Próximas actividades del INEHRM

Datos generales
Tipo de actividad: 
Otra
Lugar: 
INEHRM
Fecha: 
2017-10-25
Programa: 

INEHRM San Ángel

 

Miércoles 25 de octubre, 18:00 p.m.

Foro. Las constituciones de México y Rusia.

Participan: Dr. Manuel Becerra y Dr. Dmitry Shmidko

En los albores del siglo XX ocurrieron dos grandes revoluciones sociales en México y Rusia. 1917 representa un año emblemático por la promulgación de la Constitución política mexicana y el estallido de la revolución de octubre en Rusia. En el marco del centenario de nuestro texto constitucional, es oportuno el ejercicio de comparación con la constitución del régimen socialista soviético.

Colócalo en la agenda.

Más información:

www.inehrm.gob.mx

emma.ruiz@cultura.gob.mx

3601-1000, 68326

 

 

Viernes 27 de octubre, 10:00 a.m. - 13:00 p.m.

 

Taller para niñas y niños Conoce tu historia.

El camarada Lenin y la Revolución Rusa.

Inscripciones del 17 al 26 de octubre. 3601-1000, ext. 68409, aurea.avila@cultura.gob.mx

Cupo 30 menores de 7 a 12 años.

Desde mediados del siglo XIX un fantasma recorrió Europa: el fantasma del comunismo. A cien años de la Revolución rusa, nos sumergiremos en el pasado para conocer los principios, ideales y desarrollo de esta revolución, en compañía imaginaria del camarada Lenin, uno de los principales líderes e ideólogos de la revolución bolchevique, de la cual emergió la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS), en 1922.

Emprende con nosotros este viaje al pasado y pon tus habilidades manuales en práctica, para elaborar con papel “La estrella del camarada Lenin”.

Es una actividad gratuita.

 

Viernes 27 de octubre, 18:00 p.m.

 

Cineclub. Diez días que conmovieron al mundo

URSS, 1967, 80 minutos.

Comenta Rafael Hernández Ángeles

Documental basado en la novela homónima del periodista norteamericano John Reed, Diez días que conmovieron al mundo. Es un relato detallado de las jornadas bolcheviques por la conquista del poder político en Rusia. Combina imágenes históricas y segmentos fílmicos de Serguéi Eisenstein y Vsévolod Pudovkin. Orson WeIles colaboró con la voz en off de este documental.

Acompáñanos y conoce el pasado a través del cine.