nosotros mismos.

Historia de la alimentación
Aburto Zamudio

Me interesa trabajar sobre la primera mitad del siglo XIX mexicano, en especial la realización de biografías sobre personajes poco conocidos de la época.

Primera mitad del siglo XIX mexicano
Alfaro Arguello

El petróleo es el motor de la economía del mundo y ocupa un lugar sumamente importante para el progreso y desarrollo de los países. Para el caso de México, según las publicaciones de Petróleos Mexicanos (PEMEX) del 2012, en el 2010 se produjeron diariamente aproximadamente 322 millones de barriles de combustóleo, 290 millones de barriles de diésel, 424 millones de barriles de gasolina, 212 millones de barriles de GLP y se produjeron 2.58 miles de millones de barriles de crudo diariamente” (PEMEX, 2012: 2).

 

RELACIONES DE PODER E IMPLICACIONES AMBIENTALES EN LA PRODUCCIÓN, TRANSPORTE Y EXPORTACIÓN DE HIDROCARBUROS EN MÉXICO
De la Rosa

Mi suscripción a H-México se debe a la búsqueda de espacios laborales afines al campo de la Historia. Otro motivo, igual de importante que el anterior, es la difusión del conocimiento a través de coloquios, publicaciones, seminarios y sitios de internet relacionados con las ciencias sociales.

 

Área de interés: El cine y su vinculación con la historia y las ciencias sociales
García Montero

Investigación de maestría sobre "La destrucción de Jerusalén"

Historiografía del Teatro novohispano
Moyano

Los propósitos son: 1) reconstruir las interconexiones establecidas entre la industria azucarera, los Talleres Ferroviarios de Tafí Viejo (establecimiento estatal próximo a la capital provincial) y la extensa red de establecimientos metal-mecánicos que surgieron inducidos por dichas actividades industriales y por la creciente demanda urbana. 2) Analizar el rol desempeñado por las empresas azucareras y los Talleres Ferroviarios como generadores de mano de obra calificada a través de procesos de transferencia 'informal' de oficios y saberes prácticos relacionados con la metalurgia a comienzos del XX. 

Industria azucarera, ferrocarriles y actividad metalúrgica. Estudio sobre el desarrollo de la metalmecánica en Tucumán (1895-1930)
Torres Medina

Proyecto: Las capillas de música indígena desde el siglo XVII al XIX. Es un trabajo que pretende analizar la trayectoria de los músicos indígenas dentro de sus comunidades, y como se entrelazan factores políticos y sociales en su quehacer laboral.

Historia cultural de la música
Torres Medina

Proyecto: Las capillas de música indígena desde el siglo XVII al XIX. Es un trabajo que pretende analizar la trayectoria de los músicos indígenas dentro de sus comunidades, y como se entrelazan factores políticos y sociales en su quehacer laboral.

Historia cultural de la música
Ciecal

Convocatoria del Primer Congreso Internacional de Historia y Política en América Latina convocado por el Centro de Investigación de Estudios Comparados de América Latina [en México] en colaboración con el Instituto de Estudios Históricos y Económicos de la Universidad Complutense de Madrid, a celebrarse en México el 25 y 26 de agosto de 2014.

 

http://congresohistoriapo.wix.com/historiapolitica

htto://congresosciecal.wix.com/ciecal

 

Congreso Internacional de Historia y Política en América Latina
Acosta Garnica

Me interesa conocer investigaciones de carácter histórico y de divulgación, además de poder publicar en alguna oportunidad algunos de los trabajos realizados por m í, como un artículo derivado de mi tesis para obtener el grado de Licenciado en Historia, titulado "El indulto en Querétaro. 1826-1828"

Historia y divulgación
Jiménez Hernández

Muralismo de Renau en México y Alemania durante su exilio, posterior a la guerra civil española 

El muralismo de Josep Renau
Montelongo

La Benson Latin American Collection posee uno de los acervos más ricos en libros y materiales mexicanos en los Estados Unidos. Me interesa conocer las novedades editoriales que aparecen en H México para poder adquirir ciertos materiales para nuestra biblioteca y poder así servir a la comunidad de investigadores que trabajan o visitan la Universidad de Texas en Austin.

Novedades editoriales: libros y archivos para la Benson Collection
garcia cornejo

Un analisis semiotico.

El salon del gabinete en las residencias del siglo XVIII
Meraz

Estoy buscando imforamción sobre judíos y gitanos en México, porque quiero hacer proyectos de investigación. He encontrado poca información sobre los segundos, así que sí me pueden recomendar sería maravilloso. 

Soy estudiante de historia en formación y me inscribí para seguir aprendiendo e investigando
Ortega Ramírez

Soy historiadora de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. Me interesa y trabajo en la divulgación de la historia en los museos, así como en la catalogación de las colecciones artísticas de la Academia de San Carlos.

Historia de los museos en México
Sumner

Me estoy acabando con mi tesis doctoral en historia de México en la Universidad de Chicago, que se trata de como funcionaba la política regional durante la época del Porfiriato. Quisiera recibir todos los emails del H-México.

Política regional durante el Porfiriato
UZETA ESPINOZA

ACTUALMENTE ESTOY REALIZANDO UNA TESIS PARA OBTENER EL GRADO DE MAESTRIA EN HISTORIA CON EL TEMA DE LA CULTURA POLITICA EN MAZATLAN EN RELACION A LAS ELECCIONES PRESIDENCIALES MUNICIPALES DE 1983 A 1992.

HISTORIA DE LA CULTURA POLITICA EN MEXICO
Castellanos Arenas

El Seminario de Investigaciónb y Gestión del Paisaje y el Patrimonio es un espacio de reciente creación que busca la reflexión, el estudio y el debate sobre el pasado y el presente de la investigación y gestión en torno al territorio, la sociedad, la cultura y sus bienes. El objetivo es generar conocimientos concientizando a académicos, gestores, autoridades gubernamentales y sociedad en general sobre la importancia del estudio y la preservación de los bienes culturales en general y el paisaje patrimonial en particular.

Seminario de Investigación y Gestión del Paisaje y el Patrimonio
Gómez

Proyecto a cargo de estudiantes de la Licenciatura en Lengua y Literaturas Hispánicas de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, interesados en los fenómenos literarios desarrollados en el México decimonónico.

Se pretende realizar una serie de breviarios que incluyan desde el desarrollo de las bibliotecas, el cambio en la edición (tipografía, formatos, ilustraciones, etc.) de los libros, periódicos, diarios y cómo influyeron estos aspectos en la propuesta estética, ideológica y política de la época; principalmente en el último tercio del siglo xix.

La edición y los medios en la última etapa del siglo XIX
Martinez Bartolome

Temas que aborden la evolución e historia de la educación en México, principalmente en el estado de Querétaro. 

Historia de la educación en México
Mojica González

Analizar el comportamiento de la sociedad ranchera en el centro oriente de Los Altos de Jalisco en un periodo caracterizado por la oposición a las disposiciones oficiales en materia agraria y religiosa.

Una sociedad ranchera en Los Altos de Jalisco (1920-1940).
Querejeta López

En estos momentos me encuentro estudiando la Licenciatura de Relaciones Internacionales en el sistema de Universidad a Distancia SUAYED en la Facultad de Ciencias Políticas, por lo que el acceso electrónico a la Biblioteca me es de gran ayuda e importancia.

Estudiante de Relaciones Internacionales
Ruiz Luna

Estudio de la fotografía posrevolucionaria en la primera mitad del sigl xx

Fotografia México siglo XX
Ramírez Rosaslanda

Materia Tópico dirigida por profesor SNI del Tecnológico de Monterrey.

Estancia de Investigación
García

dar cuerpo a diferentes ensayos academicos enfocados a las relaciones internacionales

Relaciones Internacionales
CRUZ REYES

ES UN PROYECTO DE LARGO ALIENTO QUE SE CENTRA  EN LA RECONSTRUCIÓN DEL IDEARIO HISTÓRICO DEL FEDERALISMO, VISTO, SOBRE TODO, EN EL MARCO DE LOS PROCESOS CONSTITUCIONALES EN MÉXICO. ELLO HA SUPUESTO UN ESTUDIO QUE COMPRENDE DESDE EL REFORMISMO BORBÓNICO, LA CONSTITUCIÓN GADITANA Y LAS CORTES DE CÁDIZ, APATZINGAN, HASTA LOS PROCESOS CONSTITUYENTES DE 1823 A 1917 (INCLUYENDO LAS PRINCIPALES REFORMAS AL ARTÍCULO 115 DE LOS ÚLTIMOS 30 AÑOS.

HISTORIA DEL FEDERALISMO EN MEXICO
Valdez Salazar

El uso de las tecnologías de la información y la comunicación para el aprendizaje y el desarrollo de competencias digitales y del área del lenguaje, competencia lectora y de comunicación.

Investigación en el área de ciencia y tecnología
Navarrete Guerrero

El trabajo parte de la pregunta ¿qué historia se ha enseñado en la educación media superior en México? y trata de abordar los distintos subsistemas y tipos de bachillerato que han existido en nuestro país y el tipo de historia que se ha enseñado dentro de ellos. Para esto, nos proponemos analizar los planes y programas de estudio de los planteles de bachillerato general, tecnológico y profesional técnico, así como los libros de texto y otros materiales didácticos, ademas de realizar entrevistas con los actores involucrados en este nivel de estudios.

La enseñanza de la historia en la Educación Media Superior en México
Lira González

Aún no sé muy bien en qué consistirá el proyecto, pero el tema en sí es el género (mujer-hombre) en los siglos XIX-XX, principalmente en el Porfiriato. 

Proyecto académico para Lit. Mexicana siglos XIX-XX
Hernández Guerrero

Tesis doctoral sobre estudios de género y salud sexual en adolescentes rurales de San Luis Potosí

Derechos sexuales y reproductivos en jóvenes adolescentes rurales
Pérez Barajas

analisis semiotico de la imagen de los emperadores Maximiliano y Carlota, contexto social y motivaciones politicas para la elaboración de una propaganda 

Propaganda Política del segundo imperio
Cobian

Cronologia y Diccionario, notas periodisticas y de documentos oficiales, relacionados con los Gays, Lesbianas, Intersexuales y Personas Trans, y Diccionario de adjetivos.

Los Jotos
Fechner

Apocalypticism can be used to interpret how "order" was perceived to be under threat in the Early Modern era as the “prophet” can be seen as a specialist in terms of the threat discourse. By looking at the example of the Dominican Francisco de la Cruz who developed the idea of an apocalytpic church in Peru in the 1570s based on the visions of the Creole María Pizarro, this project examines the role of emotions in the transcultural mediation of prophecy and the generation of new knowledge.

Heterodoxía en Perú (siglo XVI)
Hernández

Archivos parroquiales e historidores otra forma de ussar los archivos parroquiales. 

Archivos parroquiales
Cardoso Martínez

Indagar diferentes vías de reflexión para el análisis, la presentación y la difusión de las artes visuales en la actualidad, particularmente su relación con el contexto social y las diferentes posibilidades interpretativas.

Investigación de la Historia del Arte Contemporáneo y la Estética
Quiñones Hernández

El proyecto de investigación consta de dos fases.

a. Las escuelas de primeras letras en Durango.

b. La Compañía Lancastaeriana

 

La educación en Durango. Siglo XIX
Peniche

Difusión de actividades académicas del Museo Nacional de las Culturas del Mundo del INAH.

Difusión de actividades académicas
López Ortego

Medicina prehispánica y su existencia en la actuodad. Fenómenos de aculturación en la materia médica americana. 

Medicina Prehispánica, colonial, aculturación en la materia medicinal, chamanismo.
Arellanes

Se convoca a participar en un congreso internacional sobre la polaridad mundial, el poderío de EEUU (su preeminencia o declive), las potencias emergentes, regionales o medias, las relaciones internacionales actuales en términos de equilibrio de poder y la polaridad y hegemonía del sistema internacional.

El Cambio en la Configuración del Poder Internacional
Carvalho

Este projeto tem por finalidade prosseguir e ampliar os estudos relacionados à questão da relação Estado e Igreja Católica, em Portugal e no Brasil, pela disputa da hegemonia sobre a escola, que vai do final do século XIX até o início dos anos de 1960 do século XX.

A ORGANIZAÇÃO DOS SISTEMAS NACIONAIS DE ENSINO NO BRASIL E PORTUGAL: ESTADO E IGREJA CATÓLICA ENTRE CONFLITO E CONCÓRDIA NA PROMOÇÃO DA EDUCAÇÃO (1890-1960).
Ponce Mata

El motivo de mi suscripción es mantenerme informada acerca de las diversas actividades en torno a la elaboración de ponencias, para participar en coloquios relativos a los temas de mi interés, tales como la Historia de Género, la Historia Cultural y la Historia de la Vida Cotidiana

Ponencias
Cué Guerrero

La identidad, símbolos frente al cambio climático y sus políticas públicas.

La representación social del cambio climático
carregha

Objetivo general: Conocer el papel de instituciones y actores sociales en la legitimación de los poderes gubernamentales; los vínculos entre gobiernos, ciudadanía, grupos y partidos políticos; las prácticas político sociales prevalecientes en las relaciones políticas en México y el ámbito local, entre otros aspectos.  

 

 

Prácticas políticas locales y vida social en México, 1850-1950
F. Contreras

Estamos interesados en vincularnos con otras instituciones y otros espacios destinados a la investigación histórica y archivística.

Recibir información de actividades históricas y difundir las propias
Tiscareño Uribarrien

Informacíon bibliográfica sobre geografía hstórica mexicana, desde la época colonial hasta la actualidad.

El motivo principal para entrar aquí es para recibir información y ayuda para futuras investigaciones para mi formación académica.

Geografía Histórica
Ramírez Vega

El motivo de mi suscripción radica en conocer sobre las actividades que se están realizando en las diferentes instituciones académicas de la República Mexicana, asimismo para estar al tanto de las novedades editoriales.

Historia en General
Santos Fuentes

Me interesa la historia de América Latina en general y en especial las relaciones coloniales y las sociedades criollas. Actualmente estoy estudiando, para mi trabajo de fin de grado, la situación de Cuba y su redefinición como colonia tras los procesos independentistas continentales. 

América Latina tras la descomposición imperial hispana.
Gomez

Me gustaría tener más bibliografía para completar la que nos proporcionan en la institución donde estudio.

Información y bibliografía
García Gimeno

Como investigador centrado en el espacio filipino, mi interés por México se basa en la dependencia estricta de la Capitanía General de Filipinas respecto al virreinato de la Nueva España, tanto a escala administrativa y política como económica por la vinculación de la línea comercial Acapulco-Manila.

Relación Filipinas-México
Herrera Valdez

Los escudos de armas otorgados a las ciudades novohispanas durante el virreinato, su significado, uso y función.

Heráldica cívica novohispana
Perez Luna

todo lo relativo a la educacion en el porfiriato y siglo XX

educacion en el siglo XX
Cerna Moscoso

Como interés temático, creo de inflexión comprender aspectos organizativos e institucionales de las comunidades indígenas en el marco de los procesos socio-históricos del extremo norte de Chile, que permita analizar las dinámicas poblacionales locales y regionales. Revisando para ello, desde análisis sincrónicos y diacrónicos, antecedentes etnográficos, historiográficos y en función a fuentes cualtitativas y cuantitativas. Sobre el particular, he ido orientando mi pesquisa como investigador.

Demografía, antropología social y etnohistoria(s)
Geuthel

El tema de mi tésis del doctorado es 'Napoleón III y América' y el objetivo está en la Historia Enredada entre el Imperio de Francia, el Imperio Segundo de México y todo el continente americano. Muchas publicaciones consideran la Intervención de Napoleón III. en México como un asunto de la historia mexicana, pero sus ambiciones eran más complejas. El objetivo de la tésis es el de considerar la Intervención Francesa no solo como Mexicana sino como continental y transnacional. Además es necesario aclarar las verdaderas intenciones de Napoleón III. en el continente americano.

Napoleón III. y América. Una Historia Enredada (Histoire Croisée) fracasada. (Área de interés: Historia Enredada, Cultura Memorial)
Ramos Solis

Me interesa conocer más a fondo la historia social de México, es por eso que considero pertinente tener contacto con su organización para estar actualizado sobre nuevos trabajos que sobre los temas que me interesan, se publiquen.

Desamortización civil en el Estado de México
Baez Renteria

Particpación comunitaria entre los historiadores

Historia
Díaz de León

 El motivo de mi suscripción es la búsqueda de material para mi tesis de licenciatura. Si bien no tengo un tea del todo definido, mi idea es desarrollar mi investigación en torno a la influencia de la moral católica en la vida cotidiana de la sociedad novohispana. Me interesaria conocer textos que tataran todo lo referente a las normativas eclesiasticas, dictadas para el "buen vivir" cristiano del pueblo en general. 

La moral católica y su influencia en la vida cotidiana novohispana
martinez

analisar la repercusión del nacionalismo a traves de los centros educativos en la formación y contrucción de lo nacional, dentro de los grupos indígenas y estos a su vez vislumbrar sus posibles reacciones ante este fenomeno.

Proyecto educativo en regiones indígenas siglo XX
Cerda Salinas

En búsqueda de mi desarrollo profesional aún siendo estudiante de la carrera de Historia en la Facultad de Filosofía y Letras. Me interesa muchísimo adquirir las herramientas y conocimientos esenciales generando experiencia que me sirva para múltiples objetivos e intenciones, como preparar mi proceso de titulación a nivel licenciatura y posteriormente ejercer satisfactoriamente mi profesión con dedicación, responsabilidad y empeño como historiador en los campos de interés, como la docencia, la investigación y la difusión.  

Búsqueda de mi desarrollo profesional.
Acosta

Interés en los artículos históricos publicados.

Historia Social, Movimientos culturales de México
García Redondo

Interés en historia de la cartografía

Historia del territorio mexicano
Camacho Jiménez

Difusión de la historia, así como oportunidades que se presenten gracias a éstos medios electrónicos.

Difusión
Quezada

Estudio como el termino 'derechos humanos' entra en la presa

The Revolution in Crisis: A History of Human Rights in Mexico, 1968-1982
Jiménez Lescas

Proyecto de tesis para el Doctorado en Historia Regional Instituto de Investigaciones Históricas de la UMSNH.

Tesis Doctoral: Antonio León y la Consumación de la Independencia en Oaxaca, 1821-1847
Chablé García



Mi ámbito de trabajo es la investigación y estoy interesada en publicar artículos con carácter histórico-artístico, mismos que me permitan tener un crecimiento, desarrollo y aprendizaje en mi área laboral.

conocer las ofertas para publicación de artículos
Rodríguez Cancino

Después de la Segunda Guerra Mundial, los jóvenes japoneses se vieron enfrentados al nuevo orden y salieron airosos en la medida en que el ajuste los mantuvo ocupados en la etapa de reconstrucción. A partir de la década de los sesenta, el exíto económico tendió a modificar los esquemas sociales de manera acelerada, cambiando las viejas constumbres de la sociedad tradicional japnesa. 

La juventud en Japón después de la Posguerra
Lara Paredes

Mi nombre es edgar y creo que algunos rabajos que he echos son buenos, sin embargo, no tengo dónde publicarlos y quiero ver las convocatorias.

Quiero ver congresos
Mata Rosas

Mi formación inicial es de psicólogo educativo, trabajo como docente universitario y director de escuela primaria. Actualmente curso una maestría en Historia de México y mi interés se centra en las iniciativas educativas en el periodo colonial dirigidas hacia la población indígena, particularmente lo ocurrido en el siglo XVI, pero en general el tema de la historia de la educación en México motiva mi estudio. 

La educación de indios en la etapa colonial
Mata Rosas

Mi formación inicial es de psicólogo educativo, trabajo como docente universitario y director de escuela primaria. Actualmente curso una maestría en Historia de México y mi interés se centra en las iniciativas educativas en el periodo colonial dirigidas hacia la población indígena, particularmente lo ocurrido en el siglo XVI, pero en general el tema de la historia de la educación en México motiva mi estudio. 

La educación de indios en la etapa colonial
Hurtado Arce

ENFOQUE LINGÜÍSTICO ANTE EVANGELIZACIÓN Y ARTE COLONIAL

SOCIEDAD NOVOHISPANA
Guevara Rodríguez

Historia de la Educación y de la Investigación Científica en México, siglos XIX y XX

Historia de la Educación y de la Investigación Científica
González Caniulef

Mi trabajo de investigación se vincula al enfoque de género y Antropología Histórica. Específicamente, abarca el período correspondiente a la segunda mitad del siglo XIX en Chile, para dar cuenta de la formación de imaginarios de género y etnia en el periodo de consolidación de la República.

Género y Etnicidad
del riego alcazar

ME INTERESA CONOCER LA HISTORIA, SOY ABOGADA Y CREO QUE MIS PROPUESTAS SE ENRIQUECEN  CON EL ANALISIS HISTORICO.

 

GRACIAS Y BENDICIONES

 

INTERES
olvera sanchez

contubernio del vaticacion con los reyes catoloicos contra colon, como sefardi.

proyecto colon
Herrera Roldan

<p><span class="texto-titulo">Proyecto de investigación:<br />La existencia de una deidad principal en el Tajín. Su identidad, naturaleza y sentido. Un enfoque interdisciplinario desde la teoría de la cosmovisión, centrado en el juego de pelota Sur<br />tesis en proceso, para obtener el grado de maestra en Estudios Mesoamericanos<br />Tengo experiencia en la catalogación de acervos fotográficos, laboré 4 años en la Fototeca Nacional<br /></span></p>

Tajin,iconografiadifusion de la historiagestion del patrimoniodocencia
Buenrostro

Tribu mascogo de Coahuila, antecedentes hisóricos

Investigación de tesis
Olivier Toledo

Los sujetos experimentan la ideología dominante de acuerdo a sus propias tradiciones y expectativas en torno a la vida.

 

 

 

 

Minorias, sociedad y subjetividad. En los margenes de la historia
Olivier Toledo

Los sujetos experimentan la ideología dominante de acuerdo a sus propias tradiciones y expectativas en torno a la vida.

 

 

 

 

 

 

 

Minorias, sociedad y subjetividad. En los margenes de la historia
Luévano Díaz

VIII Seminario de Historia Regional. Historiografía local y regional sobre la Revolución Mexicana: estado actual y perspectivas

Convoca: Cuerpo Académico Historia Regional de Aguascalientes y el Departamento de Historia de la UAA

Sede del evento: Universidad Autónoma de Aguascalientes.

Fecha: jueves 25 y viernes 26 de septiembre de 2014

Difusión del VIII Seminario de Historia Regional
Romero B.

Mi interés de estudio e investigación radica en la historia del México decimonónico, con énfasis en la década de los años 40. El antedicho interés se encuentra motivado por el tema de mi tesis de licenciatura ya concluida.

Historia de México s. XIX
Ayala Ochoa
Uso terapeútico de las imágenes religiosas en el catolicismo novohispano
catolicismo novohispano
Pestaña

Desde la Dirección General de Investigaciones se promueven, actividades que buscan reunir a académicos, investigadores y especialistas con base en sus intereses comunes.

Dichos encuentros deben tener canales de promoción para ampliar el espectro de potenciales participantes y con ello el encuentro de una diversidad mayor de ideas y propuestas. 

Promover las Actividades Académicas propuestas desde la DGI de la UV
Vargas Domínguez

Análisis de la estandarización e internacionalización de la nutrición durante la primera mitad del siglo XX. El caso, mexicano, se estudia con los vínculos y redes que permitieron la circulación de conocimientos tanto a nivel local como a nivel internacional. El estudio del metabolismo, la relevancia de los instrumentos científicos, los espacios que se crearon como lugares de experimentación como los comedores escolares, y los personajes que fueron a su vez expertos y mediadores entre las instituciones como el Instituto Nacional de Nutriología, la FAO y la OMS, son parte de los actores que se analizan en este proyecto.

Historia de la fisiología de la alimentación y de la nutrición en México en el siglo XX
Solís López

Soy estudiante de la Lic. en Historia por la UNAM. Me encuentro elaborando un proyecto de investigación con miras a desarrollarlo como una posible tesis que me permita iniciar el proceso de titulación. Por tal motivo me interesa estar en contacto con diversos espacios de difusión académica en donde pueda intercambiar ideas e información respecto a la disciplina histórica.

Historia Urbana
CASTILLO PARRA

El motivo de mi interés para suscribirme a esta publicacióm responde a que actualmente estoy realizando un posgrado en Historia de México en el Instituto Cultural Helenico, soy egresada de la Unam en la licenciatura de sociologia.

Deseo poder suscribirme a este grupo virtual para poder tener acceso completo a las publicaciones, noticias, eventos e información que divulga dicha página, considero importante tener acceso a este grupo y al material especializado que maneja, para complementar mis estudios de forma más integral.

HISTORIA DE LA VIDA COTIDIANA
cuautepec

somos un grupo de estudiantes que tratamos de organizar un congreso, nos gustaría que nos publicaran, gracias.

historia contemporánea
Goode

Through the investigation of the strategies and tactics the San Juan de Santa Cruz family used in local contexts, my work demonstrates how Spanish colonists accessed the global economy.  My research reevaluates the relationship of Mexico to the global economy and illustrates the important role of merchant- bureaucrats, located in the Americas, in the early modern world economy. 

 

POWER IN THE PERIPHERIES: FAMILY BUSINESS AND THE GLOBAL REACH OF THE 18TH-CENTURY SPANISH EMPIRE
guzman leyva

la historia de la educacion en mexico

investigacion
Spada Suárez

Estoy interesada en la vida de los intelectuales del Ateneo de la Juventud. En especial la vida del arquitecto mexicano Jesús Tito Acevedo Argumosa. Quien fue miembro destacado del Ateneo de la Juventud, así como de la Revista Savia Moderna y fundador de la Sociedad de Conferencias en 1907 que continuaron exitosamente en 1908. Fue Director de Correos durante el régimen de Victoriano Huerta. Salió al exilio al caer el Huertismo.

El Ateneo de la Juventud. Intelectuales México.
Ilarregui

Es un proyecto nuevo que recien estoy desarrollando.

ALEXANDER VON HUMBOLDT Y LOS CODICES MEXICANOS
Mercado Villalobos

Se intenta examinar el devenir musical en Guanajuato durante el siglo XIX, esto en tanto a espacios de diversión y música de las mayorías.

La cultura musical en Guanajuato, S. XIX
Monjaraz

El proyecto es lo que será mi proyecto de tesis de licenciatura en Antropología Social. Para lo cual se hará una buena revision bibliografica y de archivo en el Archivo Histórico de Morelia, el Municipal de León y el General de la Nación.

 

El grupo de profesores que estan dirigiendo mi tesis son un antropólogo social, una etnohistoriadora y una historiadora. Quienes además me ayudaron a diseñar la estructura de mi licenciatura combinando dos programas de estudio (historia y antropología social).

"Magia y Brujeria en el Obispado de Michoacan"
Vasquez Hernandez

por que es muy importante partir de lo que es historia regional cosa que los planes y programas de la sep no le ponen mucho empeño

para mi tesina de titulacion
Garcia Mendoza

Difundir las actividades que se realzian periodicamente en el Instituto

Difusión de actividades del INEHRM
González Reyes

Para más información, v. el link de más abajo.

Historia de la Política, economía, cultura y mentalidades
Lara

. . .

Políticas de reconocimiento cultural en México
GUTIERREZ MORENO

La elusión y la evasión causan una afectación importante en la recaudación de impuestos, es por ello que realizar un análisis tanto cuantitativo como cualitativo de sus repercusiones nos brindará un escenario que permita tomar acciones relevantes para la mejora del sistema tributario en general.

Efectos recaudatorios y la influencia negativa de la evasión y la elusión
Jaimes Santín

Una historia militar de la revuelta liberal (magonista) de Baja California, ocurrida de enero a junio de 1911. Comprende breves antecedentes del movimiento, una narración detallada del desarrollo militar de la revuelta y el análisis de la misma. Busca profundizar en un tema apenas conocido e investigado y con ello explicar militarmente el desarrollo y derrota del grupo liberal, con el fin de integrarlo plenamente como parte fundamental del proceso histórico de la Revolución Mexicana.

Historia Militar de la Campaña Magonista de Baja California en 1911
de Prado

Estudio del estudio, difusión y circulación del humanismo políglota, principalmente hebreo y secundariamente griego, en la Nueva España.

Humanismo políglota en el México virreinal
Gomez

Actualmente me encuentro residiendo en México y me gustaría poder empezar a conocer de cerca el desarrollo de la disciplina antropológica en el país.

También me interesa lograr un acercamiento con la historiay culturas de México.

Antropología
chavez Callejas

Para informes que presenta el Instituto de Investigaciones Estéticas, la información registrada en el sitio es de utilidad.

Recopilación de información
Sandoval Martínez

Me interesaría participar en poryectos relacionados con la investigación histórica, especificamente para el periodo de México siglo XX y también Revolución mexicana. 

Investigación y divulgación de la historia
Sanchez

me interesa saber , las cuestiones agrarias de méxico, cursos, convocatorias, diplomados, en el ambito historico y antropológico

sector agrario
leonel

Ampliar conocimientos historia prehispanico, e historia, cultura en general para mi desarrollo personal y como profesionista

culturas prehispanicas e historia general
Angulo

Cualquier tematica que involucre a la región latinoamericana y el Caribe,  en lo  histórico, político, social, cultural y ecónomico.

América Latina
Mera López
 
 Mi trabajo aborda la criminalidad y delito desde la perspectiva de la historia social. Trata sobre los cambios que se dan en la transición del siglo XVIII al XIX en la manera de castigar a los criminales, la contemplación de los delitos y las relaciones entre castigadores y castigados. 
 
Carne flagelada y encierro. Delito y castigo en la Ciudad de México de 1790 a 1821
Flores Guzmán

El fin de la subcripcion es tener presente y a primera mano la oferta de convocatorias, coloquios, simposium, becas, cursos y demás proyectos que puedas ayudarme a mi formación académica.

Culturas pregispanicas
Alvarado Barrios

deseo tener estudios sobre la Religión sobre todo en la epoca Clasica y acer historia ambiental de México

Interés en sus divulgaciones
Alvarado Barrios

deseo tener estudios sobre la Religión sobre todo en la epoca Clasica y acer historia ambiental de México

Interés en sus divulgaciones
Solís González

Estudio de la delincuencia en la segunda mitad del siglo XIX en México, específicamente del fenómeno del plagio en la década de los años sesenta y, en particular, en la República Restaurada.

El estudio comprende el análisis de los diversos campos que comprenden dicho fenómeno, tales como las causas, los actores, la legislación y las regiones afectadas, entre otros.

Asimismo, me interesa el estudio de las mentalidades de la época y las afectaciones del fenómeno del plagio que, a nivel micro, tuvieron consecuencias importantes en la cotidianeidad.

 

La delincuencia en México en el siglo XIX
Blancas

El proyecto de tesis de licenciatura en Historia que he emprendido busca analizar la conferencia de Asilomar sobre ADN recombinante en 1975 con un énfasis en la evaluación de riesgos propuesta en el documento publicado por Paul Berg, Sydney Brenner et. al. en el mismo año.

La Conferencia de Asilomar sobre ADN recombinante
Sanchez Gomez

Investigación educativa sobre estrategias educativas para la enseñanza de la historia en nivel medio superior y superior.

Enseñanza de a historia
González

Se ofrece servicios como ayudante de investigador, trabajo de archivo, transcripción y demás labores en áreas tales como:  Historia económica, cultural, política y social del México virreinal; Historia cultural, social, política, artística, económica de México y Universal (siglo XIX)

Los servicios se pueden brindar para investigadores nacionales y extranjeros, ya que además se ofrece el trabajo de traducción de los documentos al inglés, alemán y francés.

Quedo a sus órdenes

Se ofrece servicios como ayudante de investigador
Valerio Martins
realiza una estancia de investigación de tres meses en la Universidad Intercultural Indígena de Michoacán bajo la dirección del profesor Dr. Alfredo Rajo Serventich. La estancia consiste del trabajo etnográfico y la observación participante de los miembros de la comunidad Purhepecha, en Michoacán, y de la organización de seminarios antropológicos sobre los temas de interculturalidad e intraculturalidad en perspectiva comparada en Brasil, México y Bolivia.
 
La interculturalidad en perspectiva comparada entre Brasil/Mexico/Bolivia
García Rosas
La investigación se centra en el análisis de causas criminales en el primer cuarto del siglo XVIII con la finalidad de conocer la funcionalidad del aparato de justicia del periodo. 
            La mayoría de las denuncias fueron por delitos de sangre, delitos sexuales, desacato a la justicia y robo. En los testimonios me percaté que los inculpadosen ocasiones argüían que estaban ebrios, esto porque la ingesta de bebidas alcohólicas era un atenuante. Pude realizar una serie de tablas y secuencias que permiten ver los rangos de edad y naturaleza de los involucrados.
Análisis de las trasgresiones individuales y colectivas en la Alcaldía de San Luis, 1700-1725
García Rosas
Realicé un análisis de causas criminales en el primer cuarto del siglo XVIII para conocer el aparato de justicia del periodo. 
           La mayoría de las denuncias fueron por delitos de sangre, delitos sexuales, desacato a la justicia y robo. En el análisis de los testimonios me percaté que los inculpadosen ocasiones argüían que estaban ebrios, esto porque la ingesta de bebidas alcohólicas era un atenuante. Realicé una serie de tablas y secuencias que permiten ver los rangos de edad y naturaleza social de los involucrados.
Análisis de las trasgresiones en la Alcaldía Mayor de San Luis, 1700-1725
H García de León

Estudio de movimientos políticos religiosos de derecha opuestos al régimen mexicano: cristeros y sinarquistas

La derecha en los años 30 y 40 en México
Barrán

OBJETIVO:

Conocer las diversas herramientos con las que se vae un investigador  para estudiar   en nuestra actualidad un hecho musical.

Eje temático: cualquier  forma de estudio que este relacionado con las diversas expersiones mucales y su papel dentro la sociedad. 

 

https://www.facebook.com/pages/Expresiones-sonoras-diversidad-musical/1505293036360004?notif_t=page_invite_accepted

Difusión de evento.
SANTIAGO REYES

ELABORACION DE UN DOCUMENTO DE INVESTIGACION, ACERCA DE LAS CONDICIONES DEL SURGIMIENTO DE LA CCI, AHORA CIOAC, Y SUS RELACIONES CON OTROS MOVIMIENTOS Y ORGANIZACIONES, ASÍ COMO DE LAS APORTACIONES AL MOVIMIENTO CAMPESINO NACIONAL E INTERNACIONAL

MOVIMIENTOS SOCIALES EN MEXICO Y LATINOAMERICA
Olguín

El Archivo Histórico de Notarías del Estado de México tiene, entre sus fondos, documentos que datan del siglo XVI a principios del XX. Las historiadoras que trabajan han cuidado y organizado sus fondos y, también, realizado los catálogos para uso de los investigadores. Sin embargo, el trabajo de difusión es nulo y este es el proyecto que se tiene por ahora. 

Difusión de los fondos del Archivo Histórico de Notarías del Estado de México
Berecochea Garcia

www.berekoetxeaziga.blogspot.com

 

Historia de Tepic siglo XIX
Bignone

Estoy interesado en Historia social latinoamericana.

historia social
Garcia

El desarrollo de la identidad del mexicano

La identidad del mexicanao
Rojas Vences

Estudio, análisis, investigación y restauración de bienes culturales, especialmente los producidos en la época colonial. Entre ellos se pueden mencionar: retablos, pinturas de caballete, esculturas policromadas. 

Conservación y restauración del patrimonio cultural
Junior

.

La Revolucion Mexicana en el Cine
Díaz

El interés consiste en vincular el proyecto de investigación realizado sobre la autonomía en Xochistlahuaca Guerrero, con el seminario permanente sobre los estudios de Guerrero.

La Autonomía en Xochistlahuaca Guerrero
Jaimes Benítez

Mis intereses están centrados en el uso del arte como divulgador de los conocimientos científicos y culturales en el México decimonónico y del siglo XX así como los cambios generados en los ambientes artísticos e intelectuales derivados de este fenómeno. En específico me interesan los campos de la imagen científica, antropológica y cultural desde el siglo XVII hasta el XX en México, su difusión, su construcción artística y su impacto.

Investigación en historia cultural y del arte
INAH

Tercera Feria de Revistas de la ENAH

Ferenah2014
Ben-Uriel

Interes General en la Historia de Mexico

Interes General en la Historia de Mexico
Fregoso Benítez

Busco información para complementar mi marco histórico de la nutrición en México, desde las culturas prehispánicas, hasta el México actual de una fuente oficial o reconocida.

 

Antecedentes de la nutrición en México
Ferreyra Corral

El EZLN tuvo presencia  muy significativa el 1º de enero de 1994, haciendo hincapié sus demandas sociales. Por un lado, exigía la renuncia del gobierno federal y estatal. Por otro lado, reclamaba trabajo, tierra, techo, alimentación, educación, salud, libertad e independencia, a través de los discursos emitidiso durante 1994. Es decir, el discurso y lenguaje zapatista son un llamado para el alzamiento en armas y, a su vez, muestra una nueva interpretación histórica mostrando la postura de los indígenas y su permanencia, luego de control y la carencia de autonomía como grupo social marginado

Discursos del subcomandante Marcos de 1994
Edwards

Novedades editoriales en el campo de historia y literatura

Novedades editoriales en el campo de historia y literatura
Aguilar Castañeda

Terminé la carrera en mayo de 2014. Me gustaría trabajar y seguir loseventos relacionados con Divulgación de la Historia y Gestión del Patrimonio. 

Pasante de Historia
Ramirez Laguna

Me interesa conocer acerca de la historia política de México en el siglo xix, así como del porfiriato y la revolución mexicana, además de conocer si hay ofertas de trabajo.

Historia politica de Mexico
Montiel Rogel

El motivo para solicitar la suscripción es acceder a los nuevos saberes alrededor  de la ciencia histórica, pues me parece fundamental permanecer informada sobre congresos, conferencias y coloquios donde se discutacan los nuevos retos en dicha ciencia. Además en cumplir con ciertos contenidos académicos de mi licenciatura en historia.

Museología
Arceo Escalante

Investigación de Historial del  Arte del sureste mexicano.

Investigación de Historial del Arte del sureste mexicano.
Jimenez Hernandez

Blog de cultura prehispánica http://4nahui.blogspot.mx/

Nahui Cultura Mesoamericana
Hernández Pérez

El area de especialización es la historia de la prensa americana y española (época colonial y siglo XIX), cuyas temáticas son: Medicina y Salud Pública, Ciencia y Técnología, Agricultura, Inductria, Comercio, Educación, Vida Cotidiana, Instituciones, intelectuales.

Historia de la prensa
Gómez Olalde

Tesis de grado que versa sobre la educación artística de las mujeres en México en el siglo XIX.

Mujeres y arte, siglo XIX.
García Cervantes

 En lo particular me interesa mantenerme actualizada sobre las investigacioenes que se realizan en la diferentes intituciones o grupos academicos, los enfoques y metodologías aplicadas en cada una de ellas. En lo particular me interesa mantenerme actualizada sobre las investigacioenes que se realizan en la diferentes intituciones o grupos academicos, los enfoques y metodologías aplicadas en cada una de ellas.

Actualización y difusión
García Cervantes

 En lo particular me interesa mantenerme actualizada sobre las investigacioenes que se realizan en la diferentes intituciones o grupos academicos, los enfoques y metodologías aplicadas en cada una de ellas. En lo particular me interesa mantenerme actualizada sobre las investigacioenes que se realizan en la diferentes intituciones o grupos academicos, los enfoques y metodologías aplicadas en cada una de ellas.

Actualización y difusión
Ramos Heredia

Me enlisto en esta página para buscar trabajo en mi área de especialidad.

Busqueda de trabajo
Guzmán

Me gustaría conocer las diverdas actividades que se realizan a nivel nacional sobre temas de historia.

Así mismo las oportunidades de empleo

Conocer las actividades de investigación y empleos
suarez granados



Por trabajo de informacion y formacion bibliografica

lectura
Massiel

Tender un puente entre los estudios antropológicos y la historia.

Antropología histórica
Herrera Muñoz

Investigacion de la mineria prehispanica de cinabrio. Impacto de la actividad minera en la conformación de el espacio cultural de la Sierra Gorda de Queretaro y sus nexos con regiones vecinas.

 

Ranas y sus minas
Broitman

Tener acceso a información con el fin de proporcionar distintas fuentes de consulta para profesor y para los estudiantes de tercer grado de secundaria.

Año escolar 14-15
Guerrero Romero

El proyecto pretende identificar y catalogar las marcas de fuego de los fondos coloniales de Durango

Marcas de Fuego en bibliotecas de la Nueva Vizcaya
Toro Latorre

aqui deseo construir una historia politica basada en el analisis de los mecanismos de poder y control ,ademas del impacto de la ilustracion en la sociedad de nueva españa

la prensa ilustrada española y las consecuencias politicas y culturales en nueva españa
Luévano Richarte

El interes principal de esta subscripción es el estar en contacto y actualizado con respecto a los estudios académicos en el ramo de la Historia.

Para estar en mayor contacto con lo último en el plano acdémico
MORADO MACIAS

Historia regional del Noreste de México en los siglos XIX y XX.

Historia Regional (noreste de México)
COBA HAU

ESTOY REALIZANDO MI PROTOCOLO DE TESIS 

TESIS
Domínguez López

Eso lo dice todo

Recibir noticias sobre el desarrollo de la disciplina
Saavedra Lara

Observar desde la historia urbana el desarrollo de las ideas modernas en el méxico decimonónico. 

Historia Urbana
rodriguez benitez

La dimensión cultural en la formación del estado, desde elo siglo XIX: educación, prensa, artes, literatura, ciencia y tecnología

historia sociocultural
Moreno Coello

Es una propuesta de investigación que pretende indagar las raíces históricas de los principales problemas que aquejan al sistema carcelario en Chiapas. Mediante el análisis de la legislación y las condiciones que presentaron las cárceles de San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, entre 1917 y 1946.

La institución carcelaria en San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, 1917-1946
Castillo Arellano

Todavia esta en proceso de definir e investigación. Cuando este más claro lo mostrare.

Japón historia y mitologia
Acevedo Cruz

Realizo actualmente mi servicio social en la DEH.

La digitalización de la telefonía en la Cd. de México. Cambios de comunicación en los habitantes de la ciudad. 1985-1994
Rocha Valverde

Historia de un ritual de origen prehispánico practicado en tiempos recientes en la Huasteca potosina

Danza de sol y viento. El ritual de los voladores de Tamaletom, perspectiva histórica y disyuntivas contemporáneas
Rivera Cortés

Análisis histórico de la legislacion mexicana sobre la propiedad rústica 

Documentación legislativa
mendez ortega

por medio de este conducto solicito ser contacto de ustedes y recibir todo lo que se genera en sus paginas y asisitir cuando sea de mi interes, en espera de una respuessta favorable gracias

ser contacto permanente
Islas Pacheco

Organización de eventos en la ENAH sobre historia de la medicina, locura y psiquiatría

Historia de la medicina y psiquiatría
ORTEGA PORCAYO

Tengo interés en participar en diversos eventos ponencias, conferencias o talleres actualmente Docente en la Universidad Latinoamericana, Psicoterapeuta Gestalt, Director Administrativo, 3er semestre del Doctorado en Humanidades por la Universidad Latinoamericana. Recientemente participé en el 1er Congreso Internacional para la Formación Humanista en la Universidad Iberoamericana en Mesa de Trabajo mismo que quedó en las memorias del congreso.

DESHUMANIZACIÓN EN LA PRÁCTICA DOCENTE PARA ELABORAR TESIS DOCTORAL
Bargalló Ferrerons

Tecnologia lítica

Arqueologia cognitiva

Arqueologia del Quaternario

Prehistoria

Arqueologia
Montoya

Reconstruir el tráfico de esclavos africanos y la inserción del negro en la vida de la ciudades del septentrión novohispano.

La población de origen africana en la Frontera Norte de la Nueva España
Sierra Silva

Mi investigación se enfoca en la trata de esclavos a la Nueva España, en particular durante el siglo XVII. También me interesan las dinámicas interétnicas entre africanos, asiáticos y las poblaciones indígenas de Puebla-Tlaxcala.

Esclavitud colonial en Puebla de los Ángeles, Nueva España
Ugalde Andrade

Estudiar y analisar la historia cultural urbana de la ciudad de México a través de la prensa periódica.

Historia cultural urbana
Díaz

Conocer y difundir la historia cultural: tecnología, vida cotidiana, relación iglesia estado del siglo XIX.

Historia del S.XIX
De Ciencias y Humanidades

El Instituto Latinoamericano de Ciencias y Humanidades, es una institución dedicada a formar profesionales en odontologia, historia, ciencias politicas, periodismo y sociología.

Es por ello, que nos interesa, realizar una correcta divulgación de lo realizado en el área de las humanidades.

Difusión de actividades dentro del área de las humanidades
Universidad Autónoma del Estado de México

Somos el Posgrado en Humanidades nivel consolidado del CONACyT de la Universidad Autónoma del estado de México, ofertamos Maestría y doctorado en Humanidades con cinco áreas de especialidad: Historia, filosofía, Ética, Latinoamericanos y Literarios. Estamos publicitando nuestra decimotercera promoción y queremos publicarla en H-México ¿Qué tenemos que hacer para publicar nuestra convocatoria en su prestigiada página?

Dra. Ana Lidia García Peña

Lic. Ana Bertha Juárez Ramón

 

humanidades.uaemex.mx/posgrado

Difusión de la convocatoria ingreso 2015
Noble

Mi investigación se centra en los conceptos de la locura en Nueva España en el Siglo XVIII y el uso de la idea de locura por la Inquisición. Quiero utilizar libros de la ilustración, revistas médicas, y los archivos de la Inquisición para desarrollar una imagen de los cambiantes concepciones de la locura en este siglo.

Locura e Inquisición en el Siglo XVIII
Quintanar Zárate

La literatura canadiense en México siglo XX

La literatura canadiense en México
Escalona González

Se está llevando a cabo una investigación (bajo la dirección de la doctora Sonia Pérez Toledo) en la que se pretende identificar el momento preciso en que el espectro de la guerra librada con el vecino del norte (1846-1848) comenzó a sentirse en la capital mexicana. Contando con esta información, se espera estudiar la postura que ésta adoptó -mejor dicho, que sus representantes adoptaron- y la manera en que fue compartida entre sus habitantes.

La guerra entre México y los Estados Unidos en la Ciudad de México, 1847
Estrada

Investigación de tesis sobre historia de la salud en México. Interés por el siglo XIX y principios del XX sobre políticas sanitarias e instituciones encaminadas a la salubridad pública.

Epidemias de tifo a finales del porfiriato
Báez de la Mora

El salterio mexicano, instrumento un tanto olvidado en la actualidad, forma parte de la identidad del país y de la música mexicana tradicional y/o popular, tuvo un auge importante durante la segunda mitad del siglo XIX y principios del XX, como parte de las orquestas típicas y ensambles diversos. Los posibles factores que influyeron en la cátedra. Institucional: Modificación de los planes de estudio. Cátedra: grado de profesionalización de la cátedra, métodos especializados, profesores a cargo. Estudiantil:  Distanciamiento entre la música “popular” y la música de concierto

Música en el porfiriato: La cátedra de salterio en el Conservatorio Nacional de Música
Ortega González

Investigacion  bajo  la  etnohistoria,  la antriopologia  y la foto-historia  en la comunidades  yoreme-mayo  del  Norte  de  Sinaloa,  ruitulaes, vida cotidiana  estructura familiar, relacion entre la  historia  y  la  actualidad .

Foto-Historia y yoremes-mayos
Malagon Eustasio

Busco apoyo para terminar mi trabajo de investigación de tesís, en donde pretendo abordar algunas peliculas del Cine De Oro mexicano como fuente historica y enunciar los cambios que fomnetaron en la sociedad mexicana de la segunda mitad del siglo XX, buscando una revalorizacion del cine como fuente de la historia.

El cine como fuente histórica
HERNANDEZ HERNANDEZ

apoyo al proyecto de investigación o a investigadores.

 

BOLSA DE TRABAJO
Díaz Rodríguez

Convocatoria GIREA



 

Convocatoria GIREA
Espitia

Me interesa la historia contemporánea de México y el estudio de las relaciones entre gobierno e iglesia. 

Asimismo, me interesa la historia regional sobre diversas poblaciones de la república.

Interés general en historia de México y universal
GARCIA

SAUL GARCIA IBARRIA

PERTENECER A LA UNIVERSIDAD
BB

0

Parrilla Albuerne

La investigación que desarrollo parte de el planteamiento de cómo los actores locales pueden afectar a las tomas de decisión a un nivel político-administrativo mediante la integración de sus miembros en vastas redes de interacción social en las que el amigismo, clientelismo, matrimonio y compadrazgo son algunas de las estrategias desarrolladas para la integración y mantenimiento de la misma

 

Historia Institucional y redes sociales
aguilar anguiano

Ivestigo las rutas de comercializacion de estufacientes como lo fue la marihuana,tabaco, aguardaiente. en la localidad de Michoacán en el siglo 19

rutas del narcotráfico en Michoacán en el siglo 19
Rivera Acosta

El tema de interés, forma parte de una disertación de tesis doctoral.

El Canto en la historia del catolicismo en México
Ridríguez Vudoyra

El motivo principal es para obtener información de las convocatorias que salgan de maestrías en archivonomía.

búsqueda de maestrias
Fuente Cid

Participaciones Indígenas en la Conquista

Participaciones Indígenas en la Conquista
cedillo fernández

Revisión y analisis de los procesos electorales municipales realizados en el Distrito Federal en el periodo comprendido entre 1917 hasta 1928. 

Elecciones y conflictos políticos municipales en el Distrito Federal: 1917-1928
SERRANO ARIAS

Movimientos migratorios poblacionales de México a Estados Unidos en el s. XX en la zona lacustre de Cuitzeo en el estado de Michoacán. 

De wetbacks, beaners y braceros. Movimientos migratorios en la zona lacustre de Cuitzeo, Michoacán en el S. XX
Espinosa Esquivias

Encuentro una pasión en la historia, estoy en busca de ingresar a la ENAH. Me gusta el área social para trabajar en proyectos de investigación, asistencia social, museos, discursos que nos hagan comprender de donde venimos y hacia donde queremos ir entendiendo y valorando nuestras raices prehispanicas.

Formación Historiadora
Medina Malagón

Analizar del actual estado de la cuestión existente sobre los estudios historiográficos acerca de la República Popular China (RPCh) que se han realizado en México a partir del establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos países.

 

El estudio de la historia contemporánea de la República Popular China
Roa Olguín

A menudo se cree que la mujer mexicana estaba totalmente aislada del mundo público y sólo hasta la Revolución Mexicana comenzó a abrirse camino en la sociedad. Sin embargo, desde la segunda mitad del siglo XIX existieron instituciones enfocadas a la educación de la mujer. Esto podría significar que la sociedad apoyaba la integración de la mujer a la vida pública, aunque con las reservas que pudieran existir en aquella época.

Educación de la mujer en México durante siglo XIX
Fajardo

Analizar el impacto de las reformas liberales (Juariztas y Porfiristas) en el ambito economico, politico, social y en especial, como causa de la revolución. 

Reformas liberales del siglo XIX en México
Guzmán Rosiles

La historia como discurso crítico del presente

El CNFH es una espacio de debate entre estudiantes y académicos organizado por alumnos de licenciatura e investigadores de los departamentos de historia, filosofía y letras hispánicas de la Universidad de Guanajuato. El coloquio tiene el propósito de promover un encuentro entre las diversas ciencias sociales en donde, a partir de la discusión teórico-práctica, se generé un diálogo que nos permita abordar las problemáticas del quehacer histórico y filosófico en torno a la realidad, al discurso y la conciencia.

IV Coloquio Nacional de filosofía de la historia de la universidad de Guanajuato
TAPIA

Iniciar elaboración de proyecto sobre la historia de la ciudad de Cuernavaca Morelos, durante la época colonial.

HISTORIA DE LA CIUDAD DE CUERNAVACA
Infante Vargas

Reconstrucción del proceso de incorporación de las mujeres al ámbito de la cultura impresa  en el siglo XIX

Historia de las mujeres y la cultura impresa
Weber

Recuento de las influencias intelectuales en la metodología del seminal historiador de las religiones Georges Dumézil, partiendo de los métodos comparativistas del siglo XIX y de la fundación de la Nueva Mitología Comparada en el siglo XX.

Revisiones sobre la obra de Georges Dumézil: Estructuralismo y Mitología Comparada
García

Estar al tanto de eventos en las Américas, publicaciones, cronologías y atlas.

Historia de las Américas
Hernández García

Registro, catálogo y análisis curatorial del montaje de la Pinacoteca de La Profesa, en la Ciudad de México, para 1977.

La Pinacoteca de La Profesa
Hernández López

Un estudio de los pueblos huerteros mexicanos, de su patrón de asentamiento, arquitectura, configuración urbana, uso y manejo de los recursos naturales, autoabasto y soberanía alimentaria.

LOS PUEBLOS HUERTEROS MEXICANOS
Pardo

La lectura crítica de la narrativa en español de las últimas décadas hace necesario el proyecto de reconocer y sistematizar el análisis de los distintos modos de configurar la ficción utópica desde un punto de partida comparatista. Entre otras posibilidades (textos y autores), es factible establecer ciertos puntos de partida (prácticas narrativas específicas) para una investigación en este sentido: a) la narrativa neopolicial, y b) la narrativa fantástica. 

Textos narrativos neopoliciacos y de literatura fantástica en la narrativa hispánica reciente: la configuración fictiva de la realidad social
Chazaro

Indago a través de los instrumentos científicos la cultura material de las ciencias, especialmente la medicina, la geodesia y la estadística. Me interesa saber cómo se mide, como se estandarizan los resultados de las mediciones, interrogar las naturalizaciones de los instrumentos con los que se mide, pero también de lo medido. Los cuerpos, los terrenos y las estrellas son medidos y las conclusiones se conectan.

Historia de la medición científica
Fernández Martínez

Requiero acceso a la información gestionada por ustedes, sobretodo a las revistas especializadas en historia económica, bancaria y financiera.

Trabajo organizando una página web para la Asociación de Historia Bancaria y Financiera de América Latina (AHBFAL).

 

Gracias.

Historia de la Banca en América Latina
Guzman

Historia de la Orden de la Merced en México, siglos XVI-XVIII

La Orden de la Merced
Gallegos Salagata

Visualizar los caminos que el pueblo Caranqui, del Reino de Quito, Sierra Norte,  usaban antes de la conquista Incaica, y que sirvieron como red vial de los incas.

Los Caminos de los Señores del Reino de Quito
Mijares López

Investigación, análisis y contraste sobre la representación de la mujer en el cine mexicano. El objetivo es identificar si hay un cambio en la representación de la figura femenina física y psicológica entre el cine mexicano de la época de oro y el cine mexicano dirigido por mujeres mexicanas de la generación de los 50s.

Representación de la mujer en el cine mexicano
Velazco Bravo

Tesista de Historia, FFyL, Asistente de investigación en el CIALC

- UNAM

Pueblos indígenas s. XX, Indigenismo, Indianismo, Historia del Pluralismo Jurídico en México s. XX y XXI, Derechos Humanos, Interculturalidad en América Latina
Romero Valle

El proyecto tiene como objetivo el restate de la obra periodística de un escritor olvidado del siglo XIX: Carlos Díaz Dufoo. Fundador de la Revista Azul, este autor también colaboró en diarios como La Prensa, El Universal, El Siglo XIX,  El Imparcial y Excélsior. Sus artículos han sido poco estudiados, es por ello que  el rescate de su obra contribuirá a configurar mejor los actores intelectuales de finales del siglo XIX y principios del XX.

Proyecto Vida y obra periodística de Carlos Díaz Dufoo
Soriano Cuevas

Reconstrucción de la trasformación de la medicina preventiva durante los años que corren de 1940-1960

Historia de la Medicina Preventiva
Marentes Esquivel

La investigación se basa en conocer la presencia de la cultura francesa en instituciones zacatecanos, así como el desarrollo económico y social de la comunidad gala en la capital del estado.

Presencia francesa en Zacatecas
gonzalez letechipia

Mi intereses se inclinan hacia el arte, en especial el arte moderno, por tal motivo me gustaria recibir notificaciones sobre exposiciones o cursos vinculados con el arte. 

Arte
Villarruel Hemmer

Me suscribo para comenzar un proyecto de maestría en Historia, cuyo eje de investigación consiste en descubrir cómo la realidad actual del país, fue  determinada por los sucesos económicos, políticos, sociales e ideológicos del siglo XX.

La intención es analizar los procesos en lo individual, pero en forma paralela, hasta determinar cómo dieron forma a la actualidad en los mismos campos, es decir, el económico, político, social e ideológico de la actualidad.

Comprensión de la realidad del siglo XXI a partir del análisis del siglo XX
FLORES ZAMORA

Hacer la difusión de los diversos eventos que tienen lugar en el Centro de Estudios como presentaciones de libros, conferencias, congresos, coloquios.

DIFUSIÓN DE EVENTOS DEL CEHM-FCS
Medina Cortés

TENGO UNA M.C.H. CON ORIENTACIÓN TERMINAL EN ARQUITECTURA POR LA UASLP. MI PROYECTO DE TESIS, ESTUVO MUY RELACIONADO CON LA HISTORIA DE MI CIUDAD EN ÁMBITOS DE URBANISMO Y EDUCACIÓN. EL INTERÉS ES SEGUIR ACTUALIZANDOME EN CUANTO A PUBLICACIONES, PONENCIAS, CONFERENCIAS, CONGRESOS, ETC.

ACTUALIZACIÓN
CORTES GONZALEZ

Mejorar el acercamiento como Historiadora a la organizacion de los archivos históricos asi como las bibliotecas que preservan nuestra principal fuente de investigacion. Asi mismo ampliar conocimiento sobre la conservacion del  patrimonio impreso de México. 

Historia de la libertad de imprenta y archivos historicos
Silva Reyes

Es necesario contar con información actualizada sobre diversos temas, en este caso sobre la historia prehispánica del país, puesto que de ella deriva mi interés y necesidad de conocer.

prehispánica
Valencia

Me interesan las ideas que circularon en Europa, particularmente en Inglaterra sobre los indígenas de la América precolombina, la conquista y la Nueva España, sus habitantes, su historia y su naturaleza. Trabajo principalmente con documentos de los siglos XVI, XVII y XVIII, poniendo especial atención en planes militares,  sermones, cosmografías y tratados de geografía así como relatos de viaje.

Visiones inglesas sobre México
Mejía Villagarcia

Estudiante en busca de información sobre coloquios, conferencias, artículos, etc. Sobre el mundo prehispánico, principalmente el área maya.

Expresiones de la muerte en el área maya
Flores De Lucio

Me interesa conocer más sobre México durante el siglo XIX. Ya he realizado algunos trabajos que tienen que ver con la Guerra México-EUA, Segundo Imperio, así como algunas haciendas y rebeliones indígenas, por lo que creo que este sitio puede ser de gran utilidad.

Interés en diversos temas sobre el siglo XIX mexicano
Estrada Pereira

A través de un conocimiento Histórico, de su análisis y crítica, poder tener una percepción, si bien no mejor, más amplia

Análisis Crítico del Presente
dominguez

Me encuentro interesada en estudiar el papel cosmogónico de cada número en la cultura maya, y la estructura de relaciones sociales que la relación entre ellos implica

los números y la sociedad en la cultura maya
Contreras Alvarado

Difusión de eventos académicos organizados por la SMHCT: Congreso Mexicano de Historia de la Ciencia y de la Tecnología; Coloquio Latinoamericano de Historia de la Ciencia y de la Tecnología.

 

Difusión de eventos académicos organizados por la SMHCT
Guzmán Anguiano

Tarara

Generación intelectual, socibilidad y la ciudad: Prosopografía del grupo de las revistas Pan, Eos y Cuatro Puntos
García Fuentes

Actualmente estudiando la licenciatura en Historia, FFyL, UNAM

Licenciatura en Historia
DE LEÓN BARREDO

Búsqueda de los elementos culturales, e ideas, que han dado lugar a la evolución y cambio de las leyes en México, así como el impacto que los diferentes episodios de pensamiento han tenido a lo largo de la historia, particularmente en cuanto a la organización administrativa y procuración de justicia

Historia de la Justicia en México
Palma Gonzalez

Que tal estoy en el proyecto de tesis y mi investigacion abarca la epoca colonial y por ende la paeografia. Aunque estoy familiarizado con algun tipo de escritura hay algunas que se me dificultan, en especial las abreviaciones, entre otras caracteriticas. me gustaria seguir adentrandome en la paeografia como una forma de enriquecer la historia de nuestro pais.

Tesis
Dueñas Cárdenas

Estudio sobre la reconfiguracion del poder político en México

Reconfiguración del poder político en México
gallegos ocampo

Me encuentro en la carrera de historia y aunque aún no tengo definido mi campo de estudio me gustaria conocer un lugar donde pudiera especializar mas acerca de algún tema

HISTORIA EN GENERAL
Serrano

Promover, fomentar y estimular el conocimiento, la investigación, docencia, y divulgación del estudio de las relaciones entre los seres humanos y el medio ambiente; así como la defensa y la conservación del patrimonio biocultural tangible e intangible; de la mano de quienes ostentan dicho patrimonio. Desarrollando actividades científicas, profesionales, técnicas, educativas o de afición, a fin de lograr un acercamiento o intercambio de ideas entre ellas mismas; tanto de manera nacional como internacional.

SIDET
Zetina

Actualmente desarrollo un proyecto de investigación sobre los espacios habitacionales en Ciudad Juárez entre 1930 – 1950. El objetivo del proyecto es observar la vida cotidiana y la forma en que se transformaron las casas gracias a las políticas nacionales y la influencia norteamericana. 

Los espacios habitacionales en Ciudad Juárez 1930 – 1950
Nava Sánchez

Se trata de un análisis de los temas y metodos empleados por los letrados y, después, científicos  sociales del siglo xix en México en la investigación y escritura de la historia.  

Historia de la historia en México durante el siglo XIX
Jacobo Bernal

La historia desde la perspectiva de lo político, es decir, las prácticas sociales a través d elas cuales los individuos crean sus relaciones de poder, esencialmente en los siglos XIX y XX mediante la construcción de la ciudadanía.

Historia política
Victoria Carmona

soy estudiante  de historia de la Universidad Autonoma de Chiapas y me recomendaron la paguina para leer articulos de investigadores sociales.

para leer
Sandoval Leal

Mapa digital con fotografías de la ciudad de Guamúchil, Salvador Alvarado, Sinaloa

Guamúchil Digital
Albarran Gutierrez

Tesis

Fascismo
FUENTES ESQUIVEL

Area de Promoción Turistica dedicada a promover el turismo social en la delegación Gustavo A. Madero.

PROMOCIÓN
Campos

Mi área de interés e investigación se concentra en el siglo XVIII novohispano específicamente en la influencia del reformismo Borbónico sobre la sociedad y el ejercicio científico.

Dentro de este período mi principal inquietud es el estudio del fenómeno de castas a través de sus diversas manifestaciones.

Reformas borbónicas, ciencia novohispana y castas
Sánchez Villegas

Soy estudiante de la licenciatura en historia, quinto semestre, me interesa la página para saber más sobre la divulgación histórica, y temas de interes; pienso además que esta pagina me ayudará a encontrar personas e infromación para definir mi tema de tesis.

Historia
Cabrera Gallardo

Cursar el Doctorado en Instituto de Investigaciones Historicas de la UNAM.

Aprender y conocer mas de la Historia de México
chavolla navarro

El titulo que escribí corresponde a  mi tesis de doctorado, me interesan la relación interistitucional Iglesia católica y Estado mexicano, siglo XX

 

El laico como instrumento de la jerarquía en la lucha por la recuperación de los espacios sociales. Guadalajara 1938-1946
Luna Alvarado

Estudio dos tipos de representaciones de la infancia recluida en las escuelas correccionales, durante los últimos años del porfiriato y los años de la lucha armada.

El pequeño ciudadano moderno en las Escuelas Correccionales de Panzacola y San Fernando 1905-1917
Becerril

ESPECIALIDAD EN ARCHÍVISTICA

Nuestra tarea es dar a conocer a los responsables de archivo el manejo adecuado de los mismos considerando todo el ciclo de vida.

 

Objetivo: Al término de la especialidad el egresado administrara archivos de trámite, concentración e históricos, con apego a la normatividad vigente, de manera especial a las leyes federal y estatales de archivos, con ello podrá tener conocimiento y administrar el ciclo de vida de los documentos públicos y/o privados.

 

Especialidad en Archivística
Barme

 Diseño e implemento programas de rescate y de valorisation del patrimonio cultural para generar empleo. Trabajo para le UE o para agencias de las Naciones unidas como la OIT.

Programa de rescate del patrimonio tangible e intangible de México
Sosa Barrón

Este tema es una propuesta para investigación con el fin de ser presentado como tesis para obtener el grado de licenciatura en la Universidad Autónoma de Aguascalientes. El tema esta abirto a delimitaciones segun se valla prestando en el avance de la investigación. 

La idea sobre las milicias en Nueva Galicia. 1750-1800
Gutierrez Lopez

Me interesa la historia de las instituciones universitarias en México, en el siglo XX.

Historia de la Universidad
Teague

Los origines de las drogas en las relacciones entre Mexico y los EEUU de A. 

The Ties that Bind: Marijuana in Mexico-U.S. Exchanges, 1945-1975
Nava

Interesada en ofertas de trabajo, conferencias, cursos y coloquios.

Conocimiento
Zepeda trejo

Información sobre lo más reciente en materia de historia e historiografía

Actualización
Rojas Limón

desarrollar una investigacion en torno al cine como una herramienta de representación del pasado, que ayuda al historiador a refelxionar sobre  este como medio de representacion y divulgacion de la historia, asi como tambien como una nueva fuente para el trabajo del historiador. 

Reflexiones en torno al Cine Histórico
Alberto-Villavicencio

Me interesan los temas de transformaciones ambientales en los ecosistemas y su relación con la provisión actual de servicios ambientales, como se han modificado los paisajes y el desarrollo de actividades económicas a lo largo del tiempo.

Transformaciones ambientales del paisaje
VENEGAS RUIZ

la historia politica de mexico

CONOCIMIENTO DE LA HISTORIA DE MEXICO
CENDEJAS CANO

El preyocto se basa en conocer y desechar mitos sobre las actuaciones del ser humano, esto basado en la conducta de la maldad. Se pretende con tal mostrar los detonantes socio culturales para que un individuio pueda ejercer y llevar acabo acciones nocivas socialmente o comunmente llamados actos de maldad. todo esto basado en historia asi como en bases cientificas y neuroquimicas. el debate constante sobre este tema expuesto en ponencia tiene la finalidad de mostrar a la sociedad las consecuencias que tiene cada el factor de influencia social asi como el medio socio cultural en las que vive el individuo y como reaccionan estan en nuestro cerebro.

SE NACE O SE HACE? UN PARADA EN LA MALDAD.
Cervantes García

Interesado por el conocimiento de la historia y su difusión.

Recibir informacion sobre actividades culturales y ofertas de trabajo
González López

Soy estudiante de la carrera de Historia en la UNAM, me interesaría recibir información de esta página

Soy estudiante de la carrera de Historia
GN

Hernán Cortés organiza un viaje de descubrimiento con Antón de Alaminos como Piloto Mayor para llegar a las especies antes que Magallanes cruzando por el estrecho que aparece en el mapa de 1507 de Wundersmuller.

Hernán Cortés
Cuellar Pacheco

Mi motivo de suscripcion eventos  relacionados a mi tema de tesis en la epoca de la Revolucion Mexicana y el area de interes que seria la Historia Politica.

Motivo de suscripcion
Hinojosa Alvarez

Investigar para brindar  servicios y productos informativos de alto valor añadido como apoyo a la investigacion, la docencia, la toma de decsiones y los servcios que, en estos campos del conocimiento, desarrolla nuestro Instituto en todo el pais.

Gestion de Informacion y TICs en Higiene, Epidemiologia y Seguridad alimentaria
González

Anunciar los cursos y diplomados del programa "Vientos de cultura" del IPN

Vientos de cultura
Vazquez Vela

Trabajo historia contemporánea de India y vinculo la antropología del Estado, especificamente en relación a conflictos por temas de identidad, etnia o religión.

Estado-nación y la experiencia de la violencia
Boireau

Información

Información
Uribe Hernández

Participación en el proyecto de investigación Discurso, poder y representación: algunas manifestaciones culturales mexicanas. Siglos XVI-XX del Área y Cuerpo Académico Historia y Cultura de México, Departamento de humanidad, UAM Azcapotzalco.

Investigación sobre crimen en el S. XIX
Ortega Sanchez

Historia económica general y de México.

Historia Económica
Porras Illescas

Me gustaría ser usuario para tener un mayor acercamiento para poder colaborar con ustedes en un futuro cercano.

Interés académico en historia de México durante el siglo XIX
Ferrari Violante

X

El problema de la diferencia en la comunidad ideal de la comunicación. El discurso como manifestación de la discriminación y como vehículo para el diálogo conciliatorio.
Fernandez

Estudio del cine experimental entendido como cine no-narrativo, tanto del ámbito nacional(México) como internacional.

Cine experimental
Rosario Uc

Buenas tardes, el motivo de la suscripción es para poder subir la convocatoria del Doctorado en Ciencias Antropológicas, que próximamente se abrirá para el ingreso 2015. El Doctorado se imparte en la Facultad de Ciencias Antropológicas de la Universidad Autónoma de Yucatán.

 

 

convocatoria
Rojas Juarez

Me interesa  todo lo relacionado con Historia Economica. Temas Selectos de Porfiriato e Historia Contemporanea. 

Porfiriato Historia Economica
Fuente Adrian

Análisis de la relación que se da entre los cambios socioeconómicos de la epoca -del cardenismo al 68, pasando por el aleanismo- y la transformación en la forma de producir, difundir y entender el arte.

Consiste en desentrañar las bases sociales del Muralismo y ver cómo se transforman para dar lugar a La Ruptura.

Bases sociales de la transformanción del paradigma artistico en México. 1930-1960
Robles Santana

Soy Historiadora, Licenciada en Historia de América por la Universidad Complutense de Madrid, Maestra en Género por la Universidad de Cádiz, y en la actualidad Doctoranda en Género por la Universidad de La Laguna (Tenerife), donde estoy trabajando las migraciones indígenas.

En la actualidad me encuentro Co- coordinando el III Coloquio Internacional sobre el Programa Bracero, junto con la Mtra. Verónica Zapata (Doctoranda en Historia, UNAM).

 

III Coloquio Internacional Programa Bracero
Historia Intelectual

Hoy en día la historia intelectual retoma distintas tradiciones de pensamiento, vincula los esfuerzos de la sociología del conocimiento, de la historia de la ciencia, de distintas aproximaciones filosóficas, en fin, vincula teorías y metodologías diversas para enriquecer su trabajo. De este modo, lo que nos interesa es abrir un espacio que nos permita, en un primer momento, sentar las bases para una reflexión en torno a lo que se abre, se cierra, se posibilita o se introduce al hacer historia intelectual.

Seminario de Historia Intelectual
Landeros Martínez

Fui aceptado en la carrera de Licenciatura en Historia por lo cuál es necesario contar con el mayor número de sitios de consulta.

 

Introducción a la Investigación Histórica.
EspBac

No tengo aún un proyecto de investigación, pero teniendo cuenta en este sitio, espero tener más rápido acceso a la información que pudiera ayudarme en la posteridad, cuando requiera especializarme.

Para tener más acceso a información que pudiera ser de ayuda a lo largo de mi Licenciatura, Historia.
Botello Gil

Me interesa trabajar la historia del cuerpo y de los discursos visuales vinculados a este. Las representaciones de los cuerpos abyectos, demoniacos y monstruosos y sus relaciones con imaginarios sociales del miedo. 

Imágenes de cuerpos demoníacos y monstruosos en la pintura virreinal
Meléndez Sánchez

La investigación examina el dilema de la aplicación de la justicia a través del análisis de las disputas interétinicas que tuvieron lugar en la península de La Guajira, zona fronteriza ubicada al norte del recien creado Estado de la Nueva Granada -hoy Colombia- entre 1830 y 1850. 

Leyes y justicias en las disputas interétnicas en la península de La Guajira en el contexto republicano. Colombia, 1830-1850
INBA

El Centro Nacional de Investigacion, Documentación y Difusión de Artes Plásticas INBA realiza seminarios, cursos, talleres, conferencias y presentaciones de libros, dirigidos a especialistas en  los temas y al público en general.

Difusión de actividades culturales al público interesado
Ayala

El motivo de mi suscripción, es debido a que me encuentro estudiando la Licenciatura en Historia y deseo obtener mayor información acerca de la materia. 

Estudio de la carrera
González Hernández

El CEC Allende ofrece los siguientes programas académicos:

  • Diplomado en Apreciación de la Pintura.
  • Diplomado en Gestión y Promoción Artística y Cultural.
  • Diplomado en Apreciación Cinematográfica.
  • Diplomado en Arte Prehispánico en Mesoamérica.
  • Curso: “Panorámica general sobre la Historia de México"

Las inscripciones están abiertas.

"Vientos de Cultura" Programa abierto de divulgación cultural
González Hernández

El CEC Allende ofrece los siguientes programas académicos:

  • Diplomado en Apreciación de la Pintura.
  • Diplomado en Gestión y Promoción Artística y Cultural.
  • Diplomado en Apreciación Cinematográfica.
  • Diplomado en Arte Prehispánico en Mesoamérica.
  • Curso: “Panorámica general sobre la Historia de México"

Las inscripciones están abiertas.

"Vientos de Cultura" Programa abierto de divulgación cultural
ROMERO FLORES

RECIBIR INFORMAZION HACERCA DE LAS CODFRADIAS EN LA NUEVA ESPAÑA

COFRADIAS
sobre Envejecimiento y Vejez

Analizar el papel de la historía en el proceso de envejecimiento y vejez

La historia en el envejecimiento y la vejez
Hernandez Victoria

En Archivos y Memorias Diversas nos dedicamos a rescatar, recostruir, conservar y difundir la historia social y cultural, tangible e intangible de los colectivos Lésbico Gay Bisexual Transgénero.

http://www.facebook.com/pages/Archivos-y-Memorias-Diversas/606451229470224

ARCHIVOS Y MEMORIAS DIVERSAS
Mújica López

La conformación de Chiapas como una entidad, a través de los ojos de los chiapanecos, de los mexicanos y de los estadounidenses. 

Historia de Chiapas
Romo Morales

Recibir noticias sobre becas, eventos académicos, servicio social, convocatorias, presentaciones de libros.

Recibir noticias
Huerta López

Me seria de gran ayuda contar con textos y todos los articulos que tiene su página para todos mis proyectos escolares, una gran ayuda para recabar información y completar de una mejor manera mis tareas en la facultad de historia.

Complementación para mis Estudios
López

Es un proyecto de investigación de carácter escolar, sobre las costumbres de los mexicas que practicaban en su vida cotidiana 

Proyecto sobre la vida cotidiana de la cultura náhuatl
Hernandez

Pretendo recolectar información sobre la música mexicana, específicamente musica de Mariachi con fines informativos y en un futuro cercano de forma educativa

La música mexicana en la historia de Mexico
Ludeman

Interests include laws and regulations of Mexico postal system, publications and literature of the Postal System, historical postal rate, creationof post offices, postal system operation, particularly the system of registered mails,

History of development of the postal system
Segovia Santos

estar al tanto de eventos y material, tanto bibliográfico como de divulgación de información relacionada con la vitalidad e historia de las Lenguas Indígenas, así como el producto del contacto lingüístico entre ellas.

Vitalidad de Lenguas Indígenas
Uc

Convocatoria 2015 de Ingreso al Doctorado en Ciencias Antropológicas

Publicar Convocatoria 2015 de Ingreso al Doctorado en Ciencias Antropológicas
Pérez Tapia

Dinamicas sociales en los navíos de la Carrera de Indias en los sigos XVI-XVII. Dar cuenta de las relaciones a bordo,mismas que reproduían las dinámicas de la sociedasd en su momento tomando en cuenta que una embarcación era un mundo abreviado.

Vida cotidiana en la navegación trasatlántica en la Carrera de Indias. Siglo XVI-XVII
Felix

My project uses medical film as a window on the history of the mind of the child. Film is a particluarly interesting way to looking on the history of the mind of the child because it lays at various intersections: it cuts through disciplinary boundaries, travels beyond national borders, and mediates between audiences. In exploring epistemiological, cultural, and intellectual aspects of medical film on children from the early twentieht to the twenty-first century, I hope to shed light on how film as a medical technology has contributed to and shaped our scientific and medical knowledge of the mind of the child.

The Cinematic Mind of the Child: An Epistemic History of Medical Film in the Mind Sciences of the Child
jorge

Estoy interesado en asistir a congresos de psicologia

psicologia
Gómez

Hola, soy estudiante de laLicenciatura en Historia, actualmente curso el sexto semestre, en la Universidad Virtual Hispanica de México, por lo que me interesa tener el aceso a este medio Importante, considero es una fuente de documentación para los que estamos en esta área de estudios.

 

GRACIAS

 

ETTE.

JOEL GÓMEZ ENRÍQUEZ.

Soy estudiante de la Licenciatura en Historia
Jacobo Bernal

Análisis de las elecciones en el siglo XIX, a partir de las prácticas políticas de los votantes, para con ello observar la transicicón entre súbdito y ciudadano.

Historia política
lópez rivero

educación posrevolucionaria

historia de la educación

historia regional

temas posrevolucionarios
Mata López

El título de este proyecto pertenece a mi tema de investigación que pretendo realizar para la tesis de licenciatura en la Escuela Nacional de Antropología e Historia.

Las guerras de conquista Tenochcas en la región de la mixteca alta
Torres Bautista

Plaza Docente-Investigador S. XIX con Doctorado en Historia, publicaciones en revistas arbitradas que permitan incorporacion al SNI

Contacto mlhferia@gmail.com

 

Convocatoria 2016 Plaza en Historia BUAP
Palanques salmeron

El desarrollo de la cartografía antigua y de la agrimensura es´tá estrechamente vinculado al desarrollo de la historia en otros ámbitos, como el colonial, el militar, el urbanístico, ...

 

Mi línea de investigación se encuentra vinculado al estudio de la cartografía antigua, su desarrollo y su valor como fuente históriográfica.

La Cartografía Antigua y la agrimensura y el desarrollo
Salvador Meza

Para mantenerme al tanto de convocatorias y eventos relacionados con historia y etnohistoria, además de recientes publicaciones y congresos nacionales e internacionales

informativa
Trujillo Contreras

Investigación del tema: Sociedad mexicana contemporánea, como tarea de la Prepa en línea - SEP, para obtener el Certificado de Preparatoria.

 

Sociedad mexicana contemporánea
Beltrán Alessio Robles

Estoy en el último año de la licenciatura en historia, pensando en proyecto de tesis.

Historia Cultural
Montes Herrera

Periodismo finales del S.XIX

movimiento obrero
Fernandez Hernandez

Administración de la secretaria de Fomento durante el gobierno de Manuel González.

Colonizaciones extranjeras en el porfiriato
Salgado Ocampo

Frecuentemente reviso la página y me recomendaron crear una cuenta.

Interés
Casas

El motivo de mi solicitud de inscripcion a este grupo virtual es mi intencion a mediano plazo de iniciar estudios formales en Historia de Mexico, con planes a largo plazo de desarrollarme profesionalmente en algun campo relacionado a esta materia.

Aun que me desarrollo en el campo de la informatica, y que ahora vivo es Estados Unidos, tengo interes desde nino por la materia.  Estudie en Ciudad Juarez hasta la preparatoria y despues en Estados Unidos la carrera y maestria. Desde nino he leido sobre Historia. Mi padre colaboro con el historiador de Ciudad Juarez para su libro de la historia de la ciudad.

Interes general en la historia de Mexico/Interesado en educacion formal
CAZORLA BASANTES

Estimados Editores.

Solicito de la manera mas comedida, autorice a quien corresponda mi suscripción.

Informción que será de gran utilidad para la elaboración de artículos científicos en las áreas de la Historia Intelectual, Social, de Ideas y  Cultural.

Segura de contar con su respuesta. Anticipo mi agradecimiento.

FORMAS DE PENSAR EN EL SIGLO XVIII EN LOS INTELECTUALES. CIRCULACION DE IDEAS
Rodriguez Granja

La expulsion de la orden de los Jesuitas de 1767, En la Ciudad de San Luis Potosí .

La expulsion de la orden de los Jesuitas de 1767, En la Ciudad de San Luis Potosí
MACHADO PALADINES

RESULTA GRATIFICANTE ASISTIR A TAN IMPORTANTE JORNADA INTERNACIONAL, PARA DESDE UNA COSMOVISION HOLISTICA , ACTUALIZAR MIS CONOCIMIENTOS SOBRE FILOSOFIA, DEMOCRACIA, IDENTIDAD Y GLOBALIZACION, SEMINARIO IMPARTIDO POR PRESTIGIOSOS MAESTROS, LOCALES, NACIONALES E INTERNACIONALES.

ESTAR ACTUALISADA EN MIS CONOCIMIENTOS.
martinez rodriguez

tesis doctoral

seobre el arte contemporaneo y sus aporias comunicativas
Castro Vargas

El proyecto de esta investigación ofrece un panorama histórico del recorrido de la arquitectura, paralelo al recorrido de los obstáculos que las mujeres han tenido que superar para ganarse los mismos derechos que el hombre tiene desde su nacimiento sólo por su sexo.

Historia de la arquitectura en Jalapa y la integración de las mujeres en ese campo
Cano

Investigo las nuevas formas de socialidad generadas a partir de los servicios de redes sociales como Facebook. 

Interacción en servicios de redes sociales web
EspBac

Sólo deseo obtener la cuenta para enterarme de los eventos que tengan que ver con la Historia

Consulta
Camacho Ortiz

Interés por nuevos métodos de aprendizaje, así como conocimiento adicional de las distintas áreas históricas.

Información académica adicional
Nicasio González

Conocer la relación entre la guerra sucia en Guerrero con la población indígena en la década de los años 70, su transformación y actualidad en el siglo XXI.

Guerra sucia
Salazar González

Estoy haciendo mi tesis doctoral sobre la biografía del licenciado Lorenzo Lebrón de Quiñones, oidor alcalde mayor de la Audiencia de Nueva Galicia.

Siglo XVI
Traslosheros Hernández

Nos abocamos al estudio de los tribunales de justicia y el Derecho en la Hispanoamérica virreinal, con un enfoque específico en los de naturaleza eclesiástica y al Derecho canónico

Historia judicial y de la justicia en la Hispanoamérica virreinal
Guarneros Rodríguez

La variedad de las áreas de interés dentro de la investigación archivística, ha despertado mi curiosidad sobre cómo hacer accesibles a los investigadores, los acervos documentales de las diferentes regiones del mundo, sean cuales sean sus intereses,  por tal razón  creo que debe ser  un compromiso social el compartir la información testimonia y evidencial que sobre los diferentes rubros de la historia este a nuestro alcance.

archivos y su utilidad para los investigadores
Mendoza

En la Dirección de Estudios Históricos realizamos conferencias, coloquios, exposiciones, entre otras actividades de divulgación histórica. Esto lo realizamos gracias a la colaboración de investigadores pertenecientes al INAH y de otras instituciones. Por tal motivo requerimos estar en constante comunicación para la convocatoria de académicos, especialistas, etc; para que participen en nuetsros proyectos. 

CONTINUAS CONVOCATORIAS PARA COLOQUIOS
Rodríguez Contreras

Los ítems que elegí me serán ser de gran utilidada para el desarrollo de investigación que quiero realizar para poder titularme de la licenciatura.

Preparación de tesis
allen iglesias

Historia

información sobre cursos, seminarios y conferencias
Flores Martínez

Investigar el funcionamiento del Hospital Federal para Toxicómanos a través de sus expedientes clínicos.

Hospital Federal para Toxicómanos
Torres Hernández

Conjuntar estos 3 temas como una mejor forma de entender las acciones humanas

Historia de la ciencia, de la politica y del intelecto
Palma Silva

Estudio de las formas de obtención de la tierra en los Valles Centrales de Oaxaca.

La tenencia de la tierra en Oaxaca colonial
Díaz Rodríguez

La investigación tiene como objetivo explicar el proceso de acaparamiento de la tierra en la región conocida como el Cuarto Distrito de Tamaulipas y la formación de una elite  terrateniente dedicada a la explotación de la planta textil denominada lechuguilla

El Porfiriato en Tamaulipas
Elizondo

Deseo obtener información acerca de la historia de la migración de judíos españoles (Sefardís) a Nuevo León, especificamente acerca de aquellos con el apellido Elizondo.

Migración Sefardí de España a México
Salazar Rodríguez

En general soy un apasionado de los temas Históricos asisto a conferencias, como por ejemplo La Academia Mexicana de la Historia , Instituto Nacional de las Revoluciones de México, al Museo de Antropologuia e Historia.

En General soy un apasionado de la Lectura de las Ciencias en General, me gusta además leer sobre Filosofía, Arte, Ecologuia, Sociologuia y Tecnologuia.

Historia de México desde la Época Prehispánica hasta Moderna
Maldonado Velazquez

Los distintos conventos fundados en la época colonial con el motivo de evangelizar. 

Conventos
Checa Richards

Quiero inscribirme aqui para ayudar a sacar de lo mejor posible mi carrera en historia 

Ayudarme en la carrera y en el futuro trabajo
Checa Richards

Quiero inscribirme aqui para ayudar a sacar de lo mejor posible mi carrera en historia 

Ayudarme en la carrera y en el futuro trabajo
Ramirez Vazquez

El proyecto versa , sobre la configuración del centro agricola e Industrial Potosino en 1907, como asociación civil, impulsado por la expedición del Codigo de Comercio

Centro agricola e industrial de san luis potosi
Tena

Cuatro días combinando encuentros entre historiadores especialistas en Historia Global y eventos artísticos en resonancia con esta aproximación

Ya nadie discute la importancia de documentar la historicidad propia de los mundos extraeuropeos; y no es por echar la historia de Europa a las mazmorras, sino más bien para completarla, influenciarla quizás, agregándole el detalle de las situaciones de contacto que, en la época moderna, la han dotado de apéndices con los cuales se produjeron y experimentaron sus verdades.

¿Cuántos Mundos?
Iglesias Vigueras

Estudio sobre el proceso económico, particularmente el endeudamiento de los diferentes regímenes del México Independiente hasta el inicio del Porfiriato

Tesis de Maestria en Historia Contemporánea de México en el Centro Cultural Casa Lamm.

Tesis sobre la economía en el siglo XIX
Salazar

Estoy haciendo mi doctorado con la tesis sobre la biografía del licenciado Lorenzo Lebrón de Quiñones, oidor-alcalde mayor de la Nueva Galicia

Mantenerme al día en las publicaciones
Henrich

Mi proyecto de tesis doctoral trata del papel de los Estados Unidos en la obra del diplomático e historiador brasileño Manoel de Oliveira Lima (1867-1928). Me interesan las redes entre intelectuales latinoamericanos entre fines del siglo XIX y principios del XX y el deabte sobre el panamercianismo y la Doctrina Monroe. 

Los Estados Unidos en la obra de Oliveira Lima
SANCHEZ

Dentro del ámbito de la Historia Cultural y los Estudios Visuales me interesa la investigación de grabados impresos en libros científicos, así como el análisis de imágenes fijas (fotos) o en movimiento (cine).

 

Historia cultural del libro
rubio andrades

El objetivo central es hacer un estudio comparado sobre las representaciones que se hicieron a través de la prensa liberal del proyecto de modernización en Chile y México en la segunda mitad del siglo XIX. La idea es centrarnos en las representaciones del proceso de tránsito de sociedades tradicionales hacia la modernidad, enfocándonos en las paradojas y contradicciones que se produjeron en la interacción que se produce entre elites y sociedades. 

 

Representación de un proyecto histórico excluyente. La modernidad política y social en Chile y México en la segunda mitad del siglo XIX a través de la prensa.
Garcia Dávalos

Estudiamos los cambios en las ideas en el periodo de fines del siglo XVIII con la monarquia católica ha la primera republica federal 

Cambios de pensamiento de la monarquia a la Republica
MIRELES BALLINES

Es el Título de mi Tesis de Licenciatura  del Colegio de Historia de la Facultad de Filosofía y Letras de la BUAP

LAS CAPELLANIAS EN EL PUERTO DE VERACRUZ 1648-1760
Fonseca Ortiz

Mi interés son los temas coloniales y de economía

Rutas comerciales en la Nueva España
Benavides Martínez

Tomando como punto de partida la transformación de la institución militar novohispana con la aplicación de las reformas borbónicas, el objetivo es conocer con detalle el impacto de la guerra de independencia en la organización de las fuerzas armadas del primer México independiente y en el proceso de construcción del estado-nación, hasta la consolidación de Santa Anna como el “hombre fuerte” del país.

De la reforma militar al caudillismo en México (1764-1833)
Morales Olvera

Actualmente trabajo e investigo obras de arte contemporáneo que se relacionan con la informática y que pueden ser estudiadas a través del campo de estudio de la teoría de los nuevos medios.

Historia del arte contemporáneo (teoría de los nuevos medios)
Ortega Marín

Desarrollar mi vida académica.

Antropología, becas, trabajo
Jimenez Escobar

Saludos,

 

Soy Ingeniero titulado del Instituto Politecnico Nacional , actualmente empeleado de una transnacional, el motivo de mi suscripcion es mi interes real sobre historia y poder participar en proyectos si es posible como aficionado, solo por "Amor al Arte".

 

Saludos y Gracias.

Interes sobre proyecto como asistente aficionado
Gonzalez Mier

Me interesa estar informada

Conocer
Téllez

Las representatividad  de unos símbolos que transmite la iconografía y la semiótica a través del graffiti, permite identificar una necesidad de recurrir a éste medio para rechazar, exaltar, cuestionar, indagar, etc., el papel que juega el ser humano y su rol como sujeto político, capaz de ser parte activa de una sociedad que ya no cuenta con los medios suficientes para expresar su inconformidad y que tiene que recurrir a los muros para dejar inserta su inconformidad.

 

 

GRAFFITI UNIVERSITARIO, EXPRESIÓN CRITICA A LO ESTABLECIDO 2007-2013
Rodríguez

El objetivo de esta investigación es analizar los procesos de construcción cultual en Cuba a finales del siglo XIX y principios del siglo XX. La revista Bohemia surge como parte de una larga tradición literaria originada en el siglo XIX, aunque su aparición tiene como antecedentes la independencia cubana de 1895, la guerra hispano-cubano-norteamericana de 1898 y su desenlace con la intervención norteamericana y la instauración de la Enmienda Platt en 1902. 

LOS CLÁSICOS EN LA LITERATURA CUBANA.
Martínez Martínez
Convocatoria Coloquio
Visión Renovada de los Estudios Sobre América del Norte
Difusión de coloquio
Pacheco Coronel

Investigar cómo influye le religion en cuestiones de la salud fisica y espiritual del cuerpo.

Historia de la medicina y de las religiones
Mejía Albarrán

Soy historiadora, quiero estar enterada de lo que acontece en mi campo profesional.

Historia en general
González Uriostegui

Conocer mas a fodo diversos temas relacionados con la Historia en general.

Investigación
Gutiérrez Cervantes

Descripción de una tradición arribeña y las poesías y decimales dedicados a lo divino en las velaciones de camarín que se dedica para los santos, virgenes e imagenes religiosas. , así mismo la función social de los trovadores arrieños, poesías profanas, aprendizaje de la música lírica. 

https://www.academia.edu/12609988/Cantares_a_lo_divino_y_a_lo_profano._P...

https://independent.academia.edu/GGuti%C3%A9rrezCervantes

Cantares a lo divino:Poesía y decimal arribeño guanajuatense en fiesta de camarín.
Sánchez Trejo

Quisiera mantenerme informada de las actividades que se realizan. Gracias

Información general
De Jesús Jiménez

...

Educación,
Huard

Historia contemporánea, historia social y cultural, historia de la sexulidad

Historia contemporánea, historia social y cultural, historia de la sexualidad
Terán

Un análisis global de la prohibición de las drogas en Latinoamerica.

La Prohibición de Drogas en la Primera Mitad del siglo XX
López Martínez

La investigación de los impresos del tipo religiosos durante el periódo de conquista española.

Impresos religiosos en la época virreinal
Benítez Escamilla

Interacción en el Modelo Educativo Nacional Mexicano, esto como un escenario donde el factor socio-afectivo infuirá en a forma en que el estudiante entenderá y se comportará en sociedad.

Tesis sobre la educación en México
Kolar

La tesis doctoral trata sobre el pensamiento conservador en México entre 1934 y 1949.  En el centro del trabajo están Manuel Gómez Morin, Efraín González Luna y Jesús Guisa y Azevedo. Se analiza su pensamiento político desde una perspectiva crítica. 

Contra el Estado revolucionario: el pensamiento conservador en México, 1934-1949
jurado zapata

Se trata de un estudio sobre las implicaciones políticas, simbólicas, etnicas, históricas y cosmogónicas de "lo chichimeca" a través de las fuentes documentales, de la crítica de fuentes y del uso de un marco teórico antropológico y sociológico para darle sentido y explicación.

"CHICHIMECAYOTL" PALABRA SUSTANCIA
Berth

xxx

xxx
Ortiz Macarena

El proyecto que cumple con el objetivo de estudiar la nobleza indígena y su papel como grupo ante una serie de nuevas circunstancias que siguieron a la conquista de los territorios mesoamericanos por parte de los españoles. La intención del mismo es conocer y comprender a la nobleza indígena de Mechoacan, enfocándose en el grupo Tarasco  en su resistencia y defensa de los derechos y privilegios, su adaptación a las nuevas relaciones políticas emergentes con la conquista. 

Estudios sobre la nobleza indígena del Michoacán colonial.
Aguirre

Me suscribo para estar enterada de todas las actividades realizadas en torno a la historia

America del Norte
Juárez Romero

Trabajo la Historia Militar de Mexico, en especial de estos periodos: Independencia, Intervencion Francesa y la Revolucion Mexicana, asi como tambien la Historia politica.

La Historia Militar de Mexico
Saavedra Arias

Hasta el momento, sus investigaciones se han interesado por el estudio de las políticas culturales en la España y el México contemporáneos, por los usos propagandísticos y económicos de la Cultura y, en otro orden de cosas, por el análisis de la génesis y particularidades de la construcción de una identidad latina en el pensamiento y discursos de los intelectuales europeos y americanos en las décadas de entre siglos. 

Diversas líneas de investigación
ROJAS DE ANDA

soy ejecutivo cultural de historia y me gustaria conocer mas para tener conocimientos solidos para dar ha conocer nuestra historia y crear el interes por conocerla 

CONOCER MAS SOBRE LA HISTORIA Y PODER DARLA A CONOCER
de la cruz

En la escuela acontecen conflictos que obturan la realización normal de la tarea educativa. Se pretende hacer un análisis institucional para mirar el proceso de fundación, origen y explicar el presente.

Historia de la escuela primaria Miguel Hidalgo
GLUCK

La propuesta es investigar comparativamente la construccion simbolica de la nacionalidad en Argentina y Mexico. Especificamente en el mes de febrero hare una estancia de investigacion en la UAM para investigar los origenes del dia de la bandera en Mexico. 

Fechas patrias y simbolos de la nacionalidad en Mexico y Argentina
Rodriguez Perez

Doctora en Historia. Trabajo en el Depto de Historia y Filosofía de la Medicina, Facultad de Medicina, UNAM

Soy la Coordinadora de Investigación en el Departamento.

Realizo investigación  medicina en periodo virreinal y siglo XIX y Docencia

Miembro del SNI, de la Academia Nacional de Medicina, Academia Mexicana de Ciencias, y de múltiples sociedades nacionales y extranjeras.

Expresidente de la Soc Mexicana de Historia y Filos de la Medicina.

Autora de libros, capítulos y artículos histórico médic

Historia de la medicina en el periodo virreinal y siglo XIX. Motivo de suscripción: Mantenerme actualizada sobre actividades académicas y difundir las que organiza mi institución.
Santillán D.

Tema de mi tesis doctoral. Plantea el desarrollo y fortalecimiento de la agricultura empresarial en los valles del Mayo y del Yaqui durante el periodo posrevolucionario.

Empresarios agrícolas en el Sur de Sonora, 1920-1945
Salazar Rodríguez

Adquirir mayores conocimientos a través de la historia 

Tesis: La educación básica en Xalapa. 1920-1940
MADRIGAL HERNANDEZ

Analyzing the configuration of the Mexican national identity, through cultural and political speeches in the nineteenth-century after the Mexican independence (1821); this research includes the period of the loss of Texas (1836) and the Mexican- American War (1846-1848).

MEXICAN NATIONAL IDENTITY
Orozco Loeza

Me gustaría mantenerme informada sobre la producción y eventos referentes a los temas de mi interes, y que sin duda forman parte de mi formación como historiadora.

Estar informada
Zapata

Historia de los coahuiltecas a traves de contacto - siglos 17 a 19.

poblacion precolonial del noreste mexicano y sur de texas
Bedolla Villaseñor

Deseo mantenerme informado acerca de nuevas convocatorias y eventos académicos relacionados con las áreas históricas de mi interés.

Interés personal académico
Pavana Vera

Se pretende conocer las diversas publicaciones que puedan contribuir en la elbaoración de fuentes de consulta para la asignatura de Historia en el nivel medio superior y dar a conocer nuevas perspectivas respecto a la asignatura, así como fortalecer la búsqueda de fuentes en los alumnos.

Interés en la historia, así como medio de conocer nuevas publicaciones para obtener acervo y poder utilizarlo en la docencia
Hernández Merino

El motivo de mi suscripción es hallar espacio adecuado a mi formación académica para compartir información, puntos de vista e incluso campos laborales en los cuales desempeñarme.

Profesor de Historia
Montellano Jimenez

NINGUNO

NINGUNO
Torres

La Comisión de Estudios de la Historia de las Iglesias en América Latina y el Caribe (CEHILA) es  una red internacional y académica formada por investigadores que rescatan críticamente la dimensión histórica del cristianismo latinoamericano y caribeño, en toda su diversidad. 

 

Historia de la Iglesia en México y América Latina
Cruz

Me interesa tener participación en la página para estar actualizado con las novedades editoriales y convocatorias académicas.

Interés general
Quiroz Espinoza

Historia de la aplicación del derecho en los movimientos sociales. Título de la tesis de licenciatura: Los llamaban vándalos. Los llamaban vándalos. La resistencia del movimiento estudiantil, el Estado, la sociedad civil, la legislación y la praxis penal del Distrito Federal en 1968

Historia del Derecho siglo XX
Ramírez Bernal

El estudio histórico-social de los burócrtas de la Dirección General de Catastro a finales del siglo XIX y principios del siglo XX. Se pretende estudiar la composción social de dicha institución y de dicho trabajo (burócrata) para compreder a las clases medias. 

Burócratas de la Dirección General del Catastro
Ceballos Martínez

Ampliar mi conocimiento sobre la disciplina 

Geografía histórica
J Camacho

Estudiar y comprobar que la administración se aplica en México con caracteristicas distintas que en resto del mundo y que desde sus origenes tenía aplicaciones más avanzadas que en la Europa, Asia e incluso en los EUA

La administración aplicada en México
Herrera Tapia

Conocer los eventos y actividades relacionadas con la historia de manera general que se publican de distintos lugare. 

Intervencion norteamericana 1846- 1848
Valencia Mota

Despues de la conquista española la política de colonización y población,busco tener un mayor control sobre los nuevos territorios conquistados.
Surgiendo de este modo el procesó de congregación o reducción de pueblos de indios.

Las congregaciones de los pueblos de indios: resistencia y rebelión en San Francisco Yztacmaztitlan (Castilblanco) Puebla siglo XVI.
Reyes Díaz

Estoy trabajando en historia social diversas representaciones. En años anteriores, trabajé las relaciones socioculturales alrededor de cine. Actualmente, trabajo las relaciones socioculturales del mexicano con los migrantes, particularmente la comunidad libanesa. 

Representaciones sociales
Rodríguez
Licenciada en Historia y Magíster en Estudios Latinoamericanos por la Universidad de Chile; doctoranda en Historia por la Universidad de San Andrés, Argentina. Mi línea de investigación principal se centra en la historia cultural del crimen urbano en perspeciva comparativa en América Latina (fines del s.XIX y principios del XX). Participo como miembro permanente del grupo Historia y Justicia (UChile) y del taller Crimen y Sociedad (UdeSA, Argentina). 
Historia cultural del crimen urbano
Vázquez Rocha

Análisis de la construcción del  Estado nacional desde la finanzas locales

finanzas municiplaes
Tovar Herrera

El motivo de mi suscripción es para conocer convocatorias relativas a Historia de la Educación (congresos, coloquios, seminarios), así como de Historia Política. 

Historia de la Educación e Historia Política
García Montero

Estudio historiografico del ámbito teatral del siglo XVI en la Nueva España.

Revisión historiográfica de "La destrucción de Jerusalén" obra teatral del siglo XVI
ramirez ramirez

Lectura de textos que me permitan abordar la problemática educativa desde la perspectiva de varios autores expertos en la materia

Consulta de textos del ámbito educativo
Terrazas Valdez

Biografía polítca de Francisco Modesto Olaguíbel Martiñón

Biografía
Martínez

Análisis de los espacios donde se ejerce la prostitución en la ciudad de México durante la segunda mitad del siglo XX

Historia de la prostitución en México
Moya Cabanes

Me interesa todo lo relacionado con la cultura y el arte mexicano, desde la época prehispánica pasando por la Revolución hasta llegar al rock. 

De la arqueología al rock
Cervantes Luna

Estudio de la ocupación y colonización del norte de la Nueva España por los españoles y aliados, y su relación con los habitantes indígenas

Estudio de la frontera chichimeca
Becerril Iturriaga

Hacer una novela histórica basada en invstigaciones acerca de la guerra de los yaquis que abarca del siglo XVIII y principios del  XIX , entre el alzamiento de los lideres Cajeme y Tetabiate.

La batalla interminable
Álvarez Rojas

En general me gusta la historia y cualquier tema, todo es historia.

Historia
Celis Argáez

Me encantaría tener acceso a toda la información que es publicada para la preparación de mi futura tesis que abarcará en su mayoría temas relacionados con la Historia de la Educación.

Preparación de tesis
Montoya Bañuelos

Hola, acabo de quedar desempleada y quiero por este medio, estar en contacto con ofertas laborales.

Gracias

Estoy buscando trabajo
gonzalez alvarez

Importancia de la arquitectura y retablística colonial en el desarrollo de la cultura mexicana

arquitectura y retablistica colonial
López

La investigación en memoria colectiva desde una perspectiva psicosocial.

memoria colectiva
López Rosas

Importancia de Ecatepec en la época prehispanica

ECATEPEC
Espitia

Me interesa recibir información sobre cursos, seminarios y convocatorias.

Cursos, seminarios y convocatorias
Martínez Martínez

Recibir información en torno a la Historia Cultural y de la vida cotidiana en México. 

Historia cultural, Historia social, Historia del cine, Diversiones y sitios de esparcimiento en México
Maestría en Historia

Convocatoria. Maestría en Historia,Opciones Historia de México e Historia de América. Instituto de Investigaciones Históricas de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Tríptico y Solicitud de Admisión en: http://www.iih.umich.mx/node/219 Recepción de Solicitudes: 9 de enero al 11 de mayo 2015. Entrevistas: 25 al 29 de mayo 2015. Resultados: 8 de junio 2015. Inicio de cursos: 7 de septiembre 2015. MAYORES INFORMES: Mail: mhistomex@yahoo.com.mx  Tel. 01 (443) 3223500 Ext: 4106.

Difundir las Convocatorias de Posgrado, IIH, UMSNH
García Marín

Me interesa estar suscrita a H-México para enterarme de convocatorias, congresos y diversas actividades que ustedes difunden por este medio

Conocer convocatorias, congresos, etc.
Rendón Martínez

Es de mi interés estos programas por que estoy en la licenciatura de historia y esta es una buena forma de conocer más y al mismo tiempo de mantenerme al dia con lo referente a esta área del conocimiento y de otras que se relación con ella.

licenciatura en Historia
Díaz

CV Maestría, Lic. En Administración,experiencia en logística en viajes , ejecutivo activo en turismo en favor de la suste

profesionalización en turismo y hotelería
Rodríguez Márquez

Más información acerca de conferencias.

Información
Rodriguez Cazarez

Informacion para congreso de historia colonial

difusion para un congreso colonial
Cruz Álvarez

Estudiante de Licenciatura en Estudios Latinoamericanos

Movimientos sociales e historia social
Pineda Servín

Deseo conocer nuevos colegas y ofertas que me permitan desarrollarme día a día como historiador.

Expansión de mi formacion
SÁNCHEZ LARA

SOLO VISITAR EGIPTO

CONOCER SOBRE EGIPTO Y VISITARLO
Ramirez Cruz

Enseñanza de la Historia, en particular, del periodo virreinal en Educacion Basica

Enseñanz de laHistoria
GARCIA GONZALEZ

CONTINUAR FORMANDOME EN UN POSGRADO EN HISTORIA ECONÓMICA Y PODER DEDICARME A PRODUCIR INVESTIGACIÓN EN ESTA ÁREA

DEDICARME A LA INVESTIGACION
Velázquez

Conocimiento del proceso creativo.

Educación para la conservación.

Arte, artistas y conservación de arte
Ruiz

Para obtener información sobre este tema y oportunidades laborales.

Infraestructura urbana durante el Porfiriato
Casorla Sagrero

Deseo estar al día con las publicaciones, así como con las diversas actividades académicas a realizar: convocatorias para publicaciones, encuentros, simposios, etc. Me interesa tener un mayor conocimiento y así tener un mejor desarrollo académico y de investigación.      

Investigación
Hernández Jiménez

¡Hola! Soy un jovern historiador en formación, que ama nuestra disciplina. Me considero una persona capaz, atenta e inteligente.  Me gusta aprender y saber nuevas cosas sobre el pasado pero también busco ser consiente de mi relaidad presente. En ese sentido, me gusta el coctancto con el FB y Twitter. Saludos.

Conocer a colegas de historia, ofertas de proyectos y convocatorias a eventos como ponencias y mesas redondas.
Jimenez

Como formadora de docentes uno de los temas recurrentes es respecto a las  tecnologías digitales.  Conocer los debates sobre  el tema, sus antecedentes, su impacto, es parte de la formación contíua

Proceso formativos y Tecnologías Digitales
Landaeta Sepúlveda

El proyecto examina desde un enfoque interdisciplinario, la región latinoamericana en el siglo XXI. Considera la mirada hacia el pasado instalando como ejes de análisis la violencia política cometida en gran parte de los países de la región, a propósito de las dictaduras de seguridad nacional. Explora las tensiones, avances y deudas de las democracias latinoamericanas vinculados a proyectos sobre cómo entender el Estado Nación, y la incorporación en sus agendas de los DD.HH., las cosmovisiones del mundo indígena, los nuevos actores sociales, y la inserción del continente en el sistema internacional global.

América Latina en el Tiempo Presente.
Hernandez

Estar en contacto con otros investigadores y obtener información sobre eventos académicos y ediciones de la página H-México.

Obtener información académica
Andrés Arredondo

Una aproximación al concepto de la diferencia sexual y las complicaciones con el esencialismo, desde la perspectiva de Luce Irigaray y el feminismo de la diferencia y la crítica realizada por Celia Amorós desde el feminismo de la igualdad. 

La diferencia sexual desde Luce Irigaray y Celia Amorós
Bosada Morales

Se trata de rescatar a los actores sociales que participaron en la toma de tierras de la periferia urbana de Tuxtla Gutiérrez.

La Periferia Urbana en Tuxtla Guiérrez.
Jonas

el imperio de maximiliano

Republica y Imperio
Martínez Otero

Interes sobre las redes sociales tejidas por los accionistas de la compañía de Vetagrande, quienes fueron empresarios acaudalados a finales del siglo XVIII y principos del XIX en la Nueva España.

compañía de vetagrande siglo XVIII y XIX, accionistas
Ortega

me interesaria conocer un poco mas, sobre la historia de la medicina y los avances que a tenido a lo largo de la historia, sobre todo en los siglos XVI, XVII y XVIII

aprendizaje sobre la medicina en el sigloXVI
García Reynoso
Soy alumna de la licenciatura en Sociología y me interesa ser miembro de esta respetable página para integrarme activamente y participar de coloquios, ponencias, conferencias etc. y porder ampliar mi panorama y formación académica.
Participar en ponencias
Breton Real

Es un interés personal en investigar diferentes perspectivas de la conquista y la colonia. El interés surge a partir de contacto con historiadores españoles que promueven una versión diferente de ese período y hablan de la leyenda negra. 

La época colonial y la independencia de hispanoamerica
Gutierrez Nuñez

Me interesa conocer los cambios que experimentó la agricultura mexicana en la segunda mitad del siglo XX, el impacto que sobre ella tuvieron  las transferencias de conocimientos y tecnologías, la innovación y difusión de los mismos, así como su aplicación en entornos y cultivos concretos. Así mismo, me interesan los ritmos de esas transferencias relacionadas con los mercados de productos agrícolas y con el establecimiento de instituciones de fomento agrícola en México.

Agricultura, ciencia y tecnología en el México contemporáneo
rodriguez gomez

el proyecto utiliza como fuente el diario el infarmor en el perido de 1958

la capacitación técnica dentro de la educación básica. análisis del discurso
Guerrero Orozco

Mi tesis doctoral lleva por nombre: La evolución de las grafías en Tikal. A partir de ello es el estudio del desarrollo de las escrituras en el mundo.

 

En mi trabajo es muy importante iniciar líneas de investigación enfocadas a la Historia económica, medio ambiental, social para mejorar la persepción de la necesidad de ser sustentables.

Desarrollo de las escrituras. E historia del Medio Ambiente y vida económica y social
Vázquez Angeles

El motivo dem i suscripción es el poder conocer los trabajos que se están realizando acerca dem is áreas de interes y también el encontrar foros dónde mostrar mi trabajo.

Relación humano naturaleza.
Bonilla Maza

Me interesa poder participar en presentación de ponencias en los temas ya marcados. 

Ponencias
Cabrera Vázquez

Me interesa conocer sobre todo información del choque de las culturas prehispánicas con los eurpeos, con una visión bilateral de aquella colisión. Tanto los antecedentes y presagios como las consecuencias y estados posteriores a la conquista.

Culturas mesoamericanas y época colonial
Sterling Pérez

Imparto la asignatura de Enseñanza de la Geografía en la Licenciatura en Geografía. Así como las asignaturas de Geografía y de Ecología y medio ambiente en el nivel medio superior.

 

Didáctica de la Geografía y Educación ambiental
Garcia Cruz

Revusta los Heraldos surge debido a la inquietud de varios jóvenes historiadores y comunicólogos de encontrar espacios de reflexión mediante la palabra escrita, en diversos temas, tales como historia, política, sociedad, asi como de creación literaria.

http://heraldosnegros.wix.com/revista

Revista los Heraldos Negros
severo sánchez

Desde el 2001 trabajo archivos parroquiales, padrones y documentos coloniales relacionados a las epidemias en la Nueva España, particularmente el Valle de Toluca.  

Epidemias en la Nueva España: siglos XVIII y XIX
Uitz May

Realizar investigación participativa que caudyuve al desarrollo rural a través del impulso de las mujeres de pueblo originarios.

Investigaciones relacionadas con el desarrollo regional
Durán Verduzco

interes general

Prensa
García Hernández

Proyecto de investigación del Posgrado en Desarrollo Rural de la UAM Unidad Xochimilco, nivel especialización y maestría.

Poder, Territorio y Pueblos Indígenas.
Bastidas Hinojosa

Parques Naturales en Kenia y Tanzania

Historia ambiental
Anguiano

En lo particular, los sujetos de estudio en los que he concentrado toda mi investigación son las mujeres de ascendencia africana. No obstante, la generalidad del tema me guía a otras sujetas sociales.

Construcción sociocultural del cuerpo femenino
Pappe

Teoría de la historia y la historiografía y su vinculación con los planteamientos y las prácticas de las vanguardias literarias y artísticas, así como la transormación del pensamiento en la multiplicación de las modernidades.

Vanguardias y Modernidad
Can Cituk

investigación de los procesos tafonómicos sufridos por el individuo en campo que pueden ayudar a aclarar su causa y manera de muerte.

antropología forense
Sandoval Cervantes

En este proyecto estudio las formas en qué las relaciones de género, de parentesco, y las de cariño/cuidado articulan y cambian las migraciones internas y transnacionales en una comunidad Zapoteca de los Valles Centrales de Oaxaca. 

Género, parentesco, y cariño: Migración indígena interna y transnacional.
Martínez Ávila

Se trata de un proyecto que se sustenta en el análisis de las obras de carácter teórico/histórico de Octavio Paz. 

Idea de la Historia en Octavio Paz
Espinosa

Me interesa hacer estudios de investigación sobre temas relacionados con las religiones así como del arte.

Historia de las religiones
Hernandez

Estoy trabajando la memoria de la independencia mexicana desde a mediados del siglo xix hasta el bicentenario del 2010. Me interesa la relacion entre 'independencia' y 'revolucion.' Tematicamente, me interesa la historiografia y la historia cultural. Escribi mi tesis de maestria en la Universidad de Florida sobre Justo Sierra Mendez y sus escritos sobre la independencia. Quiero ampliar el tema para mi tesis doctoral y abarcar no solo las representaciones escritas de la memoria de la independencia sino tambien los museos y los espacios/rituales publicos, especialmente como sitios de protesta.

 

Memoria de la Independencia en el Bicentenario
Placencia Bogarin

La Escuela Nacional Colegio de Ciencias y Humanidades publica la revista HistoriAgenda. En este momento se está buscando alcanzar parametros de revista arbitrada, por ello, nos es muy importante publicar diferentes tipos de convocatorias

Revista HistoriAgenda
Laredo

Investigación para formación personal.

Gusto personal
Ponce Acatitla

Soy estudiante de la licenciatura en Historia y Sociedad Contemporanea de la UACM. Me interesa conocer las actividades academicas de las distintas instituciones para complementar mi formacion profesional.

Historia Contemporanea
Cadena

La investigación se realiza a partir del libro de gobierno que generó la secretaría del obispado de 1679 a 1690.

Administración del obispo de Nueva Galicia, Juan de Santiago y de León Garabito
llanes espinoza

El estudio trata del reconocimiento del origen de los obispados de Sonora y Linares durante el siglo XVIII. 

Historia de la Iglesia en el norte novohispano
Salinas Chávez

Informes sobre Congresos, Publicaciones y Convocatorias

Convocatorias
Mejía García

Soy estudiante de la Licenciatura en Historia por lo que el tener una cuenta en HMexico me ayudara posteriormente para realizar trabajos relacionados con mi carrea.

Soy estudiante de la Licenciatura en Historia
Orea Magaña

Mi proyecto pretende localizar fuentes documentales sobre la historia de la construcción de la arquitectura religiosa de la ciudad de San Cristóbal de las Casas en los siglos XVII y XVII.

Historia de la Arquitectura Colonial
Guerra García

me dedico a la investigación de procesos sociales y quiero difundir coloquios o seminarios que esten ligados al estudio del pasado musical 

difundir investigaciones acerca de la música
Madrid Quezada

Investigación doctoral

Arbolado público de la ciudad de México durante el siglo XIX
CHAVEZ ENRIQUEZ

MUERTAS DE JUAREZ Y CONTEXTO HISTÓRICO DE CIUDAD JUAREZ

VARIOS TEMAS
Rosenmüller

El estudio se basa en fuentes novohispanas como de los reinos europeos, escritos en ocho lenguas. Me interesa la interferencia entre discursos atlánticos sobre la corrupción, los que encontramos en tratados de juristas y teólogos, y las prácticas reales de la justicia novohispana. Enfoco tanto en grupos "de abajo" como los carceleros, porteros, y alcaldes como los élites de función, como los virreyes y magistrados de la audiencia.

Corrupción en la Nueva España Imperial
Lear

Relaciones de artistas y sindicatos en la revolucion y pos-revolucion

Representando Obreros
Mortera Vázquez

¿Cómo afecta el comercio internacional la intensidad de la violencia interna?

Comercio exterior y (des)orden interno
Montoya

Como ah vivido la gente en épocas pasadas y poder compararla con la de hoy en día tanto en pensamiento como en acactitudes en relación a su gobierno, su entorno como la tecnología y ciencia y su forma de vivir

La sociedad y su evolución
Acevedo L.

Licenciada en historia por la Universidad Nacional Autónoma de México y Maestra por El Colegio de México. Me dedico a los estudios de la memoria, procesos históricos de disrupción social y en fenómenos de desplazamiento forzado del s. XX, como el exilio republicano español (1939) y el bengalí (1947).

Memoria y olvido en la Historia reciente de España
Orozco

Historia de México.

Historia de Mexico
Genesta Ibarra

El estudio de las órdenes religiosas femeninas principalmente de la Orden Dominica.

Desde su organizacion, vida cotidiana, su economía, fundaciónes, etc.  partiendo del siglo XVI hasta la exclaustración a finales del siglo XIX.

 

  

El estudio de los monacatos femeninos del siglo XVI al siglo XIX
Hernández Córdova

-

Archivo, Biblioteca, investigación, difusión cultural y docencia
Zirión Martinez

Difusión y conocimiento de evento

Difusión y conocimiento de eventos
bastida

me interesa informarme acerca del porfirismo

informarme
Montiel

Profesor-in vestigador de tiempo completo en la UACJ. SNI, nivel C.

Estudios novohispanos
Tellez Jimenez

problematica indigena incorporacion a la nacion mexicana

politicas indigenistas
Monroy

Construir la historia de la participación de los indios en el movimiento revolucionario.

Los indios en la narrativa de la Revolución Mexicana.
Barreto

En la actualidad desarrollo en una etapa inicial el proyecto Fuentes para la Historia de los movimientos sociales en Morelos durante el Porfiriato. Mi proyecto anterior fue sobre movimientos sociales, rebeliones y bandolerismo en Morelos entre 1855 y 1876,

Historia social, regional, cultural, especialmente del estado de Morelos y los estados del Sur
de sombrerete

...

conocer la historia relacionada con el real de minas de Sombrerete Zac
Herrera Feria

En esta investigación, especialmente nos interesa describir el comportamiento de individuos identificados como miembros de las elites locales en Puebla y su influencia en el espacio constituido por las obras de beneficencia en la segunda mitad del siglo XIX, donde confluye la existencia de una minoría de individuos identificados como miembros de la élite y una mayoría de individuos marginales, pobres, desamparados y enfermos.

 

Caridad y prestigio social, 1750-1900
García

.

Historia de la Revolución Mexicana
Gutiérrez García

Analizar las políticas de poblamiento en el Septentrión novohispano, especificamente del siglo XVIII y principios del siglo XIX

Estar enterado de las convocatorias, seminarios, conferencias y presentaciones de libros
Islas Camacho

Licenciado en Educación Secundaria por la Escuela Normal Superior de México, cuento con una especialidad en Historia

Actualmente me desempeño como docente titular de la asignatura de Historia de México, en la SEP,  docente en la UNADM

Información
Vasconcelos Lima

Nuestro interés es lo de ampliar nuestro conocimiento de lo que pasa más allá de Brasil, en términos académicos, en las investigaciones sobre el México indígena, pre-hispánico, colonial y actual. Soy investigadora del "Centro de estudos Mesoamericanos e Andinos" de la Universidade de São Paulo (USP - Brasil) y deseo recibir informaciones sobre congresos, palestras y otro eventos académicos que sean relacionados a nuestras temáticas de investigación.

Investigación de maestria
Salazar Mendoza

En la última década he centrado mi atención al estudio de la historia política en San Luis Potosí. A la fecha he escrito un par de libros, capítulos de libro y artículos dedicados al análisis de grupos de poder económico y político. 

Actualmente desarrollo el proyecto "De la dictadura a la guerra civil, 1853-1860"  

Historia política en San Luis Potosí, 1820-1920
CRUZ

POR INTERES PERSONAL

PERSONAL
Parral

Abordar las relaciones de poder que se desarrollan dentro de la producción de caña de azúcar considerando que los actores sociales forman parte de la vida social que se encuentra en flujo constante, en donde éstos actores buscan alcanzar metas basadas en intereses públicos y privados.

Relaciones de poder en la producción de caña de azúcar
Mejia Vega

Apoyo  en la organizacion de eventos académicos, participación en ponencias. 

Difusión Histórica
Carrillo Rojas

Me interesa la historia regional en general y la historia económica en particular, sobre todo los temas de agricultura, empresas, irrigación, industria y empresarios (siglos XIX y XX). 

Empresa y dinámica empresarial
Alvarez

La Academia Mexicana de la Historia, fundada en 1919, agrupa a los 30 históriadores más destacados de todo el país. Se organizan conferencias, cursos y diplomados. La Biblioteca "Atanasio G. Saravia" es pública y se realizan distintos proyectos de vinculación institucional y divulgación de la Historia.

Asistente Académica de la Mesa Directiva
Rodríguez Sánchez

Analizar el proceso histórico de apropiación del agua en la región de Los Altos de Jalisco, para enteder como la apropiacón del líquido deriva en proyectos actuales, como el de la Presa el Zapotillo

Proceso de apropiación del agua en Los Altos de Jalisco
Alcantar García

Anteriormente estaba suscrita y me llegaban los correos de la red. Actualmente estoy tratando de vincular a distintas dependencias de la UNAM en proyectos de historia urbana y sería muy útil contar con la información que circula en la red.

Renovar mi suscripción
Hernández Velasco

El trabajo se centra en tres construcciones militares en la costa de Veracruz, un analisis del sistema defensivo de la época de la Nueva España y que ahora son inmuebles que forman parte del patrimonio histórico de la Nación.

Construcciones militares como patrimonio histórico
Plaza

Proyecto que analisa el ambito político y social en el que Juarez se desenvolvió durante la Reforma y el Imperio. 

La lucha civil de Juárez
Guzman Mendoza

En el presente proyecto, pretendo hacer un trazo de como va funcionando la censura en los discursos religiosos por ejemplo. Ademas de como dicha censura era y es ejecutada por instituciones que van delimitando lo que se debe decir y los modos de decirlo. 

Censura, Secreto y poder en la obra de Santa Catalina de Génova
Muy

Se busca identificar el contexto nacional de la industria siderurgica a partir del estudio de caso de la siderurgica de lazaro cardenas michoacan 

Historia de la industria siderurgica en México
Avilés Cavasola

Como investigadora de la historia mexicana a través de su cine me parece de fundamental importancia estar vinculada con los proyectos que se realizan actualmente en la red de académicos de la historia nacional.

El movimiento estudiantil mexicano de 1968 en el cine
Kari

Mi tesis doctoral trata de conceptiones de honor de los conquistadores de México. Conduzco mi investigación analizando las peticiones de recompensas, memorias, informes, reportes y cartas escritas por los conquistadores. Las observaciones que hice en las fuentes demonstran que a diferencia de los estudios anteriores sobre el honor español durante la Edad Moderna afirman, los conquistadored no tenían un código inflexible de honor que tenían que seguir.

Conceptions of Honour of the Spanish Conquistadors of Mexico
García García

El proyecto habla sobre el estilo de vida de las familias mexicanas a principios de 1700 y finales de 1800,  la influencia eclesiástica antes de la Guerra de Independencia.

Costumbres y tradiciones de las familias Mexicanas en los Siglos XVIII y XIX
Fernández Jiménez

La Escuela de Mariachi Ollin Yoliztli en Garibaldi es una institución educativa creada en 2012 que tiene como objetivo la formación de profesionales en la música de mariachi. 

Escuela de Mariachi
Varela Macedo

El objetivo es determinar la manera cómo se han ido integrando las mujeres migrantes exitosas a una nueva cultura.

Migración Femenina. Historia Oral
Negros

Los Heraldos Negros es una revista independiente que pretende reflexionar acerca del entorno en que vivimos y utilizar la palabra para crear posibilidades a este presente, desde una postura crítica, desde el análisis político y la creación literaria. Nuestro objetivo es difundir problemáticas presentes y pasadas que nos parecen importantes y hacerlas comprensibles en un lenguaje sencillo para todos aquellos a quienes llegue esta publicación, de forma gratuita. 

Los Heraldos Negros: Revista de creación literaria y análisis político
Caso Barrera

Realizó investigación de grupos mayas de Yucatán, El Petén y Verapaz en el período colonial y hasta la actualidad. Me interesan las fuentes en lenguas indígenas principalmente el maya yucateco y el Kekchi. Actualmente estudio un agroecosistema denominado "la traida del chocolate" que es una asociación de cacao, vainilla y achiote.

Los mayas de Tierras Bajas
Laris Pardo

La tesis para optar al título de Licenciado en Historia que me encuentro realizando tiene como objetivo conocer cuales fueron las principales discusiones científicas en Yucatán en los tiempos de la Restauración de la República.

La ciencia en Yucatán en los tiempos de la Restauración de la República
González

Están cordialmente invitados al ciclo de conferencias El Hombre y lo Sagrado: religión, sociedad y violencia. Las sesiones se llevan a cabo semanalmente los miércoles de 19:00 a 21:00 horas, en el Centro Cultural Isidro Fabela. Entrada libre.

Consulte el calendario completo en www.facebook.com/smer.difusion

Ciclo de conferencias El Hombre y lo Sagrado: religión, sociedad y violencia
ENRÍQUEZ GONZÁLEZ

Estudio de los temas:

Historia cultural de la radiodifusión en el puerto de Veracruz.

La construcción de Xalapa, Ver. como ciudad de marca "cultural".

El Estridentismo en Xalapa.

Historia de la Educación en Xalapa.

HISTORIA CULTURAL DE XALAPA Y VERACRUZ EN EL SIGLO XX
Nugues

Buenos días,

 

soy la responsable de difusión y comunicación del Centro de Estudios Mexicanos y Centroamericanos (www.cemca.org.mx) y quisiera tener acceso como miembro a H México para difundir regularmente información sobre nuestras actividades, publicaciones...

 

Reciba un cordial saludo

 

Aurélie Nugues

Difusión de eventos académicos en el campo de la Historia Mexicana y Centroamericana
flores

Analizar los conflctos laborales en el siglo XX

Conflictos laborales
de Prado Plumed

Historia de la erudición filológica y en particular de la biblística en la Nueva España.

Historia de la erudición filológica en la Nueva España.
Milantoni Carreón

Mi padre estuvo preso en Perote durante o más bien un tiempo, no se la fecha exacta en la carcel de Perote, para Italianos, Alemanes y japones que residian en aquella época en México. Mi padre habia llegado con las compañías petroleras a trabajar en México, en la zona llamada "faja de oro", enclavada en los estados de San luis Potosi, Tamaulipas y Veracruz.

Escribo ensayos.
Vorrath Romero

  Conocer un poco mas la historia  de mi pais y de como se relacionaron con la alemania de Hitler en los años 1942-1945

Alemanes en Mexico
Jiménez Hernández

En el conjunto de pintura mural del Ex Convento del Divino Salvador en Malinalco, todos los muros y bóvedas están cubiertos por una infinidad de plantas, flores y animales que se desenvuelven en un suntuoso entorno natural, donde es posible apreciar vestigios del complicado proceso de aculturación y sincretismo tanto de la sociedad indígena como de sus elementos culturales.

En este sentido, la resistencia cultural, la reelaboración o la asimilación de los símbolos tanto cristianos como mesoamericanos, son factor para comprender la eficacia de la llamada “conquista espiritual”.

 
Representación de la naturaleza en los murales del convento agustino de la Transfiguración. Función social de la imagen en Malinalco, siglo XVI.
olvera

Para el apoyo documental de mis trabajos de investigación de mi Licenciatura

consulta e investigación
Lara Silva

Mi profesora de Introducción a los Estudios Históricos nos menciono sobre esta página la cual nos ayudaría bastante durante nuestra formación, así que ese es el motivo sobre mi suscripción a esta página además de que soy muy curioso y me gustaría tener acceso a toda la información con la que cuenta esta página.

Soy estudiante de Historia
García Barrón

El comportamiento gráfico de los medios mexicanos 1890-1910

La imagen violenta.
IIHCS

 

 

 

Difundir congresos, coloquios, presentación de libros, etc
Fernández

Todo evento relacionado con bibliotecas y archivos. 

Bibliotecas
Torres Aldana

Los diferentes ámbitos de hacer y habitad del que hacer humano debe ir encaminada al bienestar físico y mental del humano, siguiendo el camino de la ilustración. La técnica al servicio de la humanidad y no dela macroeconomía..

Creación de una clase media culta.
García Deniz
Me intersa obtener información general por cada uno de los periodos de la historia nacional para aplicarla en la docencia.
Historia general de México
Ramírez Rodríguez

INDAGAR LAS CONDICIONES DE INVERSIÓN EN EMPRESAS PRIVADAS EN LA AGRICULTURA, MINERÍA Y COMUNICACIONES EN EL CENTRO DE MÉXICO, CUENCA DE MÉXICO Y EL TERRITORIO DEL POSTERIOR ESTAOD DE HIDALGO, ENTRE 1850-1870.

LAS INVERSIONES PRIVADAS, CENTRO DE MÉXICO, SIGLO XIX
Becerril Hernández

Leer historia

Historia
Ángeles Morales

Soy estudiante de la licenciatura en Historia y me interesa estar al día en información

Recibir y estar al día con la información histórica
Arellano

Me interesa investigar el trato que se les dio a los pacientes mentales a partir de la fundación de el Hospital Psiquiátrico de Morelia en 1958, así como el papel que jugó en la sociedad michoacana.

Proyecto de Tesis sobre la Historia de la Psiquiatría en Michoacán
Hernández Reyes

Me interesa conocer la historia de México, como complemento a mis estudios de Economía

Economía Interdisciplinar
Estrella González

Alejandro Estrella trabaja en la línea de investigación de la sociología de la filosofía y de la historia intelectual, producto de la cual es su último libro Libertad, progreso y autenticidad. Ideas sobre México a través de las generaciones filosóficas. Actualmente trabaja en un proyecto en el que pretende realizar un estudio de filosofía comparada del proceso de formación del campo filosófico mexicano y español, durante el primer tercio del siglo pasado. 

Historia intelectual: sociología de la filosofía y filosofía comparada. Historiografía
Ochoa Torres

Estudio historiográfico que atañe a la organización guerrillera-estudiantil que se gesta en la ciudad de Culiacán, Sinaloa, a mediados de la década de los setenta del siglo XX.

Estudiantes en armas. Una historia política y cultural del movimiento de los enfermos (1972-1978)
Romero Sánchez

Esta es una investigación de doctorado que estoy llevando a cabo en el posgrado de Historia de la UNAM. 

El corazón del estudio lo conforman expedientes judiciales, criminales, de los siglos XVII y XVIII en relación al crimen/pecado nefando. En este caso me concentro en casos por sodomía y bestialismo, asi como algunos expedientes de homicido a mujeres, aborto y adulterio en Villa Alta y Teposcolula, Oaxaca.

La "scientia sexualis" en Nueva España, siglos XVII y XVIII
Flores Estrella

Interés en las áreas de historiografía del siglo XVI y en especial en las nociones acerca del cuerpo de los indios que se conforman en los relatos de viajeros, conquistadores y evangelizadores.

Historia del cuerpo e historiografía
LAIR

Interés por la Historia Social - Politícia y la Historiografía

temas de estudios particulares: violencias colectivas, conflictos armados, criminalidad organizada, experiencias de paz y memorias traumáticas

Establecer contactos con colegas universitarios - Recibir información sobre eventos académicos y publicaciones
Vivero Domínguez

El proceso de transformación de la realidad prehispánica durante el momento de la conquista europea en América, y la manera en cómo se construyó el nuevo orden colonial del siglo XVI hasta los procesos de independencia americanos del siglo XIX. 

El México antiguo y la vida colonial hasta el siglo XIX
Velàzquez Beltràn

"Pies para que los quiero, si tengo alas para volar" - F.K.

Si el corazòn es lo bastante fuerte, el alma renacerà, con cada dìa, vida tras vida, època tras època. . .

                                     Desde MCMXCVI

Estudiante de Historia
CISNEROS HERNANDEZ

La información hoy en día, nos permite dar pasos a otras investigaciones, de las cuales no proveen de aperturas hacia el objeto de estudio. H-México es una fuente de la cual nos permiteinvestigar y tomar las fuentes para calcular la perspectiva del autor.

BÚSQUEDA DE FUENTES PARA INVESTIGACIONES FUTURAS
SILVA RIQUER

Historia de la formación del mercado nacional en México, siglos XVIII-XX

Historia económica
Capera Figueroa

 

Partiendo de los siguientes aspectos teóricos señalados, la pregunta de investigación sería ¿Cuáles son las características que constituyeron la conformación del movimiento indígena del Sur del Tolima, con base al pensamiento político de Manuel Quintín Lame?

¿Cuáles fueron las lecturas e interpretaciones que hicieron los indígenas del sur del Tolima, sobre la obra de Manuel Quintín Lame para el periodo de 1910-1930? 

LA INFLUENCIA DEL PENSAMIENTO POLÍTICO DE MANUEL QUINTÍN LAME, EN LA CONSTRUCCIÓN DEL MOVIMIENTO INDÍGENA EN EL SUR DEL TOLIMA PARA EL PERIODO HISTÓRICO (1910-1930)
Gama

Interes especifico en participar en coloquios, ponencias, etc. que aqui presentan, asi como una retroaimentacion con colegas estudiantes, profesores, docentes y todo aquel que tenga interes por el estudio de la historia a nivel profesional.

De consulta y participación
Rendón Martínez

mi interes es mantenerme actualizada en las problematicas de la historia en mis areas de interes asi como contribuir al desarrollo de esta disiplina.

Profundización en tendencias historicas
Briseño Mendoza

Buscar desde mi disciplina, los elementos históricos que me permitan hacer inferencias para realizar el análisis de estos personajes. Entender la dinámica para elaborar una psicodinamia que me permita elaborar una teoría sobre los roles de género de esa época.

Malinche, Quetzalcóatl, Cortés, Moctezuma. Mitos
Lacroix Radinarozensfaig

Patrimonio cultural

Patrimonio cultural
yañez cala

a traves de esta pagina espero conocer ser mas acerca de los nuevas investigaciones, asi como de los eventos para participar con ponencias. 

publicacion de eventos y conocer mas acerca de las investigaciones recientes
Jimenez Villa

La realización permanente de la crónica de la ciudad de TEPEACA, PUEBLA

Historia de Tepeaca, Puebla
Mejía Flores

La temática que da origen al seminario tiene su base en el fenómeno del exilio en México como país receptor, expulsor y generador de redes durante el transcurso del siglo anterior, desde el fin de porfiriato hasta la presidencia de José López Portillo.

PAPIIT. Interacción de los Exilios en México e Iberoamérica (Siglo XX)
García Corona

Analizar la partición y perfilesde los eclesiásticos en el congreso de Michoacán de 1824 a 1835.

La participación de los eclesiásticos en el Congreso de Michoacán
Angulo

Maestro en Historia

Lic en Antropología

historia social de la lengua maya
Rivera

Recién conocí la  página y me interesa conocer los proyectos y demás eventos que publican, entre otras cosas.

Interés en eventos y actividades históricas
Hidalgo Torres

Estudio de las prácticas y discursos educativos como estrategias de participación social. Enfocándose en tres actores específicos. Un estudio que se ubica en la historia cultural con un enfoque de análisis que privilegia la interacción social, comprendiendo la educación como un campo o espacio que propicia dicha interacción.

Educación de primeras letras en la Diócesis de Nicaragua y Costa Rica
Martínez Morales

El motivo de mí suscripción es para manterme de las novedades que ocurren alrededor del ambito historico como las reseñas que se dan de algunos libros.

Mantenerme informada de las novedades que hay
Villarespe

Difusión de los eventos, talleres y áreas de estudio de la Dirección Divisional de Humanidades y Comunicación de la  Universidad Iberoamericana

Difusión de los eventos, talleres y áreas de estudio de la Universidad Iberoamericana
Mino

El cine mexicano sirvió como medio aleccionador y difusor de las necesidades del régimen. A través de un discurso que consiguió consolidar un lenguaje atractivo que le permitió llegar a ser objeto de consumo masivo, el cine mexicano desarrolló situaciones arquetípicas fácilmente asequibles al público que plantearon conductas deseables y aspiraciones urbanas.

Cine mexicano como herramienta histórica
JUÁREZ HERNÁNDEZ

Mediante la administración de la página de un programa de radio local, busco difundir noticas sobre: Historia (universal, regional), Antropología, y Cultura.

Difusión de la Historia a través de las redes sociales
Cuéllar Puente

1880-1930 Primera etapa que se estudia para la tesis de licenciatura

 

Historia urbana del estado de Nuevo León: Tranvias, Ferrocarriles y el impacto del transporte publico en la ciudad
Luna-Fabritius

Globalising the History of Revolutions

University College Dublin

23-24 October 2015

Keynote Speakers: Professor John Horne (Trinity College Dublin) & Professor Stephen Smith (Oxford University)

Convenor: Dr Mark Jones, Irish Research Council Elevate Fellow, University College Dublin & Free University of Berlin

Historia Globlal de las Revoluciones
Sociedad

INAH/DEAS en colaboración con la Sociedad Mexicana para el Estudio de las Religiones, presentan:

 

Ciclo de conferencias El Hombre y lo Sagrado: religión, sociedad y violencia.

 

Consulte la cartelera completa en: facebook.com/smer.difusion

Mayores informes:

Dra. Yolotl González Torres, coordinadora del ciclo: yolotlgonzaleztorres@gmail.com

Sociedad Mexicana para el Estudio de las Religiones

smer.difusion@gmail.com

El Hombre y lo Sagrado: religión, sociedad y violenci
Castillo Ruiz

El proyecto comprende el análisis multidisciplinar de la construcción social del patrimonio cultural, en sus distintas vertientes, con la finalidad de establecer directrices más eficaces en la implementación de políticas públicas para la salvaguardia y difusión de los bienes culturales, tanto en México, como en el caso específico del estado de Zacatecas. 

Patrimonio cultural y políticas públicas
Cañas Martínez

Mi proyecto personal es crear un archivo que contenga los testimonios para poder realizar una historia de la violencia y el narcotráfico en Chihuahua. Con ello, crear una narrativa que permita exponer las transformaciones sociales de los habitantes que experimentaron los primeros años de la guerra. Así, las voces de las personas que permitieron la vida cotidiana en Chihuahua podrán ser recuperadas.

Historia reciente de la violencia en la frontera norte de México
claps arenas

Trabajo básicamente historia política, y mis estudios se han centrado hasta ahora en el discurso político manejado en la prensa de la primera república federal mexicana.

El primer liberalismo español y su repercusión en los recién formados estados americanos hacia la tercera década del siglo XIX
PÉREZ AMEZCUA

MITOCRÍTICA.

HISTORIA DE LAS IDEAS
Rojano Garcia

Analizar otras temáticas alejadas del gran caudillo Emiliano Zapata, como por ejemplo, la recomposición del Ejército Libertador del Sur tras la finalización de la Revolución, personajes como Otilio Montaño, la posrevolución en Morelos y en general, los zapatismos (en plural)

Zapatismo
Celis

Proceso de institucionalización del ejército porfirista.

Historia institucional del ejército mexicano
Juárez de Olarte

-Fiesta cívicas y religiosas

-Cultura del deporte

Historia cultural de la Revolución mexicana
Bolaños Morales

El estudio de los documentos virreinales, así como su trasncripcion, ademas de ver las características y elementos que contiene, asi como su las diversas metodologías que se emplean en los dictamenes y transcripciones

La diplomatica y la Paleografía
Bolaños Morales

La paleografía y diplómatica de documentos novohispanos y del siglo XIX. También me interesan los procesos inquisitoriales. Y el Tiempo Libre como espacio de diversión.

Paleografía y Diplomática
Godinez

I'm trying to articulate the Mexican way of war. 

Mexican Army Reformation and the First Mexican Way of War
Macias Guzmán

Contrastar corpus de fotografía etnográfica de época, en comunidades registradas en esos materiales, a través de trabajo de campo y realización de dinámicas dialógicas de procesos de memoria local.

Fotografía etnográfica, modos de vida y proceso de memoria en comunidades
El Colegio de México

Este canal es para difundir los eventos organizados y convocados por el Centro de Estudios Históricos de El Colegio de México, con el fin de dar a conocer el trabajo de investigación y docencia de posgrado que ofrece el CEH. La página del CEH http://ceh.colmex.mx/.

Difusión de los eventos del Centro de Estudios Históricos
teopanican matias

Consultar información de las banderas de México del siglo XIX en este sitio se me ayudará demasiado

banderas de México del siglo XIX
Flores

con la suscripción a esta sitio reuniré información para descubrir la vida cotidiana de Margarita Maza de Juárez

Margarita Maza de Juárez
Ortega Cervantes

Dar a conocer a los usuarios de H-México la oferta cultural que ofrece el Museo Panteón de San Fernando

Difusión de Actividades Culturales
Robles Gil

Pues acabo de titularme de la maestría en historia en el Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades "Alfonso Vélez Pliego" de la BUAP. Estudie el linchamiento de San Miguel Canoa en 1968 poniendo en interrogación la categoría de barbarie y tratando de comprender como es que se construyó el pánico moral que llevó a los pobladores a linchar a los trabajadores de la UAP.

También me interesa el tema de la secularización en México, como un proyecto inacabado y como es que en torno a este proyecto inacabado surgen subjetividades confesionales.

¿Es la barbarie una explicación? Representación y afección en la violencia.
Ocampo Giles

Mi interés de investigación es la educación en México desde el siglo XIX y la creación de la sep. Además de los libros con los que estas generaciones de niños recibían su instrución. A parte de los libros infantiles de historia desde creada la SEP.

Enseñanza de la historia desde el siglo XIX
PEREA ROMO

En el presente trabajo me he planteado abordar la fotografía de Sinaloa durante la Revolución Mexicana desde la perspectiva de la Cultura Visual, un campo de estudio que sitúa a la imagen como el elemento principal a través del cual se construyen significados en un contexto cultural. Desde esta perspectiva, la historia de la fotografía durante este período cambia su enfoque a las prácticas de visualidad que emergen en un contexto cultural que conformó una dimensión más de la lucha revolucionaria.

 

La fotografía de Sinaloa en la Cultura Visual de la Revolución Mexicana
Frias Sarmiento

El presente proyecto analiza la historia de la producción y comercialización de garbanzo en Sinaloa entre las décadas de 1920 a 1960. También estoy desarrollando el proyecto Historia de las Drogas en Sinaloa, 1900-2000.

Producción y comercio de garbanzo en Sinaloa, 1920-1960
Reyes Morales

Mi interés por formar parte de esta página es dar difusión de los eventos académicos en los que participo, así como seguir puntualmente las convocatorias a distintos eventos académicos. 

Primer Coloquio Estudiantil de Historia del Cristianismo: Cristianismo primitivo y cultura antigua, siglos I-V d.C.
Moreno

Conocer propuestas en torno  a la Didáctica y la Hisoria Cultural

Servicios Pedagógicos
Morado Macias

Cartografiar el rol de los actores locales en las guerras de construcción nacional del siglo XIX en el espacio del noreste de México y Texas, la emergencia de la biopolitica.

Guerras de construcción nacional en el noreste de México y Texas
Gómez Martínez

Mi área de interés es la historia del catolicismo en México

Historia del Catolicismo en México. Evangelización
García Molina

Reconstrucción histórica de la institucion a partir del testimonio escrito.análisis politicas culturales.

historia institucional
Villasana Mercado

Formar maestros en educación histórica con las competencias necesarias para ejercer una docencia innovadora, centrada en los estudiantes. Propiciar la integración de los estudiantes de la Maestría en Educación Histórica a redes y comunidades de aprendizaje con la finalidad de generar un diálogo académico que conduzca a la generación de conocimiento de frontera sobre el aprendizaje y la enseñanza de la historia. 

Didáctica de la Historia
García Mikel

Me gusta enseñar historia y busco informaciones, ideas, orientaciones y propuestas que me ayuden a enriquecer la práctica docente. 

Didáctica de la historia
Villarespe

Difundir los planes de estudio de las licenciaturas y psogrados del área de Humanidades y Comunicación.

Promocionar diplomados, cursos, conferencias, presentaciones, talleres y demás eventos del área de Humanidades y Comunicación.

Enlace Humanidades Universidad Iberoamericana
Morón

El presente proyecto interroga desde la perspectiva del "giro historiográfico" por la construcción de un pacto implícito entre un sector de la élite encomendera y la monarquía hispánica, a partir del estudio de los vínculos fijados en Nueva España por la familia y allegados del virrey Luis de Velasco

Pacto imperial. Tensiones de clase y negociación política en el fortalecimiento de la autoridad monárquica, Nueva España, 1550-1589
torres figueroa

investigo la manera en que se representa la enfermedad a través de la literatura del siglo XIX

la enfermedad a traves de la literatura
Colmenares G

I'm currently conducting research for my dissertation on New Spanish historiography and the Antiquarian tradition. 

Antiquarianism and New Spain
Gutiérrez Núñez

Me interesa estar informado sobre eventos y nuevas publicaciones sobre historia política, económica y social del siglo XX, con énfasis en los cambios en las ideas, las políticas públicas y las tecnologías relacionadas con la agricultura en México.

Historia de la agricultura en México
del Toro

El Congreso Internacional de Historia, Humanismo y Cultura de la Universidad Autónoma Chapingo es un espacio en el que se presentan y discuten proyectos de investigación-aplicación en las áreas de las Ciencias Sociales, las Humanidades, las Artes y la Educación; un espacio en el que convergen temas de lingüística, literatura, filosofía, historia, sociología, psicología y ciencias de la educación.

Congreso Internacional de Historia Humanismo y Cultura
zermeño

me interesaria ya que voy a terminar mi carrera de historia, empezar a empaparme más sobre mi área y ver en donde o cuales son oportunidades de trabajo para mi 

para conocer mas opciones historicas
Hernández

Soy estudiante de la Lic. en Historia de la UAEMéx y solicito por favor de información hstórica pertinente para la realización satisfactoria de mis estudios. 

Estoy interesada principalmente en la historia prehispánica de México y todo lo relacionado con los códices. 

 

México prehispánico
Ovalle Rodriguez

Soy doctora en antropología de la ENAH con la línea de investigación de historia y cultura, mi maestría es de etnohistoria y la licenciatura de historia. Me interesa la historia social de los trabajadores y de los indígenas sobre todo a partir del porfiriato hasta la actualidad. En particular hice investigación sobre lla formación de la clase obrera en Monterrey a partir de 1890 .  

Historia Social de los Trabajadores
Korin

Estoy trabajando en una propuesta de projecto de investigacion participativa basada en la comunidad con un foco critico de genero.  Usare una metodologia Freirian de concientizacion, dialogo y enpoderamiento.  La communidad Latina seleccionada es en el Sur del Bronx, NY (el distrito electoral mas pobre en los EEUU)

Masculindades y salud en minorias en EE.UU
Sierakowsi

Historia oral de los movimientos sociales

Historia oral de los movimientos sociales
Hosey Long

Conjunto de ideas, movimientos artisticos y ambiente cultural siglo XVII.

Sor Juana Ines de la Cruz y la vida intelectual colonial
Camacho Mercado

Su estancia en el seminario como alumno y como profesor, sus estudios de doctorado en derecho en la UdeG., sus primeras experiencias en la administración de parroquias, su desempeño como promotor fiscal de la curia y el análisis de sus primeras tres obras.

Familia y cultura católica en Lagos de Moreno. La estirpe sacerdotal Sanromán en el siglo XIX. Desde la historia de las familias y las redes sociales, analizo la trayectoria personal y profesional de los hermanos Cástulo y Clemente Sanromán, y de su sobrino Agustín Rivera y Sanromán.

Agustín Rivera antes de don Agustín Rivera. Su etapa Guadalajarense (1838-1860)
GIOVINE YAÑEZ

El proyecto que llevo a cabo en el IIB de la UNAM se titula: Visualiidad y escritura: relaciones entre las artes plásticas y la literatura mexicanas: Un estudio de fuentes. El motivo de mi susccripción es estar al corriente de las actividades que se realicen y difundir actividaddes propias y del Seminario Interdisciplinario de Bibliología de la UNAM: www.sib.iiib.unam.mx/

 

ICONOTEXTUALIDAD
Gómez

Evaluación de las condiciones estructurales de las 17 presas reguladoras de SACMEX, basado exclusivamente en el conocimiento y la información existente y en los datos relativos a la presa; con el fin de diagnosticar el estado de las estructuras de cada presa

INSPECCIÓN Y EVALUACIÓN DE LAS CONDICIONES ESTRUCTURALES DE 17 PRESAS DEL SISTEMA DE AGUAS DE LA CIUDAD DE MÉXICO
Gordillo Santiago

El interes por esta investigacion es con el fin de dar a conocer la dimanica de la economia que mantenian las cofradias durante la segunda mitad del siglo XVIII, las cuales sirvieron en muchos pueblos hustecos como alternativas de supervivencia.

La economia de las cofradias en la huasteca potosina
Stephens

Estudio la historia de los pueblos indígenas

Pueblos indígenas de México
HISULA

El grupo de investigación Historia y Prospectiva de la Universidad Latinoamericana, pertenece a la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, el cual desarrolla trabajo académico e impulsa el desarrollo de distintos eventos académicos, además contribuye al desarrollo de la Revista Historia de la Educación Latinoamericana, por lo tanto vemos en este portal un excelete escenario para difundir las distintas actividades que coordina y lidera el grupo en mención.

Historia de la Universidad Latinoamericana
Ocampo narvaez

Posgrado en historia de México

Maestría
de leon samano

Abordar la explotación sexual como una forma de violencia atravesado por el género, en la que las explotadas, son cosificadas y se les impone una relaión de desigualdad entre ellas y el explotados. 

Las prostitutas menores del tribunal 1940-1970.
Peralta Rodríguez

Identificar sitios de producción vidriera y artesanos encargados de ellos en la ciudad de México durante el siglo XIX

Producción de vidrio en la ciudad de México siglo XIX
Calderon Calderon

A partir de la Conquista e imposición del nuevo régimen colonial,  los españoles  establecidos en estas tierras, seducían y abusaban de las mujeres indígenas.  En estas circunstancias el gobierno virreinal de México y el metropolitano de España, se dieron a la tarea de imponer normas que regularan la vida civil, religiosa y social, tanto de los indígenas como de los habitantes españoles, con la finalidad de implantar y conservar un orden que garantizara la estabilidad de la sociedad colonial.

El Matrimonio en la sociedad Novohispana
Enríquez Flores

El control de la vida intelectual de la sociedad novohispana por la Inquisición

Libros prohibidos en la Nueva España
Perochena

Este proyecto tiene como finalidad explorar los usos políticos del pasado a los que apelaron gobiernos hispanoamericanos en el contexto general del Bicentenario. La investigación abordará dos grandes cuestiones: en primer lugar, los modos en que dichos usos se articularon con el partido de gobierno y con sus formas de legitimar acciones e iniciativas institucionales. En segundo lugar, abordará los debates que emergieron en cada contexto particular y los actores involucrados en ellos, es decir, el conjunto del debate social en torno del pasado. 

Disputas sobre el pasado y legitimidad política. Las conmemoraciones bicentenarias en perspectiva comparada: Argentina y México.
Moguel

Mantenerme informado e infomar acerca de actividades vinculadas con la historia del liberalismo mexicano.

liberalismo mexicano
Zárate Zúñiga

Me interesa todo lo relacionado con el campo antropologico y arqueoogico tantos por fines academicos como laborales esperon recibir informacion de ambos intereses

antropologia
Velazquez Alviter

Me suscribo a la presente página debido a que me ha llamado mucho la atención la diversidad de información que están subiendo, puesto que es de gran ayuda para aquellos que nos dedicamos a las ciencias sociales en México, ya que nos mantienen al tanto sobre muchas convocatorias destinadas a investigadores o estudiantes. En mi caso, voy ingresando a un posgrado, por lo tanto me pareció factible comenzar estar al tanto de coloquios, seminarios, congresos e incluso convocatorias para publicación de artículos.

 

Historia social, política, institucional y de la cultura.
Rodriguez

La Ciudad de México, ha pasado por diversos cambios desde su colonización. Actualmente la mancha urbana se ha ido expandiendo dejando con ello una serie de problemas sociales a sus habitantes en diversos niveles. El barrio o la esquina, son un punto social donde se reproducen prácticas culturales  y ha venido siendo importante para la investigación social, puesto que la urbanidad nos permite conocer a los actores sociales que representan su entorno, dentro de diversos marcos socioeconómicos y culturales.

Historia cultural
Trejo Bueno

Evento de índole académico y cultural, donde se resalta la religiosidad popular como elemento de identidad no sólo en lo eclesiástico también en lo social.  

Investigación y difusión de eventos culturales
González Solano

El objetivo de este proyecto tienes la intención de analizar y discutir la relación del Instututo Linguistico de Verano con el Instituto Nacional Indigenista en el periodo conocido como el indigenismo de integración en la segunda mitad del Siglo XX. 

El Indigenismo Institucional en el periodo integracionista y su relación con el Instituto Linguistico de Verano
VALDERRABANO ONOFRE

MI INTERÉS ES COLABORAR EN UN ÁREA DE INVESTIGACIÓN, YA SEA EN INSTITUCIÓN PÚBLICA O PRIVADA. TENGO EXPERIENCIA COMO DOCENTE Y COMO INVESTIGADOR DE SIETE AÑOS Y CONTANDO. MIS TELÉFONOS SON 58285569 Y 0445519263943.

COLOCACIÓN EN UN ÁREA DE INVESTIGACIÓN UNIVERSITARIA
Inurrigarro de la Vega

Conocer que sucede en el ámbito de la Historia, a fin de mantenerme informado y actualizar mi conocimiento sobre el quehacer cotidiano de los historiadores, tanto nacionales como de otras latitudes. Enterarme de las discusiones académicas y de las publicaciones actuales.

Recibir información
CAMACHO

Mi interés es  revisar la historia personal y la postemoria que le permite al migrante construir su didea de sí mismo, de su país de origen y de nación.

Estudio de migración e identidad. Historia oral para construir identidad.
GARCÍA BERUMEN

Proyecto de investigación

Comercio y comerciantes en Nueva España siglo XVIII
Rangel Guzmán

Se invita a investigadores, académicos, estudiantes de pregrado y de posgrado, público en general a participar como ponentes en el V Coloquio Internacional Del Día De Muertos. El Coloquio es un escenario de reunión de especialistas e interesados en el tema, la discusión es sobre  la Muerte Impune, perspectivas y desafíos. Se pretende que desde distintas perspectivas disciplinarias y enfoques teóricos metodológicos. 

5 Coloquio Internacional del Día de Muertos. La Muerte Impune, Perspectivas y Desafíos
Rangel Guzmán

 El Coloquio es un escenario de reunión de especialistas e interesados en el tema de la muerte con el propósito de generar discusiones así como intercambio de ideas en relación al tema central: La Muerte Impune, perspectivas y desafíos. Se pretende que desde distintas perspectivas disciplinarias y enfoques teóricos metodológicos se analice la etapa de violencia que se vive a nivel internacional que ha desencadenado muerte y violación a los derechos humanos. 

5 Coloquio Internacional del Día de Muertos. La Muerte Impune, Perspectivas y Desafíos
Herrera Fernandez

proyectos en ingeniaría educativa para la enseñanza de la Historia

La historia en la educación de un México globalizado
Estévez Carmona

 LA CORPORACIÓN INDÍGENA EN LA EPOCA COLONIAL, ESPECIFAMENTE DURANTE EL SIGLO XVIII SOSTUVIERON CONFLICTOS POR SUS RECURSOS CONTRA LOS ESPAÑOLES PRINCIPALMENTE, PERO TAMBIÉN CONTRA OTROS PUEBLOS. ESTO DEBIDO EN GRAN PARTE AL AUMENTO DEMOGRÁFICO QUE TUVIERON DESDE LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XVII Y QUE SE VIO REFLEJADO EN EL XVIII, PUES LA TIERRA QUE EL PUEBLO TENÍA YA NO ALCANZABA PARA TODOS SUS MORADORES LO QUE LOS MOTIVÓ EN GRAN MEDIDA A PELEAR POR LAS TIERRAS QUE ESTABAN USURPADAS POR LOS ESPAÑOLES O PARA PEDIR SU FUNDO LEGAL O LAS SEISCIENTAS VARAS DE TIERRA QUE LE CORRESPONDÍAN.

Conflictos por la tierra de los pueblos de indios durante el siglo XVIII
Marcelino Joaquín

Estimados señores de H México, reciban un cordial saludo. Al tiempo que me permito mencionarles, recién me entere de su existencia y tengo interés en recibir información que generen o tengan sobre conferencias, foros o eventos.

 

Para mi significa y es una oportunidad de participar y seguir vigente en el ámbito científico, educativo, cultural y social, pues podré reforzar y actualizar mis conocimientos sobre diversos temas.

 

 

 

 

Que tenga un excelente día

 

 

 

recibir información general de diversos generos
Luna Santiago

Busco empleo de asistente de investigador

Búsqueda de empleo
Marcelino Pérez

Deseo quedar suscrita a esta página por el contenido que maneja, me parece muy útil, ya que a través de algunas publicaciones que he visto mediante otros medios electrónicos (Facebook) he podido asistir a algunos eventos, conocer nuevos campos de investigación e incluso utilizar recursos electrónicos .

Obtener la información de manera personalizada sobre los eventos que ustedes difunden me permitirá hacer elecciones para asistir algún evento, así como conocer sitios electrónicos que me puedan brindar herramientas que yo pueda utilizar con mis alumnos.   

Motivo de suscripción
Fernández Hernnández

Basándome en los acontecimientos actuales, he decidido recabar información histórico social de diversas fuentes, posiblemente en algunos años pueda aportar ensayos con gran satisfacción de los conocimientos adquiridos.

Tener el conocimiento suficiente histórico-social para tener un panorama general del comportamiento humano
Xochihua Garcia

Por recomendacion del Dr. Hubonor Ayala Flores fuimos invitados para tener informacion interesante y muy importante para auxiliarnos en nuestros estudios de historia.

 

recomendación del catedratico
Lund-Montano

Me interesan los estudios acerca de los movimientos sociales -- ya sean politicos y reformadores o sociales y revolucionarios. La cuestión central de mi investigación es la creación (al igual que las dinámicas alrededor de) redes de solidaridad. En muchos de los casos fueron redes amplias con personas de distintos niveles socio-económicos con metas diversas y en otros casos fueron redes de profesionistas con enfoques específicos--como abogados, intelectuales o artistas.

Redes de solidaridad alrededor de movimientos sociales y radicalismo en el siglo XX
Mejia

El  proyecto exilios mediante sesiones de seminarios y diversas actividades académicas  impulsa y difunde investigaciones 

“Interacción de los Exilios en México e Iberoamérica (Siglo XX)”.
Calzadilla

Es un proyecto de tesina, busco información sobre códigos de ética dentro de sindicatos obreros.

Estudio de la ética sindical
Contreras Tepetla

mi proyecto, es  interpretar  la  historia   en el presente.

conocer, aprender, saber aspectos historicos y presentes de diferentes ambitos
Alfaro Andonie

A través de la historia oral y fuentes bibliográficas y de archivo establecer cuál fue la experiencia que los refugiados guatemaltecos que decidieron quedarse en México tuvieron en aquellos años. ¿Qué memoria se formó a partir de esa experiencia? ¿Cuál es la historia que ellos aceptan de aquellos años y es distinta a la historia oficial que distintos organismos internacionales y nacionales han construido?

 

 

La experiencia del refugio guatemalteco en México
Nesta

me interesa conocer un poco sobre la historia cultural en sus diferentes tipos de poblaciones, así mismo abarcar temas relacionados con la ciencia y la tecnología.

historia cultural
Resendiz Flores

Me interesa saber el papel de la mujer en la sociedad novohispana 

Historia de la mujer en la colonia
Insurriaga Ceniceros

 

Interés general en el área cultural de México, principalmente en lo correspondiente en el día de muertos.

Área de interés general
Velázquez

Llevar a cabo una investigación de la mujer y su participacion politica dentro de la primera mitad del siglo XX (1900-1950), para asi comprender cual era su situacion social dentro de la sociedad mexicana. 

Sufragio Femenino en México
mendoza hernandez

historia si¿obre el porfiriato

historia colonial
Ruiz Martínez

Actualmente se está realizando la tesis doctoral en Historia con el tema de la relación existente entre extranjeros, es decir, europeos no españoles, italianos ni portugueses, con relación al Tribunal del Santo Oficio de la Inquisición en el virreinato de la Nueva España durante el reinado de la Dinastía Austria.

Relación entre el extranjero y el Tribunal del Santo Oficio en Nueva España
Holguín Carrillo

El proyecto sigue la pista de la actividad revolucionaria de Miguel Negrete, convertido en general por su destacada  participación en la defensa de Puebla el 5 de mayo de 1862, después firme opositor a Juárez tras la ruptura de este último con González Ortega. Acompañó a Porfirio Díaz hasta su llegada al poder, combinando la conspiración dentro de los cuerpos militares, el uso de bandidos para nutrir sus tropas y la propaganda, inspirada en su popularidad como héroe de guerra, para mantener una prolongada oposición virtualmente a todos los presidentes que ocuparon el poder desde 1867. 

La vida revolucionaria del general Miguel Negrete, 1867-1888
Vera

Me interesan todos los temas relacionados a la historia militar

Historia Militar
Lopéz Ramírez

Actualmente estudio la carrera de Historia en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM.

Fines escolares
Canela Morales

AL CONOCER MAS ACERCA DE ESTOS TEMAS PODRE AGUDIZAR MI VISION CON RESPECTO A LA HISTORIA, ADEMAS ES UNA MANERA  DE ENRIQUECERME INTELECTUALMENTE Y ASI CONTRIBUIR A MI CORRECTA FORMACION DENTRO DE LA HISTORIA.

Ampliar conocimientos
Hernández Hernandez

Nuestro objetivo principal, es tener una visión más detallada de la sociedad civil contemporánea y prehispanica; asímismo poder comprender los sucesos que modificaron la cultura, el cambio y el motivo de este.

Historia social y cultural
Juarez Vazquez

Al haber ingrsado a la Universidad veracruzana (UV) los profesores me han pedido el registro en esta página web, ya que para ellos es de gran importancia que pueda revisar todo el contenido de la página, y lo considero como una buena desición ya que puede ayudarme en mi formación profesional.

Ingreso a la facultad de historia
Castañeda Luciano

me suscribo a esta pagina por motivos de estudio e informacion sobre la historia cultural y social y general

historia cultural y social para las clases y estar informado
Contreras Tepetla

Conocer el  pasado  de la  época  colonial, para  dar  respuesta  a muchas de mis dudas acerca de ese periodo.

historia colonial, de México
García Araujo

Me uno, ya que busco ampliar mi formación como historiador y forjarme como alguien mejor preparado para poder tener las herramientas necesarias para mi futura ocupación dentro de la Historia.

Interes personal y académico
Garcìa Virgen

El motivo es porque nuestro catedratico de esta materia nos invito a suscribirnos a esta pagina ya que podrìa ser de apoyo durante el periodo de esta experiencia educativa.

 

Historia Social y Cultural
martinez santiago

la materia lo requiere y por que es de mi interes, lo social tanto como lo cultural.

historia social y cultural
Cuevas Munguia

Me inscribo en esta pagina por el motivo de aprender un poco mas de lo que ya conosco y las cosas que desconosco.

 

Historira Social y Cultural.
Quezada Figueroa

Demografía Histórica

Historia de Mexico
MEJIA J

ME INTERESA ESTAR INFORMADA SOBRE LAS NOVEDADES EDITORIALES. 

HISTORIA COLONIAL
Piña Quevedo

bueno me interesaria encontrar mas fuentes de informacion y divulgacion para poder desarollar  mis cualidades  como investigador eso es todo por el momento.

La historia de pet
Carreño Ochoa

Difusión y promoción de la cultura prehispánica

Pintura mural Prehispanica
herreramendez

PARA CONOCER MAS TEMAS .

historia social y cultural.
López Almanza

Informarme de conferencias y actividades, a fin de la historia

HISTORIA
RANGEL BAEZ

REALIZAR UNA INVESTIGACION SOBRE LA FORMACION O LA INTRODUCCION DE LA DANZA A MEXICO, LARELACION QUETIENE CON LA DANZA PREHISPANICA, LAS TRADICIONES Y FIESTAS EN LAS QUE SE PRACTICA O SE PRACTICABA.

LA DANZA FOLKLORICA EN MEXICO
Gutiérrez Fonseca

Jefa de Difusión del Museo Nacional de Historia

Jefa de Difusión del Museo Nacional de Historia
Valencia Diaz

Desde la caída de Roma en manos de los godos (476 d.C.) y hasta el siglo XV, en el mundo occidental, la superstición impidió la realización de estudios serios de anatomía y patología quirúrgica. 

Historia Medieval
Ramírez Martínez

por fines de información e investigación en el presente y en el futuro recurro a esta pagina para hacer mi criterio y cultura mas amplio.

Licenciatura en Historia.
Aguilar Avendaño

Historia sobre las relaciones internacionales y la diplomacia 

Investigación
Marín Meneses

Como parte de las actividades de mi experiencia educativa HIstoria Social y Cultural se me pidió crear una cuenta para fines académicos. 

Fines académicos
Cajero Martínez

Estudio histórico acerca de las representaciones y trayectorias discursivas de la cultura nacional en la Alemania de 1914 a 1920.

Cultura alemana, 1914-1920
romero cosme



historia de el medio ambiente.

Medio Fisico.
Mora



Organización y descripción archivística de fondos de Hacienda Pública Siglo XIX.

HACIENDA PÚBLICA
Garcìa Martínez

Consideramos que la influencia de estos ejercicios espiritulaes ejercieron una profunda influencia en la creación artística del barroco, por lo que tomaremos esta hipòtesis como guìa de nuestra investigaciòn.

Los Ejercicios espirituales de Ignacio de Loyola
dolores ortiz

es por una tarea de la escuela que debo suscribirme a esta pagina

petición escolar
Núñez Claveríe

Hoy día me dedico y estoy mas apegada a la enseñanza de la historia como pilar de mi trabajo y estudio.

Enseñanza de la Historia
Zaragoza

Realizo un análisis sobre los rastros que la represión durante la dictadura uruguaya dejó en parte de la población de aquel país. Para ello analizó testimonios audiovisuales, literarios, fotográficos, orales, etc. Con el objetivo de conocer el imacto que la dictadura tuvo en los diversos estratos de la sociedad uruguaya durante la dictadura.

Representaciones culturales de la dictadura uruguaya
García Audelo

Información acerca de los eventos, investigaciones o propuestas sobre la historia de Nueva España, con énfasis en el siglo XVIII y las exploraciones hacia el septentrión a finales de esa centuria.

Interés en información y eventos sobre Nueva España
Valencia Rodríguez

Actualmente soy estudiante de 6o semestre de Historia en la UNAM, mi primer carrera es Ciencias de la Comunicación.

Investigación
González

Albergar el conjunto de documentos producidos o reunidos en el desarrollo de funciones y actividades de los miembros y órganos de la Falcultad de Estudios Superiores Iztacala, el Archivo Histórico coadyuva a generar conocimiento y fomenta una cultura de identidad y aprecio del patrimonio cultural universitario.

Contacto: 
Web: https://piahfiz.wordpress.com
Correo: piahfiz.iztacala@gmail.com

Programa Institucional de Archivo Histórico de la FES Iztacala (PI-AHFIZ)
mendoza hernandez

el porfiriato

historia social y cultural
Cantu

Este curso pretende dar una visión general de lo que es México a estudiantes extranjeros, incluyendo los evenos históricos que ayudan a explicar por qué México es como es hoy en día.

curso un uversitario de historia y cultura de México
Montano Salas

problemas y movimientos sociales

Historia social y cultural.
Pen

Análisis del Santo Oficio aquí en México, despues la conquista española, y la conversión a la religión catolica. 

 
La Santa Inquisición En México
Pérez Gavilán

La NAHLS realiza anualmente una Conferencia Nacional en EE.UU. con participantes de los grupos minoritarios afro-americanos, asiáticos, nativos americanos e hispanos y latinos durante la segunda semana de febrero. La convocatoria está abierta a todas las disciplinas, particularmente las ciencias sociales.  Para mayores informes, visite la página www.naaas.org

Miembro de la Mesa Directiva de la National Association of Hispanic & Latino Studies, NAHLS
Ramírez Lozano

Estudio de las relaciones políticas, económicas y sociales dentro del Estado de México y con el Distrito Federal durante el siglo XIX-XX.

Estado de México
Salinas Córdova

Quiero estar al corriente con el mundo académico de la historia en México.

Motivo de suscripción
Hernandez Ameca

Solicitar información para el aprendizaje durante la formación cómo historiador, haciendo énfasis en estrategias de batalla y formación militar en México, así como el contrabando de armas.

Aprendizaje
HERNANDEZ MARTINEZ

CUALES Y CUANTAS CULTURAS HAY

CULTURA HISPANICA
Gutiérrez Domínguez

Doctoranda en El Colegio de México, interés por el estudio de la migración española en México y la prensa que se desarrolló durante el periodo porfiriano en relación con este grupo migratorio. Interés por los lenguajes políticos y juegos de legitimaciones y representaciones identitarias en estas publicaciones.

Interés en estar en contacto con el mundo académico mexicano.

Migración y prensa española en México (1867-1910)
Gómez Leví

el interes por crear una cuenta en H-mexico se debe a cuestiones academicas, es decir, el tener acceso a la cuenta ayudaría a mi formación en la carerra de licenciatura en historia, asi como ampliar el horizonte lingüistico y cultural.

Escuela
Enríquez Ochoa

Actualmente trabajo en la jefatura de Comunicación del Archivo General de la Nación y me gustaría recibir su boletín para estar enterado de las actividades programadas por ogtras instituciones y de los contenidos históricos que se generan en H-México. 

Divulgación del patrimonio documental de México
Martinez Cruz

Me gustaria, ser parte de esta comunidad,  ya que estudio en la Universidad Veracruzana, y quiero aprender acerca de los moviemientos religiosos, y por una parte en una experiencia educativa me pidieron darme de alta en dicho Portal.

Espero su aceptación gracias

Movimientos religiosos
Muñoz Cogaría

**

Historia social y cultural del delito, la justicia y el castigo en América Latina (Siglos XVIII-XIX)
Becerril Bravo

conocer el contexto nacional e internacional en el que se desarrolló el Segundo Imperio Mexicano, así como algunos de los sucesos y las características de mayor relevancia de este periodo.

 

 

Esplendor y ocaso del Segundo Imperio Mexicano, 2ª Edición 2015
Callejas Torres

Dar a conocer los diversos enventos que ofrece el Museo-Panteón (presentaciones de libros, conferencias, inauguraciones de exposiciones, etc.).

Divulgación de Actividades Culturales
Rodriguez

Me interesa dicha área ya que, desde mi punto de vista, los ibros de texto no se encuentran elaborados acorde al nivel que se dirigen. De esta manera encuentro libros de secundaria y bachilerato que son muy complejos y por ende, de dificil entendimiento para los alumnos. 

Llevo 20 años en la divulgación y creo que aún falta mucho por hacer. 

 

DIVULGACIÓN DE LA HISTORIA
CARMONA MELENDEZ

adquirir conocimientos amplios sobre la historia universal. en general me intereso por la mayoria de las epocas y ciberhistoria

CIBERHISTORIA
sabau

Estudio sobre las revoluciones en el siglo XIX en México desde una óptica transnacional. 

Revoluciones y revelaciones : arqueología de la imaginación política en el siglo XIX en México
Valadez Tapia

Desarrollar y fomentar una reflexión crítica y propositiva en el campo de la Ciencia Política y la Administración Pública.

Grupo de Estudiantes de Ciencia Política de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México, Plantel San Lorenzo Tezonco (GECP-UACM-SLT)
Trejo Cervera

Me gustaría un conocimiento más formal de historia de México, sus museos, Iglesias, arte colonial, etc.

Potencialmente llegar a ser guía de turistas

Interés en la historia
Pasos Palma

conocer los efectos, intereses y personas que moldearon la política en Yucatán durante el siglo XIX.

Política en Yucata en el siglo XIX
Pérez Espinosa

Estudio del pensamiento latinoamericano. Con énfasis en la defensa de la identidad cultural hispanoamericana. Línea de investigación actual, defensa de la identidad cultural cubana a través de la Institución Hispano cubana de Cultura.

Doctorado pensamiento latinoamericano
Chase

El proyecto estudia los actividades de Comintern, PCM, PCE, PC SU, i PC EU en la organización de internaciónal campana politica contra Leon Trotsky i uso de esta campana crear partidos comunistas que eran mas discplinado, mas Stalinista.  Pero la realidades de vida (politico, social, economica) en Mexico, Espana, SU, i EU frustraron esto esfuerzo.  

 

 

 

 

Asesinato de Trotsky i comunisma internaciónal 1935-1940
Cuatepotzo Cervantes

Investigar, desarrollar y indagar sobre todo tipo de temas. pero especialmente sobre cultura y medios (prensa, libro, comic, caricatura, etc.)

Historia Culturas y de Mediaciones
García Gutiérrez.

Me interesaría investigar lo relacionado a la cosmovisión otomiana, en particular lo referente a los animales.

Cosmovisión otomiana
Garcia Arriaga



Analizar los contenidos del programa de la asignatura de Historia de México siglo XIX - XXI en el bachillerato de la UAEM.

Analisis de los contenidos de historia en bachillerato
Moreno Pérez

Es mi proyecto de titulación para obtener el grado de licenciado en Historia.

Lo que quiero hacer es rastrear el sentido de pertenencia de los pobladores de dos exhaciendas, para ello rescate un articulo de periódico del siglo XIX, en donde los pobladores piden tierras para formar sus respectivos pueblos.

Analizó las transformaciones de ese sentido de pertenencia basandome en las fiestas patronales y en un evento especifico, la quema de toritos pirotecnicos

Los poblados de hacienda en la historia rural
Cano Sánchez

Historia sobre la transicion de sociedad prehispánica a la colonial en diferentes aspectos, como el militar, político, religioso ete.

Historia colonial
Batres Guadarrama

Mi tema de tesis de doctorado son las delegaciones del Distrito Federal y las entidades político-territoriales que les antecedieron.

Historia política de la Ciudad de México
Sánchez Reyes

Conocer los requisitos que las personas debían cumplir para integrarse a la orden de los dominicos en el estado de Oaxaca durante el siglo XVIII

Frailes solicitantes
Serrano

Trabajo la línea de Historia del Arte, centrada en la representación del anacronismo.

Arte colonial
tovar ortiz

Especial interés en la historia del ocio y las actividades culturales que se desarrollaron en la Ciudad de México durante la primera mitad del siglo XX, así como historia de la gestón del patrimonio cultural  y la construcción del concepto a través de la identidad nacional

Historia Contemporanea de México
Peralta

La arquitectura moderna en méxico como un producto sociocultural.  

arte y arquitectura moderna en méxico
Ascencio Lucano

Estudio de esculturas en culto que hayan sido modificadas, ya sea en su materialidad o en su función. 

Modificaciones a esculturas en culto
Rodríguez G.

Foro académico que, como ya es tradición, ofrece a los investigadores que estudian el pasado hispanoamericano a través del patrimonio escrito, los avances en la materia y la posibilidad de abordar nuevas perspectivas de estudios y proyectos.

III Coloquio Nacional de Paleografía y Diplomática en Investigación Documental
Gil

Inicio la carrera de Historia y deseo estar desde ahora, en contacto de todo lo refrente al quehacer histórico actual. Además, con esto, busco también focalizar mejor mi área de interés y especialización.

Focalizar mi área de especialización
Gaitán Salinas

Tesis doctoral sobre las artistas españolass exiliadas en América Latina: México, Chile, Argentina, República Dominicana y Puerto Rico.

LAS ARTISTAS ESPAÑOLAS EXILIADAS EN AMERICA LATINA
Gordillo Castro

 

 

Difusión de actividades dirigidas a todo el público por parte de la Coordinación de la Licenciatura en Historia
alvarado

quisiera informarme sobre todas las posibilidades academicas que hay.

Interes en congresos
Mejía García

Soy estudiante de la Licenciatura en Historia, por lo que al acceder a h-mexico me ayudará con los articuls de mi interes para las investigaciones o trabajos que estare realizando a lo largo de l carrera. Actualmente me desempeño como asistente de investigación del Dr. Enrique Semo Calev.

Estudiante de la Licenciatura en Historia
Salazar Rebolledo

M tesis de Licenciatura es sobre el contexto social, cultural, político y económico de los años 60 en México, sobre todo a partir de la visión de los jóvenes y como eje temático las manifestaciones artísticas y musicales, como el concierto de Avándaro 1971.

México en los 60
Castellanos Pico

He decidido suscribirme a esta página web, puesto que estoy interesada en los congresos que se llevan o se llevaran a cabo en el país de México.

La información que me otorgan aquí es muy importante ya que me ofrecen un mayor conocimiento acerca de dichos congresos, en los cuales me gustaría llegar a participar a futuro.

Motivo de suscripcion
González Ramos

Estudié la carrera de Filosofía, aunque mi interés actual se encuentra entre disciplinas tales como la psicología, etnología y estudios del discurso. Creo que a través de aquéllas es posble entender e investigar acerca de las consecuencias de una racionalidad patriarcal.

Deseo enterarme de los avances en investigaciones multi y transdisciplinares de género
Aguilera Arellano

El mótivo para suscribirme a H - México es para recibir y mantenerme al tanto de las convocatorias para congresos, eventos, coloquios, diplomados y etcétera, en base a mis intereses en las temáticas señaladas. Posteriormente sí llego a enterarme de alguna convocatoria de interes, asistir y así irme formando como historiador de grado.

Interés por las convocatorias.
López Mora

Realización del VIII Simposio de la Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental (SOLCHA) 2016, a realizarse en Puebla, México en agosto de 2016 

SOLCHA 2016
garcia

Mi motivo es el de la investigacion de un tema de migracion ya que soy estudiante de la de Lic. en historia y para mi clase de Georafia y Cartografia nesesito de un ejeplar y de bastante informacion.

Investigacion de migraciones y movimientos de la nueva españa
Grajales González

En el Grupo de Estudios Interdisciplinares en Historia General de la Universidad de Antioquia (Medellín - Colombia), estamos interesados en las diferentes convocatorias y becas que en esta plataforma se publican constantemente, con la intención de dar a conocerlas a nuestros integrantes interesados en postularse en las mismas.

 

Convocatorias y becas
MARTINEZ

HISTORIA DE LA CIENCIA NOVOHISPANA

HISTORIA DE LA CIENCIA EN MÉXICO
Medina

Cómo egresada de Antropología y Tesista, estoy interesada entre otras cosas, por las convocatorias.

Convocatorias.
Pérez Rosales

Con base en la información de la revista Política (dirigida por Manuel Marcué Pardiñas) y del archivo histórico del Arzobispado, reconstruyo las relaciones políticas entre los gobiernos de Ruiz Cortines y López Mateos y el Arzobispado de la ciudad de México.

Relaciones Iglesia y Estado en México durante los años '50 y '60
Labra Parra

Me especializo en investigación militar de la Revolución Mexicana. Mi interes la historiografía de la guerra, la estrategia y las novedades empleadas en el campo de batalla, todos aquellos aspectos que intervienen en la historia cultural y social  que son afectados tras la guerra.

 

Historiografía Militar
Dueñas Flores

Actualmente trabajo en una investigación del Programa Bracero de la Segunda Guerra mundial, en el contexto latinoamericano, mundial y de relaciones bilaterales entre México y Estados Unidos.
H-México cuenta con eventos en los que me sería interesante participar, o a los que necesitaría asistir para conocer lo que se realiza actualmente sobre estos temas.

Realización de investigación para titulación.
BAEZ HERNANDEZ

ANALISIS DEL DELITO DE ENRIQUECIMIENTO ILICITO EN NUESTRAS SOCIEDADES MODERNAS

EL DELITO DE ENRIQUECIMIENTO ILÍCITO
Torres Nuñez

La historia de la gastronomia en mesoamerica

Historia, gastronomia
Meyer Cosío

Esta investigación se propone realizar el análisis histórico de trece censos generales de población aplicados en el estado de Querétaro.  Se trabajará con la metodología histórica el pasado remoto 1895, y el pasado muy reciente 2010.

{Este estudio pretende aportar elementos para atenuar el impacto social grave del liberalismo porfiriano, y el neoliberalismo actual, mediante una planeación de las políticas solidarias.  Planeación que no debe olvidar el pasado histórico, como elemento esencial para la comprensión y acción del presente.

 

Querétaro según los censos nacionales 1895-2010
Landa Landa

Proyectos sobre publicaciones periódicas del siglo XIX. Materiales de folleteria,  y obras de teatro del siglo XIX.. En el  reposotorio de la Biblioteca Central -UNAM. 

Cultura del libro y la lectura
Alonso Salas

En mi tesis de licenciatura analicé las condiciones de posibilidad de la historia de lo contemporáneo; en la de maestría, las características de la historia intelectual del grupo de Quilmes

historia intelectual y teoría de la historia
Rico Gutiérrez

Me interesan las representaciones del diablo en la Colonia como objeto de estudio en mi licenciatura de Historia del Arte. Me resulta interesante analizar si es que hubo una sincretización con el imaginario de México y la Europa Medieval, y cómo fue la recepción además de la función de dichas imágenes.

Representaciones del diablo en la Nueva España
Ibarra Templos

Vincularme con numerosos elementos para el análisis de imagen, brindándome la posibilidad de retomar viejas o pasadas temáticas, dándoles distintos enfoques, y por tanto, nuevos y diferentes resultados. Por tal, me interesa adquirir información para continuar surcando el mundo de la imagen y así, aprender a leer las imágenes, es decir, aprender a historiarlas. 

Análisis de imagen
Padilla Osorio

Me gustaria enfocarme en el tiempo prehispanico para saber como se formaron las sociedades, y compararlas con las de la actualidad.

Orígenes
Roman Carrillo

El cine como mediación, México, 1940

El cine como industria cultural
Flores Enríquez

Investigación y curaduría de la colección del Museo Franz Mayer, especializado en arte y artes decorativas en México, principalmente del periodo novohispano.

Arte y artes decorativas en México
Valdés Piñeiro

arquitectura y nacionalismo en América Latina y el Caribe

arquitectura y nacionalismo en América Latina y el Caribe
Mendiola

Elaboro mi tesis de licenciatura sobre movimientos rebeldes en Nueva España durante el siglo XVII

Elaboración de tesis de licenciatura
FOMECA

Desde el 2001 el Museo de Historia de Ciudad Mendoza está instalado en nueve bodegas de la antigua fábrica textil Santa Rosa. De forma permanente, en seis de estas bodegas se despliega una exposición histórica a partir de fotografías, artefactos industriales, videos y gráficos con lo que se busca recrear más de 60 años de historia de Ciudad Mendoza y del valle de Orizaba. Entra a nuestra página: http://www.museomendoza.com/index.html

O visítanos de martes a domingo de 10:00 a 17:00hrs, en calle 8 de marzo, s/n. Ciudad Mendoza, Ver. Entrada a un costado de la fábrica textil Santa Rosa.

Difusión del Museo de Historia de Ciudad Mendoza
Montellano Jiménez

Estar al pendiente de la novedades en el área de humanidades y sociales.

Historia Antigua
SPENSER

MI INTERÉS ES POR LA HISTORIA DEL SIGLO XX DE MÉXICO, AMÉRICA LATINA Y EUROPA CENTRADA EN EL ESTUDIO BIOGRÁFICO

HISTORIA POLÍTICA DEL SIGLO XX
Baratta

 

 

Examinar los conceptos Soberanía, Nación e Independencia en el discurso político de México y Paraguay durante la intervención norteamericana en el primer caso (1846-1848) y la invasión aliada en el segundo (1869-1876) a fin de determinar su incidencia en los respectivos procesos de formación estatal.

 

 

Nación, soberanía e independencia en perspectiva comparada. Los casos de la intervención estadounidense en México (1846-1848) y la ocupación aliada en Paraguay (1869-1876)
Solorzano Cruz

Aprender. Superarme para tener mejores oportunidades laborales. una mejor vida para mi y mi hija.

inscripcion licenciatura en linea
Vázquez Soberano

El objetivo del proyecto es analizar las peculiaridades y el impacto regional de los distintos grupos que de extranjeros que se asentaron en el Estado de Tabasco durante el lapso estudiado con la finalidad de determinar si generaron una identidad como grupo de inmigrantes extranjeros o se asimilaron a la sociedad local.

Inmigración extranjera a Tabasco 1875-1970
Barrón Uribe

Analizar toda información acerca del virreinato

Virreinato
Minjarez Sosa

Estudios de migración indígena en zonas agrícolas de Sonora.

Investigación en varios temas relacionados a interculturalidad, migración, indígenas y salud, entre otros.
Marquez Murad

Estudio de la influencia del sistema hídrico de abastecimiento de agua en el desarrollo de un poblado histórico en el actual Estado de Puebla

Apropiación hídrica en san Andrés Chalchicomula durante el siglo XVIII
Campos Hernández

Me especializo en investigar los procesos de violencia política en América Latina durante el siglo XX. Este tema lo abordo desde distintas perspectivas.

Historia de la violencia política en América Latina durante el siglo XX
Solano de las Aguas

Estudios sobre  los trabajadores  urbanos  del periodo colonial e  inicios del  siglo XIX

Historia social del trabajo
Anaya Ramírez

Motivo de suscripción.

Tener acceso a bibliografía para enriquecer mis clases.

Educación
Anaya Ramírez

Obtener bibliografía que enriquezca mis clases.

Educación
salas ramirez

veo a la historia como un conocimiento para comprender el presente y todo lo que nos rodea. 

La historia en el presente
Reyes López

El Foro Educativo del MIDE es un espacio de extensión académica que ofrece cursos  de todos los niveles, desde cursos básicos hasta diplomados y una especialidad única en México. 

Foro Educativo MIDE
Cerón Ruiz

Espacio académico para el estudio y ejercicio de la Paleografía y la Diplomática

Seminario Permanente de Paleografía y Diplomática
Estrella González

Alejandro Estrella trabaja en la línea de investigación de la sociología de la filosofía y de la historia intelectual, producto de la cual es su último libro Libertad, progreso y autenticidad. Ideas sobre México a través de las generaciones filosóficas. Actualmente trabaja en un proyecto en el que pretende realizar un estudio de filosofía comparada del proceso de formación del campo filosófico mexicano y español, durante el primer tercio del siglo pasado. 

Filosofía comparada. El caso español y mexicano.
Samacá Alonso

Difundir información sobre convocatorias a una revista de historia perteneciente a la Escuela de Historia de la Universidad Industrial de Santander en Colombia. 

Difusión de convocatoria Anuario de Historia Regional y de las Fronteras (UIS-Colombia)
Perujo

Relaciones de descendencia y alianza en el contexto mexicano contemporáneo.

Parentescos en el espejo
AS

RS

XP
Sánchez

Es importante la actualización en las temáticas historiográficas y las nuevas tendencias en los estudios de la historia a nivel nacional e internacional; así pues hacer difusión de las mismas.

Búsqueda de bibliografía y nuevas interpretaciones
Loera Díaz

Formas de organización de los indígenas antes del movimiento de insurrección con la finalidad de entender las motivaciones de su participación en dicho movimento, para posteriormente dilusidar resultados de ello.

Organización social y participación indígena en la Revolución de Independencia en Zacatecas, 1789-1824
Parra Campos

En este momento me dedico al análisis de la presencia británica en la minería mexicana desde el punto de vista financiero, tecnológico y en relación a la dotación de insumos a esa actividad.

Minería, Inversión extranjera Siglo XIX
tortti galan

Estoy escibiendo mi tesis para obtener el grado de licenciatura en historia, acerca del Partido Popular Socialista, es por ello que me interesa encontrar articulos relacionados a dicho Partido politico

Tesis sobre el Partido Popular Socialista
Hernández Arreola

Busqueda de información para mi tesis de licenciatura.

Falsificación de moneda en la época revolucionaria
KL

GA

ZH
Sanchez Ramos

Quiero  hacer este trabajo para poder entender como es que  se ha migrado del pais y hacia el pais y cuales son mis acendientes  de mi familia.

acendencia y migracion
Rockwell Richmond

Investigación sobre historia de las culturas escolares y su relación con culturas indígenas y rurales. Historia de las economías escriturarias y estrategias oral/escritas en pueblos indígenas y rurales. 

Historia de Tlaxcala, Revolución Mexicana. 

 

 

Historia de culturas escolares y cultura escrita
Gonzalez Guardarra

Prestar mi conocimiento y experiencia.

Historia
Saldana Luna

Desde que tengo uso de razon, me ha apasionado la historia universal y de mi pppais y he decidido ser historiador, aunque me digan que elija otra licenciatura o que me morire de hambre, yo sueno con ser investigador de esta hermosa ciencia social, y deseo terminar hasta un doctorado para sentirme pleno y llegar a escribir un libro de lo que mas me gusta, pero sobre todo para abrirle los ojos a la gente y cambiar mi pais, sin necidad de hacer un juicio moral, de mis gobernantes, que lo que quieren es que yo pierda mi tiempo criticando su vida tan insignificante. Gracias.

Quiero ser historiador.
Rodriguez Carrillo

Comparación entre ambas corrientes desde sus inicios, desarrollo, metodología y obras postumas. 

Microhistoria Italiana y Mexicana
Macías

Es un articulo que relata laestructura, estrategias y calidad en el sistema de educación superior en el Ecuador a partir de la Constitución de la republica reformada en el 2010

EL SISTEMA DE EDUCACION SUPERIOR EN ECUADOR
Gajón

Incorporarme a una plataforma que facilita el contacto y acercamiento a distintos temas, eventos y proyectos                                                                       

Estar al tanto sobre el acontecer académico
Mejorado de la Torre

Para conocer las novedades editoriales y las convocatorias a eventos académicos. Asi mismo, como codirector de la Revista Meyibó, difundir la convocatoria para la recepción de artículos.

Revista Meyibó
Llanos Delgado

El proyecto Escritos de Mujeres nació en 2009 y tiene como propósito la busca, localización, selección y edición de escritos hechos por mujeres novohispanas entre los siglos XVI al XVIII. La colección cuenta ya con dos volúmenes, y tenemos ahora una base de datos de más de ciento treinta textos localizados.

Codirectora y coeditora de la Colección Escritos de Mujeres siglos XVI al XVIII
Domínguez

Para efectos de análisis sobre los problemas relacionados con el territorio de poblaciones ubicadas al norte de la ciudad de Cuernavaca, así como estudiar a un sector de esta población: los músicos.

Área de interés: Historia Regional e Historia cultural
Téllez Rodríguez

Mi tesis doctoral trata sobre las relaciones sociales y económicas que crea el café en su transformación (de la cereza a la taza?  y en su circulación (de una región cafetalera a la ciudad).

Historia cultural del consumo de café en México (tesis)
Camacho

La medicina del trabajo ha sido poco estudiada en la historiografía, la historia de la salud y la enfermedad se ha abarcado desde la salubridad. Y se ha retomado desde la higiene industrial. 

Las enfermades profesionales de la industria minero metalúrgica
Sánchez Martínez

Actualmente soy estudiante de la Escuela Nacional Colegio de Ciencias y Humanidades Plantel Oriente, donde actualmente funjo como joven asesor en el Programa institucional de Asesorías, en el mismo coordino un club taller de Historia en general, para la difución e interés histórico.

Investigación y estudio
Pérez
https://twitter.com/ColSexenMeso?lang=es
https://www.facebook.com/Coloquio-sobre-la-Sexualidad-en-Mesoamérica-Estudio-y-Aportaciones
Aprender, conocer y discutir temas sobre la sexualidad prehispánica
Naranjo Ricoy

La intención es revisar este enfoque teórico-metodológico

Historia total: la propuesta del análisis del sistema-mundo
Martínez Mancilla

Soy estudiante en la Licenciatura en Historia del 5° semestre de la UAMCEH (UAT), en Cd. victoria Tamaulipas, México y estoy enteresado en acudir y precentar ponencias en congresos tanto Nacionales como Extranjeros,  que me permitan conocer y ampliar mas mis conocimiento, en una gran divercidad de temas decaracter Historico, Cultural, Social y de Archivos, que me ayuden mas en mis investigaciones.

Interés en participar y asistir a estos congresos
Hernández Reyes

Apoyar en el desarrollo de las actividades de un proyecto de investigación, principalmente en la búsqueda, registro y reducción de la información, en el procesamiento estadístico de datos y en la organización logística de la implementación de procedimientos.

ASISTENTE DE INVESTIGACION
Cejudo

Intervención de las mujeres en los conflictos Iglesia Estado en la posrevolución.

Intervención de las mujeres en los conflictos Iglesia Estado en la posrevolución.
Ramírez González

Como cronista de Iztapalapa y responsable del Archivo Histórico de esta Delegación, mi interés personal es la información que se genere sobre esta área, aunque también sobre temas de la Ciudad de México en general, desde la época prehispánica hasta la actualidad.

Historia de la Delegación Iztapalapa y de la Ciudad de México.
Durán

Dar a conocer los diferentes eventos académicos que realiza la Biblioteca Mathes

 

Difusión de eventos académicos
Melchor Barrera

El Centro Universitario de Tonalá (CUTonalá) de la Universidad de Guadalajara

Convoca al:

“Primer Coloquio de Historia de la Ciencia”

Pasado, presente y futuro de la ciencia en México

28, 29 y 30 de marzo de 2016

http://www.coloquiohistoriadelaciencia.cutonala.udg.mx/

 

 

Coloquio de historia de a ciencia
Aguilera Jimenez

Mi interes es para la busqueda de empleo, o buscar proyectos o invustugaciones que se realizen directamente en Sudamerica en el cual pueda colaborar.

Trabajo y Servicio Social
García Escudero

Estudio sobre la cosmovisión inca.

Cosmovisión incas
Aparicio Vázquez

La finalidad es difundir las actividades que realiza el Seminario Estudiantil de Historia Militar y Naval

Difusión de la historia militar de México
Camarillo Olivares

Miembro del comité organizador del II Coloquio de los acercamientos críticos a la Historia Europea. 

II Coloquio: Acercamientos críticos a la Historia Europea
Chávez

Desde hace tiempo estudio sobre la construcción de culturas regionales en la franja fronteriza norte (en particular las antiguas Nueva Vizcaya y Nueva México hasta sus cambios en el siglo XIX), y sobre la justificación de la barbarie atribuida a los llamados bárbaros del norte. Materiales documentales, hemerográficos, memorioas de gobernadores y de Guerra, diarios de viajeros, monografías y grabados.

historia regional del norte de México
Serrano Lara

Estoy actualmente interesada en temas sobre decolonialidad, racismo y discriminación y en busqueda de un posgrado que maneje esas lineas tematicas 

Racismo y discriminación
Valenzuela

Me inscribo dado que planeo utilizar esta herramienta como insumo para mi proyecto de investigación. 

Información para proyecto de tesis doctoral
Betancourt Del Castillo

Me interesa el concepto de "convivialidad" acuñado por Iván Illich, y analizar la oportunidad de crear una aplicación práctica y tecnológica en el mundo digital. 

Convivialidad y Redes Sociales
Barranco Cabrera

Soy pasante de Licenciado en Historia por la UNAM, me he orientado a especializarme en el período del Segundo Imperio Mexicano en materias del cultura, educación y vida cotidiana.

 

He colaborado con el Instituto Nacional de Antropología e Historia en el Museo Nacional de Historia y en la Coordinación Nacional de Museos.

 

Me he presentado en diversos foros con ponencias que versan sobre mis investigaciones acerca de la instrucción pública durante el Segundo Imperio Mexicano.

Segundo Imperio Mexicano
Camacho Pérez

Estudiar el establecimiento de relaciones entre los líderes empresariales con la Iglesia Católica de fines del siglo XIX e inicios del XX  y como las prácticas religiosas que realizaban permeaban en la sociedad y en los sectores obreros

Iglesia, empresarios y Doctrina social católica en Monterrey
Hillerkuss

Se rastrean los orígenes y actividades de los personajes que durante el siglo XVI vivieron en el occidente de la Nueva España y en la Nueva Galicia, además aquellos que tuvieron un impacto significativo en esta región. Actualmente se manejan 15,000 individuos (publicados en 4 de 8 tomos previstos), especialmente para las regiones de Colima, Guadalajara, Los Altos y Zacatecas. El proyecto nos sirve para establecer grupos de interés y de poder que dominaban tanto a nivel local como regional o en toda la Nueva España y para la reconstrucción de la organización socio-político y socioeconómica de regiones concretas.

Diccionario biográfico del occidente novohispano, siglo XVI
Parra

Los procesos agrarios y no agrarios que se dan en los espacios rurales constituyen los factores transformadores más relevantes como la mdoernización agraria, la frontera agraria, las reformas agrarias y las políticas agrarias.

los espacios rurales y los procesos que lo afectan
campo

Mantenerme informada sobre las actividades que se organizan en las areas de Historia Cultural e Historia Politica. 

INFORMACION
GAROTIN

Intervention française et migration (1861-1867) : le cas des soldats du corps expéditonnaire de l'Empire restés au Mexique.

Intervencion francesa y Segundo Imperio (1861-1867)
Delgado Nieto

cinspiraciones en vla nueva españa

histroia
Liceaga

Investigación de la historia del positivismo en México y de la historia intelectual de las relaciones entre ciencia y religión

Historia del positivismo en México
Fidler

Soy estudiante de posgrado de Universidad de Sevilla y mi interes es America Latina, en particular Mexico.

De momento estoy cursando master en Sevilla, pero mi fin es continuar con la investigacion cursando un doctorado y trabajar en algun centro de investigacion o alguna universidad hispanoamericana.

 

Master en estudios americanos
Padilla

Estoy escribiendo una historia de las normales rurales en México.

Movimientos sociales y educación
Patiño

Museos y mi área de trabajo es la cultura, el arte y la educación durante el siglo XX.

Educación en México en los años 30
peralta fierro

Una ventana para observar el desarrollo y la consecución de espacios de expresión y acción política de la sociedad indígena serrana durante la conformación del Estado nación mexicano, la podría proporcionar la Guardia Nacional y su papel como lugar convergencia entre la base social indígena, grupos mestizos y élite gobernante.

La Guardia Nacional
Velasco Robledo

Historia de la Casa de Moneda, sus operaciones productivas, sus espacios, su herencia numismstica y social y económica. 

Analizar las diversas asociaciones y sus manifestaciones religiosas como las procesiones.

 

Casa de Moneda de México; Asociaciones y religiosidad popular
Rodríguez Sánchez

Historiador especialista en historia de la cultura y las ideas en México y en la obra de Carlo Ginzburg.

Recibir información de actividades relacionadas con la historia
Argentina

Grupo de investigación en historia del delito, la policía, la justicia y la prisión.

Grupo de Estudios especializado en historia social y cultural del delito, la justicia, la policía y la prisión.
Arellano Ramírez

Mercado del Baratillo inicios siglo XX

Baratillo
Rivera López

Es para mi de suma importancia obtener un poco de información y aprender cada día de las cosas nuevas

INFORMACIÓN
Martínez Aguilar

A lo largo de mi carrera he tomado 2 seminarios: el primero era de pueblos indígenas y el segundo de historia social

Soy estudiante de licenciatura en Historia
De Nardi

La investigación está mirada a profundizar, a través de la comparación de las acciones puestas en acto de parte de los virreyes de los dos dominios, la introducción de la Unión de las Armas.La investigación mira a demostrar que no existía una clase dirigente única, unificada y coherente, y que por ende el poder (vice-monárquico), ayer como hoy, no podía prescindir entonces de articular su experiencia de gobierno a partir de un elemento que por demasiado tiempo no ha sido estudiado por la historiografía modernista y americanista: la representación política.

Técnicas de negociación y argumentaciones persuasivas en la dialéctica político-institucional de Nueva España y Sicilia (1624-1634): una comparación en el marco de la historia global
Leija Irurzo

Dedicado al estudio de la historia industrial, comercial, fiscal, empresarial y del consumo en San Luis Potosí.

Investigación y docencia.
Alcocer Páez

El proyecto se aboca a la sistematización de los estudios sobre la literatura producida por los pueblos originarios de América. Plantea una crítica de los enfoques teórico metodológicos desplegados en el campo e interviene en el mismo desde estudios de caso relativos, principalmente, a la literatura de sociedades amazónicas.  

Literatura de los pueblos originarios de la América Latina: un siglo de memoria, creatividad e intertextualidad
Sánchez

Me gustarían cursos respecto a los temas seleccionados 

interés en los temas seleccionados, adquisición de nuevos conocimientos
Sánchez Núñez

Actualmente trabajo mi proyecto de Tesis (licenciatura), sobre el desarrollo urbano en la Ciudad de México.

La información que comparten sobre coloquios y otras actividades
Peniche Rivero

En enero de 1916, en el contexto de la Revolución Mexicana, en Mérida, Yucatán, se efectuó el Primer Congreso Feminsta de México. Este gran evento que reunió a 671 maestras de todo el Estado, representa, por un lado, la primera vez que un gobernante mexicano convoca a reunirse en asamblea a las mujeres a fin de discutir sus problemas de género, por una parte, y por otra parte, la primera vez que ellas debaten y demandan sus derechos como sujetos sociales. 

Conmemoración del Primer Congreso Feminista de Yucatán (1916)
Carton de Grammont

Motivo de suscripción: recibir noticias de H México, convocatorias y eventos de interés.

Historia del arte contemporáneo mexicano
Sosa Ortiz

Soy historiador económico y me gustaria recibir información de frontera en el area historico-económica. Principalmente lo relacionado con la historia empresarial

Historia Económica
Salinas

Tesis de licenciatura en donde se estudian las políticas de monumentos de los gobiernos posrevolucionarios principalmente de Abelardo Rodriguez y Lázaro Cárdenas. En una segunda parte se hace un estudio de caso de como esas políticas fueron aplicadas al ex-convento de La Natividad en Tepoztlán, Morelos.

Las políticas de monumentos en el México posrevolucionario El caso del ex convento de la Natividad, Tepoztlán, Morelos en la década de 1930
Díaz Martín

Me interesa explorar cómo a práctica de la restauración ecológica se construye de diferentes maneras según la institución de adscripción de los científicos involucrados y el conjunto de actores no científicos que se ven abocados, llamados u obligados a participar en la construcción de conocimiento y práctifas de la restauración ecológica, y el impacto que estos procesos tienen en las nociones de ciencia, naturaleza (humana y no humana) y sociedades humanas de los actores sociales participantes.

Estudios sobre la restauración ecológica
Reyes Flores

Interés en la transcripción, lectura e interpretación de los documentos novohispanos como apoyo en investigaciones históricas

Documentación novohispana
Perez Arias

La divulgación de la Historia, así como el reforzamiento de mi aprendizaje.

Divulgación.
Pérez Benavides

Este proyecto amplio tiene como objetivo analizar los diferentes dispositivos a través de los cuales se han configurado las representaciones de la nación y sus habitantes durante el siglo XIX y la primera mitad del siglo XX, en Colombia y México. La idea es estudiar la manera como se configuraron las dicotomías representacionales a través de las cuales se constituyeon los imaginarios sobre la identidad y la diferencia. Particularmente me interesan las formas de representación visuales y la manera como estas circularon y fueron apropiadas socialmente.

Las representaciones de la nación y sus habitantes en México y Colombia
Almazán Hernández

Actualmente realizo una tesis con título tentativo "El Significado del color en tres obras de Rufino Tamayo" para obtener el grado de Licenciado en Historia por la Universidad Autónoma del Estado de México.

Historia del Arte.
Hidalgo Lara

Historia de México desde la época precolombina hasta la contemporánea

Historia de México
Varona Carrillo

Estoy interesada en el arte y cultura colonial en México. También me interesa el arte e historia en España. Hice una Maestría en Historia del Arte en la Universidad de Florida. También cuento con una Maestría de la Universidad de Texas en El Paso en Estudios Interdisciplinarios.

Estoy buscando trabajo en algún museo, biblioteca, o institución que posea colecciones de arte, objetos históricos y/o documentos relacionados con el periodo colonial. Tengo experiencia como asistente de investigación, auxiliar de colecciones e instalación de exposiciones.

Interes en arte colonial y busqueda de trabajo
Gallardo

Revolución 1910

Revolución zapatista
Machorro

El caso del área de la ciencia y la tecnología, he encontrado diversos temas que se pueden ejemplificar a los estudiantes e incluso profundizar en cada etapa. De tal manera, que a partir de la relación de dichos temas y otras lineas de investigación, se hace necesario conocer de distintas áreas no sólo de la historia sino de las demás ciencias, entonces, el interés por las distintas actividades que se llevan a cabo en nuestro país y el mundo, me interesan para participar y/o reconocer el trabajo que los historiadores hacen constantemente, además de actualizarse en lostemas y distintas escuelas históricas.

Historia de la ciencia
Montes de Oca Landin

Historia de la medicina en México, siglo XX

Historia de la medicina en México siglo XX
Hernandez Cortes

me interesaria saber de las siguientes ediciones d este diplomado

diplomado mujeres y culinaria en la historia de mexico
mentanko

   en construccion

Historia, 20 Siglo
Flores García

Me llamo Elí de Jesús Flores García, tengo 22 años y soy Pasante en Historia y Estudios de Humanidades por la Universidad Autónoma de Nuevo León  (proceso de titulación en 2016). Abarco diversas áreas administrativas de oficina y archivística.

Me gustaría participar en rescate de archivos historicos, pues considero que los documentos son un patrimonio para la humanidad, ya que es un testimonio del contexto en cual se escribió da fé y pruebas para las aportaciones historicas.

Investigación y Difusión cultural
Alvarez Santos

Investigación 

investigación y consulta
Haro

Estimados, mi nombre es Agustín Haro, soy licenciado en historia por la Universidad Nacional de Tucumán y actualmente dirijo una revista digital de historia llamada Revista Historia para Todos. El motivo de la suscripción es poder conocer las novedades del campo disciplinar y ayudar a la difusión en nuestra web como así también poder difundir nuestras novedades

Aprendizaje y divulgación
Soto Coloballes

 A finales del siglo XX y principios del XXI, la medición de sustancias invisibles a nuestros sentidos se ha concentrado en pocos grupos y en instrumentos de medición que estiman lo que respiramos cada día. Esta práctica reciente y onerosa merece nuestra atención en tanto  que no solamente afecta nuestra salud, sino también la manera en la que nos acercamos,  clasificamos y observamos los fenómenos y la naturaleza, la forma en como concebimos  los riesgos y el medio ambiente. 

Historia y filosofía de la ciencia.
Galante Becerril

Mi interés en suscribirme radica tanto en mis propias líneas de investigación, relacionadas con la historia de México, como en mis tareas docentes (impartición de asignaturas de Historia de América en el grado de Historia la UAM y otras de temática americana en otros grados también de la UAM) y administrativas (coordinación de dichas asignaturas, definición de guías docentes y coordinación del itinerario de Estudios Latinoamericanos en el Grado en Estudios Internacionales en la UAM).

América Latina en General
Corona Díaz

Tengo una pieza de alrededor de 1800 y quiero saber qué es.

Conocer una pieza histórica
CC

RM

TP
Salazar

Estudio de las tierras comunales indígenas en la isla de Margarita de acuerdo a la legislación indiana

Tierras comunales indígenas
Castañeda López

Me interesa conocer sobre la historia de México y la educación.

historia de la pedagogía en México
Silva Juárez

Desde 1957 Turismo Cultural INAH se encarga de promover y difundir el patrimonio Cultural mexicano, a través de especialistas en el tema. (Historiadores, Arqueólogos, Geógrafos, etc)

Difusión Turismo Cultural INAH
Pilca

En el Ecuador los estudios sobre el período hacendatario, que posee su forma particular de producción (basada en el agro) y su manifestaciones festivas singulares han sido estudiadas de forma tangencial. La propuesta es adentrarse más a fondo en este tipo de estudios para mirar los debates entorno a esta problemática.

Hacienda, formas productivas y festividades
lopez cristóbal

He trabajado respecto a la preservación de los usos y costumbres de la ciudad de Oaxaca, así como tambien en base a su lengua, artesanía, entre otros.

Historia regional
Bojórquez Luque

Análisis de los cambios urbano territoriales de la localidad de Cabo San Lucas, Baja California Sur antes y despues del inicio de la implementación del Centro Integralmente Planeado (CIP) de Los Cabos por parte del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (FONATUR).

De pueblo de pescadores a destino turístico internacional: Cambios urbano territoriales en Cabo San Lucas, Baja California Sur, México (1970-2010).
Hernández-Zamora

La mañana del 16 de Mayo de 1913 una fuerza de revolucionarios constitucionalistas desembarcaban en la estación "San Juan" y con ello se daba inicio a las hostilidades revolucionarias en la región citrícola del estado. En poco semanas muchas pequeñas fuerzas dirigidas por exmaderista tanyo de la región como de otros estados inundaron el campo nuevoleonés.

Insurreciones campesinas en el Nuevo León rural. 1911 - 1920
Lara Delgado

Las referencias historicas en Latinoamerica han servido de enlace teorico para abolir el conocimiento eurocentrico y desmificar el epistemicido dentro de los cambios politicos que se han sucitado en paises hispanoamericanos.

 

Sociología politítica: decolonialidad y movimientos sociales a cambios constituyentes
Martínez Jacuindes

Concretamente, me gustaría, a través de este medio, mantenerme informada de las actividades académicas que se realizan en el area de la historia, para mi formación; así como de las convocatorias y ofertas de trabajo. 

Interés académico, y profesional.
HERNANDEZ CONTRERAS

Buenos días, soy egresado de la licenciatura en historia, interesado en los temas de historia de la medicina y archivistica. Este año pretendo escribir un artículo relacionado con esos intereses. 

HISTORIA DE LA CIENCIA/MEDICINA/ARCHIVISTICA
Ortega Mantecón
El objetivo del encuentro es explorar cómo México ha sido representado por el cine nacional en aspectos centrales de su naturaleza e identidad. Los interesados en participar deberán presentar su propuesta de ponencia en alguno de los siguientes rubros.

 

Jornadas de Cine Mexicano
martinez perez

la implementación de nuevas didácticas en la enseñanza de la Historia, a partir del aprendizaje significativo

enseñanza de la historia
Brenscheidt genannt Jost

Basándose teórica- como metodológicamente en los estudios del performance, el proyecto trata de investigar tradiciones performativas (históricas y actuales) alrededor de la cultura musical en México, poniendo atención ante todo en dos aspectos: la corporalidad de los actores en procesos musicales-performativos así como el carácter híbrido o transcultural de muchas prácticas performativas. Por último, el proyecto trata de abrir la puerta para reconocer las repercusiones interdisciplinarias que ofrecen los estudios del performance para el ámbito musical.

El cuerpo en la música. Tradiciones performativas en México
Gavilán Cortez

Soy estudiante de Historia que cursa el último año en Perú. Me encuentro en México de vacaciones hasta marzo y no quisiera perderme cualquier evento que se realice durante mi estadía. Con firmes itenciones de hacer mi postgrado aquí, los programas que divulgan me son de suma importancia para tener en claro el panorama académico mexicano. Muchísimas gracias por su atención. Saludos.

Información
Noriega

Nos interesa divulgar y asistir a los eventos que ustedes publican

Editora de revistas de Arqueologia e Historia
Vazques

Estudiante de la carrera de historia en la UNAM y de la carrera de Antropología Social en la ENAH. 

Estudiante de historia
Uribe Delabra

Relatos biográficos e historias de vida. Interés por temas de la vida cotidiana en México durante el Porfiriato. Actualmente trabajo en un proyecto de biografía sobre Manuel Romero Rubio.

Porfiriato, biografía política.
Moreno Acosta



Realizacion de Tesis para obtener el grado de Licenciada en Sociología de la Educación. Abarca un analis general, de la construccion y reconstruccion de la identidad en niños indigenas radicados en el distrito federel, especificamente en la zona de Ajusco, Tlalpan.

Tesis de licenciatura "Construccion de identidad, en niños indigenas en la cuidad de México"
Moreno Acosta



Realizacion de Tesis para obtener el grado de Licenciada en Sociología de la Educación. Abarca un analis general, de la construccion y reconstruccion de la identidad en niños indigenas radicados en el distrito federel, especificamente en la zona de Ajusco, Tlalpan.

Tesis de licenciatura "Construccion de identidad, en niños indigenas en la cuidad de México"
Galicia López

 La Investigación versa en comparar las notas periodísticas respecto a su filiación ideológica, de  dos órganos periodísticos capitalinos. Cuyo tema fue el alzamiento del Movimiento Zapatista en el estado de Morelos durante el año 1911. 

El Movimiento Zapatista de 1911. A través de la Prensa. Estudio Comparativo del Periódico El Diario del Hogar y El Imparcial
robles ramirez

En mi presente investigacion pretendo estudiar los origenes de un pueblo minero ubicado en la sierra central de Guanajuato. cuya actividad fue determinante para poblar y explotar las minas que hay en en esta zona. uno de los objetivos es, establecer estadisticas economicas de cual era la aportacion de estas empresas al distrtito minero de guanajuato; ademas de analizar el porque este lugar se converte en la cabecera de los reales de minas adyacentes cuando habia otros sitios que aparentemente aportaban economicamente mas al distrito de minas de Gto.

LAS VETAS DE LA SIERRA: ASPECTOS ECONOMICOS Y SOCIALES DEL REAL DE SANTA ROSA. 1732 - 1810.
MERIGO

MANUEL TOLSA

ARQUITECTURA VIRREINAL
Morales Morales

Dar a conocer proyectos y difundir temas donde la imagen juegue un papel decisivo y por supuesto, de interés tanto académico como en el público en general. Este coloquio pretende ocupar una parte fundamental en la explicación histórica de acontecimientos y dar una perspectiva diferente en el descubrimiento de la historia.

 

1er Coloquio “La imagen como fuente para la para la historia”
Van Hoy

Soy historiadora del siglo XIX de México y de la frontera. También hago "Public History" para que México recupere la pierna de Santa Anna.

Segundo Imperio y de la frontera
Iztacala

Estudio cultural de las emociones desde una perspectiva interdisciplinaria

RENISCE
Noguera

Soy historiadora de formación, y quiero seguir vinculada a la comunidad académica. Me interesa particularme la historia mexicana. Soy fundadora e integrante de un colectivo de memoria histórica, cuya historia, objetivos y actividades pueden verse en: http://elcolectivo.wikispaces.com/Inicio

Me interesa conocer las novedades bibliográficas.
Domínguez Hernández

El motivo de mi suscripción es debido a mi interés por localizar congresos, actividades académicas u ofertas de investigación en el campo que quisiera desarrollarme.

Historia del Arte
Conover Blancas

Se invita a enviar propuestas al Simposio de Historia Colonial del Área Maya, dentro del X Congreso Internacional de Mayistas, a celebrarse del 26 de junio a 2 de julio en Izamal, Yucatán. La fecha límite es el 31 de enero e 2016. Registro en:

http://www.iifilologicas.unam.mx/x-congreso-mayistas/

Favor de informar su registro a: carlos_vasari@yahoo.com.mx

 

Simposio Historia Colonial del Área Maya dentro del X Congreso Internacional de Mayistas.
aguilera

deseo estar al tanto de las convocatorias de las que pudiera llegar a participar como estudiante y crecer en mi formacion academica

informacion
Rojas U

Blog en el cual invita al público, y en especial a quellos estudiantes e investigadores que trabajan la historia desde diversas perspectivas, para publicar pequeños trabajas, articulos, opiniones, reseñas, resumenes, transcripciones y más.

 Recolectores de historias es un espaciopara que recolectemos y guardemos diferentes historias, como las memorias, tradiciones, historia oral, diarios, periodicos, pinturas, obras literaias y de arte.  

 

 

Recolectores de Historias
Ortega Garay

Mi investigación abarca la representación visual de la vejez femenina

Historia de la vejez
Nares Ramos

Quisiera emplearme en un Proyecto de investigación. No importando el período a estudiar, pero me enfoco en el siglo XX, principalemente Exilio Español.

Me gustaría emplearme e un proyecto de investigación
Martinez Alba

Analizar e interpretar elementos femeninos del paisaje prehispanico a partir de documentos, mapas, pinturas o codices del siglo XVI

construccion de lo femenino en el paisaje prehispanico
Romano Garcia

Escribir un libro sobre la historia de la comunidad de Xochihuehuetlan Guerrero cpn el fin de rescatar la memoria historica.

Historia de Xochihuehuetlan Guerrero
Correa Calleja

Me interesa el siglo XIX y el periodo de entre guerras. No solo la historia de México, sino también europea

Historia contemporanea del Medio Oriente
LÓPEZ HERNÁNDEZ

Interés por indagar sobre diferentes aspectos del periodo colonial. 

TESIS DE LICENCIATURA
gonzalez

El proyecto que   estoy elaborando es en relación a mi pais pero que tiene mucha relación con la mexicana y se titula por las rutas de la cultura Mochica, es la razon que no puedo indicarle lo relaciondo a su pais pero que me gustaria realizar investigaciones  acerca del suyo

por las rutas de la cultura cHimu
Ávila Amezola

Desarrollo del socialismo en México 

Materialismo histórico
López Regino

Es muy importante estos vinculos que se habren con los alumnos de los ultimos semestres y recien egresados de la Lic. de Historia para poder adquirir una mayor experiencia en diferentes ambitos laborales, ya que la situación actual es muy dificil en el ambito laboral 

Asistencias de Investigación y vacantes de trabajo
Villani

Me gustaría estar informada sobre las actividades y/o congresos y sobre las convocatorias que tienen que ver con mi área de estudio. Gracias.

el huracán en el Tajín
Santana-Hernandez

Un investigacion sobre genero, sexualidad y violencia entre espanoles, indigenas, y africanos en la Nueva Galicia durante la epoca colonial.

Violencia, genero y sexualidad en Nueva Galicia
Pineda Alillo

El motivo de mi suscripción es para mantenerme informada sobre la disciplina, sobre todo me interesan los estudios sobre la presencia africana en América Latina en el Antiguo Régimen 

Estudios históricos sobre la presencia africana en América Latina y El Caribe
Macuil Martínez

El tiempo en el mundo naua colonial y contemporáneo. C

El tiempo en el mundo naua
Reyna Chávez

La investigación se centra en trazar una cartografía que dé cuenta de los desplazamientos que ha tenido el movimiento psicoanalítico en México entre 1974 y 1994. Nos interesa identificar a los actores que han protagonizado esta historia, sus vinculaciones con las estructuras académicas, culturales y políticas del país, el debate epistemológico entre las distintas corrientes y las resonancias que el saber freudiano alcanzó en distintas esferas sociales.

Hacia una cartografía del campo psicoanalítico mexicano
Trujillo

Conocer como se inició y fue avanzando por el contexto histórico, la práctica educativa en México.

Historia de la pedagogía mexicana
Correa Calleja

Me dedico al Medio Oriente, pero también me interesa la historia de Europa y de México durante el siglo XIX hasta el periodo de entre-guerras.

Historia del siglo XIX
Ángel Cruz

M suscribo para encontrar información relevante para armar mi tema de tesis.

para tesis de licenciatura
Cruz Martínez

ANALIZAR LAS ACCIONES TOMADAS POR EL VIRREINATO DE LA NUEVA ESPAÑA EN EL COMERCIO CON FILIPINAS Y LAS EXPLORACIONES GEOGRÁFICAS QUE CORRIGIERÓN Y MEJORARÓN EL MÉTODO EN LA TÉCNICA DE LA CARTOGRAFÍA

EL COMERCIO MARITIMO EN EL OCEANO PACIFÍCO DURANTE EL VIRREINATO ESPAÑOL EN LA NUEVA ESPAÑA
Cruz

Estimados editores

Solicito mi suscripción al grupo H-México.

Buen día.

Saludos.

ANA CRUZ

Divulgación de la ciencia
Castro Ramírez

El congreso tendrá lugar en Zacatecas del 29 de junio al 1 de julio de 2016

Primer Congreso Bienal de la Red Latinoamericana de Estudios de Traducción e Interpretación
Collorado

La Conquista de México (o del imperio azteca) desde la perspectiva de la pintura, la literatura y la música. 

La Conquista de México como narrativa
Gomes de Araujo

Soy historiador y arqueólogo brasileño, buscando trabajo para ubicarme en el contexto de investigaciones en México

Arqueología - Historiografía
Spores

Soy antropólogo estudiando los encomenderos de la Mixteca Alta durante el siglo XVI, y quiero consultar el fondo de Notarías

Historia de Oaxaca y la Mixteca
Ordaz

O redonda es un taller conformado por profesionales de la edición con amplia experiencia en la corrección de estilo y de pruebas, formación y diseño editorial.

 

 

servicios editoriales
Sánchez Ocampo

Me interesa conocer más acerca de las bibliotecas y archivos para continuar el trabajo de rescate de los archivos parroquiales.

Rescate de Archivo
Capdepont Ballina

Mi interés principal está en la investigación histórica y su divulgación/difusión. Desarrollo líneas de trabajo relacionadas con la historia regional y espectos específicos como economía, demografía y ambiente. Trabajo sobre todo Tabasco, Chiapas, y el sureste de México.

Historia regional: económica, demográfica y ambiental
Vazquez Galindo

Me interesa acceder a las publicaciones de la página 

Estudiante de licenciatura en Historia
HERNÁNDEZ RÍOS

En el rubro educativo, la enseñanza de la Historia ha ocupado importantes espacios curriculares, es el momento de reconocer su importancia, su por qué y su para qué

La enseñanza de la Historia un por qué y un para qué
Morcillo Laiz

www.morcillolaiz.com

https://cide.academia.edu/ÁlvaroMorcillo 

Historia de las ideas/Historia de las ciencias sociales/Teoría social/Max Weber
cabello vazquez

Como se construye en concepto VIH/SIDA en Mexico, a travez de la publicacion del boletin SIDA y los articulos que en este aparecen.

el sida en mexico.
Fuentes Gonzalez

Somos estudiantes de la licenciatura de etnohistoria y pretendemos realizar un coloquio relacionado con el estudio relacionado con economía, política y sociedad, ya que creemos es fundamental desarrollar e intercambiar conocimiento acerca del contexto actual, intentando salir un poco de las líneas de investigación tradicionales y de esta manera generar nuevos enfoques e ideas.

Repensando el siglo xx, política, economía y sociedad.
Yañez Bernal

Conocer los efectos de la práctica del fútbol (como deporte y como espectáculo) en la sociedad. 

Sociedad y Futbol
García maidana

María Soledad García Maidana (La Plata – Buenos Aires; 1976) Historiadora del Arte por la Universidad Nacional de La Plata, Magister en Historia y Teoría del Arte, la Arquitectura y la Ciudad por la Universidad Nacional de Colombia. PhD en Filosofía por la Universidad de Paris VIII Vincennes-Saint Denis. Profesora Asistente en el Instituto de Investigaciones Estéticas de la Universidad Nacional de Colombia (Bogotá). Trabaja en temas relacionados con la historiografía del arte latinoamericano,  problemas de historia y de teoría del arte, la escritura de la historia del arte y sus formas de divulgación.  

Historiografia
Granados Robles

Es un coloquio organizado por profesores y estudiantes de la licenciatura de Historia en la FES Acatlan, el objetivo es convocar a especialistas, académicos, estudiantes, actores sociales y colectivos  para compartir ideas y reflexiones, desde la historia, la política, la sociología, la antropología, la cultura, el arte y los medios de comunicación, para esbozar un generoso debate e intercambio de ideas que tengan como eje a los propios movimientos sociales.

Convocatoria al Sexto Coloquio sobre Movimientos Sociales en la segunda mitad del siglo XX
Serna Sandoval

He escrito un libro, Making Cinelandia: American Films and Mexican Film Culture before the Golden Age (Duke University Press, 2014) y estoy embarcando en otro proyecto al respecto al cine mudo en Yucatán. 

Historia del cine mudo en Mexico
castillo figueredo

Historia ambiental

Historia ambiental
Alvarez

Simple interes por conocer la la historia de mexico mas a fondo, y ver si encuentro algo nuevo en esta pagina que no conosia. 

Interés general sobre Mexico
Padilla

Lecturas generales para los diferentes cursos del posgrado en Historia. 

Lecturas generales
Ponce

Todo lo relacionado con el mundo de las bibliotecas, archivo y tecnología.

Bibliotecas y Archivos
Londoño Tamayo

El presente proyecto estudia la institución del Jurado popular en México y Colombia durante los siglos XIX y XX. Sus principales objetivos son  mostrar la incidencia de la institución en la transformación de la justicia penal e  indagar sobre sus capacidades en el proceso de democratización de la sociedad. Para ello serán abordadas en las ciudades de México DF y Medellín las prácticas judiciales a que dio lugar la institución y la dimensión política de las mismas. 

El Jurado popular en Latinoamérica durante los siglos XIX y XX. Estudio de Caso México DF y Medellín.
Leyva

Quiero recibir información

Información
Rodriguez Mata

Deseo colaborar en ls avances de la historia, y en especial de la historia militar.

Deseo de colaboración
Ríos

El amor en tiempos de la Cenestina

El amor en tiempos de la Celestina
Cázares Castillo

Estudio la moda como un fenómeno cultural  de prácticas de intercambio y consumo, así como, la connotación semiológica de la indumentaria en las prácticas cotidianas de la élite decimonónica.

Prácticas de intercambio y sociabilidad en las ciudades de México y San Luis Potosí a través de la moda del vestir; 1870-1890
Resendiz

Objetivo:

Difundir las actividades que se realizan en el Museo Nacional de Antropología.

Difusión Cultural
Sánchez Reynozo

Me interesa la historia de la educación y la historia social.

Buscó suscribirme al sitio para recibir información sobre convocatorias y eventos académicos relacionados con los temas de mi interés. L
Ehrlich

Me interesa estar al tanto de la producción y actividaed historiográficas mexicanas en las referidas áreas de interés.

Historia intelectual e historia cultural
ramos sanchez

creacion del sistema hospitalario,  a partir del nacimiento del proyecto interinstitucional donde el gobierno mexicano y la asociación nacional de médicos interactuan, a principios de lso años 50 crean  "La comisión Nacional de hospitales" a fin de diseñar, planificar y desarrollar hosptales, clínicas y proyectos arquitectonicos, satisfaciendo la demanda de atención hospitalaria.

origen del sistema hospitalario moderno mexicano, 1952-1958.
Monti Colombani

Buscar información sobre historia del arte en México del siglo XX.

Historia de la escultura pública en Mèxico
Rodríguez González

Servicios profesionales en corrección y edición de textos académicos.

https://graphographos.wordpress.com/

Graphographos
Pineda de Jesus

analisis de el proceso de beatificacion como elemento constructor de identidad

Proceso de beatificación de Gregorio Lopez
lopez lopez

Temática sobre un grupo religioso denominado Iglesia Adventista del Séptimo Día, que se ha instaurado en México mediante el establecimiento de escuelas en muchas zonas del país.

Historia de la educación adventista en México
Sheridan Prieto

Proyecto perfilado a través de la Red America´s Research Network www.arenet.org, vinculado a investigadores de en Estados Unidos, México, Chile y Argentina.

Agua: unas áridas y semiáridas en las américas
Ramírez Gómez

Realizar un estudio comparativo de los diseños institucionales económicos propuestos por Porfirio Díaz en México (1876-1910) y Rafaela Núñez en Colombia (1880-1894), analizando las transformaciones institucionales económicas. Determinando sus alcances y efectos en la consolidación de una idea de desarrollo económico.

 

Diseño institucional, sus alcances y efectos durante el régimen de Porfirio Díaz (1876-1910) en México y Rafael Núñez (1880-1894) en Colombia. Un análisis comparativo.
Crespo Garnica

Soy docente del nivel medio superior, imparto la asignatura de Historia de México y me interesa ampliar mi bagage de conocimientos por medio de material para mejorar mi práctica

Docente de Historia
Pérez Castro

Intentó saber sobre la historia de la física, creo que los sistemas de medición han sido sumamante relevantes en la historia universal.

Todo en esta vida tiene matemáticas, yo quiero saber la importan que han tenido desde su existencia, conocer la evolución esta área.

Proyecto de física
Mayra

En los últimos años he desarrollado investigación sobre la Compañía México Fotográfico MF, productora de tarjetas postales en nuestros país durante todo el siglo XX.

Investigación a partir de Tarjetas Postales
Sánchez Cepeda

La maestra de analisis de realidad nacional nos pidio que nos inscribieramos

Clase
Zavala Flores

.....

....
Marino

Estudia la transición del paradigma del individualismo jurídico hacia la adopción de los derechos sociales, en el contexto de la construcción del estado posrevolucionario en México y en el ámbito del derecho agrario.

La Reforma Agraria en la encrucijada
Durán Toledo

Yo soy estudiante de Arte y Patrimonio Cultural, con especialidad en Gestión y promoción. Como parte de mi formación y del interés en el que me agradaría incidir, desde mi disciplina, son los museos. Mismos que son un medio para víncular el conocimiento allí concentrado, con los distintos públicos a los que se enfrenta día a día.

 

Enseñanza a través de los museos.
Ortega Zavala

El presente proyecto pretende conocer las principales institucuiones especializadas en la atención y tratamiento de la enfermedad mental en la entidad oaxaqueña.

Atención de la salud mental en Oaxaca
Romero Ávila

Programa cultural de la Academia Mexicana de la Historia

Programa cultural
Sanchez Gonzalez

Estoy realizando mi tesis y quiero recibir informacion sobre conferencias, publicaciones, debates sobre historia económica.

Fines académicos
Calzadilla

Busco información para ensayo y proyecto enfocado en una  propuesta didáctica del uso del Patrimonio Cultural en el ámbito educativo.

Valor educativo del Patrimonio Cultural
Calzadilla

Busco información para ensayo y proyecto enfocado en una  propuesta didáctica del uso del Patrimonio Cultural en el ámbito educativo.

Valor educativo del Patrimonio Cultural
CHICO HALL

Novela que relata el mestizaje visto con amor y con respeto desde las dos opticas la española y la maya

LIBRO AMOR MESTIZO
Nova Varela

Quisiera mantenerme al tanto de las actividades que se publican en el portal

Interés general
Debo Armenta

Estudios sobre educación, cultural, redes

Eduación Identidad, Cultura y Redes
Rozat Dupeyron

Se trata desde años de pensar la naturaleza de la escritura de la Historia de México y particularmente del evento fundador de la Conquista. Sobre el tema he publicado varios libros y ensayos disponibles en mi blog: http://guyrozatrepensarlaconquista.blogspot.mx/

 

Repensar la Conquista de México
DeHerrera Ulibarrí

Estoy muy interesado en cuando llegaron los Españols/Mejicanos a mi paiz, Nuevo Mejico, USA

Ulibarrí a Ruibalí
Villanueva Andrade

Mi nombre es Gabriel H. Villanueva, soy pasante de la Licenciatura en Historia por la FES Acatlán. Ofrezco servicio como  auxiliar de investigación o para proyectos de divulgación.

Sé realizar investigación de archivo, buena redacción y ortografía, con amplia disposición de tiempo

Mi correo para contacto es hazelvillanueva.91@outlook.com

Servicio de investigación
Díaz Valdez

Jerez, Zacatecas es un pueblo mágico que va creciendo económicamente. Es por esta razón que es mi interés en estudiar este pueblo.

Historia economica de Jerez Zacatecas
Carvajal Medina

Proyecto para obtener el grado de licenciatura en historia, dónde se investiga la forma en que el Estado Tarasco impuso su hegemonía en un amplio territorio del Occidente de México, revisando aspectos de territorialidad, armamento, fortalezas, religión, motivos para hacer la guerra, etc.

La guerra en el Michoacán prehispánico en el Posclásico Tardío
Guerrero Romero

QUISIERA SUSCRIBIRME A LA PÁGINA PARA PODER ANUNCIARME Y ASÍ PRESTAR MIS SERVICIOS A QUIEN LOS NECESITE.

Historia
Universidad Autónoma Metropolitana-Cuajimalpa

Espacialidades, revista de temas contemporáneos sobre lugares, política y cultura, es una publicación electrónica semestral del Departamento de Ciencias Sociales de la UAM-C, que tiene por objetivo constituirse  en un foro de discusión académica que aborde la compleja contradictoria y multicausal relación entre el espacio y la vida social.     

Espacialidades. revista de temas contemporáneos sobre lugares, política y cultura
garriga acosta

Historia de la justicia en América Latina (siglos XVIII-XIX).

Historia de la justicia en América Latina
Pastor Llaneza

Revisión crítica de las crónicas del siglo XVI. Retórica. Ascendiente medieval. Escuela de Salamanca. Escolástica aristotélico-tomista. Malentendidos e incomprensiones. Culturas mesoamericanas. Cristianismo y sexualidad.

Historiografía colonial. Crónicas del siglo XVI
Reyes Castillo

Tesis para obtener el grado en Lic. en Arqueología.

La cerámica Plumbate en la region de Tula
Reyes

La suscripccíon es porque me interesa la información que publican

Historia de la trasformación urbana
Mitchell Klumpp

Mi movtivo: A leer y estudiar en areas de historia cultural de México.

Estudiar historia cultural de México
Camargo

Deseo encontrar informaciòn fidedigna sobre acontecimientos històricos en Mèxico. 

Investigación sobre la historia de la educación en México
Noble

Andrea Noble  tiene dos líneas de investigación: un proyecto sobre historia de las emociones que explora momentos de llanto en la historia mexicana y otro sobre el dispositivo fotográfico en la Guerra Fría desde una perspectiva transnacional que se llama “Cold War Camera”. Ha ganado numerosas becas en apoyo de su investigación, entre ellas un “Marie Curie International Fellowship” del Consejo Europeo de Investigación para realizar una estancia posdoctoral en México.

"Historia de las emociones"
Elías Lara

Estudio del discurso histórico en el discurso dramático en la obra de Rodolfo Usigli

De la dramaturgía a la historia y de la historia a la dramaturgía. Estudió de "El gesticulador. Pieza para demagógos en tres actos" de Rodolfo Usigli
GORDILLO ALDANA

Interés en saber de convocatorias de eventos, paper y becas.  

CONVOCATORIAS
Centeno Vargas

Al mismo tiempo que realizo mi proyecto de tesis para obtener el grado de licenciado, deseo obtener experiencia laboral en las áreas de mi interés. He tenido la oportunidad de participar en ciertos proyectos en el IIH-UNAM y en la subdirección de etnografía de Museo Nacional de Antropología de la Ciudad de México.

Proyecto de tesis y experiencia laboral
Uribe Sánchez

Tesis de licenciatura que parte de los esatutos juridicos del tercer concilio y derecho canónico e indianos para la impartición de justicia en los asuntos de fe

La hechicería y curanderismo en la colonia
Glória

Identificação, inventário e estudo das casas nobres edificadas na Região Demarcada do Douro, a Norte de Portugal, durante o século XVIII.

São caracteristicamente barrocas e rócocos.

Casa Nobre na Região Demarcada do Douro
gonzalez hermosillo

Biografía de Jesús González Hermosillo, diputado de la XXII Legislatura de Coahuila, desde el punto de vista histórico, genealógico y de redes familiares.Su participación en la revolución maderista y carrancista y gestión como director de Casa de Moneda.

Biografía de Jesús G. Hermosillo, diputado de la XXII Legislatura de Coahuila
VILLASANA VILLALOBOS

PROYECTO DE TESIS DOCTORAL

La inversión extranjera directa estadounidense en México: Nuevo León, Coahuila y Chihuahua (1970-1999).
Tello

La tesis tiene como objetivos aportar en el futuro catálogo general de ex libris de las Colecciones Especiales de la BC en la UNAM. Además de hacer un estudio de la biblioteca personal de Balbino Dávalos, poeta, distinguido traductor y diplomático de fines del siglo XIX y las primeras décadas del XX.
Todo lo anterior para poder conocer y aportar nuevas ideas al estudio del libro y de las bibliotecas en México.

El Fondo Balbino Dávalos de las Colecciones Especiales de la Biblioteca Central de la UNAM
Calsapeu Losfeld

H

Coloquio Modo de Producción Asiático y Mesoamérica: estado de la cuestión
Comité Mexicano de Ciencias Históricas

Difusión en el Comité Mexicano de Ciencias Históricas

Difusión en el Comité Mexicano de Ciencias Históricas
Torres Álvarez

Básicamente estudio la vida cotidiana de los feligreses en la colonia Hermosa Provincia de Guadalajara, mediante historia oral. Sin embargo, también retomo la teoría del carisma para poder entender la forma en que la institución religiosa se inmiscuye en la vida de lo creyentes, así como la forma en que han construido su legitimidad para poder proclamarse la Iglesia autética desde lso tiempos de Jesús.

Analizo los relatos fundacionales de la institución, así como el ritual de la muerte sel segundo líder y la toma del poder del tercero.

Historia de la vida cotidiana de La Luz Del Mundo y Carisma en el segundo liderazgo institucional
González Martínez

Me interesa saber los procesos de transferencia cultural que se dieron entre México y Francia con relación a sus libros de texto de civismo.

Libros de texto lasallistas
Barajas Raygoza



Licenciada en Historia por la Universdad Autónoma de Zacatecas.

Experiencia en investigación y organización de proyectos  de investigación.

Conocimientos de paleografía, hemerorafía y archivistica.

Me he especializado en estudios de Mujeres y Género.

suscripción
Estrada Porrúa

Ofrezco mis servicios en corrección de estilo, redacción y traducción del francés al español.  Amalia Estrada.

Oferta de servicios de corrección de estilo. Área de interés: género.
Castillo Alaniz

El Colegio de Michoacán es una istitución de investigación y docencia en las ciencias sociales y humanidades.

Difusión de material bibliográfico
Luna

Me interesa la situación la Observatorio Astronómino Nacional en el siglo XIX. 

La astronomía en el siglo XIX en México
Norte

Lugares y pueblos donde se establecieron

Los tlaxcaltecas en el norte
Mendoza Ruiz

Compilación, investigación, y redacción de documentos de crónica estadística e investigación histórica.

Historia de los Censos y Conteos de Población y Vivienda en México
Bustamante González

Me encuentro interesado en los movimientos políticos u organizaciones políticas comunistas, socialistas, trotskistas, librepensadoras, estudiantiles, guerrilleras y en general  en la historia de las izquierdas. Especialmente del período posrevolucionario y del México comtemporáneo. Aunque ese es el motivo central de mi incorporación a su red de historiadores, no pierdo de vista la historia colonial, la historia del arte, de las ideas, cultural, de las mentalidades, de los intelectuales, etc.en cualquier lapso histórico.    

Historia política, cultural e intelectual de los movimientos estudiantiles, armados y de izquierda en México y América Latina
Bustamante González

Me interesa el estudio de las organizaciones y/o movimientos políticos de izquierda en México y América Latina. Especialmente durante el siglo XX.

Historia política, cultural e intelectual de los movimientos estudiantiles, armados y de izquierda en México y América Latina
Valentino Muñoz

Dentro de la Academia de San Carlos se encuentra un acervo de las de 70,000 bienes artísticos el cual debe ser catalogado.

Me encuentro trabajando en la catalogación de dicho acervo. 

Catalogación del Acervo Artístico
Espinoza Corella

Ampliar mi visión respecto a los temas mencionados. 

Salud pública, enfermedades venéreas, siglo XX
Instituto de Investigaciones Históricas UABC

Maestría y Doctorado en Historia, con énfasis en el estudio del norte de México que se imparte en la UABC, campus Tijuana. Perteneciente al PNPC.

Conocimiento de la investigación histórica en el norte de México
Luna Cadena

En progeso

Tesis de grado
Duron Sanchez

Como recién titulada en Antropologia social,deseo adentrarme en él área de investigación para poder servir al país y comunidades que requieran mis servicios.

Ofertas de trabajo
Saldívar

Dossier

Manifestaciones religiosas indoafricanas en Iberoamérica
Espinoza Lara

La Universidad Autónoma de Tlaxcala, y la licenciatura en historia, hace la atenta invitación a todos los estudiantes de Historia, desde licenciatura hasta doctorado, a participar en la XXV  Semana del Historiador.

XXV Semana del Historiador
Zúñiga de León

Investigación 

Investigación
perez leguizamo

ACTUALMENTE ESTOY REALIZANDO LA INVESTIGACION PERTENECIENTE AL HOSPITAL DEL DIVINO SALVADOR, EL PERIODO COMPRENDIDO ES DE FINALES DE SIGLO XVIII, PRINCIPIOS DEL SIGLO XX. TODO ESTO CON LA FINALIDAD DE MONTAR UN MUSEO DE SITIO EN DICHA INSTITUCIÓN.

INVESTIGACIÓN
Aguilar Matias

Difusión de actividades como Coloquios, Conferencia, Seminarios, etc del Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM

Difusión de actividades como Coloquios, conferencia, Seminarios, etc del Instituto de Investigaciones Sociales
Medina Avila

Pasante de la Licenciatura en Historia, Interesada o interesado  en desarrollar tesis de licenciatura en área de Historia de la Cultura mexicana, se les invita a participar como becaria o becario en el proyecto PAPIIT IN403516 "Sonidos al tiempo. La radio mexicana en la convergencia digital" (2016-2018). El proyecto contempla la mirada retrospectiva de la radio en el siglo XX.

Favor de contactar con la reponsable del proyecto, Dra. Virginia Medina Ávila en el siguiente correo: vickymedinaavila10@gmail.com

Estudios del fenómeno radiofónico. Énfasis en historia de la cultura
Bolaños López

Estar al tanto de eventos académicos, publicaciones así como bolsa de trabajo

Eventos académicos
Rivaya Martínez

Estoy interesado en las relaciones entre las comunidades hispanas del norte de Nueva España y México y los pueblos indígenas de las Grandes Llanuras de Norteamérica durante los siglos XVIII y XIX. Actualmente estoy escribiendo un libro sobre el cautiverio entre los comanches. Mi siguiente proyecto será acerca de las incursiones de comanches, apaches y caiguas en el norte de México durante el XIX

Indígenas de las Grandes Llanuras en la Nueva España y México
Juárez Quezada

Deseo obtener mayor experiencia en campos de investigación documental mediante becas u ofertas de empleo. Tengo experiencia en edición y corrección de estilo y contenido, comprobable.

Obtener mayor experiencia en investigación
Meneses

Grupo de trabajo de la Asociación de Historiadores Latinoamericanistas Europeos (AHILA). Constituido de investigadores (as) (profesores, asistentes, doctorantes y estudiantes), nuestro grupo tiene como objetivo favorecer el dearrollo de la historia contemporánea en América Latina, desde la prespectiva de la historia de las ideas, la historia intelectual y la historia de los intelectuales.

Trabajo intelectual, pensamiento y modernidad en América Latina, siglos XIX y XX
MENDEZ GARCIA

LA CARTOGRAFIA EN LAS CIUDADES

CARTOGRAFIA
FLORES RUIZ

HASTA AHORA ESTOY INTERESADO EN LA HISTORIA INSTITUCIONAL Y SOCIAL DEL JUZGADO DE TIERRAS NOVOHISPANO, AL IGUAL QUE DE LOS PROCESOS DE COMPOSIONES DE TIERRAS DEL SIGLO XVIII, EN UNA ANÁLISIS JURÍDICO Y SOCIAL DEL DERECHO, Y POR ÚLTIMO EL ABORDAJE DE LOS CONFLICTOS AGRARIOS DEL SIGLO XVIII A TRAVÉS DE LA PUESTA EN VIGOR DE LAS REALES CÉDULAS DE COMPOSICIÓN DE ÉSTE SIGLO. 

JUZGADO DE TIERRAS Y LOS CONFLICTOS AGRARIOS DEL SIGLO XVIII
Cárdenas Pérez

Encuentro  Académico para interesados en la producciòn e investigaciòn audiovisual. El objetivo es el intercambio de ideas tanto de estudiantes, productores, directores, profesionistas del àrea audiovisual y de la investigación socio-cultural. El evento se llevará a cabo los días 26, 27 y 28 de octubre de 2016, en las instalaciones de la UCEM, en Sahuayo, Michoacán.

I Encuentro y Muestrario de Investigaciones Audiovisuales
Guzmán

Se pretende mostrar y revalorizar la obra de claustro de muchas monjas de diferentes nacionalidades y tiempos. Las letras monjiles no sólo tuvieron y tienen que ver solamente con la religión. Encontramos obras muy interesantes e importantes que van desde la literatura hasta otras áreas de conocimiento como ciencia y astronomía. ¡Los invitamos a participar!

1er Congreso Internacional El hábito de las letras: monjas escritoras a lo largo de la historia
Rios Ramirez

Me interesa como puedo empezar  la cria de Grana Cochinilla debido al trabajo que desempeño en la carrera de Diseño Textil en la Universidad Tecnologica de la Region Norte de Guerrero, le agradeceria me informaran si existe algun curso o ponencia .

GRACIAS

Cursos o ponencias sobre la grana cochinilla
RAMIREZ

Considero que la información que proporciona este sitio es Fidedigna, por lo que obtendre datos interesantes.

Conocimiento de Cultura general
Valadez Reyes

Estudiante de Historia en la F.F. y L. de la UNAM con interes en Historia del Arte, por el momento llevo un tema de investigacion sobre las inovaciones coreográficas de Guillermina Bravo reflejadas en su coreografía El Paraíso de los Ahogados (1960).

Historia
Ibarra

Participar en los distintos eventos que ofrecen para actualizarme y difundir los conocimientos adquiridos con los alumn@s a mi cargo. 

Aprender conceptos e ideas nuevas y actualizar las que ya tengo. 

Historia, Región y Sociedad
Arribalzaga

Investigación de alta montaña en el Monte Tláloc, Texcoco, Estado de México, con el culto a los cerros y su integración en la vida prehispánica.

Proyecto Arqueológico Monte Tláloc
Hernández Rodríguez

Soy pasante de la Licenciatura en Historia por parte de la UNAM, en proceso de titulación y me suscribo ya que quiero participar más en el ámbito académico además de crecer profesionalmente.

Pasante de la licenciatura en Historia
Cauich

Me interesa todo lo relacionado con la Generación de la Ruptura

Documentación y difusión del arte mexicano (Generación de la Ruptura)
Ramírez Garduño

La suscripción es importante, ya que aquí puedo encontrar temas de interés, académico y lúdico. Siendo un apoyo en mi trayectoria académica 

Apoyo académico
González Mendoza

Como alumana de Historia, debo de estar mejor informada de lo que se sigue divulgando actualmente, que me puede ayudar en trabajos de investigación y por el gusto de aprender cosas nuevas.

Estar al tanto en las nuevas divulgaciones acerca de la historia.
Aguilar Pérez

Conocer a los primeros médicos inmigrantes judíos y libaneses de principios del siglo XX hasta el final de la segunda guerra mundial tanto los que ingresaron a la Escuela Nacional de Medicina como aquellos con estudios previos de medicina que la Secretaria de Salubridad y Asistencia les permitio el ejercicio de dicha profesión.

Historia de la comunidades de inmigrantes judios y libaneses en México en el ambito médico
Flores Olague

Deseo poder entablar contacto con redes de investigación sobre los temas en los cuales me encuentro inmerso, con el fin de aprender y conocer nuevas formas de investigación y acercamiento al campo del conocimiento histórico.

Interés por conocer redes de investigación
Hernández

Los intereses y líneas de investigación que más me apasionan y que he realizado, comprenden estos rubros de la Historia: social, cultural, de género

Época contemporánea
Espinosa Valdivia

Por motivos diversos, dos conquistadores y gobernadores de lo que suele llamarse el Norte novohispano vivieron procesos inquisitoriales. Estos documento son el arranque de una investigación sobre los proceso fundacionales, la población y la estructuración institucional en el Septentrión de  Nueva España.

Dos conquistadores ante la Inquisición de México
Luna Zarama

Trabajo desde hace diez años historia regional de la Provincia de Pasto, ubicada al sur de Colombi.

Historiografia
Zavala Hernández

Primer Coloquio la imagen como fuente para la Historia a celebrarse los días 16, 17 y 18 de mayo en la Universidada Autónoma Metropolitana Unidad Iztapalapa

Tiene como objetivo el estudio de la imagen como una fuente indispensable para el historiador, retomando las distintas formas de abordaje y promoviendo su análisis como objeto de estudio y no solo como una herramienta ilustrativa.

Las temáticas son variadas y todas aborodan la imagen desde sus diferentes enfoques y estudios que nos aproximan a un tipo de historia total por medio de la gráfica.

Primer Coloquio la imagen como fuente para la Historia
Musotti

mi área de investigación es el movimiento del 68 en México y las redes trasnacionales que se consolidaron al rededor de tal movimiento en todo el mundo. 

Movimientos sociales
García Ferreira

Me dedico a la temática de la guerra fría en América Latina con especial interés en la intervención de EEUU en Guatemala.

La Guerra Fría en América Latina - Antiimperialismo
Bernal Ruiz

Este proyecto analiza el proceso de integración de la Intendencia de Guanajuato, así como su división y funcionamiento interno a través de las subdelegaciones

Régimen de intendencias y subdelegaciones en Guanajuato
Castañeda de la Paz

Empleo el análisis análisis histórico y filológico de diversas fuentes (códices, crónicas y documentos de archivo) para desarrollar mis temas de interés: la nobleza indígena, la cartografía novohispana y la heráldica.

Historia indígena prehispánica y colonial del centro de México
Prensa

Dar a conocer diversas actividades sobre Nueva España

Historia Novohispana
Contreras Calcáneo

Tengo deseo de laborar en el campo de la investigacion, desempeñandome como asistente de investigador.

Asistente de investigador.
López Gómez

Estudié Historia en la Facultad deFilosofía y Letras de la UNAM y mi experiencia profesional ha sido en los archivos históricos, particularmente fotográficos, además de haber sido asistente de investigador y trabajar en el área editorial.

Archivos, Difusión e Investigación
rizo rodriguez

El encuentro con la realidad actual tiene un gran numero de interpretaciones y los recursos con se cuenta contradicen todo lo que en relidad acontece, la manipulacion de la mentira, la distorcion de la verdad, la simulacion y el deterioro de la autoridad  nos lleva a replantearnos el origen de nuestro acontecer social, politico y educativo.

analisis de nuestra realidad politica
Reyes

Busco explicar la forma en que esteacontecimiento influyo en elementos identitarios en esta región entre el periodo de 1859-1853

Conformación de la conciencia nacional en el Estado de Puebla después de la Intervención estadounidense
morales

Conocimiento de la Historia

Personal
Waggoner

This doctoral dissertation in history explores the intersection of charismatic faith and practice with developement and gender in the U.S.-Mexico borderlands in the latter third of the 20th century.

The New Wine: SPIRIT, TRANSFORMATION, AND GENDER IN THE U.S.-MEXICO BORDERLANDS, 1960-1990
Valdivieso Cruz

Inidencia de la construcción del ferrocarril en el paisaje del istmo de tehuantepec

El Ferrocarril Nacional de Tehuantepec 1914-1940
torres cordova

describir todas las caracteristicas que componen un gobierno abierto,analisis retrospectivo y prospectivo

Del gobierno abierto y mas
SALAS MARTINEZ
  • La educación constituyó uno de los principales temas que ocupó la atención de los políticos colombianos y latinoamericanos durante gran parte del  siglo XIX, particularmente de los grupos denominados Liberales y Conservadores. Estos consideraban que  era un elemento básico para alcanzar los ideales de  progreso y civilización tan anhelados en la sociedad. 

 

EDUCACIÓN, MAESTRO Y CIUDADANÍA DURANTE EL SIGLO XIX EN COLOMBIA
Mar

Me interesan los temas sobre teoría de la historia, especialmente relacionados con el arte.

Teoría de la Historia
Heredia

Simbología del espacio sagrado. Secularización de dotrinas. Etnohistoria.

Secularización y reorganización del espacio sagrado
Argüelles

Infromarme acerca de conferencias y diferentes eventos de temas para ayudarme en mi carrera.

Información
Zagalsky

Doctora en Historia (2012) por la Universidad de Buenos Aires. Investigadora Adjunta del Conicet /Universidad Nacional de Jujuy. Desde 2005 docente de la Carrera de Historia, UBA y profesora del Colegio Nacional de Buenos Aires UBA (2013-2016). Becaria doctoral y posdoctoral (2006-2013) del CONICET/Instituto“Dr. Emilio Ravignani”, becaria posdoctoral (2013) Mairie de Paris IHEAL/CREDA, Sorbonne Nouvelle-Paris 3/CNRS y becaria posdoctoral AMEXCID 2016/Colegio de México. Sus temas actuales de investigación se focalizan en la explotación minera, la vida urbana y el mundo del trabajo indígena en Potosí y los Andes meridionales

Historia colonial latinoamericana
Díaz

Solicitar personal de servicio social

Base de datos de la ópera en México
Barreto Avila

Conferencia Magistral impartida, por Jacqueline Holler en el Instituto de Investigaciones sobre la Educación y la Universidad.-UNAM. Jueves 12 pm. Especialista a nivel internacional en estudios de Género y de la Mujer de la University of Northern British Columbia, en Canadá .Sus principales líneas de investigación son los estudios de género en la colonial novohispana, historia de la sexualidad, historia de las emociones y sentimientos, e historia de la medicina y sanación. Ha dictado más de 30 conferencias, en diversas universidades de Europa, Estados Unidos y  Canadá.

Conferencia Magistral "Investigar el Mundo Emocional de la Niña Colonial."
García Mani

El proyecto se interesa en estudiar a la ciudad de México a partir de la manera en que aparece representada en películas mexicanas, así como los temas que de ella se abordan.

La representación cinematográfica de la ciudad de México en el cine
Rivera Reyes

Soy estudiante de historia y me gustaria estar infomada sobre las actividades que anuncian aquí, con la finalidad de participar en las mismas.

Estudio historia.
Ruiz Jiménez

Y de pronto, ¿¡Formación integral!? Es así como en el cuarto semestre, al llevar la materia de Filosofía de la Educación, conozco diversas corrientes, entre ellas, el Humanismo, el cual señaló la importancia de la formación y/o educación integral en el individuo, y entonces, observo que es el tipo de formación y/o educación que me apasiona. Así es como nace y se va desarrollando el tema, el cual abarca mis dos grandes pasiones, la formación integral y mi máxima casa de estudios, la Universidad Nacional Autónoma de México.

PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN “LA FORMACIÓN INTEGRAL CONFORME AL PLAN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL 2014-2018 RESPECTO DE LOS ESTUDIANTES DE LA ESCUELA NACIONAL PREPARATORIA DE LA UNAM
Bezerra Cavalcanti

Soy antropólogo y ahorita en la maestría en sociología. Estufio los mayas hace como 15 años y mucho me gusta la história también, la arqueología etc.

Ciencias sociales y humanidades en general
Gonzalez Villa

Buena noche. Me enteré de esta página ingresando a Internet,mí interés por conocer más sobre estas épocas, es que pretendo ingresar al a Lic. En etnohistoria en la ENAH, y mi área de interés es la paleografía.
Espero tener vo.bo. de su parte.

Época prehispánica y colonial.
de la torre Troncoso

Se analizan los discursos jurídicos tendientes a la formación del ciudadano moderno

Ciudadano moderno
Ortíz Lozada

Es mi trabajo de tesis para obtener el título de Lic.  en Historia, es un proyecto que a penas estoy trabajando.

Diputados novohispanos en las Cortes de Cádiz: Discurso e imaginario a través de la prensa, estudio historiográfico
Convocatorias y Eventos

Se busca ampliar el intercambio académico, por lo que estamos interesados en extender nuestros vínculos, a través de enlaces con otras asociaciones e instituciones dedicadas a la historia. 

Difusión de eventos académicos y convocatorias
RAMOS ZACARIAS

Me interesa checar las conovocatorias, ya que en este semestre (octavo) terminó la licenciatura y comienzo mi proyecto de tesis.

CONVOCATORIAS
Jimenez Rodriguez

Entender la complejidad del patrimonio cultural y generar estrategias para su gestión

Patrimonio Cultural
Lazcano

El proceso editorial a nivel editorial, como a nivel gubernamental tienen una particularidad en México a través de normas, leyes y regulaciones (tramitología) diferente al de otros países del continente americano, europeo y asiático. Por otro lado, está muy ligado a las fluctuaciones de la economía y a la actividad empresarial, a pesar de que la sociedad lo asocia más con la intelectualidad de este país.

Historia Social: libro, edición, lectura y Estado
Sánchez

Estoy realizando mi tesis de maestría en Historia del arte en la UNAM sobre el archivo fílmico que preserva la Cineteca Nacional

Archivos fílmicos
Ibarra Morales

El proyecto es la investigación que estoy realizando para la tesis de licenciatura de Historia; el tema es los cambios de la concepción del papel de la mujer en un revista femenina de principios del siglo XX de México.

Transformaciones de la concepción del papel de la mujer en la revista Negro y Blanco y Labores, 1931-1938
Trujillo Moreno

Trabaje haciendo pruebas de peritaje antropológico en la CDI en el estado de Guerrero. He trabajado en ONGS en vasrios proyectos.

Actualmente trabajo en el área de concursos del FONART, con el fin de localizar regiones en donde hagan artesanías con técnica y material tradicional que conserve su identidad.

Antropología Jurídica y Cultura
Saldivar

Origen y crecimiento de las familias en México

Genealogía de México
Rodriguez Garcia

consultar he investigar los archivos para la indagacion de informacion sobre, los troncos genealogicos 

consultor de genealogías
Contreras Amalfi

Conocer los diferentes congresos y ofertas de trabajo e investigación para la comunidad de Historiadores existente.

Historia de la Educación
Kraudy Ortega

Pretendemos, a través de nuestro proyecto, contribuir a partir de las condiciones actuales y de las tendencias de nuestro tiempo, a la construcción y consolidación de una identidad de carácter regional, entre los países centroamericanos, y entre México y Centroamérica.

Construyendo identidades: El Caso de México y Centroamérica
Herrera Valdez

El interés  se relaciona con el impacto social y cultural que la migración libanesa ha tenido en diversos espacios del territorio nacional, principalmente en aquéllos en los que su presencia cuantitativa ha sido relevante desde el momento de su arribo.

Migración libanesa en México
Arellanes Cancino

- Mercados en Oaxaca

- Intercambios culturales

- Historia cultural

- Estudios interdisciplinarios

  -Historia ambiental

Historia ambiental, Historia cultural, estudios interdisciplinarios
Herrera Aguirre

Estoy interesada en ampliar mis conocimientos sobre la historía de la filosofía, así como en materia de género. 

Historia y teoría de la filosofía
Schkolnik

El Centro Carvajal Sefarad, Memoria y Legado, esta dedicado a la investigación, estudio y divulgación de las mujeres y hombres Sefaraditas que llegaron a la Nueva España..

Abre un enfoque femenino a la historia dando lugar a la investigación de héroes y heroínas a partir de la época colonial, hasta nuestros días.  

 

Centro Carvajal Sefarad
Torres Septien

Con un proyecto aprobado por CONACYT se elabora un diccionario biográfico de personajes católicos en el siglo XX

 

Personajes católicos del siglo XX
Saitua

https://nevada-reno.academia.edu/IkerSaitua

Historia de la Inmigración Mejicana en Norteamérica
Cultural del IIB

Estamos interesados en difundir el patrimonio bibliográfico resguardado en la Biblioteca Nacional y la Hemeroteca Nacional y en la investigación producida por el Instituto de Investigaciones Bibliográficas de la UNAM

Difusión Cultural del Patrimonio bibliográfico nacional
Velázquez Gutíerrez

La participación de las miles de personas que arribaron desde diversas regiones de África  de manera forzada a México durante el periodo colonial ha sido estudiada desde los años de 1950. Así mismo, la situación de las comunidades afromexicanas ha sido abordada por invesigaciones contemporáneas desde hace varias década. Este proyecto tiene el objetivo de conocer e investigar sobre las características y experiencias de estas personas, así como su contribución económica, social y cultural en la formación de la sociedad mexicana. 

 

Afrodescendientes y Diversidad Cultural en México
DEH INAH

Se invita a colaboradores a participar con ensayos, reseñas, traducciones y documentos inéditos para ser publicados en la revista cuatrimestral llamada historias de la Direccion de Estudios Historicos (DEH) del INAH

Revista historias de la DEH INAH
ROSAS JUAREZ

ESTUDIO DE LA ZONA NORTE DE LA CUENCA DEL VALLE DE MEXICOEL RIO CUAUTITLAN  Y SUS EFECTOS  PARA LA CIUDAD DE MEXICO Y LA INTER RELACION CON EL DESAGUE REAL DE HUEHUETOCA

 

DESAGUE REAL DE HUEHUETOCA Y EL RIO CUAUTITLAN
Santillán Medina

Colegios novohispanos

Colegios novohispanos
Mosqueda

Historia Novohispana

Historia novohispana, cirujanos siglo XVIII, historia política
lazcano Diaz

gastronomía

gastronomico
martinez

Presentación:

El valor de la información en la sociedad contemporánea, asociada a los cambios tecnológicos y a una creciente demanda social en relación a la transparencia en la gestión pública y en las corporaciones privadas, no puede disociarse de la gestión documental, atendiendo a la calidad de los documentos como soporte de la información necesaria para el desarrollo de la actividad de las organizaciones.

 

 

Curso Internacional Transparencia
Fernández

Somos una editorial y librería con sede en Madrid y Frankfurt. Nuestro fondo se compone especialmente de publicaciones académicas de o sobre América Latina, España y Portugal.

Iberoamericana Editorial Vervuert
Badia Céspedes

Los Brooks Despaigne fueron  una de las más familias más relevantes desde el punto de vista económico en la ciudad de Santiago de Cuba durante el siglo XIX y parte del XX. Descendientes anglo-jaimaiquinos encontraron en el comercio su principal fuete de ingresos a través de la sociedad Brooks y Cía. Esta compañía les reportó grandes dividendos con los cuales pudieron realizar importantes inversiones. El objetivo de la investigación es demostrar el desarrollo económico ostentado en la segunda generación de esta familia.

Desarrollo económico de la familia Brooks Despaigne en Santiago de Cuba (1865-1920)
Vélez

Alta de H-México

Inscripción a H-México
Hernández Luna

Investigación.

Investigación
Falcón Martín

Soy egresado de la Facultad de Estudios Superiores Acatlán (UNAM) y me suscribo a este portal para obtener información reciente sobre posibilidades laborales a nivel profesional, así como de consultar información relevante sobre la situación de la disciplina histórica.

Crecimiento profesional
Porter

Entrance of women into public sector employment and the impact on middle-class identity and feminism.

From Angel to Office Worker
Flores Zenteno

Estudio Lienzos Mixtecos.

Estudio sobre códices y Lienzos postcortesianos.
Hernández García

Quisiera tener acceso a más areas del sitio. 

Conocimiento
Salazar

Historia y antropología de anarquismo en México, se organizan coloquis cada año en la ENAH. 

Historia del anarquismo en México
Quesada

La opinión pública generada por la Real y Pontificia Universidad de México en 1810.

Historia institucional, Real y Pontificia Universidad de México
AC

Ser un colegio que contribuya a la difusión del quehacer de las ciencias sociales y humanas a través de la promoción, elaboración de investigaciones y estudios; organización de foros, seminarios, congresos, publicaciones.

Asociación Civil que pretende fungir como un Colegio que contribuya a la difusión del quehacer de las ciencias sociales y humanas a través de la promoción y elaboración de investigaciones.
Cornejo Bautista

buena

Psicologia
Guzmán

Para mantener contacto con historiadores

Interés por la historia
Farfàn Osorio

Me interesa darme de alta en su prtal, debido a que quiero estar informada de las noticias y eventos culturales que acontecen en el mundo academico de la ciencia histórica.

Para estar informada de las noticias del mundo académico de la ciencia històrica
Uribe



EL ANIMAL DE LA REVOLUCIÓN, HISTORIA DE LA MEDICINA VETERIANRIA.

Historia de la ciencia
Guzmán Garcia

https://docs.google.com/document/d/11wg3N5j8Rmj0RX9zOFEfcSAqnKI5h1yM02_0ZoXv7G0/edit

 

LA MANUMISIÓN COMO DIMENSIÓN POLÍTICA DE LA LIBERTAD EN LA PROVINCIA DE CARTAGENA, 1800 - 1810.
Bonilla Reyna

Si bien empiezo a trabajar la ilustración científica en el siglo XIX (en particular, botánica), mi interés se ha centrado en la gráfica y en la caricatura política mexicana del siglo XIX y principios del XX. He publicado numerosos artículos de carácter académico en revistas especializadas y en libros de carácter colectivo. Y entre otros, dos libros de formato mayor sobre la obra de José Guadalupe Posada (el último escrito en coautoría con la Dra. Marie Lecouvey, docente investigadora de la Université Paris Ouest Nanterre La Défense).

Historia de la gráfica en México, siglo XIX: caricatura política, ilustración botánica, grabado popular
Figueroa

Estudios enfocados al análisis antropológico de la construcción de la memoria social y la territorialidad de los pueblos indígenas

Antropología, memoria y territorio
Bulnes Abundis

Doctorado en Diseño Industrial con concentración en Diseño y desarrollo de Productos.

Diseño y desarrollo de productos
Comisión de Historia

Difundir las convocatorias a los premios que entrega la Comisión y las convocatorias para artículos y reseñas para las revistas de la Comisión, y, por último, difundir la convocatoria a los Proyectos de Asistencia Técnica, mismos que cuentan con apoyo económico.

difusión
CH

Way cool! Some very valid points! I appreciate you writing this write-up
and the rest of the site is very good.

Visit my page; Jimmy

VG
Rueda

Estado y pueblos indígenas de Mexico

Estado y pueblos indígenas de México
VELASCO YERENA

UN PLANTEAMIENTO ENFOCADO HACIA LA MANERA EN QUE LA MUJER SE HA CONCEPTUALIZADO EN DIVERSOS GRUPOS ÍNDIGENAS Y CULTURAS PREHISPÁNICAS. 

COSMOVISIÓN DE LA MUJER
González G.

Trata sobre la presencia – ausencia y características de la cerámica colonial de los siglos XVI, XVII y XVIII, en el área del Corregimiento de Coyoacán

Ceramica colonial en la jurisdicción de Coyoacan, México
Arteaga Auquilla

Es un trabajo con documetación de archivo (testamentos) del siglo XVII en la ciudad de Cuenca (Ecuador) los cuales nos permitirán entender las concepciones de la vida y la muerte en esta sociedad.

Vida y muerte en el siglo XVII en Cuenca (Ecuador)
Azuela de la Cueva

Estudió de las conmemoraciones cívicas en México como ejemplo de momento de creación y despliegue de imaginarios civicos y ejercicio del poder simbólico estatal

200 años de imágenes e imaginarios civicos
Hurtado Crasborn

Enviar un resumen para participar como ponente en la convocatoria.

 

Conv. Coloquio sobre Historia de la infancia en las regiones de México
Arroyo

Investigación sobre el desarrollo del sistema misional en la península de Baja California, y el impacto que vivieron las comunidades de las reducciones tras la expulsión de la Compañía de Jesús de los territorios del Imperio Español, en el último tercio del siglo XVIII.

Las misiones de la Baja California Siglos XVI-XIX
hernandez garcia

Soy una apasionado de la historia y constantemente la estoy estudiando.

interés por la historia
Aquino Cruz

Investigación sobre esta institución 

Historia del Seminario De la Arquidiócesis de Guadalajara
De la paz

Soy maestra de historia universal 

Soy maestra de historia universal y me interesa cualquier comentario al respecto.
López Rosas

Ecatepec en el pos clásico

Ecatepec
Fernández Ampié

Estoy interesado en recibir constantemente información que envíen sobre programas, cursos, convocatorias, etc.

Mi interés y campo de investigación en la Historia y la Historiografía Centroamericana Decimonónica, y la Historia reciente de América Central, particularmente el período de la crisis revolucionarias y la construcción de la memoria sobre tales acontecimientos.

Historia de América Central, Historia de América Latina
Zapata Rivera

 

Historia de las dinámica laborales de los trabajadores agrícolas migrantes mexicanos en interacción con el Estado, la agro-industria y actores intermediarios en la zona del Valle Central, en California, EEUU, de 1950 a 1975.

Historia laboral de migrantes mexicanos trabajadores agrícolas en CA, EEUU
Magaña Fajardo

Me interesa historia de la arquitectura desde la Revolución mexicana, nacionalismo. El tema de la historia de la vivienda en México y arquitectura contemporanea

 

Historia de la Arquitectura
Pace

Mi proyecto es sobre el papel de los rios y las quebradas en la definición de las fronteras raciales de las ciudades de los Estados Unidos; además de demostrar que formaban fronteras tanto naturales como sociales, mi proyecto analiza por qué el papel historico de los cauces ha desaparecido de nuestra historia.

Historia ecológica de la segregación en los Estados Unidos
Osorio Cossio

Interés por lo que hicieron los niños y con los niños a principios del siglo XX en Colombia. Indago por las estrategias que implementaron las élites patronales para contener y encerrar a los niños indóciles y por las tácticas que estos pusieron en práctica para resistir y seguir la vivencia de la infancia de otros espacios socialización.

 

Historia de la infancia
de Araújo Delmiro Gémes

O presente trabalho é fruto de uma pesquisa realizada com as mulhres pobres da periferia da cidade de Sobral-CE no Brasil. A intenção é compreender com ocrre as práticas de solidariedade pelo grupo de mulheres Mães socias" que compoem um programa de saúde de Sobral. É um estudo que discute a erradicação da mortalidade materna. Aborda as experiencias de gênero a partir das políticas públicas voltadas para as mulheres.

Na dimensão das Utopias participação e solidariedade entre as mulhreres na rede do cuidar bem
Rendón

La investigación explica la resistencia de los Comcaac durante la conquista de la Isla del Tiburón en 1750,y así  conocer los motivos de la empresa de conquista y sus principales objetivos.  para con ello, exponer de qué manera el pueblo Comcaac logró resistir la agresión colonialista. 

La resistencia Comcaac durante la conquista de la Isla del Tiburón en 1750
Albiez-Wieck

Proyecto postdoctoral comparativo

Migración y pertenencia en Michoacán y Cajamarca, época colonial
Gonzalez Lopez

Me gustaria  tener  mejores herramientas de trabajo,  para poder enseñar  adecuadamente las asignatura  en historia.

Una mejor informacion de la historia
gonzalez martinez

Es el nombre con el cual se conoce a lo que se denomina de manera general a los graniceros, el nombre de saudinos se le es dado en el poblado de San Pedro Techuchulco. 

Saudinos controladores del tiempo,
Torres Ruiz

La violencia de Estado y, por ende, las represiones, torturas, desalojos y muertes se advierten mayoritariamente en el mundo en el siglo XX, para ser más precisos en las últimas décadas para el caso chiapaneco, todo esto a falta de solución a las demandas campesinas, la inclusión de la milicia para resolver los conflictos en el agro y por la incompetencia de nuestro aparato gubernamental de procurar la satisfacción tanto de los gobernados como de los gobernantes.

 

Violencia de Estado
Salazar Velázquez

Tengo el propósito de explicar cómo los constitucionalistas y los primeros gobiernos posrevolucionarios divulgaban su imagen y actividades en la Revista del Ejército y Marina.

Propaganda del Ejército Constitucionalista y los primeros gobiernos posrevolucionarios
Cruz Martínez

Fundado desde el año 2006, el Archivo de Arquitectura Mexicana Moderna y Cultura Visual del siglo XX, ha sido un gran repositorio de conocimiento, de aprendizaje y enseñanza para cada uno de los que se acercan a colaborar e investigar dentro de este. Obteniendo como productos de investigación dos libros y algunas tesis. Hasta el momento cuenta con 16 fondos; los cuales, en su mayoría han sido clasificados, catalogados, digitalizados, etc., conforme a las normas del ISAD (G).

Archivo de Arquitectura Mexicana Moderna y Cultura Visual del Siglo XX
Vélez Posada

Me interesa la historia cultural de la ciencia para ver el modo en que la cultura geográfica concentra motivos espirituales e intelectuales de sociedades del pasado. 

Sobre las representaciones de la naturaleza en la geografía y cartografía de la temprana modernidad
Quijada Quiñones

Mi suscripcion a la página es por que en mi carrera de Historia me piden archivos y textos que vienen en esta página, al igual que sus convocatorias que son de gran interees para el desempeño en mi carrera.

soy estudiante de Historia
galvan mercado

estudio de parte de mi escuela

estudio
González Esparza

El estudio de la población negra y mulata se ha concentrado en espacios donde la presencia actual de los afrodescendientes es la más evidente; sin embargo, poco se ha analizado el impacto de esta población en el mestizaje de Tierra adentro, es decir al norte del Bajío, en la construcción de la sociedad del norte de la Nueva España.

El propósito de mi proyecto es precisamente recuperar esta memoria, continuando conla ampliación de los estudios sobre la "tercera raíz" en México, particularmente en espacios con una mentalidad "criollista".

El mestizaje en Tierra adentro
Rodríguez

Analizar las actividades cotidianas de los conquistadores durante el periodo de conquista y las guerras.

Vida Cotidiana de conquistadores
David Piña

Información de becas y trabajo

La Revista Moderna y los modernistas en el porfiriato
Granados

Historia urbana, historia colonial, historia de las revolucionesÑÑ

Historia urbana, historia colonial, historia de las revoluciones
Silva Magaña

Interesado sobre los aspectos de la celebración de las fiestas patrias en Mèxico desde la epoca de la independencia

Las fiestas patrias en Mèxico
Sandoval García

Mi tema de estudio con motivo de tesis de licenciatura en Etnohistoria engloba a las enfermedades mentales, incluyendo al suicidio en el Mèxico colonial; sin embargo, ahondar  dichos temas en diversas temporalidades como la prehispànica, durante y despuès del virreinato es mi meta para crear artìculos acadèmicos y participar en coloquios con ponencias que me ayuden a ampliar el panorama de los casos de locura con ayuda de diversas fuentes para comprender los cambios e identificar las permanencias para entender la psiquiatrìa de hoy en dìa en Mèxico. 

Locura y melancolía en Nueva España
pineda

debo hacer un ensayo sobre migraciones, diplomacia y territorio

migraciones, diplomacia
Perez Fernandez

me gustaria saber mas sobre mexcio

Adquirir nuevos conocimientos
DE JESÚS DÍAZ

Estudiante del programa de Doctorado en Historia y Estudios Humanísticos:Europa, América, Arte y Lenguas. En la línea de investigación: Lectura, diagnóstico y gestión del territorio desde la geografía. 

Estoy cursando mi primer año del doctorado y me interesa tener acceso a base de datos, revistas, libros y todo tipo de material bibliográfico cualificado y útil para mi investigación. 

Gracias.

Universidad integración en territorios fronterizos:universitarios marroquíes en Granada y haitianos en Santo Domingo
Gómez Herrera

Es esencial, en primer lugar para la experiencia educativa que lleva como nombre Historia Social y Cultural, y en segundo lugar para obtener mas conocimientos y así con ayuda de mi facilitador el proceso de enseñanza-aprendizaje tenga frutos, haciendo que yo como alumno tenga un criterio con fuentes sólidas y así tenga una critica constrictiva hacia algún tema de esta area.

Historia Social y Cultural
Barrios de la Mora

Historia contemporánea y del tiempo reciente de la cultura y la política principalmente en México pero tambén en el mundo. Cómo éstos juegan un papel fundamental en la configuración de las identidades nacionales y postnacionales

Historia contemporánea y del tiempo reciente de la cultura y la política
Martínez Alonso

un maestro nos recomendo crear una cuenta para estar enterados de lo que pasa en el mundo

Para estar informada
Martínez Alonso

un maestro nos recomendo crear una cuenta para mantenernos informados 

recomendación
piedras

soy persona espiritual (misionero evangelizador ) con gusto y estudios truncos por la historia y la geografia universal 

mi gran interes de conocer y entender al ser humano en su busqueda de lo divino
Ramirez Ruiz

Me lo piden para un proyecto de clase.

HISTORIA SOCIAL Y CULTURAL
Andrade Rosas

A quien corresponda,

Solicito de la manera más atenta aceso a sus instalaciones y/o portal para consulta de información para elaboración de tesis.

Gracias de antemano,

Olga Andrade Rosas

 

Consulta de archivos para elaboración de tesis y obtener el grado de licenciatura.
Plancarte

Me interesa indagar en torno a la movilidad estudiantil como un elemento clave para la internacionalización de la Educación Superior, desde una perspectiva que rescate la perspectiva histórica de la migración por motivos académicos y el devenir histórico de las políticas y prácticas en Educación Superior que la promueven. 

Historia de las movilidades estudiantiles en México
Ramirez Landa

el maestro me pido que relizara este tipo de trabajo

historia
Texon Marquez

Conocimiento sobre el entorno, y la situacion actual a traves de la historia.

Interes cultural
oropeza

Es una de las peticiones de nuestro maestro para que pudieramos forjarnos como historiadores crearnos una cuenta en este sitio y por eso solocito que me acepten para saber mas sobre la historia.

peticion de nuestro maestro para estar mas enterados de datos interesantes sobre la historia
Corona Flores

Con motivo de mi tesis de licenciatura, titulada "Industria textil y movimiento armado: Tlaxcala a principios del siglo XX. 1910-1918" comencé a acercarme al estudio del movimiento armado en dicha entidad, enfocándome a indigar cómo la lucha armada pudo afectar a la industri textil ahí establecida. Actualmente me encuentro en la elaboración de varios artículos con el material resultante de mi investigación, enfocados tanto en la temática de la industria textil en la zona Puebla- Tlaxcala, como en el estudio del movimiento armado en Tlaxcala. 

El movimiento armado en Tlaxcala
Pérez Vargas

Hago mi registro con motivo de hacerme de mas fuentes para mi iniciación en la historia, como futuro Historiador; de igual manera para estar siempre pendiente de trabajos academicos dentro y fuera del país.

Ampliación de fuentes
Bautista García

 

Estudio de las relaciones Estado-Iglesia, Secularización y Reorganización eclesiástica posterior a la Reforma Liberal en el siglo XIX en México.

 

Relacionese Iglesia Estado siglo XIX y XX
Aguilar

Estoy interesada en recibir información sobre las diversas épocas y áreas de interés anteriormente seleccionadas porque como estudiante quisiera tener mas información con referencias de especialistas en el tema.

Estudiante
Martínez Alonso

Me interesa conseguir información sobre las actividades académicas del área de Hiistoria y particularmente de la historia de Veracruz.

Historia de Veracruz
reyes chavarria

Me interesa saber sobre la pagina para estar el pendiente sobre lo que pasa con loa historia.

Historia de Mexico y de Veracruz
Zavaleta Mendez

Facultad de Humanidades

Coordinación académica

Dra. José María Encontra

Coordinación administrativa

Lic. Margarita Velázquez Ponce

margarita.velazquez@anahuac.mx

I

 

Doctorado en Humanidades
Sociales de Texcoco A.C
En Centro de Estudios Historicos y Sociales de Texcoco tiene por objetivos: investigar, difundir y divulgar los conocimientos en Historia y  Ciencias Sociales a fines, para la preservación de la memoria  de la región oriente del Estado de México. 
Centro de Estudios Históricos y Sociales de Texcoco A.C
hernandez gaspar



para indagar mas en la informacion complementacion

complemetacon para clases
Hernández Vara

Estoy cursando el 1er semestre de mi carrera en la Facultda de Filosofýa y Letras y quisiera tener acceso a otras fuentes de información.

Pedagogía
Viveros López

Obtener informacion util en mi campo de estudio, ahora que estudio la licenciatura en historia, de la uUiversidad Veracruzana.

Informativo
Reyes

Nuestro proyecto de investigación consiste en recostruir la historia de la biotecnología en nuestro país desde la Revolución Verde hasta el uso de ADN recombinante en la agricultura industrial en el norte del país.

Historia de la Biotecnología en México
Galindo Narvaez

Tener acceso a la informción y conocimientos que se pudieran encontrar en los libros o, cualquier tipo de fuentes que sirvan de ayuda para la licenciatura. Poder tener acceso a la información de autores imortantes para la investigación de distintas materias a traves del y de los semestres que se presenten. Consultar la información para poder crear nuevos conocimientos y propuestas de investigación, y objetivo principal es poder entregar trabajos de calidad, objetividad y crítica.

Consultar fuentes para la licenciatura en Historia
Alvarez Vidal

- Conocer la historia a fondoN

La historia como don para criticar
Vásquez González

En el presente año logré ingresar a la licenciatura de historia ofrecida por la Universidad Veracruzana, hace pocas semanas empecé la carrera y en el poco tiempo que llevó tomando clases los maestros nos metieron la idea de vernos no como estudiantes universitarios, sino como profesionistas y futuros historiadores, por ende un profesor nos recomendo la suscripcion a esta comunidad, para estar pendiente los acontecimientos recientes en el trabajo de hisotriadores dentro del país, ademas de familiarizarnos mas con esta licenciatura y conocer las posibilidades que tendremos como profecionistas en los años venideros.

Comenzar con la labor del historiador
Carlos Mendez

Interés sobre historia cultural y social

Historia Social y Cultural
cruz toledo

obtener informaciòn sobre esta epoco, y demas

historia colonial
cruz toledo

obtener informacion de distintas fuentes

historia colonial
Aguilera Ayala

Al ser estudiante de nuevo ingreso en la carrera de historia quiero estar al tanto de las convocatorias y anuncios que pertenecen al campo de la historia en nuestro país; además, tengo la intención de compartir con los demás usuarios el gusto por la historia y enriquecerme de conocimiento nuevo. 

Mi proyecto personal es llegar a ser historiador, poder realizar investigaciones y promover el interés por la historia en la población.

Crecer como estudiante de historia
vazcoy cuellar

Busco informar de todos los eventos que se relacionen con el conocimiento histórico

Conocer sobre los eventos relacionados con la historia
Martinez Velasco

conocer los los eventos que ocurren alrededor del mundo en la disciplina que estoy estudiando, asi como reforzar lo aprendido en clases.

ampliar mi conocimiento
perez chavez

con intencion de aumentar mis conocimientos , busco estar al tanto de las fuentes historiograficas sobre cualquier decada y epoca

aumentar mi conocimiento historico y crear una mejor formacion para el mañana
rios cortes

ELABORAR TRABAJOS DE CONTEXTO HISTORICO A CERCA DE LA EPOCA COLONIAL DE MEXICO Y OTROS PUEBLOS CERCANOS A MEXICO 

HISTORIOGRAFIA COLONIAL
Carlos Mendez

Interes escolar

Historia Social y Cultural
Ortega Lozada

Elaborar un libro sobre la historia de veracruz y sus pueblos magicos. 

Veracruz y sus pueblos
Espinoza Rodriguez

Estudio de los ejidos de la ciudad de Morelia. 

Geografía Regional
Avila

Durante el transcurso de mis estudios superiores es preciso estar al tanto de la materia para dar un mejor panorama del futuro que se avecina  y poder ser un efectivo agente de cambio.

Interés por los contenidos e incremento de conocimientos
Pineda

Recopilacion de información acerca de las culturas orientales y americanas.

Diferenicias y coincidencias entre las culturas de América y Asia
Gonzalez Amador

LA finalidad es exponer cómo es la apertura a través de lo sjovenes para rescatar el son jarocho por medio de talleres en diversos espacios publicos. 

Ecos del son jarocho una apreciación a dos talleres en Ciudad de México
Moreno

Mi proyecto actual analiza discursos sobre la alfabetización y el analfabetismo dentro de los sistemas regionales de educación y en Comentario de la esfera pública durante el siglo XIX (1830-1882). Este estudio incluye un examen de la propaganda de guerra y su intención de audiencias, si sabe leer y escribir o no.

El Alfabetismo, la educacion primaria y identidad nacional durante el Siglo XIX
Vélez Saldarriaga

Historia del arte colonial.

Historia del arte.
Perez Ramirez

Me interesa investigar la organización política municipal y la particupación armada en la Sierra Juárez en el periodo de 1911 a 1939. 

Municipios de la Sierra Juarez de Oaxaca: organizacion politica y participación armada
Vidal Morales

historia social y cultural para aprender más la importancia de esta disciplina en la sociedad.

Historia cultural
Rivas Bouchain

Conocimientos en Lingüstica y formación en Antropología social, enfocada a las ramas de la antropologia médica, educativa e instítucional.

Trabajo en campo con niños y mujeres en provincia.

Servicios de divulgación e investigación en medios electrónicos

Ofrezco servicios de investigación en campo y documental
Ávila Barba

Enselanza y difusión de la filosofía.

 

Facultad de Filosofía
España Lozano

EL INSTITUTO DE INVESTIGACINES HISTORICAS ESTA DEDICADA A LA DIUVLGACIÓN DE LA HISTORIA TAMAULIPECA.

CUENTA CON FOTOGRAFÍAS ANTIGUAS Y/O  RECIENTES ADEMAS  DE PATRIMONIO DOCUMENTAL DE TAMAULIPAS.   BIBOLIOTECA ESPECIALIZADA.

 

 

Promoción del Instituto de Investigaciones Históricas
Moreno Tonda

ME interesa la historia en general

Historia
Ordaz

La BDH difunde ampliamente el conocimiento humanístico producido en la Universidad Veracruzana en el área de las Humanidades, a través de publicaciones digitales que siguen un proceso editorial riguroso. Aceptamos también propuestas de académicos externos a la UV y de otros campos del conocimiento que tiendan puentes interdisciplnarios o transdisciplinarios con las Humanidades.

Biblioteca Digital de Humanidades
Viveros López

Soy estudiante de la licenciatura en historia y me encuentr inetresada en cualquier informacion sbre este campo.

Informativo
Rubio Martínez

Dar a conocer a los colegas y estudiantes de la Universidad de Guanajuato, los eventos a los cuales se pueden asistir, directamente vinculados con didáctica y cultura. 

Divulgación de eventos especializados
Hernandez

Working Women into the Borderlands (Texas A&M University Press, 2014)

 

Genero y relaciones laborales en la frontera E.U.-Mexico
martinez

Gestion y difusion de los acervos historicos que alberga el CEHM

Difusion
Osnaya Valdez

Poder obtener conocienientos amplios para apoyar en informacion mis investigaciones a realizar en un futuro en mi licenciatura en historia

para obtener información sobre investigaciones a realizar en un futuro
Rivera

Esta fue la última actividad que desempeñé, es decir, la organización y catalogación parcial de un fondo archivístico relacionado con la minería durante el siglo XX. El Catálogo se ubica en este periodo pero estaba destinado para el área de investigación de un museo de sitio cuyo tema principal es la minería en diferentes épocas. 

Catalogación de fondo archivístico para museo minero
Oñate

Investigación de archivos, hemeroteca, y biblioteca.

Diplomacia mexicana en la Sociedad de Naciones, 1931-1939
Hernández Castorena

Busco temas temas relaciondos con estudios sobre el cine, desde, estética, narrativa y principalmente historia.

Cine en Mexico
Maravillas Mora

El motivo de mi suscripción es para tener acceso al acervo relativo a las culturas prehispánicas de México, con el objetivo de aprender sobre su cosmovisión, actividades rutinarias y filosofía en general.

Ampliación de conocimientos sobre culturas prehispánicas
Pedraza Ibarra

Mi especiualización se enfoca en el estudio de las Historias Naturales y estudios relacionados con la naturaleza del continente americano escritas y editadas durante los siglos XVI y XVII.

 

Historia de la ciencia en América. Siglos XVI-XVII. (Historias Naturales)
Jiménez Leandro

Revista interdiplinaria del Instituto Nacional de Antropología e Historia que tiene como fin la divulgación del conocimiento historico.

Antropología. Revista Interdisciplinaria del INAH
Rodríguez Cancino

Después de la Segunda Guerra Mundial, Japón entró en una época de reconstrucción social exigente, los individuos se verían envueltos en una constante lucha para poder sobresalir en una sociedad configurada meritocráticamente; de esta manera buscarán alternativas no convencionales como el rechazo al status quo, el suicido y a la autoridad. 

TEMA: LA JUVENTUD JAPONESA VISTA A TRAVÉS DEL CINE, 1980-1999. EL CASO DE LAS PELÍCULAS: JUEGO DE FAMILIA, EL CLUB DEL SUICIDIO Y BATALLA REAL
Cortés Sánchez

Técnica y tecnología en la navegación transpacífica.

Técnica y tecnología en la navegación transpacífica
Velázquez Santiago

Me interesa destacar la importancia de las manifestaciones artísticas y culturales dentro del Caribe, como construcciones de relaciones identitarias. Especialmente mi enfoque busca profundizar sobre el territorio cubano con el caso de la Vanguardia Cubana y toda la estructuración (reacomodo) social que trajó consigo. Al mismo tiempo trato de enfocar una perspectiva de género desde la creación artística de la región por parte de los y las artistas.

Manifestaciones artísticas del Caribe
Acatitla Hernández

Comprobar como el modelo neoliberal a provocado el aumento de los indices de inseguridad alimentaria en México debido a la perdida de soberania alimentaria y la pauperización del salrio mínimo para la adquisición de la canasta básica alimentaria

Tesis Inseguridad Alimentaria Consecuencia del Modelo Neoliberal en México
morgan

quisiera leer este libro

antologias
Ortega
  • Maestra en Comunicación por la UNAM
  • Profesora de la Licenciatura en Historia de México de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
  • Interesada en la Museología, Estudios Culturales, Comunicación del Conocmiento Histórico y patrimonio Cultural 
Comunicación del Conocimiento Histórico y Museología
Cruz Gómez

Se pretende realizar un análisis territorial y de producción de las principales haciendas agrícolas de la Provincia de Chalco que destinaban sus artículos al mercado urbano de la ciudad de México durante la segunda mitad del siglo XVIII y primeras dos décadas del XIX.

Producción agrícola, comercio y transporte en la Provincia de Chalco, 1750-1820.
Venegas Moreno

El motivo de la suscripción es el ampliar los conocimientos en historia militar, los cuales puedan ayudarme en mi formación profesional como historiador y si es posible contribuir en algún proyecto de investigación sobre dicha área. 

Historia militar
López

Mi proyecto de investigación propone la constitución de la historia de un pueblo originario de la Ciudad de México (San Miguel Ajusco), lo anterior se sustenta en la metodología de la historia oral.

Partiendo de la postura de que la memoria colectiva puede constituir la historia trabajo con la subjetividad de los actores, siempre relacionada con hechos concretos.

 

San Miguel: tiempo y vida de Ajusco.
Rodríguez Córdova

Consiste en realizar observación en dos secundarias con características similares, observar la clase de historia e interpretar a partir de dicha observación y algunas otras investigaciones con la escuela, los alumnos, los profesores, entre otras cosas; escribir como se da la construcción del pensamiento social a partir de las categorias de análisis  y comprobar las tesis o premisas.

La construcción del pensamiento social a partir de la enseñanza de la Historia y la formación del pensamiento crítico
Garay

Our Indio Organization is reintroducing our 18th, century dialects,spoken at each of the 38 Spanish Colonial Missions' in Texas. It is a form of Ethno-Historical Study...

Coahuilteco Languages Spoken in Texas
Ramírez Bello

 

 

Por el momento estoy trabajando en mi proyecto de Tesis, titulado de Grecia a la Merced, a través del cual se busca profundizar en la historia migratoria de la comunidad griega que a principios del siglo pasado llego a formar parte de la vida cotidiana en el antiguo barrio de La Merced debido a sus actividades economicas y rentas accesibles. dicha investigacion cuenta con el apoyo del INEHRM , bajo su programa de becas para tesis de licenciatura 2016, 

migraciones en el siglo XX
Pérez Montesinos

Estudio del reparto y la desamortización civil en Michoacán. 

Historia de los pueblos indígenas de Michoacán
Pérez Espinosa

Defensa de la identidad hispanoamericana a través de la Institución Hispano-cubana de Cultura.

tesis doctoral
Deij Prado

Soy historiadora del arte chilena especializada en arte colonial latinoamericano. En mayo del presente año completé una maestría en historia del arte en la Universidad de Florida en los Estados Unidos. Mi licenciatura en la misma disciplina, la cursé en la Universidad de Chile. Me especializo en pintura colonial andina, y estoy profundamente interesada en investigar los vínculos artísticos entre el arte virreinal novohispano y sudamericano. Durante mi maestría tomé cursos como Arte Colonial de Nueva España, Arte Moderno de América Latina, Vanguardias Latinoamericanas del siglo XX, entre otros.

Ofertas de trabajo y becas
De Gante Gaínza

Cómo fueron las campañas del rey Sapor I de Persia contra los romanos.

Historia de Irán
Universidad Iberoamericana México

Estimada comunidad, 

Por este medio, hago extensiva la invitación al Primer Congreso de Humanidades de la Universidad Iberoamericana,  que se llevará a cabo el 11, 12 y 13 de octubre del 2016 en las instalaciones de la IBERO Ciudad de México. El tema propuesto es “Regímenes dictatoriales del siglo XX en América Latina”.  Sería muy importante para nosotros contar con su distinguida presencia.

Agradeciendo de antemano la atención a la presente,

Marina González Rico

 

Invitación al Primer Congreso de Humanidades de la Universidad Iberoamericana.
Martínez

En 2011 el Mariachi fue declarado patrimonio inmaterial de la humanidad, su conocimiento de esta música y de la agrupación se dio a conocer en el extranjero a través de la pantalla de cine. No hay un estudio acerca de esto.

Investigación de cine y música.
Flores Navarro

Es un estudio boigrafico narrativo, con un enfoque cualitativo utilizando las historias de vida para recuperar la subjetividad del indivudio.

Estudio Biografico Narrativo de un consumidor de sustancias psicoactivas
Torres Martínez

A pesar de los esfuerzos que se han hecho, la mayoría por extranjeros, para estudiar este tema aún falta mucho trabajo que hacer. Estudiar la historia de las iglesias protestantes en México puede ayudarnos a entender la diversidad religiosa actual del país.

Historia del protestantismo en México.
Castrillón Gallego

Los dramas radiales han sido programas importantes para las emisoras, tanto la radiodifusión comercial, como para la educativa y cultural. Así mismo instauraron un campo de producción en el que participaron, escritores, actores, músicos y locutores que permite entenderlos como un espacio que evidencia la transposición de géneros y formatos consolidados en las artes escénicas y en medios de comunicación como la prensa escrita, el cine y la televisión.

Radiodifusión y dramas radiales en América Latina
Pérez Rangel

Estoy interesada en difundir algunos de los eventos académicos que se realizan en el Departamento de Investigaciones Educativas del Cinvestav, en específico, los que se refieren a Historia de la Educación.

Divulgación de eventos académicos
Miranda

Servicio Social para la SAGARPA en temas relacionados con la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Publicación de Convocatoria para Servicio Social
Ibarra Ortiz

El interés que me tengo se basa en conocer datos de la historia de México poco conocidos debido a que soy docente de esta materia con alumos de bachillerato.

No quiero basarme en la historia oficial, quiero llevar de la mano a mis alumnos por un conocimiento dierente donde puedan hacer la refleión y crítica de los acontecimientos en forma cosntructiva.

Historia de México
Gloria

Manterme al tanto de cursos o conferencias que se relacionan a mis temas de interés.

México Colonial, Historia del libro y de la lectura, Cultura escrita en Nueva España
Palma

El Coloquio titulado "La Educación en México: Procesos históricos regionales en la nación", tiene como objetivo exponer trabajos de distintas instituciones que han desarrollado investigación en el campo de la Historia y de la Educación.

Coloquio "La Educación en México: Procesos históricos regionales en la nación"
Osorio

Estoy buscando trabajo dentro del área en que me he educado.

Búsqueda de empleo
Medina González

INTERESADA EN LA HISTORIA ECONÓMICA DE MEXICO DEL SIGLO XX

 

Historia Económica de México
Robles Escalera

Soy estudiante de HIstoria y me han recomendado su página como elemento de difusión de los pasajes de México

Estudio de México
martinez martinez

me llama la atencion todo lo relacionado con esa licenciatura.

derecho a distancia
VERGARA PEREZ

SEMIESCOLARIZADO LIC EN  DERECHO

SEMIESCOLARIZADO
Reyna Salomón

necesito accesar,a las convocatorias de inscripcion

ingreso a la unam
Cortes Leon

Ampliar los conocimientos en la historia de México

Historia de México
Correa Beltrán

En el Centro ofrecemos diversidad de cursos y nos interesa aprender, compartir y difundir actividades relacionadas con los tópicos de este sitio.

Adquisición de conocimientos.
Gutiérrez

Historia de los trabajadores azucareros tucumanos en el siglo XX.

Historia social con perspectiva de género.

Historia social. Trabajo y trabajadores azucareros en Tucumán, siglo XX
gutierrez aguirre

Pertenece al plan de estudios de la licenciatura que curso

Porfiriato y comunicación
Moreno Soto

Trabajo en investigación historia de la Universidad de Sonora y los movimientos universitarios (especialmente estudiantiles) en dicha institución.Tambien, Comercio Exterior e Inversión Extranjera en México y Sonora.

En docencia pertenesco a la Academia de Historia y Desarrollo Sustentable, soy actualmente su presidente, he imparto cklases sobre todo de historia económica.

Historia de las instituciones de educación superior y movimientos universitarios
Mack

Estoy realizando una investigacion sobre la historia de la UNAM durante el siglo XX y la construcción de Ciudad Universitaria.

Historia de la UNAM
Rodeiguez

Un estudio de la afectación de este sistema economico en la sociedad mexicana.

Neoliberalismo en Mexico
Alonso Maldonado

Comenzar a incursionar en los hambientes y actividades idones para la formacion de  un estudiente de Historia.

Iniciación en la historia
Pérez Loyola

Nuestro profesor nos pidió que leyeramos el libro de Erika Pani, el cual nos puede ilustrar sobre la historia de Estados Unidos

tarea
Naranjo Navas

Ph.D. Historía económica

Profesor economía y relaciones internacionales

Universidad Nacional de Chimborazo

Historia Económica
Reyes Avalos

Me interesa la percepción y apropiación de la figura de los pilotos aviadores en México durante el siglo XX

Aviación en México, siglo XX
Garcia Escamilla

Esta suscripcion es para mantenerme al tanto de los nuevos proyectos, actividades, conferenccias , etc.

Estudiante de Historia
Regueiro Suárez

Deseo difundir proyectos y enterarme de otros tantos que resulten de mi interés

Historia, Antropología, Arqueología
Ramírez Vera

Arte Contemporáneo, téoria cítica cultural e Historia del Arte universal

Arte contemporáneo en México
Rodríguez

Esta investigación tiene por objetivo desarrollar los formas de lo cómico a través de la historia de méxico. Sus aportes a la sociead y como esta a su vez se nutre de su entorno. 

Historia cultural de la picardía mexicana
Pardo Ruiz

Del 16 al 18 de noviembre de 2016, se realizará en el Teatro de la Ciudad de Puebla, esta actividad académica, con presencia de destacados ponentes de nivel nacional e internacional. El acceso a todas las conferencias magistrales es gratuito y se contará con ponentes como Dr. Raymond Buve, Dr. John Mason Hart, Dr. Carlos Tello Díaz, Dr. Pedro Salmerón, Dr. Alejandro Rosas, Dra. Martha Eva Rocha Islas, Dr. Lorenzo Meyer, Dr. Raúl Bringas, Dra. Patricia Galeana y la Dra. Guadalupe Villa entre otros.

Para asistencia de grupos favor de reservar al correo: pardom7@gmail.com o a los teléfonos: 232 63 00 ext. 108 y 124

 

III Coloquio Internacional y VI Coloquio Nacional 2016, "La Revolución Mexicana, nuevas fuentes, instituciones, actores sociales y culturas"
JL

UE

DK
Mejía López

Didáctica y Divulgación en general para nivel Educación Media

Docencia
Morales García

Mi tesis versa acerca de la historia del cuerpo de las  prostitutas en la belle époque, visto desde el arte y el discurso escrito. 

Historia del cuerpo: la prostitución en la belle époque.
Palacios Hernández

Con el objetivo de titularme y publicar investigaciones históricas de interés práctico, desarrollo un análisis archivístico de las funciones del AGN en base a su propio fondo documental (papeleo de la institución desde su fundación a la actualidad).

Investigación Institucional del Archivo General de la Nación
Marín García

Me interesa particularmente las relaciones entre personas indígenas, mestizos mexicanos y extranjeros, y los productos de tales relaciones. Como temas específicos de tal tema, trabajo en y quiero conocer acerca de religión, arte y transformaciones sociales y legales. De igual manera me resultan muy interesantes las historias de migración, entre ellas lo referente a la educación para niñez migrante.

Me interesa particularmente la etnohistoria y la antropología social
GARCÍA JIMÉNEZ

ES EL ÁREA DE INTERÉS EN EL CUAL HE ENFOCADO MIS ÚLTIMOS TRABAJOS DE LICENCIATURA Y DEL CUAL ME GUSTARÍA DESARROLLAR MI PROYECTO DE TESIS.

HISTORIA DE LA MEDICINA
Piña

Trabajaré las relaciones comerciales entre Sonora y Arizona durante el Porfiriato y la Revolución Mexicana

Trabajo de tesis doctorado
Manrique Montellano

Proyecto de tesis

Peronismo
Mendoza Roman

Para el mejoramiento de los trabajos en la universidad

Estudio y documentacion
Vvargas

Vida cotidiana

Historia Cultural

Historia económica

Mnetalidades

reliogiosa

 

 

Historia en la Nueva España
Vázquez Sánchez

Ensayo de investigación sobre el primer impacto de la Gran Depresión en México.

El primer impacto de la Gran Depresión en México
García Gutiérrez

Me interesa recibir convocatorias de coloquios, congresos, becas, posgrados, presentaciones de libros y demás eventos histórico-culturales.

Muchas gracias.

¡Saludos!

Recepción de actividades histórico-culturales
Lugo Loretto

Mis Ideas me an llevado a la H muda.

Halcynon
Portilla Martinez

Difusión de actividades de la Coordinación Nacional de Antropología del Instituto Nacional de Antropología e Historia

Difusión de actividades
Butler

Historia del catolicismo romano e independiente en Mexico moderno y posrevolucionario

Iglesia Catolica Mexico
Instituto Nacional de Antropología e Historia

La Coordinación Nacional de Antropología del Instituto Nacional de Antropología e Historia, organiza y difunde actividades educativas y culturales, sobre temas relacionados con la antropología y otras disciplinas afines, realizadas por investigadores y personal adscrito tanto a esta coordinación como al de otras áreas del Instituto. 

Divulgación, educación y difusión cultural.
Göbel

Publications manager at Max Planck Institute for European Legal History, Germany

Present new publications of our institute in novedades editoriales
Frausto Delgado

Primeramente, me gustaría suscribirme porque el estudio de la Historia es para mi una gran pasión, mi vocación y porque creo que el estudio de la historia nos permite aprender  y conocer acerca de mutras otras áreas académicas.

 

Historia Universal Contemporánea
Prado Sandoval

Quisiera mantenerme informada acerca de el devenir historico así como de la producción histórica.

Formación académica
Espinoza Núñez

Arqueología Mexicana es un publicación bimestral coeditada desde 1993  por  el Instituto Nacional de Antropología e Historia y Editorial Raíces, S.A. de C.V. 

Revista Arqueología Mexicana # 142 (noviembre-diciembre de 2016)
Isaza

Deseo plantear explicaciones a los procesos de formación estética que se han hecho posibles por medio de la educación y de la formación ciudadana. Estos procesos tienen un impacto directo en el ejercicio de la ciudadanía y en la conformación de instituciones y convenciones sociopolíticas. 

Historia social de las prácticas estéticas
Calero Martinez de Irujo

Mi estudio parte del estudio de las artes decorativas, en donde claramente se ve una influencia inglesa. Mi hipótesis es que es a partir del contacto legal es cuando se empieza a conformar ésta tipología y para 1750 ya está impreganado en el colectivo imaginario de la sociedad virreinal

La influencia inglesa en las artes suntuarios novohispanas a partir del navío de permiso
Lira

Vida cotidiana y costumbres con relación a la vida en policía, la salud pública y la legislación sanitaria. 

La vida en policía en la ciudad de México, s. XVIII-XIX
Benhumea Rebollo

El objetivo principal de esta tesis es analizar cómo las mujeres se divorciaron en el Provisorato de México, entre el periodo de 1750 a 1779. Para conocer sus vivencias y experiencias, y principalmente constatar cómo ellas se proveyeron justicia.

MUJERES, JUSTICIA Y VIOLENCIA. ESTUDIO DE LOS PROCESOS DE DIVORCIO PROMOVIDOS POR MUJERES, A CAUSA DE “MALOS TRATAMIENTOS”, EN EL PROVISORATO DE MÉXICO (1750 A 1779)
Spinoso Arcocha

Investigación documental, bibliografica, hemerografica, redacción de textos

Gènero e historia de mujeres
Hernández Pacheco

Me interesa buscar algún lugar dónde pueda comenzar a trabajar y desarrollar los conocimientos adquiridos en la licenciatura.

Buscar ofertas para iniciar en el campo laboral
Algarabel
 

 

Historia cultural de la transgresión fílmica en México (años 80 siglo XX)
Calvillo De Luna

Soy estudiante de la licenciatura en historia, en la Universidad Autonoma de Zacatecas.

Me interesa suscribirme para mantenerme informada de los archivos y asi obtner un progreso en mi área de esrtudios.

Información y avance en estudios
Orozco

Se intenta estableecer el papel de las publicaciones especializadas como un nexo entre el quehacer científico y la producción agrícola 

Publicaciones científicas
Villalobos Esparza

La historia del bordado en indumentaria religiosa.

Los ornamentos litúrgicos bordados
Kuri Gaytán

El objetivo de esta investigación es el de conocer los rasgos especificos del proceso de innovación tecnológica en algunos países latinoamericanos, a partir de la sustitución de importaciones; comparando dicho proceso  con el de los desarrollados.

Innovación Tecnológica en México y América Latina
Santos

Autores socialistas en el siglo XIX 

Prensa y socialismo en el siglo XIX
Avila Peña

Deseo suscribirme para estar más en contacto con la comunidad de historiadores y la comunidad académica en general.

Actualmente estoy comenzando a desarrollar mi proyecto de investigación para tesis de licenciatura.

Mantenerme enterado y actualizado sobre las tendiencias y vertientes que se hacen actualmente dentro de la academia
vargas machiavelo

TODO LO REFERE A MOBILIARIO EPOCA VIRREINAL

MOBILIARIO XVI, XVII y XVIII
Cueto Michel

Replantamiento del discurso federalista de la entidad jalisciense.

Jalisco en el centralismo
Voss

Emilio voss gåva Med Isabel Hernandez Juan chrisostemo är SOM bor i Veracruz Mexico. Emilio Voss agent omgångar Kanna USA Om att jag den mexikanska gowerment 1842-1845.Appointed AV James K. Polk

4-5 instalment of the Mexican indemnity
Rábago Cordero

Difusión de eventos, presentaciones de libros, coloquios, congresos, etc. realizados por el Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe (CIALC). 

Difusión de eventos del Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe
Galván Gómez

Busco explorar más sobre cómo se realiza la historia en el país y sobre la manera en que se ha ido escribiendo la historia del cine en méxico. Así mismo me interesan las perspectivas metodologicas y teóricas 

Crecimiento Academico
Molina Rivera

Siendo estudiante de los últimos créditos en la licenciatura de historia, me interesa especializarme en el area de archivos, ya que considero esta área fundamental para nuestra formación o investigación. 

Catalogación de archivos
Hernández Infante

Propuesta de paseo cultural en la Plaza de Santo Domingo para resignificar los espacios

Paseos culturales en la Plaza de Santo Domingo
Alcantar de la Cruz

El motivo de suscripción es que estoy preparando mi proyecto de investigación para mi tesis de licenciatura, mi tema es sobre la producción cinematográfica ficcional sobre el movimiento estudiantil de 1968 en México .

Cine e Historia
olivares

La evolucion de la educacion informal desde la posrevolucion mexicana

Historia de la educacion
Granados Salinas

Libros para mantener vivo el sano escepticismo

Grano de Sal
visuales latinoamericanos

La Red tiene como objetivo principal el análisis crítico de las imágenes y las prácticas de la visualidad. Nuestra contribución va destinada, principalmente, a indagar qué lugar ocupa nuestra región en la construcción de la cultura visual global, y su implementación desde lo local y regional.

Red de Estudios Visuales Latinoamericanos (ReVLaT)
Rosales

Difundir convocatoria

Difundir convocatoria
Jiménez

Se trata de una biografía con razgos culturales sobre el interés que han tenido las obras de este compositor, en diversos países.

Mi interés al entrar en este sitio es poder conseguir trabajo remunerado que se encuentre dentro de mis competencias e intereses.

Me interesa mucho y he dedicado un buen tiempo a la digitalización de materiales suceptibles a formar fuentes históricas.

Julio César Oliva, semblanza biográfica de un guitarrista y compositor mexicano siglo XX-XXI
chavez medellin

Historia del desarrollo de la cultura en México y America Latina.

historia cultural
GONZALEZ MEZQUITA

 

En este proyecto plantea un análisis sobre la relación de la Monarquía de España con las elites que, en la modernidad, fundamentaron la legitimidad del poder monárquico participando de manera formal o informal   en diálogo con los debates sobre  las cuestiones metodológicas y conceptuales sobre el "Estado Moderno" . y el papel desempeñado en su construcción por las redes de poder  y  las relaciones dialécticas entre conflicto y consenso. 

La Monarquía de España (XVI-XVIII): Prácticas, discursos y representaciones en la fundamentación de un sistema de poder
GONZALEZ MEZQUITA

 

En este proyecto plantea un análisis sobre la relación de la Monarquía de España con las elites que, en la modernidad, fundamentaron la legitimidad del poder monárquico participando de manera formal o informal   en diálogo con los debates sobre  las cuestiones metodológicas y conceptuales sobre el "Estado Moderno" . y el papel desempeñado en su construcción por las redes de poder  y  las relaciones dialécticas entre conflicto y consenso. 

La Monarquía de España (XVI-XVIII): Prácticas, discursos y representaciones en la fundamentación de un sistema de poder
Caballero Gutiérrez

Estudio en el seminario de historia del arte, actualmente estoy realizando la tesis de licenciatura. Mi tema es un retablo del siglo XIX en el oriente de Michoacán, de aquí mi interés por conocer la página .

Retablos del siglo XIX, historia del arte
Polanco

Sobre pueblos indigenas.

Tesis
Sánchez aroche

Me interesa recibir noticias internacionales acerca de antropología e historia

Etnohistórica antropología historia mayas
Lastra

Se analizan los retornos del exilio, las políticas de repatriación y reinserción de los gobiernos de las transiciones democráticas y las tensiones en la formulación de esas políticas como en las experiencias de los exiliados.

Retornos del exilio hacia el Cono Sur (1970-1990)
Márquez Bustamante

La información servirá para mejorar las clases que imparto. 

Docencia
Rosas Rivera

La traza urbana de la ciudad de México en el siglo XIX

 

El propósito de esta investigación es darme a la tarea de demostrar que la Ley de desamortización de bienes de la iglesia y de corporaciones (1856) y la Ley de Nacionalización de los bienes eclesiásticos (1859), no fueron solamente un ejercicio destructivo y anticlerical, sino existió un proyecto y modelo de ciudad vinculado con la ilustración y el liberalismo económico.

 

La traza urbana de la ciudad de México en el siglo XIX
Salazar Martínez

Analizar, Comparar y conocer los estudios recientes que engloben principalmente a la historia de México y latinoamérica.

Conocer los trabajos e investigaciones más recientes en materia de Historia.
NURICUM VALENCIA

ME INTERESA LA EPOCA DEL CARDENISMO EN PARTICULAR LAS ACTUACIONES QUE SE LEVOA ACABO EN EL ESTADO DE CHIAPAS CON SU ENTONCES GOBERNADOR EL GENERAL VICTÓRICO R. GRAJALES, DURANTE SU GUBERNATURA SE LLEVO UNHA SERIE DE DICTAMENES EN CONTRA DE LA IGLESIA Y LA REDUCCIÓN NUMERICA DE SACERDOTES EN EL ESTADO 

CARDENISMO
Martinez Gobea

Pretendo visibilizar el espacio de mujeres que fueron partícipes en movimientos políticos de oposición y conocer sus aportaciones. También, estoy interesada en conocer los distintos movimientos políticos y sociales que se generaron en México y Latinoamerica

La presencia politica femenina en los movimientos politicos entre 1934 y 1970
Murcia Jiménez

Deseo suscribirme ya que estoy interesada en estar al tanto de las convocatorias que surjan, así como las actividades académicas y las novedades editoriales.

Historia Universal
González Rivera

Quiero investigar a través de distintos archivos y fuentes sobre el pasado de lo que hoy es la delegación Azcapotzalco, de la cual existe mucha carencia de datos históricos escritos en cuanto al período colonial.

Historia colonial de Azcapotzalco
ceballos ramirez

Investigar la historia de la Iglesia católica en Mexico y sus diversas relaciones con el Estado y la sociedad. Igualmente la historia de la frontera norte.2

Estado, iglesia sociedad y frontera norte
Pedroza Ortega

Interés en la temática histórico-cultural de la cocina y la alimentación en México en la historia del siglo XX y el análisis de la cocina como elemento constitutivo de la identidad.

Cocina y alimentación mexicana en el siglo XX
peña

Desarrollamos el proyecto de Cocinas en México, procesos biosociales, históricos y de reproducción cultural. Seminario permanente del mismo nombre. Investigaciones regionales y Divulgación del conocimeinto.

Cocinas en México
Lozano-Pozos

Desde el proceso de investigacion para desarrollar mi Disertacion Doctoral en Texas Tech University, se desperto en mi el interes  de la persecucion religiosa en Mexico durante la epoca revolucionaria -post revolucionaria, asi como sus efectos colaterales a nivel internacional.

Continuo escribiendo e investigando al respecto. De ahi mi interes de mantenerme comunicada con Uds. y su valiosa revista electronica. En mucho agradecere la atencion prestada al presente.

Edith

Guerra Cristera, Persecucion religiosa, participacion femenina en la revolucion y post revolucion mexicana
Spindola

Estudios interdisciplinares de la memoria como área de unión de la historia, los Cultural Studies y el psicoanálisis.

Análisis de los intersticios entre tiempo, temporalización y regímenes de historicidad.

Aproximaciones a los distintos artefactos culturales como espacios museísticos, historiografía, literatura y narrativa, medios y divulgación.

Teoría de la historia: memoria, tiempo y artefactos culturales
Espino Torres

El motivo principal es poder tener accesos a material que enriquezca mi como conocimiento.

Enriquecer mi bagaje histórico
Vázquez Corral

-Diseño, escutura y grabado de monedas y medallas

-Evolución tecnológica de la acuñación en México

-Iconografía

-Metalurgía

-Historia financiera

Investigación y divulgación de la historia de la moneda mexicana
Palmero Palacios

Como estudiante intento observar ofertas de trabajo, coloquios y demás temas. Esto con la intención de integrarme a ellos.

Información
Ley Perez

Actualmente estoy desarrollando mi tesis para titulacion de la licenciatura en Historia y Sociedad Contemporanea en la Universidad Autonoma de la Ciudad de Mexico. Mi tema de investigacion gira en torno a como se conformaron las fronteras territoriales que abarca actualmente el Distrito Federal y cual era su situacion fisica, juridica y demografica en el siglo XIX, mas especificamente en el porfiriato.

 

FRONTERAS TERRITORIALES DEL DISTRITO FEDERAL EN EL PORFIRIATO
Oviedo

Investigación en curso:

A partir de mediados del siglo XX iniciaron las primeras escuelas de laudería en México y América, estás situadas en la Ciudad de México por parte del INBA/SEP, lamentablemente al estudio de la música no a abordado este tema y la información existente es limitada.

En este momento la investigación se encuentra en busqueda de información institucionalizada, archivos de SEP, INBA, AGN, entre otros.

Laudería y lauderos. Instituciones de enseñanza sobre construcción de instrumentos musicales en México
Martinez Rodriguez

Participar en proyectos de investigación, así como en diversos coloquios relacionados con la Historia y Antropología

Investigación
Lopez Trejo

Estoy realizando un ensayo para la escuela y necesito un libro que me ayude a elaborar mi ensayo 

Evolución de la alimentacion en Mexico
Galindo Laínez

Interés en participar de las actividades que realizan y compartir trabajos de investigación.

Movimientos Sociales en Centroamérica
Romero Salinas

Daniel Romero Salinas. Pasante de Historia de la Facultad de Filosofía y Letras, UNAM.

Mi objetivo es comenzar a tener experiencia en el ámbito laboral y académico.

Revisar convocatorías.
Salinas Alverdi

Me interesa adquirir los conocimientos y la experiencia para la investigación histórica.

Investigación
Mijangos López

Mantener la información actualizada con respecto a los eventos sociales, con preponderancia de lo ocurrido en Latinoamérica.

Información para docencia
Leandro Jimenez

El interés de la realización del trabajo de investigación se sustenta en comprender cómo a través de la lectura literaria de dos novelas jaliscienses de la segunda mitad del siglo XX –Pedro Páramo de Juan Rulfo y La feria de Juan José Arreola– tres grupos diferentes de la sociedad tapatía reconocen aquellos elementos principales de la identidad colectiva, con base en la identificación de rituales religiosos y de rituales seculares.

Reconocimiento de elementos identitarios a través de lecturas literarias jaliscienses: Pedro Páramo y La feria
GUTIERREZ GUTIERREZ

Como responsable de Historia Novohispana en la carrrera de la Universidad Autónoma de Aguascalientes, me he percatado que los alumnos cuentan con pocas obras de consulta a su alcance sobre la presencia de España en los tres siglos de Colonia en México. Este trabajo está ideado para que sea una aportacion bibliográfica de consulta y lectura para los estudiantes de esta disciplina y para los interesados en el proceso de estos tres siglos. El trabajo inica con la lucha entre dos imperios, ambos dominados por poderosas crencias que constituían una explicacion de la vida humana y termina en 1810 cuando inicia el Movimiento de Independencia.

HISTORIA NOVOHISPANA
Moreno Terrazas Troyo

El evento se llevará a cabo en la ciudad de La Paz, BCS. Los días 23, 24, 25 y 26 de mayo de 2017 en el Poliforo Cultural de la Universidad Autónoma de Baja California Sur. 

invitar y difundir convocatoria de 1 er encuentro internacional de investigación histórico-literaria
Guzmán López

Analizar los proceso del desarrollo de la imprenta, el periodismo y la esfera pública, durante el siglo XIX, en México, a fin de establecer explicaciones de dichos procesos e identificar obras, actores y tendencias. Con énfasis especial en el Estado de Guanajuato.

Historia de la prensa y el periodismo
Castaneda

La cultura que se ha desarollado desde el siglo XVIII  en el Noreste de México y su relación con la zona del Golfo de México que va desde Louisiana y Texas , en Estados Undos, hasta Tamaulipas (Coahuila y Nuevo eón), Veracruz, Yucatan y la Habana en el Caribe.

 

La Cultura en el Golfo de Mexico
DW

KA

MA
Cacique García

Analisís literario y semiotico de los mitos y relatos que refieren a las deidades acuaticas del México Antiguo.

culto al agua: deidades acuaticas mesoamericanas
Vargas Delgado

Nueva España, siglo XVI

Historia colonial
Martinez Moya

Historia social de la educación basica

historia del profesorado

historia de la independencia en Jalisco

 

Historia de la educación
Mendoza Gutiérrez

Me inscribo a esta página para mantenerme informado sobre los aconteceres de la historiografía mexicana, puesto que estoy a punto de titularme de la licenciatura de historia en la UNAM.

Información
García MArtínez

Mi área de interés histórico son los movimientos armados

Movimientos armados
SD

RL

ZB
II

JJ

NZ
Franco

ME INTERESA EL ESTUDIO DE DOCUMENTOS  AGRARIOS PARA LA DEBIDA DEFENSA LEGAL DE LOS PROMOVENTES AGRARIOS YA QUE EL ARCHIVO GENERAL CUENTA CON LA INFORMACION DE LOS NUCLEOS AGRIOS Y COMUNIDADES DEL ESTADO DE DURANGO. 

estudio de antecendentes historicos de ejidos y comunidades agrarias
Garzón Rivera

Análisis de los procesos de violencia en la historia reciente de Centroamérica, de la violencia política durante las guerras civiles y sus secuelas e incidencia en la violencia social del periodo de posguerra. 

Violencia política y social en Centroamérica
FERRA

Proyecto para difundir el Jazz hecho en México. 

EL JAZZ MEXICANO EXISTE
Villicaña Yépez

Convocatoria para participar en un Proyecto PAPIIT de Historia Cultural en el Instituto de Investigaciones Estéticas de la UNAM

Historia de la Cultura Mexicana del siglo XX
Fanelli

Mi tesis se trata de diseñar una ruta cultural/patrimonial, es decir “heritage trail” en la isla de Xíos del Egeo Norte. La ruta por los 24 pueblos con origen medieval/Genovés, tiene que ver con la producción de mastica en la isla y el patrimonio agrícola, ya que es un producto único en el mundo y su producción ha sido designada como patrimonio intangible por la UNESCO desde el 2014. Quisiera trabajar en Mexico con el patrimonio inmaterial y material y la relación entre si.

Patrimonio y cultura inmaterial
JX

QS

IP
Castro Maldonado

Difundir las actividades organizadas por el CDIJUM y estar al tanto de las organizadas por instituciones afines.

Centro de Documentación e Investigación Judío de México
García Hernández

El motivo de mi suscripción es porque me gustaría desempeñar todos los conocimientos adquiridos a lo largo de mi carrera. Además me gustaría que pudiesen apoyarme con mi proyecto de titulación.

Racismo en la época del Porfiriato
López-Portillo García-López

Mi interés en los intermediarios culturales surge de mi investigación doctoral, que la editorial Brill publicará este año como parte de su serie ‘Atlantic World’ con el título: ‘Another Jerusalem’: Political Legitimacy and Courtly Government in Early New Spain.

Libro sobre el gobierno virreinal en Nueva España y los intermediarios culturales
Rovira

Análisis general de la obra narrativa de Ricardo Piglia

La literatura de Ricardo Piglia
Meneses Hernández

La información que circula en esta plataforma es de mi interes por abarcar tantas ramas de la historia, así mismo confío en que puedo encontrar inmormación relevante para mi proyecto de tesis. 

El cine y sus nexos con la danza
Alcubierre

Historia de la infancia

Historia de la infancia
Vilchis Néstor

Me interesa continuar actualizando mis conocimientos en historia de México en todas sus etapas, por mi trabajo.

Recibir información sobre temas de la historia de México
Ramirez Ascencio

Mi mayor deseo es conlcuir mis estudios, no ha sido facil pero con mi suficiente empeño eh logrado mis propositos.

Concluir mi licenciatura
Escrig Rosa

Tesis doctoral con título: "En los márgenes del liberalismo: teoría y praxis del pensamiento antiliberal en España y Nueva España/México (1780-1833)"

Motivo de suscripción: elaboración de tesis doctoral sobre México
Ramos Mier

Analisis de las principales caracteristicas del país en terminos economicos y su impacto en la sociedad.

Economía y desarrollo social en México. Siglos XIX y XX.
Nava Mora

Estudio del pensamiento religiosos de los siglos XII-XIV, y su herencia en el Humanismo, Renacimiento y Barroco

Herencia del pensamiento religioso de la Baja Edad Media
Pires Pereira

Projeto de investigação-ação a ser implementado com estudantes de graduação no Centro de ciências Humanas e Letras e no Centro de Tecnologia da Universidade Federal do Piauí, no período de março de 2017 a março de 2018. Interesse nas discussões sobre gênero.

 

Assédios na Universidade Federal do Piauí: desvelar, desvelar e enfrentar.
Pérez Hernández

Presentación del libro de la doctora Martha Eva Rocha Islas, Los rostros de la rebeldía. Veteranas de la Revolución Mexicana, 1910-1939; en el Auditorio del Museo Nacional de Historia, Castillo de Chapultepec, el día jueves 19 de enero de 2017, a las 18 horas.

Veteranas de la Revolución Mexicana
KG

VW

FW
Velázquez Villalón

Historia Económica

Historia de las Ideas

Historiografía

Filosofía de la Historia

Filosofía de la Ciencia

Buscó conocer un poco de cada área con el fin de problematizar y elegir un periodo.

Historia de la Ciencia
Robles Pacheco

El Seminario se concibe como un espacio plural y crítico que alienta el debate, inter y multidisciplinario, así como las posibilidades, vinculos y trsvases entre la cinematografía (nacional e internacional) con las categorías nodales del Proyecto.

Miradas transdisciplinarias a la cinematografía: Identidades, Literatura y Cultura Política
Robles

I am currently the organizer for the Borderlands History Conference sponsored by the University of Texas at El Paso's History Department in El Paso, Texas.

UTEP Borderlands History Conference Organizer
Andrade

Mantenerme informada sobre la producción de investigaciones y eventos referentes a los temas de mi interés.

Investigación histórica referente a la aplicación de justicia y la creación de instituciones.

Historia socio-cultural del delito.
ZH

IS

FO
Felix Kaishy

Con el fin de tener acceso a la plataforma líder en acervo de conocimiento histórico y el más amplio contenido historiográfico de México.

Formación academina
Muñoz Gómez

Investigador especializado en el estudio de la sociedad feudal en la Castilla bajomedieval y en Historia Marítima en el tránsito entre la Edad Media y la Edad Moderna en el ámbito ibérico. Interés en:

- los trasvases culturales, sociales y económicos de origen medieval ibérico en la conformación de las sociedades novohispana y americanas hispanas en general en el siglo XVI.

- la visión del otro en el contacto entre europeos y poblaciones nativas extraeuropeas en los espacios atlánticos en los siglos XIV-XVI.

Raíces medievales de las sociedades coloniales de la América española
navas lora

   Los notables cambios en el contexto educativo que se han generado a partir de la incursión de la tecnología en los procesos de enseñanza y aprendizaje han permitido la creación de ambientes de educación diferentes a los tradicionales y cuyos ideales se centran en el desarrollo de habilidades cognitivas, sociales, tecnológicas y comunicativas.

 

 

didáctica de la historia
Cruz

Es una página que me interesa seguir.

Interés General
Bautista San Juan

Posturas e interpretaciones de crónistas coloniales sobre la figura de Santiago Apóstol (combatiente) en el Nuevo Mundo. 

Festividades de Santiago Apóstol en Latinoamérica

 

La figura de Santiago Apóstol en el Nuevo Mundo.
Hernández Gómez

Tesis de grado

Doctorado en estudios de la sociedad y la cultura
Carrillo Coronel

Pretendo conocer la influencia que los jesuitas dejarón entre el pueblo cora, después de su expulsión de los reinos de España.

Jesuitas y coras en el Nayar. 1722-1767
Colín Franco

Actualmente soy estudiante de la licenciatura de Comunicación y estoy escribiendo mi tesis acerca de como la publicidad refleja las aspiraciones o la cotidianidad de la sociedad 

Publicidad y Sociedad
Díaz Gallardo

Estudiante de grado en Filosofía con terminales en Estética, Filosofía del Arte, Ontología, Fenomenología, Filosofía de la Historia e Historia del Arte.

Teoría y Filosofía de la Historia
García de Jesús

El tema pretende abordar la sistematización del proyecto de educación popular de Rodríguez, tratando de identificar la especificidad del proyecto para construir un sujeto social con tendencias a la sociabilidad.

Ciudadanía en el proyecto de Simón Rodríguez
Quintana Viana

Me interesaría estar infromado sobre las investigaciones y eventos que se van realizando, esto con motivo de conocer los estudios recientes sobre los temas de mi interés.

Intereses académicos.
Urías Olvera

Soy nuevo en este portal, me lo recomendó una maestra, con el simple hecho de ver los temas que se desarrollan aquí y los proyectos que fomentan me enamoré. Estudio comunicación y periodismo y quiero especializarme en el desarrollo histórico de los medios de  comunicación a nivel universal y nacional. 

Recomendación
Chavez Bermudez

El presente trabajo, tiene como objetivo, realizar un análisis de los avances que se han tenido en igualdad de género, centrándonos específicamente en el caso de México, a fin de determinar los desafíos que se presentan para que las mujeres gocen con plenitud sus derechos.

 

Desafío de los derechos humanos: una constante lucha por los derechos de las mujeres
Gomez Gutierrez

.

Historietas latinoamericanas
Ibarra Olguín

Me suscribo a este sitio pues estoy interesado por concursar para ingresar a una maestría en historia o historiografía en la UNAM o en la UAM. Deseo ampliar mis conocimientos en relación con la metodología y teoría históricas. 

Conocimientos generales
en Humanidades UAGro

La Maestría en Humanidades es un posgrado que se imparte en la Facultad de Filosofía y Letras de la UAGro. Actualmente se encuentra en el PNPC del CONACYT y se encuentra realizando proyectos de investigación en torno a la seguridad ciudadana, cultura de la paz y memoria histórica, también hay investigaciones sobre análisis literario y la interdiscipina de la filosofía.

Difusión de información del posgrado en Humanidades de la UAGro
Bárcenas García

La importancia de Tlatelolco en la época prehispánica 

Tlatelolco en la época prehispánica
Ruiz Gutiérrez

Análsis de la imagen de difusión masiva dentro del espacio urbano desde sus diferentes estatutos: publicitario, artístico y contracultural. Así como los diálogos discursivos, estéticos y de producción que se producen entre dichas imágenes al estar inmersar en el espacio de las metrópolis

El estatuto de la imagen en la cultura de masas contemporánea
Calvo Domínguez

Analizar la religión maya desde la perspectiva de la Historia de las religiones

 

Historia de la Religión Maya
Lopez

Estoy haciendo un doctorado en historia. Me interesa estar al tanto de las convocatorias de trabajo, ponenicas, articulos y seminarios.

 

Doctorando en Historia
García Velasco

Este proyecto consiste en analizar la conformación de la política educativa en torno a la enseñanza de las ciencias naturales. El problema se situará en dos contextos interrelacionados por distintas vías: el científico y el cultural, atendiendo a la coyunturaque la posguerra significó para el mundo y para la propia realidad mexicana.

La enseñanza de las ciencias naturales en México 1940-1960
Delgado Ramírez

Las publicaciones que se hacen sobre historia, de todas las épocas, resultan de gran interés para mí. Así como también mantenerme en constante actualización de el mundo en el que vivimos.

Interés sobre publicaciones de actualidad.
Jaime Mauricio

Debido a mi formacion actual, estudiante de Historia, busco actualizarme de forma general y aumentar de esta forma las bibliografias en mis trabajos. 

Me gustaria estar más actualizada para conocer la historia
Méndez Michel

La historia de de la Igelsia en México y el Patrimonio Cultrual 

La historia de la iglesia en México y el Patrimonio cultural
Mejía Flores

Proyecto PAPIIT IA400617 que funciona en el CIALC, UNAM y que refiere al análisis de la presencia de los republicanos españoles en América Latina desde los años treinta a los setenta del siglo XX

Proyecto PAPIIT Republicanos españoles en América Latina durante el franquismo 1939-1975
INAH
" El ejército de las tres garantías y el final de la guerra de independencia" a cargo de Rodrigo Moreno
7 de febrero // 17 horas
Ignacio Allende 172,col. Centro de Tlalpan
Mesa redonda
INAH

Seminario de la mirada documental

LA CARICATURA COMO FUENTE DOCUMENTAL PARA LA HISTORIA
Vargas

Docencia

Docencia
Márquez de la Torre

Como estudiante de nuevo ingreso a la licenciatura en Historia me interesa estar al tanto de los avances que el gremio mexicano realiza en este campo

iniciaciòn en el gremio mexicano
Segura Borjas

Me interesa divulgar información acerca de la historia de esta institucion ubicada en el estado de San Luis Potosí y como se fue desarrollando su creación y la transicion de un sitio religioso a un espacio cultural

Historia de El Museo Regional Potosino
Mezeta Canul

analizar el posicionamiento del grupo mercantil yucateco en la actividad marítimo-mercantil del espacio Golfo-Caribe entre 1770 y 1835 y estudiar la incorporación de los mercaderes en la élite política de la península de Yucatán. 

Comerciantes yucatecos en el Golfo Caribe 1770-1835
González Castillo

Soy un estudiante de la licenciatura en historia y me gustaría formar parte de esta gran pagina porque me la han recomendado, puesto que me interesa mucho estar al tanto de las nuevas publicaciones así como tambien para estar al tanto de talleres, conferencias, coloquios, etc...

Conocer.
López

Los movimientos sociales de los migrantes mexicanos en los años 40's, 50's y 60's.
La historia sobre la Masonería
Las culturas prehispanicas en todo su ambito 
Para un apoyo en trabajos de la Licenciatura
Historia del Arte
El Porfirismo en todo su ambito.
 

Movimiento Chicano, Cholos y Pachucos
GARCIA FEREGRINO

Estoy haciendo una Maestría en Derecho político y social en la Universidad Autónoma Metropolitana y mi objeto de estudio es la comunidad de san Salvador Atenco, para lo cual parte de mi investigación son todos los registros de dicha comunidad y ver si encuentro referencia alguna que la haga una comunidad indígena.

INVESTIGACION DE PUEBLO
Muñoz Aguayo

Antonin Artaud y el teatro de la crueldad

historia del teatro de la crueldad
ciencias politicas y sociologia

Primer Encuentro de Estudiantes de Ciencias Sociales

“La interdisciplina en la investigación”

cpoliticasysociologia.cuch@gmail.com

 

 

Primer encuentro de estudiantes de Ciencias Sociales
Skinfill Nogal

A través de la enciclopedia de emblemas Mundus Symbolicus en neolatín se estudia la influencia de los clásicos en la emblemática europea del siglo XVII y, en un futuro, su repercusión en el arte y la literatura novohispanos. El proyecto sigue dos caminos: uno sobre la tradición clásica y otro sobre la función que desempeñan las citas de autores clásicos en la conformación de este texto.

La tradición clásica en la emblemática del siglo XVII: El Mundus Symbolicus de Filippo Picinelli
Sánchez Hernández

De momento, mi proyecto de investigación gira entorno a la Historia intelectual especificamente llos editores de la prensa nacional y , además, intelectuales latinoamericanos que hayan migrado a México durante la segunda década del siglo XX. 

Movimientos sociales del siglo XX
Gomez

Busco espacios donde exponer mi proyecto de investigación, así como textos y conferencias que auxilien en mi trabajo.

Ideas y acción política. El debate Caso-Lombardo
Fiesco Gravioto

Investigación sobre la regulación y supervisión en el sistema financiero mexicano.

FINANZAS PÚBLICAS
García Gómez

Desde hace algunos años realizo proyectos de historia empresarial y de historia jurídica en relación con la economía.

Historia empresarial
TEJADA MEDINA

ESTE SEMESTRE, SE ESTUDIA LAS ETAPAS DEL PORFIRIATO Y LA REVOLUCIÓN 

CURSO DE HISTORIA DE SAN LUIS POTOSÍ
Martos Crespo

Conocer como se llevaba a cabo venta de cargos de oficios públicos en el siglo XVII y XVIII

Venalidad de oficios públicos en la Nueva España
Ramirez

Me interesan los estudios culturales.

Convocatoria 4°Congreso Internacional Latinaomerica:Globablización y Tradición en el siglo XXI
Maldonado Chávez

Debido a la formación que estoy teniendo como Latinoamercanista creo necesario tener acceso a las bibliotecas en línea, así como presenciales para llevar a cabo mi formación de una manera más completa.

Trabajos de investigación desde la licenciatura
miceli brindis

obtener mas informacion para mis estudidos en historia 

maestria en historia
Garcia Alcantara

Estoy por titularme, estoy interesada en la historia de México y America Latina, me gusta estar al tanto de actividades academicas, me gusta participar en coloquios, encuentros con trabajos en las areas de mi interes ademas de tener la oportunidad de acceder a la bolsa de trabajo que ofrecen algunas instituciones.

Tesis y estar al tanto de actividades academicas y ofertas de trabajo
Malváez Herrera

Difusión Cultural en Instituto de Investigaciones Filológicas

Difusión Cultural
Hernández Eusebio

Investigación sobre los origenes y desarollo de la anarquía en México

Anarquía en México
Londoño López

Actualmente estoy formulando mi proyecto de tesis doctoral.  Soy Trabajadora Social, con Maestría en estudios Políticos y con Maestría en Estudios de Género. Quiero trabajar la dimension socio espacial con relacion a las políticas y el género.

Genero, espacialidades y poder.
Quiñonez Tapia

Difusión Maestría en Gestión y Políticas de la Educación Superior

Difusión
Acosta Pérez

Estudio en la Escuela Normal de Texcoco la Lic. En educación secundaria con especialidad en Historia, y también estoy estudiando psicología en la Universidad Nacional Autónoma de México.

Estudiante de Escuela Normal con especialidad en Historia
Guzmán Robledo

El proyecto en desarrollo pretende realizar un estudio genealógico de los principios que determinan los modos de pensar racional, Se parte de la idea de que la racionalidad es un fenómeno histórico y que ha sido desarrollado a partir de los elementos que conforman la estructura categorial del pensamiento. Existen algunos hitos históricos: la conciencia del signo, los principios lógicos, el desarrollo de la noción de subjetividad. 

La idea es haxcer una especie de "crítica histórica de la razón" que se extiende también a las mentalidades.

 

Filosofía e irracionalidad
Miranda Ortega

El motivo por el cual me quiero inscribir es por el interes de la investigacion mi campo es historia del arte actal mente estudio el segundo semestre de la licenciatura en historia en la Universidad Autonoma de Zacatecas, me gustaia tener informacion general respecto a la historia 

Estudiante de Historia
Guzman

Conocer el contexto general de la rebelion de los Zendales 1712

Rebelion de 1712
Acevedo Ortega

En este proyecto planeo rastrear gurpos hacktivistas en la Ciudad de México.

Hacktivismo en México
EF

CO

NE
Gutiérrez Contreras

Quiero documentarme sobre la historia de la música en México, instrumentos musicales, generos, compositore, etc.

Investigación e historia de la música en México
Rico Gutièrrez

Pensar las imágenes religiosas en torno a tres problemas: el espacio, las prácticas y la percepción

Intersecciones de la Imagen
Sierra Kehoe

Boletín institucional de la Facultad de Estudios Superiores Cuautitlan, perteneciente a la Universidad Nacional Autónoma de México

Boletín anual de investigación en arte mural en Mexico
TM

NJ

UX
Mayen

Es un pequeño trabajo semestral

Las mujeres bien portadas de Manuel Payno
Fernández Fuentes

Me interesa estar al día de las nuevas ideas que surgen en el ámbito de la Historia

Estar al día de las nuevas ideas
NT

AE

GI
Lopez

Actualmente estoy desarrollando una investigacion sobre historia regional con enfasis en la microhistoria de un puebGlo del estado de Hidalgo

Historia Regional
Santiago Aparicio

Me interesa conocer el estudio de la brutalidad militar durante las guerras civiles y las intervenciones extranjeras durante el siglo XIX.

Violencia, racismo y brutalidad militar
Gantús

Proyecto que involucra a un nutrido grupo do investigadores interesados en la historia electoral de México durante el siglo XIX

Hacia una Historia de las prácticas electorales en México, siglo XIX
Saucedo Rodríguez

Nuestro investigación se centra en el proceso de inserción profesional femenina en ciencias exactas y el proceso subsecuente: ingreso a posgrados, ejercicio profesional, percepción salarial y, por último, mostrar algunas de sus aportaciones a la ciencia del país. 

Mujeres y Comunidad científica en México desde la perspectiva de género, siglo XX
Córdoba Flores

ANUARIO DE ESPACIOS URBANOS, HISTORIA, CULTURA Y DISEÑO (AEUHCD) es una revista arbitrada, de publicación permanente, indexada en Latindex. Compila diversas experiencias de investigación sobre el fenómeno urbano en el marco de regiones y ciudades específicas, con diversidad de enfoques y metodologías, aunque ello no le representa ninguna responsabilidad en cuanto al contenido de los artículos.

 

REVISTA INDEXADA ANUARIO DE ESPACIOS URBANOS, HISTORIA, CULTURA Y DISEÑO
hernandez llamas

La profesora de análisis e investigación nos sugirió registrarnos.

 

Me parece que todas las herramientas para desarrollar nuestra actividad son necesarias e importantes.

Sugerencia de Profesor
Díaz Gutérrez

Escritoras mexicanas del siglo XX.

Doctorat Études hispaniques et hispano-américaines

Historia cultural
Ramírez Fuentes

Estudiante con Cierre de Pensum de la Licenciatura en Historia, impartida por la  Escuela de Historia de la Universidad San Carlos de Guatemala.

Auxiliar de investigación en el Instituto de Investigaciones Históricas, Antropológicas y Arqueológicas, de la misma institución

Intereses en Historia en General, historia cultural,social,de las ideas, de los concpetos, de la ciencia. También en geografía en general, Geohistoria, demografía histórica, geografía de la salud, cartografia, etc. Historiografía y metodología en la Ciencia Histórica.

Auxiliar de Investigación Histórica
Camacho Romero

Al iniciar mis estudios formales en la carrera de Historia, me encuentro adentrándome en misma. Llegado el punto, definiré sin duda temas en particular. 

Por definir.
Baur

Soy bibliotecaria y archivista y trabajo en proyectos de humanidades.

Acercarme a la comunidad de humanidades en México
de arechavala torrescano

Historia de la moda, su publicidad y medios de adquisición por medio de los cajones de ropa, de telas y otros ramos en la Capital; su vinculación a aranceles y al desarrollo de los almacenes que se crearon en el último cuarto de siglo diecinueve.

Historia de la moda y el comercio en Mexico
González De Aguinaga

Conocer es el motor que impulsa mi paso por el mundo. La sabiduría genera el entendimiento necesario para explicar lo actual. Aunado a ello, es necesario conocer, saber y comprender los procesos que nos han llevado hasta donde estamos. Considero que la única forma de lograr una sociedad más culta es tener la habilidad de ver hacia atrás y hacia adelante para movernos hoy. Si preservamos el conocimiento y ayudamos a quienes normalmente no se interesaían por buscarlo, habremos construido un mundo mejor.

Expansión del conocimiento
slim tecuanhuey

SE ESTÁ REALIZANDO UN ESTUDIO SOBRE LOS ACONTECIMIENTOPS RELACIONADOS CON LA INDEPENDENCIA DE MÉXICO Y SUPUBLICACIÓN EN LOS PERIÓDICOS LIBERALES DE INGLATERRA

LA PRENSA INGLESA Y LA INDEPENDENCIA DE MEXICO
Medina

Uso y apropiacion de las tecnolgoìas en la educaciòn y el platenameitno en las reformas educativas.

Tecnología y educaciòn
Velazquez

En estre proyecto se analizan las distintas concepciones históricas sobre la instauración del Santo Oficio en las postrimerías del siglo XV. Asimismo se analizan los derroteros interpretativos sobre el proceso mismo.

Historiografía sobre la Fundación del Santo Oficio
Méndez Camacho



Me encuentro interesado por la historiografía del segundo imperio mexicano y la intervención francesa, especialmente los trabajos que abordan la libertad de imprenta. 

Segundo Imperio Mexicano
Miranda Camou

Mi interes viene por una historia familiar de despojo, debido a la alienacion de una persona y los motivos que tuvieron sus familiares para declararlo asi.

investigar acerca de la historia de las instituciones mentales
Samuel

La areas que me mueven a investigar son los flujos migratorios en el norte de México, como se dan estos movimientos 

La ley Simpson-Rodino, un acercamiento historiográfico
Carrasco

me quiero unir a la pagina con el motivo de enriquecer el conocimiento relacionado con el tema de invetigacion que me he estado planteando durante mi curso en la Lic. en Historia de la Universidad de Sonora.

la alimentación en la revolución mexicana, Sonora 1910-1914
López Sinotéz

Mi objetivo es saber como era tratada la rabia en tiempos antiguos y/o como era vista tanto en lo social como en lo religioso y en la salud

La enfermedad de la Rabia en seres humanos
Casanova Rosado

El espacio urbano- ciudad como territorio cristalizado, es analizado desde varias ópticas en donde el acontecer histórico de la ciudad misma y la sociedad que en ella habita, asi como los retos que imponen con las nuevas prácticas que de ella han surgido, son analizadas y revisadas con el afan de encontrar explicaciones que permitan entender las reconfiguraciones que se estan presentando asi como plantear las mejores alternativas, estrategias y políticas para conformar el espacio urbano sostenible.

Arquitectura y urbanismo
Carlos

Me interesa conocer más sobre este aspecto,  a mi parecer, la historia ecónómica me puede ayudar a  conocer más acerca del problema de investigación, tener acceso a documentos que me permitan conocer mejor el tema a tratar. Creo que la interdisciplina es importante, por que te ayuda a verlo todo desde diferentes enfoques y no casarse con un área en específico. Interesado en Historia Latinoamericana, tambien

Relaciones México- EUA, consecuencias ecónomicas de una reestructuración al TLC
Camacho Beltra

​Los chinos perjudicados por los revolucionarios  en el noroeste de México.

chinos en la revolucion mexicana
Montaño

Estoy realizando mi trabajo de tesis acerca de la actividad pesquera en Guaymas Sonora para el tiempo de 1952 en adelante

Historia de la actividad pesquera
Ramirez

Deserción universitaria 

Educación
Córdoba Flores

Anuario de Espacios Urbanos (AEU) es una revista arbitrada de publicación permanente. Compila diversas experiencias de investigación sobre el fenómeno urbano en el marco de regiones y ciudades específicas, con diversidad de enfoques y metodologías. COORDINA: Consuelo Córdoba Flores

Convocatoria 2017. Límite de recepción de contribuciones: 15 de abril de 2017. Enviarlas al correo: anuarioeu@correo.azc.uam.mx.

CONVOCATORIA 2017 REVISTA INDEXADA ANUARIO DE ESPACIOS URBANOS
Arellano González

Difundir e informarme acerca de los eventos académicos relacionados con la historia militar de México y mundial

Historia Militar
Figueroa Olvera

En junio de 2015, yo, junto con dos compañeras de la carrera, recopilamos la memoria histórica de tres comunidades ubicadas en la zona montañosa de Malinalco, Edo. de México.

Gracias al Servicio Social de la Universidad Iberoamericana y al apoyo de la Asociación del Santo Desierto del Carmen, pudimos llevar a cabo la realización dos libros infantiles para dichas comunidades.

 

Historia Oral de las Comunidades: El Palmar de Guadalupe, Pachuquilla y El Zapote
PEREZ HERNANDEZ

Me encuentro en un proceso de investigación historica de la localidad de Valtierrilla en el municipio de Salamanca, del estado de Guanajuato. comprende mas de cuatro siglos de historia.

VALTIERRILLA
Briz Godino

FUEGIA. REVISTA DE ESTUDIOS SOCIALES Y DEL TERRITORIO

Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur. Ushuaia-Río Grande. Tierra del Fuego, Argentina. fuegia@untdf.edu.ar

Difusión revista Fuegia
Mendez Gomez

Crear un espacio cultural para la difusion de la Historia y la Antropologia Regiona del Valle del Mezquital 

Valle del Mezquital
Huerta

El motivo por el cual quiero pertenecer al grupo, es por seguir aprendiendo del pasado, tanto para demostrarle a la gente que la historia es tan importante como cualquier ciencia exacta, y la otra solo por el puro amor a la historia.Desde que tengo uso de razón, siempre he querido saber el origen de las cosas, de donde venimos y que hemos hecho a lo largo del tiempo.Hace unos meses habia estado indeciso si tomar la historia como mi profesión. Pero hoy se que la historia es mi pasión.

La Historia Como Mi Vida
Ospina

Encontrar elementos sincreticos en las obras artisticas en el Nuevo Reino de Granada. 

Barroco y Sincretismos, casos del Nuevo Reino de Granada-
WS

EF

JS
Díaz Jaimes

El proyecto se centra en hacer una evaluación de los servicios de las bibliotecas especializadas en arte de el centro del país, al obtener resultados y tener la información necesaria proponer las recomendaciones por medio de estandares internacionales y estudios  en el campo bibliotecológico, para sustentar los servicios por medio de un Descubridor de Información para las Bibliotecas de Museos.

Descubridores de Información para Bibliotecas de Museos de Arte
FALCON GALINDO

Como licenciada en literatura dramática y teatro, con  una trayectoria laboral de 9 años en docencia, administración, gestión, producción e investigación, me interesa mantenerme actualizada con herrmientas que enriquezcan la realización de mis proyectos.

DOCENCIA EN LAS ARTES
Pérez Zapico

Estudio comparado de los discursos sociales y culturales en torno a la electrificación en ambos países y el rol de la energía en la construcción de narrativas nacionales.

La electrificación en la construcción del México y la España contemporánea. Un estudio comparado (1880-1940)
Rendón Jurado

La plataforma HMéxico nos resulta un medio muy confiable y de alto alcance para la difusión y recepción de información y eventos de interés en el área de Historia. 

Difusión de eventos del Centro de Estudios Históricos de El Colegio de México.
de la Rosa

La Red Chihuahuense de Historia Oral somos un colectivo dedicado al estudio, investigación, enseñanza y divulgación de la historia oral. Nos interesa propiciar el diálogo y reflexión acerca del quehacer teórico y metodológico sobre la memoria, el testimonio, la entrevista, es decir, la palabra.

Red Chihuahuense de Historia Oral
Sánchez García

cuento con estudio sde licenciatura en historia, lo cual esta pagina es de interes y ayuda a mis conocimientos y desarrollo de ellos.

formacion en conocimientos de historia
Nieto Juárez

Me interesa suscribirme porque soy ayudante de profesor en la FFyL, UNAM. La materia que impartimos se denomina de Historia de la Educación y la Pedagogía, y  se revisan los proyectos, ideas, textos, movimientos, desde el período prehispánico hasta la actualidad. 

Así mismo, mi tesis de licenciatura en Pedagogía fue un estudio histórico sobre la UNAM, titulado: Devenir histórico y función social de la UNAM: 1970-2000. 

Historia de la Educación y la Pedagogía (México)
RN

AW

TH
Novillo Verdugo

El consumo de bebidas fermentadas es una práctica común en diferentes partes del mundo y en todos los tiempos. Para el caso de Mesoamérica, se habla de un uso generalizado y constante de bebidas obtenidas a partir del agave; sin embargo hay que mencionar que no solo se consiguen bebidas fermentadas en base a dicha planta, sino también por medio de una variedad de materias primas como por ejemplo el maíz.

Bebidas fermentadas
Ceballos Martínez

Soy estudiante de Historia de la UANL y es por eso que me gustaría mucho estar conectada con H-México.

Estudiante de Historia
Vera Báez

La forma de alimentarse de cada uno de nosotros, está fuertemente ligada a nuestra cultura y, aunque no es un discurso escrito, sí es posible considerarse como un texto que se puede leer e interpretar. Si entendemos a la cultura como el conjunto de patrones de comportamiento que son compartidos por los miembros de una sociedad, que son transmitidos de generación en generación, pero que para nada son resultado de la herencia biológica, entonces es posible identificar a un conjunto de textos que forma parte de la cultura y que es un medio para conservarla.

SEMIÓTICA CULINARIA
Ibarra Consejo

Como estudiante de maestría de historia moderna de México, me interesan en general los temas de los siglos XIX y XX. En breve iniciaré mi proyecto de tesis de maestría, ante lo cual actualizaré esta sección

Historia moderna de México
Campa Navarro

interés por un espacio para llevar a cabo actividades de investigación y posible publicacón de estudios relativos a la formación, evolución y funcionamiento de instituciones económicas en la época contemporanea

historia de instituciones económicas
Ambulantes

Somos un grupo de etnohistoriadores dedicados a la difusión, a todos niveles, de las investigaciones antropológicas y de otras ciencias sociales. 

Asimismo, realizamos actividades para el ámbito académico con el fin de propiciar la discusión académica y llegar a consensos teóricos respecto a la Etnohistoria en México.

 

 

Etnohistoriadores Ambulantes
MW

YB

MW
Torres Palafox

El motivo de mi suscripción es porque quiero estar al día sobre los eventos que organizan las instituciones de investigación, así como de convocatorias para ponencias y artículos.

Tener conocimiento de los eventos que se organizan
Elizondo Tirado

Se buscará distinto talento dentro de la universidad, para ver la posibilidad de que se integren a la organización.

Investigación Social
Estrada Hernández

Actualmente desarrollo la investigación de mi tesis titulada "Las resistencias étnicas ante la praxis neoliberal" y necesitó un trabajo que me permita continuar con ella para poder titularme, de preferencia relacionado a la investigación o en algún museo.

Búsqueda de trabajo
López Castro

Estructuras que permiten el surgimiento de caudillos insurgentes.

Caudillismo insurgente
Alvarez orozco
La Universidad Autónoma de la Ciudad de México en colaboración con la Universidad Veracruzana y la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México se encuentran próximas a realizar el 3er. Coloquio de Investigación y Gestión Cultural que se desarrollará en Casa Talavera en el Barrio de la Merced, las ponencias serán recibidas hasta el 21 de mayo del año en curso.
 
Carlos Alvarez Orozco.
Comité organizador del 3er. Coloquio de Investigación y Gestión Cultural.
Coloquio de investigación y gestión cultural
Santa María Bouquet

Estudios Históricos sobre la Edad Media, relación Iglesia Estado, Historia de España

Edad Media
CORTEZ GODINEZ

Doctor en Estudios Avanzados de Traducción e Interpretación (Universidad de Granada), Maestro en Traducción e Interpretación (Universidad de Granada) y Licenciado en Traducción del Idioma Inglés (UABC) y es licenciado en Sociología. 

Congreso Internacional de Humanidades: Horizontes y desafíos en la investigación interdisciplinaria
JW

CV

IY
Perales

Mantenerme al tanto de los eventos que se realizan y asistir a los más posibles, estar actualizada sobre los temas en discusión actual dentro de la historia.

actualización
Ramírez

¿por qué a pesar de las restricciones sociales y religiosas, a pesar del Santo Oficio y de la condena eterna, la gente acude con más fe a brujos y curánderos que a la iglesia o medicina moderna?

¿qué grupos acuden, cuál es el papel social de lxs hechicerxs en la estratificada sociedad colonial?

Magia y hechicería del sigl XVIII en la Nueva Galicia como práctica oculta y reivindicada en secreto
Ramírez Pérez

Investigación en historia de la organización de los trabajadores  de la posrevolución, bajo un contexto económico y social.

 

Historia económica
Moreno

El tema del nacionalismo católico mexicano como tal, no ha sido estudiado a profundidad desde una perspectiva académica. Prácticamente no hay una historia de las propuestas en torno a la identidad nacional que los católicos hayan planteado en su interacción con la sociedad civil y política durante el siglo XX mexicano, ni un análisis detallado de sus implicaciones.
Las características y variantes de los proyectos de nación que fueron impulsados desde desde los años finales del porfiriato por los actores colectivos e individuales que integran a la Iglesia católica en México, constituyen el objeto de esta reflexión.

Los católicos y sus proyectos alternos de nación.
ILLADES AGUIAR

El estudio histórico del fenómeno urbano parte de una propuesta central: la historia produce el espacio, el que es resultado de determinantes sociales que van tomando cuerpo en su seno, así como de las formas cristalizadas del área urbana históricamente constituida. En este sentido, la conformación social, política y económica del mundo urbano es un producto de las relaciones sociales prevalecientes en los sucesivos tiempos históricos.

HISTORIA URBANA INSTITUCIONES Y ACTORES SOCIALES
Bachraty

El proyecto de investigación apunta al estudio de los objetos y su uso ritual-simbólico dentro de los ritos realizados en los denominados Santuarios de Altura en la región centro sur Andina. Es en este sentido que se pretende investigar respecto de la momia del niño del Plomo.

Objetos y ritualidad en el contexto Andino, Imperio Incaico, motivo suscripción: publicación y difusión cultural de la Historia americana
Moreno

Me interesa saber acerca de convocatorias, congresos y cualquier evento relacionado con la enseñanza de la Historia, así como la Historia cultural, Historia social y de las religiones 

Enseñanza de la Historia
Jiménez Cruz

Historia de la música

Historia de la Música
VI

HQ

UF
torres figueroa

historia de la medicina a través de la literatura

HISTORIA DE LA MEDICINA
Calderón Carrnaza

La vida cotidiana en la Ciudad de México en los primeros años del porfirismo

Porfiriato
Varela

En apoyo a la organización del Encuentro Nacional de Docencia, Difusión e Investigación en Enseñanza de la Historia, se me ha pedido que suba a la página de H-México la información del evento, con la finalidad de que más investigadores y público interesado asista al encuentro. 

Encuentro Nacional de Docencia, Difusión e Investigación en Enseñanza de la Historia
Flores Marín

Eusebio de Cesarea

Historia eclesíastica
García Hernández

Mi motivo de suscripción es el poder encontrar aquí cosas que me ayuden con mi carrera y me sea más accesible encontrar información ya sea por cultura general, para tareas, investigaciones, etc.

Apoyo educativo
Becerril Sandoval

¿Qué pensaban acerca del naciemiento del mundo? 
¿De qué manera concevían el lugar de su cultura en el tiempo y el espacio?

 

 

Cosmogonia en la cultura Maya
González Franco

La Guerra Fría 1945-1991

Estudiar los orígenes que provocaron el conflicto político-ideológico entre las dos grandes superpotencias (Estados Unidos y la Unión Soviética) al finalizar la Segunda Guerra Mundial.

Conocer el proceso político, social y cultural de la Guerra Fría en el mundo capitalista y en el mundo comunista.

Analizar el impacto de la Guerra Fría, en todos sus aspectos, en el mundo periférico: América Latina y África.

Guerra Fría 1945-1991
FUENTES GONZALEZ

Estoy interesada en la historia en general debido a que mi tema de investigación es historia de las ideas económicas y para ello es importante conocer el contexto en el que se desarrollaron los distintos autores que han sido relevantes para la ciencia económica, el contexto nos permite dar cuenta del surgimiento de ciertas teorías y por ello es de mi interés estar bien informada acerca de distintos temas.

HISTORIA DEL PENSAMIENTO ECONÓMICO
Daniel

El Sr. Elías Cababie Daniel es Presidente Ejecutivo de Grupo GICSA SA de CV.

El Sr. Elías Cababie Daniel es Presidente Ejecutivo de Grupo GICSA SA de CV.
Perez Garcia

 

1.-La expedición pacificadora comandada por Gonzalo de Sandoval en 1523 a Impilcingo, Zacatula y Colima, en su paso despues de intentar pacificar a Impilcingo, pasó por la bahia de Acapulco, debe existir un documento en el archvo del hospital de Jesus, donde Sandoval le anuncia los hechos de impilcingo y el descubrimiento del puerto.

2. En 1796 se desbasta un cerro en la hoy conocida La Quebrada de Acapulco, pra dar paso al viento del norte para refrescar al puerto.

Acapulco, Cronicas de imposiciones y de historias fallidas,
Munguia

Desde un enfoque etnohistorico, se pretende analizar la ritualidad en torno al agua y los muertos. Este estudio se realiza entre los tepehuas que habitan la Huasteca sur, en especial en el estado de Hidalgo.

Etnohistoria de la Huasteca
Robles Martínez

Estoy en el séptimo semestre de la licenciatura en Historia y estoy interesada en sus actividades y oportunidades de estudio.

Mi interés principal es difusión de la historia, actividad que he realizado con anterioridad en el campo de la nutrición.

Interés por conocer sus actividades
Goytia Villalobos

La imagen y demás elementos relacionados con la virgen de Guadalupe muestran una composición de rasgos indígenas que supieron, o pudieron, insertar dentro de la tradición cristiana y, de esa manera, mantener viva su identidad bajo el proceso de aculturación.

La virgen de Guadalupe como un triunfo indígena
PEREZ URBINA

Indicios del reconocimiento de las particularidades de los niños de la época virreinal a través de la lectura de la plástica, lírica, prensa y crónica del siglo XVIII

HISTORIA DE LA INFANCIA NOVOHISPANA
Arellano Paredes

Me interesa estar informado

Cultura y Arte
América Latina

Somos una iniciativa estudiantil generada para buscar nuevas dinámicas en la construcción del conocimiento a la par que espacios de debate e intercambio.

Seminario Estudiantil de Historia intelectual y cultural de América Latina
Medel Becerra

Me interesa poder tener un conocimiento más profundo acerca de vida cotidiana en México, y así, contribuir al conocimiento de nuevos proyectos científicos y en beneficio de estudios posteriores...

"La vida cotidiana en las haciendas michoacanas durante el porfiriato"
Durán Oñate

Analizar las influencias, similitudes y diferencias entre la evangelización de moriscos en España y la de indios en la Nueva España durante el siglo XVI.

Evangelización de moriscos e indios
Largo Vargas

Historia conceptual, Historia Intelectual, Lenguajes políticos

Historia conceptual, Historia Intelectual, Lenguajes políticos
WD

He credits the vegan diet for his stunning 50-pound weight fat loss
After 50, http://Www.Hbmgmt.com,
and for helping him kick his substance-abuse problems.

GR
Barrera Aguilera

Fue un proyecto multidisciplinario que se desarrolló entre las poblaciones tzeltales y tzotziles de Chiapas a mediados del siglo XX.

El proyecto Chicago: un capítulo en la historia de la antropología en Chiapas
Serna Rodríguez

Objetivos: 

Pre-Textos pretende ser una caja de herramientas para construir un programa hecho a la medida, no es una receta detallada para la implementación. Entrenamos a los falicitadores para que se liberen su propia creatividad a través de variaciones de las actividades que hemos desarrollado y a travles de sus propias experimentaciones. 

 

 

 

Taller Pre-textos
Ramírez

Me interesa estar al tanto de eventos, convocatorias, etc. relacionados con la historia

Interes histórico
Bonilla Juárez

Estoy buscando proyectos, coloquios y/o programas que me permitan, desde mi oficio como historiador, comprender y reflexionar los problemas de América Latina.

Investigaciones de América Latina
Leyva Morillas

Mi interés principalmente radica en el análisis de discursos políticos durante el periodo colonial y durante el primer siglo de vida republicana, especialmente en cuanto a relaciones entre las élites y sus discursos entre España y América en tiempos de crisis. En estos momentos, me enfoco en dos episodios: la guerra de sucesión española y la guerra de independencia cubana.

Relaciones intelectuales y diplomáticas entre España y América, siglos XVI-XIX
Gutiérrez

Trabajo sobre la Arquitectura y la ideología. 

Así como de las imágenes y su interacción con los medios sociales.

Arquitectura y gráfica
Gallegos

Análisis feminista del discurso en la web 2.0

Análisis feminista del discurso en la web 2.0
Solares Rocha

El texto se concentra en la práctica de la tortura (contexto global y nacional de aplicación, actores, mecanismos, objetivos y discursos) como mecanismo de los dispositivos punitivos del poder con el fin de demostrar que, presente en ambos momentos históricos, opuestos en modelos políticos, tiene una funcionalidad estructural, está adherida a las prácticas del poder y sus mecanismos han variado a la par que ha variado la configuración del Estado, de tal manera que estudiarla podría ayudar en la construcción de un mapeo de las caraterísticas del Estado contemporáneo.

Historia contemporánea de la tortura en México
SECUNZA

Estoy realizando mi tesis de maestría en la temática de la infancia institucionalizada y, busco información del funcionamiento e historia de las casas hogar en México.

 

 

Infancia y casa hogar
Morales

Ingresar a estudiar licenciatura en psicológia a larga distancia en los Angeles Cede.

convocatoria de examen de selección.
DE CIENCIAS ECONÓMICO ADMINISTRATIVAS

Realización de conferencias magistrales y mesas de trabajo.

ENCUENTRO NACIONAL DE SISTEMAS DE BIBLIOTECAS
Bruce

Este libro explora la historia de graffiti en León Guanajuato y como graffiti funciona como una media de comunicación, conscientización, y identidad colectiva.

Voces Ciudadanos en Aerosol: Los Mundos de Graffiti de León
Jiménez

Me interesa conocer más de esta área para desarrollar mis capacidades y habilidades.

Mesoemerica
Valecillo Ochoa

Las facilidades que ofrece el grupo para este al a acerca de convocatorias y eventos que ocurren en el día a día de una materia como la historia

Interés academico
hurtado

me interesa abundar en explicaciones actuales de fenómenos pasados, que permitan reflexionar el porvenir

interés en conocimientos contemporáneos
HY

OA

RC
Valadez Tapia

Desde 2012 hemos realizado actividades de difusión así como de investigación en el área de la Teoría y la Filosofía Política, la Ciencia Política, el Análisis de Políticas Públicas, la Administración Pública y la Historia Política.

Grupo de Estudiantes de Ciencia Política de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México, Plantel San Lorenzo Tezonco (GECP-UACM-SLT)
WG

LH

OY
Durán González

El Objetivo del Proyecto es dar a conocer la figura del General Juan E. de Foster, quien llego a México en la década de los 40 del siglo XIX, matriculandose en la entonces Marina Nacional. Participo en la Batalla del Fuerte de Santa Teresa en Alvarado, unico hecho de guerra en el que se ha vencido a los estadounidenses.

Lucho de lado del bando liberal durante la Guerra de Reforma, estando al mando de la llamada "matricula" durante el asedio de Veracruz en 1860 y en contra del Imperio.

Tomando el mando de la Plaza de Veracruz en 1868.

Biografía del general Juan Emilio de Foster y para ofrecer mis servicios como asistente de investigador
lopez castrillón

HISTORIA SOCIAL DE LOS POLICÍAS Y ALCALDES MANIZALEÑOS, 1855-1875

historia social de la policía colombiana en el siglo XIX
Araujo

Seminario que se dedica a indagar en torno a las formas de producción de alteridad en contextos nacionales, poniendo atención especial a los procesos de formación del estado ante dichas problemáticas, así como los modos de producir relaciones jerarquizadas a través de las prácticas de alterización. 

Seminario Nación y Alteridad
Gojman de Backal

Interesada en el campo de la historia y la investigación

Docente Investigadora de la UNAM
Zabalgoitia Herrera

Este trabajo estudia las relaciones entre educación superior, género, poder y nación en los siglos XIX y XX en México. 

Pedagogías masculinas. Educación, género y poder en los campos universitario e intelectual en México (s. XIX-XX).
HERNÁNDEZ JIMÉNEZ

Analisis de cómo puede funcionar una nueva perspectiva de arqueología en el pais, como lo es la arqueologia pública y arqueología de turismo.

Santa María Coatlán: Un acercamiento a la arqueología pública
Alanis Fuentes

soy estudiante de la carrera de Lic. en Historia y Estudios de Humanidades, la cual estoy por concluir, y me interesa estar enterado sobre los eventos que se dan a nivel nacional, para poder complementar mis estudios.

cultura política
Ardila

Se trata de un trabajo investigativo sobre los orígenes de la psicología en América Latina y el papel que jugaron los emigrantes europeos de la primera mitad del siglo XX en el desarrollo de la disciplina en los países latinoamericanos

Psicólogos europeos emigrantes a Latinoamérica
Ruiz Porras

La investigación econométrica mediante paneles de datos: Historia, modelos y usos en México

La investigación econométrica mediante paneles de datos: Historia, modelos y usos en México
Domínguez Olvera

Hola, me llamo Julio y soy un promotor cultural que trabaja de la mano con la secretaria de cultura, la razón por la que te escribo es para invitarte a un proyecto que se llama "DE LA MEMORIA POPULAR A LA CREACIÓN ARTESANAL" como tallerista en historia del Estado de México así como sus tradiciones y demás.

DE LA MEMORIA POPULAR A LA CREACIÓN ARTESANAL
PALAFOX

El 10° Simposio Internacional busca ser un punto de encuentro para favorecer el intercambio de ideas y el diálogo entre pares. En esta ocasión, el tema central está enfocado a la diversidad cultural propia de nuestro tiempo, nuestras sociedades y nuestras aulas de enseñanza de ELE. En tiempos como los que corren, de cambios vertiginosos en lo político, lo económico y lo social, el lenguaje en sus manifestaciones artísticas y cotidianas, constituye nuestra mejor forma de incidir en el mundo.

10° Simposio Internacional. La enseñanza del arte, el español, la historia y la literatura a extranjeros: Diversidad cultural y variedades lingüisticas
Portugal Ayala

Conocer la historia universal

Interés personal
PL

UP

GX
Torres

Difundir convocatorias y actividades académicas del programa.

Para difundir convocatorias del programa de posgrado que asisto, entre otras actividades programadas que organiza esta Maestría.
Bañuelos Aquino

Desde esta heurística se puede conocer la manera en que los sectores populares interpretaban temas complejos de la teología católica: la mayoría de las veces desde una óptica no especializada, atada a la inmediatez y que solía simplificar algunos de los preceptos religiosos más complejos. En este sentido, productos tipográficos como los diarios y folletos se convierten en una huella de la historia que puede mostrar una faceta complementaria del modo en que la sociedad interpretaba sus miedos y esperanzas más profundos depositados en el seno del pensamiento religioso.

 

La manifestación de lo sagrado en las labores editoriales de la prensa porfiriana (1890-1911). Una aproximación a la cultura gráfica de la Hemeroteca Nacional de México
Barón Andrade

Desde el giro espacial es posible abarcar este tema, puesto que la definición de espacio físico en Egipto representa su manera de apropiar su realidad y construir un espacio mitológico.

La interrelación entre espacio mítico y Físico en el Egipto Antiguo
Ordaz

A partir del trabajo dramatúrgico de Alejandro Román (autor perteneciente al movimiento de Teatro de Frontera de México del siglo XXI) se estudia la noción de frontera –geográfica, simbólica y virtual– ligada al concepto de identidad, con el objetivo de describir la condición del hombre contemporáneo en el mundo de la violencia. A partir de las obras del autor se ejemplifican dos fenómenos: la afectación de la vida humana privada y pública, y el desarrollo de conductas inhumanas en el espacio público y social. 

Identidades de Frontera en la dramaturgia de Alejandro Román. Cuerpos del límite
Rodriguez Silva

saludos

descolonialida
Pérez Amézquita

Conocer y analizar como fueron implementadas las politicas publicas de salud en Yucatán del siglo XX ante las enfermedades tropicales.

Salud Publica en Yucatán Siglo XX
Noval

Investigación sobre la historia del cine mexicano desde la perspectiva de género.

Cine Mexicano
Salvatierra

Se trata de un articulo de investigación de campo, de caracter descriptivo realizado en la sede litoral del a Universidad Simón Bolívar en Venezuela

Importancia de la Ética en la labor del docente universitario de Venezuela.
López Amezcua

Difundir el trabajo de investigación que se realiza en el INAH a través de la promoción de sus novedades editoriales. 

Promoción editorial del INAH
Castillo Foncerrada

Consulta de eventos

Normales rurales en la universidad michoacana de san Nicolás de hidalgo
Rocha Anzures

Estudiar y tener información sobre eventos, cursos y talleres sobre Historia.

Investigación y estudio
Aguilar González

Estudio la comunicación como un sistema que integró y permitió la circulación de saberes, prácticas culturales y construcción de las vías de la convivencia interétnica en los siglos xv, xvi y xvii, así como consolidación global en el siglo xviii.

Historia de la comunicación y de la representación en los albores de la modernidad
García Ramos

Soy egresada de la Lic. de Bibliotecología y estudios de la Información de la UNAM, y como bibliotecóloga mi materia prima es la información, en cualquier tipo de soporte que se pueda presentar, sin embargo siento especial interés en la preservación y conservación de esta, teniendo en cuenta que la primera fase del acceso a la información, es su preservación de la misma.

Conservación de materiales bibliográficos y digitales.
Martínez Landa

El coleccionismo, es una de las prácticas culturales más antiguas, marcada por tendencias estéticas, filosóficas, conocimiento dependiendo la época y la sociedad en que se realiza.

En México, el coleccionismo de objetos prehispánicos han sido un tema altamente documentado, acentuandose dichos estudios para la época colonial y el porfiriato.

El proyecto a realizar abarca aquellas colecciones y los personajes, coleccionistas y eruditos que recabaron objetos y documentos en las décadas de los 90 hasta nuestros días. 

El coleccionismo arqueológico contemporaneo en México
Hernández Otañez

Soy Licenciado en Historia y cuento con maestría de bibliotecología y estudios de la información por parte de la UNAM

Estoy interesado en colaborar en trabajo de biblioteca de acervo histórico. 

 

 

Empleo
Montero

Me interesa explorar la interacción entre saberes indígenas y discursos científicos en contextos de colonización. Mi primer proyecto es una microhistoria de la relación entre los humanos y los colibríes en América y sus implicaciones transatlánticas.

Historia natural y conocimiento indígena
Martínez Mendoza

Me encuantro desarrollando una investigación sobre la violencia contra la mujer. Por lo tanto estoy en busca de todo lo referido a la conformación que ha tenido el género a lo largo de la historia.

La magia por el otro lado es parte de mis intereses antropologicos.

Género, violencia,poder. <y magia>.
Barranco Torres

Explicar el surgimiento de santuarios en el siglo XIX a fin de explicar su origen como un campo de diálogo entre religión secularizacion y laicidad

El espacio sagrado en el sur de Puebla siglo xic
LÓPEZ GALLO GOCCHI

Estoy haciendo un proyecto de doctorado sobre las modificaciones en los organigramas y formas de trabajar de la prensa mexicana, además de que me interesa dar a conocer las actividades del Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora.

Dar a conocer las actividades del Instituto Mora
Cruz Ponce

Mi investigación pretende demostrar cómo los pueblos vinculados con la piratería en el sureste asiático tenían su propia manera de asumirse dentro de su cosmografía, cumpliendo un rol determinado de acuerdo a ella.

Historia cultural de las sociedades "piráticas" en el Sureste Asiático
Pérez

Mi interés se centra en estudios sobre la memoria, especialmente, memoria colectiva, analizada a partir de historias de vida obtenidos por medio de entrevistas socio-discursivas

estudios sobre la memoria
Cruz Rodríguez

Diplomado de Historia Universal: Las grandes transformaciones en la historia

Diplomado de Historia Universal: Las grandes transformaciones en la historia
Melchor Barrera

El objeto de esta investigación es describir la representación política de las mujeres en cargos de elección popular en el estado de Jalisco entre 2012 y 2015. Lo anterior a partir de un análisis cuantitativo y cualitativo de los datos. El primero se emplea para revisar el número de personas registradas como candidatas y el número de personas electas en los cargos de elección popular en los municipios y en el Congreso del Estado de Jalisco. El segundo enfoque permite examinar la participación de las mujeres como masa crítica en los cargos de elección antes referidos.

La subrepresentación de las mujeres en cargos de elección popular. Jalisco 2012-2015
Espíndola Villanueva

Mi interés en suscribirme nace por el deseo de estar al tanto de las diferentes convocatorias existentes para la presentación de ponencias.

Estar al tanto de las convocatorias
Vazquez Negrete
Estudio de la época prehispánica en mesoamérica
Origen de los mexicas
Corona Barrera

El Centro de Cultura Casa Lamm es reconocido por ser una institución  educativa de alto nivel, orientada principalmente a estudios de historia del arte, literatura e historia, tanto de manera presencial como en línea.

La oferta educativa que está enfocada a estudios de Historia e Historia del Arte incluye:

Licenciatura en Historia del Arte, presencial y en línea

Maestría en Historia Moderna de México, en línea

Doctorado en Historia del Arte, presencial y en línea

Ofrece además cursos y conferencias de temas relacionados

 

El motivo de la suscripción es difundir a través de la página y redes sociales de H-México, la oferta educativa del Centro de Cultura Casa Lamm, que consiste en licenciaturas, maestrías, doctorados, cursos y conferencias, enfocados a la historia e historia del arte, tanto universal como de México
Fonseca Sánchez

Egresado de la FES Acatlán interesado en historia prehispánica. 
Me interesa saber ofertas laborales o de colaboración en otros proyectos de divulgación.

Historia prehispánica
Rodríguez

 https://www.facebook.com/IIICNHC/?pnref=story

Realización de un congreso con sede en la ciudad de San Luis Potosí en el mes de septiembre del año 2017.

lll Congreso Nacional de Historia Colonial
Ramírez Rivera

A través de la conceptualización teórica "dispositivos panópticos" de Michel Foucault, se analizan los espacios conocidos como Centros Clandestinos de Detención, los cuales funcionaron en la Argentina durante la última dictadura militar. 

Una Puerta con Mirilla de Ojo Sanción: Centros Clandestinos de Detención
Aguilar Robledo

La postulación deberá ser mediante resumen: que incluya título, línea temática, autor (grado e institución de procedencia) y texto del resumen con un máximo de 250 palabras. El documento en extenso deberá ser de entre 10 y 15 cuartillas incluidos imágenes y tablas, letra Times New Roman tipo 12, con interlineado de 1.5 y margen de 2.5 centímetros. Sistema de citación: APA.

Líneas temáticas.
Geografía Histórica, Geopolítica, Ordenamiento territorial y Demarcaciones territoriales

 

Coloquio: Ordenamientos y Demarcaciones Territoriales. Viejas y nuevas geografías
Rodríguez Montiel

hacer un libro sobre la historia de las constituciones mexicanas

El ámbito histórico de nuestra Constitución
Quintanar Sandoval

Comenzaré mi proceso de titulación en la Licencitura en Historia, estoy interesada en la historia universal contemporánea, principalmente en Asia y América Latina. Además me gustaría encontrar una beca de titulación y más información sobre difusión y enseñanza de la historia.

Me suscribo porque iniciaré mi proceso de titulación y tengo interés en la historia contemporánea
Rubio García

Interes por procesos constructivos del siglo XVII-XVIII, y en los procesos de ornamentación, principalmente yesería y el gremio de yeseros y canteros. 

Procesos constructivos y de ornamentación en la arquitectura colonial.
Rodríguez

Soy antropóloga social, estoy buscando poder crecer y generar experiencia en el ámbito de las ciencias sociales para mi crecimiento profesional. 

ofertas de trabajo
Hernández Paredes

Este manuscrito matemático de finales del siglo XVII y comienzos del siglo XVIII (que no fue llevado a la imprenta), resalta por su contenido práctico para la resolución de litigios de medidas de tierras, minas y aguas. De esta forma su edición se vuelve de interés para el conocimiento histórico del desarrollo de la ciencia y la tecnología novohispana. 

 

Edición del manuscrito "Geometría práctica y mecánica dividida en tres tratados el primero de medida de tierras, el segundo de minas, el tercero de aguas de José Sáenz de Escobar"
Trejo Maldonado

Es relativo a la Comisión Nacional del Espacio Exterior, organismo perteneciente a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, que durante las décadas de los 60´s y 70´s se encargó de administrar los recursos técnicos y humanos con que el país contaba en el campo de las actividades espaciales.

Búsqueda de empleo. Información acerca de la CONEE,
Segovia Liga

Invitación para que profesores, investigadores y esstudiantes, así como interesados en el tema, participen en el simposio de Historia de ICA 2018:

14/19. Documentos históricos y nuevas aproximaciones para el estudio comparativo de las fronteras coloniales españolas, siglos XVI al XVIII.

El enlace de la página es el siguiente:

http://ica2018.es/historia/

Invitación ICA 2018
Deidán de la Torre

Al momento me encuentro por iniciar mi segundo año del programa de doctorado de la Universidad de Texas en Austin. 

 

Planteo realizar una investigación sobre la transformación de la identidad española americana en favor de una identidad distanciada de la monarquía española y centrada en lo americano, independientemente de las forma de gobierno que se estableciera. Me interesa analizar el lenguaje político, la propaganda, y las redes de comunicación que se articularon durante el proceso con distintos fines y con varias espectativas. 

Identidad española, propaganda anti-española, y formación de la identidad americana
Galindo Suárez

Con la llegada a la presidencia del General Profirio Díaz se dio pie al nacimiento de una nueva cultura, apoyada en el pensamiento positivista de los médicos mexicanos; que dieron paso a la búsqueda del progreso y a la protcección de la salud del pueblo.

La política higienista en el siglo XIX
Pescador Padilla

Elaboración de un proyecto de investigación sobre la vida urbana en la época novohispana

XXVII Verano de la Investigación Científica 2017, Academia Mexicana de Ciencias
CM

AK

DQ
Muñoz Sánchez

Mi interés es, sobre todo la historia de la arquitectura en el periodo del virreinato de la Nueva España. Mi linea de investigación se ha desarrollado sobre todo sobre arquitectura conventual del siglo XVI.

El proyecto que estoy desarrollando actualmente se enfoca en el aporte de los grupos indígenas en los aspectos formales y espaciales de la arquitectura de los complejos evangelizadores en el centro de México.

Historia de la arquitectura
Elaine

O problema desta pesquisa formula-se perguntando, como foi caracterizada, em termos socioculturais e históricos, a instrução e a educação na revista “A escola”? Quais elementos as diferenciava e por que fazê-lo? Qual função, os colaboradores da revista, destinavam à escola? Quais temáticas estiveram em maior evidência no que tange a formação do professor paranaense na recém instaurada república brasileira? 

De professor para professor, produção e circulação do conhecimento pedagógico: “A Escola”, uma revista em análise - (1906 - 1910) – FASE 2
Garone Gravier

http://www.sib.iib.unam.mx/index.php/objetivos

Seminario Interdisciplinario de Bibliología (SIB-IIB-UNAM)
trujillo

Hablar somo el sacrificio, asi como el uso ritual y simbolico de algunas partes corporales en la epoca prehispanica.

TLATELOLCO EN ÉPOCA PREHIPANICA
Quirarte Pérez

Hacer conciencia en la importancia y el porqué se debe de conservar el patrimonio edificado. historia de la arquitectura virreinal , conservacion en general de edificios patrimoniales .

Conservación del patrimonio
cea pacheco

Historia de la moda

Cultura Material

Historia de la publicidad y consumo suntuario y cultural

Historia de la vida cotidiana y consumo cultural
Mimenza Morales

Conformar una plataforma de gestión intercambio de información sobre las producciones culturales y artísticas en América Latina desde 1960 a la fecha. A través de una red de cooperación entre entidades museísticas y culturales de la región. 

 

Archivos de arte y cultura contemporánea en México y América Latina
Chávez Flores

Un estudio acerca de la manera en que se representaba a la población afro en México a mediados de la llamada época de oro del ciner mexicano, qué elementos denotaban en dicha representación, así como los que se utilizaban para dicha empresa.

Representación cultural de afromexicanos en el cine mexicano de la década 1960
Ramos de Lara

Investigación a partir de la historia social y económica para determinar el grado de especialización y los tratamientos médicos para los enfermos mentales de la provincia, durante los siglos XIX y XX

Especialización de la medicina mental
Lira

Tengo la licenciatura trunca en Historia y me gustaría recibir más información sobre diplomados y cursos 

Historia
Melo

Actividades académicas y de investigación relacionadas con el patrimonio documental

difusión
Mendoza

Cambio religioso en México

Cambio religioso en México.
Gamiño Estrada

Invitación al Coloquio Impactos de la Revolución Rusa en México y América Latina. Días 8 y 9 de novimebre 2017.

Recepción de ponencias, fecha límite: 20 de agosto 2017.

Impactos de la Revolución Rusa en México y América Latina
Amaya

Somos una empresa que nos dedicamos a la investigación y estudio de la vida cotidiana de las personas de acuerdo a sus hábitos, tradiciones y significados que suelen tener de sucesos pero sobre todo cómo ven el mundo en la cotidianidad. Nuestros clientes suelen ser instituciones financieras y marcas como Pepsico, Danone, entre otros así como instituciones gubernamentales. Con el objetivo de que el cliente comprenda los hábitos del "otro" para que pueda entender cómo manejar sus productos.

http://www.bitacorasocial.com/inicio.html

Bitácora Social México
Campos Arteaga

Desarrollar un estudio sobre el miedo en el México de los cincuentas a los setentas a través de la representación en las cintas de terror y género fantástico en el país.

Historia de las emociones, filosofía de la historia
Barboza Durán

Tesis sobre emilio uranga. El hombre xomo accidente en la poesía de octavio paz.

Tesis filosófica
Valles Ruiz

 Desde la perpectiva de la Teoría de las Emociones (Maturana) se analizan los testimonios de seis protagonistas del  movimiento Cerro de Mercado, efectuado en 1966 en Durango,cuya característica es haber aglutinado a los diversos sectores sociales de la entidad. Este enfoque es diferente al abordado por autores como Emiliano Hernández Camargo, Máximo Gámiz Parral, Luis ángel Tejada Espino, y otros.

El Movimiento Estudiantil-Popular 1966 en Durango desde la Teorìa de las Emociones
Pretel

www.davidpretel.com

Historia de la Tecnología, Historia Económica e Historia del Medio Ambeinte
Cervantes López

Difundir conocimiento histórico 

Difusión
OW

YI

GI
Gonzalez

Soy aficionado a la genealogia e historia regional de la antigua Nueva Galicia y nueva Viscaya reynos de la epoca virreynal de Mexico.

Coloquio de Geanologia e historia familiar
Palomo Hatem

El movimiento pentecostal chileno a través de la Iglesia Evangélica Pentecostal, ha crecido exponensialmente impactando esferas sociales, políticas y educacionales. A partir de 1990, el paso a la llamada democracia en Chile, denota una mayor presencia de adherentes a este movimiento cristiano en las áreas señaladas. El crecimiento es notorio en Argentina y Bolivia, evidenciando un tipo de latinoamericanismo, desde la perspectiva del movimiento cristiano que más éxito numérico ha tenido en América Latina.

El movimiento pentecostal chileno. Su influencia y expansionismo en Argentina y Bolivia (1990-2009)
de la Serna Nasser

Cursé la Licenciatura en Historia en la UNAM. 
Tengo un máster en Historia de la Monarquía Hispánica por la Universidad Complutense de Madrid.
Estoy realizando un máster en Estudios Americanos en la Universidad de Sevilla. 

He hecho prácticas en investigación en el Museo de América en Madrid y en el Archivo General de Indias fichando y catalogando documentos. 

Me ofrezco como asistente para cualquier investigador que este interesado en documentos del Archivo de Indias o algún otro archivo español. 

Busco trabajo
González Ramírez

Peldaños de la Historia

Es una publicación semestral del Archivo Histórico del Archivo General del Poder Ejecutivo de Guanajuato que tiene la finalidad de dar a conocer investigaciones de historia y archivística, además de difundir los instrumentos de consulta que elabora el archivo para el fácil manejo y ubicación de los acervos que custodia.

El boletín también tiene el objeto de dar a conocer su material documental.

Peldaños de la Historia
Corella

Difusión Académica, sistema de educación virtual.

Difusión Académica
Hernández González

Investigación antropológica de las experiencias de mujeres que conjugan la práctica de la lactancia materna en ámbitos diversos en la Ciudad de México como proceso biosociocultural.

EXPERIENCIA DE MUJERES QUE AMAMANTAN Y TRABAJAN EN LA CIUDAD DE MEXICO
Cortez Méndez

Recien egresada con Excelencia académica de Licenciatura en Historia por la UNICACH. Títulación en proceso. Ofrezco servicios de investigación, archivistica y de gestión y difusión cultural e histórica. Busco trabajo como tal. 

Ofrecimiento de servicio de Licenciada en Historia.
Román Hernández

Estudio de las peregrinaciones en Zacatecas y Jalisco

Historia de las Peregrinaciones
Moreno Soto

El Centro Nacional para la Preservación del Patrimonio Cultural Ferrocarrilero (CNPPF) es la unidad administrativa de la Secretaria de Cultura que tiene entre sus principales funciones, fomentar los estudios sobre los ferrocarriles mexicanos y su patrimonio, por medio de actividades de preservación y de difusión de investigaciones multidisciplinarias sobre el tema.

Difusión y fomento
Mendoza López

Elaboracion de proyectos para bibliotecas, archivos, museos y galerías.

Bibliotecas, Archivos, Museos, Galerías
Avila Esquivel

Saber cuales son los procedimientos legales para la resolver controversias legales.

Acciones regulatorias
Juárez Valencia

Soy Licenciada en Historia por la Facultad de Filosofía y Letras UNAM cuento con título y cédula profesional. Si necesitan ayudante de Investigación puedo ayudar especialmente en trabajos de busqueda en Archivos Biliotecas e Instituciones. 

Oferta Laboral
May May

Tengo dos líneas de investigación relacionadas al estudio de las religiones: 1) historia social y cultural del Protestantismo y/o Presbiterianismo y 2) Sociología, antropología del Budismo en México.

Protestantismo y Budismo
Arana López

Interés en el estudio del espacio interior doméstico, desde la perspectiva de la vida cotidiana, las mentalidades y la historia económica.

Trabajo con fuentes documentales primarias. Planos, imágenes, diarios privados, publicaciones periódicas.

Autores con los que regularmente presento afinidad teoríco/metodológica:

Pilar Gonzalbo, N. Pounds, J. Aróstegui, P. Burke, A. Heller

INVESTIGACIÓN RELACIONADA CON LA HISTORIA DE LA ARQUITECTURA DOMÉSTICA
Chokler

Investigo en la infancia y sus historias familiares e institucionales, criterios y modelos de crianza y educación, contradicciones entre los discursos y los hechos, políticas públicas y resistencia

Familia y Cuidados
Machuca Vega

Historia de la Iglesia católica en México y en Nuevo León durante el siglo XX.

Historia de las religiones
Guevara Sanginés

El éxito de la incursión española en territorios americanos fue tal que el origen de las instituciones sociales, políticas y culturales de México se ubica en el periodo comprendido entre el siglo XVI y el XIX. Por ello es que la comprensión de la concepción y organización de la sociedad novohispana permite entender las instituciones contemporáneas. b)   Objetivo: Reconstrucción de la historia institucional y comprensión de las particularidades locales

Instituciones novohispanas
Hernández García de León

Evolución del pensamiento e influencia de las derechas en los movimientos políticos mexicanos de los años treinta y cuarenta.

Sinarquismo, extrema derecha,
Pérez Puente

Las universidades no se limitaban a dar grados, su finalidad era preparar a las élites locales para formar parte de las redes de poder que vertebraban el imperio. Así, desde la historia social de las universidades, el proyecto estudia la formación de los letrados y su papel en el gobierno del imperio español en el Nuevo Mundo, entre los siglos XVI y XVIII.

Con esa finalidad, hemos creado un grupo de investigadores procedentes de diversas instituciones, quienes nos reuniremos en seminarios, congresos y presentaciones de libros que deseamos poder dar a conocer a través de H-México

Libros y letrados en el gobierno de las Indias
Palacios

Me interesa conocer diversos proyectos y asistir a eventos que puedan apoyarme en la adquisición y formulación de conocimientos de diversos ámbitos.

Interés en proyectos
Carrizosa Zárate

Comprender y desarrollar el analisis de procesos hidtoricos asi como conocer las distintas culturas u disfrutar de la historia misma

Comprensión de los procesos históricos y conocer las diferentes culturas
Valencia Hernández

Me interesa mayor información sobre cursos y actividades relacionadas al patrimonio cultural y de manera particular lo relacionado (aunque no limitado) al patrimonio cultural, documental y bibliográfico

 

 

Patrimonio cultural
Ampudia Fernandez

El plantamiento del Curso de esta Experiencia

Curso Historia Social y Cultural
Vargas Ramirez

Se realiza esta realizando una investigación para obtner el titulo de grado de Maestría en Artes. En la tesis se aborda la relación del arte visual como herramienta de la Diplomacia Cultural tomando como punto de partida la firma del Tratado del Libre Comercio con America del Norte, hasta nuestro tiempo actual. 

El arte como herramienta de la Diplomacia Cultural
Chena Ríos

Porqué como estudiante de nuevo ingreso en la Facultad de Historia en la Universidad Veracruzana, toda la informacion que encuentre aquí me será util a lo largo de mi carrera, tanto en tareas, como trabajos de investigacion y la realizacion de la tesis.

motivo de suscripción
Gonzalez Cortés

Me es muy interesante saber que hay paginas tan ampliamente dedicadas a la historia y poder formar parte de ello. 

Historia Social y Cultural
González

Me interesa mantenerme al pendiente de las nuevas publicaciones, talleres y conferencias en torno a la Historia de la Nueva España.

Juaninos en Texcoco
Venegas

Estoy titulada como Lic. en Etnohistoria por la "ENAH" Escuela Nacional de Antropología e Historia.

Vivo cerca del "AGN" Archivo General de la Nación, y aunque actualmente me desempeño como encargada del manejo de  la colección del Artista Plástico Germán Venegas, me gustaría trabajar en un campo más afín a mi carrera.

Ofrezco mis servicios como asistente de investigación
Re

Dentro del Area del Directivo de Investigacion estamos a cargo de una revista electronica en Ciencias Sociales del Instituto Campechano, nos inscribimos para poder difundir nuestra revista y a la vez pertenecer a vuestra red informativa.

Revista Electronica IC Investi@cción
Pedrero

El motivo de mi suscripción es informarme sobre actividades y eventos académicos próximos, al igual que divulgarlos.

Interés académico
Ramos Ramos

La razón de mi suscripción es que estoy comenzando la licenciatura en Historia en la Universidad Nacional Autónoma de México, así mismo estoy apunto de terminar la licenciatura en Derecho, por esta razón uno de los campos de interés es la Historia Juridica ya que en el futuro me gustaría integrar ambas materias para el estudio de algun tema en particular. 

Historia Jurídica
Ramirez

El motivo de suscripcion fue como parte de actividad academica, ya que soy recien ingresada a la carrera de historia en la universidad veracruzana y el maestro se refiere a la pagina como una buena fuente de informacion y divulgacion, ya que quiere promover el empezar a relacionarnos con el  mundo de la historia.

Motivo de suscripción
Salas Pérez

Interés académico y personal. 

Mantenerme al tanto de las novedades y convocatorias
Medina quiroz

Me gusta la historia y voy a aprender
En esta pagina

Aprender
AGUILAR GUEVARA

el motivo de mi suscripción es obtener una funte de investigación en mi campo, para poder asi tener las herramientas necesarias para la obtención de información historica en especial la historia cultural y poder enriquecerme para poder así realizar gesión cultural. 

HISTORIA CULTURAL
ALMEIDA DE OLIVEIRA

Resumo: Este estudo tem por objetivo analisar o protagonismo dos povos indígenas dentro de projetos e da própria modalidade da Educação Escolar Indígena do Estado de Pernambuco/Brasil. 

 

PARTICIPAR DO CONGRESSO
Alarcón Trujillo

Interés general y por cultura

Conocimiento
benitez gonzalez

Informacion para entender la politica exterior de Estados Unidos 

Política Exterior EU y C
Guerrero Alvarez

Divulgar las actividades propias de la Academia de Historia y Sociedad Contemporanea de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM).

Divulgación
Gonzalez morales

es para apoyarme en algunas investigaciones ya que soy alumno de nuevo ingreso en la facultad de historia y quiero informarme ver articulos y guiarme para hacer un buen trabajo de investigacion

conocimiento general de historia
Hernández García

Mi interes son todos los temas en general ya que lo necesito para proyectos de investigacion de mi escuela

Investigación
Huayta

Estimados señor(es)

Mi nombre es Yoko Huayta. Soy de la carrera de Ingeniería Comercial.  Me encuentro realizando mi tesis  en cooperaciòn internacional no reembolsable por lo que el libro         " Aspectos teorico - conceptuales de la cooperación intenacional para el desarrollo" de Citlali Ayala y Jorge Perez (2012), Manual de cooperación internacional para el desarrollo sus sujetos e instrumentos es el libro que necesito.

Me ayudarian mucho con la información de forma digital 

Atentamente,

Yoko Huayta

Manual Cooperación internacional para el desarrollo: sus sujetos e instrumentos
Ortega Sánchez

Tener más conocimiento para ubicarme en una idea clara acerca de si, Porfirio Díaz era un dictador o no era un dictador.

Porfirio Díaz
Sánchez Aguilera

Me interesa el conocimiento en general de la historia universal, pero tengo un natural interés por la historia de mi pais. Por lo anterior me entusiasma la idea de poder participar en un espacio cultural como este. Agradezco la consideración al respecto.

Saludos.

Conocimiento en general.
Ibarz Jordán

Proyecto museográfico de fomento y difusión del arte popular en iberoamérica.

La Casa de Usted / Casa vostra
Ibarz Jordán

Proyecto museográfico de fomento y difusión del arte popular en iberoamérica.

La Casa de Usted / Casa vostra
González León

Desarollo una investigación sobre las devociones generadas e impulsadas desde el Bajío novohispano durante el siglo XVIII, asi como la redes de circulación de las mismas. 

Manifestaciones religiosas en el bajio
Medina Rubio

Soy estudiante de historia que está interesada tanto en los eventos, conferencia que existen sobre historia en México, al igual que me interesa los anuncias de trabajos que esta página contiene.

Información sobre coloquios y eventos
Gonzales Felix

Es un trabajo para intentar aplicar a un congreso de la historia d ela educacion en argentina, se trata de analizar el papel de la enseñanza historica en la nueva reforma de educacion propuesta en mexico y destacar pintos importantes X

critica de la reforma educativa en cuento a la enseñanza historica
Moreno Carrillo

Soy alumna de la Universidad Autónoma de Zacatecas, en el area de Historia. Me gustaría poder pertenecer a esta página web para estar al día de lo que rodea a la Historia.

Forma de seguir enriqueciendo conocimientos.
Jiménez

Soy estudiante de la Unidad Academica de Historia de la Universidad Autónoma de Zacatecas y me gustaria recibir información acerca de la historia y la edad contemporanea 

Académico
H

Estoy  investigando un movimiento social correspondiente al la historia reciente o del tiempo presente, desde la perspectiva regional y aplicando la metodología de la historia oral. Aunque mi actual investigación se trata de historia social proyecto acercarme a la historia del medio ambiente conservando los tres ejes de mi campo: la historia reciente, la historia regional y la metodología de la historia oral.

Mi campo es la historia del tiempo presente, la historia regional y la historia oral
Franco de los Reyes

Impacto urbano y social de la construcción de la Unidad Habitacional Nonoalco Tlatelolco a los residentes de la colonia Guerrero

Vecinos de la modernidad. La colonia Guerrero frente a Tlatelolco
Gallardo Zavaleta

Conocer los objetivos e impactos de la política hidráulica impulsadas por el gobierno federa en las diversas cuencas intervenidas mediante el modelo de Comisiones de Cuenca Hidrográfica.

La política hidráulica en las Cuencas de México
Chávez Alvarez

Hola buenas tardes.

Soy estudiante de la Universidad Autónoma de Zacatecas de la Unidad de Licenciatura en Historia.

        Me gustaría pertenecer a esta página, para poder conocer aún más sobre la historia,  así como aprender nuevas cosas y estar en contacto con más historiadores ya que algún día me dedicaré a esto. Además que el poder suscribirme a la página cuenta como tarea, para mi materia de Historia Antigua.  

Tarea.
Jaramillo Luna

Soy estudiante de la Licenciatura en Historia de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ). El motivo de mi suscripción es la obtención de información reciente acerca del área, así como de los eventos, informes, noticias y otros acontecimientos que son de interés para aquellas personas que se dedican a la Historia. Me sería de gran utilidad y apoyo las notas que aquí se publican.  

Obtención de información.
Badilla

Es una pequeña investigación para un curso de Historia Colonial de Latinoamerica, busco bibliografía y documentos sobre la Inquisición en Nueva España.

La Santa Inquisición en Nueva España
Hipólito Castro

SOY ESTUDIANTE DE HISTORIA Y ME HABLARON DE ESTA PAGINA POR LO CUAL DECIDI CREAR MI CUENTA PARA ESTAR ENTERADA DEL CONTEXTO QUE MANEJAN LOS HISTORIADORES EN MEXICO.

ME INTERESA MANTENERME AL TANTO DE LAS INVESTIGACIONES Y DATOS HISTORICOS
Sandoval Martínez

Describir algunos de los conceptos mas sobresalientes en la etapa de la revolucion de independencia

Revolucion de independencia conceptos
Colorado Delgado

Estudiante de la facultad de historia de la Universidad Veracruzana%

Soy estudiante
Cano

Estoy trabajando  en mi historia familiar,principalmente de mis antepasados,recabando lugares de origen ,fechas de nacimiento,fe de bautizos,ocupaciones etc.

historia y genealogia
Chaparro Hernandez

Formamos parte de la Cofradia mayor de la parroquia de San Matias Apostol en Iztacalco cdmx, y necesitamos informacion acerca de los origenes de esta cofradia, se tiene pensado redactar un libro con la historia de todas las mayordomias en esta parroquia.

por su atencion muchas gracias

Redaccion de la historia de las mayordomias en la Parroquia de San Matías Apóstol Iztacalco cdmx
Plaza Salgado

Como encargada de la Unidad de Extensión y Comunicaciones del Archivo Central Andrés Bello, institución dependiente de la Vicerrectoría de Extensión y Comunicaciones de la Universidad de Chile, tenemos interés de difundir las actividades académicas que se realizan en nuestra institución a través de su plataforma.

DIsufión de actividades académicas de Archivo Central Andrés Bello
Mendoza Domínguez

Como impacto lo económico y lo político en la salud pública y sus diferentes problemas ocasionados por el sector político y económico.

Historia de la Medicina
Romero

quiero aprender mas acerca de la historia mundial

Infrormacion
Moreno Blanco

Estudiar historia para especializarme en retsauracion 

Restauración de la historia
Sanchez ortiz

Para aprender más a fondo, sobre la historia en general, sus desarrollo y antecedentes.

Conocer historia
Acosta García

Fortalecer mi area de conocimientos, aprender la historia de la humanidad y comprender el ¿por que? o ¿a que se debe nuestro comportamiento?.

Me suscribo para tener mayor información y así completar mi conocimiento
Cruz Soto

Me gustría conocer los nuevos intereses a investigar de los historiadores, así como convenciones, conferencias y puntos de reunión. 

Estar informada a cerca de todo lo nuevo que ocurre en la historia
Zueck González

Emigración de Brez a los centros mineros de Coahuila y a Chihuahua

Migración de Trento Italia a Mexico siglo XIX y XX
Rivera Rodríguez

Historia ecónomica de la Iglesia en el área maya durante la época colonial.

Economía religiosa en el mundo maya colonial
García Acosta

Investigar a partir de documentos históricos y de etnografía, los procesos que conducen a la ocurrencia de desastres, particularmente los asociados con amenazas naturales tanto de impacto lento como súbito. 

Estudio histórico-social del riesgo y de los desastres en México y América Latina
Corona Solares

Me gusta mucho la Historia en especial la historia prehispánica, me suscribo a este sitio para conocer y adentrarme al mundo del historiador, conocer más de cerca a quienes hacen historia en todas las disciplinas, para así poder tener un mayor conocimiento.

conocimiento, acercamiento a mi área que es Historia
Gordillo Castro

Analizar los tipos y características de la infancia mexicana através de una mirada histórica. 

Infancias en el siglo XX
Barajas Rios

Muy buen Dia, me encanta el ambiente del conocimiento, del cual aun me falta bastante, es un deleite y mas para futuras generaciones aprender a enfrentar problemas dentro de cada ámbito que puede estudiarse, mi estudio o investigacion en este caso es de comprender de cierta manera al ser humano, desde lo cultural y lo artisco que es lo que se basa mi carrera y a lo que quiero enfocarme, México y todos en el tenemos el potencial, pero necesitamos mas bases, por amor a mi patria y a lo que me rodea estoy en busqueda de los medios, entre otros que puedan apoyarme a lograr mi objetivo, Gracias.

 

Pasión por el conocimiento
Morales Sarabia

Realizó investigaciones en el campo de la Hisotoria de la Ciencia: Historia Natural, Expediciones y Cultura Médica, 

Difundir mis actividades académicas
Silva Ortiz

Doy clases de Historia de México en el ITAM

En general, me encanta la Historia. He hecho varias historias empresariales: Banamex (inédita) Palacio de Hierro (inédita) Gelatina D`Gari y la historia del Club de Banqueros de México, además de Historia de México 1 para el sistema del Colegio Nacional de Bachilleres

Historia de México y el mundo que lo rodea
Villalobos Gozález

Me interesa el acceso a su página ya que la Universidad de Quintana Roo no tiene el material sufiente en su acervo bibliográfico donde imparto clases en el área de Humanidades. 

Por otra parte, el poder tener acceso a su página me ayudará mucho en mis labores de investigación como investigadora del CIESAS Peninsular.

Formación del Estado Nacional en la zona maya de Quintana Roo.
Torres Ramos

Propuesta Ponencias para SImposio: 

"Difusión, tránsito y apropiación de creencias y prácticas religiosas vía Internet."

 

 

XVII Congreso Latinoamericano Sobre Religión y Etnicidad , ALER, España
Jiménez

Disfruto de las noticias relevantes del campo de la Historia en nuestros días.

INFORMACIÓN
P

Me gustaria a investigar sobre la imprensa de los migrantes Indues y Rusos en Mexico.

Los migrantes indues y rusos en Mexico.
Preciado Lloyd

Actualmente formo parte de la Red Integra. Grupo temático: Violencia, Derechos Humanos y Cultura de Paz. Mi trabajo de investigación enfoca el lenguaje como medio para la paz.

Red Integra
Rosas Castañeda

Interés en proyectos colectivos que soliciten becarios.

Tesis en torno a los libreros novohispanos del siglo XVIII.

Preferencia por los temas de historia cultural.

Libreros novohispanos, solicitudes de becarios
Pompa Alcalá

Me inscribo para recibir notificaciones de conferencias, coloquios, seminarios y avisos de trabajo. 

Historia de las mujeres
Curley

La línea de investigación lleva por título Secularización y Política. Mi trabajo es quizás más amplio, incluyendo historia del siglo XIX, la revolución mexicana y la hsitoria del catolicismo.

Secularización y Política
Romero Cordova

mi suscripcion es para poder  difundir simposios o seminarios. 

defundir
Romero Cordova

el motivo de la suscripcion es para poder subir una convocatoria de difucion de un congreso.  tambien me interesa la difucion de diferentes congresos de historia de la educacion y mexico en general. 

poner una convocatoria, de interes de historia económica y agrícola
cortes rodriguez

mi motivo del por que quiero suscribirme es por que quiero mas informacion de lo que pasa dia a dia con relacion a la historia, que que para mi seria de gran ayuda ya que curso la carrera 

informacion
Mendoza Hermenegildo

Me interesa el campo de las religiones en particular por la importancia que en los ultimos tiempos se le ha dado debido a sucesos terribles como los terrorismos y actos criminales llevados acabo por supuestos seguidores de algunas religiones sobre todo en Medio Oriente.

Historia de la religiones
Navarro Ochoa

Análisis de transformaciones de las relaciones de género, identidad y trabajo

Migración internacional de retorno a comunides rurales
Escobar Ohmstede

Analizar la manera en que negociaron y conflictuaron los diversos actores sociales en la segunda mitad del siglo XIX, considerando el mayou auge de la legislación liberal en términos nacionales y estatles. Asimismo, se plantea la transición del siglo XIX al siglo XX con el fin de comprender los cambios y continuidades frente al liberalismo agrario revolucionario.

Acceso, manejo y control de los recursos naturales en los Valles Centrales de Oaxaca, 1856-1936
Sánchez Francisco

estudiante de licenciatura, estar informado de los nuevos proyectos sobre historia y referencias escolares

estar actualizado en proyectos históricos, para referencias escolares
Rosado Ayala

Interés en culturas mesoamericanas 

Culturas mesoamericanas
Ponce Martínez

Mi trabajo de investigación tiene como objetivo estudiar la movilización militar de las gavillas revolucionarias locales y que es lo que las hizo denominarse carrancistas o villistas, pues mediante esto podemos entender cómo se llevó a cabo la consolidación militar de la facción de Carranza, ya que la integración de los revolucionarios locales también jugó un papel importante en el transcurso de la guerra civil, debido a que fortalecieron o debilitaron a los ejércitos en lucha.

 

La Revolución en Jalisco, 1914-1916
Espejel

Usuario del Centro de Estudios Históricos de El Colegio de Michoacán

Historia
Pacheco Salazar

Una investigación que tiene como finalidad el análisis de un partido opositor que se desprendió el PRI y que, apelando al cumplimiento de los postulados revolucionarios, organizó una fuerte movilización en prácticamente todo el país, por lo que presentó su propio candidato a la presidencia de la República, y finalizó como segunda fuerza política en las urnas. El fenómeno es estudiado desde el ámbito hemerográfico.

El henriquismo en sus propias palabras.
Julien

Los Títulos de Ebtún es un corpus de documentos escritos en maya yucateco y en español a lo largo de los siglos XVI, XVII y XVIII (1560-1830).
Estos textos, todos administrativos, son títulos de tierra, acta de compra y venta de tierras, peticiones legales en torno a delimitación de linderos, actas de trazo y de verificación de linderos. Fueron elaborados en el contexto de un pleito legal que involucró a la comunidad de Ebtún con sus vecinos mayas y españoles.

 

Los títulos de Ebtún Transcripción, traducción y análisis histórico
Medina Lozano

Estudios culturales y del patrimonio artístico durante la época colonial

Doctorado en Estudios Novohispanos
Heredia González

Estar enterado de noticias y eventos.

Estar enterado de noticias y eventos
Novelo Sanchez

DIFUSIÓN DE LA HISTORIA EN MEDIOS DE COMUNICACIÓN

DIFUSIÓN DE LA HISTORIA
Torres Zárate

Soy catedrática de varias escuelas. Estoy integrada en conocer aportes y autores que enriquezcan mi labor docente.

Libros de educación
Ordorika

Sociología e historia sobre procesos de psiquiatrización de la sociedad

Historia de la psiquiatría
Sánchez González

Identificar el desarrollo de la cultura en la ciudad de Aguascalientes a partir de la integración de prácticas cultares provinientes del aumento de extranjeros durante el Porfiriato.

 

historia cultural en Aguascalientes
Gómez Zúñiga

Trabajo sobre el feminismo

Feminismo
Sanchez

Investigación sobre los orígenes de pueblos indígenas en Hidalgo, principalmente en zonas de la Sierra Alta

Origen de pueblos indigenas en Hidalgo
Vieyra González

Me interesa encontrar algun proyecto relacionado con los salarios y productividad. Esto debido a que mi tesina enfatisa en este tema y ha generar curiosidad saber más sobre el mismo.

Economía: Productividad y Salarios
Lombardo

Obtención de información a través de buenas investigaciones hechas por jóvenes historiadores.

Investigación
Puerta García

Se me hace necesario conocer sobre los temas históricos, ya que son necesarios para ver y tratar de explicarnos mejor el presente. Al igual que aprender y poder acceder a ello me ayudará bastante en los trabajos de investigación que me pide mi institución académica como parte de mi formación. 

Aprendizaje e investigación
Duran

Se pretende descubrir el como se llega a plantear, la expulsión de los partidos políticos en la comunidad indígena de Cheran. 

El cambio en los procesos electorales en Cheran
Jiménez Segura

Me interesa estar al día con las actividades académicas que se realizan en distintas instituciones educativas y de investigación en México.

Interés en las actividades académicas sobre Historia en general
Rodríguez Alarcón

Investigaciones relacionadas con la construcción social del riesgo y condiciones de vulnerabilidad frente a amenazas naturales.

Estudios sobre desastres históricos y contemporáneos

Estudio histórico y social de los desastres
Halabe Ruiz

Me interesa conocer sobre los eventos, cursos o presentaciones editoriales que las diversas instituciones ofrecen sobre temas históricos

Temas históricos
López Dibene

Interés en realizar un posgrado en historia debido a que siempre me ha gustado esta área, adicionalmente me permitirá publicar alguna investigación que realice

Posgrado en historia
vidal garcia

novedades historicas

novedades historicas
villarreal Hernández

MUSEOGRAFIA Y RESTAURACION 

me interesa el enfoque en lamuseografia y la restauracion se me hacen temeas muy interesantes con nuevas cosas por aprender ademas que me encanta el arte contemporaneo.

MUSEOGRAFÍA Y RESTAURACIÓN
Medina Castro

Me interesa explorar la historia de la ciencia en México, la difusión de las ideas científicas y la trascendencia de las mismas.

La historia del mesmerismo en México
Astorga Sepulveda

Presentar una convocatoria abierta del Instituto de Investigaciones Históricas de la Universidad Antónoma de Baja California para la recepción de artículos a la revista Meyibó, ya sean artículos de investigación histórica, ciencias sociales y estudios culturales sobre México, América Latina y Estados Unidos.

Anuncio de convocatorias
Pedraza Velásquez

Analisis del conflicto y resolución de El Chamizal

Conflicto el Chamizal
HERNÁNDEZ DURANA

Análisis del discurso gráfico y escrito de la caricatura política publicada en la prensa y dedicada a Porfirio Díaz.

CARICATURA POLÍTICA
Cardiel

Buena tarde estimadas y estimados. El motivo de abrir una cuenta en HMéxico es porque continuamente estaré enviando información del CEH (Centro de Estudios Históricos) para que me ayuden a difundir.

A continuación envío la invitación para una de las conferencias que se llevarán a cabo en El Colegio de México con motivo del Foro de Estudios Inquisitoriales.

Reciban un cordial saludo y muchas gracias.

 

Carmina Cardiel

Asistente de dirección Centro de Estudios Históricos
Ventura Galván

Conocer convocatorias y eventos académico para su participación, difusión o publicación de los mismos.

Conocer convocatorias y eventos académicos
hernandez cardenas

Conocer como es que se reproducia y transmitia el deal femenino y cuales eran los medios que lo difundian 

Ideal femenino
LOPEZ VERA

Trabajo de archivo en el estado de San Luis Potosí

TRABAJO DE ARCHIVO
Hernández Magaña

Ampliar y reafirmar conocimientos sobre varias etapas de la historia de México 

Ampliar mi conocimiento sobre la historia de México
Ceballos Ramírez

Estar al tanto de las producciones históricas.

Investigación histórica sobre el noreste mexicano.
Zeltsman

.

Ink under the Fingernails: Printers & Liberalism in 19th-Century Mexico
Cetina Nahuat

Estar al tanto de todos los eventos y convocatorias académicas que se realizan a nivel nacional, sobre todo para la elección de un programa de posgrado donde continuar mis estudios.

Recibir información
Murillo

En 1921, López Velarde publicó el poema “La suave patria”, como texto por encargo para las celebraciones del centenario de la consumación de la Independencia. Desde su recepción, la pieza fue leída como un poema de exaltación a la patria. Esta ponencia aborda el estudio del poema desde la retórica de Gerard Genette con el objetivo de demostrar que la lectura hecha en su momento responde más al afán nacionalista y de enaltecimiento al país que a una revisión detenida que permita leer en el poema una crítica cifrada al contexto político y social del México postrevolucionario.

"La suave patria" de Ramòn Lòpez Velarde: una reelectura en el siglo XXI
acosta zamora

Estoy elaborando mi árbol genealógico a partir de documentos que tengo en mi poder así como los que he encontrado en línea

árbol genalógico
Villa Soto

Tengo interés en acercarme a las actividades antes señaladas para mi actualización como alumna de licenciatura en historia.

Tener conocimiento de las actividades académicas en torno a la historia
Resillas Uribe
Conocer y difunfir toda la información referente al Acueducto de Gusdalupe, la Colonia Ticoman y sus alrededores.
https://www.facebook.com/TicomanOficial
Acueducto de Guadalupe
campos

Me interesaria recibir noticias sobre coloquios, convocatorias de posgrado y ofertas de trabajo. Soy historiadora y me interesa el quehacer academico

estudios de genero, sociales y culturales
Kouvatsou

Patrimonio cultural y arqueológico de Jalisco y Michoacán. Divulgación científica para la memoria histórica de las sociedades contemporáneas.

Patrimonio Cultural y Arqueológico de Jalisco
Campos Reyes

DIVULGACIÓN DE ACTIVIDADES ACADÉMICAS LLEVADAS A CABO EN EL COLMICH

Divulgación de actividades académicas llevadas a cabo en el COLMICH
Ávila Hernández

Concurso de premiación a las mejores tesis y trabajos de investigación sobre la CCC.

Convocatoria.
Guzmán Ramírez

Como estudiante de la licenciatura en Historia, me es importante conocer los diferentes proyectos de difusión que ofrecen las instituciones.

Motivo: Conocer los diferentes proyectos de difusión que ofrecen las instituciones
Crespo Camacho

 

 

Coloquio

II Coloquio “La enseñanza y el aprendizaje de la historia en los proyectos educativos del IEMS y la UACM”
Araiza Schubert

Los coros y otros espacios para la musica en los conventos francisacnos poblanos del siglo XVI. Convento de San Martín Huaquechula. 

Tesis de Maestría en Rehabilitación del Patrimonio Arquitectónico
Brito Cienfuegos

ES INDISPENSABLE PARA LA MATERIA ACCEDER A LOS ARCHIVOS COLONIALES PUESTO QUE LA MATERIA QUE CURSO ES HISTORIOGRAFIA SIGLO XVII.

TOMO CLASES DE HISTORIOGRAFIA
Niño

Investigar y consultar a cerca de situaciones, aspectos o hechos sociales, económicos y culturales que han influenciado la forma de perdí or el arte y como se ha configurado de diversas formas.

Consulta e investigaciones
Aguilar Olvera

Interés e investigación en modelos y políticas económicas, procesos militares, políticos y sociales de México y América Latina; además, interés por las constantes publicaciones de este portal. 

Interdisciplinariedad
Rangel

Me interesa aprender más así como complementar mis estudios

Complementar mis estudios universitarios
CAMARENA GARCÍA

Etnohistoria 

Tinyakuy una manifestación de la cultura Wanka
rodriguez rodriguez

Ivestigación sobre los actores públicos en la globalización y en organismos internacionales

Investigación
Campos

Estudio la carrera de periodismo y necesito información de esta época.

Conocer el periodismo aprobar la carrera
Certucha Llano

Conferencia magistral a cargo de Ignacio Marván, con la participación, de los investigadores del Instituto de Investigaciones Históricas de la Universidad Autónoma de Tamaulipas:

Dr. Pedro  Alonso Pérez

Mtra. Mercedes Certucha Llano 

Mtro. José Domingo de la Cruz Pérez 

Dr. Fernando Olvera Charles

Mtro. Benito Antonio Navarro González 

Mtro. Juan Díaz Rodríguez

Mtro. Enrique Martín González Filizola.

Difusión sobre Coloquio "Cómo hicieron la Constitución de 1917"
Sánchez Celaya

Proyecto de renovación del memorial de Tlatelolco y la conformación de una colección digital sobre movimientos sociales del 68 a la fecha, para la conmemoración del 50 aniversario del movimiento estudiantil y la masacre del 2 de octubre de 1968.

M68: Ciudadanías en movimiento
Gaxiola Beltrán

 Identificar la existencia de cambios y/o inmovilidades, al igual que las probables causas que las propician, en el discurso de novelistas mexicanos cuando escriben sobre el uso de drogas en obras publicadas entre 1968 y 1999.

Historia y literatura
Santa Cruz Castillo

El Seminario de Música en la Nueva España y el México Independiente es una comunidad académica internacional que funciona en red. Desde 2002, especialistas en musicología, sociología, historia, historia del arte, historia cultural, antropología cultural, archivística, bibliotecología, restauración y organología trabajan en la construcción de un paradigma epistémico: estudiar el fenómeno sonoro en las catedrales novohispanas para conocer y comprender a la sociedad novohispana en el periodo 1525-185

Seminario de Música en la Nueva España y el México Independiente
Hipólito

Defensa del territorio, bosques y su dimension emocional en sujetos colectivos. 

Defensa del territorio, bosques y emociones
Castro Gonzalez

Investigo la importancia de los proyectos urbanos en la historia urbana de Xalapa

Historia urbana
Manzano Delgado



Este proyecto está relacionado con la indagación de aspectos vinculados con el proceso de enseñanza aprendizaje de la historia natural en las escuelas preparatorias públicas de México durante el periodo comprendido entre la República Restaudrada y el Porfiriato. La importancia de esta investigación radica en que explota una veta poco trabajada en la historiografía de la educación, que, en su gran mayoría se ha dirigido a estudios de otras materias o asugnaturas, sobre todo para el nivel primaria del periodo mencionado.

La enseñanza de la historia natural durante la República Restaurada y el Porfiriato
Kerik

INVESTIGO LAS MODALIDADES QUE EMPLEARON LOS POETAS MEXICANOS PARA REPRESENTAR LA HISTORIA DE LA CIUDAD DE MEXICO. ME INTERESO POR LA MEMORIA URBANA REGISTRADA POR LA LITERATURA, TANTO EN MEXICO COMO EN LATINOAMERICA.POR EJEMPLO, EL NUEVA YORK CAPTURADO POR LORCA, EL BUENOS DE AIRES DE BORGES, LA JERUSALÉN DE YEHUDA AMIJÁI, HAN SIDO TAMBIÉN MIS TEMAS DE INTERÉS ADEMÁS DE LA VISION SOBRE LA CAPITAL MEXICANA QUE NOS HAN OFRECIDO POETAS DIVERSOS A LO LARGO DEL SIGLO XX HASTA NUESTROS DÍAS.

TAMBIÉN ME INTERESA EL HOLOCAUSTO Y SU REPRESENTACION LITERARIA ASÍ COMO LA REFLEXIÓN EN TORNO AL TEMA.

LA REPRESENTACIÓN POETICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO
Línea Formación Docente

El proyecto tiene como finalidad establecer propuestas de mejora de la educación media y superior en los temas del patrimonio, la historia y las ciencias socieles, con miras a incidir en una reforma de las políticas públicas en materia educativa.

Patrimonio, sustentabilidad e historia de las ideas
Reza Díaz

Para conocer las diferentes convocatorias, así como actividades académicas. 

Información
Alvizar Bañuelos

Soy estudiante de posgrado (historia de la ciencia y la tecnología) y docente de historia universal y de México a nivel medio superior. Estoy interesado en suscribirme para manterme informado sobre los eventos académicos que puedan nutrir mi vida acdémica y profesional

Estudiante de posgrado y docente a nivel medio superior
Maya Rodriguez

Quiero saber el significado de todas las banderas oficiales mexicanas 

Bandera de México iconografía
Montaño Flores

Mi investigación de licenciatura gira en torno a la historia de los católicos ingleses que se apoyaron en el I conde de Gondomar, Don diego Sarmiento de Acuña (1567-1626) durante su embajada entre 1613 y 1622. 

Conde de Gondomar y los católicos ingleses, durante la Pax hispánica
Garfias Quiroz

Estudio la carrera de Historia y empiezo a especializar mi tema de investigación.

Teatro de evangelización
montiel

Arqueología del Estado de Hidalgo

Arqueología de Hidalgo
Llano Guibarra

Información sobre convocatorias

Información sobre convocatorias
Granados Guillaumin

Como sabemos en el plan de estudios econtramos asignaturas como Historia de la Educación, Historia de México, entre otras por lo cual solicito el acceso a este espacio.

Licenciatura en Pedagogía
Vargas Matías

Mi trabajo se enfoca en el estudio y la difusión de la historia militar en torno a la provincia de Veracruz en el lapso comprendido entre los siglos XVIII y XIX, con especial interés en los sistemas fortificados de defensa construidos en las costas y el Camino Real; por tanto, mi investigación se centra en procesos como la guerra de Independencia y las intervenciones extranjeras sucedidas en dicho periodo, así como en el valor patrimonial de las fortificaciones y edificios militares existentes en la región construidos por los diferentes actores involucrados en tales conflictos.

Sistemas fortificados de defensa del Camino Real de Veracruz
Ojeda Mendoza convocatorias
Castañeda Mendoza

Simposio de historia de la educación “objetos de estudio de la época colonial, siglos XIX, XX y XXI” , se celebrará del 4-7 de diciembre en el Auditorio "A" UPN - Ajusco

SIMPOSIO DE HISTORIA DE LA EDUCACIÓN “OBJETOS DE ESTUDIO DE LA ÉPOCA COLONIAL, SIGLOS XIX, XX Y XXI”
Mendez Illescas

Analisis del boceo "El Triunfo de Cristo Rey" realizado por Gonzalo Carrasco durante el conflicto cristero.

El Cristo Rey bajo las formas simbolicas de Gonzalo Carrasco
Ballesteros

curso corto de geografia italiana

curso corto
Galindo

Requiero información histórica del oriente del estado de Morelos, en torno a la producción agrícola de riego y temporal, y su organización social, económica, política.

ORGANIZACIÓN CAMPESINA PARA EL MANEJO DEL AGUA DE RIEGO EN ZONAS CON ESCASEZ, EN TEMOAC, MORELOS.
Pardo Fernández

Este proyecto, con base en la perspectiva comparatista e historiográfica, busca ahondar en la problemática entre lo ficcional y lo real que se presenta en la narrativa criminal que se escribe en español a ambos lados del Atlántico. A partir de la crítica reflexiva y sistemática de novelas relevantes en el contexto de América Latina y España se considera aportar un punto de partida para la comprensión histórica de una narrativa de gran relevancia en los últimos años, en concordancia con una realidad que se evidencia de gran complejidad.

Lectura comparada de la narrativa criminal hispánica reciente: la configuración fictiva de la realidad social
Torres Pacheco

La mujer actualmente ha ganado mayor reconocimiento, sin embargo hay regiones del país en las que se necesita que las ideas sobre el respeto y valoración de la mujer sean aceptadas mayormente, por lo que mi proyecto consistirá en reunir información de todas las mujeres sobresalientes a lo largo de la historia de México

México y sus mujeres
Arroyo Utrera

ME SUSCRIBO, YA QUE SOY LA ACTUAL ENCARGADA DEL ARCHIVO HISTÓRICO DR ALFONSO CASO, MISMO QUE RESGUARDA LA DOCUMENTACIÓN QUE ATESTIGUA LA MEMORIA HISTÓRICA DEL INSTITUTO NACIONAL INDIGENISTA Y LA IMPLEMENTACIÓN DE LA POLITICA PÚBLICA EN MATERIA INDIGENISTA EN EL ESTADO DE OAXACA DE 1950 AL 2000.

ARCHIVO HISTÓRICO DR ALFONSO CASO
Coloquio de Historia Bélica Universal

El presente Coloquio de Historia Bélica Universal tiene la finalidad de discutir, comprender y reflexionar los procesos históricos nacionales e internacionales en campo de la historia militar. 

Coloquio de Historia Bélica Universal
Quintanar Zárate

Estudio de las políticas económicas porfirianas que se encauzaron hacia la formación de un Estado centralizado con tendencias interventoras dentro de un horizonte liberal.

La transformación del Estado liberal durante el Porfiriato
Ramos Rodríguez

Doctor y Magíster en Historia. Experiencia en estudios comparados, historia de Chile, Historia de Venezuela.

Historia Contemporánea de América (Siglos XIX y XX). Interés en colaboración en proyectos de investigación y publicación
Olivier
Deseo documentar los códices mesoamericanos de la Biblioteca Nacional de Francia para actualizar su catálogo.
Catalogo de los codices
Davalos Moreno

busco libros e informacion de familiares en el area de Jalistitlan Jalisco, ya que pertenezco por medio de familiares que emigraron a EEUU a esta region por medio de mis bisabuelos...Quiero aprender mas, gracias.

Descendiente de los Altos de Jalisco
re

administramos una revista electronica de investigación , estamos interesadas en socdializar con más contactos, y contribuir .

difusión , divulgación , socializar
Delgadillo

Intento de conectar la historia de mi familia y vincularme a mis antepasados. 

Historial familiar
Mendez Gómez

Realizando tesis

Historia prehispánica de, estado de hidalgo
MARTINEZ

Interésen temas antropológicos, más allá de lo que permite este formato. 

ANTROPOLOGIA
Sosa Barrón

Soy pasante de historiador por la Universidad Autónoma de Aguacalientes; Las líneas temáticas de mi interés son: La Historia Social, La Historia Cultural, La Historiografía, La Teorías y la Filosofía de la Historia.

Información
Alvarez Calderón

Indicadores CAR

Investigación
Terrones Fuentes

Analisis del Reglamento de Radio y Televisión de 1973, ver los motivos de su creación durante el sexenio de Luis Echeverría y la relación entre el Gobierno y Televisa.

Reglamento de Radio y Televisión de 1973
Pardo Urias

Compilado por mi el libro Margarita Urias Hermosillo Obra historica editado por la Universidad Veracruzana en 2017 reune las obras dispersas de esta historiadora mexicana de la segunda mitad del siglo XX.

El libro solo esta disponible en formato electronico en la siguiente direccion: https://paperc.com/en/book-details/obra-historica/923740

Difusion de libro de Margarita Urias Hermosillo
Zamora García

Como historiador llevo más de 20 años estudiando en fenómeno de la guerrilla urbana en Guadalajara Jalisco. En este sentido, he trabajado en investigaciones de grupos armados asentados en la ciudad durante los 70´s y 80´s,  como la Liga Comunista 23 de Septembre, la Unión del Pueblo o las Fuerzas Revolucionarias Armadas del Pueblo. Recietemente he incursionado en los estudios relacionados con las culturas juveniles de dichas décadas, sobre todo los asociados a la cultura de las pandillas en la ciudad. 

Guerrilla urbana y movimientos juveniles en la Guadalajara de los años setenta y ochenta.
Zamorano

Incrementar información

Académicos
Mejía Alba

Licenciada en Historia de la Universidad Autónoma Metropolitana  (2011 a 2016)

Habilidades:

Trabajo en equipo

Responsable

Puntual

Creativa

Flexible, paciente, dedicada, constante 

Puesto al que aspiro:

De investigación y divulgación histórica, en el que pueda desarrollar y construir diferentes medios por los cuales hacer llegar la información o el resultado de las investigaciones al sector académico y especializado así como al público general.

 

Búsqueda de empleo
Mercado

Caracterización de los actores socioalis y políticos de la vida nacional

Historia mexicana
Herrera De León

Realizar la historia de la colonia desde su fundacion hasta los años 80, hablando de motivos, urbanización, genealogias, ranchos entre otras cosas

La Colonia Humboldt, primera colonia residencial en Puebla
Mantilla Sahagún

Conocimiento de convocatorias, congresos, publicaciones

Actualización
Castañeda Mercado

Archivista y paleógrafo en el AGN. Trabajé con documentos de los siglos VIal XIX. Fondos como Inquisición, matrimonios, operaciones de guerra, deuda pública, entre otros; Profesor hora-semana-mes en la ENAH, impartiendo Etnohistoria de México II y III e Historia de las mujeres en Nueva España. Impartí en tres módulos un curso-taller de paleografía, diplomática y archivística en el departamento de educación continua de la ENAH.

 

Historia, paleografía, archivística.
Solano Sanchez

Me interesa poder participar en Congresos con algunos temas de investigación, como parte del desarrollo del Posgrado

Participar en congresos
Barraza

Investigacion histórica sobre proyectos de ideas, educación y protestantismo 

Investigación histórica
González Ortega

Actuañlización didactica, de perspectivas y formación del pemsamiento critico.

Continuar con mi formación profesional
Romero Azuela

Identificación, definición, análisis y planteamiento de los recursos, instrumentos jurídico-administrativos y de participación ciudadana en la Gestión del Patrimonio cultural y natural de México y el mundo.

Gestión del Patrimonio Cultural y Natural, Institucionalismo
Garay

Etnohistoria de Los Indios Coahuiltecas dentro de las misiones Franciscanas en Texas.Se cuentan 38 Misiones en la epoca colonial en Tejas.

 

Indigenas dentro Las Misiones en Texas
Pérez Romero

Hola soy asíduo visitador de su página, no había tenido la oportunidad de poder inscribirme, ahora lo hago debido a los requerimientos de mi trabajo, estoy interesado en seguirlos. Saludos desde Tlaxcala.

 

Historia de la prensa y periodismo
Chavarría Vázquez

A través de acciones cotidianas, de lecturas, reflexiones, platicas, etc., se logra adquirir conocimientos. 

Me gustaría aprender poco a poco y desde la corta edad que llevo sobre lo que me interesa y apasiona, en este caso la historia. Además de así, poder ir formando una línea, algo en lo que sé que me puedo especializar.

Adquisición de conocimiento previo a ingresar a alguna licenciatura relacionada a la historia
Varón Carvajal

Mi proyecto por ahora se enmarca en el perdío tardío colonial y en las primeras épocas de la Republica, particularmente en Colombia. Analizo el rol de la ciencia en la construcción de la nación desde una perspectiva feminista.

Historia de la ciencia y género en América Latina
Sumano

El proyecto propone el estudio del Camino Real como laboratorio social para analizar la percepcion del espanol sobre el "indio" en documentos y la percepcion del indigena sobre los espanoles a traves de la grafica rupestre.

Formas de percibir y expresar la vida cotidiana de los usuarios/habitantes del Camino Real de Tierra Adentro
Torija Aguilar

Fundación del Valle, Juan Illanes. Asentamiento de órdenes religiosas. Haciendas eclesiasticas: Franciscanos, Carmelitas, Agustinos. Fundación de la ciudad de Salvatierram primera del estado de Guanajuato. Corpus de hacendados de la reforma al Porfiriato. Revolución y agrarismo: ejido. Rescate de la Hacienda de santo Tomás.

La Hacienda de Santo Tomás en el Valle de Huatzindeo
González Herrera

Análisis de género en las Colecciones de Museos Públicos.

Estudio de Colecciones en Museos Públicos
Bautista Paez
 
 
 
E. P. Thompson: investigación histórica y legado político. Homenaje a 25 años de su muerte
Vasquez Zarate

Curso de formación de estudiantes de Magisterio /Románicas para Bachillerarto en el Estado de Baviera

Curso de Cultura Hispanoamericana
EIKO

conocer mas las actividades de las migraciones japonesas

MEJORAR EL CONOCIMIENTO DE LA CULTURA
Aco Castañeda

Convocado por la Facultad de Arquitectura de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla en colaboración con la Facultat de Geografia i Història de la Universitat de Barcelona y Re Genera Espacio. Se llevará a cabo del 25 al 29 de junio de 2018 en la ciudad de Puebla. Se busca que todos aquellos involucrados en el ejercicio de un proyecto urbano, arquitectónico, artístico, de conservación del patrimonio y de recuperación de espacios públicos compartan los diferentes procesos por los cuales han pasado, mostrando los beneficios del trabajo colectivo.

CONVOCATORIA PRIMER CONGRESO INTERNACIONAL LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN LOS PROCESOS DE HACER CIUDAD
GB

IA

AT
Fontaine

LAS GRABACIONES SONORAS COMO REGISTRO DE INFORMACIÓN: EL CASO DE LA COLECCIÓN RICARDO BRAVO DE LA FONOTECA NACIONAL

LAS GRABACIONES SONORAS COMO REGISTRO DE INFORMACIÓN: EL CASO DE LA COLECCIÓN RICARDO BRAVO DE LA FONOTECA NACIONAL
Cruz Soto

Busco información, diplomados y diferentes aspectos con los cuales llevar a cabo investigaciones que sostengan información arqueológica, principalmente pecios, rutas y construcción naval, desde el siglo XVI hasta la actualidad.

Navegación, astilleros, viajes
FFyL

Difusión de las actividades del Departamento de Historia del SUAyED, FFyL, UNAM

Difusión de actividades del Departamento de Historia SUAyED
Ramírez

Invitación al ingreso a la Maestría en Psicología de la Salud del Centro Universitario de los Valles

Difusión Maestría en Psicología de la Salud
Espinoza Meléndez

Tesis doctoral en la que indago en la historia cultural e institucional del catolicismo en la península de Baja California, desde el fin del período misional hasta la creación de la diócesis de Tijuana.

Una tierra de misión en el noroeste mexicano. El vicariato apostólico de la Baja California, 1854 - 1964
Rodríguez Hernández

El uso de la literatura como fuente para analizar el pasado. Generación y búsqueda de teoría histórica para el correcto análisis de las fuentes (obras de corte literario) 

La literatura como fuente para el estudio de la Historia
Jimenez Arroyo

Estudio resultado de la Tesis doctoral que lleva por titulo "Representaciones sociales de la maternidad temprana en adolescentes embarazadas", se trato de un estudio cualitativo con enfoque en representaciones sociales.

Información de Representaciones sociales de la maternidad en adolescentes embarazadas
Alcantara Bojorge

Estudio acerca de la construcción de la memoria histórica de la Compañía de Jesús en México.

Historiografía jesuítica. Siglos XVI-XX
Martinez Almonte

Conocer los nuevos proyectos, así como investigaciones que se general actualmente en el país. 

También tnego interés en la oferta laboral.

Acercamiento a los nuevos conocimientos generados
Pèrez

Acualización 

Cultura general
COB

El seminario de Seminario de Estudios Históricos y Antropológicos desde Campeche (SEHACAM), busca producir conocimiento científico social a partir de la investigación  rigurosa  que rescate y difunda la historia, la memoria y el patrimonio cultural de México, fomentando la cooperación entre Campeche y el resto del país.

Seminario de Estudios Históricos y Antropológicos desde Campeche
Llano Parra

Estar al tanto de eventos

Estar al tanto de eventos
Cervantes

ECC. Estudios Culturales Contemporáneos es un espacio cultural donde se imparten cursos y talleres que vinculan las ciencias sociales con las humanidades y las artes.

ECC. Estudios Culturales Contemporáneos
Inclán Cienfuegos

Organización de archivos para la investigación histórica y formación de colecciones de libros antiguos o raros. 

Acervos Históricos (Bibliotecas y Archivos)
Alvarez Mendoza

Mentalidad intelectual de autores literarios del siglo XX, con respecto a las grandes transformaciones de este periodo. 

siglo XX
Analco Reyes

Elestablecimiento de las escuelas en las municipalidades del Distrito Federal y los cambios sociales que estas influenciaron en los pueblos. 

Escuelas Municipales del Distrito Federal !870-1880
Rodriguez Rendon

Es para mi  muy importante estudiar, recordar y aprender de la Historia de México e Historia del mundo  ya que es muy importante  tener esas bases para el desarrollo de una nueva oportunidad laboral.

Oportunidad laboral.
Arismendi Giraldo

Quiero estar al día con todo lo relacionado con el mundo académico. Todo enfocado a la historia y cómo se ha pensado ésta.

Busco publicar artículos y participar en eventos académicos

Becas, Convocatorias y eventos
Lozada Rosillo

Mi proyecto, para ingresar a la maestría de Antropología Social, es un estudio etnográfico sobre la alimentación en el espacio público como generador de tejido social. Por ello,me interesa tomar el curso de Historia de la alimentación.

Alimentación y vida cotidiana
Gutiérrez Hernández

Actualmente me encuentro realizando mi tesis doctoral en la que me propongo estudiar las relaciones entre México y España a mediados del siglo XIX, dentro del campo de las relaciones internacionales y la influencia de los grupos de presión económica.

Relaciones entre México y España durante el siglo XIX
Londoño González

Pertenezco a un grupo de investigación de la facultad de Ciencias Sociales y Humanas llamado Estudios Interdisciplinares en Historia General, cuyo proposito esta como su nombre lo dice dedicado a la producción, divulgación e investigación de asuntos historicos. Por esto me parece pertinente unirme a esta plataforma que permite expandir los conocimientos en esta area.

Estudios Interdisciplinares en Historia General
Rosales Hernández

Interés en la historia y en las novedades del sitio, como: publicaciones, noticias y convocatorias.

Interés en la historia y en las novedades del sitio.
Zepeda Sánchez

Contar con un panorama amplio, sobre la historia de Mexico y así poder brindar a mis estudiantes mejores aprendizajes disciplinares; asi como estrategias de enseñanza-aprendizaje que puedan llevar a sus aulas.

Educación histórica, una propuesta para el desarrollo del pensamiento histórico en los estudiantes de la Licenciatura en Educación Primaria
Navés Merlín

Coloquio a celebrarse en la UAM Iztapalapa el 28 y 29 de mayo de 2018, en el que se presentarán ponencias interdisciplinarias.

Coloquio "Interdisciplina de las Ciencias Sociales"
Sevilla

El motivo de la suscripción es porque estoy como responsable del área de divulgación en la Coordinación Nacional de Antropología. Mi nombre es Fabiola Sevilla tel. 40405400 ext. 413733 

Divulgación de antropología
Martínez

Me interesa la historia del castigo, del crimen y de las formas en que estos eran catalogádos y castigados. También me interesan el arte, sobre todo aquél que inclina a una temática erótica.

Historia de las instituciones carcelarias e historia del arte erótico
Gordo Pelaez

Arte y Architectura de la América Virreinal

Arte y Architectura de la América Virreinal
García Gómez

Estudios hacerca de la Inmigración

Emigración - Inmigración
Díaz

Estudio historiográfico sobre los conceptos creación y creatividad en la Nueva España. 

Historia de las ideas
Pomedio

La Sierra de Manantlán es una región muy poco estudiada en el campo de la arqueología. Desde 2017 se ha iniciado un proyecto de investigación arqueológica interinstitucional (UDG-CONANP) correspondiente al área espacial de la Reserva, con el objetivo de generar conocimientos sobre los vestigios arqueológicos existentes en el polígono y zona de influencia. La primera fase del proyecto se enfoca en crear un SIG de los datos arqueológicos existentes y llevar un registro de las manifestaciones grafico-rupestres.

Arqueología de la Sierra de Manantlán
Valdez Tapia

 

Objetivo General:

Describir y analizar la relación construida entre el Estado mexicano y el crimen organizado así como la influencia ejercida sobre las estructuras económicas, políticas y sociales, durante el período de 1970 a 1990.

Estado mexicano y crimen organizado. Crisis en la década de los ochenta y neoliberalismo
Zúñiga Soriano

Poder conocer las nuevas actividades académicas referente a la historia de México.

Saber de las nuevas publicaciones históricas.

Conocimiento de las diferentes áreas de la Historia
Covarrubias Orozco

La profesora de Analisis ll nos sugirio suscribirnos porque nos ayuda a nuestra formacion academica

Enterarme de eventos academicos
Reséndiz

Estoy buscando un(a) historiador(a) para trabajar en mi equipo como analista e investigador de temas tanto históricos como políticos. Para ello, quisiera publicar una convocatoria de oferta de empleo en el portal.

Búsqueda de personal
González

Interesada en mantenerme actualziada en temas relacionados con el siglo XIX mexicano

Porfiriato
Cach Avendaño

Investigacion de la arqueología mesoamericana, centrado en Los Altos de Jlaisco, Sitios Epiolmecas de Veracruz y Los sitios Rio Bec de Campeche.

Arqueología de Los Altos de Jalisco
Muñiz soto

Me interesa recibir artículos y/o lecturas para futuras investigaciones

Interés personal
Corrales Restrepo

Me presento como Eduardo Corrales Restrepo, historiador en formación de la Universidad de Antioquia, en la cual me encuentro cursando sexto semestre. El motivo por el cual me encuentro diligenciando mi suscripción es porque considero que H. Mexico, es una herramienta valiosa para la formación de todo historiador, y esto es debido a la cantidad de contenido tan variado y profesional que se encargan de procesar y sistematizar.

Formación académica
Matin

Me interesa estar enterada de las novedades de investigación 

Informacion
Mena Arce

El espacio ha sido el eje articulador en la construción junto con la sociedad de las muy diversas y variadas formas de nombrar al territorio y amalgamarlo en la vida cotidiana.

Estudios socioterritoriales
Juache

Soy responsable de Difusión de El Colegio de San Luis, que es un Centro Público de Investigación especializado en Ciencias Sociales y HUmanidades que pertenece al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT).

Tenemos vigentes seis convocatorias de posgrados, los alumnos aceptados se postulan para estudiar con beca de CONACYT

 

Soy responsable de Difusión en El Colegio de San Luis
Fernández Acosta

Interesado en textos referentes a historia ecónomica; industrial, comercial, etc... así como temas refetentes a sociedad y teoria de la historia. 

Historia económica
GARCIA CASILLAS

Busca aproximarse a la identificación de códigos en la arquitectura mexicana a través del discurso histórico de la vida cotidiana y su incidencia en el desarrollo de nuevas narrativas y esquemas de organización del espacio habitable, que dan lugar a la construcción social y cultural del país, desde la escala urbana hasta llegar a la arquitectura interior.

FORO DE ARQUITECTURA Y VIDA COTIDIANA EN MÉXICO
Deschamps

historia forestal, agua y cambio climático

historia ambiental
Corral

Procesos educativos en la época colonial en Méxco.

Historia de la educación
Rocha Ortega

Soy egresada de la Licenciatura en Historia.

Estoy interesada en  información y herramientas que sean de utilidad para mi proyecto de tesis; actualmente trabajo Historia Económica de México. 

Tengo experiencia en archivo, asistencia administrativa,  museos e instituciones culturales y estoy interesada en las convocatorias publicadas a través de este portal. 

Historia económica, Historia Universal, México S.XIX y XX
apodaca soto

Clase de Cultura y Sociedad Mexicana 

trabajos y tareas
del Ángel Vázquez

-Necesito Informacion sobre la Evangelizacion en la Huasteca, especialmente en Temapache, Veracruz

-Proceso de Evangelizacion por Junipero Serra

-Educacion Franciscana 

Proceso de Evangelizacion en Temapache, en el siglo XVIII
Mosqueda

Cirujanos novohispanos

Historia de la medicina
Blanco Hernández

Actualmente estoy trabajando en mi proyecto de tesis con el título arriba descrito. Consiste en un análisis histórico y una revisión historiográfica consistente en comprobar la existencia o desmentir la misma de la Liga de Mayapán.

La Liga de Mayapán: Entre la realidad histórica y la invención historiográfica
Espino Armendáriz

.f

Historia de género del catolicismo
Emiliano

En el contexto actual de transición de un estado formalmente monocultural hacia un gobierno que reconoce el pluralismo, se gestan distintas problemáticas que hacen indispensable auscultar históricamente a profunidad algunas prácticas consuetudinarias para darles su justa dimensión y comprenderlas a cabalidad, a fin de inicar un proceso de armonización normativa más amplio.

Practicas jurídicas mesoamericanas
Ayala Martínez

Deseo estar al tanto de los eventos y publicaciones rlacionados con el consumo, la alimentación y otros temas

Estar al tanto de eventos relacionados con mis áreas de interés
Fernández Escareño

Estudios de cine y audiovisual, archivos

Información
Colin Vega

Soy asistente académico en el Área de Teoría y Análisis de la Política (ATAP); un espacio de investigación perteneciente al Departamento de Sociología de laUAM-Azcapotzalco. 

Historia política y social
Fernández Ortiz

Estoy buscando convocatoria para conferencias, coloquios, etc, para acreditar una clase.

Buscar convocatorias
DUSSEL PONCE

Se analizan a partir de los censos de la colonia tardía la conformación de las unidades domésticas en un área de Ciénaga en una provincia semiarida del noroeste de la Argentina. Por otro lado se establece la interelación con el medio y las características de la producción y su relación en la conformación de unidades domesticas. 

UNIDADES DOMESTICAS EN ARGENTINA
Valadez Vázquez

Trabajo con 5 mapas de tradición hispano-indígena que están resguardados en el AGN y que datan del siglo XVI. Lo que hago es analizar los cambios y transformaciones de l paisaje de Cuauhtitlan tomando como referencia los mapas ya referidos

Los mapas de Cuauhtitlan: la cartografía de tradición hispano-indígena y los mapas cómo argumento legal
Semo Groman

Me área de interés es la Tecnologia y la Cultura en el siglo XIX

Difusión de Conferencias
Hernandez Lara

Este proyecto de investigacion pretende abarcar la percepción sobre la Ciudad Universitaria del estudiante del barrio universitario. 

 

El barrio universitario y su transición hacia Ciudad Universitaria
González

Poder tener un panorama más ampio acerca de los cambios que ha tenido la educación a lo largo del desarrollo de la humanidad.

Conocer más acerca de la historia de la educación
Arredondo Vargas

Considero que uno de los beneficios de asistir a esta clase de eventos es: en primera, adquirir o reforzar los conocimientos que se van impartiendo dentro de algunas materias de la carrera, y segundo comenzar a descubrir mi verdadera area de interés o posiblemente una especialidad.

Y segundo, porque en algunos de estos eventos cuentan  con un valor curricular, cosa que considero de enorme  ayuda y en lo particular me interesa bastante.

Comenzar a adquirir experiencia curricular
Gándara García

El acercamiento a la comunidad del estudio de la historia es esencial para compartir diversos puntos de vista de las distintas formas de investigación.

Motivo: Acercamiento a la comunidad del estudio de la historia.
Murrieta Flores

Mi tesis doctoral trató sobre cuatro revistas de artistas de vanguardia de la década de 1960: la francesa-holandesa Situationist Times, la inglesa King Mob Echo, la estadounidense Black Mask, y la mexicana S.NOB. Mi área de interés es por tanto el del circuito internacional que estas revistas formaron y produjeron. Existen múltiples revistas más que forman parte de mi proyecto de investigación nuevo, el cual está dedicado a expandir la escala de mi tesis para incluir más revistas del mismo período y corte.

Revistas de artistas de vanguardia de la década de 1960
Mumary

Con motivo de los 45 años del IIA-UNAM, los días 9 y 10 de agosto de 2018 tendrá lugar el I Coloquio de Epigrafía Maya en la UNAM, por lo que nos gustaría difundir la convocatoria a través de este medio.

Difundir convocatoria de Congreso
Mora

Esta propuesta es un acercamiento histórico posible gracias a las cartas que dos mujeres enviaron desde España a sus hijos en América entre 1560 y 1562, que fueron publicadas en 1999 por Rocío Sánchez Rubio e Isabel Testón Núñez. Su abordaje se realizará a partir de algunos conceptos y categorías emanadas de la corriente historiográfica de la historia de las emociones, en particular del trabajo realizado por Peter Stearn y William Reddy, cuyas propuestas teóricas representan una línea de trabajo fuerte y novedosa en ese campo de estudio.  

Congreso sobre el trabajo histórico de las emociones
Solís Muñoz



La Coordinación de Idiomas de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo con motivo de su cuarenta aniversario y a través de la revista Electrónica Lenguas y Voces, convoca a los profesores, alumnos y público en general a participar el Primer Coloquio de Investigación, Docencia, y Aprendizaje en Lenguas Extranjeras.

Coloquio Investigación, Docencia y Aprendizaje en Lenguas Extranjeras
Herrera Guzmán

Me interesa dar cuenta de las formas en que se constituyeron los Estados-nacion en la época moderna y las relaciones geopolíticas derivadas de estas que convergieron a lo largo del siglo XX.

Historia de la geopolítica en la época contemporanea
Báez Rodríguez

Soy Licenciado en historia por la UAQ, maestrante en Historigorafía por la UAM-A, estudiante de la maestría en eduación de la ENSQ, docente de la ENSQ y presidente del Colegio de Ciencias Sociales y Humanidades A.C (COLCISOH). Además consejero electoral del distrito 04 INE Querétaro para los periodos 2017-2018 y 2020-2021

Caricatura política, historia de la educación, historia de la prensa, caricatura como documento
Iwadare Iijima

En el año 2006 un grupo de investigadores de dos universidades argentinas y una brasileña se propusieron generar una red para el estudio, valoración y difusión del patrimonio agroindustrial de sus respectivas regiones.  Hasta la fecha se han llevad 5 Seminarios en Argentina, Brasil, Portugal y Perú. El 6º Seminario se llevará a cabo en Oaxaca.

Seminario Internacional de Patrimonio Agroindustrial
Reyes

ECC. Estudios Culturales Contemporáneos. 

Es una empresa educativa que se dedica a dar cursos, talleres y capacitaciones sobre temas de las ciencias sociales, humanidades y artes desde una perspectiva histórica.

Algunos de los cursos que se imparten son: Historia del Cine, Historia del Arte, Historia del Psicoanálisis, Historia y análisis de la Semiótica, entre otros.

Proyecto para difusión de cursos y talleres sobre historia de las ciencias sociales y las artes
González

Difundir eventos culturales para la Casa de las Humanidades de la UNAM

Difusión cultural
Nunes Mendonça

Projeto visa, por meio de entrevistas, investigar as representações de passado expressas por membros de famílias negras de uma locacalidade com forte identidade européia (Curitiba, Paraná, Brasil).

Famílias negras: memórias e identidadade
RODRIGUEZ VILLALBA
  • HISTORIA MILITAR MEXICANA´, DE LA EPOCA PREHISPANICA ALA ACTUALIDAD.

OBTENER DIPLOMA EN UN CURSO
Melo Rodríguez

Este proyecto busca problematizar las relaciones sociedad naturaleza en el contexto de la implantación de la ganadería en el Amazonas colombiano durante el siglo XX. Para ello analiza desde la perspectiva de la historia ambiental los cambios en el paisaje luego de la llegada de la colonización agraria a dicho territorio,

Historia ambiental de la ganadería en la Amazonia de Colombia
Guevara González

Disposición para investigar bibliografía, archivo.

Oferta de trabajo como investigador
Ramirez

Me interesa estar al tanto de sus publkcaciones 

Interes personal
Alfonso

Me enfoco en la region de Oaxaca para proyecto de tesis

Región de Oaxaca, proyecto tesis
Sánchez López

Actualmente soy tesista de la Licenciatura en Historia. Enfocada en la memoria histórica y la historia de los archivos.

Historia e Investigacion
Huerta Ávila

Soy Licenciado en Historia por la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, y quiero laborar y crecer en el campo de la Historia.

Desarrollarme en el ámbito de la Historia
Arriola Sariñana

Soy fundador y director académico de una empresa educativa que ofrece cursos, talleres, seminarios y diplomados a diferentes tipos de públicos, en un amplio espectro temático que aborda Historia Universal y de México, Arte, Gestión de Proyectos Culturaes, Música, Arte Digital, Literartura, Cine, etc.

Mi empresa establece convenios con universidades públicas y privadas en cuyas sedes se desarrollan algunas de las propuestas académicas y de capacitación que ofrecemos al público en general, y también contamos con espacios propios para la impartición de nuestros cursos.

Educación Continua
Ortiz Sánchez

Publicar y consultar convocatorias sobre temas de interÉs, como la historia y afines a la literatura, ya que este espacio de consulta y difusión de eventos académicos es de amplia difusión nacional e internacional. 

II Ciclo Internacional de Conferencias virtuales sobre Literatura Iberoamericana a través de sus autores y obras principales
Orozco Cabrera

​La desestabilizacion de la salud hacia enfermedad durante el siglo XVIII, por morivo de la insalubridad existente en ese periodo.

El crecimiento demograficos, las actividades cotidianas de los habitantes novohispanos y por tanto en Zacatecas, el medio fisico geografico,ser parte de  la aridoamérica, con clima extremoso la mayor parte del año, el extenuante trabajo en las minas, el importante trafico mercantil  fueron las causas predisponentes para las enfermedades infectocontagiosas de la región y las enfermedades epidemicas. 

Salud-enfermedad en Nueva España y Zacatecas en el siglo XVIII
Cayuela Berruezo

El proyecto, del cual estoy haciendo mi tesis doctoral, es sobre un estudio de memoria histórica en donde estoy haciendo más hincapié en todo el proceso de paz peruano (1980-2000).

Un estudio de memoria histórica en el proceso de paz peruano (1980-2000)
SQ

RO

BH
McClure

Me interesa en particular en las instituciones de cardidad, las cofradias, y los franciscanos

pobreza y caridad en el imperio español
García Suárez

Realizar invetigación en torno a los aspectos sociales de la guerras en México así como las vivencias de quienes lucharon, padecieron y sobrevivieron a ellas.

Historia Militar y Social de las guerras en México
RAMIREZ FRANCO

Deseo obtener información antigua de la zona de estudio de lo que hoy es el ejido santa ana tepetitlan, en particular los planos de radio de 7 kilometros de 1968-1973 y de 1973

Santa Ana Tepetitlan, Zapopan, Jalisco
Nieves Pimentel

Estudio las prácticas políticas y de negociación que permitieron la implementación de fiscalidad extraordinaria en los territorios de la Monarquía, particularmente los donativos.

Fiscalidad extraordinaria en la Monarquía Hispánica
Sánchez Tovar

Catalogación de colecciones 

Colecciones
Martínez Ranero

Me interesa obtener información sobre las actividades realizadas dentro del gremio. Asimismo, sería de utilidad para contactar a otros historiadores ya sea para solicitar su apoyo o para difundir con ellos los proyectos en los que participe.

Vinculación y difusión
Jiménez Islas

IX CONGRESO CONAMTI 2018, HUICHAPAN HIDALGO

http://www.iteshu.edu.mx/conamti/congreso/index.php

 

CONAMTI 2018http://www.iteshu.edu.mx/conamti/congreso/index.php

Posters

Sesiones Técnicas

Cuerpos Académicos

 

Áreas

 

Energías Renovables

Innovación Agrícola Sustentable

Sistemas Computacionales

Mecatrónica

 

CONGRESO CONAMTI 2018
Toledo

Nuestra misión se basa en el principio de trasmitir una educación de calidad, al llevar a cabo un proceso de enseñanza y aprendizaje dinámico e integral en un ambiente de pluralidad y de ser una institución comprometida con la vanguardia y la aplicación de nuevas tecnologías, abierta a otras instituciones y centros promotores y generadores de propuestas en el campo de la museología, conservación, restauración y las artes. Nuestra misión es mantenernos receptivos del entorno cultural, social e histórico del mundo contemporáneo.

Instituto Mexicano de Curaduría y Restauración
Guerrero Alvarez

El CECR es un grupo de investigación adscrito a la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM) registrado con en num. 041 en el catálogo de grupos de investigación del Colegio de Humanidades y Ciencias Sociales (CHyCS) de la UACM,

Colectivo de estudios críticos religiosos
Tubay Zambrano

Realizo un doctorado en estudios interculturales en educación, mis temas de interés se centran en el género, el racismo, las redes de colaboración en el ámbito de educación.

Estudios de género e interculturales
HERNANDEZ PEREZ

Realizar una investigación que tenga como base principal el análisis de las fuentes hemerográficas del periodo del segundo imperio, y difundir los estudios realizados a través de  ponencias, artículos, conferencias, etc. Difundir el al acervo hemerográfico de la BNAH y complementarlo con repositorios de otras instituciones.

LA PRENSA EN EL SEGUNDO IMPERIO
mejia calderon

exponer la situacion de Viesca Coahuila en Congreso Internacional de Derecho Agrario en Polonia

Ruralidad
Osuna Rendón

Actualmente soy doctorante en la Universidad Autónoma de Sinaloa, el tema de investigación gira en torno al análisis de las fotografías tomadas al Ejército del Noroeste durante la Revolución Mexicana y sus usos, entre 1913 y 1920.

Estudio de las fotografías del Ejército del Noroeste
AN

ZF

BH
Vallejo Grande

La tesis aborda una investigación de corte hermenéutico que analiza la construcción teórica de “práctica pedagógica” en la obra filosófica y pedagógica de Johann Friedrich Herbart y la recepción de su pensamiento en México a finales del siglo XIX, en la escuela pedagógica veracruzana con Carlos A. Carillo y Rébsamen, quienes trabajan la escuela alemana de pedagogía en México y su difusión.

Teoría e Historía de la educación y género
Carrizosa Zárate

El conocimiento es un pilar que sostiene el interés del hombre en una problemática, y al obtener ésta embarcarse para encontrar la solución y ponerla en práctica dentro de la sociedad o grupo social.

Investigación analisis y desarrollo de proyectos históricos
VD

US

XX
YI

BG

YF
Sanchez Nateras

 

Me interesa estudiar la Guerra Fría en América Latina

La Revolución Sandinista y la Guerra Fría en América Latina
Torres Martinez

Este proyecto, propone el análisis de tres exposiciones que resolvieron una serie de conflictos estéticos generacionales entre 1968 y 1970 en el que se puede destacar una narrativa en la que nociones historiográficas como "ruptura" o "escuela mexicana de pintura" silenciaron al diálogo generacional que se llevaba a cabo en el marco de las primeras exposiciones realizadas sin auspico estatal. Esto, también generó una serie de libertades creativas que darían paso una nueva dinámica en la escena de arte mexicano.

El Salón Independiente (SI) resolución a problemáticas estéticas generacionales
Ponce Mercado

Como estudiante de la Licenciatura en Historia, busco la manera de llegar más lejos, estableciendo puentes con otras universidades o instituciones que me permitan crecer, quiero estar al tanto de oportunidades que me puedan impulsar en mi carrera de historiador, comenzando desde mi preparación.

Motivo de suscripción
Horta

Realización de proyectos de investigación, entre los que destaca La Dimensión pragmática de las Neo-humanidades de la UNAM. Es profesor de ciencias del lenguaje. Entre sus publicaciones están los libros Historia y Semiótica. Categorías y relaciones filosóficas en la caracterización del espacio histórico

Semiótica y Filosofía de la Historia
Chávez Molotla

Difusión de convocatoria para puesto de catalogador de acervo fotográfico.

Fundación Ajaraca A.C.

Difusión de convocatoria para puesto de catalogador
Barraza

El estudio de las primeras misiones bíblicas y de algunas iglesias con denominación cristiana que aparacieron en el centro norte del país tan pronto se dictaminó la ley de libertad de cultos en 1861.

Presencia protestante en México
Ayala López

Dinámica del paisaje urbano y forestal de la cuenca de México.

Zona Metropolitana de la Cuenca de México
Perez Gonzalez

IV CONGRESO NACIONAL DE HISTORIA COLONIAL

Rumbo a los centenarios:

Quinto de la Conquista de México / Segundo de la Consumación de la Independencia

17-19 de octubre 2018      Morelia, Michoacán de Ocampo

 

 

Cuarto Congreso Nacional de Historia Colonial
URIBE BARROSO

Considero que la etapa de Don Porfirio, ha sido la mejor de nuestro pais. 

PORFIRIATO
MARTÍNEZ CHÁVEZ

Se propone analizar el movimiento del derecho que se generó con el desplazamiento físico de juristas italianos, alemanes, españoles y franceses exiliados en diferentes países del continente americano durante el periodo llamado de entreguerras y la Segunda Guerra Mundial; poniendo  especial atención al caso de los juristas republicanos españoles exiliados en México y su relación con sus colegas asentados en América, ya que fueron un medio privilegiado para generar la movilidad del derecho –principalmente el creado en Europa–, a través de países y continentes. 

EL DERECHO EUROPEO EN EL EXILIO AMERICANO. SIGLO XX
Rodríguez Rosales

Proyecto de tesis de Doctorado sobre la evangelización, el análisid del discurso y los métodos pedagógicos empleados por los misioneros jesuitas en la California del siglo XVIII 1683-1768

Evangelizar en el desierto: el análisis del discurso y los métodos pedagógicos de los jesuitas en Baja California 1683-1768
Rodríguez Cárdenas

Investigar los procesos de poblamiento en el septentrión americano entre la mancuerna iglesia-monarquía.

La iglesia y la monarquía hispánica en el septentrión americano
Constantino Guillen

Para brindar un mejor sevicio al ciudadano

Conservación del patrimonio edificado
Suárez

Se efectúa una comparación entre los esclavos fugitivos estadunidenses y los indocumentados, que han venido enfrentando una problemática terrible en los últimos años, y se buscan las semejanzas y las diferencias.

Esclavos y santuarios
García Camacho

las emociones  como parte de la etnopsicologìa de las personas, su antropologia, y su relacion con lo humano.

Emociones
García Nolasco

XLI

Encuentro Nacional de Estudiantes de Historia

PARTICIPACIÓN EN XLI Encuentro Nacional de Estudiantes de Historia “La historia total y su enfoque holístico; de la antigüedad al pasado reciente”
Aguilera Andaluz

Hagiografías de mujeres durante la Colonia.

LAS HAGIOGRAFIAS DE MUJERES.
Saldarriaga Escobar

Solicito la suscripción a H-México para poder compartir con la comunidad académica las convocatorias, artículos, reseñas y demás contenidos relacionados con Trashumante. Revista Americana de Historia Social

Trashumante. Revista Americana de Historia Social
coronel valencia

Estudio la conección entre los llamados populismos latinoamericanos de los años 30 y el segundo ciclo de la revolución mexicana- Esto incluye politica frente a las transnacionales, politica interna corporativa popular e integradora, formacion estatal.

CARDENAS Y LA IZQUIERDA LATINOAMERICANA
Lira Saucedo

Analizar los rituales de transición de poderes en la Nueva España. 

Juras y exequias reales en la Nueva España
Lira Saucedo

Análisis de rituales de transición dinástica. 

Juras y exequias reales en la Nueva España
Torreblanca

Asistir a los eventos que realiza el museo

Códices
Chavez Vega

Búsqueda de oportunidades en mi desarrollo profesional.

Actividades académicas y convocatorias.
Alvarez

Ponencia individual para el "V Coloquio Nacional de Genealogía e Historia de la Familia", con cede en la Universidad Autónoma de Aguascalientes.

"Familia y sociedad en la VIlla de Llerena, minas de Sombrerete del siglo XVI"
González González

Me ocupo de las universidades hispánicas del antiguo régimen y de las americanas de la época colonial. De la presencia del humanismo renacentista en el Nuevo mundo y de la circulación de libros académicos en México

Historia de las universidades coloniales
Moreno Morales

para estar más al tanto y aprender nuevas cosas :) 

Aprendizaje
Moncayo Ramírez

A partir de un manuscrito de la segunda mitad del siglo XVIII se reconstruye temáticamente la librería del convento de San Agustín de la ciudad de Puebla

Vivir apartado del mundo. Anacoretas y cenobitas en la biblioteca del convento de San Agustín de la ciudad de Puebla
Monroy Baños

Me interesa el estudio de las empresas públicas mexicanas durante los periodos del milagro mexicano y el desarrollo estabilizador. Particularmente su organización interna, dirección, y relaciones con el aparato político y económico, así cómo con el mercado. En los casos de empresas con giro tecnologico, me interesa también el proceso tecnológico de éstas.

Empresas paraestatales mexicanas en el siglo XX
Zavala Duarte

Me gustría mantenerme al día con las actividades que este sitio ofrece

Soy estudiante de Historia
Perez Cardales

El proyecto se propone crear una propuesta didáctica para el abordaje de materiales audiovisuales dedicados a temas históricos, específicamente películas nacionales que aborden el período independentista mexicano, a partir del análisis fílmico con perspectiva de género.

Enseñanza de la historia: Didáctica de la historia con perspectiva de género /Relación Cine e historia.
Carranza Guerrero

Mi investigación se perfila hacia la historia politica de Tlaxcala y uno de mis motivos para la suscripción es información sobre becas.

Historia de Tlaxcala y Becas
chico franco

Estoy interesado en la relacion historica de la teoria freudiana con la psiquiatria a principios del siglo XX.

Historia de la psiquiatria y psicoanalisis en México
Gutiérrez Álvarez del Castillo

Historia económica de México, siglos XIX y XX

Historia económica de México
Soto Guznpan

Deseo suscribirme ya que estoy realizando mi tesis de Maestría en el área de la historia de género

Realización de tesis de posgrado
Huélamo Bautista

Las publicaciones de la Casa de Velázquez abarcan, sin ninguna restricción cronológica, la investigación en ciencias humanas y sociales en un amplio espectro de áreas geográficas (Península Ibérica, espacio atlántico y Magreb) y de especialidades (arqueología, historia, literatura…).

La Casa de Velázquez es un establecimiento público francés de carácter científico y cultural, lugar de formación para jóvenes investigadores y centro de investigación internacional en el ámbito de las Ciencias Humanas y Sociales.
Publicaciones de la Casa de Velázquez
Rodríguez Pérez

Adquirir conocimiento y una buena formación en materia de la organicación de archivos y bibliotecas

Administración de archivos y bibliotecas
Chávez Ramírez

Dentro del marco de nuevas tecnologías, hoy existen muchas publicaciones a las que podemos acceder para el estudio propio de la historia, sin embargo se debe tomar en cuenta que no todas las personas tiene acceso al internet, ignorar como buscar informacon con el rigor academico que se debe, por lo tanto se debe investigar que tan propio es que los jovenes de educacion secundaria estudien la historia utilizando el internet .

EL ESTUDIO DE LA HISTORIA FRENTE AL USO DEL INTERNET
Vega Deloya

Analizar desde diferentes perspectivas históricas y antropológicas, realidades, hechos, políticas, acontecimientos, fenómenos, problemáticas y expresiones culturales en espacios urbanos de ciudades al norte de México.

Laboratorio integral de antropología urbana
Patiño Almaraz

Quiero analizar la epoca del voto femenino en Mexico, pero sobre todo la lucha feminista de Elvia Carrillo Puerto como impulsora del mismo y su activismo politico.

feminismo en mexico
Aguilar Flores

Investigar y analizar la vida cotidiana en los recogimientos de mujeres de la ciudad de México en los siglos XVII y XVIII desde dos enfoques, el disciplinar, impuesto por la autoridad a tráves de las motivaciones morales e ideas de la época y la práctica espacial de los individuos insertos en los recogimientos, principalmente de las mujeres recogidas. El proyecto se interesa en darle al recogimiento una visión de mayor dinamismo tanto en su exterior como en su interior para la época. 

Los recogimiento de mujeres en la Ciudad de México, siglos XVII y XVIII
Murillo Zamudio

con ello, buscar ampliar mi tema de investigación, fomentarlo así mismo enriquecerlo. 

la educación durante el Porfiriato en Morelia
Araujo González

Soy el coordinador de esta maestría y estoy interesado en divulgar las actividades que aquí realizamos, así como el establecimiento de vínculos con especialistas de la historia.

Maestría en Historia UNACH-UNICACH
Chicharo Urrutia

Mi área de interés personal es la Historia Política de México del siglo XX

Historia Política Contemporánea
Bonada Chavarría

Letras Históricas es una revista semestral creada en 2009 que publica artículos originales e inéditos resultado de procesos de investigación, también ensayos teóricos, testimonios documentales y reseñas de libros, en el entendido que todos estos escritos aportan conocimiento nuevo para una mejor comprensión de la historia regional, nacional, mesoamericana, latinoamericana y comparativa.

Letras Históricas
May Zalasar

Tema de tesis doctoral

La educación cardenista en Quintana Roo
Vázquez

Analizar la evolución del comportamiento jurídico social a través de los principales puntos de quiebre en la historia mexicana

Sociología juridica
ArcigaCervantes

ES POR CULTURA GENERAL 

cultura general
Pastrana Gómez

Realizando apoyo a la investigación en el Instituto de Investigaciones Bibliográficas con la Dra. Marina Garone Gravier, quién tiene entre sus temas de investigación el grabado y la tipografía coloniales, así como otros temas diversos de los siglos XIX y XX, entre los cuales se estudian imprentas, bibliotecas o difusión cultural.

Investigaciones Bibliográficas
Telechea Cienfuegos

Realización de la producción historiográfica sobre la vida cotidiana de México durante la revolución mexicana.

Análisis Historiográficos
Calderon Mendoza

Estoy tratando de desarrollar todo lo que se ha dicho a lolargo de la historia sobre Bernal Diaz del Castillo y su obra la Historia Herdadera de la Conquista de la Nueva España.

Aun estoy trabajando en ideas principales de los textos mas importantes.

Historiografia de Bernal Diaz del Castillo
Melo

Difusión de novedades, y actividades referentes a la producción editorial del Instituto Mora 

Instituto Mora
Pitalua Fruto

El poryecto busca contribuir a la historia del proceso de formación ciudadana en el periodo de modernización de las ciudades puertos del Caribe colombiano. 

Bajo sospecha: vagos, ociosos y mal-entretenidos en el Caribe colombiano.
Martínez Carmona

Me interesa investigar la deuda pública de México en el siglo XIX

La deuda pública de México
Silva Mantilla

Investigo el proceso de recepción del saber psiquiatrico en Colombia y el posterior desarrollo del saber y la profesión en el pais.

Apropiación y desarrollo del saber psiquiátrico en Colombia
Garay Arroyo

Interés en documentos históricos relativos a Emiliano Zapata y los zapatistas, en el periodo 1910-1919.

Emiliano Zapata
Martínez Angulo

Estoy haciendo mi servicio social en el Instituto de Investigaciones Filológicas de la UNAM. Dentro de las actividades que debo realizar, está la difusión de los eventos que son organizados por el Departamente de Educación Continua. 

Supe de ustedes y quisieran que me apoyaran difundiéndo el curso-taller Paleografía y diplomática que está pronto a comenzar. 

Invitación al curso-taller Paleografía y diplomática de documentos novohispanos
Martínez Febles

Trabajo de titulación

Delincuencia femenina
Mendoza Jaimes

El motivo de mi suscripción es conocer las convocatorias que se presentan en esta plataforma. A su vez, me gustaría difundir un evento que me encuentro coordinando. 

Teoría, filosofía de la historia e historiografía
Martínez Jarillo

Acualmente me encuentro realizando mi tesis de licenciatura. El tema de la misma versa sobre la relación que existe entre la conceptualización de la realidad en discursos políticos de Felipe Calderón y la manera en que éstos buscan incidir en su propio contexto. El marco teórico-metodológico del que parto es el propuesto por la llamada "Escuela de Cambridge"; o bien, la "Historia de los Lenguajes Políticos".

Mis temas de interés son la historia política, de las ideas y de las instituciones en el siglo XX y XXI mexicanos.

Tesista
García Contreras

La interacción de los nazis con los participantes de la Guerra Civil Espaloa y los miembros del Eje de la Segunda Guerra Mundial es inetersante para su estudio e investigación

La relación de la Guerra Civil Española y la Segunda Guerra Mundial
Sánchez Martínez

Seminario Internacional: Las ciudades observadas por sus contemporáneos. Servicios urbanos y obra pública

Para el seminario partimos de que el modelo de ciudad ilustrada -sustentado en el buen gobierno, la salud y la circulación-, ha sido reinterpretado en los siglos XIX, XX y XXI. Lo cual implica apelar a las transformaciones arquitectónicas y morfológicas del territorio urbano, a los reordenamientos jurisdiccionales, así como al modo en que son percibidos, aprehendidos y creados los espacios urbanos.

Seminario Internacional "Las ciudades observadas por sus contemporáneos. Servicios urbanos y obra pública"
Naranjo Acosta

En este sentido, me interesan los aspectos socioculturales a partir de las siguientes preguntas:

  • ¿Cómo se relacionan los y las jóvenes después de vivir una experiencia migratoria?
  • ¿Qué cambios sociales y culturales experimentan los y las migrantes jóvenes?
  • Comparar cómo se comportan esos aspectos socioculturales en ambas regiones de estudio y cuáles son las causas y consecuencias de la manifestación de estos elementos para y en la sociedad.

 

Procesos socioculturales. Título: Una mirada comparativa en las migraciones internacionales de las y los jóvenes mexicanos y cubanos.
Puc Cruz

Se pretende lograr el desarrollo sostenible en una comunidad mixta (Urbana -Rural) por medio de una red de conocimientos, la cual se encuentre vinculada entre la población y los institutos educativos, organizaciones sociales y gubernamentales.

En esta Red se pretende abordar temas sobre la situacción del medio ambiente, ciencia, tecnología e innovación y artesanias. El ultimo tema es porque el tema del proyecto se trabaja con artesanos que se deedican a la elaboración de madera torneada en una localidad llamada Dzityá ubicada en el Estado de Yucatán.

 

Redes de conocimiento para el desarrollo sustentable
Macias

El motivo personal de interés para la suscripción es principalmete para mantenerme al tanto de convocatorias y eventos.

Infrormación
Baltazar Landeros

Tener acceso a trabajos e información sobre investigadores, dicentes y estudiantes de la licenciatura en Historia

Interés por la difusión de fuentes y trabajos históricos
Costa Ayube

Conocer y documentar la historia de la izquierda mexicana en sus diferentes vertientes

Historia de la izquierda mexicana
gomez

Es necesario realizar antologías dentro de la institución donde colaboro y su información me sería de gran utilidad.

Antologías
Méndez

El proyecto pretende responder a las preguntas qué desastres naturales hubo en la ciudad de México, cuáles fueron los impactos que tuvieron y cómo afrontaron esas situaciones de emergencia los habitantes de la ciudad en una época de configuración de una nación.

Se piensa que, por un lado pervivieron algunas de las prácticas políticas y sociales vigentes a lo largo de la época colonial que permitian hacer frente a esas situaciones, pero también que emergieron otras respuestas derivadas de los nuevos actores políticos y de sus intentos de organización. 

Los desastres naturales en la ciudad de México en la primera mitad del siglo XIX
Villarreal

Títulos relacionados con la genealogía e historia del norte de México y Jalisco principalmente.

Investigación genealógica
Oseguera Pizaña

Historia de la fotografía en México a mediados del siglo XX.

Historia de la fotografía en México a mediados del siglo XX
Peredo Ibarra

Me interesa la historia de los Pueblos y comunidades indígenas, especialmente en lo relacionados con los movimientos indígenas, la cultura política, su integración en los Estados nacionales, su relación con las instituciones, etc.

Historia de los Pueblos Indígenas
Hernández Hernández

Como estudiante deseo obtener las herramientas necesarias para un desenvolvimiento profesional, asi como el relacionarme en esta clase de medios.

Enriquecimiento en mi desarrollo profesional.
Reyes Rodríguez

En conjunto con la Dra. Annia González, de la DEH, organizamos coloquios sobre pensamiento novohispano, y sobre análisis de fuentes. 

El motivo de la suscripción es poder difundir los eventos y las convocatorias

Coloquios de pensamiento novohispano
Ávila Ramírez

Elaboración de material útil para el desempeño de asignatruas relacionadas con problemas sociales; particularmente problemátcia urbana.

Análisis de la problemática urbana
Reyes Rodríguez

En conjunto con la dra. Annia González, de la DEH. Realizamos investigación y, periódicamente, coloquios relativos al virreinato de la Nueva España.

Coloquios sobre Nueva Espala
Reyes Rodríguez

En colaboración con la Dra. Annia González, trabajo el periodo novohispano. Organizamos periódicamente coloquios sobre el tema. 

buscamos difundir los eventos 

Difusión de Eventos sobre nueva españa
Sosa Salinas

Es un estudio histórico y artístico donde hago una investigación sobre sus detalles artísticos, decribo sus pinturas mural y su fachada, con ayuda de otros datos, como el lugar donde fueron hechos, contexto cultural y su práctica teórica, reflexiono sobre sus mensajes evangelizadores intrinsecos que ayudaron a los misioneros a educar en las escrituras a los indígenas de la zona. 

Arte Virreinal del convento del siglo XVI, de Santa María Magdalena de Cuitzeo
Zenteno Bórquez

CÁPSULA DEL TIEMPO 2018-2118

Viaje al futuro

  1. Podrán participar todas aquellas personas interesadas en dejar a resguardo un mensaje para las generaciones futuras, ya sea a alguien en particular o a la comunidad del porvenir en general;
  2. Cada persona podrá depositar, mediante una cuota de recuperación, textos, imágenes y/o material sonoro en los soportes que quepan en el sobre oficial respectivo, proporcionado por el Archivo Histórico del Municipio de Colima: Casa del Archivo, Independencia 79, Centro, Colima, Colima.
Cápsula del Tiempo 2018-2118
tavares serrano

Tendremos que ir y visitar y reflexionar acerca de los movimientos sociales

visitar y observar
Oikión Solano

Estudiar la oposición tanto de izquierda como de derecha en la larga duración del siglo XX mexicano. Dar especial énfasis a los grupos opositores en Michoacán.

La oposición política y armada en México y en Michoacán. La larga ruta de los desencuentros con el poder (Siglo XX)
Orozco Zuluaga

Cómo estudiante actual de historia me parece fundamental pertenecer a este tipo de entorno en dónde el conocimiento está al alcance de los que anhelamos expandir más el saber histórico.

Expandir mi conocimiento en historia.
Melgarejo

Investigar acerca de una tarea 

Investigación de un proyecto.
Perez Barcenas

Algunos libros de los que son publicados recientemente podrían complementar muchos de mis trabajos en la licenciatura. Creo que es un sitio de interés y de apoyo para mis trabajos y proyectos personales.

Fuente de apoyo para la licenciatura.
Flores Monzón

Seminario sobre estudios históricos militares de México y el mundo. Su enfoque principal es apoyar a los estudiantes de licenciatura y maestría de la carrera de Historia o ciencias afínes, durante el desarrollo de sus proyectos de investigación.

Seminario Estudiantil de Historia Militar y Naval SEHMINA
Mata Herrera

Se nos pidio unirnos para tener información relevante sobre la historia de nuestro país y además analizar lo ocurrido en los anterirores años.

Proyecto de Historia Social y Cultural
ramos fernandez

me gustaria suscribirme por que comenze a estudiar historia y tos los campos me parecen interesantes.

historia universal
González Vásquez

Con este trabajo espero dejar más en claro los motivos, causas, razones y conveniencias que llevaron a la instauración del Segundo imperio Mexicano, porque así como todo lo que pasa en este país, no beneficio a la gran mayoría de la población, o incluso considero, ni siquiera llegó a algunos departamentos del imperio.

 

Construyendo un imperio. Imaginario monarquista y regencia
Herrera

Investigación sobre los documentos que suben sobre la información de los diferentes tipos de historia.

Estudio de la historia social y cultural
Martínez León

-

Revista Historia Mexicana
Laez Rivera

Estar informado sobre la Historia politca y lo que rodea a la politica

Historia Política
herrero lozano

Se trata de una propuesta museográfica que conmemora el movimiento estudiantil de 1968 en México como una de las protestas estudiantiles que se dieron alrededor del mundo y pusieron en evidencia la rigidez de los sistemas políticos de entonces. Celebra a aquellas y aquellos jóvenes que, para ejemplo nuestro, tomaron los espacios públicos reclamando su derecho a decidir y participar en la política, no como un ejercicio de poder sino como un ejercicio de libertad.

 

68-50 El Mundo Trastocado
Martinez Caraballo

Para  el programa de trabajo social de la Universidad del Sinu,  es de suma importancia estar adscrita  a la RED de familia por  que en la actualidad estamos en la construccion de una especializacion en Familia  y para efectos de intercambio  de experiencias, conocimientos, documentos, revistas, eventos  visitas y de buenas relaciones. 

El motivo de suscripción es de tipo académico
Gerón Julio

La importancia de la investigacion, el conocimiento y la busqueda de fuentes que puedan llegar a explicar los acontecimientos y el contexto que han forjado a las sociedades dese la epoca del pasado y que le dieron forma a la manera de vivir y de actuar en el presente.

Interés por estar actualizado en los diferentes temas de estudio de la historia.
Castillo Olguin

Estar al día en investigaciones y ofertas de empleo. 

Estar al día en investigaciones y ofertas de empleo.
Contreras

Es muy interesante para mi saber sobre el materia

Interés de material
Valdivia Bermúdez

Me interesa estudiar los Templos de la Ciudad de Puebla en particular: Santa Clara de Asis, Templos Hospitalarios de San Pedro y San Roque.

Investigación sobre los Templos de Puebla
Negrete Rico

El objetivo del proyecto es analizar los paralelismos entre la filosofía de lo mexicano de Samuel Ramos y la filosofía de la historia de Edmundo O´Gorman en torno a la reflexión sobre la cultura mexicana. La tesis sostiene que, en efecto, existen semejanzas entre ambas filosofías, las cuales residen principalmente en la preocupación de los dos intelectuales por el porvenir de la cultura mexicana. 

 

Análisis comparativo entre la filosofía de lo mexicano de Samuel Ramos y la filosofía de la historia de Edmundo O´Gorman y la
Cosío Colina

Departamento de Difusión Cultural

Difusión cultural
Orozco López

Soy estudiante de historia en la facultad de filosofía y letras. Estoy interesada en las culturas prehispánicas, sobre todo en la civilizació maya.

México Prehispánico
Pacheco Vázquez

Historia social y cultural

Consulta
Jimenez Saldaña

Soy estudiante de la facultad de Historia y por tal debo de estar relacionado con este tipo de páginas

Por la licenciatura
Ruiz de Oña Plaza

El cambio climático se concibe como un fenómeno global, pero sus efectos en territorios concretos están mediados por la cultura, la historia, lo político, lo económico y lo ambiental. En los ecosistemas de montaña, el incremento de las temperaturas está teniendo ya afectaciones en la productividad de los cultivos y en la disponibilidad de agua. Estos efectos se combinan con la degradación ambiental local, poniendo en riesgo las formas de vida de las poblaciones asentadas en las laderas de montaña.

Discursos globales, experiencias locales: explorando las narrativas del cambio climático en la frontera Chiapas-Guatemala
Peña

Soy el editor del Departamento de Historia y Antropología del Fondo de Cultura Económica. Como historiador y filólogo me interesa enterarme de actividades relacionadas con mi labor, así como dar a conocer publicaciones y actividades organizadas por el FCE.

Edición y divulgación
García Martínez

estar inscrito a esta pagina me permitira un mejor desarrollo academico

parte de mi formación academica
Historiográfia Lingüística

A través de su portal dar difusión a los eventos y actividades que la Somehil desarrolla.

Difusión
Salazar mendez

Me interesa saber los causa-efecto que tuvo la revolución mexicana en los ferrocarriles de México y saber cuanto influyó la revolución para que ferrocarriles menguara y tuviera su declive saga llegar a su fin

Los ferrocarriles nacionales mexicanos en la revolución mexicana
Cediel Nova

El concepto de revolución fue un concepto político sobre el que las distintas corrientes políticas e intelectuales afincaron sus refelxiones. Por ello, el proyecto busca indagar los matices y usos de dicho concepto en el debate político e historiográfico propio del siglo XX.

El concepto de revolución en el pensamiento político colombiano en el siglo XX
alarcon

buenos dias me interesa el diplomado en histora si me pueden dar más información por favor

diplomado de historia
Lobato Garcia

Me gustaria recibir más informacion de mi interes, como estudiante de Historia.

Artículos de interés
Siry

El tema se basa en una interdisciplinariedad de estudios entre la historia de las ciencias y las relaciones internacionales: a través de las fortificaciones de las redes de investigadores o el impulso institucional, ¿cómo y a partir de cuándo se genera una real cooperación científica y cultural entre dos países? ¿Qué contexto y qué factores son favorables a este cambio?

 

La evolucion de los intercambios cientificos entre Francia y México: de las redes entre intelectuales a la cooperacion institucional (1940-1994)
Graterol Acevedo

El Seminario Interinstitucional de Historia de las Juventudes surge con la finalidad de ofrecer un espacio académico para la reflexión y el análisis, con una perspectiva histórica, de la conformación sociocultural de este sector específico de la población.

SEMINARIO INTERINSTITUCIONAL DE HISTORIA DE LAS JUVENTUDES
Lavariega Saráchaga

Me interesa el tema de los conventos en la Nueva España y las labores de monjas.

Conventos de monjas en Nueva España
Salazar Mireles

Hola.

Mi interes por ingresar a este sitio es para saber con todos los eventos, publicaciones y plazas en el area de historia.TabS#TabSb#.

Saber nuevas publicaciones, eventos y conocer mas
López Galicia

Soy historiador y deseo pertenecer a esta comunidad.

Gráfica mexicana en el siglo XX
XR

IH

HL
Romani Seminario

Los pasivos ambientales generados por la contaminacion debido a las actividades de las industrias extractivas no solo afectan los ecosistemas sino tambien la salud de las personas.

En este contexto, el desplazamiento latente o en ciernes de la población surge como un fenomeno que intentaria responder a la contaminacion y al particular tipo de relaciones que las poblaciones mantienen con las empresas. 

Migraciones o desplazamientos a causa de deterioro ambiental causado por industrias extractivas
Masferrer Leon

El Seminario permanente “Antropología e historia de los racismos, las discriminaciones y las desigualdades” de la Dirección de Etnología y Antropología Social (DEAS) del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) busca ser un espacio de análisis, debate, formación e investigación de los orígenes, las transformaciones y las múltiples expresiones de los racismos, las discriminaciones y las desigualdades en México y otros países, a partir del diálogo entre la antropología, la historia y otras disciplinas o ciencias.

Antropología e historia de los racismos, las discriminaciones y las desigualdades
Nava Contreras

Publicación y difusión de convocatorias de eventos y puestos de trabajo en estudios latinoamericanos en los países nórdicos

Publicación y difusión de convocatorias
torres torres

La necesidad de establecer fraccionamientos en los que se instalaran los obreros fue una de las preocupaciones más latentes en el Monterrey industrial de la segunda mitad del siglo XX, variadas fueron las empresas que formaron estos sitios para sus obreros creando con ello una de las etapas que mayor impacto ha tenido en todos los ámbitos de la ciudad, ya que a partir de estos se gestó una nueva conformación urbana que terminaría en una metropolización de Monterrey.

 

El proyecto de dotación de vivienda obrera en la Cía. Fundidora de Fierro y Acero de Monterrey. El caso del Fraccionamiento Buenos Aires: 1946 -1966
Badia Céspedes

A través de esta investigación se pretende dar a conocer los cambios ocurridos en el medioambiente en la comunidad de Siboney, Santiago de Cuba y como sus habitantes se han adaptado a estos durante los útlimos 100 años

Historia Ambiental de Siboney
Guzmán Rosiles

Realizo un proyecto de titulación sobre El Universal Ilustrado

Titulación
Rodriguez

Con el motivo de reposicionar, replantear y discutir el patrimonio bibliográfico y los fondos antiguos, la Biblioteca de Colecciones Especiales Elías Amador convoca al Segundo Coloquio denominado “Patrimonio Bibliográfico Siglos XVI-XIX” a realizarse del 2 al 4  de diciembre de 2018 en la ciudad de Zacatecas con motivo de conmemorar el 186 aniversario del establecimiento de la Biblioteca Pública.

 

Coloquio Patrimonio Bibliográfico S. XVI-XIX
Ochoa Valenzuela

Con el motivo de reposicionar, replantear y discutir el patrimonio bibliográfico y los fondos antiguos, la Biblioteca de Colecciones Especiales Elías Amador a través de la Secretaría de Educación de Zacatecas La Subsecretaría Académica, convocan al Segundo Coloquio denominado “Patrimonio Bibliográfico Siglos XVI-XIX”

Coloquio Patrimonio Bibliográfico S. XVI-XIX
TREBUCHET

Realización de un trabajo a partir de los escritos disponibles de Abad y Queipo; es un estudio sobre la personalidad del obispo de Michoacán 

Yo soy obispo
Paz

Me encuentro investigando acerca de los procesos de construcción del estado liberal mexicano durante el siglo XIX.  Principalmente, busco la transformación de las referencias cognitivas de la población desde la República Restaurada y hasta el Porfiriato.

La construcción del estado mexicano en el siglo xix
cirett sáenz de sicilia

Espacio de discusión y reflexión histórica, filosófica y humanística. Somos un colectivo de historiadores sin fines de lucro que deseamos compartir con todos aquéllos interesados en la Historia, el arte, la ciencia y la cultura en general.

Asociación de Historiadores de Palabra de Clío.
De León Reyes

Reconocer y estudiar las aportaciones del educador dominicano a los movimientos sociales y culturales de México durante el período 1906 - 1924, en México

Labor de educativa de Pedro Henríquez Ureña en México
García Alcalá

Proyecto enfocado en los estudios de género correspondientes a los siglos XIX y XX en México. 

Prostitución y estudios de género en la Ciudad de México
Guerrero García

En colaboración UNAM-Colegio Mexiquense-UAM Cuajimalpa. Se organizó un seminario titulado “Usos de lo impreso en América Latina” (de seis sesiones, una por mes a partir del 24 de Agosto de 2018), en cada sesión se presentará un texto donde se abordará diferentes problemáticas por especialista en el tema.

 

 

Divulgación del Seminario “Usos de lo impreso en América Latina”
Aguilar Guajardo

Deseo estar actualizado en cuando a la publicación de nuevas obras historiográficas y convocatorias en general que tengan que ver con la divulgación de la Historia. 

Deseo estar al tanto de publicaciones y convocatorias
lomeli mancilla

LIC. EN PSICOLOGIA CON FORMACION EN ESPECIALIDAD EN ADICCIONES, DESEO AMPLIAR MI CAMPO DE CONOCIMIENTO Y EXPERIENCIA PARA DAR UN MEJOR SERVICIO A LA COMUNIDAD. ESPERO SER TOMADA EN CUENTA EN ALGUNA BECA O INCLUSO PARTICIPAR EN UNA PONENCIA. 9 AÑOS DE EXPERIENCIA EN TRATAMIENTO, INVESTIGAC ION, PREVENCION Y REHABILITACION EN ADICCIONES.

BECAS Y APOYO, CONFERENCIAS, PONENCIAS
Cortés Sánchez

Actualmente estoy trabajando sobre las cacicas de la Nueva España para ingresar al doctorado.

Nobleza indígena novohispana
Cisneros López

Me interesa unirme a a este grupo pues quiero recicbir notificaciones de convocatorias y noticias sobre la comunidad de historiadores que alverga. 

Noticias sobre convocatorias
YA

PK

DS
Baltazar Rangel

Econtrar informacion para enriquecer y rescatar conocimientos ansestrales 

MEDICINA TRADICIONAL
Aldaba Mendoza

Argumentar el incremento agrícola en el país a partir de la creación de los ejidos.

El ejido mejoró la agricultura en México.
Alarcón Menchaca

He trabajado revolución y México en el siglo XX especialmente la formación de jóvenes católicos y su incorporación a instituciones políticas, al problema educativo y el conflicto entre la Iglesia y el Estado

Estudio historia social y cultural de México y especialmente Jalisco
Villela Cárdenas

Analizar los procesos mediante los cuales se consolidó una de las regiones más productivas del valle de Apatzingán, en el municipio de Buenavista Tomatlán para entender cómo se desvirtuó el proceso de la tenencia de la tierra dado en los años cuarenta, ocasionando el minifundio y  llevando a una nueva concentración de la riqueza.

Desarrollo económico y social en la Tierra Caliente de Michoacán
VALENCIA MURRIETA

la historia es muy importante en cualquier etapa de la vida nos ayuda aconocer mejor nuestros antepasados para poder entender el presente. todo en esta vida es ciclico y hay algo que nos mantiene alerta en esos cambios es la historia

Historia un vistazo al pasado para corregir nuestros errores
Ramírez Laguna

Estoy elaborando una investigación en la Basílica de Gudalupe, acerca de la lotería guadalupana, y me interesa cocnocer las relaciones que el estado manejaba con esta institución.

Mi interes al suscribirme, es para mantenerme al tanto de las novedades que surjan acerca de la Historia, proncipalmente de los periodos que abarcan de la Independencia hasta la revolución.

Investigación de la lotería de la Basílica de Guadalupe
Garcia Sudo

Formación de redes políticas y culturales de amplitud hemisférica a partir de intercambios culturales entre músicos norteamericanos y latinoamericanos en el marco del movimiento panamericano (1890-1960)

Relaciones culturales en la época panamericana
Kardasch Torres

Conocer los cambios en la tenencia de la tierra en la alcaldía de Tlalpan.

Investigación historica
Maltrana Hernández

 Comunicóloga  y Maestra en Arte (Decodificación de Imagen) apoyo en proyectos de investigación, búsqueda de datos documentales, hemerográficos e iconográficos con experiencia en gestión dentro de los acervos en la ciudad de México.Temas de Ciencias Sociales y Humanidades.

Ayudantías para proyectos de Investigación
Anaya Hurtado
Obtener información enriquecedora para mi formación como futura docente.
Obtener información enriquecedora para mi formación como futura docente.
Obtener información enriquecedora para mi formación como futura docente.
Obtener información enriquecedora para mi formación como futura docente.
Obtener información enriquecedora para mi formación como futura docente.
Obtener información enriquecedora para mi formación como futura docente.

 

Investigación Educativa
Avila Cuevas

Aprender sobre la historia en México y el mundo actualmente, por la razón de poder instruirme como estudiante de licenciatura en la UAZ.

la historia universal
Larrea García

Me interesan con especial atención los temas relacionados con la historia de fronteras, geopolítica y relaciones diplomáticas entre estados europeos y americanos.

Siglo XIX y XX
Cine Mexicano

Espacio de reflexión en torno al cine mexicano y su relación con la cultura, historia y sociedad.

Jornadas de Cine Mexicano
Ballone

Este proyecto se centra en la búsqueda de un conocimiento más profundo desde el punto de vista de las instituciones eclesiásticas dentro del contexto del Tumulto de México de 1624 y, en particular, para el período 1620-1650. ¿Cuál fue la otra cara de la moneda en los hechos relacionados con el tumulto? ¿Qué factores y problemas fueron discutidos en los ámbitos eclesiásticos? ¿Cómo pueden se les puede relacionar con las decisiones tomadas en Madrid? ¿Cuáles fueron las reacciones a esas mismas decisiones en México?

La otra cara de la moneda. Aportaciones a la visión del Tumulto de México por las instituciones eclesiásticas mexicanas
Hernández-Legorreta
 
En este caso al abordar el tema de la Educación para la Paz a partir de la currícula de las Instituciones de Educación Superior (IES) y su impacto en los espacios de conflicto y/o posconflicto, se propone abordarlos desde la perspectiva de una Cultura de la Gobernanza a nivel de los gobiernos locales (ciudades, pueblos y/o provincias). Que permita un acercamiento a la elaboración, diseño y/o intervención desde las Políticas Públicas para incidir de manera significativa en aquellos espacios marcados por situaciones de conflictividad y/o violencia estructural en los espacios de estudio. 
Cultura de la Gobernanza y la participación de las OSC
NOVOA CHAVEZ

Me encuentro realizando una investigación sobre el  Programa Braceros que se generó durante la Segunda Guerra Mundial, en donde trabajadores Ferroviarios y Agrícolas fueron enviados a Estados Unidos para solventar la falta de mano de obra laboral debido a la guerra

PROGRAMA BRACEROS
Novoa Chávez

busco información sobre el Programa Braceros que se firmó con Estados Unidos por parte del Presidente Miguel Alemán

PROGRAMA BRACEROS
Noyola Juárez

Me interesa el surgimiento y consolidación de la psicología, la psiquiatría y el psicoanálsis en México y las diversas disciplinas que lo hacen posible. Entre estas disciplinas que hacen posible la emergencia de los saberes psi están la criminología, el higieneismo y los discursos médicos en torno a la locura. Y por supuesto, la relación de estas disciplinas con los proyectos y políticas de Estado a lo largo del siglo XIX y principios del XX.

Historia de los saberes psi en México
Sánchez

Busqueda de datos biográficos (y registros fotográficos) sobre: Francisco Arellano Belloc, Gilberto Owen, Luis Garrido, Salvador Azuela, Manuel Moreno Sánchez, Rubén Salazar Mallén, Enrique Carpi Manzano.

Historia contemporanea
Villegas Bautista

Me encuentro en el proceso de formulación de un proyecto de investigación. El objeto de estudio es la fiesta de la conquista o paseo del pendón en la ciudad de México durante el siglo XVIII. De manera más específica pretendo estudiar al cabildo de la ciudad de México (corporación que promovía la fiesta) así como el despliegue del aparato festivo y el origen de los recursos para posibilitarlo. 

Fiestas cívicas y religiosas del periodo novohispano
Sosa Huerta

Conocer las distintas convocatorias a congresos de la linea de migracion.

Convocatoria
Tavera González

Se trata de una investigación dedicada al estudio de los integrantes del Cabildo Eclesiástico de Valladolid durante el Obispado de Martín de Elizacoechea, con el fin de identificar las relaciones, reacciones y posturas existentes entre los capitulares, que permitieron mantener la administración y gobierno de la diocesis en 3 momentos coyunturales. 

Relaciones de poder en el Cabildo Eclesiástico de Valladolid de Michoacán, 1745-1760.
Velasco López

Mi labor como técnico académico se relaciona con el conteo de eventos del Instituto de Investigaciones Históricas de la UNAM, por lo que es de mi interés participar en esta página. 

Participación en el registro de eventos del IIH-UNAM
Landa Acosta

La exclusion que sufren 

Mujeres indigenas
GABILONDO SAGASTA

Estudiante universitario en la licenciatura en historia.

Apoyo en investigación y en mis estudios universitarios
Torres

La Operación Cóndor formó parte de las dictaduras militares latinoamericanas, principalmente en Brasil, Argentina, Chile, Bolivia, Uruguay y Paraguay. Así mismo la Agencia Central de Inteligencia de Estados Unidos se vio implicada. El objetivo principal de este conjunto de organizaciones era poner fin a las ideologías de izquierda. 

Este suceso se desarrolló en la década de los 70’s, y se caracterizó por la desaparición forzada de ciudadanos que posiblemente se vieran involucrados en ese movimiento, muchos de los desaparecidos eran guerrilleros, niños, mujeres.

Operación Cóndor
VX

GU

OY
ON

OR

YA
García Hernández

Realizar en Cuba -por primera vez-, un encuentro teórico que aborde la vida y obra de León Trotski. La presencia de investigadores extranjeros es importantísima pues serían quienes darían un enfoque más sólido al encuentro académico, pues son escazos los que en Cuba tienen trabajos sobre el líder bolchevique. La distribución del primer llamado entre los historiadores mexicanos es un paso muy importante

 

I Encuentro Académico Internacional de La Habana “León Trotski: el revolucionario y el intelectual. Un abordaje teórico.”
Rodríguez Cancino

Estudiar a la sociedad japonesa, específicamente a los jóvenes, por medio de sus representaciones cinematográficas, en un lapso que va de la década de los ochenta a los noventa. Por conducto de las películas Juego de familia y El club del suicidio, se buscará cotejar la realidad histórica de los jóvenes con lo presentado en la pantalla cinematográfica a fin de dilucidar los alcances que ofrece el cine como ventana de comprensión de la sociedad contemporánea.

 

El joven japonés de las décadas de los ochenta y noventa visto a través del cine. El caso de las películas Juego de Familia y El club del suicidio
Zamora Bello
​El​ rol de los indios nomadas en la guerra entre México y los Estados Unidos. 
Relaciones entre la comanchería con otras naciones indias, asi como con mexicanos, texanos y norteamericanos. 

Tacticas guerreras de la comanchería, tecnología, economía y diplomacia.
Comanchería, Guerra México-Estados Unidos
Terán

Recent scholarship suggests that the production of population knowledge throughout the late eighteenth and early nineteenth century can be read as a vehicle of (re)producing colonial/metropolitan orders. In such corpus, modalities of difference, such as race, are posited as technologies of governing and heuristic instrument in the colonies as well as in the metropolis This research aims at contributing to this scholarship by exploring the population categories used in the first population surveys in the Spanish Americas throughout the late eighteenth century and early nineteenth centuries. 

Human Taxonomies: Knowing, Counting and Ordering the Spanish Americas (1790-1804)
MY

Thanks for being that buddy, and pleased delivered birthday presents.

WR
GZ

The Flowers birthday Delivery were fresh and vibrant.

TW
Lambertucci

Estudios religiosos además de la Santa Inquisición.

La Inquisición Española 1478 - 1821
Gonzalez

Estudiante colombiana en la Maestria de Historia en la Unam

Historia Económica, Historia Política, Historia Institucional
Trejo Moreno

Difusión de las plataformas digitales del Instituto Nacional de Antropología e Historia:

Mediateca-INAH

Lugares-INAH

Difusión de las plataformas digitales: Mediateca-INAH y Lugares-INAH
Trejo Moreno
Difusión de las plataformas digitales del Instituto Nacional de Antropología e Historia:
 
 
Mediateca-INAH
Lugares-INAH
Difusión de las plataformas digitales: Mediateca-INAH y Lugares-INAH
Gonzalez Navarro

En el portal se publican constantemente convocatorias de distintos coloquios y simposios de los cuales me gustaría estar al tanto para participar.

Flujo de información.
MI

NP

EV
Franco Neto

Necesito recibir informes, noticias y novedades de la área de história. 

Me iscribo para recibir informes de la área
Arteaga Valencia

me interesa asistr al congreso 

Asistencia al congreso
Martínez Rodríguez

Me interesa saber más sobre el medio y las nuevas teorías respecto a la historia moderna y contemporánea.

Estudios de la historia contemporánea
foulard

-       Redes y circulaciones religiosas católicas euro-americanas, siglos XIX y XX

 

-       Educación católica y construcción de la modernidad política Europa-América latina, siglos XIX y XX

 

-       Historiografía contemporánea euro-latinoamericana, historia conectada, historia cruzada

 

-       Historia e historiografía de la Primera Guerra Mundial en América latina

Historia religiosa contemporánea, historia de Europa y de América latina
ZA

LX

ER
Historia

Instituto de Investigaciones Históricas de la Unviersidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo

Maestría en Historia
Meza Benítez

Soy recién egresada de la licenciatura en Pedagogía. Actualemente realizo mi tesis sobre la educación musical en el mariachi moderno mexicano. Estoy en busca de nuevas fuentes de información y consulta confiables. 

Tesis sobre mariachi moderno mexicano
Calero Martinez de Irujo

Mi interes es el periodo revolucionario, los exiliados.

Tesis doctoral sobre MAnuel Calero

Exilio, Movimientos anti icarrancistas gestados en el exilio,
UV

The corporate provides pawn loans, short-time period easy cash payday advance (Jaime) advances, test cashing services and different specialty monetary providers

to people.

OQ
FU

PU

CO
AO

EW

BN
Teran Espinosa

Este proyecto estudia y procesa la información de los últimos estados de tributos de la Real Hacienda en la Nueva España y cómo fue el proceso de extinción dle Ramo más antiguo de esta institución.

Las fuentes utilizadas para este proyecto de investigación se han puesto a disposición de los interesados en un programa interactivo que permite procesar los datos contenidos en los Estados Generales de los Tributos de 1805 y 1810 y que se presenta junto con los facsímiles de los documentos que se encuentran bajo resguardo del Archivo General de la Nación.

Tributos tardíos de la Nueva España.
Universidad Iberoamericana

El Programa de Cultura Judaica es una instancia de divulgación, intercambio académico e investigación en torno al mundo judío. Adscrito al Departamento de Historia de la Universidad Iberoamericana, promueve vínculos y actividades de mutuo conocimiento entre la comunidad judía en México e Israel y la comunidad universitaria.

Bajo la premisa del respeto a la diversidad religiosa y al diálogo intercultural, adelantamos una agenda académica interdisciplinaria que propicia el acercamiento a la historia, la filosofía, la actualidad, las tradiciones culturales, la religión y la lengua del pueblo hebreo.

Programa de Cultura Judaica IBERO
Angeles Martinez

Actores relevantes de la epoca de mejores peliculas y mas conocidos.

Cine mexicano 1960-1969
Calero Martinez de Irujo

Actualmente estoy estudiando el doctorado en Historia en la Universidad Iberoamericana. Mi tema es la participacion ed Manuel Calero en los movimientos anti carrancistas gestados en el exilio.

Estoy interesada en mantenerme al dia en seminarios y conferencias, asi como de convocatorias que realicen diferentes instituciones a fin de poder a participar.

Exiliados de la Revolucion Mexicana
REYES BALDERAS

 HISTORIA DE MÉXICO EN RELACIÓN A LA  EDUCACIÓN, A LA CULTURAL, ENTODOS LOS AMBITOS.

HISTORIA GENRAL DE MEXICO
TK

JX

IA
Dalton Palomo

Se sabe poco sobre la participación política de las mujeres en California durante el siglo XIX, en el momento de la guerra México/ Estados Unidos y las cuatro décadas que siguieron.  ¿Cómo reaccionaron las mujeres cuando se firma  el Tratado Guadalupe Hidalgo (1848) entre Estados Unidos y México?.  La frontera se  agranda a favor de Estados Unidos y el territorio de México se reduce.    El objetivo de esta investigación es descubrir que sucede con la identidad y el territorio  en un momento de transformación del territorio y sus habitantes

Mujeres de California una identidad cultural y de género, en situación de transición 1848-1880
Dalton Palomo

Se sabe poco sobre la participación política de las mujeres en California durante el siglo XIX, en el momento de la guerra México/ Estados Unidos y las cuatro décadas que siguieron.  ¿Cómo reaccionaron las mujeres cuando se firma  el Tratado Guadalupe Hidalgo (1848) entre Estados Unidos y México?.   Conocer esta historia, a través de los elementos de resistencia o adaptación y darla a conocer como parte del patrimonio histórico de la frontera de  México con Estados Unidos

Mujeres en una frontera transformada por acontecimientos políticos. California, México/Estados Unidos 1840-1885.
Tejeda Ruiz

Conocer las oportunidades y artículos relacionados en cuanto a la vestimenta de la comunidad indígenas y temas culturales de la época prehispánica y colonial.

Historia cultural
CORRAL BUSTOS

Esta propuesta de investigación tiene como propósito explicar cómo surgieron y porque subsistieron medios de intermediación financiera informal en México entre 1850 y 1950. 

Establecimiento y desarrollo de la intermediación financiera formal e informal en México, siglos XIX - XX.
Guadarrama

Tesis de doctorado

Transporte y Urbanización en la Ciudad de México, Siglo XX
Calderón

Mesa de diálogo: Lo que sabemos hoy de las elecciones de antaño. México, siglo XIX

Presentación de la colección: Cinco libros de historia electoral mexicana

Participan: Fausta Gantús, Alicia Salmerón, Matilde Souto. Modera: Daniela Traffano

martes 4 de diciembre de 2018

17 horas, Biblioteca Francisco de Burgoa

Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora

Biblioteca Francisco de Burgoa de la Universidad Benito Juárez de Oaxaca

Ciesas Pacífico Sur

Mesa de diálogo: Lo que sabemos hoy de las elecciones de antaño. México, siglo XIX
HERNANDEZ GONZALEZ

Este proyecto de investigación pretende analizar el papel de los curas de parroquia, durante los últimos años del régimen colonial y la primera mitad del siglo XIX, sobre todo, en los aspectos cultural y social.

Los curas de parroquia siglo XVIII y XIX
Martínez Saldaña

Este proyecto es el primer trabajo de investigación formal que he realizado. Trata de contribuir a la explicación sobre cómo se abasteció el servicio de acarreo en un real de minas en dos escalas: en la local, por la lleva de insumos de producción a las haciendas de beneficio, así como en la artículación con la ciudad de México por el transporte de la plata en pasta para el pago de los impuestos y su comercialización. 

La arriería en el siglo XVII
ZI

EX

ZI
Ramírez Aparicio

Investigo las opiniones sobre la mujer y la feminidad en la prensa ilustrada de Puebla a principios del siglo XX

Ensayo de investigación sobre la mujer
DS

HN

PC
PL

NM

AQ
Sánchez Goytia

Me la historia del tiempo prsente, precisamente la vinculación de los discursos presidenciales en el sentido de la legitimidad de sus acciones, con relación a ambientes bélicos relacionados con el narcotráfico, con la desaparición de periodistas, censura periodística, campañas mediáticas, entre otras. 

Historia del tiempo presente; historia de la violencia; semiótica; análisis del discurso político.
Villarreal Quintero

La idea es subir a este portal algunas convocatorias emitidas por la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS) y que se relacionen con la historia, principalmente de congresos y coloquios.

Difundir convocatorias de la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS)
Campos Reyes

Divulgación de actividades académicas colmich

Divulgación de actividades académicas llevadas a cabo en el COLMICH
GC

Do you have a spam problem on this site; I also am a blogger, and

I was wanting to know your situation; many of us have created some nice methods and we are looking

to exchange methods with other folks, be sure to shoot me an email

if interested.

my page: หุ่นโชว์หน้าร้าน

GQ
DQ

XJ

LK
CICSER

El Centro de Investigación en Ciencias Sociales y Estudios Regionales (CICSER) de la UAEM, el trabajo del CICSER es la investigación y docencia que ahí se realiza, tiene como fin generar el conocimiento, las herramientas de análisis y diagnóstico que permitan identificar, sistematizar y ofrecer alternativas de solución a problemáticas sociales, culturales e históricas, utilizando la investigación en Ciencias Sociales presentes en nuestro ámbito institucional y el concepto de región como categoría operativa. 

Centro de Investigación en Ciencias Sociales y Estudios Regionales
Vazquez Morales

Estar informado sobre las actividades académicas, así como dar difusión a proyectos.

Información
Villarreal Quintero

Por este medio se pretenden difundir algunas convocatorias emitidas por la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS) relacionadas con congresos, coloquios, encuentros, etc. del área de historia.

Difundir convocatorias de la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS)
Y Olivera

Apoyar a los investigadores en la tarea de dar a conocer a la comunidad los avances, trabajos y resultados de sus proyectos de investigacion.

Apoyar los esfuerzos de difusión y divulgación.

 

Apoyo a la investigacion
Valera Romero

Como estudiante de historia me gustaría tener notificaciones de las mesas, coloqios, diplomados y demás eventos académicos que sean afines a mis intereses personales, de misma manera me gusta participar en las convocatorias para presentar trabajos.

Motivos
WO

7. Add your flowers going from big to small.

My webpage; christmas table centrepieces

XI
CICSER

El Centro de Investigación en Ciencias Sociales y Estudios Regionales (CICSER) de la UAEM fue creado el 09 de diciembre del 2016, el objetivo del Centro es generar el conocimiento, las herramientas de análisis y diagnóstico que permitan identificar, sistematizar y ofrecer  alternativas de solución a problemáticas sociales, culturales e históricas, utilizando la invetsigación en Ciencias Sociales presentes en nuestro ámbito institucional y el concepto de región como categoría operativa.

Ciencias Sociales y Estudios Regionales
Hughes

Teatro novohispano en el siglo XVI.

Stages of History: New World Spectacles and the Theater of the World
UM

AL

CA
Nava Sánchez

Estudio la licenciatura en historia en la UNAM.Por otro lado, laboro en el Centro Cultural Universitario Tlatelolco, tambien de la UNAM. Ambas actividades siempre las realizo con miras a la divulgación de la historia.

Divulgación de la historia
Reyes Serrano

El coloquio “Nuevas Miradas para la Historia del Arte" busca fomentar el dialogo y reflexión en torno a los nuevos ejes temáticos y metodológicos de la Historia del Arte a través de la interdiciplina, atendiendo las interrogantes: ¿Por qué y para qué hacer historia del arte? ¿cómo hacer historia del arte desde distintos horizontes de estudio? Y ¿de qué forma podemos gestionar, divulgar y conservar las artes? Se realizara el 11 y 12 de marzo de 2019 en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM.

Coloquio "Nuevas Miradas para la Historia del Arte
WO

ZJ

GM
Mejia

Estudio del patrimonio industrial y arquitectónico de las fincas de café de las poblaciones germano-guatemaltecas y la industria que desarrollaron entre finales del siglo XIX y principios del XX en la zona fronteriza del Soconusco, en Chiapas. 

Arquitectura y patrimonio industrial de las fincas cafetaleras del Soconusco
XW

QJ

LE
JZ

SX

DI
Iturbe Cejudo

Estoy tratando de llegar otra vez a los 220,000 (o más)fans de esta idea. 

https://www.change.org/p/gatoholicos-facebook-com-necesito-se-inventen-las-religiones-para-que-existan-mis-ancestros-lista-2-o-2018?recruiter=920712564&utm_source=share_petition&utm_medium=facebook&utm_campaign=share_petition&utm_content=fhtcon-13998043-es-es%3Av6

Encuesta, para inventar el pasado (proyecto desde el 2011..)
Valera Romero

Me interesa formar parte de esta comunidad para estar enterdado de los diversos cursos y diplomados que ofrecen las distintas instituciones, de igal manera me gustaria forma parte para, de ser posbile, participar como ponente en futuros eventos.

Motivos
KY

JF

DL
WS

BI

SQ
Cuevas

Las investigaciones que he llevado a cabo tienen en común el interés por la violencia, sexualidad, cuerpo, política, género, sobre todo respecto a la historia del Paraguay en el contexto de las dictaduras militares en Sudamérica.

Historia social
sanchez sanchez

El sistema hospitalartio en Mexico se origina en la decada de los 50´s cuando se decide crear un proyecto de infrae3strucrtura a fin de dotar de clinicas y hospitales a los trabajadores activos del recien creado IMSS, es papalelo al desarrollo industrial en las grqndes ciudades mexicanas, para ello se investiga la tipologia de infraestructura existente, las ausencias y el impulso de un proyecto que vera desarrollarse en años venideros.....

Origen y desarrollo del sistema hospitalario en México: 1950-1958
CG

RX

ZZ
Martinez Herrejon

El eje central sobre el que se enfoca este trabajo es acerca de las bibliotecas públicas dentro del proyecto educativo de José Vasconcelos, por lo tanto, esta investigación analizará la obra de este intelectual mexicano en los primeros años del México Posrevolucionario de 1920 y finalizará hasta 1924, año en que Vasconcelos renunció a la Secretaría de Educación Pública.

 

Las bibliotecas públicas en el México Posrevolucionario
NE

Rose bouquets are best place to Send a birthday gift classic, timeless

gift.

YC
Landaeta Sepúlveda

Analizar el tiempo presente latinoamericano, identificando los elementos que generan el cambio social en el siglo XXI. Para ello se considera  la perspectiva de género y el enfoque de derechos humanos.

Historia del Tiempo presente, Estudios de Género y Derechos Humanos
Romero Ávila

Los usuarios de nuestra biblioteca necesitan conocer de las actividades referentes a la historia que se desarrollan en otras instituciones.

Difusión para nuestros usuarios de las actividades relacionadas con historia en otras instituciones
Rabadán Villalpando

Convocantes: Universidad Autónoma de Aguascalientes, Universidad de Guadalajara, Universidad de Guanajuato, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo

Reconocido en el Padrón Nacional de Posgrados de Calidad del CONACYT. Orientado hacia la investigación. Modalidad escolarizada. La convocatoria se encuentra publicada en la liga del programa:

http://www.posgrados.ugto.mx/Posgrado/Default.aspx?p=315487

Convocatoria de ingreso al Doctorado Interinstitucional en Arte y Cultura 2019-2023
Sandoval Rocha

Estar al tanto del quehacer e mis colegas y de las oportunidades de trabajo.

Actualizar mis conocimientos
TY

ZS

WP
Espino Armendáriz

.

.
Alarcón Lozada

La historia es una de mis grandes pasiones y hobies. Me gustaría poder tener mayor información precisa y de buena mano para mis propios conocimientos. Esto debido a que hoy en día la información otorgada por páginas web y algunas otras fuentes no son confiables, y  lo que otorgan dichas fuentes tienen un provenir dudoso.

Por otra parte me gustaría seguir continuando y extendeindo mis conociminetos históricos de mi país, y no dejarlos hasta lo que aprendí en preparatoria.

 

Mayor conocimiento en la historia mexicana
Morales Ferrero

tesis de maestría, patrimonio industrial

tesis de maestría,
Flores Hernández

Constancias de asistencia a diversas actividades para futuras formaciones académica 

Constancias
Cruz

Promoción y difusión de eventos que se llevan a cabo en la Casa de las Humanidades

Difusión de eventos de la Casa de las Humanidades
González Leyva

.

.
tecuanhuey sandoval

realizo investigaciones dedicadas al estudio de la independencia y revolución como coyunturas de cambio político; observo las formas de construcción de nuevos acuerdos y acomodos políticosde viejas y nuevas fuerzas políticas,las dinámicas de fractura y atendemos en especial los lenguajes políticos de los actores.

Historia política y cultural de México y América Latinaen los siglos XIX y XX
Lira Montero

Me inscribo en esta página pues soy estudiante de maestria en historia. Estoy en el segundo semestre y me interesa comenzar a  relacionarme en espacios academicos, con estudiantes y profesionales de otras instituciones, compartir puntos de vista. Me gustaria participar en congresos y seminarios donde pueda amplear mi visión, y profundizar en el área en la que me encoco.

Informarme sobre congresos, seminarios, y espacios de participación y publicación
Galván Hernández

Actualmente estoy arrancando mi investigacion de maestria que versa sobre aportaciones de inmigrantes japones a la ciancia mexicana 

Migraciones japonesas a México
Sánchez Archundia

Nos interesa dar a conocer nuestra oferta académica (servicio social) y actividades en el museo.

Difusión de las actividades del AHCDMX
Ortiz Arriel

Conocer los procesos históricos para reflejarlos en la catalogación de fuentes de primera mano en mis labores diarias

Adquirir conocimientos sobre los procesos históricos
WB

IQ

AT
AY

RG

YX
MP

NM

AM
MI

Asking questions are actually nice thing if you are not understanding anything totally,

but this article gives pleasant understanding even.

my web page :: รับผลิตอาหารเสริมกลูต้า

CQ
Meza espinosa

?mmjwjfkfjdowjdjfoebdkfeoe eldbfiejd ekfjf

Mmmmmmm
DP

DR

QN
Hernández Santiago

Mi propósito consiste en indagar las obras jurídicas que circularon en la Nieva España durante sus tres siglos de existencia.

Historia del libro jurídico en la Nueva España. Siglos XVI-XVIII
Vassallo

Mi tesis de doctorado tiene como tema la arquitectura del hierro en Méxixo durante el Porfiriato.

 

Arquitectura siglos XIX y XX
Flores Magón Guzmán

Me interesa la investigación interdisciplinaria audiovisual, que planteen otras formas de narrar historias. Parto de un conocimiento relacional que establece un diálogo entre varias disciplinas, metodologías, saberes, lenguajes, artes, tecnología y procesos creativos. El interés central de los proyectos es trabajar con fuentes de información ligadas al Patrimonio Audiovisual: Producciones cinematográficas, producciones televisivas, producciones videográficas, fotografías, iconografía, archivos sonoros y radiofónicos.

Historia y Patrimonio Audiovisual
García Encina

Historiar la vida de las librerías teniendo como principio filológico el relato literario. Esta historia de las librerías comprende, además del comercio de libros, la variada producción literaria, como cuentos y novelas, y la documentación de archivo y biblioteca. Fundamentalmente, el proyecto se centra en los siglo XIX y XX.

 

Historia narrativa de las librerías en México
Arrubla Echavarria

Soy Bibliotecóloga, actualmente estoy haciendo mi tesis de maestría, y estoy buscando porder poner mis conocimientos en practica y al servico de la sociedad.

Busco empleo
Ramos

Me dedico desde hace 15 años a la investigación histórica, particularmente la Historia de la Educación en México. Particularizo mi mirada en los sujetos: mujeres y niños en procesos de escolarización y docencia, entre otros. 

Género y Educación
Zaga Figueroa Salinas

Había visto varías veces esta página, en la cual se publican ofertas de trabajo, oportunidades de cursos y demás. Y como historiador (en formación) me llama la atención ser parte de esta gran comunidad de historiadores. Si no estuviera solicitando mi ingreso sería una contradicción hasta biológica. 

Mis áreas de interés son siglo XVI (La reforma en Europa, en especial Calvino y las ramas del calivinismo. ), Siglo XIX (Protestantismo en México, Porfiriato) Siglo XX (Protestantismo, Revolución Mexicana, Años 30 y 40). Dictaduras latinas. 

 

Un historiador curioso
WY

ZR

GI
KW

GV

JV
Rojas

El popósito principal de mi participación en esta platraforma es estrechar vínculos con profesionales de los archivos y la historia para colaborar en proyectos específicos sobre administración y difusión del patrimonio documental.

Proyectos de valoración y organización de archivos administrativos e históricos
Hurtado

enviar oferta académica

Anunciar oferta académica
Hernández

Difusión

Seminario de Bibliología de la UNAM
YO

UX

CZ
HM

EN

GL
Estrada

Hay que aprovechar este medio para estar al tanto de las oprtunidades laborales, de coloquios, congresos, becas, pero sobre todo de las novedades editoriales que ofrecen las instituciones y particulares en nuestro gremio

Estar al tanto de las oportunidades, eventos y novedades editoriales
Hernández

Investigación y docencia

Seminario de Bibliología de la UNAM
Rodríguez Arrocha

En mi línea de investigación analizo a autores seculares y eclesiásticos que desarrollaron su trayectoria docente, doctrinal y forense durante los siglos XVI-XVIII en el espacio de la Monarquía hispánica. Presto especial atención a los que abordaron los conflictos competenciales entre las diversas jurisdicciones de la época colonial (la eclesiástica ordinaria, la real, la de órdenes militares, la inquisitorial, etc.). Asimismo, abordo también las conexiones sociales, culturales e institucionales existentes entre las islas Canarias e Indias durante el período histórico referido.

El pensamiento jurídico en la época colonial
Flores

Intereses: historia del derecho y de la justiica en México.

cartografía, delitos, penas, sentencias
García García de León

Buscamos plataformas para convocar a publicar artículos en nuestra revista

Topofilia
Académicos

Ofrecemos servicios de investigación en archivos de Coahuila, del área metropolitana de Nuevo León y de Mazapil Zacatecas; orientación en protocolos de tesis, ensayos y artículos.

Ofrecer servicios académicos, editoriales y de investigación
Restrepo

Constitucionalismo social

Historia Latinoamérica
OR

XT

AO
Aboytes Olin

reflexiones sobre los nuevas herramientas para el estudio histórico y el diálogo interdisciplinario.

Representación del indígena en la novela
Nateras Jiménez

Está investigación buscará demostrar que la la obra de José Revueltas representa por su profundidad, riqueza, densidad,y contradicciones, una de las producciones no solo literaria, sino teórica y filosófica más importante del siglo XX en México.

José Revueltas, un acercamiento desde la historia intelectual
Mercado González

Interés en promover una convocatoria de propuesta de ponencia por medio de la plataforma H – México.

Promover una convocatoria
AS

YI

ZT
Mejia Munguia

Soy egresado de historia y quisiera encontrar trabajo donde pueda ejercer mi carrera

Búsqueda de trabajo
Lechuga Cruz

Servicios de investigación en archivos 

Investigación
ZO

QH

CM
PJ

MU

CD
EF

I visit every day a few blogs and websites to read content, however this blog offers quality based posts.

My page; best status to get likes on facebook (dinoranktedesplazayenlazaliateenlaza.org)

QA
VR

CS

OF
De la Peña

Aún no defino un tema para el comienzo y desarrollo de mi tesis, por lo que me encuentro en busca de ampliar mi panorama de fuentes para delimitar mi área de interés.

Búsqueda y aumento de fuentes para tesis
Camacho Olvera

Analizar el entorno de los niños heroes

ENSAYO NIÑOS HEROES
UR

LC

VY
HS

EK

BG
Zetina

En la acutualidad estoy realizado historia de la vida cotidiana  además de estudios sobre historia del agua en los espacios urbanos en las primeras ´decadas del siglo XX.

Vida cotidiana, medio ambiente, historia del agua
GJ

LM

GB
TL

YS

QQ
AC

LO

QW
HB

GW

PV
KU

XC

RX
Torres Galán

La Red Mexicana de Historiadores de Ciencias de la Salud en colaboración con la Facultad de Medicina-UAEMex y la Facultad de Medicina-Campus Universitario Siglo XXI convocan al

I CONGRESO INTERNACIONAL ACADÉMICO INTERDISCIPLINARIO DE HISTORIA DE LAS CIENCIAS DE LA SALUD

a realizarse del 21 al 25 de octubre de 2019 en la Ciudad de Toluca, Edo. Méx.

Mayores INFORMES en Facebook: Red Mexicana de Historiadores de Ciencias de la Salud.

Registro de trabajos: del 25 de febrero al 10 de julio de 2019.

CONGRESO
Sánchez Chapela

Me encantaría trabajar como docente, como guía de museo o en investigación, tengo experiencia en el Archivo Gral de la Nación, Papalote Museo del niño y actualmente soy voluntario siendo guía docente en el Antiguo Colegio de San Ildefonso.

MI motivo de inscripción es que estudié la carrera de Historia
Pérez Ruiz

a

Historia Cultural
Rangel Osorio

Soy estudiante de primer ingreso de la licenciatura de Historia en la UNAM, y uno de mis docentes me informó de esta página como un recurso muy útil para mi formación.

Apoyo como estudiante de Historia
Alvarez Barrera

Identificar la ética en la Antropología social

Antropología sociocultural crisis y antagonismo
YE

QI

IS
Aceves Ávila

Se analiza la forma en que los fieles de la época entendieron la práctica devocional católica, como una forma de transformar su entorno social y enfrentar los embates de la laicización del Estado y la secularización de la sociedad, elemento que explica la formación de una "espiritualidad política" entre los creyentes y la permanencia de las devociones barrocas coloniales hasta bien entrado el siglo XX.

Continuidad y cambio en las devociones religiosas en Mexico, siglo XIX
KO

Hi, I do believe this is an excellent web site. I stumbledupon it ;

) I am going to revisit yet again since i have book-marked it.

Money and freedom is the best way to change, may you be rich and continue to help other people.

My site - electrician full form name

GB
Pérez Apango

Mi trabajo se centra en la historia y antropologia de los pueblos originarios, en función de la reflexión sobre los conceptos de cosmovisión y ritualidad desde el enfoque histórico.

Historia y antropología de los pueblos originarios
AS

OX

WB
Horta

Me interesa explorar el desarrollo conceptual de la semiótica: el objetivo es poder articular una arqueología de la semiotía desde un punto de vista cibernético 

Teoría e Historia de la Ciencia Semiótica
Reyes

 

I COLOQUIO DE ESTUDIANTES EN ANTROPOLOGÍA E HISTORIA DE LA RELIGIÓN

 

Correos de contacto: coloquioreligion@gmail.com

 

Escuela Nacional de Antropología e Historia

Periférico Sur y Zapote s/n, Colonia Isidro Fabela, Tlalpan, Ciudad de México

 

I Coloquio de Estudiantes en Antropología e Historia de la Religión
Sanchez Graillet

Formamos un grupo de trabajo, con profesores, investigadores y estudiantes de posgrado de la UNAM, UAM y CINVESTAV, interesados en el estudio histórico de los instrumentos científicos, su circulación, y las practicas formados alrededor suyo. 

Historia de los instrumentos científicos
Rodriguez Galarza

Me interesan los tenas de manumición, esclavitud, abolicionismo etc. 

La abolición de la esclavitud en América Latina
Granados García

Desde la historia intelectual y cultural el objetivo general de esta investigación es establecer el impacto que las prácticas culturales e intelectuales de Alfonso Reyes tuvieron sobre la reconfiguración del campo cultural e intelectual latinoamericano durante las primeras décadas del siglo XX

Alfonso Reyes y la reconfiguración del campo intelectual y cultural latinoamericano, 1920-1930
Mateus

El proyecto estudia los expedientes inquisitoriales contra portugueses en México (siglos XVI-XVIII) buscando un analisis comparativo con la documentación inquisitorial conservada en los archivos portugueses. 

Judeoconversos Portugueses en la Nueva España (siglos XVI-XVIII)
Ramírez Chicharro

La presente investigación combina fuentes de bibliotecas y archivos de Cuba y México con el fin de analizar la interrelación entre las acciones implementadas por el movimiento feminista y la modernización social de la nación entre 1933 y 1959. Analizando los programas fundacionales, catálogo de acciones y grupos sociales hacia los que iban dirigidas sus iniciativas, se puede reevaluar el rol desempeñado por estas agrupaciones de mujeres en la construcción del Estado democrático a mediados del siglo XX. 

Modernizar la nación: feminismo y políticas sociales en México y Cuba, 1930-1959
Horta Gómez

Revisión de los diferentes conceptos que han constituido el campo de investigación del arte, la estética y la ciencia, desde diferentes periodos históricos. El objetivo de esta investigación es ordenar el mapa conceptual que se ha desarrollado en las corrientes filosóficas que han investigado las representaciones como condiciones de conocimiento. El fin de esta indagación es construir una arqueología de los conceptos ubicados en diferentes épocas.

Teoría de las representaciones: una arqueología de conceptos
Cirett Saenz de Sicilia

En la Asociación Palabra de Clío, estamos convencidos de que nuestro pasado puede decirnos muchas cosas acerca de nuestro presente y de nuestro futuro, por ello nos hemos dado a la tarea de estudiar, reflexionar, discutir y, sobre todo, divulgar el devenir histórico de la raza humana en general, y de nuestro país en particular.

Coordinadora Palabra de Clio
Garcia Vargas

La Licenciatura de Administración Turística C ON V OCA a presentar propuestas de conferencias, talleres y seminarios para participar en las 3ras Jornadas Académicas y de Investigación:

OB JETIV O: Analizar las relaciones existentes del sector turístico con el entorno marino, desde una perspectiva holística y multidisciplinaria, para reflexionar sobre el impacto en las comunidades locales involucradas y desarrollar estrategias de aprovechamiento sustentable

Turismo y el Mar
crespi morro

Estudio dentro del grado de antropologia acerca de la alteralidad centrado en el descubrimiento del siglo XV

Acerca de la Alteralidad
García Godínez

Cubitos ha sido trabajado por arqueólogos quienes acentúan un molde para hachas de bronce, así que, se establece que el lugar era un taller de hachas. Sin embargo, no es suficiente para determinar que fue un taller, ya que la zona no presenta indicios de explotación de los materiales necesarios para la producción de hachas de bronce. 

Vestigios arqueologicos en Pachuca: Cubitos
Jiménez Bautista

Por motivo de especialización en mi carrera

Filosofía y teoría de la historia
Jiménez Bautista

Se basa en las roturas o nombramiento que se le va otorgando a las épocas o etapas de la historia

Roturas del tiempo en la historia
Pereira Castellón

Deseo suscribirme al H-México con el fin de conocer de las actividades académicas relacionadas con las ciencias sociales mexicanas.

LA OBRA DE RAMIRO GUERRA SOBRE LA ECONOMÍA AZUCARERA Y LA NACIÓN CUBANA
Carrillo Reveles

Me interesan las relaciones internacionales de México 

Relaciones Internacionales de México
Alfaro Cruz

Con esta tesis de dotorado se plantea ofrecer una historia comparada de los agentes y medios de representación jurídica de las iglesias catedrales de México y Lima en el siglo XVI.     

Las iglesias catedrales de México y Lima. Formas, mecanismos y espacios de su representación (1540-1580).
Ortega García

Soy egresado de la Licenciatura de Historia por la Universdiad de Guadalajara, actualmente soy docente de unidades de aprendizaje de Raíces Culturales y Ciudadanía Mundial. Cuento con Profordems y Certidems, además soy Bibliotecario, todo lo anterior en el Sistema de Educación Media Superiro (SEMS) de la Universidad de Guadalajara. Me interesa la constante capacitación y actualización.

Actualización
Ortiz Luna

A más de ciento veinte años de su publicación, Cension es una obra desconocida y fuera de los catálogos o recuentos de historia y literatura juarense. La investigación ha pretendido darle el lugar que por derecho le pertenece como la primera novela de Ciudad Juárez,

El fondo de la investigación es que Josué Ortiz descubre y define a la novela CENSION de Maude Mason Austin (1895) como la novela más antigua de Ciudad Juárez.

Divulgacion Libro
Canto Alcocer

Me interesa en general la Historia Social, desde la perspectiva de los Annales, es decir, en cuanto a historia social propiamente dicha, pero también económica, política, de las mentalidades, regional, de género, etc.

Historia Social
CRESPO FERNANDEZ

1. Las relaciones bilaterales de Bolivia y México en los distintos ámbitos: política, economía, educación, cultura y otros.

 

Relaciones Bolivia-México
Ávila Hernández

Soy licenciado en arqueología con experiencia en trabajos de investigación de arqueología histórica o colonial, específicamente en temas de fortificaciones militares. Me intereso por tópicos como la geografía histórica, arqueología, archivos, mapas y planos históricos y vida cotidiana. 

Interesado
Nuñez Albert

Interés en la historia de México estudiada a través de la historia cultural. Proyecto relacionado con el estudio de la vida cotidiana de las mujeres durante los primeros años del siglo XX mediante sus representaciones gráficas en anuncios publicitarios hemerográficos. 

Historia de México
PJ

SS

XS
Van Bavel

Esta investigación postdoctoral que examina la participación de las mujeres en los campos del boxeo y la lucha libre en la Ciudad de México entre la década de 1930 y los principios del 2000. Su objetivo es descubrir las historias clandestinas y en gran medida ocultas de las boxeadoras y luchadoras mexicanas a través del estudio de revistas deportivas mexicanas especializadas en box y lucha libre de los principios de la década de 1930 a los principios del 2000, así como las historias orales de mujeres que estuvieron activas como boxeadoras y luchadoras entre la década de 1970 y los principios del 2000. 

La lucha por luchar: Las historias ocultas de boxeadoras y luchadoras en la Ciudad de México entre la década de 1930 y los principios del 2000
Martínez Herrera
  1. XVIII Jornadas de la Red Nacional de Archivos de Instituciones de Educación Superior
  2. Implementación y comunicación sobre qué se trata el Sistema Institucional de Archivos (SIA) en la BUAP.  
  3. Vinculación con otras instituciones educativas o parecidas a nuesto departamento. 
Difusión y vinculación
Cruz Rebollar

Estudiar y analizar las redes sociales de las mujeres en las Monarquías Ibéricas durante los siglos XVI y XVII

Las mujeres en las Monarquías Ibéricas: redes y sociabilidades
SOLORIO

Se solicita asistente de investigación de tiempo parcial para proyecto de cuatro meses.

Requisitos: Estar cursando los últimos semestres de la licenciatura en Historia, tener promedio mínimo de 8.0, deseable tener interés en Historia de las instituciones o Historia de la salud.

Ofrecemos percepción económica de 2500 pesos mensuales. 

Para mayor información enviar CV e historial académico al correo info.historia2019@gmail.com

 
 
Historia de la Salud, Historia de las Instituciones Públicas
Sánchez Alderete

Me interesa el episodio de la conquista.

Conquista
Ventura

Pretendo investigar u si es posible especializarse en este tema, ya que me parece interesante cómo afectaron las reformas políticas en la convivencia de la sociedad.

Las reformas políticas durante el porfiriato
Kent

Interés en general por al amplio campo de la historia.

Interés en general
Espinosa

Mi motivo de la suscripción es poder estar al tanto de los eventos académicos relacionados con mi área de estudio. 

Historia ambiental, Historia de la ciencia e Historia social y cultural
Ramírez

Formo parte de un taller de investigacion enfocado a los cambios desde las raices, en el apartado evangelizacion. 

EVANGELIZACION MEXICANA
Melchor Suárez

Me encuentro estudiando la Maestria en Competencias Docentes, tengo 2 trabajos y una familia por lo cual no tengo tiempo de ir a la biblioteca. motivo por el cual solicito su ayuda.

Sin más por el momento y en espera de una respuesta favorable le envió un cordial saludo.

Maestria
Tovar Herrera

Búsqueda de eventos académicos y bolsa de trabajo.

Congresos y bolsa de trabajo
Sánchez

El proyecto incluye relaciones entre poderes ejecutivo y legislativo, así como los procesos electorales de la época.

Historia institucional desde la caída del porfiriato al periodo posrevolucionario
Pérez Rivera

Estar enterado de las novedades y actividades que se realizan en diversas instituciones dedicadas a la investigación histórica.

Divulgación e investigación de la historia
TN

Good write-up, I am regular visitor of one's blog, maintain up the excellent operate, and It is going to be a regular visitor for

a long time.

Also visit my web-site đại lý xe tải

YN
Lares Ramírez

En el ensayo se analizará el antecedente histórico de las Jefaturas Políticas en México, desde su origen en el siglo XIX, hasta su desaparición a principios del siglo XX.

Se hará una comparativa respecto de la figura de los Jefes Políticos con los recientemente creados por el actual gobierno federal, "Coordinadores Estatales de Programas de Desarrollo" 

: “COORDINADORES ESTATALES DE PROGRAMAS DE DESARROLLO ¿REFUTACIÓN DEL PACTO FEDERAL?”
juárez becerra

Difundir y convocar a actividades acádemicas en Guadalajara, Jalisco

Difusión
Jiménez Alegria

Pensando en una demanda internacional, el turismo ha reproducido la idea de lo mexicano para generar divisas internacionales y por consiguiente, un exitoso modelo para atraer turismo en una zona en específica. El caso a estudiar es, en específico, el parque temático Xcaret situado en la Riviera Maya. Así, los turistas, tanto nacionales y extranjeros reforzan estereotipos de una nación que utilizo los recursos que ellos manejan para integrar a una sociedad post revolucionaría 

Nacionalismo cultural mexicano y turismo en la riviera maya
Mauricio

Creación y administración de convocatorias para el Seminario de Historia Regional organiazdo por el Cuerpon Académico Historia Regional de Aguascalientes y el Departamento de Historia de la Universidad Autónoma de Aguascalientes. 

Seminario de Historia Regional
Hernández

Divulgar información de eventos académicos y actividades culturales por medios electrónicos generados desde la Dirección de Divulgación de la Coordinación Nacional de Difusión del INAH, como convocatorias, Feria del Libro de Antropología e Historia, presentaciones editoriales, entre otras.

 

Divulgación de actividades culturales
CZ

UI

GP
NM

OT

XH
Cázarez Mata

El Arzobispo de México Pascual Díaz y BArreto jugo umn papel fundamental en la firma de los acuwerdos de Paz de 1829 luego del conflicto religioso, se distingue porque además a diferencia del resto d elos obispos de su generación, formados en el Colegion Pío Latinoamericano, él se formó con los jesuitas en Francia. 

Actuar Político del Arzobispo Pascual Díaz y Barreto.
HISTORIOGRAFÍA

El Posgrado en Historiografía tiene por objeto formar profesionales, docentes e investigadores que contribuyan al avance de la disciplina historiográfica mediante la generación de conocimiento original con una perspectiva multidisciplinaria y una base teórica, crítica y reflexiva orientada al análisis de los procesos de significación del pasado en diversos presentes.

Posgrado en Historiografía
Global México

Convocatoria

IV Coloquio de Historia y Estudios Globales

“La Globalización en/desde Jalisco”

IV Coloquio de Estudios Globales
HISTORIOGRAFÍA

El Posgrado en Historiografía tiene por objeto formar profesionales, docentes e investigadores que contribuyan al avance de la disciplina historiográfica mediante la generación de conocimiento original con una perspectiva multidisciplinaria y una base teórica, crítica y reflexiva orientada al análisis de los procesos de significación del pasado en diversos presentes.

Posgrado en Historiografía
Kennedy Ramos

Redes intelectuales de la época. 

México XX
Véliz Catalán

Actualmente,estoy preparando un artículo sobre la Conquista de Guatemala basado en las imágenes del Lienzo de Tlaxcala. El mismo es un análisis histórico a partir de lo pictográfico y de la consulta de algunas fuentes especializadas, artículos de revistas, videos y documentales.

Publicación artículo histórico sobre la Conquista de Guatemala en el Lienzo de Tlaxcala
Martín Macías

El motivo de mi suscripción,es el de mantenerme actualizada sobre los distintos eventos académicos vinculados con las teorías de Género, desde una perpectiva holística.

GÉNERO
Torres Pacheco

La mujer mexicana dedicada a la docencia ha sido un elemento fundamental en la educación, porque repercute en la formación de los futuros ciudadanos. 

Ésta es la razón por la que me intereso en indagar sobre la intervención de las mujeres  en la educación básica, especificamente en la decada de 1970, ya que se incorporó la educación sexual en el mapa curricular de quinto grado de primaria a tercer grado de secundaria, dando paso a distintas manifestaciones de inconformidad por parte de los padres de familia. 

La participación femenina en la educación sexual del nivel básico en la década de 1970.
Domenech Hernández

Mi motivo de suscripción parte del interés de tener acceso a convocatorias de alto nivel como las publicadas en la página y también poder promocionar eventos y actividades de mi área e institución de investigación (historia de los intelectuales/historia del tiempo presente)

Historia de los intelectuales
González Pérez

Me especializo en el estudio de los códices mesoamericanos, en particular los cáodices de Oaxaca, Puebla y Tlaxcala

Códices mesoamericanos
Canto Mayén

Estudios sociales de Yucatán y la ciudad de México en el siglo XIX

Historia regional e historia de la lectura
Martínez Villar

La finalidad de todo esto es sentar unas fuertes bases para que en un futuro poder comptomder más los temas.

Introducción a la Historia
Antropología e Historia

La Escuela Nacional de Antropología e Historia es una institución de educación superior dedicada a la formación de profesionales en los campos de la arqueología, lingüística, etnografía, etnohistoria e historia.

 

Apoyo en la difusión de eventos
Sociología

La Sociedad Mexicana de Sociología, tiene como objetivo promover la creación, profesionalización, enseñanza y difusión del conocimiento sociológico.

Reúne a profesionales y personas interesadas en la sociología que desean establecer redes de cooperación e intercambio de información sobre la disciplina y sus condiciones institucionales de producción.

Sociedad Mexicana de Sociología
REYES GODOY

PARA LA CONSULTA DE INFORMACION DE VARIAS RAMAS, POR ESO SELECCIONE MUCHAS OPCIONES.

CONOCIMIENTO GENERAL
García Corona

El objetivo del Seminario es promover el estudio de los órganos político-administrativos (Diputaciones provinciales, Juntas y Asambleas departamentales) y legislativos (Congresos, Asambleas o legislaturas) de 1812 a 1846, a fin de determinar su papel no sólo en la organización y regulación de la sociedad, también como pilares del sistema político en épocas de crisis o en periodos de transición institucional, los cuales se consolidaron como órganos reguladores legítimos frente a la inestabilidad política y los movimientos armados suscitados a lo largo del territorio novohispano y mexicano.

Seminario “Diputaciones provinciales, Congresos, Juntas y Asambleas departamentales 1812-1846”
VL

ZJ

EH
Navarrete Castro

N/A

N/A
Marrero Alberto

Con este proyecto se pretende abordar el trasiego de modelos, obras y artistas en el entorno atlántico a nivel tricontinental. Se hace especial hincapié en las Islas Canarias y su papel como nexo entre la metropoli y los territorios virreinales.

Retroalimentación artística entre Europa, América y África en época colonial (ss. XVI-XVIII)
Rivera Delgado

Licenciado en Historia por la Facultad de Humanidades de la UABC, con la tesis La concertación de 1972 en el problema generado por Inmuebles Californianos, S. A. en Tijuana.  Sus antecedentes desde 1829”.

     De 1998 a 2000 fue encargado del Acervo Documental y Biblioteca del Instituto de Investigaciones Históricas UABC.

 Laboró por 15 años como coordinador del Archivo Histórico de Tijuana-IMAC, desde desde su fundación el 23 de noviembre de 2001 hasta febrero de 2017, cuando fue designado como Investigador del mismo Archivo.

Archivos, hemerotecas y fototecas
Villar Alvarez

Procesamiento de datos genealogicos

genealogia
Cervantes Lozano

El proyecto busca acercarse a la comunidad a conocer y reconocer el patrimonio edificado. Difundir los acervos documentales con los que cuenta la Coordinación Nacional de Monumentos Históricos del INAH, para así preservar y conservar nuestros monumentos históricos.no

Socialización del patrimonio cultural edificado, industrial
Martínez

Hoy por hoy la escritura académica va más allá de simplemente escribir por escribir, y eso se puede ver reflejado en la escritura de diferentes páginas y sitios importantes sobre todo si son de finanzas. Por ejemplo, en cuanto a brokers, yo siempre miro un poco sobre Libertex, que es un sitio descomunal que enseña sobre todo lo relacionado al mundo de las finanzas, cosa que no sucede siempre en la UNAM. De todas formas pueden mirar un poco sobre ello mirando link al sitio oficial

Libertex
Galdamez

Me interesa analizar el papel de los grupos indígenas en la conformación del devenir de lo que hoy se considera México. Me interesa encontrar y destacar el papel histórico de los sujetos sociales. Mi proyecto es una rebelion indigena novohispana. 

Historia Social, Rebeliones indígenas
Muñoz Cruz

Formar parte de H-México, es parte de seguir aprendiendo de mi carrera, de la Historia, de no olvidar y seguir trabajando en ello para más generaciones. 

Amor a mi carrera
Rosas

Tradiciones y patrimonio cultural

Patrimonio
Quintanar Zárate

Análisis sobre la disputa en cuanto a la emisión y circulación de billetes entre el Banco Nacional de México y los bancos de emisión estatales, durante el Porfiriato.

La dsiputa por la circulación monetaria (1897-1908)
León

Historiar la Revolución  Cubana 

Cuba y la guerra fría global
ESQUIVEL

EL INSTITUTO CULTURAL HELÉNICO, FIEL AL A TRADICIÓN CLÁSICA QUE LO HA MANTENIDO VIGENTE A LO LARGO DE 46 AÑOS, TIENE COMO FUNCIÓN PRINCIPAL EL FOMENTO Y LA DIFUSIÓN DE LA CULTURA EN MÉXICO.

DIFUSIÓN DEL ÁREA CULTURAL Y ACADÉMICA DEL INSTITUTO CULTURAL HELÉNICO
Rodríguez Mendiola

Antecedentes, fundación y desarrollo del Colegio Vizcaínas.

Colegio Vizcaínas
isic

Hola buenos dias, me comunico del Instituto Sinaloense de Cultura (ISIC), para pedirles información sobre cómo poder subir o agregar la convocatoria de el Premio de Ensayo Histórico, Social y Cultural Sinaloa.

 
 
Solicitud para poder agregar convocatoria a su pagina
padilla anguiano

realizar un trabajo breve sobre la revolucion mexicana, resaltando la participacion de las mujeres, enunciando los nombres de las principales participantes

Las Soldaderas en la Revolucion Mexicana
XQ

AW

IV
JH

PL

LF
Helguera Salas

El motivo para suscribirme en esta pagina es para reibir las noticias de todos los eventos relacionados con la guerra de idependencia novohispana. Tambien me interera recibir notificaciones sobre las publicaciones de dicho tema. 

Proceso de independencia novohispano.
Gayosso Domínguez

Actualmente me encuentro desarrollando mi proyecto de titulación que vincula el panorama tuiterario de México y España con el folklore digital.

Interés en la tuiteratura, la historia de la web, las Artes Verbales.
UM

OO

TD
Dejesus

Estudio de la Haciendas en Mexico y los Ancestros, vivencias personales

Genealogia
TV

NT

HP
Noriega Caldera

Tesis de Doctorado respecto al desarrollo del Banco de Zacatecas y la configuración de grupos de poder económico durante el Porfiriato

HISTORIA DE LA BANCA
Sánchez Michel

Actualmente estoy realizando una investigación sobre la fotografía y la arquitectura moderna mexicana, centrada en el proyecto de la Ciudad Universitaria de la UNAM.

Fotorgrafía y arquitectura del México Moderno
Acuña

Recuperación de la memoria hiustórica del Antiguo Museo Nacional, a través de la investigación, localización, acopio y catalogación de las diversas fuentes documentales; ya sea fotográficas, hemerográficas, escritas, bibliográficas y pictóricas.

Organización, sistematización, catalogación y digitalización de los documentos históricos y expedientes generados por el Museo Nacional de las Culturas.

Archivo Histórico del Museo Nacional de las Culturas del Mundo
Ruiz Vera

me interesa el tema de la teratología y la colección de anomalías del Museo Nacional, ya que me encuentro redactando mi tesis de licenciatura acerca de ese tema

Historia del Museo Nacional Teratología
Cruz Gómez

La presente investigación tiene como objeto analizar los vínculos familiares de los hacendados de Chalco como una estrategia para permanecer al frente de sus unidades y como terratenientes en la provincia de Chalco.

Espacio y propiedad: Las haciendas y sus dueños en la Alcaldía mayor de Chalco, 1692-1740
García Acosta

Procesos sinológicos en la Historia de América

Procesos sinológicos en la Historia de América
Mirón Cuenca

El interés, en particular, en el exilio latinoamericano se centra en los exiliados de la segunda mitad del siglo XX que debieron salir de sus países de origen por cuestión de seguridad. No obstante, los sujetos que integran éstas comunidades tuvieron que prolongar su estancia en el pais anfitrión, debido a la situación de sus países de origen, en calidad de asilados o refugiados; en este sentido, los exiliados debieron (re)hacer una vida en México, buscando un lugar dónde residir, un lugar dónde estudiar y dónde laborar, en caso de que no se les fuera proporcionado por el gobierno mexicano. 

Exilio latinoamericano en México
Miranda Rodríguez

Mi intención es el estudio de las fuerzas politicas, entendiendo a estas como la expresión operante de una serie de contradicciones que determinan: Un tipo peculiar de cultura política, que se ha fundado en las correspondencias entre los compromisos  economicos, politicos y sociales, entre caudillos locales y el poder del Estado, es decir, el llamdo poder central y los poderes locales.

 

La construcción de las fuerzas políticas y el papel de estas en la construcción de México dentro de las ciclos de larga duración.
Melgarejo Garcia

Soy una apasionada de la Historia y mi meta profesional es obtener un doctorado en Historia. Esta pagina es de mucha valía para mi ya que me ha permitido informamrme acerca de diversos eventos en los que he podido participar y enriquecer mi conocimiento.

Muchas gracias.

La cofradia de Santa Bárbara en la Ciudad de México (siglo XVIII)
CX

BM

QE
Coba Morales

Actualmente trabajo con un sitio de ocupación precerámica al sur de la Cuenca de México, particularmente en Xochimilco. Sin embargo también me concentro en temas como patrón de asentamiento, estructura social, epigrafía de sociedades prehispanicas mesoamericanas.

Poblamiento temprano en América, Ocupación durante el Preclásico, Clásico y Posclásico
LV

KM

TS
Ramírez Guzmán

Un grupo de jóvenes –historiadores de formación y un diseñador de firme convicción– nos hemos propuesto abonar un pequeño y entusiasta esfuerzo por la divulgación de esta disciplina. Queremos vincular el estudio del pasado con la crítica y la reflexión de los temas que marcan la pauta del diálogo en la actualidad.

 

La bola. Revista de Divulgación de la Historia
Romo Cedano

Necesito encontrar trabajo

Interés en la bolsa de trabajo
Ramirez González

El desarrollo de los metodistas en México a partir de la prensa protestante y sus instituciones educativas a finales dle siglo XIX y principios del XX.

Historia de las minorías religiosas en México
Araujo González

Posgrado de reciente creación.

Me interesa recibir y enviar información relativa a la docencia, investigación y divulgación de la historia.

Doctorado en Ciencias Históricas
WZ

PU

OO
de Ciencias Antropológicas A.C.

Difusión de Actividades Antropológicas

Difusión de Actividades Antropológicas
Miranda Flores

Hola, soy Alma Delia Miranda Flores, estudiante de último año de la Lic. Estudios e Historia de las Artes (con matrícula AR-17-14817) en la Universidad del Claustro de Sor Juana.

El motivo de suscripción radica en el interés de conocer y acceder a diferentes cursos, diplomados, talleres y/o conferencias impartidas en el INAH, Cenidiap, entre otras instituciones, que se caracterizan por su calidad.

Asimismo, estar al tanto de ofertas de trabajo que puedan insertarme en el mundo laboral. 

 

Inserción a nuevos proyectos.
Magaña Pimentel

Turismo general interesado en temas históricos de la región del Bajío, estado y ciudad de Querétaro.

Divulgación
García Zambrano

Investigación

Investigación
Leos Tamayo

Debido a mi carrera, esta página me otorga una oportunidad para aprender de distintas fuentes

Motivos académicos
Escudero Guzmán

Siendo un estudiante de la Licenciatura en Historia y Estudios de Humanidades, se vuelve necesario la conexión con investigadores y colegas afines a mis ramas de investigación/interés, debido a mis intereses varios en Annales y la Teoría de la Historia.

Historia General y Jurídica, temas afines a las Humanidades y a la Filosofía de la Historia
Salas Martinez

Estudiante de la Facultad de Filosofia y Letras que cursa la carrera de Historia 

Tarea Clase de Historiografia mexicana y regional
Silva

Conocer más acerca de dichos procesos relacionados con la historia de la cultura, apreciar con mayor detalle los aspectos característicos de las diferentes sociedades,etc.

Historia cultural e Historia de Género
García Sánchez

Me gustaría estar al tanto de lo que pasa en el mundo de los historiadores a nivel nacional y creo que esta es una buena opción.

Noticias
Torres

Analizar los efectos del legado institucional de las practicas coloniales en el desarollo y construcción del sistema educativo durante el porfiriato

Instituciones coloniales y su efecto en el sistema educativo durante el porfiriato
Garcia

Interés por novedades en el campo laboral y académico, así como contacto con profesionistas y acercamiento a nuevas obras publicadas. 

Interés general
Rodriguez Moncada

El estereotipo de lo que identificamos como "asiático" es fuerte en muchos aspectos, incluidos los roles de género. Uno de mis intereses de investigación son las mujeres en esa región, que siglos atrás por distintos factores (entre ellos, la sociedad y la estrictas ideologías) eran catalogadas como personas subordinadas a figuras masculinas y de que forma el tiempo y las influencias extranjeras formaron a mujeres con nuevas metas y propósitos, muchas de ellas dirigidos a alzar la voz contra la evidente desigualdad encontrada en sus entornos altamente patriarcales.

Las mujeres en Asia Oriental
Antropología e Historia

La Escuela Nacional de ANtropología e Historia es una institución de educación superior#

Apoyo en la difusión de eventos
Aguilar García

Doctora en Historia por la FFyL de la UNAM

Líneas de investigación: historia de la Iglesia en México, prácticas y creencias religiosas en Nueva España, siglo XVIII; asociaciones seglares (cofradías, hermandades, terceras órdenes); justicia eclesiástica e instituciones eclesiásticas en la historia de México. 

recibir información y difundir convocatorias
López Hernández

Realizo una investigación sobre las apropiaciones de libros impresos en las bibliotecas novohispanas de la ciudad de Querètaro a través de las marcas de fuego y anotaciones manuscritas

Historia de las bibliotecas novohispanas
Prado Becerra

 Señoras, Doñas y Madamas que acudieron a los tribunales con el propósito de reclamar sus puercas flacas, burras lecheras y gallinas robadas. Mujeres apuñaladas, depositadas u homicidas. Ya sea como testigos de algún delito, como víctimas, cómplices o ejecutoras del mismo, todas ellas y algunas más con otros calificativos, aparecerán en los documentos producidos por la justicia decimonónica tepatitlense.

 

Entre burras y gallinas, las mujeres de Tepa en los expedientes judiciales del Archivo Histórico (1815-1907)
Silva

Conocer más acerca de la historia cultural, puesto que los eventos y procesos que la componen, resultan ser muy interesantes e importantes de analizar.

Historia cultural
Martínez Sánchez

Busco suscribirme para mantenerme al tanto de las trabajos de historia que se realizan, para de esa manera, encontrar recursos para continuar con mi formación como historiador. 

Estudiante de licenciatura de historia en la Universidad Autónoma de Nuevo León
Salas Martínez

Estudiante de la Facultad de Filosofia y Letras que actualmente cursa quinto grado en la carrera de Historia y Estudios de Humanidades.

Tarea de la materia Historiografia mexicana y regional
Salas Martínez

Estudiante de la Facultad de Filosofia y Letras que actualmente cursa quinto grado en la carrera de Historia y Estudios de Humanidades.

Tarea de la materia Historiografia mexicana y regional
Salas Martínez

Estudiante de la Facultad de Filosofia y Letras. Carrera de Historia y Estudios de Humanidades

Tarea de la materia Historiografia mexicana y regional
Molar Torres

Se busca publicar las convocatorias de la revista Antropología, Revista Interdisciplinaria del INAH.

Publicación de convocatorias para publicación seriada
Chavez Gomez

Recibir y divulgar informacion relacionada con eventos de indole social.

Rebeldes y Heterodoxos en América Latina
Urquiza García
La Cátedra Simón Bolívar de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, de manera
conjunta con la Cátedra Humboldt de El Colegio de México, organizará 16 conferencias
magistrales que se llevarán a cabo en sesiones semanales en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM durante el semestre 2020-1 (agosto-diciembre de 2019).
Ciclo de conferencias "Miradas sobre Humboldt en la era del Antropoceno"
Juárez Romero

Me encargaron suscribirme por motivo de una tarea

Tarea e interes
Serna Moreno

La Asociación Mexicana de Estudios del Caribe (AMEC) es una Asociación Civil sin fines de lucro, creada en 1992 por académicos mexicanos y extranjeros residentes en México.

La AMEC promueve el diálogo entre los estudiosos de temáticas caribeñas.

Actividades:

  • Seminario Permanente, cada dos meses, desde 1996
  • Jornadas del Libro Caribeño, su edición XIX, noviembre 2019
  • Congreso Internacional AMEC, bianual, 2020 XXII Congreso en Campeche, Campeche, México.

 

Asociación Mexicana de Estudios del Caribe
Mier Flores

Invitación a participar en el curso La Historia de Todos en la Vida Cotidiana, coordiando por la Dra. Pilar Gonzalbo, de El Colegio de México, y en donde participarán porfesores de distintas insticiones, tales como la UNAM y el INAH. 

El curso se llevará a cabo todos los jueves en las instalaciones del Colegio, del 05 de septiembre al 21 de noviembre. La fecha límite de inscripción será el 20 de agosto y hay descuento del 50% para estudiantes.

 

Curso La historia de Todos en la Vida Cotidiana
López Martínez

Para realizar actividades académicas

Cuestiones escolares e interés personal
Farfán

Investigación sobre Tomás de Cuellar y la construcción del concepto de "identidad nacional" en su obra.

Historia de México siglo XIX
AM

GI

TJ
EZ

Personally, I have faith that you are legitimate provided there is a dream about becoming financial free this

will work with you. Sign up by clicking the Register link at the very top right corner from the website.

If you do not desire to put inside effort it is possible to pay

yet another fee to possess these firms perform some in the work

for you.

My web site bigcommerce product upload services

QB
de Sal

La principal actividad de Grano de Sal es la de editar libros de ciencias sociales, humanidades y ciencias naturales, por lo que la historia en sus más diversos renglones le incumbe en tanto le permite saber qué materiales requieren ser editados. Somos una editorial joven, cuyos títulos publicados hasta el momento pueden consultarse en el sitio http://granodesal.com

Conocimiento y difusión de las investigaciones y desarrollos académicos en historia nacional y mundial
VELAZQUEZ

Estoy interesado en Historia de México y de América Latina contemporáneas, sobre todo en aspectos políticos y militares.

Historia de México y América Latina contemporánea
Nateras Jimenez

  El objetivo de la nuestra investigación es contribuir a dar respuesta a algunas preguntas sobre los primeros años de militancia y de sus inicios en la escritura de José Revueltas. No hay que olvidar que durante la década de 1930 e inicios de 1940 fue la época en la que Revueltas se formó no sólo en la lucha política clandestina, las cárceles, la represión, sino también en términos intelectuales, por medio de las lecturas que realizó, los autores que conoció, los lugares que visitó y las experiencias de vida que acumuló como periodista. 

Historia intelectual del joven José Revueltas
Callejas Mejia

Encontrar convocatorias de coloquios, congresos y maestrías

Noticias de convocatorias de coloquios, congresos y maestrías
mancilla zetina

requiero saber de las sentencias y actas de asamblea sobre un juicio que hubo en mi ejido por el año 1990, donde el juicio fue entrte un ejidtario y una empresa, donde la sentencia fue a favor de la empresa y esta despues de tanto procedimiento termino regresando la parcela al ejido! y en este momento un particular aparecio una escritura!!

investigacion sobre un juicio agrario en mi ejido San Lorenzo Tepaltitlan,
guzman galvez

Conocer la migración en el periodo de la colonia, y el mestizaje en los tlapanecos, del mpio. de Malinaltepec, tenencia de los terrenos.

historia de los tlapanecos en Guerrero
Arellano Mendoza

Busco información para enriquecer mi conocimiento y expeiencia sobre diversos aspectos de la historia. 

Información
Fernández Rivera

En mi labor como Cronista Municipal, mienbro del Consejo de la Crónica del Estado de Puebla y como estudiante de la Licenciatura en Historia en la Universidad Iberomexicana de Hidalgo, mi tarea y gusto es  encontrar información relevante para mi propósito general que es historias el municipio al cual pertenezco.

Espero encontrar herramientas muy útiles en este grupo y tambien conocer a personajes de que están haciendo buen trabajo sobre Historia en el pais.

Acepto me incluyan en su boletín electrónico, sé que será de gran ayuda.

Gracias por aceptarme.

Fco. Javier Fernández

Monografía del Municipio de Aquixtla, Puebla
VITELA MALDONADO

Juan Diaz de Arc, teólogo y catedrático del siglo XVII, escribio el libro de la vida del proximo evangélico Bernardino Alvarez, dentro de esta obra se encuentra la labor de los hermanos de la caridad que realizaron en el hospital de dementes de San Hipólito,por lo wue esta obra es un acercamiento a la primera historia de los hospitales de México

JUAN DIAZ DE ARCE Y SU VISION DE LA ASISTENCIA HOSPITALARIO SIGLO XVI-XVII
Rodríguez Montero

Se trata de un proyecto para revalorar los edificios de aparatamento de estilo internacional desde un enfoque patrimonial, que a su vez tenga en cuenta la parte práctica-económica intrínseca de este tipo de edificaciones.

Patrimonio, economía y sociedad. Edificios de apartamento de estilo internacional en la Colonia Hipódromo.
Villegas López
Proyecto: Centro y periferia del conocimiento en el contexto de la globalización de la ciencia jesuita (s. XVI- XVIII). 
Coordinadores: Angélica Morales (CEIICH-UNAM) y Jaime Marroquín (Western Oregon University) 
 
Como parte del Proyecto se pretende realizar un Simposio para  reunir a un grupo de especialistas internacionales con el fin de profundizar en las discusiones conceptuales y metodológicas de la ciencia jesuita. 
 
 
 
Centro y periferia del conocimiento en el contexto de la globalización de la ciencia jesuita (S.XVI-XVIII)
HERNANDEZ AVILA

Historia de las políticas públicas en México

POLÍTICAS PÚBLICAS
Loza Loza

La enseñanza de la historia en educación básica 

 

Educación
Chavez Gomez

Dar a conocer y conocer los eventos academicos que se realisan en relacion a la historia y otras ciencias sociales en México, mas especificamente en la CDMX. 

Difucion
Alvarez

PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

"RITUALES ENTORNO A LA MUERTE EN MÉXICO."

EXPOSICIÓN, MATERIA: CUIDADO DEL PACIENTE TERMINAL - TANATOLOGÍA.

INVESTIGACIÓN "RITUALES ENTORNO A LA MUERTE EN MÉXICO".
Silva Trejo

Principalmente voy en 4to semestre de la carrera de historia, así que aún no defino mi área de interés. Sin embargo, mi interés está en la difusión cultural y sus medios. Por lo que es importante para mí conocer distintos panoramas de estudio.

Varias áreas de interés
Sánchez Alderete

Investigar el proceso de conquista para conocer quiénes fueron los acompañantes del Capitán Hernán Cortes y como respuesta a los comentarios de que los conquistadores de México eran delincuentes y de lo peor que había en el Imperio Español. 

Conquista
Castillo Valdez

El papel de la mujer en los descubrimientos, avances y aportaciones a la medicina general desde tiempos prehispánicos.

Mujeres en la medicina prehispánica
garcia aguilar

como estudiante de historia, me gustaria estar inscrita en una pagina en donde estoy al pendiente de nueva infrmacion que puede ayudarme como estudiante y en un futuro como investigadora.

investigacion historica
García Audelo

Interesado en temas novohispanos, particularmente del sigl XVIII.

Nueva España Siglo XVIII
García Rubio

This event is in homage to the renowned Mexican scholar Miguel León-Portilla.  His book La visión de los vencidos, translated to English as Broken Spears, presents the Nahua viewpoint of the Spanish Conquest and is one of the most influential books in the field of Mesoamerican Studies.

For information, program and registration please go to our official webpage: http://www.calstatela.edu/arthistorysociety/events

 

 

1519, the Arrival of Strangers: Indigenous Art and Voices following the Spanish Conquest of Mesoamerica, Symposium in honor of Miguel León-Portilla
Pérez Froylán

Estoy por terminar la licenciatura en Historia y me gustaría encontrar oportunidades de efectuar mi carrera. Me interesan las áreas de investigación.

Relacionarme con el campo laboral
Boccara

Estoy trabajando en cooperacion universitaria y necesito estar informado de las imvestigaciones que se llevam a cabo en el pais

Information
MEJIA OLIVARES

Siendo estudiante de la licenciatura en Historia, tener acceso a esta herramienta, como fuente de información en todas las áreas de investigación y divulgación, me permite incluirla en el diario trabajo de mi formación como historiadora. Al mismo tiempo, puedo conocer lo que se ha investigando y publicando, hasta la actualidad. 

Acceso a información académica del área histórica.
Pérez Froylán

Estoy en las postrimerías de mi carrera y me interesa tener oportunidad de relacionarme con el campo laboral, así como de encontrar escenarios donde aplicar mis conocimientos o eventos donde pueda compartir lo que me gusta trabajar.

Relación con el campo laboral
García

Interesado en la información relacionada con los archivos y los respositorios documentales

Archivos y respositorios documentales
espinosa

conocer mas acerca de mi pais y esta mas preparada en el ambito cultutral del que me rodea asi como poder tener mas cultura general

conocer mas acerca de mi pais
Michel

Preservación y organización del archivo fotográfico de Ricardo Salazar, correspondiente al período 1953-1990, con imágenes de la vida cultural de México a través de sus personajes relevantes (escritores, artistas, políticos, académicos). Adicionalmente, he organizado otros archivos fotográficos relacionados con la Revolución Mexicana y la historia de la Universidad Nacional Autónoma de México.

Organización del archivo fotográfico de Ricardo Salazar
Antropología e Historia

La Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH) pertenece al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

Apoyo en la difusión de eventos
navarrete cano

PROYECTO DE INVESTIGACIOON DE LOS FRANCISCANOS

 

 

religion
Barrios

Se plantea un abordaje histórico-hermeneútico de la viviencia del internamiento por parte de los pacientes que estuvieron en el Sanatorio de San Camilo entre 1930-1957.

Historia del Sanatorio de San Camilo, Guadalajara
ESTRADA RUIZ

ESTOY ESCRIBIENDO UN ENSAYO ACERCA DEL SEGUNDO IMPERIO EN MEXICO

 

CONSULTAR LA INTERVENCION FRANCESA
Lopez Sanchez
Hola buenos dias estoy interesada en los congresos que tengan como objetivo el aprendisaje de mis estudios en cuba, que es la contabilidad, la economia, las estadisticas, etc.

Atentamente: Gracias

contabilidad, economia, estadisticas, etc.
Pérez Rodríguez

Necesito un artículo para una tarea

Tarea
Abraham

Somos mujeres que hacemos visibles las historias de otras mujeres de diferentes edades y condiciones de vida, a través de la difusión de sus testimonios autobiográficos.

 

Premios DEMAC Para Mujeres que se atreven a pensar y Proponer. Mexicanas al grito de...¡Ya basta!
Quino Reyes

Conocer las ordenes religiosas y su impacto en la sociedad actual

Ordenes religiosas de la Nueva España
Galicia Rendón

Llevar a cabo un proyecto que incluya nuevas fuentes orales con la intención de ampliar el panorama de conocimiento sobre la revuelta textil de río Blanco Veracruz y el impacto que tuvo en años consecuentes 

Causas históricas del movimiento obrero textil de Río Blanco Veracruz
Lezama Cuevas

Investigación del por que se fundo El cabildo de Actopan

Causas que motivaron a la creacion del primer cabildo de Actopan 1783
Lezama Cuevas

Como se creo el primer cabildo de Actopan

Causas que motivaron a la creacion del primer cabildo de Actopan 1783
Báez Torres

Estoy cursando el carrera de licenciatura en historia.

interés informativo
Soto Velazquez

Creo una cuenta, por motivo academico, para enterarme sobre la Historia que se esta haciendo hoy en dia.

Motivo academico
BAIZABAL FUENTES

Así como hay historia social, cultural política y económica deberíamos conocer la creación de los hospitales y como han avanzado a nivel nacional

Los primeros hospitales de México
cortes matla

quisiera hacer mi proyecto de investigacion sobre a la secundaria que fui para llevar a cabo ¿como se fundo? su historia, etcetera

cómo se fundó la secundaria "mtro Joaquin Ramirez cabañas" turno vespertino
Aragon Ramos

Muchos no conocen el papel de esta ciudad heroica que tuvo durante la independencia. lo mas conocido es por "ser el lugar anfitrion de la conclusion de la independencia mexicana", o bien, los Tratados de Cordoba. Sin embargo, hay mucha historia, en esta etapa en especifico, que esta ciudad tiene que brindar no solo a la misma o al estado de Veracruz, sino tambien al pais, como la batalla 21 de mayo, la cual solo se conoce por su desfile de cada año, mas muchos, incluyendo los mismos cordobeses, no saben sobre esta batalla. Y asi como este ejemplo, hay mucho mas de esta ciudad sobre esa epoca... 

El papel de Córdoba durante la independencia de México
Hernández Pale

Mucho interes

Interes por la información proporcionada
Campechano

Habla msobre el adoctrinamiento indigena cuando se establece la nueva españa, como fueron remplazados sus dioses, señalando una diosa en especial, la virgen de Gudaluoe, la cual se convirtio en una imagen muy importante en el Mexico actual. 

Guadalupanos al grito de guerra, evangelización indígena en la nueva España 1521-1531
Quezada Hernández

Soy estudiante de historia, y me comentaron mucho este sitio el cual me podría ser útil para seguir acercándome a la Historia, además de que me mantendría informado con material actualizado.

Nacionalismo e identidad nacional en Mexico
Campechano Hernandez

Mi ivesgacion aborda en el tema de la evangelizacion indigena, como sus dioses fueron remplazados por los dioses españoles, centrandonos en  la virgen de gudalupe, fenomeno que es se volvio muy caracterstico de los mexicanos.

Guadalupanos al grito de guerra, evangelización indígena en la nueva España
España

Elijo esta area de interés debido a que siempre me ha llamado mucho la atención el tema de la sociedad en el país y el observar que cambios economicos a sufrido este durante el paso del tiempo. 

México: Sociedad y Economía en el siglo XlX
Hernandez Hernandez

el objetivo de este proyecto es obtener informacion de el municipio de cosautlan de carvajal

Cosautlan de Carvajal, histarioa prehispanica
Samaniego Viveros

Soy universitaria estoy investigando un tema y la información debe ser veridica

Buscar información
Velazquez

Historica

Conferancias relacionadas para el festejo declatoria patrimionio cultaral por la unesco
Alpizar Llanes

Se aborda el tema de la sexualidad desde una perspectiva historica-social donde se le da tratamiento a las diferentes enfermedades relacionadas con la misma y ya no solo como un tema de caracter social sino despues de varios escenarios internacionales y tema central en las diferentes agendas es la sexualidad y todo lo que a ella compete,un derecho humano.

La Educacion Sexual y Salud Reproductiva en Cuba (1968-2019).Por una sexualidad responsable en adolescentes
Romero Gonzaga

Información sobre la Escuela Normal Superior de México: organización académica, administrativa, financiera, institucional, de gestión

Escuela Normal Superior de México
IBARRA CORNEJO

INVESTIGACIÓN DE LAS PEORES CRISIS DE MÉXICO.

INICIAR UNA INVESTIGACIÓN DE COMO HA EXPERIMENTADO LA ECONOMÍA  NUESTRO PAÍS A TRÁVES DEL TIEMPO DESDE QUE EPOCA SURGIERON LOS PRIMEROS ECONOMISTAS MEXICANOS Y QUE METODOS USABAN PARA ANALIZAR LAS CRISIS A FUTURO.

 

ECONOMÍA EN NUESTRO PAÍS
Hernandez Hernandez

Este proyecto tiene como objetivo el logras crear un historia o reseña para lograr encontrar y estructurar dicha historia

 

Cosautlan de Carvajal, histarioa prehispanica
colorado Apale

Señoríos en veracruz: zona centro del estado.

Tengo algunos proyectos proximos y elegí investigar los señoríos asentados en el Centro del estado.

Estos trabajos aun no los defino y me recomendaron esta pagina.

Investigación sobre los señoríos en Veracruz
Leyva Romero

La intención de estar adscrito a esta plataforma, es principalmente para dar difusión de las convocatorias que lanza periodicámente la revista de historia Escripta de la Facultad de Historia de la Universidad Autónoma de Sinaloa.

Difusión de Revista Escripta
catalina juarez vazquez

inicios de la construccion

el kiosco de tultepc
Ramírez

Creación del estado de Colima

Nacimiento de los Estados
MEDRANO GORDILLO

Conocer el contenido de libro

Interes cultural
Ochoa Vasquez

Quiero obtener informacion sobre las problematicas en la cultura de Mexico.

Cultura en México
González Salinas

Doctorando en Historia en el Centro de Estudios Históricos de El Colegio de México (CEH-COLMEX), Maestro en Historia por el Instituto de Investigaciones Históricas de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (IIH-UMSNH) Y Licenciado en Historia por la misma Universidad.

Procesos de construcción nacional (nation building)
Solano Huerta

Historia Universal ¿El inició y el fin?

será una investigación que conecte, diferentes sucesos históricos, poniéndolas en el mismo contexto, cada una en específico y ver cómo se relacionan entre sí. 

Me interesa aprender más, siempre he sido autodidacta, la intención de esta suscripción es conocer y estudiar más en esta plataforma para poder realizar trabajos de investigación
Martinez

Doctorado en Historia, University of Texas, El Paso

 

Convocante:

Departamento de Historia, University of Texas, El Paso

 

Tipo de convocatoria:

Posgrado

 

Lugar:

El Paso, Texas, EE.UU.

 

Fecha límite:

15 de enero 2020 para entrar el programa en Agosto

 

Correo electrónio:

Imartinez26@utep.edu

Director de el program postgraduate de HIstoria
Reyes Pavón

Dentro del programa de Doctorado en historia desarrollo una investigación sobre la transformación urbana de la ciudad de Mérida durante el porfiriato a partir dela introducción del ferrocarril

Transformación urbana en el siglo XIX
SEVILLA RAMIREZ

la huasteca

HISTORIA SOCIAL
perez oribe

busco la resolucion presidencial del 30 de abril de 1925 y diario oficial de la federacion numero 50 del 08 de junio de 1925. documentos basicos de los bienes comunales del pueblo de san juan evangelista chapultepec del municipio de cuernavaca, morelos, mexico.

diario oficial de la federacion numero 50 del 8 de junio de 1925
Espinosa Jiménez

Estudios del Estado capitalista latinoamericano desde una perspectiva histórica 

(sSglo XX)

Estado, Crisis y Re-estructuración Capitalista en América Latina
Silva Cruz

Me interesa investigar el ciclo de vida de la persona humana; desde el nacimiento hasta la muerte, tomando en cuneta los discursos llamados huehuetlahtolli; asimismo me interesa investigar los ritos de paso asociados a dichos ciclos de vida.

El ciclo de vida y los ritos de paso vistos desde el huehuetlahtolli
bonilla gutierrez

Dar a conocer mas apliamente este tema

la historia de genero es un tema muy polemico desde años pasados 

La importancia del género en la historia es un tema que viene pisando fuerte. Abre una nueva perspectiva que, indudablemente, amplía el horizonte de los análisis que se hacen por los historiadores e historiadoras.

Historia de genero
Hernández Ceja

En la actualidad, desarrollo un proyecto de investigación sobre la historia de la antropología en el occidente de méxico, con especial atención en las instiuciones educativas de nivel superior y posgrado, así como en los investigadores antropoólogos, historiadores, linguístas, arqueológos, etnologos, que han contribuido con sus investigaciones al conocimiento sociohistórico de la región. 

Historia cultural contemporánea
Chavez Terrazas

El motivo de mi suscripción es la busqueda de oportunidades en la participación de la difusión, enseñanza y aprendizaje de la historia, y así enriquecer mi experiencia académica y personal.

De igual forma me interesa la historia de México en general, sin embargo me inclino por la historia contemporánea, desde todos los enfoques: social, cultural, político o económico. 

Convocatorias y coloquios
Quino Reyes

Rebeliones agrarias en el Sur del estado de Veracruz

Rebeliones agrarias
Hernández Pale

Localizar información que me sea útil en los libros que brinda está página

Para obtener diversas informaciones sobre temas de mi interes y así poder continuar con mis estudios
Martínez Sánchez

intereses sobre historia de la época conyemporánes, siglo XX e historia del medio ambiente.

interés en temas de historia
Corral Taja

Estudio comparativo entre las guerrillas mexicanas y las guerrillas peruanas durante el siglo XX.

Las Guerrillas
Sánchez

Varios aspectos sobre la Guerra Fría en América Latina

Guerra Fría en América Latina
Sánchez Jiménez

informarme hacerca de las revistas de investigacion militar

Academica
Muñoz

.

Investigaciones sobre la revolución mexicana
Beezley
investigacion de violencia domestica como expreso en los bordados. La historia de bordando en Mexicoj. 
Bordando sus derechos: mujeres y bordaro
Oblitas López Portillo

Buenos días, mi nombre es Regina Oblitas y soy estudiante de licenciatura en Histora en el Instituto Mora. El motivo por el cual me interesa suscribirme es porque es importante para mi formación académica estar al tanto de lo que se está difundiendo y publicando en este medio, anteriormente he encontrado convocatorias tanto de becas así como de coloquios en esta página, por lo tanto, quisiera estar al tanto de la información que se distribuye, así como recibir correos o eventos que publiquen ustedes.

Sin más por el momento, les deseo una buena semana.

Saludos.

Motivo de suscripción
Herrera Castañeda

Estoy interesada en la elaboración de una investigación sobre el ocio durante el Porfiriato. Creo que investigaciones al respecto son importantes porque el ocio es un tema que engloba más aspectos de la realidad, como horas de trabajo, dinero, cultura, por mencionar algunas; por lo que, considero que estudiar este aspecto de la realidad nos puede dar un vistazo de cómo era el día a día de la sociedad mexicana en este periodo de cambios, que fue el Porfiriato.

Historia del ocio
Fernández

Iberoamericana / Vervuert, librería y editorial fue fundada en el año 1975. El fondo editorial se compone, sobre todo, de publicaciones académicas y está dirigido a hispanistas y latinoamericanistas en el ámbito de las humanidades.

Iberoamericana Editorial Vervuert
de la Torre Martínez

He estado investigando tanto los acontecimientos históricos como el tipo de vida que tuvieron mis ancestros, así como sus origenes y migraciones. Me gusta la historia y deseo aprender más acerca de la cultura y acontecimientos que rodearon la vida de mis antepasados. Me gusta ver periódicos, libros y todo tipo de documentos que contengan infomación relacionada a su estilo y condiciones de vida.

Raíces Ancestrales
ZARRAGA ARIAS

Como egresada  de la carrera de Historia, busco la oportunidad de seguir desarrollando el conocimiento y la practica de la Paleografía

ME INTERSO POR LA PALEOGRAFIA NOVOHISPANA
Cueto Ruiz

Como estudiante, me gustaría acercarme mas a campos históricos y métodos que me introduzcan más a mis intereses históricos.

Suscripción
Domínguez López

Suscripción a H-México

Trabajo escolar
Pahua Arellano

Para culturizarme y contextualizarme en temas históricos 

Investigación
Pahua Arellano

Contextualizarme históricamente 

Estudio
Hernández Cruz

Historia política contemporánea.

Investigación.
Hipatl Luna

Análisis de las publicaciones periódicas de la época para comprender los procesos de la pacificacion revolucionaria a través del uso de medios informativos.

Prensa, constitucionalismo y pacificación en.veracruz 1910~1919
Melo Flórez

Esta investigación explora la petición y concesión de perdones en el virreinato del Nuevo Reino de Granada, tanto en el ámbito de justicia como de gobierno. 

El perdón en la justicia y el gobierno de la monarquía hispánica. El virreinato del Nuevo Reino de Granada, 1739-1808
Clavé Almeida

Mis áreas de interés van de la vida cotidiana, la historia cultural, las biografías y la prosopografía

Proyecto de investigación sobre vida cotidiana, biografías y prosopografía
Gutiérrez Dominguez

Estudio de la vida interna de la colonia española residente en la Ciudad de México y de sus procesos migratorios, inserción en la sociedad de destino, etc.

Españoles en México durante el Porfiriato
Zamora Maceda

Soy pasante de licenciatura en Historia por parte de la UNAM, aunque mi proceso de titulacion esta en pausa, quiero cerrar ese ciclo. Además quiero encontrar oportunidades de empleo en las cuales ejercer mi carrera.

Busqueda Laboral
Cabrera Reynada

Me interesaría recibír información referente a las diversas propuestas laborales y actividades academicas.

Convocatorias laborales y actividades académicas
Obara-Saeki

Me interesa la historia colonial de Chiapas. Actualmente hago investigaciones sobre el destino de los tributos que pagaban los indios de la provincia de Chiapas.

Chiapas colonial
Gordillo López

La intención fundamental del proyecto del área de historia e historiografía en 17, Instituto de Estudios Críticos, es la de dar lugar a las reflexiones acerca de los pasados, como a su escritura y al lazo social que estos generan. 

área de historia e historiografía
Rodríguez Torres

Mi objetivo como egresado es la difusión de la antropología social así como de otras áreas afines a la misma, no obstante, no dejo de lado el hecho de que estas area son complementarias unas con otras, por ende, no cierro mis posibilidades de agregar mas áreas de estudio y ramificaciones para poder tener una visión critica mas amplia.

Investigación y difusión en área de ciencias sociales y humanidades
MJ

PK

DL
Eudave Eusebio

repensar las historias 

Relecturas decoloniales de la historia
Martínez Luna

Interes en historiografía y epistemología de la Historia siglo XX.

historiografía y epistemología de la Historia
Castillo Castillo

Me interesa la historia cultural del ejército mexicano.

Historia cultural del ejército
Hernández Chávez

El presente proyecto tiene como objeto lo femenino en el arte barroco, algunas de las preguntas que intenta exponer son: ¿cuáles fueron las expresiones de lo femenino en la creación simbólica de la virgen?, ¿cómo se expresa el paso de la simolización prehipanica hacia el período colonial?

Lo femenino en el arte barroco: El caso de la virgen en el arte.
cornejo

Investigación y docencia universitaria en líneas como historia de la cultura popular en América Latina; representaciones; imágenes; cine-historia; archivos.

Historia cultural
Rodrìguez

seminarios y bolsa de trabajo

Biblioteconomìa
Mendoza

Signos Lingüísticos convoca a investigadores y docentes a enviar colaboraciones en torno al Análisis del desarrollo del lenguaje y sus trastornos, que formarán parte del número 32.

Publicación de convocatoria.
Martínez Tobías

en la carrera de historia, los profesores nos aconsejaron sucribirnos a esta pagina y alguna otras sobre historia en mexico para conocer un poco de las actividades que se manejan en el campo laboral

Estudios
Campos Uribe

El motivo de suscripción es el tener la oportunidad de aprovechar al máximo el material y la información disponible en esta plataforma.

Interés en la investigación histórica
Rodriguez Mata

Busco trabajo para apoyarme en mis gastos de titulación

Búsqueda de empleo
Hernández Martínez

Estar aquí me apoyará en mi licenciatura

Apoyo escolar
García Cano Rubí

Estudio historia y siento que sería una gran herramienta de estudio

Estar al tanto de lo último de la historia
Millán Velázquez

Voy iniciando mi preparación como Historiador y para mí es una buena recepción de fuentes el tener un acervo y recursos a los cuales remitirme para poder realizar un análisis crítico a los textos históricos y a los autores.

Preparación profesional.
Martos Crespo

Estudiar las redes sociales de los administradores coloniales que accedieron a sus oficios a través de la compra6

Venalidad de cargos públicos
NájeraPérez

Dar opciones laborales para estudiantes y jóvenes egresados de las especialidades de Humanidades.

Promover Vacantes de Trabajo
Fortis Mendez

Quiero saber como era la literatura y como se difundia en la epoca de la independencia. 

LA HISTORIA DE LA LITERATURA DESPUES DE LA INDEPENDENCIA
mora

Estoy interesada en el tema de racismo y discriminación indígena

discriminaciín y racismo
Delgado Valencia

La Subdirección de Archivos del INAH tiene como finalidad  poner en práctica los ordenamientos legales en materia de archivos, subsanar las insuficiencias ex¡stentes y apoyar en forma eficiente al cumplimiento de las obligaciones de transparencia informativa.

Subdirección de Archivos Biblioteca Nacional de Antropología e Historia
Delgado Valencia

La Subdirección de Archivos del INAH tiene com propósito poner en práctica los ordenamientos legales en materia de archivos, subsanar las insuficiencias existentes y apoyar en forma eficiente al cumplimiento de las obligaciones de transparencia informativa que tiene el Instituto Nacional de Antropología e Historia para preservar, conservar y difundir el patrimonio del país.

Subdirección de Archivos del INAH
Lozano Ramón

Busco adentrarme en el campo de la investigación histórica, así como buscar textos a estudiar sobre temas de mi interés.

Estudio e investigación
Pineda Jiménez

Información sobre los hechos ocurridos entre esas fechas en México

Sucesos ocurridos en México entre 1700 y 1730
Santiago Jiménez

La investigación se desarrolla en dos rutas paralelas: se profundiza en el análisis del activismo político juvenil anticomunista de los años 50 y 60 en México, sus influencias ideológicas, vínculos internacionales y nacionales; por otro lado, se analizan los trabajos históricos sobre las derechas en México para identificar tendencias, usos de conceptos y vacíos historiográficos. 

Lo anterior se inscribe en los trabajos del Grupo de Trabajo "Derechas contemporáneas: dictaduras y democracias" de CLACSO y la red internacional de investigadores Derechalog@s.

Historia e historiografía de las derechas en México, 1920-2015
IPN

300 años: masonerías y masones

300 años: masonerías y masones
Reyes Hernández

Encontrar información útil y proveniente de fuentes confiables que me sirvan de apoyo durante mi desarrollo como estudiante, además de mantenerme al tanto de distintas actividades.

Motivo de suscripción
Cano Lavadores

Para la materia de Historiografía General el profesor nos pidió suscribirnos a H México pues de aquí estaremos estudiando algunos contenidos del curso.

Materia de Historiografía General.
Castillo Rodríguez

Soy estudiante de historia, por ende me intereso de la divulgación presente en este sitio.

Interés universitario
Espinoza

Busco información para un proyecto escolar

Estudiante de historia
López Leal

Cuenta creada para clase de historiografía y clases afines

Estudiantil
Santibáñez Zamora

Busco empleo de historiador, soy egresado de la FES Acatlán, tengo experiencia en docencia e investigación, me interesa sobre todo la investigación e historia contemporánea

Empleo en el campo de la Historia
Coronado Estudillo

Impulsar la difusión de la historia y la cultura de México, con el fin de contribuir a la formación de una sociedad crítica y participativa que valore la realidad pasada y presente.

Divulgación de las actividades académicos del INEHRM
Velázquez Calderón

Soy normalista del área de historia

Enseñanza de la historia
Jurado Guevara

Soy estudiante de Gestión Cultural y Comunicativa de la Universidad Nacional de Colombia, hace varios meses vengo trabajando e investigando en una vereda (zona rural) del departamento de Caldas dando clases de teatro y artes vivas a los niños del lugar; de igual forma, hace aproximadamente 9 años inicie con mi experimentación y estudios en el teatro y el clown ahondando profundamente en las emociones personales y grupales. Se propuso una serie de talleres de teatro que permitan la apropiación de procesos comunicativos que, mediante la interculturalidad, fomenten el desarrollo personal y emocional y, en consecuencia, de la comunidad misma.

Convocatoria 2020 - VII Coloquio de Investigación "Las emociones en el marco de las Ciencias Sociales: Perspectivas interdisciplinarias"
Aguiluz Ventura

Mi proyecto de tesis doctoral busca analizar a las élites salvadoreñas y su relación con las dinámicas desarrollistas interamericanas de la Guerra Fría. 

Las élites salvadoreñas y el desarrollismo durante la Guerra Fría
ARGUELLES MARTÍNEZ

Soy Licenciada en Economía y Mtra. en Administración de Negocios; me interesa ser parte de este espacio para poder aprender y transmitir conocimientos relacionados al ámbito Economico.

Temas relacionados con el Crecimiento Económico del País
Loyola

Interés por estudios interdisciplinarios con repercusiones prácticas en proyectos de divulgación, conservación de patrimonio y enseñanza de la historia. Aunque las áreas de interés son variadas todas comparten temporalidad: historia del tiempo reciente/presente. 

Interés por: Historia del arte, género y migración en décadas recientes.
Alfaro Rodríguez

Del 26 al 28 de agosto de 2020 se llevará a cabo el VI Congreso de la Red de Investigadores Sociales Sobre el Agua en CIESAS, Ciudad de Mexico.
Se amplió el plazo para recepción de propuestas de mesa al 28 de febrero.

VI Congreso de la Red de Investigadores Sociales Sobre el Agua
Alaníz M.

El presente trabajo tiene el propósito de presentar un estudio sobre la población de San Agustín del Palmar entre los años de 1695-1721, por medio del comportamiento que se dio tanto en bautizos como en matrimonios del pueblo. El objetivo principal es conocer y analizar a la población que habito en la doctrina de San Agustín, es decir averiguar los diferentes grupos socio-raciales. Además también se busca saber cómo fueron las familias en aquel tiempo, mediante la reconstitución de familias.

POBLACIÓN NOVOHISPANA DE SAN AGUSTÍN DEL PALMAR
Santibañez

Investigación

La monarquía absolutista borbónica a la monarquía constitucional post independiente en México
Hernandez Cruz

el motivo del interes es poder colocarme en un trabajo que puedo explotar mis havilides y conociminetos academicos. Explotar y difundir el conocimiento adquirido a lo largo del tiempo, dar un sentido de funcionalidad a mis conocimientos.

encontrar trabajo a fin de mi perfil academico
Chávez Ramírez

Difundir las actividades que organiza el Acervo HIstórico Diplomático de la Secretaría de Relaciones Exteriores 

Departamento de Difusión del Acervo Histórico Diplomático
Castañeda Rodríguez
  • Determinar el tipo de relación entre las representaciones sociales, la identidad nacional y las competencias docentes desde las percepciones de los estudiantes normalistas que cursan su último año de formación inicial en Zacatecas.

 

LAS REPRESENTACIONES SOCIALES, LA IDENTIDAD NACIONAL Y LAS COMPETENCIAS DE LA PROFESIÓN DOCENTE. PERCEPCIONES DE LOS ESTUDIANTES NORMALISTAS EN ZACATECAS
Zampar

Me interesa estar suscrita para estar informada de los cursos, diplomados, talleres y ofertas de empleo que sean de mi interes y que esten relacionadas con el quehacer de historiador.

cursos, diplomados, talleres y empleos
Villagrán Navarrete

Me interesa mucho lo que tiene que ver con la Guerra Fría y su repercusión en los paises.

Movimientos sociales y Guerra Fría
Martínez González

Investigación enfocada en la Historia del Libro y desde la cual se estudia el fenómeno de la circulación en Aguascalientes desde la llegada de la imprenta a este Estado en el siglo XIX hasta la primera mitad del siglo XX, con enfoque en los editores, impresores, libreros y autores y su vínculo con la región

 

Imprenta y editores de Aguascalientes Siglo XIX-XX
RODRIGUEZ LOPEZ

Visitar el museo como fuente primaria (que a su vez, resguarda diferentes fuentes primarias), en la enseñanza de la historia, es un recurso que los estudiantes de licenciatura en educación primaria deben conocer 

Las fuentes primarias en la enseñanza de la historia
Serrano Covarrubias

Actualmente me encuentro investigando la relación que existió entre estos dos grupos de derecha.

Dado a mi tema de investigación, estoy interesado en la Historia Internacional, Historía Política, Historia Social y Geopolítica.

Relación entre el Sinarquismo y la Falange Española
León

Nos interesa difundir nuestros eventos científicos y académicos en su red, ya que consideramos pueden ser de interés para su público. 

Divulgación de la ciencia
Campos

INVESTIGO SOBRE EL TRIUNVIRATO SONORENSE

Investigación Documental
Tirado Montaño

Soy especialista en la conservacíon de diversos materiales y e ayudado a generar un libro para la Secretaria de Cultura y Turismo del estado de Puebla.

Conservacion y restauracion en general
Martínez González

Estudio de las relaciones de intercambio, producción, desarrollo editorial en Aguascalientes, cinculación del libro, bibliotecas, libreros y archivos a partir de la libertad de imprenta y la llegada de la imprenta a la entidad en el siglo XIX.

Impresores y editores de Aguascalientes siglo XIX y XX
Torres

Difundir los talleres, conferencias, dimplomados, seminarios y/o cualquier actividad académica sobre Historia y disciplinas afines impartidos por el Colegio Mexiquense, A.C.

Difusión CMQ
Gutiérrez Casillas

El proyecto tiene como objetivo exponer la importancia de los archivos en Chiapas, y hacer valida la practica de organización y conservación de los mismos y por consiguiente de los documentos históricos. Lo anterior a partir de la metodología propuesta por la archivística.

 

Rescate de archivos históricos del estado de Chiapas
Cultura Gráfica - RED-CG

La Red Latinoamericana de Cultura Gráfica –RED-CG– es una iniciativa que busca fortalecer el contacto entre instituciones y profesionales que se dedican al amplio espectro de temas, discursos y acciones constituido en torno a los estudios y a las prácticas relativas a los modos de producción, circulación, apropiación y salvaguardia de la materia escrita.

Red Latinoamericana de Cultura Gráfica - RED-CG
Flores Ayala

Me gusta la historia naval militar y la historia militar de Porfirio Díaz

Historia Naval en México
Callejas

Actualmente me encuentro terminando un programa de maestría en Historia Internacional, por lo que estoy interesado en conocer las diversas opciones que hay en el campo laboral.

Busqueda de oportunidades laborales
Vázquez

Me interesa ver a los obreros de este  fuera del paradigma que los señala como clase inconclusa o a medias, saber que los condujo a particpar o no en el movimiento y ahondar en comportamiento social y politico durante él.

trabajadores textiles y Revolución Mexicana, el caso del sur de Tlaxcala 1906-1918
Mallo

El proyecto busca esclarecer algunasde las características principales de los hermanos durante el largo siglo XVIII. Centrado en familias migrantes al territorio americano, el objetivo principal es encontrar los despliegues que los sujetos producen con el objetivo de mantener los lazos familiares

Hermanos y relaciones familiares a la luz de la historia de las emociones
Alaniz

Me interesan los infanticidios en sonora durante el porfiriato y el segundo imperio

Infanticidio
Cota Mendoza

Me interesa conocer sobre el tema

Las prácticas y la política de salud pública
Núñez Villalba

Con la finalidad de poder dar inicio a mi tema de tesís.

Aviación militar durante la revolución
Moreno Reséndiz

El proyecto pretende un trabajo conceptual sobre la contrucción del indio en los diferentes periodos históricos. 

Historia de los conceptos
Cultura Gráfica

https://redculturagrafica.org/es/que-es-la-red-cg/

Red Latinoamericana de Cultura Gráfica
Ortega Juárez

Estudio acerca de los bramidos de Guanajuato, vistos desde la perspectiva del miedo político. 

Los truenos subterráneos en Guanajuato. Miedo y religión.
MARTINEZ

Cananea: Crónicas de la Revolución, es una narrativa de hechos que sucedieron en el periodo 1910-1915 en Cananea y sus alrededores, narrativa que pretende rescatar algunos hechos y personajes de la micro-historia de este mineral y el extremo nor-noreste de Sonora durante esta época tan convulsiva donde Cananea, Agua Prieta, Nogales y Naco serían bastiones de vital importancia para el triunfo, primero del maderismo y posteriormente del carrancismo.

CANANEA: CRONICAS DE LA REVOLUCION
Salinas

el  motivo es mi interes por ampliar mi  formación académica y laboral,  pues  tendré  la  oportunidad  de  mejorar  mi  pensamiento  crítico,  reflexivo y analítico diversas cuestiones, de igual forma, obtendré mayor conocimiento sobre  las  diferentes  temáticas  que  se ofrecen aquí. Pretedo encontrar ofertas laborales que satisfagan mis expectativas y permisan derralloarme cada día más.

Preparación académica y laboral
Suárez López

Me sería grato ver sus publicaciones, pues incluso algo me podría servir de fuente para algún pequeño artículo o ensayo.

Historia Rev.
BOTELLO QUIÑONEZ

como parte de mi formación requiero de contenidos  relacionados con la historia de la pedagogia.

MAESTRIA EN PEDAGOGIA
Salas Villar

Con especial interés en cuestiones migratorias, política interna e internacional, relaciones exteriores e identidad nacional a través de una Historia del Presente (Siglo XX), he centrado y desarrollado mi tema de investación el cual tiene como pregunta central si existió (o no) un antisemitismo mexicano. Esto en relación a la migración judía que buscaba refugio durante el periodo conocido como "entre guerras" y el inicio de la segunda guerra mundial, y que al mismo tiempo coincidió temporalmente con la construcción de la identidad nacional mexicana durante el periodo cardenista. 

Migración judía a la Ciudad de México durante la segunda guerra mundial
Guerrero Segura

investigacion sobre tecnologias prehispanicas.

imteres general
Cantu Nava

el motivo por el que me inscribo es para poder difundir este evento, al igual que algunos posteriores.

Esto con motivos académicos y para una retroalimentación entre investigadores, docentes, estudiantes y público en general.

PONENCIAS
Gautreau

Fotografia de prensa y fotografia documental en México siglos XIX-XXI

Fotografia documental en México
MOGUEL VILLATORO

LA HISTORIA DE LA PRENSA Y EL PERIODISMO EN CHIAPAS, 1910-1970, NOS PERMITIRÁ RECONOCER EL DESARROLLO DE ESTE MEDIO DE COMUNICACIÓN MASIVA, EN EL CONTEXTO POLÍTICO, ECONÓMICO Y SOCIAL DEL ESTADO DE CHIAPAS, DESDE EL INICIO DE LA REVOLUCIÓN HASTA EL FIN DEL PERIODO POSREVOLUCIONARIO, LO QUE PERMITIRÁ DISTINGUIR LOS FACTORES QUE INFLUYERON EN SU DESARROLLO, Y EXAMINAR LAS VARIACIONES DE SUS CONTENIDOS Y SUS PRESENTACIONES EN DIFERENTES PERIODOS, Y TAMBIÉN OBSERVAR LOS CAMBIOS EN LA LABOR DE LOS PERIODISTAS Y REPORTEROS, Y LOS CONTEXTOS QUE INFLUYERON EN LA ADMINISTRACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE LA PRENSA EN CHIAPAS.

HISTORIA DE LA PRENSA Y EL PERIODISMO EN CHIAPAS 1910-1970
Montesinos Garzón

Mi trabajo terminal está enfocado a destacar la presencia femenina en la historia del islam, a través de la literatura árabe.

Además, mi formación como historiadora ha despertado mi inquietud por investigar diversos temas.

Historia del Islam
PRIEGO MARTINEZ

Requiero acceso a diversas Reuniones nacionales de Archivos en México

realización de tesis doctoral
Buchanan

Estoy investigando las consecuencias del Canal de Panamá en la Argentina para mi maestría, sin embargo tengo un interés en la region latinoámericana. Mi próximo proyecto es enfocarme en la transición a la democracia neoliberal y la contribución de redes personales en eso fenómeno. 

Estudiante de posgrado
Ramírez Sánchez

Biografía del forjador del México moderno, Víctima de Damniato Memoreae aplicada por el vengativo Fray Servando Teresa de Mier, la fundación y/o reestructuración de obras que sentaron las bases del México moderno, obras realizadas por el Arzobispo de México y 50o. Virrey de la Nueva España, entraron en el anonimato. 

Ildefonso Nuñez de Haro, el Arzobispo olvidado
Chase

Estudio sobre la conquista de America en todas sus ascepciones

Repúblicas urbanas en una monarquía imperial
Rodriguez Romero

Proyecto de abordaje de síndrome metabólico desde el ayuntamiento

Participar en la video conferencia del martes 21 de abril sobre diabetes
Soto Garcilaso

Integrar todos los resultados de la investigación de las iglesias texocanas de la orden mendicante franciscana.

Arquitectura franciscana
Mendoza Solís
 
Agradeceremos dar difusión a la Convocatoria para ingresar al Programa Institucional de Maestría en Filosofía de la Cultura. 

 

Difundir convocatoria a nuevo ingreso al Programa
Velarde Cano

Árbol genealógico

1
Remigio

Mantenerme informado acerca de convoctarorias y nuevos lanzamientos de títulos que me puedan ser de utilidad en mi étapa inicial de mi investigación.

Desarrollo de proyecto de investigación
Zúñiga

Mis áreas de estudio son Historia Mesoamericana y Colonial, aunque me adapto a cualquier área de conocimiento histórico. 

Historia Mesoamericana y Colonial
Cantu Nava

el motivo por el cual deseo crear una cuenta es poder divulgar eventos de caracter académicos, sobre todo de historia regional. En la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, hay un Seminario Permanente de Historia Regional de Morelos, donde se hacen varias ponencias para compartir, divulgar y conocer lo que otros colegas estan trabajando, desde diversos enfoques como lo es la historia, arqueología, arquitectura, biología, entre otros.

Por ello, queremos un espacio donde podamos dar a conocer los diferentes eventos que se organizan y que más personas puedan escuchar y participar en estos proyectos.

Divulgación de eventos
Acevedo

todo lo relacionado a la Hacienda pública, su historia en México .

Hacienda pública
saynes martinez

INVESTIGACIONES SOBRE TRABAJOS Y CONOCER REALMENTE NUESTRA HISTORIA Y NO LA HISTORIA OFICIAL

TRABAJOS DE ENSAYO
enriquez morales

Una investigacion Cuantitativa sobre una pulqueria y sus aspectos comunicativos.

El pulque como un producto resilente en la historia de México
Dekeyser

The idea of resisting the person in power is recurrent in the political literature by appealing to a primordial matter: the critical juxtaposition of the adherence to authority and public or individual freedom. In the construction of Mexico, it was a substantial theme, in terms of legitimacy and legality of the new governments. XIXth-century politicians decided not to mention the right to insurrection in the 1824 constitution, since they already tacitly accepted its legitimate existence. However, they faced fundamental issues when they discussed the limits and figures authorized to summon it.

Right of Rebellion in the First Mexican Republic (1824-1835)
Salcido Sáenz

Me interesa la suscripción dado que estoy llevando a cabo mi tesis doctoral y creo que aquí puede haber material de interes. 

Historicidad y sentido de los Colegios de Bachilleres de Chihuahua
Vázquez Torre

He participado en las movilizaciones estudiantiles desde 1968 y tengo mucho interés en el desarrollo de los movimientos juveniles desde esa época hasta la. Actualidad.

Movimientos estudiantiles
Vázquez Torre

He sido participante de movimientos sociales desde 1968 y promotora activa de la formación ambiental entre jóvenes de bachillerato, por lo que mi objetivo es estar en contacto con Dependencias Universitarias, para promover su trabajo entre jóvenes del CCH.

Formación ambiental, política y ciudadana entre jóvenes de bachillerato
Perez TIsserant

Historia del federalismo

Historia de la herencia colonial e imperial en America del Norte

Historia de las practicas politicas

Historia de California y de la zona frontera entre Mexico y EEUU
Barreda Delgado

Actualmente he estudiado la mitad de la licenciatura en historia de la FFyL de la UNAM. Deseo terminar esta etapa académica y pretendo desarrollar estudios de posgrado en la materia.

Pretendo dedicar parte de mi vida personal al estudio de la historia politica de años recientes.
Alvarado

Me interesa el trabajo de archivo, documentos antiguos, transcribir, la investigación, también el trabajo en museos como guía.

Archivos y museos
Lazo

Gñé!

Información histórica
Lazo

Gñé!

Información
BERNAL

Investigar a los migrantes alemanes que han migrado a México sobre todo en el soglo XX. 

alemanes en México
Veraza Lopez

Investigación para tesis de Maestría

Seguridad pública
rojo amaya

En México se desconoce la historia desde la conquista hasta la independencia. Son 3 siglos perdidos de cultura e historia que no nos dan a conocer. Quisiera invetrigar para la divulgación intelectual.

Estudios de la época virreinal
Dekeyser

Derecho de insurrección
Soria

El motivo de suscripción es personal y profesional puesto que soy Licenciada en Letras y el área en el que desarrollo mis estudios son el pensamiento latinoamericano a partir de la lectura y análisis de mitos y prácticas culturales latinoamericanas.

Pensamiento y Cosmovisiones Latinoamericanas
Grijalva

My dissertation examines the different ways that the term México changes significance and becomes a concept between the late eighteenth and early nineteenth centuries. “Forging the Concept of Mexico in the Long Colonial Twilight” maps the history of the proper name México and status as a concept in multiple discourses: theological, spiritual, historical, political, scientific, economic, constitutional, and juridical.

Forging the Concept of México in the Long Colonial Twilight
Pazos

Retórica y semántica de los procesos metodológicos en la música de Gyorgi Ligeti.

Retórica contemporánea
Moreno López

Revisar la actividad política nacional, particularmente entre 1920 y 1950

Periódicos siglo XX
Rodríguez de la Cruz

Elaborar un programa de acción para personas con discapacidad auditiva, tomando como base las aportaciones brindadas por el Mtro. Antonio Padilla Arrollo.

Investigar las nueva modalidades de atencón para personas con discapacidad
Camacho Tavera

Todo lo referente a la independencia y Revolución

Investigación
De la Cueva Hernandez

Es un libro que hablará de la vida de algunas familias poblanas que fueron hacendadas, en sí habla de mis antepasados.

libro sobre familias poblanas hacendadas
Pedro

Participar en las convocatorias.

Acceder a las convocatorias para publicar manuscritos.
Alvarenga

trabajo sobre los internacionalistas centroamericanos durante la guerra civil española

internacionalismo
Guerrero Romero

Analisís e identificación de las marcas de fuego en la bibliotecas de Durango

Marcas de fuego en las bibliotecas de Durango
Márquez Monroy

En instituto de Estudios Superiores de la Ciudad de México "Rosario Castellanos" lanzó su convocatoria para realizar programas de posgrado, en este ocasión cuenta con dos maestrías: "Cambio Climático y Biodiversidad" y "Ambientes, Sistemas y Gestión en Educación Multimodal"

 

Convocatoria para Estudios de Posgrado
Hernández Millán

Actualmente desarrollo un proyecto de investigación que aborda el origen y las causas de la actitud apolítica de los miembros de las Fuerzas Armadas al poder civil en México. Este tema es de suma importancia para comprender el funcionamiento del sistema político mexicano y la nula participación del ejército como agente desestabilizador dentro del proceso de actual apertura democrática y alternancia partidísta.

Ausencia de militarimo en México. Sistema político mexicano.
Astorga

Análisis de las contribuciones a la cosmología y la enseñanza de ésta en la época colonial.

Cosmología en la Nueva España
Castañeda García

Estoy haciendo una tesis para obtener grado, sobre las epistemologías para la historia de las mujeres e historiografía feminista.

Historia de las mujeres
Perez Castillo

La familia Lagunes inicia en América con la llegada desde España del Sr. Bernardo Lagunes como trabajador en la construcción de el puente de la Soledad a principios del siglo XIX. 

La familia prosperó en ese siglo y se extendió a lo largo de todo el estado durante el siglo XX.

La familia Lagunes
Sánchez Alderete

Me interesan las ramas de la Historiografía y de la Teoría de la Historia.

Historiografía y Teoría de la Historia
Mezo Gonzalez

Este proyecto examina la producción, recepción y circulación de publicaciones gay en México, Estados Unidos y Canadá entre los años 1971 y 1994. El proyecto discute cómo los periódicos de liberación homosexual y las revistas de entretenimiento y contenido erótico influyeron en los movimientos de liberación y en la formación de comunidades e identidades gay a nivel local, nacional y transnacional.

Redes transnacionales y comunidades gay en Norteamérica (1971-1994)
Arriaga Téllez

En los tiempos de COVID-19 la adaptación del estudiantado y de los docentes ha sido complicada, pero cada vez se normaliza más. 

En el caso de la asignatura de Historia, el uso de las TICs han favorecido a que los estudiantes comprendan de mejor forma los contenidos. 

Las clases en línea han tenido buenos resultados, sin embargo, esto se puede llevar más allá del ámbito escolar, es por ello que existe un interés en la divulgación de la Historia por medio de medios digitales, ya que museos e institutos permanecen cerrados.

Divulgación de la Historia.
Arroyo Hoyos

Me suscribo principalmente por interés de lectura y para recibir nuevas ofertas de proyectos, especialmente de archivo.

Lectura y Vacantes
Saenz

Enseñanza y contribuciones a la Cosmología s. XVI-XIX

Cosmología en la Época Colonial
Severiano López

Me gusta mucho la divulgación de la Historia nacional en especial cuando se hace énfasis en la creatividad es decir mezclando la forma tradicional con lo nuevo de la tecnología no solo cibernética sino lo manual

Calimaya y sus delegaciones
Juache

El Colegio de San Luis es un Centro Público de Investigación del sistema de Centros de CONACYT. Se especializa en Ciencias Sociales y Humanidades. Contamos con programas de investigación y docencia en Historia

Divulgación de eventos
Quesada Sánchez

Análisis del imaginario de la revolución socialista en México a partir del cine.

La Otra revolución. Historia de un imaginario extraviado.
Reyes

Analizar la política del Estado Mexicano en los últimos cien años de historia nacional (desde la creación de la Secretaría de Educación Pública hasta la época actual,4T)

Historia de la Educación en México/Política de formación de maestros del Estado mexicano
Ávalos

Mi nombre es Alfredo Avalos, laboro en la UNAM San Antonio y desde hace varios años, se estableció un Seminario de Historia de Texas, en el cual realizamos difusión de la historia de México y Estados Unidos entre la comunidad a la cual servimos. 

Divulgación de laHistoria
Espinosa Aguirre

El Seminario funge como medio para dar a conocer investigaciones con temáticas centradas en la historia bélica de México.

Actualmente sesiona en la Academia Mexicana de la Historia A. C.

Seminario de Historia Militar y Naval (Sehmina)
De Historiadoras

Este proyecto tiene como objetivo difundir el trabajo de las historiadoras, en los campos académicos y de difusión, mediante la organización de diferentes actividades. 

Red Iberoamericana de Historiadoras
Alvarado Flores

Me interesa estar en este tipo de plataformas por su trabajo de divulgación histórica y trabajos de investigación que me puedan ayudar a mi formación de investigadora y en los que pueda constribuir como parte de mi trabajo.

Temas sociales e Historia en general
Gutiérrez

Difusión de las actividades que en los campos anteriores ofrece el Museo de las Constituciones

Difusión
Díaz González

Busco información de mis antepasados, para árbol generacional.

Información para árbol generacional
Murad Robles

Soy profesora de Historia del Arte y Arteterapeuta, considero que aprender arte es indispensable para mi formación.

Me inscribo para aumentar mis conocimientos
VEGA

Tengo gran interésen adquirir mayor conocimiento respecto a la Historia General, particularmente a la de México como un proyecto personal de motivación y superación personal y por supuesto para mejorar mi cultura general.

Estoy buscando la forma de presentar el examén de admisión en el ENAH para la Licenciatura de Historia pero casualmente llegue a este sitio y creo una muy buena oportunidad que me gustaría aprovechar si me lo permiten.

Saludos cordiales y gracias de antemano por las atenciones brindadas.

CULTURA GENERAL
Juarez Diaz Gonzalez

Interés personal

Divulgacion
Alvarez Portugal

Mi investigación estudia el papel de las imágenes astrológicas en la América Española en los siglos XVII y XVIII.

Imágenes astrológicas en la América Española
Ramírez

Es un proyecto dirigido por grupo de jóvenes historiadores egresados de la UNAM y la UAM que se propone vincular el estudio del pasado con la crítica y la reflexión de los temas de actualidad, en un esfuerzo de divulgación de la disciplina.Todos los números pueden consultarse en: http://labola.com.mx/

La Bola. Revista de Divulgación de la Historia
Nance

Autores: Douglas C. Nance, Universidad de la Sierra Sur, Oliva López Sánchez, FES Iztacala UNAMEl estudio social de la vestimenta se ocupa sobre cómo las creencias, actitudes, sentimientos y comportamientos relacionados con el vestido de un individuo permite conocer los vínculos sociales y no solo los rasgos etnográficos de los conjuntos sociales. Objetivo: Identificar y analizar el significado emocional del vestido para mujeres mayores oaxaqueñas pertenecientes a zonas indígenas en el estado de Oaxaca.

TÍtulo: El significado emocional del vestido para mujeres mayores Oaxaqueñas.
Rodriguez Velasco

Historia de la Decena Trágica

La imagen cruenta
Malik
 
 
Anchal Collections
Bieze

Buenas tardes (o en el tiempo que sea leído) mi investigación se basa en las relaciones internacionales del Segundo Imperio, debido a que este periodo suele ser olvidado por muchos historiadores, de igual forma lo hago enfocándome en las relaciones internacionales ya que tengo interés por está ciencia.
De igual manera al ser descendiente de canadienses y de holandeses, hablo español, inglés, francés, portugués y un poco de italiano.

Su Majestad Imperial. Relaciones internacionales del Segundo Imperio: Reconocimiento y el Caso del Imperio del Brasil
Hernandez Aparicio

Realizar una historia del concepto "Azteca" a través de la historiografía mexicana de los siglos XIX y XX.

El concepto "Azteca" como producto del nacionalismo
Vega

Historia de la fotografía en contexto social y cultural en Latinoamerica del siglo XX y XIX

Historia de la fotografía
Beltrán Díaz

Buenas Noches:

Estoy muy interesada en suscribirme, ya que este particular año 2020 en la situación que se trabaja la docencia, es muy importante que los alumnos desde temprana edad se muevan correctamente en fuentes de referencia válidas y de interés!!

Que mis alumnos toquen con mano las fuentes bibliográficas verídicas y válidas
García Gómez

Estudio de los pueblos de indios a través de sus instituciones políticas y religiosas 

Historia de pueblos de indios
Torres

Esta investigación resulta pertinente en el ámbito de la historia del arte, de los estudios sobre la imagen y de los estudios sobre memoria cultural. A partir de un cruce teórico metodológico esta investigación será un espacio de análisis entre distintas disciplinas que permitirán el estudio de realidades históricas, culturales y artísticas a partir de la imagen.

 

1.1. Prácticas públicas, colectivas, artísticas y políticas: Imágenes sobre las desapariciones forzadas en el contexto de la guerra sucia en México.
Chavero

El objetivo es investigar el papel que tuvieron los fenómenos biológicos en general y las enfermedades infecciosas y epidemias/pandemias en partiucular en el devenir de la historia humana y en los acontecimientos que los moldearon.

Importancia de las enfermedades y de las epidemias en la historia
Gómez Ramírez

El pensamiento político de fray Servando se integra en la tradición política novohispana y se da en el proceso de la independencia. Esta tradición lucha por la autonomía, se enfrenta en la colonia con la tradición imperial española y en la independencia es rebasada por la tradición liberal.

Los sucesos del siglo XVIII llevaron a la crisis del Antiguo régimen y al inicio del nuevo régimen en Europa. El inicio del XIX es un periodo de efervecencia, se mezclan tradiciones políticas, y la lucha por la independencia. Fray Servando vive intensamente este proceso.

Pensamiento político de fray Servando Teresa de Mier
Murad Robles

Cómo Maestra en Museología y arteterapeuta me es muy útil aprender sobre arte e historia 

Aprendizaje
Massocco

En este momento mi proyecto personal es aprender.

Me interesó el curso sobre Leonardo Da Vinci
Méndez Bravo

Me encuentro actualmente como pasante de la Lic. en Historia. El proyecto de investigación que manejo para la titulación se basa principalmente en el estudio de la Guerra Sucia y el Movimiento Armado Socialista mexicano, particularmente, en el estado de Guanajuato. Otros intereses personales y academicos son el estudio de movimientos armados, guerras civiles e internacionales, historia militar, e historia política.

Guerra Sucia y Movimiento Armado Socialista en México
Vilalta Pares

Nueva España

Nueva España
Ceballos Marín

Problematizar y desarollar estudios sobre la epistemología desde América Latina.

Historia social
Martínez Luna

Dar a conocer las actividades, convocatorias, etc. del Instituto de Investigaciones Histórico-Sociales de la Universidad Veracruzana

Promover IIHS-UV
mora

cambio de cobertura forestal en areas con PSAH

cambios en cobertura forestal
López López

CONVOCATORIA para Publicar en la Revista Meyibó

CONVOCATORIA Revista Meyibó
Herrera Guevra

Historia del delito

Historia de las estadísticas públicas. 

Historia social y cultural del delito
garcia

proyecto de investigacion 

contabilidad
Gómez Campo

Deseo poder conocer más sobre la historia del país buscando en otras bases de datos y archivos

Investigación
Fritz Zuleta

Estar al tanto de lo publicado por el sitio, para tener otra herramienta de consulta

motivo de suscripcion
Morales

Saludos cordiales, 

En la actualidad trabajo como asistente de investigación de la Dra. Atalia Shragai de Kibbutzim College of Education en Israel.

La Dra. Shragai se encuentra investigando sobre la carretera Interamericana. 
 

 

Carretera interamericana
Martinez Duron

Necesito ampliar mis conocimientos para contar con mas recursos y transmitirles a mis estudiantes nuevos conocimientos 

Historia de Mexico
Guadarrama

Docencia.

Docencia Doctorado
Alfaro Ramos

Estoy realizando una investigación y deseo consultar algunos libros.

Elaboración de una investigación
Torres Cazarez

Licenciado en Historia, con interés en la investigación, difusión y divulgación de la cultura, la educación informal en los museos y la aplicación de dinámicas interactivas para el aprendizaje de la historia, el arte y la cultura. Con especial interés en la Edad Media; sociedad, historia cultural, vida cotidiana, prácticas mágicas y en segundo plano, historia militar.

Vincularme con colegas historiadores en una red más amplia
EGIO GARCIA

El proyecto "La Escuela de Salamanca" publica en acceso abierto y gratuito ediciones electrónicas de obras fundamentales de la Escuela de Salamanca. La edición electrónica de cada obra permite una búsqueda conceptual detallada, utilizada para elaborar distintos lemmata a integrar en un futuro Diccionario.

La Escuela de Salamanca: una colección digital de fuentes y un diccionario de su lenguaje jurídico-político
Hernández Soc

Profesores interesados en impartir una materia optativa durante el semestre 2021-1, modalidad de HSM, en el Posgrado en Historia y Etnohistoria, de la 

Profesor de Hora, Semana, Mes para el Posgrado en Historia y Etnohistoria
López

BIBLIOTECAS Y archivo,bibliotecario y archivista ?

Plutarco Elias Calles
GUTIERREZ UGALDE

Mi pretensión es consultar información económica y social sobre las haciendas mexicanas desde la ápoca novohispana hasta la disolución de éstas. 

HACIENDAS
Muñiz Gracía

En esta investigación proponemos que pudo existir una intensa negociación entre los indígenas y novohispanos que puede ser observada desde la distribución espacial de la ciudad, en  Paso del Norte entre los siglos XVI y XVIII.

El sustrato indígena en la formación de Paso del Norte
Ramirez

El estudio de las representaciones p´racticas y discursosde las tradiciones mexicanas para analizar los cortes temporales que realizan en la vida cotidiana y slos efectos que producen en la cotidianidad .

Tradiciones mexicanas: representaciones, prácticas y discursos
Rios

Cultura política y sociabilidad en Sinaloa, 1857-1877

Cultura política y sociabilidad en Sinaloa, 1857-1877
Zúñiga Violante

Trabajamos en el desarrollo de una propuesta para estructurar el departamento de Difusión Cultural en la Universidad de Montemorelos

Estructura y Gestión Cultural en Universidades
Perez

Se lleva a acabo una investigación histórico respecto a la cultura escolar en nivel primaria del estado de México.

Cultura Escolar
Velazquez

Recaudar la historia del partido político liberal del México independiente

linea del tiempo del partido politco liberal
HINOJOSA CABALLERO

Realizar consultas referentes  a la historia social, política y económica de México de fuentes especializadas en el área de las ciencias políticas y sociales, con el objeto de mantener una constante actualización de datos proporcionados por la institución y sus colaboradores, para proporcionar  a los alumnos datos confiables que permitan la mejor comprensión de los temas.

 

CICLOS ECONOMICOS DE MEXICO
Ruiz Camacho

Agradezco el apoyo, necesito infromacion digital, para mi trabajo de tesis.

 

Ayala, C., (2012). “Aspectos teórico-conceptuales de la cooperación internacional para el desarrollo” en Ayala, C. y Pérez, J. (coord.), Manual de cooperación internacional al desarrollo: sus sujetos e instrumentos. México, Instituto Mora.
López Manuel

ESTOY INTERESADA EN CONOCER

FILOSOFIA
basoco ramos

  investigacion formacion ejido bahuerachi en urique chihuahua

investigación agraria
Dimas Godínez

Complementar mis conocimientos de historia de la ciencia

Historia de la ciencia
GOKUS

DODOD

TRABAJO
Martínez Suárez

Apasionada por la historia y de manera especial por los acontecimientos del último siglo, que explican los porqués de situaciones actuales. La historia se repite en muchas ocasiones y los errores, también. 

Historia de hoy
Plaza

Arquitectura Iberoamericana

Arquitectura Iberoamericana
Sigala Silva

Reconstrucción histórica de instituciones educativas a través de la historia oral.

Historia oral
Cazares

Es un ensayo de las causas históricas de la mala educación en chiapas 

 

La educación de Chiapas
Guerrero Márquez

Una mirada feminista al proceso de salud-enfermedad y la epidemiología sociocultural 

Salud y feminismo
Arellanos Nanco

El buen historiador se parece al logro de la leyenda 

Metodología de la investigación histórica
Ovando Cruz

Me encuentro en una encrucijada en mi vida, la cual me requiero de acercarme a mis raíces, y mis raíces son el conocimiento histórico, considero que es necesario en mi darme una oportunidad para replantear mi conocimiento histórico e hidtoriografico.

Búsqueda
Villar Cruz

Me interesa aborar la utilidad de la Enseñanza de la Historia en la actualidad. La asignatura ha perdido, desde mi perspectiva una verdadera importancia, y desde hace unas décadas parece no tener una finalidad específica, que vaya más allá de aprenderse las fechas. Lo que he estado trabajando es cómo a partir de la Historia se pueden formar seres íntegros, que comprendan lo que es la ética y cómo aplicarla en la vida cotidiana.

Enseñanza de la Historia en México
Vallespín Gómez

Soy director de la Revista de Historia Naval, editada por el Ministerio de Defensa de España.

Hisotoria naval
Reséndiz Cabrera

Para complementar mis actividades docentes

Actulización
Gamez Chavez

Conservación de archivos

Archivos
Grijalva

My dissertation examines the different ways that the term México changes significance and becomes a concept between the late eighteenth and early nineteenth centuries. “Forging the Concept of Mexico in the Long Colonial Twilight” maps the history of the proper name México and status as a concept in multiple discourses: theological, spiritual, historical, political, scientific, economic, constitutional, and juridical. 

Forging the Concept of México in the Long Colonial Twilight
Rizo González

Se trabajará el periodo 1940-2000 sobre el patrimonio industrial del Barrio Arriba de León Guanajuato en torno a la industria curtidora, se busca localizar archivo fotográfico de la época.

Patrimonio Industrial en el Barrio Arriba de León Guanajuato, México
KI

SZ

CD
WC

BR

EF
TZ

EL

ET
Mota Jiménez

Realizar una investigación donde puntualizar la relación entre los habitantes de la pehispánica mesoamérica y el medio ambente, para así identificar un derecho ambiental prehispánico

Historia del cuidado ambiental en mesoamérica en la época pehispánica
QS

QD

UC
Eissa-Barroso

Trayectorias de reforma es un proyecto de investigación financiado por el Consejo de Investigación en Artes y Humanidades del Reino Unido (AHRC) y basado en la Universidad de Manchester. El proyecto analiza cómo las experiencias, relaciones y carreras de funcionarios itinerantes -individuos cuyas vidas y carreras al servicio de la corona se desarrollaron en múltiples espacios geográficos- contribuyeron a la construcción de los imperios de la edad moderna.

Trayectorias de reforma en el mundo hispano: carreras, redes e imperio bajo los primeros Borbones (1700-1759)
SD

FL

WI
HB

ZG

DQ
XA

OA

PN
Genesta Ibarra

Esta investigación explicará la coyuntura política, social, económica y religiosa, que permitió la recuperación del espacio conventual de las dominicas de la Ciudad de México a finales del siglo XIX. Así como el impacto que tuvieron en el convento de Santa Catalina de Siena, ubicado en la Ciudad de México, los enfrentamientos entre los Liberales y Conservadores, las diferentes leyes y los procesos de la consolidación del Estado Liberal. 


 

 

Ordenes religiosas femeninas
Puente

Historia ambiental para sociedades resilientes.

Historia Ambiental
MONTEAGUDO

Los servicios de alimentos del virreinato al siglo XIX.

De la plaza al restaurant, los servicios de alimentos 1790 al siglo XIX
Trigueros López

Realizo una investigación en ciencias sociales en la USAL, además de estar desarrollando una tesis en UIC en psicología.

La difusión de mis avances y la recepción de nuevas fuentes, es mi prioriedad. 

Investigación en historia, psicología y derecho
MASAKI

Me gradué en maestría de Estudios Mesoamericanos de UNAM. Aunque estoy trabajando como maestra de idioma japonés por necesidad económica, tengo ganas de continuar mi especialidad de historia colonial de Yucatán. Estoy tomando la clase de paleografía de ENAH como alumna especial hace 4 años para desarrollar mi estudio.

Era inscrita de h-Mexico, pero  se suspendio envio de h-México. Les solicito nuevamente que me dé nueva cuenta.

 

Kyoko Masaki

 

Historia colonial de Yucatán
Bache

He publicado textos sobre teatro y literatura infantil del siglo XIX

Siglo XIX. Teatro. Periodismo. Literatura
BL

WM

VP
FB

LQ

QD
ruiz

tecnologia y energia.

informacion
Cantellano

Historia del mueble mexicano

Historia del mueble mexicano; la identidad cultural mexicana a través del diseño del mueble de uso doméstic
CS

EX

OU
FL

YR

WQ
QZ

WH

OW
BF

LN

HT
HX

LN

GI
EN

AH

WG
Delgado Lopez

Me interesan los símbolos de poder 

Historia política en la Época Prehispánica
SÁNCHEZ ALDERETE

Reflexiones en torno al concepto de muerte, el acontecimiento de la conquista de México y la figura del conquistador.

MUERTE, CONQUISTA DE MÉXICO
Rodríguez López

Casi desde el inicio de la década de los 30, se comenzó a dar especial importancia a la educación militar. Con el fin de preparar mejor a los futuros generales mexicanos en 1932 se fundó la Escuela Superior de Guerra. Asimismo, es probable que la creación de una institución en la que se preparara a los mandos militares de mejor manera, tuviera el fin de crear una nueva generación de militares apolíticos y que tuvieran fidelidad hacia el gobierno federal. Esto se puede observar ya entrado el periodo de Cárdenas, ya que se creó una modalidad de ascenso para jefes militares de mediano nivel.

Apolitización del ejército mexicano
Irepan Paleo

Me interesa adentrarme en los que son los grupos indigenas del norte de Mepxico, especialmenete en los apaches/N´dee. Esto lo hago por que mis proximos estudios tienen  relevancia en estos grupos y su desarrollo en la historia de México

historia de los grupos indigenas del norte
OO

ZD

XR
MY

BB

SG
PS

ZD

MJ
Flores Martínez

Miembro titular del Comité Académico Asesor del Colegio de Historia

Ganador de la V Olimpiada Mexicana de la Historia (Academia Mexicana de las Ciencias)

"Diviserunt sibi vestimenta mea: una historia de la indumentaria en los relatos de la Pasión de Jesús de Nazaret" (tesis de grado en desarrollo)

Figuraciones cinematográficas de la Antiguedad mediterránea.

Indumentaria, moda y arte.

Implicaciones historiográficas de la ecfrástica y la metalepsis narrativa.

Teoría crítica y paradigma indiciario.

La Antigüedad mediterránea y sus representaciones contemporáneas
Sacristán

Se busca conocer el proceso de profesionalización de la psiquiatría mexicana a través del análisis de los procesos de medicalización en instituciones psiquiátricas y de su inserción en el campo de la medicina legal mediante los juicios de incapacidad por enfermedad mental. 

Historia de la psiquiatría en México, siglos XIX y XX
Tapia Segura

La historia actualmente es entendida solo en sus relaciones con los núcleos de poder y sus presupuestos materiales. Es momento de independizar, desde el estudio de la historiografía y la teoría de la historia, un acercamiento que se sustraiga del excesivo contextualismo y haga valer su autonomía ética, estética y episyémica.

Una historia de las ideas en Hispsnamérica, sin relación con cuestiones económico -políticas
Zamayoa portillo

investigación sobre el templo de Loreto cdmx.

Investigación sobre el templo de Loreto en la cdmx
Pizaña Vargas

Conocer las convocatorias y participar en el labor histórico.

Difusión cultural
Hernández Alatriste

El motivo de mi suscripción es tener acceso a un libro de historia que se titula: Cielo infierno y purgatorio en el Virreinato de la autora Gisela Von Wobeser, eh intentado adquirirlo en librerías sin éxito. es por eso que me gustaría ser parte de esta comunidad.

HISTORIA CULTURAL
González

He desarroolado varios proyectos en investigación sobre a Historia Espacial en México. Me dedico a la edición y elaboración de la gestión de Archivo en el uso de la base de datos y la tecnología en la educación.

Historia de las ideas, de la ciencia
Sevilla

 

  iZa Comunicación y cultura es la primera agencia en México especializada en el binomio cultura-comunicación. Por la naturaleza de nuestro trabajo, que involucra la difusión y organización de encuentros académicos, nos interesa llegar a públicos específicos para convocar a actividades que puedan ser de su interés, como congresos, coloquios, diplomados, charlas o conferencias con especialistas de México y el mundo.

Difusión de actividades culturales relacionadas con el campo de la Historia
Sacristan

Desarrollo tres proyectos enfocados en analizar la participación de la medicina en la certificación de la enfermedad mental en el campo judicial, concretamente, en los juicios de interdicción durante el siglo XIX en México; conocer la profesionalización de la psiquiatría mexicana en el contexto manicomial, particularmente mediante el análisis del Manicomio de La Castañeda, inaugurado en 1910 en la ciudad de México y demolido en 1968; y estudiar la influencia del exilio español en las neurociencias mexicanas a través de la figura de Dionisio Nieto.

Historia de la psiquiatría en México, siglos XIX y XX
Alcubierre

Seminario de investigación y actividades de gestión y difusión académica 

Historia de la infancia
PEREZ ALBELA LOPEZ

Las mujeres y el ejercicio de la propiedad:fuentes metodologicos y retos para la investigacion historica.

LAS MUJERES EN EL EJERCICIOS DE LA PROPIEDAD
Ruiz Cervantes

Me interesa profundizar en la Historia de las Relaciones Internacionales, especificamente del siglo XX. 

Entre la realidad capitalista y el ideal socialista: La labor diplomática de Luis Quintanilla en la Segunda Guerra Mundial
Merlos Nájera

El proyecto toma como fuente principal las diferentes ediciones de Gazetas publicadas en en el territorio que actualmente es nuestro país, para identificar los diferentes momentos y formas como se fue expresando la identidad y el orgullo de pertenencia a una sociedad y a un pródigo entorno geográfico en esta fuente de caracter oficial. hasta el fin de la primera República  

El sentimiento de nación y nacionalidad en la prensa mexicana 1784-1835
Karp Lugo

Profesora de la Universidad de Lorraine (Nancy, Francia)

Investigadora de la LMU-Universidad de Munich (Munich, Alemania)

Investigadora asociada del Deutsches Forum für Kunstgeschichte (Paris, Francia)

Investigadora asociada de la Universidad Nacional de Tres de Febrero (Buenos Aires, Argentina).

Exilio y arte. Redes de artistas.
Velazquez Hernandez

Mi última investigación (tesis de doctorado) es sobre las relaciones de poder que se expresan en la dramaturgia de Óscar Liera; en esta señalo cómo el poder de la década de los sesenta y setenta en México se inscribió en la cosmovisión de un autor sinaloense quien, mediante obras críticas, opuso una resistencia, si bien desigual, en una lucha de representación en el espacio público.

Historia, Literatura, Relaciones de poder
Ortiz Villarreal

:)

Mi docente me platicó acerca de esta pagina de conocimiento
Quintero Romo

Estudiar el racismo en México desde pespectiva histórica y en contexto internacional.

racismo y su relación con la historia de México
Vázquez Robles

A través de las memorias, autobiografías y documentos personales de gente como Federico Gamboa y otros personajes de la vida intelectual del México decimonónico y sus primeros andares en el S XX, buco reconstruir los ideales, imaginarios y propuestas que dejaron en tinta estos autores

Masculinidades a la tinta
Sánchez

Texcoco en el Tiempo es un proyecto ciudadano que surge en 2012 con el objetivo de preservar, documentar y difundir el pasado de la región del acolhuacan, mediante la colaboración con sus habitantes y personas especializadas que se interesan en temas afines.

Texcoco en el Tiempo
Santiago Guzmán

Me interesa tener acceso a trabajos de investigación y divulgación de Historia para poder estructurar proyectos de investigación con los estudiantes que participan en los cursos de que imparto de  Historia de México e Historia universal.

La enseñanza y aprendizaje de la Historia debe tener como fundamento la investigación que les permita a los estudiantes el uso de fuentes de información que especialistas indagan para que los estudnaintes conozcan el lenguajes y proyectos de los expertos.

Conocer los nuevos aportes en la investigación histórica
VILLALOBOS NAJERA

Estudios de género 

Trabajo y religión
Martínez mARTÍNEZ

Interés en recibir información sobre convovcatorias en el área de historia.

Historia Económica
Orellana Barbosa

Estudiar la influencia de la teología de la liberación e ndistintos movimientos sociales en México. 

Teología de la liberación
castro

me interesa conocer la histirio de los origenes dnde e vivido, entre los datos curiosos que empaten con las histoiras contadas por mis padres y abuelos

conocer la histoia de los pueblos que e recorrido
Villavicencio Balderas

Me interesa conocer proyectos vinculados a los estudios visuales, o a la historia cultural.

Estudios visuales
Chávez

Vinculación de los registros de Directorios con Sistemas de Información Geográfica

 

Registro de Directorios como el de Figueroa Demenech y georeferenciqación de datos para identificar patrones de distribución de actividad comercial en las ciudades de México, siglo XIX

Directorios y Sistemas de Información Geográfica
Robles mendez

Porque es una parte esencial para los estudiante que sepan raizes cultural

Historia de mexico
Sánchez Sánchez

Proyecto ciudadano que surge en 2012 con el objetivo de preservar, documentar y difundir el pasado de la región del acolhuacan, mediante la colaboración con sus habitantes y personas especializadas que se interesan en temas afines.

Proyecto Texcoco en el Tiempo
Yañez Garcia

La investigacion esta planteada para concoer los trabajos, las posibilidades y el entorno de la sociedad vallisoletana en el periodo colonial, en especial trabajar las castas de negros y mulatos.

las castas en Valladolid colonial
Carrizo de Reimann

El proyecto explora las modalidades de la escritura policial, su rol en la profesionalización y la modernización político-cultural en México y Argentina a finales del siglo XIX.

Culturas de la escritura policial a finales del sigo XIX. Una comparación entre Buenos Aires y Ciudad de México
Gutiérrez Maldonado

En mi proyecto me dedicó a analizar las contradicciones económicas, políticas y culturales del Estado emanado de la Revolución mexicana, las cuales erosionaron -en determinadas coyunturas sociales- la legitimidad de dicho Estado. El estudio de crisis políticas y económicas; de grupos guerrilleros; de movimiento sociales; así como de representaciones artístico-culturales, son algunos de los objetos de atención de mi proyecto.

Del Estado revolucionario al Estado neoliberal
Alfaro Peña

Interés por el trabajo histórico y su difusión

Interés por el trabajo histórico y su difusión
Guzmán

Congreso de Historia Franciscana “Los franciscanos en el proceso de Independencia de México”
En el marco de la conmemoración del Bicentenario de la Independencia de México, la Orden Franciscana en México se ha dado a la tarea de rescatar la memoria histórica de dicho proceso, mismo en el que la participación de los frailes franciscanos fue relevante, por lo que el propósito del evento es destacar a las figuras de los frailes, así como de la orden en conjunto.

La Orden Franciscana durante el proceso de Independencia de México
Montenegro Bonilla

Participar en los proyectos históricos relacionados con el siglo XIX mexicano e inicios del siglo XX. A su vez, contribuir y aprender de proyectos de otras índoles.

Estudio histórico del siglo XIX mexicano, desde su dimensión política, económica, social y cultural
Historia

La Asociación Interdisciplinaria para el Estudio de la Historia de México convoca a investigadores, académicos y estudiantes interesados en las relaciones entre el cine y la historia a participar en el I Coloquio Interdisciplinario de Cine e Historia que tendrá lugar los días 19 y 20 de abril de 2021 (modalidad virtual).

Publicación de Convocatoria
Gao

Mi proyecto analiza las conexiones transnacionales entre los chinos mexicanos y china durante el principio del siglo xx. Mi trabajo va a examinar los documentos de ambos china y mexico

Los chinos en mexico durante la revolución mexicana
Juárez

Las instituciones son un objeto de estudio que ha presentado importantes innovaciones como consecuencia de nuevas metodologías y fuentes documentales. Este seminario nació como una iniciativa de la Red Iberoamericana de Historiadoras y la Maestría en Historia de la Universidad de Guadalajara con la finalidad de crear un espacio para la discusión y divulgación de las investigaciones de LAS y LOS investigadores sobre el tema de las Instituciones en América Latina, desde el siglo XVI y hasta el siglo XX.El seminario sesiona el último martes de cada mes.

 

Divulgación de las actividades del Seminario Permanente de Historia de las Instituciones
Soto Lopez

Estudiar la dinámica del exilio centroamericano y hondureño en México. Desde las correspondencia de exiliados y documentos diplomáticos.

 

Exilio político centroamericano
González León

Mi investigación versa sobre un grupo de impresos y manuscritos que se conservan en el Fondo Reservado de la Biblioteca Nacional de México. Ellos se estudiarán desde la perspectiva del libro antiguo, la bibliología y bibliografía y la cultura visual. 

 

 

 

Cultura visual y escrita de la congregación de San Felipe Neri
Lira Hernández

El entendimiento del corrido como un fenómeno, histórico, social, cultural literario, asociado con las formas de representación de sucesos y liderazgos de la Revolución Mexicana y hasta el profiriato. 

El corrido de la Revolución Mexicana
Torres

Difundir las actividades académicas organizadas por El Colegio Mexiquense.

Difusión de actividades académicas organizadas por El Colegio Mexiquense
Bazaldua Pichardo

Busqueda de información para la realización de una ponencia sobre la educación socialista en guanajuato, la oposición que se tuvo en dicho estado a éste tipo de educación.

PONENCIA
Gómez Pérez

Estudiante de Trabajo Social

Trabajo social
chaidez García

ME INTERSA CONOCER LA HISTORIA DE MÉXOCO DESDE LA EPOCA PREHISPANICA A NUESTROS DIAS PARA PODER TENER UNA VISÓN AMPLIA DE LA EVOLUCÓN DE LA ENFERMERIA EN NUESTRO PAÍS

CONOCIMIENTO
Alvarez Herrera

Breve historia del municipio enfocada en la desecación de la Laguna de Pajacuarán 

Monografía del Municipio de Pajacuarán
Hernández García de León

Movimientos de derecha radical en los años treinta: sinarquismo, falange

 

Derecha radical
Isidro Morales

...

...
Olivier Toledo

Desde hace algunos años se comenzó con la indagatoria sobre la historia de los saberes y prácticas en torno a lo Psi (psicoanálisis, psicología y psiquiatría) en Amétrica latina. Se trata de comprender el modo en que tales campos han permeado a la sociedad con imaginarios y prácticas que en muchas ocasiones han resultado problemáticos y en perjuicio de la sociedad, abonando su dosis al establecimiento de lógicas de poder perjudiciales para la constitución de una sociedad más justa y equilibrada. 

Historias de los saberes y prácticas Psi en América Latina
Olivier

Se asume una agenda pendiente que de fondo se sustenta en aquella idea Helleriana que se interroga por el ser histórico de las ideas y prácticas que ahora se nos presentan como lo natural e inmutable. En efecto, las representaciones y prácticas vividas al interior de tales quehaceres han pasado por un proceso histórico de legitimación/exclusión que llevó a la reificación de conocimientos en las disciplinas psi. 

Historias de los saberes y prácticas Psi en América Latina
Barillas

Entre 1929 y 1950, la Tipografía Nacional de Guatemala produjo noticieros generalmente sobre eventos oficiales, tales como las giras presidenciales, conmemoraciones, festejos, etc. Dentro del calendario cívico ritual, el 15 de septiembre es el que más concita a la formación del consenso. Por ello se dará seguimiento a los noticieros que reflejaron dichas celebraciones y se tomará como ejemplo la digitalización de tres rollos de película de los festejos del 15 de septiembre de 1932,

Las celebraciones de Independencia en los noticieros de la Tipografía Nacional de Guatemala (1932-1943).
Hernández García de León

Extrema derecha en México y su relación con movimientos europeos

Sinarquismo
Arroyo González

Fortalecer el conocimiento en el desarrollo de las ciudades, que me permita entender, analizar, y en su caso realizar propuestas a los problemas que presentan los nuevos proyectos. Problemas que tienen que ver, con el tema de movilidad, de dotación de servicios, de densidad de población, y por supuesto del cuidado del medio ambiente.

Seguir adquiriendo conocimiento.
Casanova Garcia

Trabajo sobre histoira de la visualidad en Méixco siglos XIX y XX

Historia de la fotografía en México
Aragón Mijangos

Mis investigaciónes están centradas en la Historia de la Educación en México del siglo XIX 

Historia de la educación en México
Núñez Peña

Me gustaria saber de este tratado debido a que quiero hacer un proyecto perfecto y presentarlo ya que me ayudara en mis calificaciones.

El tratado de Bucareli
Lira Hernández

El abordaje del corrido como una expresión social, cultural e histórica que ofrece alternativas para comprender diferentes aspectos de los grupos que los formularon. La recuperación de los procesos de identidad y la forma representación de la realidad, a partir del corrido. 

El corrido de la Revolución Mexicana
Anaya Carreño

Al estudiar sobre las familias novohispanas me llevo a adentrarme a otros aspectos de la vida cotidiana de aquel momento, por ejemplo las prácticas sociales, religiosas, culturales, de arte y de relaciones económicas que partieron desde el interés de la familia de participar en la fundación de la Colegiata de Guadalupe. 
Con el estudio de los Ruiz de Castañeda me llevo a tene mas contacto con el arte colonial. 
Actualmente, con un giro de 180 grados, me dedico al registro de obra con valor artístico en el INBAL y el control de obra de la misma institución.

 

Los Ruiz de Castañeda en la Basílica de Guadalupe, siglo XVIII
BOLD

Era tecnológica contemporánea en México, su historia y su contexto.

Era tecnológica
Sánchez

Mantenerme informada sobre actividades académicas, convocatorias y novedades editoriales; así como en diálogo con la comunidad académica. 

Información y actualización
Gonzalez

Trabajo de investigación

Indices
Moranchel Pocaterra

Estudios en el área de historia del derecho, sobre todo en materia de administración de justicia y la historia de las instituciones novohispanas

Historia del Derecho
GONZÁLEZ

Profesora Investigadpra. Escuela Superior de Medicina IPN

Investigadora SNI Nivel II.

Profesora del Area sociomédica y estudios sobre sociolinguistica.

Actulmente desarrollo estudios sobre ansiedad Depresion y suicidio.

Suicidio
Moreno Nieto

Me dedico al estudio de la instituciones científicas del siglo XX

Historia de la Ciencia
mazzeo

Es una investigación financiada por la PUCP

Comercio comerciantes y instituciones económicas
Aguilar Casas

Dar a conocer a especialistas y público interesado las actividades académicas que se llevan a cabo en el Centro de Invstigaciones sobre América Latina y el Caribe de la UNAM.

Divulgar la historia y cultura de América Latina y el Caribe
Mijangos

Proyecto enmarcado en la política, prensa y el progreso en los siglos XIX y XIX de Campeche, México.

Política, prensa y progreso en los siglos XIX y XX.
Chamorro Vazquez

Soy profesora de medio superior y me interesa estar actualizada con temas historicos

Interes prifesional
MENDOZA VICTORICA

CONOCIMIENTO GENERAL DE LA HSTORIA DE MEXICO, EN CADA UNA DE SUS ETAPAS.

CONOCIMIENTO GENERAL DE LA HISTORIA DE MEXICO
Severiano López

Mi gran importancia de la historia surge a través de mi familia. Mi tatarabuelo fue cristeros y mis abuelos me inculcaron el camino correcto

Investigación General de México
CASTELLANOS VAZQUEZ

Revisar infirmación sobre los acontecimientos históricos relacionados con el derecho

INVESTIACIÓN RELATIVA A .SUCESOS HISTORICOS Y JURIDICO LEGISLATIVOS
Sandoval

Historia de la familia Chimal 

Genealogía Chimal
Diaz Cordero

Las prácticas educativas y sociales están alejadas de los estándares establecidos que garantizan la igualdad de género para lograr la sostenibilidad, segregando conflictos en las comunidades. En 2015, la Organización de Naciones Unidas, estableció la agenda 2030, para dar cumplimiento a los objetivos de desarrollo sostenible. La igualdad de género, se ha convertido en uno de los pilares fundamentales para la consecución de las metas de la agenda 2030. 

Practicas socio educativas para la igualdad de genero.
Fernández Espinoza

Copntribuir al estudio de los bienes de cominidad de los bienes de comunidad de os pueblos de indios novohispanos, como pilares de las estructuras económico-polítcas de estos.

Bienes de comunidad en los pueblos de indios novohispanos
Brandão
A investigação busca compreender a importância e a atuação das sociedades de socorro mútuo na Amazônia durante o século XIX, destacando-se, especialmente, as constituídas por artistas mecânicos para proteção e organização social de seu ofício.  
O arrimo dos artistas: Sociedades de socorro mutuo na Amazônia imperial, 1867-1889 (Brasil)
Sánchez Rodríguez

Desde que inicié mi carrera el sitio H-México ha sido de enorme utilidad para mantenerme al tanto de las actividades del y para el gremio historiográfico en México. Conociendo además la difusión que tiene, quisiera ahora anunciar en el sitio la convocatoria de un coloquio que el Dr. Franco Savarino y un servidor estamos organizando. El título del coloquio es: "Repensar el fascismo en México en el contexto americano y trasatlántico. Difusión, espejismos, desarrollos autóctonos y procesos de fascistización". De antemano, gracias.

Anunciar en el sitio la convocatoria de un coloquio
Hinestroza

Interés por estar al día con la producción académica respecto a historia colonial y tener ciertos conocimientos sobre otras épocas.

Crecer en conocimientos
Mendoza Avilés

La dirección de divulgación del INAH, se dedica a la difusión del fondo editorial institucional a través de presentaciones editoriales, la organización de la Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia, así como la participación en eventos académicos y culturales. 

Formación académica: Historiadora del Arte y maestra en estudios de arte.

Difusión de la producción editorial del INAH
Cyjon

Tesis de Maestría:

Diplomacia y política exterior en Uruguay (1937-1940): Cuatro diplomáticos uruguayos en la encrucijada de la Segunda Guerra Mundial.

Tutor: Prof. Dr. Gerardo Caetano

Fecha: 4 de noviembre 2017

Montevideo uruguay

Interés en Historia Política de primera mitad siglo XX
Araújo Craveiro

Gostaria de ter acesso a documentos em formato digital presentes do arquivo da biblioteca para contribuir no andamento de minha pesquisa. 

Projeto de mestrado
Monroy

Estoy investigando y haciendo un bosquejo para poder relizar un proyecto de investigación/Tesis.

Arte e historia del arte popular
RAMIREZ MONTEMAYOR

ME GUSTA LA GENEALOGIA Y ESO INVOLUCRA ALGO DE HISTORIA

MI GENEALOGIA
Hernández García de León

Influencia política de las ideas de extrema derecha en el México de os años treinta y cuarenta.

Sinarquismo y extrema derecha
avila

me interesa informacion sobre los modelos educativos de mexico

investigacion
Mercado Ceja

Deseo ser usuario autorizado para poder extender invitaciones a docentes, estudiantes e investigadores para participar en coloquios, conferencias, conversatorios y otros eventos académicos del Instituto Cultural Helénico.

Publicación de Convocatorias
Lazo

Sillares. Revista de Estudios Históricos, es una publicación semestral que busca la divulgación de investigaciones que representen un aporte significativo para conocer la historia de México y América Latina. 

Sillares. Revista de Estudios Históricos
Guerrero Aguilar

Analizar los puntos de enlace, tanto en lo político, económico y cultural del noreste mexicano, integrado por Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, además de Texas que se separó en 1836. No obstante, aún mantiene nexos sociales como comerciales con los estados que colindan con el Río Bravo.

La conformación del noreste mexicano en el siglo XIX
Drago

REVISIÓN HISTÓRICA E HISTORIOGRÁFICA, DE LAS OBRAS, PROYECTOS , PROUESTAS E IDEAS EN TORNO A LA ARQUITECTURA Y EL URBANISMO DEL SIGLO XX, A PARTIR DE LA CONSULTA DE FUENTES PRIMARIAS EN ARCHIVOS.

HISTORIA DE LOS ARQUITECTOS Y URBANISTAS DEL SIGLO XX
Drago

Revisión historiográfica de la arquitectura y el urbanismo desde la consulta de fuentes primarias

HISTORIA DE LOS ARQUITECTOS Y URBANISTAS DEL SIGLO XX
Cazares Jmez

La propuesta de intervención en fase piloto, se basó en el desarrollo de un laboratorio viviente semipresencial, donde la confluencia de saberes entre artesanos, investigadores y jóvenes gestores, aportaron al entendimiento del uso de las TIC en entornos rurales.

 

Artesanía y TIC
Cazares Jmez

La propuesta de intervención en fase piloto, se basó en el desarrollo de un laboratorio viviente semipresencial, donde la confluencia de saberes entre artesanos, investigadores y jóvenes gestores, aportaron al entendimiento del uso de las TIC en entornos rurales.

 

Artesanía y TIC
Cazares

La propuesta de intervención en fase piloto, se basó en el desarrollo de un laboratorio viviente semipresencial, donde la confluencia de saberes entre artesanos, investigadores y jóvenes gestores, aportaron al entendimiento del uso de las TIC en entornos rurales.

Incidiendo de manera positiva en el aprendizaje en TIC, innovación de productos, intercambio de saberes y la mejora significativa de condiciones económicas.

Laboratorio Viviente
Cazares

nnnnn

Artesanía y TIC
Sales

Desde siempre me ha gustado mucho la historia, actualmente trabajo en la Biblioteca Nacional, me interesa la redacción de artículos de divulgación

Entusiasta de la historia
Olmos

Actualemente me encuentro cursando el último semestre de la licenciatura en HIstoria y estoy buscando comenzar a generar experiencia laboral en el campo, ya que trabajo desde los 15 años de edad en ventas y me ha sido difícil encontrar una oportunidad profesional debido a mi inexperiencia en área. 

 

EXPERIENCIA EN EL ÁREA
Ruiz Caballero

ENAHrmónicos es un espacio de investigación , formación  y difusión sobre música y fenómenos sonoros desde una perspectiva diacrónica (sonidos del pasado y/o en relación con el presente) e interdisciplinaria, aunque parte de la disciplina histórica.

 

 

 

Seminario ENAHrmónicos. Historia, patrimonio sonoro e interdisciplina.
Maza Pesqueira

Construcción cultural del cuerpo femenino a través del discurso médico en el siglo XIX

Conocer sobre los eventos de divulgación histórica
Ayala

Interesó buscar información de posibles familiares ancestrales.

Búsqueda ancestral
Rodríguez Kuri

Escribo una historia de los grupos armados clandestinos en México y de la política del periodo.

Historia de los grupos armados clandestinos en México, 1965-1985
Pliego Campos

Mi trabajo se enfoca en la juventud en los 80s en la Ciudad de México para entender como los cambios económicos cambio la vida de les jóvenes. En particular yo estudio las expresiones divergentes de juventud con atención a estudiantes universitarios, yuppies (jóvenes profesionales), chavos banda (una subcultura mayormente compuesta por jóvenes pobres) y la juventud queer/cuir. 

La Juventud en la CDMX en los Ochentas
OLVERA SAAVEDRA

Manual de cooperación internacional para el desarrollo: sus sujetos e instrumentos, cuentan con el en su biblioteca, lo requiero para realizar un análisis de la información sobre la CID: link http://www.h-mexico.unam.mx/node/8611 

Manual de cooperación internacional para el desarrollo: sus sujetos e instrumentos
Castillo Ordoñez

Me interesa el movimiento estudiantil mexicano, en particular el periodo que va de la huelga en la UNAM (1966) a las movilizaciones posteriores al 2 de octubre de 1968 (1969-1971).

También me interesa el desarrollo del muralismo mexicano.

Movimientos sociales, movimiento estudiantil, muralismo
sanchez

estoy relizando mis estidios en administracion y gestion publica

administración publica
Pastrana Uranga

Cuento aocn algunos docukentos del Partido Comunists Mexicano de los años 70s que me gustaría donar al CEMOS

PCM
Soto

El motivo de la suscripción tiene que ver con las diversas convocatorias sobre historia (de cualuier indole) 

Historiografía y teoría de la historia
Garcia

jvghbjhgbjtdgcvnhgbgfcghgnhikiugify

tareas
hernandez pantoja

hemeroteca

Festival Avandaro
Juárez Bolaños

Poder acceder al contenido en libros respecto a momentos específicos en temas de historia.

Libros
Cortés López

En mi tesis de Doctorado estoy llevando a cabo una investigación acerca de la educación rural en el Estado de Chiapas entre 1921 y  1940. 

Educación rural en Chiapas primera mitad del siglo XX
H. Goya

Me interesan los temas recacionados con la historia de la antropologia, particularmente, el periodo de transicion del 1900 en Europa, Norteamerica y America Latina. Los temas especificos dentro de este tema general son: antropologia visual, etnomusicologia, escritura etnografica, colonialismo, poscolonialismo y colonialidad del poder, escritura de viajes, historia de la cienca, zoologicos humanos, exposiciones universales, ideas de raza, poder y genero, masculinidad, area escandinava, antropologia de Mexico y el Caribe.

Antropologia visual
Ahumada Batres

Buscar ofertas de empleo para las áreas de historia de México siglo XIX y XX

Bolsa de trabajo
Ramirez

Me interesa tener conocimiento

Historia de mexico
En Español

New Books Network  es un consorcio de podcast a autores de libros académicos, dedicados a difundir el conocimiento al presentar académicos y otros escritores serios al público amplio a través de los medios digitales. Cubromos más de 90 temáticas, disciplinas y géneros. Publicamos 55 episodios a la semana y tenemos alcance mundial. Próximamente lanzaremos una nueva plataforma en la que las entrevistas se realizarán únicamente en español.
 

New Books Network en Español
Rojas Galindo

A través del origen del teatro entender el origen de las religiones 

Historia del Teatro
Adame Basilio

Estoy realizando una investigación de doctorado sobre Joel Poinsett y su influencia en la política doméstica mexicana durante su periodo a cargo de la primera misión diplomática de los Estados Unidos en México. 

La influencia de la primera misión diplomática de los Estados Unidos en México en la política doméstica mexicana
Salamanca

Estudio la relación entre ciudadanía y exilio de los centroamericanos en México entre 1931 y 1954 mediante la Unión Democrática Centroamérica. 

Exiliados centroamericanos en México, proyectos de unión durante la segunda guerra mundial
Lechuga Cruz

Revolución e independencia en Coahuila 

Revolución e independencia
Frías

Historia local a partir del análisis estadístico de la muertes habidas en el municipio de Cortazar, Gto., a lo largo de los siglos XIX al XXI, para lo que me apoyo en la información arrojada por el Registro Civil del lugar.

También investigo el periodo del porfiriato y la Revolución mexicana en el estado de Guanajuato.

Muerte y sepultura en el Bajío. Cortazar, Gto, siglos XIX-XXI
Torres Irepan

Investigación, trabajo de campo y creación de tesis de licenciatura

Diversidad sexual en contextos indigenas
García García

El delito de infidencia y sus modificaciones durante las últimas décadas de la época colonial y la guerra de Independencia.

El delito de infidencia del bajo clero michoacano, 1808-1821
Alonso Bolaños

Se trata de la investigación etnográfica e histórica de la población zoque y mayanse del noroeste de Chiapas, en particular en torno a tópicos sobre el territorio y las expresiones artísticas.

Etnografía e Historia de los pueblos zoques y mayanses de Chiapas
Reyes Santos

Proyecto de investigación en torno a la masonería durante el siglo XVIII y los veintiún últimos años de la vida novohispana.

Masonería novohispana siglo XVIII-1821
Ruiz Mijangos

consultar el periódico oficial de puebla del 7 de mayo de 2003

Hemeroteca
Trapaga

Se trata de un proyecto de investigación doctoral en curso sobre los contrabandos en la frontera norte de México.

Tesis en proceso: Narcóticos, contrabando y Estado nacional. Una Historia Social del Crimen en la frontera internacional de Chihuahua 1920-46
Guerrero García

Planificación, rganización y gestión de colecciones bibliográfica de Hebraica (impresos en idish, hebreo, ladino, etc.) y Judaica (autores judíos sobre temas judíos o generales).

Desarrollo de Colecciones bibliográficas de Hebraica (impresos en idish, hebreo, ladino, etc.) y Judaica (autores judíos sobre temas judíos o generales).

 

Servicio de Circulación y Prestamo in situ, CDIJUM.

Preservación y conservación de patrimonio bibliográfico, CDIJUM.

Encargado de Biblioteca "Abud y Mery Attie" del CDIJUM
Robles

Con la llegada de este nuevo milenio, el área iberoamericana se vio inmersa política e historiográficamente en un ciclo conmemorativo de eventos bicentenarios, centenarios y cincuentenarios sancionados por gobiernos, academia y grupos sociales. En México, este 2021 es un ejemplo de cómo ellos se han cruzado y traslapado en los usos del tiempo narrado y de su memoria pública.

XIII Encuentro Internacional de Historiografía. La conmemoración histórica y cívica a la luz del nuevo siglo
Cuesta Alonso

Análisis e investigación sobre el desarrollo de la Intendencia y sus personajes.

Historia de la Intendencia de Zacatecas
Peñalosa

Estoy comenzando a hacer una pequeña investigación para una exposición digital sobre la pieza del acervo del Museo de Arte Moderno: Fuego verde en el Paricutín del Dr. Atl. Vi en internet que ustedes resguardan el libro Como nace y crece un volcán, El Paricutín y quisiera saber si lo tienen en su catálogo en línea, además de revisar que más tienen del artista. 

El Dr. Atl y los volcanes, principalmente el "Paricutín "
Mejía Pérez

Conocer los esfuerzos institucionales en el Porfiriato para el desarrollo nacional 

Las políticas económicas del Porfiriato
Arevalo

Definición del concepto de contracultura n México

Contracultura
Castañeda Mercado

Matrimonios novohipanos

Matrimonios época colonial
Sánchez López

Antropología y salud contemporanea

Antropología y salud contemporanea
Cortés

El objetivo de dicha investigación consiste en la creación de redes comerciales entre Honduras y San Salvador, en base a la producción de añil. La cual, buscará reinterpretar las dinámicas económicas en la tardo colonia ligado al proceso de Independencia. 

Producción Agrícola: Relaciones comerciales entre la Provincia de Honduras y San Salvador durante el proceso de Independencia, 1785-1821
Zamudio Moreno

Me gusta investigar, leer y escibir 

Estar enterado
Sanz Polo

Me interesa mucho el tema de filosofía de la historia, principalmente en México

Filosofía en México
Sanz Polo

Me interesa mucho la filosofía de la historia, especialmente en México

Filosofía en México
MARTINEZ DE LA TORRE

Inicio de investigacion sobre el tema relacionado con una planificacion divina de la humanidad, a nivel mundial con atencion a Mexico.

Relacion entre Ciencia Filosofia y Religion
Pérez Canjura

Estudio la respuesta que los estudiantes de la Nacional Preparatoria tuvieron para con los frescos de José Clemente Orozco y los de Alfaro Siqueiros. 1926.

Tesis de licenciatura
López Ponce

Somos una institución de investigación y docencia en Ciencias Sociales. Nos interesa tener suscripción tanto para compartir nuestros eventos como hacer difusión entre nuestros investigadores.

Difusión
Acevedo Hurtado

Se trata de investigar la historia de la educación en México, durante el periodo independiente. 

Sujetos, 

Instituciones, 

Métodos 

Recursos 

Historia de la educación en Mëxico
Villegas-Guillot

Investigación General de México

 

Investigación General de México
López Ponce

Me interesa tener acceso para seguir y compartir actividades de interés relacionados con la Historia

Difusión
LOPEZ

Me interesa compartir y conocer información de interés relacionada con la Historia

Difusión
Gonzalez Solano

La historia de México y de America latina, me interesa desde varias perspetivas, social, politica, geopolitica, proyecto estractivo. 

La gran hidráulica en México, política indigenista, siglo XX, movimientos sociales en América latina, reconfiguración del territorio
ORTIZ

aa

cultura general
Anaya Segura

Proyecto doctoral sobre historia social de las drogas en México S XX y XXI

Etnografía Contemporánea, historia global de las drogas
Martínez Sánchez

Tengo que coordinar y hacer programas internis en materia de protección civil.

Ser coordinador operativo de protección civil de una institución
Vázquez Terán

Esta propuesta estudiará las prácticas corporales de los indígenas mesoamericanos, narradas en la Historia verdadera de la conquista de la Nueva España, de Bernal Díaz del Castillo durante la conquista de México-Tenochtitlán (1519-1521).

Más que rasgarse las vestiduras: estudio histórico de las prácticas corporales entre los indígenas durante los albores de la Conquista de México-Tenochtitlan (1519-1521)
Santeliz Soto

Difusión actividades de historia

Difusión
Aranda Lozano

Mis intereses rondan en torno a el desarrollo económico regional durante el cambio de siglo, XIX-XX, especialmente en la zona del Bajío que ocupa la ciudad de León. Por lo que, estudios relativos a desarrollo industrial, comercial y agrícola en las regiones internas del país son esenciales para mi investigación. 

Desarrollo industrial de León y sus alrededores.
Hernández-Sautto

El proyecto de investigación es multidisciplinario. 

La hagiografía, el barroco y los estudios de género.
Rosales de la Gasca

En mi país, el Ecuador, ha sobrevivido una población que tiene  como nombre Tsáchilas; sus costumbres se remontan a más de 500 años. ¿Cuál es la conexión entre los zapotecas  del período post-clásico y ellos?

LA CONEXION ZAPOTECA CON LOS TSACHILAS DEL ECUADOR
Llamas Vazquez

Aplicación de un proyecto de intervención educativa en el que se diseñaron etrategias de enseñanza-aprendizaje y el uso de las tecnologias de la información y la comunicación en la materia de matemáticas a nivel primaria.

participar en la publicación de un artículo educativo
Trejo Garibo

Cd

Historia económica
Salas Cisneros

El objetivo de esta investigación es analizar las condiciones de psoibilidad que favorecieron la asignación de valor económico a la vida humana, en particular a la vida de los trabajadores, para lo cual me aproximo a partir del caso de los accidentes de trabajo en las minas de Real del Monte a finales del siglo XIX y principios del XX.

Valor de la vida de los trabajadores y los Accidentes de trabajo en Real del Monte siglos XIX y XX
Bautista

Mi nombre es Omar Bautista, licenciado en historia y maestro en enseñanza de la misma por la UNAM. Actualmente trabajo para Ceneval como analista de exámenes de ingreso para el nivel superior y medio superior; sin embargo, también soy profesor de historia y geografía en diversas escuelas y quiero seguir participando en actividades académicas relacionadas con mi formación y quehacer cotidiano en la enseñanza y divulgación de la historia.

Divulgación de la historia en espacios públicos digitales
García Gómez

Proponer nuevas estrategias para la enseñanza de la historia mediante herramientas digitales, centradas en los estudiantes de bachillerato del Valle del Mezquital. Lo anterior  de la mano de disciplinas como la antropología y la psicopedagogía, con el fin de construir instrumentos que permitan medir la adquisición de aprendizajes significativos relacionados con la historia y la realidad social del estudiantado.

Enseñanaza de la Historia a Nivel Superior y Medio Superior a través de las TIC
Enríquez Flores

Desde el primer día en el que ingresé a licenciatura en Historia me comprometí con la sociedad para producir nuevos conocimientos para entender mejor a su país desde diversas perspectivas, algunas diferentes a las tradicionales. Además, inspirar a integrarse a la comunidad de historia y así robustecer más esta ciencia. 

Enriquecer mi formación como historiadora e investigadora
Tapia Vargas

Actualmente trabajo en dos proyectos:1) Historia y herencia cultural del budismo en México y 2) La mujer en el Estado de Guerrero a mediados del siglo XX.

El primero parte de un trabajo de investigación documental y etnográfico en la ciudad de Monterrey.

El segundo es la memoria narrativa (entrevistas a profundidad e historias de vida) de las mujeres de una familia de campesinos en la capital del estado.

Religión, psicología e historia
Villa

coocer pormenores de mi cultura

investigacion de mi cultura
VERDÚ SÁNCHEZ

Centenario 1910 y 1921, Sesquicentenario 1950 y 1961, Bicentenario 2010

conmemoraciones de la Independencia de México
JIMENEZ BAEZ

Estoy realizando una invetigación sobre la evolución de la relación entre México y EUA. Pretendo determinar los envetnos que han modelado la política exterior y el comportamiento de estos actores internacionales. 

RELACIÓN MÉXICO-EUA
Cantu

Crónistas, historiadores y conocedores de estos temas de interes fluctúan en torno a la recopilación de la memoria oral de sus localidades para exponerla en diferentes conferencias.

Jornadas de Memoria Oral
Rampirez Rodríguez

Revisión sistemática de las ofertas académcias y laborales en Méxioc y el extranjero.  através de la acusiosa vista y revista de publciaciones en el medio académico.

Historia y docencia en México y el extranjero
Mesta

Me encuentro estudiando la licenciatura en historia del arte, es por esta razón que me gustaría acceder al acervo literario

Historia del arte
Aguilar Casas

Las actividades que se realizan en el CIALC-UNAM están dirigidas tanto a público especialista como también a público general, por ello buscamos llegar a un mayor número de personas por medios como H-México, que cuenta con una gran cantidad de suscriptores.

Divulgar la historia y cultura de América Latina y el Caribe
Escobar Sánchez

A través de la tradición oral y documentos históricos se pretende elaborar un libro que enmarque la importancia e historia de la comunidad de calixtlahuaca.

Calixtlahuaca en el tiempo
Murrieta Flores

Mi área de especialización son las producciones editoriales de colectivos artísticos de los años 60 y 70.

Revistas culturales y artísticas de los años 60 y 70
Pérez Morales

Analizar y reflexionar críticamente los problemas teórico-metodológicos de la práctica historiográfica, así como aportar a la producción y divulgación del conocimiento histórico.

Producción y divulgación del conocimiento histórico.
Zárate Toscano

interés por estar al día en las actividades del gremio

interés por estar al día en las actividades del gremio
Sánchez-Mejorada

Se trata de un proyecto de largo aliento que da seguimiento de los procesos de democratización en la CDMX, poniendo especial  énfasis en la participación e incidencia de organizaciones sociales y civiles. 

Procesos de democratización, participación social y ciudadana
Ordorica

Historia cultural e intelectual de la conformación y establecimiento del Archivo General de la Nación en la primera mitad del siglo XIX. 

Historia del AGN en el siglo XIX
ceceña vejar

El proyecto tiene como objetivo el conocer el desarrolo histórico del Valle del Fuerte, situado en la parte norte del estado de Sinaloa

Historia del Valle del Fuerte
Kolb

La revista Frente a Frente ha sido fuente importante de mi investigación y busco permisos para reproducir 3 imágenes de su edición facsimilar

Libro sobre Silvestre Revueltas
Campuzano Zurita

Quiero crear una cuenta porque necesito información respecto a unos conceptos, mi profesor nos recomendó esta pagina. 

Trabajo escolar.
Maldonado

ES una investigación para maestría en Historia que versará sobre la influencia de los estadounidenses en los planos económicos y cultural en el noreste de México, durante el final de la colonia y los primeros años del México independiente.

La influencia económica y cultural estadounidense en el noreste de México fines s. SVIII e inicios del s. XIX
Orozco

Me interesa la historia diplomática mexicana, latinoamericana y occidental del siglo XX. Actualmente estoy escribiendo una biografía de Jaime Torres Bodet.  

Historia diplomática - Historia cultural e intelectual
Román Gutiérrez

MI interés versa sobre la historia de la educación en general, desde el virreinato hasta la historia contemporánea, de igual manera la historia del cine es un tema que estoy explorando tratando de vincularlo con historia social y de la educación,

Historia de la educación, historia del cine, historia
data

savsav

savsav
Reyna Román

Soy estudiante de la licenciatura en Historia en la FFYL de la UNAM. Mi motivo de crear una cuenta es de estar mejor informado de las distintas convocatorias que hay en esta página y crear redes entre el gremio de historiadores de México.

Estar informado sobre las distintas convocatorias que suben a esta página
Rivera Fournier

La revista tiene como objetivo difundir los resultados de investigaciones, principalmente de la región norte de México. Se publica de manera anual y se edita sólo en formato electrónico. 

Para el número correspondiente al 2022 la convocatoria permanecerá abierta hasta el día 31 de enero. 

Toda colaboración deberá ser inédita y original, y estar escrita en español. 

Para ser aceptada a dictamen, la obra deberá cumplir las Directrices para autores que pueden consultarse en:

http://revistahistoria.ujed.mx 

Convocatoria para colaborar en la Revista de Historia de la Universidad Juárez del Estado de Durango
Hernández

Investigo las tradiciones a las que se resistieron los grupos feministas de la época

Movimiento feminista de la década de los 70s en la Ciudad de México /Distrito Federal
Valencia Daza

ES UN PROYECTO QUE SE ESTA LLEVANDO A CABO EN LA SEDE DE LA COORDINACION DE LAS UNIVERSIDADES PARA EL BIENESTAR BENITO JUAREZ GARCIA EN LA SEDE TEXCOCO CON EL PROPOSITO DE QUE QUE LA COMUNIDAD ESTUDIANTIL PUEDA  VER DESDE OTRA PERSPECTIVA LA CULTURA DE NUESTRO PAIS

EXPOSCION TEXCOCO VIRREINAL
García de León

Relación política de las derechas radicales de España. Francia, Italia y México

La extrema derecha
Autrique Escobar

El movimiento global contra el alcohol fue encabezado por las iglesias y grupos protestantes de Estados Unidos que tuvo influencia en muchas partes del mundo y México no fue la excepción. Estos grupos protestantes tuvieron recepción entre los revolucionarios constitucionalistas y otros grupos de la sociedad en las primeras décadas del siglo XX.

Prohibición del alcohol y las drogas
Ruffiar Estrada

Me gusta investigar y estudiar de todo un poco, sin embargo, para mi tesis me gustaría enfocarme en el Cardenismo y sus militantes o en el Muralismo en México

Cardenismo, Muralismo y México e Historia en general
valdez chong

Me gusta la historia de mi pueblo Mexicano. Soy un mexicano orgulloso de sus tradiciones, de lo hermoso que es Mexico en historia. De sus diferentes subculturas en un marco de esplendido y variado paisaje,. con todo lo que conlleva: gastronomia, costumbres, musica, etc.

HISTORIA DE MNEXICO EN GENERAL
Cortés Ortega

Historia de la cultura

Historia cultural
Soto

La idea de investigación que quiero realizar es sobre los lugares de nacimiento que se dice que hay sobre Melchor Ocampo; Maravatío y la localidad de Pateo en Contepec, ambos en el estado de Michoacán. Contepec se incorporó hasta 1857 pero Melchor Ocampo nació en 1814 según los datos más aceptados, entonces lo que quiero averiguar primero es si Pateo desde 1814 ya pertenecía a Contepec o a Maravatío y el por qué se le atribuye su nacimiento a cada municipio.

Melchor Ocampo: Confusión sobre el lugar de su nacimiento.
delgadillo

Busco trabajo de palografia y revision de archivos, en Jalisco. Acceso a los diferentes archivos historicos publico y privados de Jalisco. Licenciada en Historia por la Universidad de Guadalajara. 

ofrezco paleografia y revision de archivos
LF

Historia de la alimentación 

Historia de los animales

Historia de la ciencia

Área de interés
PESCADOR PADILLA

Proyecto de tesis de licenciatura registrado 

LA DEFINICIÓN DE LA CONDICIÓN DE ESCLAVITUD A LO LARGO DE LA LEGISLACIÓN ESTADUNIDENSE LOCAL Y FEDERAL SOBRE LA MATERIA. 1712-1807
Jurado

PROFUNDIZAR EN LA HISTORIA DEL PUEBLO Y SUS BARRIOS.

INVESTIGACIÓN SOBRE IZTACALCO
GRIJALVA DÁVILA

VINCULACIÓN CON LA COMUNIDAD ACADÉMICA MEXICANA

VINCULACIÓN
TREJO ALBARRÁN

Entorno social y político de la Nueva España en la era colonial, en la época independiente de México con enfoque del culto y religión de las diferentes épocas desde la prehispánica a la contemporánea.

RELIGIONES
Cruz Pérez

Conservación de obra bibliográfica

Conservación de documentos
Grijalva Dávila

Difusión 

Difusión
Avila Coronel

Historia del MASM 

Historia social del Movimiento Armado Socialista en México
tavera sotomayor

solo deseo conocer antecedentes de mis familiares militares y de ser posible, sus relaciones familiares, solo busco saber de mi gtatarabuelo  Lorenzo Domingo Sotomayor  y Enrique Sotomayor

 

conocimiento familiar
BRINDIS ORTIZ

El impacto que ha generado la implementacion del RIF ante las PYMES es de carácter transitorio, donde las exigencias a los contribuyentes superaran a la realidad, lo que ha generado el posible cierre de empresas por las Reformas Fiscales de 2014 considerando las diferentes dificultades a las cuales se han enfrentado los contribuyentes del Régimen de Incorporación Fiscal y que aun no se adecua a la realidad económica e infraestructura del país, generando incertidumbres a los contribuyentes.

Impacto que ha generado la implementación del RIF ante las PYMES
Ruiz Islas

Desarrollo de la teoría de la historia en México, 1970 al presente

Teoría de la historia en México
burelli

José Maria Gutiérrez de Estrada

Monarquismo

Delegacion apostolica

Luigi Clementi

Historia politica de México

Siglo XIX

Historia politica, historia de las relaciones Iglesia-Estado, siglo XIX
CASTILLO

Se solicita persona con experiencia en elaborar guión para lanzarlo a redes sociales mediente un vídeo promocional para la Cabaña amarilla, hotel situado en Pahuatlán Puebla.

Solicito persona para que elabore guion
ALFARO CRUZ

Desarrollo de manuales y balances historiográficas de estas dos ciencias independientes en el ejercicio cotidiano de paleógrafos y paleógrafas en América Latina

PALEOGRAFÍA Y DIPLOMÁTICA HISPANOAMERICANAS (ss. XV-XIX)
Flores Sosa

En este momento estoy interesado por estudiar la importancia que tuvieron los prelados de Nueva España durante el siglo XVII. En particular, me encuentro estudiando la figura de Manuel Fernández de Santa Cruz y Sahagún, obispo de la Puebla de los Ángeles entre 1677 y 1699.

Estudio sobre el papel de los obispos en Nueva España
Gonzalez Solano

De 1992 a la fecha he trabajado con fuentes primarias de los archivos históricos de la Reforma Agraria, los usos sociales del agua, y del indigenismo institucional siglo XX. Me interesa la historia de los siglos XIX y XX, la minería, el Extractivismo histórico, el neoliberalismo, las diferentes estas de la globalización, la gran hidráulica en México y los movimientos sociales comunidades indígenas.

 

Extractivismo historico, política hidráulica, pueblos indígenas,
Ortiz de Montellano

Monitor Financiero

Análisis de coyuntura económica
Casas

me interesa demasiado el contexto social en el que se encontraba mexico en el año de 1821 para asi lograr una realizacion de un ensayo para un concurso escolar

Area social
Araujo Morales

I.               La publicación infantil La Biblioteca del Niño Mexicano: Origen y propósito

II.              La visión de historia de México en La Biblioteca del Niño Mexicano.

La Biblioteca del Niño Mexicano (BNM): La historia de la publicación dirigida a la infancia mexicana a finales del siglo XIX y principios del XX
Tapia Lopez

BUSCAR Y LEER ARTICULOS Y PUBLICACIONES QUE EMITAN EN SUS BOLETINES 

ARTICULOS Y PUBLICACIONES
mendez gutierrez

APA

historia de la prensa y periodismo en mexico
Villarreal Garcia

En relación a los recientes nombramientos diplomaticos de México en España, se me ha solicitado hacer una invertigación sobre la diplomacia parlamentaria entre ambos paises. 

Historia de las Relaciones Diplomáticas entre México y otros paises
Flores

Difundir convocatoria de Posgrado en Ciencias Sociales e Historia

Difundir ofertas de laborales

Difundir convocatorias a simposios, coloquios, etcétera

Difundir convocatoria de la Revista Región y Sociedad

Difusión Histórica
Flores

Difusión de convocatorias para posgrados, simposios, coloquios, ofertas laborales, revista Región y Sociedad, etcétera

Difusión
Revista de Cultura y Comunicación de la UV

Balajú. Revista de Cultura y Comunicación de la Universidad Veracruzana es un medio digital de difusión de avances y resultados de investigación de alto nivel en temas de cultura y comunicación. 

Difusión de Balaju. Revista de Cultura y Comunicación de la Universidad Veracruzana
Flores

Difundir convocatorias a eventos, publicaciones, posgrados, etcétera, relacionadas con El Centro de Estudios de Región y Frontera de El Colegio de Sonora 

Difusión
Terán Espinosa

Martha Terán, investigadora de la Dirección de Estudios Históricos del Instituto Nacional de Antropología e Historia, doctora en Historia por el Colegio de México.Especialista en la guerra de Independencia de México, iconografía del virreinato tardío y en los tributos tardíos de la Nueva España.

 

Extinción de las encomiendas perpetuas de la Nueva España / Extinción del tributario indio de la Nueva España
Segura Collazo

Me gustaría estar al tanto de los eventos y actividades en torno al quehacer histórico del país 

Informada sobre las actividades históricas
Martinez Moya

HISTORIA SOCIAL DE LA EDUCACIÓN EN JALISCO

A partir de este tema generico, se trabajan diversas líneas de investigaciín, como las siguinetes

Historia del profesorado

Historia de las instituciones educativas, de educación elemental y superior

Educación y violencia, conflictos y movimientos

Historia de las teorias pedagógicas y los libros de texto

Histroria de la infancia 

 

Historia social de la educación en Jalisco
De los Reyes Patiño

.

Historia de la energía en la ciudad de México, siglo XX
VILLARRUEL ROBLES

Por medio de la lectura de sus articulos, complementar el aprendizaje que se esta adquiriendo en la UNAM.   Consejos para Historia Unversal; Historiografia y en generl creo que sera un excelente complemento de lectura

MOTIVOS DIDACTICOS
Hernández

Particularmente interesada en la historia de la Sociedad Astronómica de México. Así como de la historia del libro científico a lo largo del siglo XIX y XX.

Historia de la Ciencia en México.
Castillo Ruiz

Las líneas generales de investigación  se relacionan con la historia del patrimonio, procesos de apropiación social del patrimonio, historiografía crítica del patrimonio y educación patrimonial. 

Historia e interpretación del patrimonio
López Rodríguez

Los Ramírez de Arellano llegaron a México y quiero encontrar mayor información de la familia que son mis ascendientes.

Busco información sobre mis ascendientes los Ramírez de Arellano
Velazquez Hernández

Mi última investigación (tesis de doctorado) es sobre las relaciones de poder que se expresan en la dramaturgia de Óscar Liera; en esta señalo cómo el poder de la década de los sesenta y setenta en México se inscribió en la cosmovisión de un autor sinaloense quien, mediante obras críticas, opuso una resistencia, si bien desigual, en una lucha de representación en el espacio público.

Historia, Literatura, Relaciones de poder
Historia UAS

Compartir experiencias y descubrimientos sobre la historia general, desde lo regional a la historia universal.

Historia General
Aguilar

Geneologia de mi familia de Orozco y Aguero

Geneologia de Orozco y Aguero
Bolaños Casimiro

El modelo de desarrollo compartido fue uno utilizado durante el sexenio de Luis Echeverría Álvarez como medida de sustitución al anterior (Modelo de Deesarrollo Estabilizador), las bases teóricas de este "nuevo" modelo parecían ser un salto al primer mundo, sin embargo, el populismo, el autoritarizmo y la megalomanía del presidente en turno cambió las cosas de manera radical a lo que se propuso en primera instancia. 

Modelo de Desarrollo Compartido, Luis Echeverría 1970-1976
Alvarado Rodríguez

Me gustaría participar en convocatorias

Quiero capacitarme academicamente continuamente
melendez t

ADMINISTRACIÓN FINANZAS PERSONALES 

ADMINISTRACION
Gallardo

Hotel Regis, uno de los más añejos e icónicos de la Ciudad de México, el más conocido y el más recordado del siglo XX; su fama y prestigio se convirtieron en un estandarte que se ganó a pulso con el paso del tiempo y fue el resultado de su incomparable elegancia y de su destacado servicio. De símbolo de una época de glamour a símbolo de una tragedia que marcó en la historia del país.

 
Hotel Regis
Sánchez Goytia

¿Cómo se construye la relación entre la violencia y el narcotráfico en los imaginarios de sociedades construidas a partir de innumerables hechos violentos?

Violencia Criminalizada: vínculo entre violencia, narcotráfico y crímen organizado en las en las representaciones sociales y jurídicas
Delgado López

Historiador

Maestro y Doctorando en Estudios Mesoamericanos 

Lic. en Derecho 

La historicidad de los bastones de mando
Labrador

Ninguna

Interés en el tema
Vidales Quintero

Temas de interés y que he trabajado:

Historia de las mujeres con perspectiva de género

Historia del Carnaval de Mazatlán

Historia y cultura en Sinaloa
Lara

Mi interés en la suscripción es para darle difusión a nuestras actividades que tenemos en el Posgrado en Humanidades. Línea Terminal en Historia de la UAM-I

Me interesa dar difusión a nuestras, actividades, convocatorias, conferencias que de llevan dentro del Programa de Humanidades. Línea terminal en Historia de Maestría y Doctorado
Valera Palacios

Soy licenciada en Historia del Artes y trabajo en la Dirección de Patrimonio Cultural Universitario de la Universidad de La Habana como especialista y profesora instructora. Mis líneas de investigación están enfocadas en la salvaguarda, promoción y conservación del patrimonio cultural. Es por ello que participar en eventos y congresos relacionados con el patrimonio resulta de gran interés para mi, pues contribuyen a mi formación y crecimiento profesional. Por tales motivos es que solicito el recibo de noticias y notificaciones sobre ámbito.

Interés en la participación en eventos y congresos sobre Patrimonio
Porto da Silva

Investigación sobre cómo se ha desarrollado el prohibicionismo de drogas en México (1961-2020).

El desarrollo del prohibicionismo de drogas en México
Villegas Anguiano

Es un proyecto academico, en el que pretendo abarcar desde el inicio de Rusia antes URSS hasta el conflicto con Ucrania.

Inicios del Conflicto Ucrania vs Rusia
Cueva
Los arqueólogos han descubierto evidencia de que los antiguos griegos fueron los primeros en usar grúas para levantar objetos pesados. Predicen que se usaron por primera vez en el siglo VI a.C.
Las grús son un invento griego
Martín Flores

A pesar de la importancia regional y nacional del municipio de San Juan de los Lagos, desde el punto de vista económico, social y religioso no existe una historia de esta población. Todas las que se han escrito se centran en la historia de la Virgen y su culto religioso. 

El propósito del nuevo consejo de la crónica es realizar una serie de trabajos de investigación centrados en los aspectos históricos de la población que no se han estudiados y que permitan posteriormente escribir una historia más amplia y completa.

Historia de San Juan de los Lagos
MUÑETON SOTO

Soy investigador aficionado con interes en reestructurar y refrescar la historia del estado de Chihuahua, tan atrás como el poblamiento del continente, utilizando en primera instencia la consulta de fuentes bibliograficas de primer orden como los manuscritos españoles que se generaron en esta región o que se refieren a ella, así como las investigaciones y analisis sobre la materia que han creado los diversos investigadores. 

 

Adquirir conocimientos sobre la conquista del septentrión mexicano
Olivier Toledo

 

 

 

Historias de los saberes y prácticas Psi en América Latina
Najera Gonzalez.

Me interesa desarollar la investigacion en la Europa y America  desde el siglo XVIIII - XIX, analizar la rama de la Historia intelectual en parte en Europa y sobre todo en America Latina, Mexico y otros paises dede lo intelectual en la conformacion de las naciones.

Europa en la epoca moderna, Mexico y America Latina en el siglo XIX
Ramirez Jimenez

En un futuro planeo investigar más a fondo este tema y porque no pensar en sacar publicaciones y un libro acerca del acontecimiento histórico. La guerra entre estos dos paises es clave para entender las relaciones venideras entre los dos vecinos e ir viendo como se van construyendo dichas republicas.

Guerra entre Estados Unidos y México 1846 -1848
Báez Torres

Soy estudiente de 6tp semetre de la licenciatura de Historia en la Universidad Veracruzana, mi interes por tener acceso a este sitio es por mero interes personal y acadmico.

Interés personal y académico
Hernandez Cruz

Estar al tanto sobre las conferencias sobre manuscritos e impresos antiguos.

Manuscritos antiguos
González Castañeda

Soy estudiante de la licenciatura en Historia en la Universidad Veracruzana

Divulgación y didáctica de la Historia
Prado Pérez

Realizó un trabajo de investigación sobre la violencia de género hacia los hombres, ya que mi tesis va dirigida a ese tema

Tesis de violencia de género masculina
Compean Osuna

Interés sobre historia de tierras

intereses de historia de tierras
Sotelo Cruz

Pertenezco al Seminario Permanente de Historia de la Construcción Mexicana, el cual fue fundando desde el año 2014.

Seminario de Historia de la construcción
Figueroa Hernández

Son jarocho y música afroantillana en México

Son jarocho y música afroantillana en México
Pineda Juárez

Pretendo realizar trabajos de investigación de caracter academico para la generación de nuevo conocimiento, divulgación, crecimiento personal y  academico.

Economía
Pineda Juárez

Pretendo realizar trabajos de investigación de caracter académico con el propostito de hacer crecer el conocimiento, la divulgación y crecer tanto académicamente como personalmente.

Economía
Orizaga Doguim
Perspectiva global, mundializada, sobre los contactos económicos y culturales entre Asia, Iberoamérica y Europa entre los siglos XVI-XVIII, poniendo énfasis en miradas transpacíficas, a menudo descuidadas en los estudios sobre el Imperio Español, con la intención de establecer conexiones con los intercambios transatlánticos. El objetivo es avanzar en nuestra comprensión de las redes de los agentes hispanos y portugueses en Japón, China o Filipinas. 
Agentes y textos entre Iberoamérica, Asia y Europa.
Valadez Vazquez

En mi tesis doctoral estudio cuatro mapas de un pueblo que se llama Cuauhtinchan. Los cuatro documentos se caracteian por contener pictografía del siglo xvi y por que cuentan la historia de ese pueblo, localizado al sur de Puebla.

Los Mapas de Cuauhtinchan y la Historia Tolteca Chichimeca
Mier Gómez

En la investigación se plantean cuatro líneas principales a desarrollar en torno a la minería de Pachuca, Ixmiquilpan y Zimapán. 

Configuración política, social y económica en torno a la minería de la región de Pachuca, Ixmiquilpan y Zimapán durante el periodo de 1630 a 1700
Gaudin

Trabajo sobre temas de comunicación política entre Filipinas, México y la península ibérica.

Me interesa también el tema de la creación de una nueva sociedad alrededor de Manila con hispanos de México, chinos de Canton y del Fujian, japoneses, filipinos de varios origines, etc.

Historia del imperio español en el pacífico y Filipinas
Uribe Ortega

Investigar su historia

Investigación de la familia arcadia uribe villagran
Ocariz Rivero

Eventos

Posgrado
Camal Cheluja

Difusión de actividades académicas relacionadas con el cambio político, la consolidación de la democracia en México y los temas de género y democracia.

difusión de actividades académicas
Lazo Vela

Apasionado de la bioética y la ética

Las concepciones modernas de felicidad
Melo Morin

ADMINISTRACION DE ARCHIVOS Y GESTION DOCUMENTAL

ADMINISTRACION DE ARCHIVOS
López Valencia

El análisis del transplante del derecho e instituciones político-jurídicas occidentales en México y su desarrollo de las estructuras del gobierno civil y su adaptación en el aparato canónico-institucional de la Iglesia novohispana y mexicana; asimismo, la pervivencia de las normas, de la ciencia y la costumbre jurídica en la administración de justicia durante el siglo XIX.

Historia de la cultura jurídico política novohispana y mexicana
Sánchez

:))

<3
Ortiz Arriel

Las labores de catalogación implican estar actualizada en la historia. 

Conocer las investigaciones recientes en los diversos campos de la historia
Muñoz

Realizar trabajos escolares con mayor conocimiento y poder aprender más acerca de la historia de mi país y la historia universal.

Aprender más sobre historia
Aguilar Palafox

RECOPILACION Y DIFUSION DE LA HISTORIA DE TABASCO

DETABASCOSOY
FLores Martínez

Abordar la Escultura desde la gastronomía mexicana.

La gastronomía como construcción cultural y documento histórico 

Arte mexicano y gastronomía
Martinez Gomez

Obtener informción para conocer el proceso de evangelización en  la Nueva España mediante la utilización de imagenes, de manera especifica la Virgen María. 

La Imagen de la Virgen María en la evangelización de la Nueva España
De Gante Gaínza

Objetivo: estudio de los diversos procedimientos que llevaba a cabo la Policía Peventiva capitalina entre los años 50 y 60 frente a grupos de manifestantes. Ello con el objetivo de entender la forma en que el autoritarismo se daba en los escalafones más bajos del Estado Priista y analizar la discrecionalidad y negociación entre uniformados y manifestantes. 

Policía Preventiva y las manifestaciones de la Ciudad de México
De Gante Gaínza

A partir de la Historia Social, conocer la forma en que procedía la Policía Preventiva capitalina durante los años 50 y 60 frente a manifestaciones ocurridas en ese periodo. Asimismo, entender las lógicas que articulaban dichas acciones, tanto las de tipo coercitivo como de tipo negociador/tolerante.

Policía Preventiva y las manifestaciones de la Ciudad de México entre 1956 y 1966
Carranza

Me enfoco en la parte de produccion monumental de la SEP y sus proyectos relacionados.

Investigacion SEP 1940-1970
Gaínza

Interés en participar en actividades de difusión, tales como publicaciones, coloquios o foros.

Conocimiento de proyectos de difusión de la historia
Gutiérrez Cañada

Dentro de la tesis de licenciatura y, ahora, de maestría me estoy centrando en la región sur que comprendió el Nuevo Reino de León durante los siglos XVII-XVIII. En la tesis de maestría ya logro visualizar a las naciones indias de la región, su relación en cuanto al poblamiento hispano y, hasta el momento, me encuentro en la tarea de ver el proceso histórico mediante el enfoque de la historia ambiental.

Historia ambiental del Nuevo Reino de León
Mendoza Solís

En los últimos 15 años me he especializado en el estudio de los inventores y los inventos mexicanos del siglo XIX y principios del siglo XX, a través del análisis de las patentes de invención y los campos de desarrollo tecnológico que impulsaron.

Inventores e inventos mexicanos durante los siglos XIX y XX
Soto Santiago

Buena tarde, me inscribo para poder tener acceso a las diversas, memorias, historia de nuestro país, me gusta leer y aprender.

 

Me gusta la lectura y las investigaciones
MARTÍNEZ URBALEJO

ESTOY INTERESADO EN LA  DIDÁCTICA DE LA HISTORIA.

DIDÁCTICA DE LA HISTORIA
Gutiérrez Carmona

La historiografía crítica es una herramienta metodológica que permite observar, estudiar y reflexionar cualquier fenómeno social. Para el pensador francés Michel Foucault la concepción de la historia y la práctica histórica es distinta a la construcción de la historia por parte de los historiadores. 

Michael Foucault entre Historia y Filosofía
Cortés Lozada

Soy estudiante de la Lic. en Historia y para varios de los trabajos académicos busco fuentes digitalizadas e infgormación en la red

Busqueda de fuentes históricas
Hernandez

Involucrarme en el estudio de documentos, libros, archivos, articulos que enriquezcan mi labor de investigador.

Elaborar tesis
Invierno Álvarez

Quiero aplicar para una Maestría en historia de México relacionada con el tema de mi tesis de licenciatura o con la historia medioambiental para profundizar mi investigación en un mayor campo y con mayores aportes y posibilidades, además de contar con amplia documentación para la publicación de artículos.E

Política Exterior entre México y España de 1931 a 1940
Conde

Para mi trabajo de titulación realizo una investigación sobre los edificios que se desarrollaron en las Olimpiadas de 1968, me intereso sobre todo por el material fotográfico que muestre los procesos constructivos de las obras olímpicas. 

Arquitectura Olímpica
Peralta

Una visión histórica de los cambios de paradigma de la masculinidad en México, vista a través de la música.

Historia de la masculinidad en México
MOGUEL VILLATORO

HISTORIA DE LA PRENSA Y EL PERIODISMO EN CHIAPAS: ACTORES, IDEAS POLÍTICAS Y OPINIÓN PÚBLICA EN CHIAPAS ENTRE EL PERIODO POSREVOLUCIONARIO Y EL DESARROLLISMO (1920-1970).

HISTORIA DE LA PRENSA Y EL PERIODISMO EN CHIAPAS: ACTORES, IDEAS POLÍTICAS Y OPINIÓN PÚBLICA
Mendoza Sánchez

El Cuerpo Académico Historia de la Cultura, de la Sociedad y de las Instituciones en México, es parte del Centro de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad Autónoma de Aguascalientes.

Año con año entre sus actividades, el cuerpo académico lleva a cabo los Coloquios de Genealogía e Historia de la Familia. En este año 2022 será la sétima edición de dicho evento académico, los cuales han fortalecido las redes académicas entre diferentes instituciones e investigadores y la formación de los estudiantes de grado y posgrado.

Divulgar las actividades Cuerpo académico Historia de la Cultura, de la Sociedad y de las Instituciones en México
Mendoza Sánchez

El Cuerpo Académico HIstoria de la Cultura, de la Sociedad y de las Instituciones en México realiza cada año el Coloquio de Genealogía e Historia de la Familia, que en este 2022 llegará a su séptima emisión.

Divulgar las actividades Cuerpo académico Historia de la Cultura, de la Sociedad y de las Instituciones en México
Garone Gravier
Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)
Autoras y propietarias: las primeras agentes del libro y el libro como agencia literaria
 
SEMINARIO INTERDISCIPLINARIO DE BIBLIOLOGÍA. Año académico 10, Sesión mensual de agosto 2022. Pura Fernández
Garone Gravier
SEMINARIO INTERDISCIPLINARIO DE BIBLIOLOGÍA. Año académico 10, Sesión mensual de agosto 2022. Pura Fernández
Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)
Autoras y propietarias: las primeras agentes del libro y el libro como agencia literaria
SEMINARIO INTERDISCIPLINARIO DE BIBLIOLOGÍA. Año académico 10, Sesión mensual de agosto 2022. Pura Fernández
Ramírez Casas

Hay múltiples elementos que permiten observar en la campaña de pacificación de Sierra Gorda el desenlace interno de un conjunto de conflictos —guerras de castas, rebeliones, pronunciamientos, separaciones, golpes de estado, alianzas proamericanas— que se fueron aglomerando en torno a la noción de los rebeldes serragordanos. En especial porque estos habían establecido una breve alianza con el ejército norteamericano que implicó identificarla como un peligro a la integridad republicana, incluso una vez que las tropas estadounidenses abandonaron el país en junio de 1848.

 

 

“De lo perdido lo ganado”: La victoria militar sobre los sublevados de Xichú vista a partir de la derrota frente a los Estados Unidos, 1848-1849
Marroquín

Aprender

Aprender
Cervantes Sanchez

El proyecto comenzo en 2009 con el apoyo del PAPIIT, se publicaron dos libros bajo el sello de la UNAM. El proyecto consiste en el análisis de personajes, comunidades, instituciones y políticas públicas sobre la higiene veterinaria y la ganadería a partir de 1853, año en que se crea el Ministerio de Fomento y también el Colegio de Agricultura  y su devenir histórico hasta lo que ahora es la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural. 

Historia social de la medicina veterinaria y zootecnia en México
Rodríguez Carrillo

Saber sobre convocatorias de empleo y participación de congresos

Historia
FLORES

Sebusca difundir los eventos académicos del Centro de Estudios Históricos de Región y Frontera de El Colegio de SOnora

Divulgación histórica
Coria

Debo encontrar información sobre las TIC para un trabajo escolar.

Las tecnologías de la información y la comunicación.
López Degante

Difusión de las actividades especiales programadas en Foro Valparaíso, con el objetivo de invitar a los usuarios del portal H-México a ser parte de las charlas, conferencias, talleres o cursos que ofrece la institución.

Difusión de actividades en Foro Valparaíso
Vallejo Casares

Genealogías del Noreste de México

Genealogías del Noreste de México
Serrano Alvarez

Este proyecto trata de analizar la evolución y características de estas variables económicas en relación a la institución militar, como formas de entender el proceso de generación de deuda y transacciones mercantiles en el ámbito del Caribe principalmente. Igualmente se ponen en relación a los ingresos por rentas y gastos generales de la Hacienda Pública

Precios, salarios y actividades mercantiles de la institución militar española en América, siglos XVII-XVIII
Zepeda

Se ha asumido que la región comprendida entre Jalisco y Michoacán conocida como Jalmich tiene un origen católico, en mi investigación busco demostrar como fue un espacio de refugio de judíos sefarditas que uían de la Inquisición, su presencia moldeó la cultura regional.  

Pasado sefardita de la región Jalmich
Zepeda Torres

El origen sefardita y su influencia en las creencias religiosas de la región Jalmich.

 
Sefarditas en Jalmich
Aparicio

me interesa analizar el cambio en la difusion academica desde las instituciones publica para la educacion del pueblo mexicano.

Influencia del Socialismo en la educación Mexicana
Maya Mendieta

Mi área de actividad profesional es de ciencias físicas y matemáticas, pero siempre he tenido interes en el desarrollo cultural, social y político de México.

Obtener conocimiento personal de los temas solicitados
Cárdenas

en si no estoy realizando ningun proyecto solo es interes personal es decir aservo cultural como dije soy jubilada

 

soy persona de la tercera edad y estoy interesada en la historia no estoy realizando ningún proyecto
Arrambide

Se trata de una lectura arquitectónica de un edificio histórico de la ciudad de Monterrey.

Análisis arquitectónico de Antigua Escuela Álvaro Obregón
Tapia

Estudiar, desde la perspectiva historiográfica, las movilidades, tradiciones y prácticas migratorias

Historiografía de la migración mexicana
Ayala Martínez

Es de importancia siempre tener expectativas de superación y buscar tener fondo en nuestras aseveraciones frente a grupo

Superación personal
Pérez Flores

Soy profesor investigador de tiempo completo de la FCSyH de la UASLP, mi principal línea de investigación es el arte indígena cristiano del siglo XVI. 

Arte indígena cristiano del siglo XVI
Hernández

Lealtades políticas justificadas en intereses materiales. 

Oratoria sagrada
Olmos

Me interesa saber del Xochimiquiztli entre otras cosas.

Investigación personal
Mota Hernández

Mi interes esta centrado en una de Ex -Hacienda del Valle de perote, Ver.

Haciendas
Bueno Vergara

Edito un boletín semanal de novedades en Historia de la ciencia y, a través de la suscripción a H-México me gustaría compartir contenido cuando fuese adecuado. 

Conecta Boletín de Hª de la Ciencia, la Medicina y la Tecnología. ISSN: 1576-4826
Gutiérrez Galán

Mi área de interés es la historia cultural, la historia de género y la vida cotidiana.

Me interesa tener mayor conocimiento de la época colonial y la época del porfiriato y la revolución mexicana.

Conocimiento general y apoyo para mis trabajos universitarios
Del Castillo Negrete Serrano

México es un país sumamente interesante y es por este motivo que suscribo a H-México ya que este portal tiene una gran variedad de temas en cuanto a proyectos, trabajos y especialziaciones. 

Estar al tanto sobre los nuevos estudios e investigaciones de México
González León

La Congregación de San Felipe Neri dentro de la cultura escrita y las dinámicas de los libros donde son constantemente referidos. Ello nos permite conocer los múltiples escenarios asociados a los felipenses ya sea en instituciones educativas y religiosas, ya en el entramado político de la Nueva España. Esta presencia les permitió llegar a ser uno de los institutos seculares que más publicó durante el siglo XVIII.

Libro antiguo, bibliotecas religiosas,
Cruz García

Historia médica prehispánica

Historia médica prehispánica
González Ojeda

Estudio e investigación relacionado a la historia de las mujeres e historia cultural que define la participación social dentro de las bases zapatistas de 1994 a la actualidad. 

Cine zapatista
Zavala Ferrer

Soy estudiante de historia por lo que me gustaría recibir artículos relacionados con la historia o de utilidad para su estudio. Quisiera estar al tanto de los eventos que me pueden interesar o ayudar en mis estudios.

Interés por conocer artículos novedosos o actualizados referentes a la historia.
Ortiz Cardona

La razón por la que deseo suscribirme a este medio digita es por que me interesa saber más sobre el porfiriato, debido a que me encuentro haciendo y escribiendo una investigación sobre este y su información me sería de mucha ayuda. Otro motivo es por que me gustaría leer sobre más artículos de la historia, sea del país o universal.

Porfiriato
Suarez Plaza

Es de mi muy gran interés el poder suscribirme para la obtención de conocimiento

Consulta
Rivas Román

Hola, soy un estudiante de primer semestre de la Universidad Autónoma de Zacatecas, estoy muy interesado por conocer la plataforma, además de conocer más hacerca de temas relacionados con mi carrera.????
Me sería de mucho apoyo está plataforma para iniciar algunas investigaciones.

Historia universal
Rivas Román

Hola, soy un estudiante de primer semestre de la Universidad Autónoma de Zacatecas, estoy muy interesado por conocer la plataforma, además de conocer más hacerca de temas relacionados con mi carrera.

Me seria de mucho apoyo está plataforma para iniciar algunas investigaciones.

Historia universal
Delgado Gaytán

El motivo de mi interés por entrar aquí, se basa en el querer conocer y descubrir nuevos conocimientos, de igual manera me gustaría estar al tanto de distintas actividades que se podrían llevar a cabo dentro de esta comunidad. Soy estudiante de primer semestre en la licenciatura de Historia de la uaz.
Gracias de antemano, saludos!

Me gustaría ser partícipe dentro de esta comunidad.
Solis Ruelas

El cual busco registrar en la página es simplemente por el hecho de que soy un estudiante de la licenciatura en historia y por lo cual tuve la recomendación de los docentes de registrar a esta página, para generar una mayor comprensión hacia los temas que se llegan a presentar

Mayor comprensión y auxiliar en mi estudio por la historia
Luévano Gurrola

Deseo ingresar a esta página para tener un mayor acervo histórico. Ser acreedor de un grado mayor de información más apropiado y útil para la realización de trabajos más elaborados y prolijos. Cultivar y seguir fortaleciendo mis habilidades críticas y analíticas que ayuden en mi desempeño como estudiante y me guíen en mi camino para ser profecionista. Deseo conocer autores y familiarizarme más en el ámbito de estudio de la historia.Gracias.

Acervo e información histórica
Arcos Padilla

Estudiar la historia, aprender de ella y apoyarme para proyectos 

aprendizaje de la historia
Camarillo Sifuentes

Soy estudiante de la licenciatura de Historia, por lo que poder contar con una página que me pueda ayudar a mi progreso académico sería bastante bueno. También para aprender más en lo personal.

El motivo es para poder tener fuentes de información confiables y para fines educativos.
Peña

El proyecto centra su atención en las colecciones fotográficas con el propósito de profundizar en las intenciones que subyacen en los elementos que la conforman y en su integración como unidad. La intención es identificar las posibilidades discursivas del grupo y por supuesto,  los rasgos depositados en los objetos fotográficos desde su creación y en su devenir, con la intención de considerarlos al momento del ingreso al archivo y en su procesamiento.

Devenir del objeto fotográfico y su incorporación al archivo
Rivas Román

Hola, soy un estudiante de primer semestre de la Universidad Autónoma de Zacatecas, estoy muy interesado por conocer la plataforma, además de conocer más hacerca de temas relacionados con mi carrera.
Me seria de mucho apoyo está plataforma para iniciar algunas investigaciones.

Historia universal
Mercado Quezada

Nos indicaron que realizaramos este registro como parte de la materia de Taller de Lectura y Redacción en primer semetre, de la Licenciatura en Historia de la Universidad Autónoma de Zacatecas, soy estudiante de la misma con matrícula 38195538.

Instrucción de docente.
De La Rosa Cid

Me gustaría tener lugares confiables donde hacer mis investigaciones para proyectos de la universidad

Poder tener información de fuentes confiables
Canales Herrera

Para material de apoyo para fines académicos de la universidad

Para fines académicos
Rivas Román

Hola, soy un estudiante de primer semestre de la Universidad Autónoma de Zacatecas, estoy muy interesado por conocer la plataforma, además de informarme más hacerca de temas relacionados con mi carrera.
Me seria de mucho apoyo está plataforma para iniciar algunas investigaciones.

Historia universal
ROMERO

https://archivosdelarepresion.org/

 

http://archivosdelaresistencia.org/9

Archivos de la Represión y Archivos de la Resistencia
Soriano Valdez

Historia de la Construcción desde un punto de vista social, principalmente sobre los siglos XVIII y XIX, y enfocada a los materiales de construcción, trabajadores y profesionales de la construcción. Por otro lado, soy historiadora y me interesa estar informada de las noticias relacionadas con la Historia.

Historia de la Construcción
Villazón Valbuena

KUna compañera me ha pasado vuestra newsletter y me gustaría recibirla, en primer lugar, para poder estar al día de proyectos y demás noticias que compartís, ya que me parecen muy interesantes y encajan con parte de mi investigación. Por otro lado, me gustaría ver si es posible informar sobre la serie de workshops de justicia lingüística que estamos llevando a cabo. Call for Papers, si fuera necesario, eventos que vamos a realizar, etcétera.

Linguistic Justice & Multimodal Variation: a workshop series
Becerra Sánchez

Lic. Belen Airam tengo 8 años de experiencia en bibliotecas, además de especializarme en acervos históricos 

Plaza en Acervo Histórico
Jerónimo

Se invita a participar a investigadores, posdoctores y doctorandos nacionales e internacionels a presentar sus avances de investigación, con el objetivo de discutir nuevas líneas de interpretación sobre la política y lo político.

Convocatoria, participación Seminario de Cultura Política
Torres

Aprender sobre el México prehispánico.

Aprendizaje
Sandoval Quintero

La investigación correspondiente a esta tesis identifica elementos que convergen en el espacio del turismo rural, con lo cual se analiza y contrasta por medio del enfoque sistémico dos espacios territoriales (Sigüenza, España y Cuetzalan, México) utilizando categorías de análisis que se sustentan en las teorías que respaldan la identidad territorial de turismo desde una postura crítica.

Identidad territorial y patrimonio biocultural en el turismo rural
Velasco García

Las principales áreas son investigación, docencia y divulgación, de las cuales me interesan; la investigación para el avance del conocimiento histórico y filosófico, enseñanza de la historia y filosofía, el trabajo en editoriales, y la creación de proyectos culturales y artísticos

 

Me gustaría dar clases
Loza Quezada

Investigación sobre Ferrocarril Central Mexicano

Historia de los Ferrocarriles en México, Siglo XIX
Muñoz Carrillo
Nuestra sociedad se ha caracterizado por el arraigo a ciertos productos alimenticios que nos han llevado a ser reconocidos mundialmente y de los cuales tenemos un largo historial. Pero, en específico, con la miel de abeja no ha sido de esta manera.
 
Es por esta razón que me pareció importante hacer un recorrido histórico con la finalidad de contextualizar, y destacar, la importancia que ha tenido el desarrollo de la apicultura y la meliponicultura, así como la relación directa con los diferentes productos y subproductos de las abejas.
Los usos de la miel a través de la historia de México
Silveira Netto Nunes

Participar de la red, mi antiguo contacto no está activo

Participar de la red, mi antiguo contacto no está activo
Marín García

Actuales intereses de investigación: tradiciones, vida cotidiana, migración

Tradiciones, transformación de la sociedad
Solis Esquivel

La suscripción a H-México se hace con el interés de recibir información sobre eventos que se difunden a través de la plataforma, a la vez de difundir eventos organizados por el Archivo Histórico de la Cámara de Diputados. 

Archivo Histórico de la Cámara de Diputados
Luna Trejo

Soy estudiante de la Facultad de Economía de la UNAM y me encuentro realizando la tesis, en el primer capítulo que abarca el marco teórico toco el tema de la evolución de la mujer tanto mundialmente como en México. 

Me gustaría tener acceso a los recursos para poder enriquecer mi trabajo.

Tesis sobre el papel de la mujer en la economía de la cdmx
Cedillo Fernández

Soy autor del libro Luis N. Morones. Los origenes de la simbiosis perversa entre el movimiento obrero y la política en México 

https://bonillaartigaseditores.com/collections/publica-memoria/products/luis-n-morones-los-origenes-de-la-simbiosis-perversa-entre-el-movimiento-obrero-y-la-politica-en-mexico-cedillo-fernandez-sergio-miguel

 

Sindicatos, Posrevolución, Régimen político, Partidos y Biografía
Martín

Quiero realizar un ensayo de la historia de la Química en México. 

Historia general
Bustos Garduño

Interesa observar las experiencias de mujeres en las configuraciones espaciales a efecto de conocer los significados y sentidos que ellas encuentran en su habitar. Dado que la investigación se enmarca en la teoría crítica de género, resulta importante observar las opresiones, violencias e injusticias que recaen sobre ellas durante sus tránsitos y estancias espaciales.

 

Experiencias de mujeres dada su condición de género en los espacios urbano-arquitectónicos.
Bustos Garduño

Interesa observar las experiencias de mujeres en las configuraciones espaciales a efecto de conocer los significados y sentidos que ellas encuentran en su habitar. Dado que la investigación se enmarca en la teoría crítica de género, resulta importante observar las opresiones, violencias e injusticias que recaen sobre ellas durante sus tránsitos y estancias espaciales

Experiencias de mujeres dada su condición de género en los espacios urbano-arquitectónicos.
Silva Cruz

Estoy estudiando los generos orales que se encuentran en la Relación de Michoacán; específicamente aquellos llamados Huehuetlahtolli.

Los huehuetlahtolli en la Relación de Michoacán
Jaimes

Investigo temas de historia regional y de la religión en el sur-sureste del estado de México durante los siglos XIX y XX.

Historia regional y de las religiones
Galicia

Me enfoco en estudiar la organización político territorial indigena y la tenencia de la tierra en el peridocolinial.

Organización político-territorial indígena y tenencia de la tierra en el periodo colinial
Galicia

Me enfoco en estudiar la organización político territorial indigena y la tenencia de la tierra en el peridocolinial.

Organización político-territorial indígena y tenencia de la tierra en el periodo colinial
Galicia

Me enfoco en estudiar la organización político territorial indigena y la tenencia de la tierra en el peridocolinial.

Organización político-territorial indígena y tenencia de la tierra en el periodo colinial
Mancera Valencia

Conacyt apoya un proyecto 100 años de la educacion rural e indigena en México en visión transdiciplinaria: historiay desigualdades.  Trabajo el tema de: La epistemología del "problema Indigena", los internados indigenas y escuelas rurales en la Sierra Tarahumara, la educacion rural y la formacion de profesionistas para el desarrollo rural del norte de México, educacion intercultural y la educacion rural para los desiertos, y el patrimonio cultural escolar.  

Historia de la educación Rural e Indígena en México y Región Norte
Rosas Membrillo

Historiador, cursando la maestría en Comunicación y Política en la UAM Xochimilco

Historia y análisis del arte y de la imagen
Frankel

Se plantea una actualización de los problemas de la perspectiva decolonial de la psicología, en relación a los enfoques críticos de la psicología, atendiendo particularmente a la problemática de la subjetividad moderna en el escenario de América Latina

Subjetividades en tiempos decoloniales: discusiones críticas sobre la psicología, el psicoanálisis y la decolonialidad
Hernandez Carrillo

Colonizacion en Mexico durante el Porfiriato

Colonizacion en Mexico
Carmona

Feminismo in CDMX

Feminismo in CDMX
Alzaga Fernández

Mi investigación aborda las transformaciones económicas provocadas por la implementación de la industria azucarera  en la región de Xalapa durante el período colonial. Me interesa particularmente el acaparamiento de la tierra por parte de los productores, los regímenes de trabajo al interior de la industria y el desarrollo económico de ésta a lo largo de los tres siglos del período virreinal.

 

La industria azucarera en la conformación regional de Xalapa durante el período colonial
Gómez Murillo

Estoy discutiendo una investigación para una posible participación en un proyecto audiovisual sobre Josefa Ortiz de Dominguez y la Independencia mexicana.

Independencia de México
Bautista San Juan

Posturas e interpretaciones de crónistas coloniales sobre la figura de Santiago combatiente en el Nuevo Mundo. 

Festividades de Santiago Apóstol en Latinoamérica

Interpretaciones sobre las apariciones de Santiago combatiente en América
Esvarado

Investigación de periodicos

Investigar
Hernández Castillo

-Historia intelectual y de los intelectuales.

-Historia de las publicaciones periódicas.

-Historia de género y del cuerpo.

-Interdisciplinariedad en las humanidades.

Interés historia por especialidades
Torrealbaa

Convocatoria abierta permanente.

 

Convocatoria a publicar en la revista Macrohistoria
Alvarez Hernandez

Quisiera estar al tanto de convocatorias para ponencias en México. 

Historia del arte, arte latino-canadiense
Zamora

Busco convocatorias, talleres, seminarios y/o cursos impartidos que sean de mi interés profesional y académico.

Búsqueda de convocatorias/talleres/seminarios/cursos
VAZQUEZ RAMIREZ

Me uno a este sitio por recomendacion de mi profesor. Estudio el primer trimestre de la licenciatura de Histoira y quisiera estar al tanto de las novedades y publicaciones de la disciplina.

CONOCIMIENTO DE NOVEDADES HISTORICAS
Mora Muro

El motivo de la subscripción es difundir las convocatorias de la Maestría en Estudios Históricos (UAQ) y las actividades académicas emanadas de dicho programa educativo. 

Maestría en Estudios Históricos
Rozat Dupeyron

Reexaminar la lógica de los relatos contemporáneos que sostienen el corpus nacionalista para proponer una lectura novedosa de las crónicas de la Conquista, tomando en cuenta su momento de escritura y de recepción y finalmente hacer desaparecer el aura de "naturaleza de los textos" escritos por simples testigos presenciales.

 

Repensar la Conquista
Reyes Noriega

Proyecto por convenio entre la Facultad de Arquitectura, UNAM y Fundación ICA. 

Proyecto PAPIME (DGAPA-UNAM)
SOLER LIZARAZO

Esta investigación recurre a las memorias y las representaciones artísticas, estéticas y culturales en contextos democráticos/ antidemocráticos. Para ello escudriña en las memorias y representaciones individuales y colectivas construidas y deconstruidas como actos políticos que se manifiestan a través de una variedad de manifestaciones artísticas.

Arte y Democracia contemporánea.
Domínguez Lara

Conocer las tradiciones y costumbres antiguas de pueblos.

Microhistoria en municipios
Vargas Velasco

Deseo tener esta cuenta para así poder acceder a conferencias y actuvidades del instituto.

Para acceder a Conferencias y cursos
Sorroza

Estudiante de los últimos semestres de la Licenciatura en Historia por la UNAM, interesada en la gestión cultural, la divulgación, la historia cultural y el documento fotográfico.
Participante en un proyecto PAPIIT de Historia Intelectual de México.
 

Historia cultural
Martínez González

Primeras imprentas del siglo XIX, desarrollo e historia de los agentes del libro a lo largo del siglo XIX.

Historia del libro siglo XIX
Herrera Peña

Investigación de tesis sobre las escuela de agricultura en México a partir del siglo XIX.

Educación Agrícola
Bergel
La Maestría en Historia Intelectual del Centro de Historia Intelectual de la Universidad de Quilmes anuncia la apertura de inscripciones para la Maestría en formato virtual. Las inscripciones comienzan el 1 de febrero a través del siguiente sitio:
 
http://www.unq.edu.ar/carreras/105-maestr%C3%ADa-en-historia-intelectual-virtual.php
 
Más información en maestriahi@gmail.com
 
Saludos cordiales,
Martín Bergel
Director de la Maestría en Historia Intelectual
Maestría en Historia Intelectual
Flores Zamora

HACER DIFUSION DE LOS EVENTOS QUE SE REALIZAN EN EL CEHM 

DIFUSION DE EVENTOS
Bárcenas García

Cargar mensualmente el programa de las sesiones del Seminario Interdsciplinario de Bibliología, Año Académico XI-2023: Producción editorial en Iberoamérica

  

Seminario Interdisciplinario de Bibliología (SIB-IIB-UNAM)
Pérez

Basado en fuentes primarias (como son testamentos, inventarios, documentos notariales y búsqueda en biblioteca) se plantea reconstruir la biblioteca del Oratorio de San Felipe Neri de Puebla con el afán de conocer la base intelectual y práctica de uno de los centros religiosos más importantes en la ciudad durante los siglos XVII, XVIII y XIX.

Reconstrucción de la Biblioteca del Oratorio de San Felipe Neri de Puebla
Garcia Monton

Interés en estar al día sobre novedades historiográficas.

Actualidad historiográfica
PEREZ RIOS

PERIODOS DE RUIZ CORTINES HASTA DIAZ ORDAZ

ÉPOCA DE ORO DE LA ECONOMIA MEXICANA Y DEPORTES AMATEUR
Rodríguez Martínez

Recopilación e investigación sobre la historia de Tlaltenango Cuernavaaca

Libro
González del Ángel

El Virreinato de la Nueva España me parece una época muy interesante, muy rico en información documental, siendo mi principal interés realizar investigaciones sobre el periodo, haciendo paleografia. El motivo de mi suscripción a esta web es para estar más informado sobre convocatorias de becas, trabajo (asistente de investigación para los periodos de mi interés), ponencias, cursos y más temas de interés para mi formación profesional como Historiador. 

Época Colonial
Novelo

Área de Comunicación Colmich.

Tenemos el propósito de difundir y divulgar las actividades y eventos de El Colegio de Michoacán, en sus sedes de las ciudades de Zamora y de La Piedad.

El Colegio de Michoacán
Mota Hernández

Objetivo:

 

Analizar y describir el cómo se formaron las guardias nacionales desde la primera república en el estado de Veracruz, principalmente en las ciudadesde Jalapa, Córdoba y Ooirzaba.

Guardias Nacionales siglo XIX
Crivisqui

Análisis semiotico de las imágenes de lechuzas en la cerámica precolombina de cultura Sunchituyoc, Sgo. del Estero, Argentina.

Las lechuzas en la cerámica de Santiago del Estero, Argentina
Carlos Bittencourt

Los estudios sobre relaciones de género, criminalidad y violencia son un campo de interés en la Historia Cultural. Hay que tener en cuenta que muchos de los representaciones presentes en la sociedad hasta nuestros días, que legitiman discursos y violencia cotidiana, pueden ser pensadas en sus continuidades y rupturas, desde recortes temporales y espaciales. 

MUJERES TRANSFERENTES Cotidiano, Representaciones y Violencia de Género en Recife (1890-1920)
Bárcenas García

Publicación mensual de las sesiones del Seminario Interdisciplinario de Bibliología (SIB-IIB-UNAM)

Informes en la Secretaría del Seminario: fbarcenas87@hotmail.com

 

Seminario Interdisciplinario de Bibliología (SIB-IIB-UNAM)
Tapia Aguilar

El proyecto tiene como base una pregunta principal ¿qué era la fiesta Etzalcualiztli para los antiguos nahuas? Por lo tanto, para resolver dicha interrogante y las preguntas (esenciales y específicas) que de ella se desprendan, se plantea elaborar un análisis exhaustivo de Etzalcualiztli para ofrecer una reflexión centrada en la veintena y problematizar sobre los amplios significados de los elementos que conforman y dan particularidad a la fiesta del etzalli.

Etzalcualiztli “se come etzalli”. La fiesta de la abundancia, los dioses de la tierra-lluvia y el sacerdocio.
Neri

El estudio de la historia jurídica de los pueblos indígenas durante el siglo XIX

Historía jurídica
VARGAS PEREZ

SE REALIZA INVESTIACION DE LOS FERROCARRIES DE LA ZONA DE LOS VOLCANES, Y SU RELACION CON HACIENDAS FABRICAS Y POBLADOS

FERROCARRILES DE LA REGION DE LOS VOLCANES
Fuentes Jaimes

investigacion  sobre jesus martinez carreon

investigacion jesus martinez carreo
Amaro Peñaflores

El desarrollo y análisis de los trabajadores zacatecanos y mexicanos desde el siglo XIX al siglo XX, sus procesos asociacionistas (mutualistas, ligas y sindicatos) con el objetivo de generar nuevo conocimiento sobre su situación laboral, organización en favor de sus derechos y constitucionalización como clase obrera local y nacional.

 

Industria, trabajadores y sindicatos en Zacatecas. Corporativismo sindical y formación técnica, 1940-1994.
Márquez Licona

Replantear la conncepcion de Historia Cultural realizando otro tipo de investigaciones que permiten compredender nuevas lineas de investigaciones.

Historia cultural del siglo XIX y XX en México
Abraham

Escribir teatro historico con fundmentos historicos reales. Dar a conocer la historia a través de la elaboración de textos dramaturgicos. 

El teatro social
Portillo Muñoz

Analizar los procesos de exploración, aprovechamiento y comercialización de los minerales existentes en los municipios serranos de Tetela de Ocampo, Ixtacamaxtitlán, Aquixtla y Zaulta; en estrecha relación con procesos de movilización social enmarcada con la modernización de la industria minera porfirista.

Mineria en la Sierra Norte de Puebla, el caso de Ixtacamaxtitlán, 1870-1910
CALDERON FERNANDEZ

PROFESOR DE ASIGNATURA EN LA UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA

MATERIA DEBATES SOBRE HISTORIA VIRREINAL
parra

Estamos sacando la historia del semofo ahora incifo

incifo
Garcia Garza

Profesor-investigador de estudios latinoamericanos, estudio el mezcal desde las ciencias sociales. 

Mezcal y estudios sobre los destilados de agave
Flores Garcia

Interesada en el arte, la cultura y la religiosidad en la Nueva España y México.

 

Historia del arte, cultural y religiosa
Avila Meléndez
Primera Jornada en México de Investigación sobre Mujeres Anarquistas
Red de Investigadoras sobre Mujeres Anarquistas (RIMA)
Herrera Lamas

Identificacion, Investigacion de los fenomenos perturvadores del municipio, prevision de los requerimentos de mitigacion de futuros Fenomenos predominante de la region y la prevencion de mitigacion de los daños relacionados a los evntos desencadenantes de las calamidades y su pronta recuperacion de los principales servisios basicos a la poblasion y su recostruccion 

Atlas de riesgos Municipal de Jocotepec
Mellado

Estoy en la Licenciatura de Bibliotecología, lo cual me interesa saber todo sobre la materia.

Solo necesito información
RESÉNDIZ GARCÍA

Interesado en cursos virtuales

Cursos
MALDONADO GONZALEZ

Investigación del período de la estancia de los colonos extranjeros en Texas, tratando de encontrar elementos que hayan quedado fuera de los analisis de los historiadores, y que puedan servir para un conocimiento y explicación más completa sobre la pérdida de Texas. Poniendo énfasis en las herencias de la cultura política de los extranjeros y los mexicanos, como una de las causales del conflicto. 

Extranjeros en Texas 1820-1835 Impacto económico y social. Una mirada a los texanos
Leyte Mejía

Divulgación de la historia y patrimonio cultural de México

Divulgación de la historia de México
Chacón Flores

Difundir y divulgar eventos académicos de El Colegio de Sonora.

Difusión y divulgación
Martínez Herrera

EL proyecto de investigación se interesa por abordar la historia de la transformación del paisaje en Baja California Sur, especialmente en el área de Los Cabos, a partir de la entrada del tursimo, entre 1970 y la actualidad. 

Historia Ambiental de la transformación del Paisaje en Baja California Sur
Romero Avila

Desde su fundación en 1919, la Academia Mexicana de la Historia se convirtió en uno de los sitios más importantes de investigación y difusión histórica del país; han sido miembros de esta Academia los más importantes historiadores e historiadoras de México. Para dar a conocer la gran variedad de temas que han sido objeto de interés y estudio de estos personajes desde esos primeros años de la fundación y a lo largo de un siglo de existencia, la Academia ha desarrollado un programa de actividades encaminadas a la difusión de la Historia de México.

Programa Académico de la Academia Mexicana de la Historia
Martínez Castillo

Investigación de la cultura maya del ayer y hoy.

Historia Maya
Martínez Pacheco

Doy clases de historia de México en la UACM, con temas que a

 

 

 

 

 

 

 

Doy clases de historia de méxico en la UACM, con materias que abarcan desde la época colonial hasta el siglo veinte

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Clases del área de historia de México
Ceron Lopez

Deseo cambiar mis paradigmas de enseñanza en el aula.

Aprender a enseñar historia
Acosta Machado

El interé está dado en estudiar, contabilizar y analizar los diferentes flujos migratorios procedentes del Caribe hacia México durante el siglo XX y lo que va del XXI desde una perspectiva historica, social y demografica, abordando aspectos tanto cuantitativos como cualitativos de la misma. 

Migraciones caribeñas hacia México
Rivera Rivera

La energía nuclear ha sido una de las formas de obtención de energía eléctrica más controvertidas que hayan existido. Esto se debe a los diferentes desastres nucleares y radiológicos que ha habido a lo largo de las décadas, tanto del presente como del siglo pasado. La polarización en la sociedad hacia este tipo de generación de muy delicado proceso de producción. Por lo que México, un país que cuenta con producción nucleoeléctrica, no está exento de dicho debate en torno a este tipo de producción de energía.  

 

La Historia de la industria nuclear en México y Brasil
Velasco Antillon

 

Basado en el archivo de la biblioteca Publica del Estado de Jalsico, José Arreola, realizo una seleccion de escritos en cuatro grupos. 1) Relacionados con el problema del uso de la tierra 2) El acceso a tribunales de justicia indigena 3) El desplazamiento obligatoria que se hacia con ellos 4) Los diversos maltratos hacia los indigenas. Todo concerniente a a Provincia de Ávalos, siendo una de las Provincias mas prosperas de la Nueva Galica, 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

La vida de los indígenas, época colonial, Provincia de Ávalos
Universidad de Guadalajara

Mediante este portal, se pretende hacer difusión del Doctorado en Historia, así como las distintas convocatorias de seminarios y talleres.

Difusión del posgrado
morán lepe

Mtro. Pedro Morán Lepe, docente de la Universidad de Guadalajara y Cronista del Municipio de Ayutla, Jalisco  solicito atentamente, su autorización para poder acceder al fondo de documentos pertenecientes a las épocas señaladas en las áreas seleccionadas

La información anterior, tiene como propósito documentar  el proyecto de investigación para la redacción de un  libro sobre la historia de Ayutla, Jalisco, mismo que se encuentra en la fase de investigación y redacción sobre la época prehispánica, así como la colonia. 

 

proyecto de investigación para realizar una breve historia del municipio de Ayutla, Jalisco
Jiménez Olea

El Doctorado en Historia de la UdeG realiza constantemente eventos académicos de interés histórico y otras disciplinas, mismos que necesitan de difusión para que las personas puedan asistir o acceder. De igual manera, buscamos darle difusión al posgrado para que más estudiantes formen parte de este programa académico.

Difusión del posgrado
Instituto Nacional de Antropología e Historia

La Dirección de Etnología y Antropología Social es un centro de trabajo del Instituto Nacional de Antropología e Historia. 

En la DEAS se desarrolla conocimiento científico de la realidad nacional para contribuir a la comprensión y solución de los problemas socioculturales, con la finalidad de fortalecer y enriquecer la identidad y pluralidad cultural de México.

 

 

Proyecto de Difusión y Divulgación de la DEAS
Cervantes Lozano

Dar a conocer las tareas que realiza la Coordinación Nacional de Monumentos Históricos, permitirá la conservación y preservación del patrimonio edificado. La fuente de esa historia se encuentra en sus acervos documentales, también considerados monumentos históricos muebles y que requieren de una organización para lograr su consulta.

Monumentos históricos, patrimonio edificado y documental de México
Ornelas

Interés por el desarrollo de proyectos para el rescate y preservación de archivos históricos

Archivos históricos
Orozco Pozos

Este seminario tiene como propósito fomentar la discusión, la crítica y las habilidades para la investigación en Historia diplomática del siglo XX. El objetivo de cada encuentro será abordar el texto del investigador asignado para la sesión. 

Seminario de Historia y Relaciones Internacionales (SHRI)
Heiras Rodríguez

Historia y etnología de las regiones culturales Huasteca y Totonacapan, con énfasis en sus pueblos indios.

Historia y etnología de la Huasteca-Totonacapan
Alcocer

Un proyecto de periódico digital, local y regional, cercano a donde vivo, donde hago periodismo de investigación, crónicas, reportajes, blogs, un podcast, pequeños videos, una página y un grupo de fb; 

 

Así Pasa cuando Sucede
Cruz Hernández

Actualmente trabajo el uso que las comunidades indígenas hacen del patrimonio arqueológico en la Huasteca Veracruzana.

Uso del patrimonio arqueológico
Valero Pie

Me gustaría compartir ocasionalmente invitaciones para formar grupos de investigación y encuentros en torno a estas áreas de interés.

Filosofía de la Historia, Teoría de la Historia e Historiografía
Alcocer Jiménez

Aficionado a la historia y cultura regional de Yucatán,pero en específico de Campeche, mi estado natal.

Estudios históricos y culturales del estado de Campeche
ALANIZ MIRON

ES UN PROYECTO DE DEMOGRAFIA HISTORICA Y RECONSTRUCCION DE FAMILIAS Y REDES DE PODER 

CORONEO, LUGAR DE FIELES Y DIFUNTOS.
Da Cunha Rocha

Mi investigación trata sobre la consolidación en Brasil de una administración agraria que requirió formación científica y especialización profesional de técnicos y especialistas en cuestiones rurales y administrativas (1930-1955). El objetivo principal es estudiar la trayectoria institucional del Ministerio de Agricultura (MA) y sus agentes, centrándose en la formación y consolidación de un cuerpo de técnicos agropecuarios dentro del aparato estatal, responsables tanto de pensar y desarrollar como de implementar las políticas públicas de el sector rural en suelo nacional y extranjero.

Políticas Agrárias Y Burocracias estatales
Ortiz Monasterio Prieto

Favlor de facilitar libro por cultura general 

"La corbeta Zaragoza" | H-México (unam.mx)
RUEDA LUNA

OBTENER MATERIAL ESPECIALIZADO, PARA DOCENCIA.

HISTORIA UNIVERSAL
Martínez Moctezuma

Me interesa todo lo referente a estas áreas.

Filosofía, Historia, Antropología, Etnohistoria, etc.
Rivera Rivera

Estoy investigando apartir de una mirada a travez de la Historia de la Ciencia y Tecnología, los posicionamientos políticos del PSUM, PARM, PPS, PCM y PRD ante la energía nuclear, la industria extractiva de uranio y movimientos sindicales de la industria nuclear en México (1970-2000) e influencias internacionales

¿Una izquierda antinuclear en México?
Anguiano Luna

Profesor de la UAM-X

Miembro de Área de Educación y cultura

Módulo de trabajo: Poder y procesos políticos, Trabajo y Organización Social, Desarrollo y Organización Rural

Especialidad en eestos módulos: Métodos cuantitativos, Métodos estadísticos, Asesoría de trabajos de titulación. Colaborador en proyectos de invetigación sobre las líneas de Educación y cultura.

Educación, Cultura y Procesos Sociales
Anguiano L.

Docencia en Métodos estadísticos

Trabajo y Organización Social

Poder y Procesos Políticos

Desarrollo y Organización Rural

Educación
BAILON VASQUEZ

Se plantea un proyecto de largo aliento que tiene como propósito fundamental  analizar la participación política de las mujeres en la exigencia de sus derechos como género históricamente oprimido en el estado de Oaxaca desde finales del siglo XIX hasta la actualidad.  

HISTORIA DEL FEMINISMO EN OAXACA
PRADO

ME INTERESA LA EPOCO DE MEXICO

colonia
Berdejo Regalado

Es mi deseo conocer la historia de mi país, sin importar si tengo 10 o 100 años. Platico mucho con mis nietos y quiero dejarles el amor por la lectura y la historia

Cultura general
Orizaga

Globalización en la Modenidad Hispánica Temprana

Barroco y Neobarroco
Avilés

El motivo de la solicitud es contar con un espacio de mayor alcance para divulgar los eventos que estaremos llevando a cabo en la Maestría en Investigación Hisórico-Literaria, perteneciente a la Universidad Autónoma de Baja California Sur.

Divulgación
Orozco

I'm interest in persuiding a PhD in Latino American Studies. Currectly looking for options.

PhD Latino American Studies and Spanish
Mijangos

Interés general en novedades editoriales y eventos de la profesión

Historia de México
González Gil

Hola, Mi nombre es Francisco Javier González Gil me nteresa mucho la difución historica  y en la investigación para su difución. 

Ayudante de Investigación Historica.
CASTAÑEDA hernandez

me gusta  la historia y por eso motivo quiero conoces mas

conocimiento
Argüelles Chávez

soy estudianete de la carrera de historia de la Universidad autonoma metropolitana y me interesa la consulta de libros en esta plataforma 

investigaciones Escolares
Díaz Guevara

Interes por conocer las relaciones entre nuestra región y la RPC y el impacto que tienen mutuamente.

Relaciones China y América Latina
Rios Gomez

Como estudiante de paleografía me interesa poder estudiar textos que me ayuden con la lectura y comprensión

Estudios de paleografía
Alba

Compartir información sobre los eventos.

Actualización constante e intercambio de información
Gómez

El estudio de la industria cervecera naciona y su confluencia en la última década es de interes para ver su ceimiento a través de las fuiones y adquisiciones.

Investigación industria económica
García Torres

Conocer más de la historia de los medios de comunicación en México.

Historia del periodismo en México
Acosta Machado

Estudio sociodemográfico de las migraciones caribeñas hacia México en la primera mitad del siglo XX. Intereses particulares: impacto social y demográfico en el país, contexto de los países emisores y del pís receptor, sociabilidad entre los grupos inmigrantes y con la sociedad receptora, etc. 

Migraciones caribeñas hacia México
Gazetta da Silva

A pesquisa tem como objetivo analisar a linguagem política das relações internacionais no Brasil Império durante a Guerra do Praguai através das Atas do Conselho de Estado, dos Anais do Senado e do Jornal do Commercio, com recurso às metodologias da Nova História Política e com recurso do Contextualismo Linguístico.

A Guerra pelas Palavras: o conflito da Tríplice Aliança (1864-1870) e a linguagem política das relações internacionais do Império Brasileiro
Abarca Martínez

Me gusta investigar sobre historiaa

Prehispánica
Soriano Monsiváis

Realizar investigación de reales de minas medianos que formaron parte del crecimiento económico durante el virreinato y que a consecuencia de la dispersión de fuentes hace que se tenga un estudio académico que los incorpore a la Historiografía regional y no solo como datos aislados.

Investigación sobre los reales de minas en San Luis Potosí
VALERO LUNA

Insvestigacion

Surrealismo en Mexico
Muniz

Para comprender el proceso construcción de la urbanidad en el antiguo Paso del Norte se retoma la propuesta teórica de estratos urbanos (Mejía Pavony, 2021), como estrategia de lectura de la historia urbana virreinal; asumiendo que el estudio de las ciudades antiguas debe ser distinto al de las modernas (Smith, 2007). Se parte del supuesto de una triple negación del pasado indígena (Sheridan Prieto, 2015), mediante la búsqueda de indicios (Ginzburg, 2003) subyacentes en la información.

Estratos urbanos indígenas en Paso del Norte durante el priodo virreinal
Medina Lopez

Quiero mantenerme informada de convocatorias y ofertas de trabajo en mis áreas de interés. 
En algún momento quisiera hacer una revista de Historia.

Para conocer de convocatorias y trabajos
Contreras Acevedo

Como asistente de investigación me interesa conocer y leer a otras mujeres que se aproximen a la historia para entender las esferas y contradicciones de las narrativas.

Periodismo y el rol de las mujeres
Roman Castan

Interes en general usando de vez en vez este sitio como base de datos como apoyo para algun trabajo academico.

Interes en general
Reyes Reyes

Leer artículos sobre la historia

Leer
Gómez Rodríguez

Pueblos originarios del noroeste de México, pueblos yumanos

Pueblos Originarios de México
Ramírez

Mi investigación pretende examinar las formas en que el espacio fue material y simbólicamente configurado durante la colonización española del archipiélago de las Marianas. La colonización del archipielago se produce entre México y Filipinas a través del Galeón de Manila. Me interesan las cartografías, topónimos, y cutura material del espacio.

 

Espacio, colonización, reducciones siglos XVII- XVIII
De Las Fuentes Martinez

Me interesa conocer mas sobre la historia reciente de Mexico

Noticias en General
Rubio Nájera

Se pretende investigar el devenir de las Misiones Culturales desde 1923 a la fecha. Ya cue
nto con un avance importante.

Cien años de Misiones Culturales
Vazquez Castillo
El objetivo es fortalecer el Programa de Divulgación y Vinculación Científica para dar a conoicer la producción editorial de universidades, colegios e instituciones de educación superior del país, con actividades en ferias del libro, congresos, coloquios, entre otros y así generar ideas para construir el diálogo entre ciencias.
Diálogo entre ciencias para el fortalecimiento de la divulgación científica
CIPRES OLIVA

Plataforma de recolección, almacenamiento, gestión, difusión y preservación de documentos digitales de investigación, docencia, divulgación.

DIGITALIZACIÓN Y REPOSITORIOS DE ARCHIVOS HISTORICOS
Ruvalcaba Mendoza

En El Colegio de Jalisco A. C., se fundó el Seminario de Redes Femeninas en la HIstoria y Estudios de Género, el cual busca generar espacios para mujeres que estén interesadas en estudios sobre mujeres y género desde diversas disciplinas. Por este motivo nos interesa difundir las actividades que se realizan en el seminario. 

Difusión de actividades del Seminario de Redes Femeninas en la Historia y Estudios de Género
LOPEZ

Analizar el valor, función, representación, significado y prácticas culturales de los objetos escritos y visuales en sociedades pretéritas desde una perspectiva interdisciplinaria enfocándose en la circulación de saberes y abarcando desde su producción, control, circulación, censura, compilación en repositorios (archivos y bibliotecas) hasta su uso, aprovechamiento y transmisión entre generaciones.

DIFUSION LINEA DE INVESTIGACIÓN IIBI: Seminario Del Scriptorium al Obrador
Valencia Vila

La investigación doctoral es realizar un análisis de las trayectorias de dos obispos (Juan de Palafox y Fray Ángel Maldonado) para estudiar de qué manera llevaron a cabo sus gobierno espirituales, qué tipos de estrategias escritas utilizaron y de qué manera llevaron a cabo la consolidación del poder episcopal en sus diócesis.

Tesis doctoral "Réformer l’âme par la plume. Un étude comparé des formes d’écriture et gouvernement spirituel entre Juan de Palafox (1640-1652) et fray Ángel Maldonado (1702-1728)"
Salmeron

Historiador.

Guerras indias
GARCIA LOPEZ

.

ENSEÑANZA
Gilabert Hidalgo

Este proyecto centra sus indagaciones en la construcción de imaginarios durante el Humanismo en Nueva España. El espacio analizado será, fundamentalmente, el virreinato de la Nueva España, pero es imposible negar los nexos existentes entre los saberes y prácticas médicos entre el virreinato y la metrópoli, de manera que circularé entre ambos territorios, tendiendo lazos a otras partes de Europa que resultan imprescindibles para lograr un panorama coherente ya que en los libros se hace referencia a médicos de otras latitudes y se toman saberes construidos en otros territorios.

Imaginarios médicos en Nueva España siglo XVI
Lozano Angeles

Llevo tiempo trabajando a los personajes aguascalentenses quienes participaron tanto en el ciclo de la Reforma y el Porfiriato, tanto sus aportes en el ámbito político, militar como en el intelectual. 

Aguascalientes en los años de la Reforma
López

ver los manuscritos para poder elaborar mis actividades en la materia de Paleografía

MANUSCRITOS
oviedo moreno

considero importante conocer el contexto historico de nuestro pais y asi comprander de donde vienen muchas actitudes arraigadas por muchos años en nuestra sociedad y asi poder ayudar mejor a las personas al momento de ejercer mi profesion 

enriquecer mi conocimiento del contexto histórico de Mexico y así completar mi panorama mientras estudio la carrera de psicología
Sanchez

Investigación sobre genealogía familiar.

Investigación genealogica
Delgado Carranco

El objetivo de la investigación es rescatar la figura de Barquera en sus diferentes facetas (editor y redactor de periódicos, jurista, consejero de gobierno) y analizar las ideas que lo guiaron a través de su trayectoria intelectual, política y educativa.

Biografía intelectual de Juan María Wenceslao Sánchez de la Barquera
Miranda Espinosa

Me suscribo a esta biblioteca para tener acceso a documentación histórica de México, para investigaciones escolares.

Encontrar recursos de Investigación para fines académicos/escolares
fausto

El beaterio de Santa Clara o la Congregacion de Maestras de la visitacion de la Virgen de Guadalupe se mencionan como una de las instituciones beneficiadas durante la gestion episcopal del obispo fray Antonio Alcalde. Su historia, ubicacion  y desarrollo sin embargo, no resultan bien conocidas en Guadalajara.

Todos los aspectos mencionados constituyen por tanto, los objetivos de la presente investigacion.

 

cementerio y sede de las maestras tapatías de Guadalupe
Azua

Conocer más fuentes y elementos teóricos para crear historia de la Armada

Historia de las Fuerzas Armadas
Morelos R.

Se trata de un justo reconocimiento a la trayectoria profesional de la Dra. Azuela Bernal y a su capacidad de articular el trabajo académico de colegas y alumnos (hombres y mujeres) por espacio de más de dos décadas. 

Coloquio De la Historia Natural a la polifonía disciplinaria. Una mirada desde la historia de la ciencia. Homenaje a Luz Fernanda Azuela Bernal
Departamento de Estudios e Investigación

Divulgación de la Historia Naval de España y América

Divulgación de la Historia Naval de España y América
García Guillen

Estudio de la historia política y de la historia de la relación Estado-Iglesia en el siglo XIX mexicano. 

Relación Estado-Iglesia en México siglo XIX
Vega Campa

Difundir la información relacionada a los programas de:

Licenciatura en Teología y Ciencias Religiosas, Especialidad en espiritualidad y la Maestría en Estudios de la Fe y Religiones.

Difusión de cursos, conferencias y talleres referentes a los programas mencionados.

Difusión de programas académicos y conferencias
González Hernández

Me interesa la capacidad de H-México para dar a conocer una gran cantidad de convocatorias para eventos académicos, seminarios, ofertas laborales y proyectos como las convocatorias para envío de artículos a revistas académicas.

Interés en la publicación de convocatorias.
Aupart

No pierdas la oportunidad de estudiar la licenciatura en Historia en el Instituto Mora

CONVOCATORIA: LICENCIATURA EN HISTORIA
Bravo Figuetoa

Actualmente colaboro en el proyecto Los bienes de comunidad de los indios de Michoacán, dirigido por la Dra. Marta Terán en la Dirección de Estudios Históricos del INAH.

Los bienes de comunidad de los indios de Michoacán
Avilés Morales

En nombre de la Maestría en Investigación Histórico-Literaria, perteneciente a la Universidad Autónoma de Baja California Sur, deseamos se acepte la suscripción a H-MÉXICO para así poder publicar por cuenta propia todas las convocatorias que se van generando en la carrera de posgrado al que pertenecemos.

 

Nuestra motivación es dar a conocer las oportunidades que nuestro posgrado ofrece, así como crear relaciones con otras universidades a partir de su estudiantado o investigadores que gusten participar de las actividades de la maestría.

Publicación de Convocatorias
perez

investigación escolar

las huestes celestiales en la nueva españa
Villegas González

Investigo acerca de los cuadros de castas y la representación que generaron de su contexto histórico, analizando no sólo la composición pictórica sino los trasfondos sociales y sus problemáticas

Pintura de castas
Morales Cosme

Trabajo la historia de la medicina y la farmacia en la época colonial y el México contemporáneo a través de los marcos teóricos de los procesos de institucionalización y profesionalización de las disciplinas científicas.

Historia de la medicina
González Hernández

Mi interés en H-México radica en la capacidad de la misma para comunicar un gran número de convocatorias y eventos académicos relacionados con mis temas de interés.

Acceso a convocatorias de seminarios y ponencias.
Rojas Herrera

Ampliación de fuentes de información y presentación de trabajos de investigación

Estudios históricos. Epoca colonial México
Virgen Michel

Dar promoción al “VI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN HISTÓRICO-LITERARA” creado a partir del posgrado en Investigación Histórico-Literaria de la Universidad Autónoma de Baja California Sur. 

El congreso es un espacio en donde los investigadores y estudiantes de posgrados pueden dar a conocer sus investigaciones o avances de las mismas. 

“VI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN HISTÓRICO-LITERARA”
Salazar Velázquez

Los agregados militares desempeñaron funciones políticas, de inteligencia y de difusión cultural tanto en América como en Europa. Dentro de la historia diplomática mexicana, son personajes poco estudiados; por ende, se requiere realizar un importante trabajo y búsqueda de fuentes primarias, para explicar el impacto de los militares en el ámbito exterior.

Agregados militares. Funciones e influencias durante el siglo XX
Correa

Escuela de Bellas Artes del Cairo

Arte en el mundo árabe y musulmán
Galicia Solis

HIstoria política en Tlaxcala

Me interesa conocer cómo se ha transformado el estado de Tlaxcala a partir de la spolíticas públicas.

HIstoria política en Tlaxcala
García Guillen

PROYECTO DE BIOGRAFÍA POLÍTICA DE VICENTE GUERRERO

ESPECIALISTA EN RELACIÓN ESTADO-IGLESIA SIGLO XIX MEXICANO

HISTORIA POLÍTICA DEL SIGLO XIX EN MÉXICO

Relación Estado-Iglesia en México siglo XIX
Ortiz Romero

Análisis de contenido de los noticieros cinematográficos mexicanos relacionado con el anticomunismo y el nacionalismo durante el proyecto de modernización desarrollado por el gobierno de Miguel Alemán Valdés.

Anticomunismo y nacionalismo a cuadro: representaciones políticas en los noticieros cinematográficos mexicanos, 1948-1954
Cerón Ruiz

Me inscribo para difundir las actvidades del Seminario Permanente de Paleografía y Diplomática de la Facultad de Estudios Superiores Acatlán, UNAM

Seminario Permanente de Paleografía y Diplomática
Flaherty

El principal proyecto de investigación actual de la Dr. Flaherty es A Traffic in Blackness: Race and Revolutionary Art between Mexico and the United States (título provisional). Este libro examina el eje de intercambio cultural, afinidad y apropiación entre artistas e intelectuales mexicanos y negros de los años veinte y treinta para ampliar las fronteras del Renacimiento mexicano y el Harlem Renaissance.

 

Cruces entre "Renacimiento Mexicano" y "Harlem Renaissance"
Salgado Ocampo

me gustaría conocer de las actividades que se realizan

Mantenerme informado de actividades
Reséndiz Rodea

Historia del paisaje mexicanom siglos XIX al XXI

Paisaje
Cruz Soto

Mis investigaciones abarcan la consrtución naval, pertrechos, paisaje cultural marítimo, arqueología subacuatica, legislación sobre el medio ambiente, rutas economicas y políticas, etc; todo a partir de los dos grandes conceptos que enuncier como título.

Navegación, construcción naval
Chaib

----

---
García Crescencio

Somos un Posgrado en Historia

Posgrado en Humanidades. Línea en Historia
Melgarejo García

Proyecto de doctorado en curso.

La devoción a Nuestra Señora de los Dolores en la ciudad de México durante el siglo XVIII
Rodríguez Barragán

Dar a conocer las actividades académicas llevadas a cabo por el Instituto de Ciencias Sociales de la Universidad Juárez del Estado de Durango, con la finalidad de establecer una relación de enriquecimiento mutuo con otros grupos académicos del país. 

Difundir las actividades del Instituto de Ciencias Sociales
Chávez Arreola

Soy tesista de Licenciatura en Historia por la UMSNH, por lo que me gustaria observar las actividades que puedan relacionarse a mi incipiente producción academica.

Estudio la zona de Pátzcuaro Michoacán a partir del Cardenismo, y me intereso por diversas áreas como la Historia de la Prensa, la conceptualización de Historia Local/Regional con respecto a la Historia Nacional, y temas referentes a las identidades el nacionalismo y la etnicidad. 

Observar el desarrollo de la comunidad académica de la Historia en México
Granados Salinas

Unirnos como suscriptores de H-México poder difundir nuestras novedades editoriales.

Invitación a las presentaciones de nuestras novedades editoriales
Mendoza Rosas

Saludos.

Decidí unirme al portal para buscar oportunidades que me permitan mejorar mis habilidades profesionales y crecer en el campo laboral. Soy egresado de la carrera de Historia de la Universidad Nacional Autónoma de México, enfocado en el periodo novohispano y en el tema de la defensa. Así mismo, cuento con experiencia trabajando en un archivo histórico, además de habilidades en paleografía gracias a cursos impartidos por diversas instituciones.

Me sentiré honrado de colaborar y aprender con ustedes.

Desarrollo profesional
Ramírez Bernal

Estudio los trabajos realizados por las comisiones de límites del Estado de México para lograr una fijación precisa de sus linderos con los estados colindantes

Integración territorial y negociación política: las comisiones de límites del Estado de México, 1880-1917
nino

Solo estoy investigando la prosedencia de mis apellidos.

Investigación personal familiar
Gabriela

Papel de Gómez Farias en el proceso de la conformacion de la educación formal

Historia de la Educación en la Reforma
ROMO DE LA PEÑA

HISTORIA SOBRE LA REGIÓN TEQUILERA CONFORMADA POR EL CORREDOR EL ARENAL, AMATITÁN, TEQUILA Y AMECA , AHUISCULCO.

VINO MEZCAL. TEQUILA
Miguel Nicolás

Evolución del cine en México, con enfasis en el Porfiriato, usos mediáticos y de propaganda en la época.

Cronología del cine en el porfiriato
Jimenez Espinoza

La historia de las maestras hace parte de la llamada historia social que ha centrado su interés  en el estudio de clases sociales y grupos subprofesionales.Me interesa apostar por una historia más completa que incluya grupos relegados en los procesos sociales. Es el caso de las mujeres cuyas acciones han empezado hacer visibles en la investigación educativa.

Divulgación sobre Historia de la educación.
DE LEON OLIVARES

 En este trabajo me interesa centrar la atención en las distintas acepciones que adquirió el concepto raza dentro de la obra del pensador cubano Fernando Ortiz, así como en las críticas que lanzó, entre las décadas de 1920-1940, con miras a proponer su necesaria sustitución por un concepto menos biologicista y más abarcador, el concepto de cultura. Lo que propongo examinar es el modo cómo el binomio conformado por los conceptos raza/cultura fue objeto de reformulaciones constantes por parte de Ortiz bajo un tono polémicodialógico y compartido.

Raza y cultura en el Caribe: redes intelectuales y contrapunteos conceptuales en la obra de Fernando Ortiz, Pedro Henríquez Ureña y Jean Price-Mars
Eroca Heredia

Se analizan las campañas de prevención y control de VIH/sida llevadas a cabo en México durante el periodo 1983-2009 (pandemia de VIH). Destaca por el interés en proyectos audiovisuales que faciliten el estudio de la representación del virus en la sociedad mexicana. Además, se estudian los estigmas y prejuicios difundidos por instituciones, artistas y la población general para así entender la dinámica social del sida.

El estigma en las campañas de prevención de VIH/sida: 1983-2009 en México
Ponce Ruiz

Un notable acercamiento siempre ha sido el internet y por este medio es muy atractivo acercarse y actualizarse a los próximos eventos de mi formación. 

Divulgación
MONTIEL MEJIA

Personalmente, me he inscrito porque me interesa indagar, a través de todos los materiales disponibles, la situación actual del mundo, y considero que el acceso a este espacio y su contenido especializado será de gran valor para profundizar en temas históricos y su impacto en la sociedad contemporánea.

Me inscribo porque me interesa indagar a través de todo material disponible la situación actual del mundo.
Escalante

Investigación en ciencias sociales

Humanindex
CEAA-COLMEX
El Primer Congreso Internacional de Estudiantes de Posgrado en Estudios de Asia y África tiene como objetivo reunir a jóvenes investigadores interesados en los estudios de ambas regiones, desde diferentes perspectivas multi e interdisciplinarias abordados a partir de la mirada de El Sur Global, a fin de propiciar un espacio de intercambio que fomente la colaboración académica.
Programa Primer Congreso de Estudiantes de Posgrado en Estudios de Asia y África
García Gallegos
El Primer Congreso Internacional de Estudiantes de Posgrado en Estudios de Asia y África tiene como objetivo reunir a jóvenes investigadores interesados en los estudios de ambas regiones, desde diferentes perspectivas multi e interdisciplinarias abordados a partir de la mirada de El Sur Global, a fin de propiciar un espacio de intercambio que fomente la colaboración académica.
 
Programa Primer Congreso de Estudiantes de Posgrado en Estudios de Asia y África
Benítez Ramírez

El seminario Interdisciplinario de Historia Aplicada busca incidir en la sociedad.

Seminario Interdisciplinario de Historia Aplicada
Rodríguez

Estoy interesado en la historiografía mexicana, en la historia militar (siglo XIX-XX) y en la historia social (siglo XX)

Historiografía mexicana; historia militar; historia social
REMEDI

Campo de investigación: historia social de la Argentina y de Córdoba entre 1870 y 1930, focalizando sobre los grupos sociales, sus experiencias, condiciones de vida y trabajo e identidades; además, indago sobre los desarrollos teórico-metodológicos de la historiografía social. Mi proyecto en curso es "El mundo de los pobres en el marco del crecimiento económico y la modernización (Córdoba, 1870-1930)"; me concentré en el estudio de las trabajadoras del servicio doméstico, la mendicidad y el trabajo infantil.

El mundo de los pobres en el marco del crecimiento económico y la modernización (Córdoba, 1870-1930)
García Mora

Compilación de escritos personales acerca del país purépecha.

Antología purepechológica personal
Hernández García de León

Indagar sobre las raíces ideológicas de la derecha radical en el siglo XX en México

La derecha radical en México
De la Cruz Martínez

Me interesa estar activa, vigente y actualizada de las convocatorias, eventos, publicaciones, entre otras cosas, en la investigación académica. Además de compartir y participar en actividades y publicaciones que sean de interés para la comunidad.

Estar activa en el área de invstigación académica
De la Cruz

Mes gustaría estar al tanto de las convocatorias, cursos y presentaciones, además de compartir eventos, convocatorias y presentaciones de los grupos a los cuales pertenezco.

Estar activa en el área de invstigación académica
Vargas Santiago

Es para tener un conocimiento más amplio, y poder acceder a diversos coloquios, para llenarme de información. 

Conocimiento histórico
Ragon

Estudio comparado de la realeza ibérica en el Nuevo Mundo. En sus últimos desarrollos, esta investigación se está orientando hacia el estudio del papel de la mujer en la gestión de los asuntos económicos en el seno de las parejas aristocráticas del mundo ibérico (siglo XVII).

 

Historia del gobierno en la Nueva Espana del siglo XVII
Medina Jiménez

La filosofía práctica debe hacerse cada vez; debe plantarse con valentía, rigor y profundidad, frente a las problemáticas éticas y políticas contemporánea. En este marco es en el que se convoca a investigadoras e investigadores de todas disciplinas a participar. 

III Congreso Internacional de Filosofía. Praxis y vida cotidiana: Género, diferencia y alteridad
Mendoza Martínez

En resumidas cuentas, mi proyecto se centra en explorar la relación entre el concepto de modernidad con las masculinidades, y cómo ambos se fueron desarrollando mutuamente en el contexto de Aguascalientes y su sociedad (hacia la segunda mitad del siglo XX). En este sentido, mi proyecto tiene un enfoque mayormente histórico. Busco consultar a diversos autores y autoras, nacionales e internacionales, centrados en los temas de la modernidad, la modernización o la construcción de las masculinidades; para que me ayuden a vislumbrar el caso particular de Aguascalientes.

Título tentativo: Masculinidad y modernidad en Aguascalientes, 1950-1970. la concepción del “hombre moderno” desde una perspectiva histórica.
Mendoza Martínez

En resumidas cuentas, mi proyecto se centra en explorar la relación entre el concepto de modernidad con las masculinidades, y cómo ambos se fueron desarrollando mutuamente en el contexto de Aguascalientes y su sociedad (hacia la segunda mitad del siglo XX). En este sentido, mi proyecto tiene un enfoque mayormente histórico. Busco consultar a diversos autores y autoras, nacionales e internacionales, centrados en los temas de la modernidad, la modernización o la construcción de las masculinidades; para que me ayuden a vislumbrar el caso particular de Aguascalientes.

 

Masculinidad y modernidad en Aguascalientes, 1950-1970: La concepción del “hombre moderno” desde una perspectiva histórica
Garcia Fernandez

meinclino por cultural de cada pais de nuestro mundo.....

Historia General
Mancillas

Siempre me a interesado la antigua historia de los habitantes originarios de este pais 

Historia del México prehispánico
García Peña

Análisis cuantitativo y cualitivativo de más de 2000 juicios de divorcio resgaurdados en el Fondo Archivo Histórico delTribunal de Superior de Justicia del Distrito Federal, 1900 a 1930.

A lo largo de los años he ido publicando resultados preeliminares del análisis judicial, cultural, demográfico y político en el contexto histórico del proceso de secularización del matrimonio en México en el siglo XX.

Historia del divorcio en la Revolución mexicana
Gaytán Luján

SIETE DIAS, ESPERANZA, SACRIFICIO Y TRAICIÓN

Villa
Paz

Investigación sobre la vida del general Victoriano Huerta desde su nacimiento en Colotlán hasta 1911, luego de acompañar a Porfirio Díaz a su exilio.

Vida de Victoriano Huerta
Téllez Flores

Actualmente estoy investigando la represión del Estado contra las organizaciones campesinas, especialmenta la Organización Campesina de la Sierra del Sur (OCSS), en la región de Costa Grande de Guerrero y en la década de 1990. 

 

Represión en Costa Grande, Guerrero
MADRIGAL

HISTORIA DEL ARTE

HISTORIA DE LA CULTURA

PATRIMONIO CULTURAL

HISTORIA
CALDERON GIRON

INICIALMENTE LA CONSULTA Y ESTUDIO PERSONAL DE LOS EXPEDIENTES LLAMADOS PAPELES DE FAMILIA Y CONSULTAS EN GENERAL DEL ACERVO PARA MI CULTURA EN GENERAL

HISTORIA DE FAMILIA Y CULTURA EN GENERAL
Ragon

Tras trabajar durante mucho tiempo en la historia religiosa de Nueva España, en los últimos diez años aproximadamente he centrado mi atención en la historia social del poder.

En la actualidad, mi investigación se orienta hacia el estudio del papel de la mujer en la gestión de los asuntos económicos en el seno de las parejas aristocráticas del mundo ibérico (siglo XVII).

 

Historia del gobierno de la Nueva Espana
Bonilla Galindo

Trabajo en la Biblioteca especializada del Centro de Documentación e Investigación Ferroviarias. Desde hace cerca de 30 años desarrolló investigación y difusión sobre el patrimonio ferroviario.

Como funcionaria pública y custodia del patrimonio bibliográfico debo participar en eventos académicos en lo que pueda, no sólo difundir el material que resguardo, sino que me permitan actualizar mis conocimientos 

Desarrollo de los ferrocarriles en México
suarez flores

el proyecto tiene como objetivo hacer un analisis sobre el contexto actual donde es mas grande la influencia del feminismo radical y al mismo tiempo la guerra entre generos derivado de la lucha de grupos feministas por el la igualdad y derrocmaiento del patriarcado.

este proyecto se enfoca en vincular los conceptos culturales de la masculinidad y como influye en la educacion, asi como el feminismo esta abarcando cada dia mas poder dentro de las sociedades en la lucha del poder. 

el rol del genero masculino en la era del feminismo radical.