Foro sobre la enseñanza de la Historia
Organizan el Comité Mexicano de Ciencias Históricas y el Programa Interdisciplinario sobre Prácticas y Políticas Educativas del CIDE.
15 y 16 de noviembre
Sala Usos Multíples, CIDE
Programa
15 de noviembre
9:30 a 10:00 Inauguración
Alfredo Ávila (Presidente del CMCH), Blanca Heredia (Directora del PIPE) y Valeria Sánchez Michel (PIPE-CIDE)
10:00 a 12:00 1ª mesa: Los nuevos planes de Historia de Educación Básica
Pablo Escalante (IIE-UNAM) y Estela Roselló (IIH-UNAM) y de Media Superior Equipo PIPE
Modera: Emma Nakatani (CIDE)
12:00 a 14:00 2ª mesa: Recursos educativos
Georgina Adame (Ríos de Tinta), Juan Antonio Perujo(editor independiente), Karen Matias (BookMart), Sara Baz (MUNAL) y Pilar Ortega (especialista independiente)
Modera: Javier Rojas (PIPE-CIDE)
14:00 a 16:00 COMIDA
16:00 a 17:30 3ª mesa: Enseñanza de la Historia desde el aula (A)
Rosa María Juárez (Primaria Matilde Acosta), Hugo Gutiérrez (Simón Bolivar) y Ernesto Rico (Colegio Madrid)
Modera: Mariana Rubio (UIA)
17:30 a 19:00 3ª mesa: Enseñanza de la Historia desde el aula (B)
José Guadalupe Holguín (SEP, Media Superior), María Guadalupe Jiménez (SEP, Media Superior) y Susana Memún Zaga (Colegio Hebreo Maguen David)
Modera: Ana Razo (PIPE-CIDE)
16 de noviembre
10:00 a 12:00 4ª mesa: Enseñanza de la Historia desde la academia
Sebastián Pla (IISUE-UNAM), Julia Salazar (UPN), Perla Chinchilla (UIA) y Laura Favela (FFyL-UNAM)
Modera: Dalia Argüello (UNAM)
12:00 a 14:00 5ª mesa: Los historiadores ante la enseñanza de la Historia
Clara García (CIDE), Alfredo Ávila (IIH-UNAM), Aurora Gómez (El Colegio de México)
Modera: Gabriela Aguirre Cristiani (UAM-Xochimilco)
14:00 a 16:00 COMIDA
16:00 a 18:00 6ª mesa: El uso político de la enseñanza de la Historia
Rafael Rojas (CIDE), Daniela Gleizer (IIH-UNAM), Alberto Soto (UIA)
Modera:Jose Juan López Portillo (CIDE)
ENTRADA LIBRE
SE OTORGARÁ CONSTANCIA DE ASISTENCIA