Jornadas sobre la Guerra Cristera

Datos generales
Tipo de actividad: 
Otra
Lugar: 
Universidad Pontificia de México
Fecha: 
2019-09-07
Programa: 

Jornadas sobre la Guerra Cristera
7 de septiembre 2019, a partir de las 10:00
Universidad Pontificia de México

 

Programa

10:00 Inauguración:
Dr. Mario Ángel Flores Rector de la UPM
Dr. Jesús Ma Aguiñaga Coordinador de la Facultad de Ciencias y Humanidades

10:10 Conferencia Inaugural: “Acaso exista algún pacto o convenio oculto entre estos bandidos y el Episcopado México”. Los Arreglos de 1929 y el obispo José de Jesús Manríquez y Zárate Andrea Mutolo, Universidad Autónoma de la Ciudad de México

11:10 Mesa 1. Legislación
Ponencia: “La Constitución de los cristeros o Constitución Política de República Mexicana de 1928”
- Mtro. Ignacio Herrera Vega. Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Morelia, Michoacán.

Ponencia: “El ofrecimiento de paz en la Guerra Cristera del presidente Plutarco Elías Calles, en 1927, que rechazó la jerarquía eclesial.”
- Mtro. Víctor Miguel Villanueva. Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH)

Ponencia: “Ley 22 y el obispo Juan Navarrete. Un impulsador de la iglesia en Sonora”.
- Lic. Víctor Adán Castellanos Díaz. Universidad de Sonora

Receso 12:10 a 12:40 

12:40 Mesa 2. Organizaciones
Ponencia: “La situación de las organizaciones católicas después del conflicto religioso, La Acción Católica Mexicana, La Asociación Católica de la Juventud Mexicana y los Caballeros de Colón”
- Mtra. Nélida Gabriela López Garibay. Instituto de Educación Media Superior de la Ciudad de México

Ponencia: “Entre el fuego cruzado. La diversidad religiosa entre el conflicto religioso”.
- Mtra. Alma Angélica Martínez Bastida. Universidad Pontificia de México

13:30 Mesa 3. Espacios
Ponencia: “La repercusión del conflicto religioso entre el Estado Mexicano y la Iglesia: La educación en los colegios bautistas durante la Guerra Cristera en México (1921- 1930).”
- Mtra. Rubí Elizabeth Barocio Castells. Universidad Iberoamericana.

Ponencia: “El extinto Museo Nacional de la Cristiada en Aguascalientes. Crónica de un patrimonio derrochado”.
- Mtro. Juan Carlos Esparza Ramírez. Universidad Pontificia de México

Ponencia: El Santuario de Santo Toribio Romo, hermenéutica arquitectónica al servicio de la piedad popular y del encuentro con Dios.
- Pbro. Miguel Ángel Padilla García. Diócesis de San Juan de los Lagos

15:00 Clausura

Informes: https://www.pontificia.edu.mx/event/jornada-sobre-la-guerra-cristera/