historias 93
historias se complace en compartir la aparición de su último número 93 para la comunidad de historiadores.
El Comité Editorial invita a colaboradores a enviar textos, reseñas, documentos inéditos comentados, traducciones, bibliografía comentada y fotografías. Se invita a entrar a la página http://www.estudioshistoricos.inah.gob.mx/revistaHistorias/ como escribirnos y mandarnos sus colaboraciones a revista_historias@inah.gob.mx o historias.inah@gmail.com.
El Comité Editorial de la revista historias invita a consultar las publicaciones digitalizadas y gratuitas en:
http://difusion.inah.gob.mx/index.php/revistas.
La revista historias se puede comprar en librerías Educal, y al interior de la Ciudad de México en las librerías de la Dirección de Estudios Históricos (Allende # 172, Col. Tlalpan, CP. 1400, tel. 4040-5100 ext. 204); en la librería “Francisco Javier Clavijero” (Córdoba # 43, Col. Roma, tel. 4040-4300, ext. 415120; en la tienda permanente del Museo Nacional de Antropología (Paseo de la Reforma y Gandhi s/n, Col. Polanco Chapultepec, tel. 5553-3834 y 5211-0754); y en la tienda del Museo Nacional de Historia (Castillo de Chapultepec, Primera Sección del Bosque de Chapultepec, tel. 5553-6391 y 5286-3975).
El contenido del número 93 es el siguiente:
ENTRADA LIBRE
En busca de C. T. Loo por David Pilling.
La prehistoria en la América Media por Alfred M. Tozzer.
La “policía” del Antiguo Régimen por Robert Descimon.
ENSAYOS
Los Anales de Juan Bautista y la religiosidad en la ciudad de México, siglo XVI por Antonio Rubial García.
Una mirada al siglo XIX desde la villa de Calimaya por Margarita Loera Chávez y Peniche.
El río que cambia. Vicisitudes historiográficas de una fotografía de Emiliano Zapata por Ariel Arnal.
Reglamentarismo y prostitución en la ciudad de México, 1865-1940 por Fabiola Bailón Vásquez.
ANDAMIO
México, tierra de campesinos por Margarita Loera Chávez y Peniche & Mauricio Ramsés Hernández Lucas.
CARTONES Y COSAS VISTAS
La marihuana a debate: Una querella antes de su prohibición (1908) por Diego Pulido Esteva
RESEÑAS
La perspectiva tepaneca por Rodrigo Martínez Baracs [reseña del libro Conflictos y alianzas en tiempos de cambio: Azcapotzalco, Tlacopan, Tenochtitlan y Tlatelolco (siglos XII-XVI) de María Castañeda de la Paz].
México: entre Mesoamérica y Mexamérica por Roberto Hernández Elizondo [reseña del libro Le Mexique de Alain Musset].
El peso social de la Iglesia novohispana por Jessica Ramírez Méndez [reseña del libro La Iglesia en el México colonial coordinado por Antonio Rubial García].
La ciudad como texto por Beatriz Lucía Cano [reseña del libro Los letrados interpretan la ciudad. Los barrios de indios en el umbral de la independencia de Marcela Dávalos].
Tres católicos en un México jacobino por Anna Ribera Carbó [reseña del libro Revolución y Constitución. Pensamiento y acción política de tres católicos mexicanos en la primera mitad del siglo XX de Tania Hernández Vicencio]
Diego Rivera y el mural de luz y penumbra por Rebeca Monroy Nasr [reseña del libro El hombre en la encrucijada. El mural de Diego Rivera en el Centro Rockefeller de Susana Pliego Quijano]