SEMINARIO PERMANENTE DE LA RED DE ESTUDIOS DE HISTORIA DEL TURISMO EN MÉXICO.

Datos generales
Tipo de actividad: 
Seminario
Lugar: 
DIRECCIÓN DE ESTUDIOS HISTÓRICOS
Fecha: 
2023-03-13
Programa: 

INSTITUTO NACIONAL DE ANTROPOLOGÍA E HISTORIA

DIRECCIÓN DE ESTUDIOS HISTÓRICOS

SEMINARIO PERMANENTE DE LA RED DE ESTUDIOS DE HISTORIA DEL TURISMO EN MÉXICO  

Lunes 13 de marzo, 15 h (Tijuana) y 17 h (CDMX).

 

Te invitamos a la segunda sesión del seminario Red de Estudios de Historia del Turismo en México, con el foro Historia de los puertos turísticos del pacífico mexicano.

Participan:

Rafael Guerrero Rodríguez,

Maribel Osorio García,

Brenda Alcalá Escamilla,

Carlos Guana Ruíz de León y

Leonel Almazán Díaz.

 

Objetivo del Foro: Dialogar sobre los hechos históricos que conformaron el origen y la concreción de los puertos turísticos del Pacífico Mexicano durante el periodo de sustitución de importaciones.

 

Con el propósito de aportar información y hechos relevantes para la realización del proyecto “Historia de los Puertos Turísticos del Pacífico Mexicano” se lleva a cabo el presente foro como un conversatorio que nutra la revisión sobre la historia de los puertos turísticos localizados en la costa del Pacífico entre los años 1900 y 1970. Se retoman desde los primeros años del siglo XX para reconocer la condición de los puertos antes de la aparición de las estructuras iniciales del turismo en nuestro país, lo que sucede durante la década de los años 20s al concluir el periodo revolucionario. En el marco de un contexto internacional que enfatiza sucesos como la Gran Depresión, la Segunda Guerra Mundial y la Guerra Fría, se hacen algunos trazos sobre la conformación del México Moderno y la implementación del modelo de sustitución de importaciones para ubicar la génesis nacional del turismo. En este encuadre se realiza un acercamiento a la configuración del turismo de sol y playa en los puertos de mayor proyección en el litoral poniente durante esta etapa. Como casos de estudio, se presenta la historia particular de los puertos de Mazatlán, Acapulco y Puerto Vallarta, lo que permite hacer comparaciones e hilvanar sucesos para una apreciación regional.

 

image.png

 

 

Míralo por INAH TV: https://youtube.com/live/qlBSiSOkbDQ

Informes: magdalena_perez@inah.gob.mx

redhistoriadelturismoenmexico@gmail.com

 

 

image.png

 

Un evento organizado por la Dirección de Estudios Históricos.

#INAHVirtual

 

Dirección de Estudios Históricos

Allende 172 esq. Juárez, col. Tlalpan Centro,

Alcaldía Tlalpan, Ciudad de México

Datos adicionales
Organizador o responsable: 
DIFUSIÓN DEH-INAH