Los 100 días que hicieron al México moderno. El debate por la Constitución 1916 – 1917
Hasta el 25 de junio de 2017
El 1º de diciembre de 1916 comenzó la historia moderna de México. Ese día, y a lo largo de los dos meses siguientes, 205 diputados constituyentes reunidos en la ciudad de Querétaro comenzaron el debate que culminaría en una nueva Constitución, la de 1917. Ese proceso es el tema de esta exposición que reúne 245 piezas de diferentes acervos, entre las que se incluye un muestrario de las expresiones artísticas nacidas durante la Revolución.
Moneda e Historia en el Centenario de la Constitución de 1917
Sala siglo XX
En esta muestra se reúnen monedas y billetes de las primeras dos décadas del siglo XX, entre ellas varias piezas muy raras, pertenecientes a la colección del Banco de México.
10, 17 y 24 de junio
Basada en la novela homónima de Héctor Zagal
Sinopsis: Ernesto Godoy interpreta a Maximiliano de Habsburgo, quien aguarda su ejecución en la celda de un convento en Querétaro. Como príncipe católico, reza a Dios y a la Virgen, mientras revisa su vida y se arrepiente, pero juzga también a quienes lo traicionaron, lo engañaron, lo obligaron a embarcarse en esta aventura. En esta puesta, Héctor Zagal reconstruye los momentos finales de Maximiliano, que también fueron los últimos momentos del Segundo Imperio Mexicano.
Costo: 350 pesos
Horario: 20 horas
Venta de boletos en taquilla del Museo, abierta de martes a domingo de 12 a 17 h. y sistema TicketMaster.
ESPECIALES
Actividades por el 150 aniversario del fusilamiento de Maximiliano
19 de junio
- Charla histórica: Tomás Mejía y Miguel Miramón a 150 años de su fusilamiento
Rafael Chávez
Auditorio
17:15 horas
- Mesa redonda: Segundo Imperio Mexicano
Con la Dra. Adriana Ruíz Razura y el Dr. Héctor Zagal Patio de eventos
18:30 horas
- Obra de teatro: “Imperio”
Patio de eventos
20:00 horas
Entrada libre, cupo limitado. No es necesario reservar, únicamente llegar con anticipación a la actividad que le interese.
NOCHE DE MUSEOS
28 de junio
17:30 a 21 horas
- Charla histórica: "Colecciones del Alcázar"
Con: María Hernández
Auditorio del Museo
18:00 horas
- Recorrido guiado: Exteriores del Museo
Con: Héctor Domínguez
Grupos de 35 personas
17:15 y 19:00 horas
Explanada del museo
- Taller: "¿Te acuerdas?"
Por medio del juego de memoria los participantes recordarán algunos personajes y/o aspectos de la historia y/o del Castillo.
Brigada Ciencia y conciencia INJUVE
Entrada principal
- Recital internacional con el flautista austriaco Harald Fripertinger y el pianista Emilio Lluis
ENTRADA LIBRE