Sesión del Seminario La Ciudad de México: Pasado y Presente
Datos generales
Tipo de actividad: Seminario
Lugar: Conexión vía Blue Jeans
Programa:
El Seminario “La Ciudad de México: Pasado y Presente” es un espacio de discusión, de intercambio y de reflexión interdisciplinario e interinstitucional especializado en estudios sobre la Ciudad de México de los siglos XVIII al XX.
Próxima sesión
Día y hora: jueves 24 de junio de 2021 a las 17:00 horas
Expositor: Daniela Lechuga Herrero (Instituto Mora)
Texto: “Una ciudad para los niños. Los espacios para la infancia en el Distrito Federal, 1931-1940”
Resumen:
A lo largo de la historia, los niños que circulaban por la ciudad eran vistos como vagos que había que reformar, puesto que su imagen se contraponía a la idea de construir ciudadanos fuertes, trabajadores y vigorosos. Esta larga tradición, que en México inicia desde finales del siglo xviii, se trasformó después de la revolución en el siglo xx. Evidentemente, los niños de clases populares seguían siendo molestos en el espacio público, al contrario de los menores pertenecientes a clases medias a quienes se les convocó a ciertos lugares específicos de la capital. Entonces, la ciudad cambió materialmente y buscó dar mayor visibilidad a estos menores de clases favorecidas económicamente.
Comentarista: Ariel Rodríguez Kuri
Moderadora: Alicia Márquez Murrieta
Información adicional
Organizadoras o responsables:
Dra. Ma. Eugenia Chaoul Pereyra
Dra. Alicia Márquez Murrieta
Dra. Ma. Concepción Martínez Omaña
Dra. Laura Suárez de la Torre
Rubí Ramírez, Asistente del Seminario
Correo electrónico del seminario: seminariociudaddemex@institutomora.edu.mx
Twitter: @SeminarioCdMyDF
Facebook: Seminario La Ciudad de México: Pasado y Presente