UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
Secretaría General
Instituto de Investigaciones Históricas
Programa de Estudios Filipinas-México
Red Filipiniana
EMBAJADA DE FILIPINAS EN MÉXICO
Simposio internacional
Los fundamentos industriales del galeón Manila-Acapulco
Movilización de recursos y globalización
9 y 10 de octubre de 2023
9:00 a 18:30 h
Coordinación académica:
Dr. Iván Valdez-Bubnov
UNAM-Instituto de Investigaciones Históricas
Vicecónsul Marisa R. Winkler
Embajada de Filipinas en México
Dr. Alberto Angulo Morales
Universidad del País Vasco
Dra. Kristyl Obispado
University of the Phillippines Diliman
Presencial: Salón de Actos del IIH
Transmisión en vivo: Canal Youtube UNAM-Históricas
Lunes 9 de octubre de 2023
09:30 Primera sesión
Comercio, guerra y navegación en el Pacífico hispano
Modera: Carmen Yuste, UNAM-IIH
La Armada de la Mar del Sur ante la carrera del Pacífico,
1579-1643
Jorge Ortiz Sotelo
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Perú
Comercio, diplomacia y violencia. El entorno del Galeón
de Manila en Asia
Cuauhtémoc Villamar
Investigador independiente
The Short-Lived Cebu Galleon: Casualty of Maritime Trade
Politics in the Spanish Empire, 1565-1611
Junald Ango
The University of Queensland, Australia
La Carrera del Pacífico’s Visible Hand: Agents, Partners, and
other Intermediaries between Manila and Hispano-American
Merchants during the Early Modern Trade
Kristyl Obispado
University of the Philippines Diliman
La ruta transpacífica en las revisiones marítimas del primer
reformismo Borbón: el derrotero de José González Cabrera Bueno
en su Navegación especulativa (1734)
Guadalupe Pinzón Ríos
UNAM, Instituto de Investigaciones Históricas
“El Goyeneche Filipino”. Francisco Xavier Salgado: empresario
y agente del Contractor State en Filipinas (1713-1797)
Rafael Torres Sánchez
Universidad de Navarra
12:30-13:00 Discusión y preguntas
13:30 Receso
15:00 Segunda sesión
Infraestructura, financiamiento y defensa imperial
Modera: Guadalupe Pinzón, UNAM-IIH
Las fortificaciones de Filipinas y los mecanismos de su
financiación en el siglo XVIII
Antonio José Rodríguez Hernández
Universidad Nacional de Educación a Distancia
En torno a un artillado transoceánico
María Dolores Herrero Fernández-Quesada
Universidad Complutense de Madrid
Negociar y defender: artillería en Filipinas ante las
contingencias globales del siglo XVIII
Eder Gallegos Ruiz
Universidad Pablo de Olavide, Sevilla
Defensa imperial y movilización de recursos: ¿por qué los
ingleses tomaron Manila en 1762 y en 1779 ni se acercaron
al Archipiélago?
María Baudot Monroy
Universidad Nacional de Educación a Distancia
La defensa de un imperio global: oficiales y soldados en
Filipinas a finales del siglo XVIII
Antonio José Rodríguez Hernández
Universidad Nacional de Educación a Distancia
Sergio Solbes Ferri
Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
Del Cantábrico al archipiélago filipino. Hierro, armas, y
técnicos en tiempos del Galeón de Manila
Alberto Angulo Morales
Universidad del País Vasco
18:00 Discusión y preguntas
Martes 10 de octubre de 2023
09:00 Tercera sesión
Provisión de insumos para la construcción naval: maderas,
jarcia, calafatería
Modera: Iván Valdez-Bubnov, UNAM-IIH
Legacy of Wood: configuring a periodic table for identifying
timber species and dating galleon-era Philippine wooden
artifacts
Cheek Sangalang Fadriquela
University of Santo Tomas
Forests and Spanish Sea Power in the Philippines and the
Indo-Pacific Region: Strategies, Connections, and Sources of
Tension
John T. Wing
College of Staten Island
La solicitud de insumos para el carenado y el calafateado de
los galeones filipinos en las Memorias de los gobernadores
generales de poniente: 1619-1654
Ostwald Sales-Colin
Universidad Autónoma Metropolitana-Azcapotzalco
El abacá: fibra para los aparejos del Galeón de Manila y los
buques españoles en Filipinas: ¿una oportunidad perdida en
la temprana globalización?
Manuel Díaz Ordóñez
Universidad de Sevilla
11:00 Discusión y preguntas
11:30 Cuarta sesión
La construcción naval
Modera: Alberto Angulo, Universidad del País Vasco
Tracing the Development of Indigenous Philippine Shipbuilding:
From the Butuan Boats to the Manila Galleons?
Bobby Orillaneda
National Museum of the Philippines
Chinese Laborers and Galleon Construction in the Early Spanish
Philippines
Jely Galang
University of the Philippines
Ubi Summus?: la construcción de los galeones de Manila-Acapulco
Iván Valdez-Bubnov
UNAM, Instituto de Investigaciones Históricas
Jorge Loyzaga
Estudio Loyzaga
13:00 Discusión y preguntas
13:30 Receso
15:00 Quinta sesión
Legados del Galeón de Manila
Modera: Kristyl Obispado, University of the Philippines Diliman
Revisiting the Legacies of the Manila Galleon: Present Status
and Research Prospects
Emmanuel Calairo
National Historical Commission of the Philippines
Emporios transpacíficos
Carmen Yuste
UNAM, Instituto de Investigaciones Históricas
16:00 Discusión y preguntas
16:30 Sesión audiovisual
De la academia a la sociedad: alta divulgación y la historia
de España, México y Filipinas en la era de la cultura visual
Javier Gómez Valero
Desperta Ferro Ediciones
17:00
Presentación de la Red Filipiniana y clausura del evento
Ivan Valdez-Bubnov
UNAM, Instituto de Investigaciones Históricas
Marisa R. Winkler
Embajada de Filipinas en México
Alberto Angulo Morales
Universidad del País Vasco
Kristyl Obispado
University of the Philippines Diliman