Revista Historias 91

Autor o Editor: 
INAH
Tipo: 
Revista
Índice y resumen de la obra: 

Historias se complace en compartir la aparición de su último número 91 para la comunidad de historiadores.

El Comité Editorial invita a colaboradores a enviar textos, reseñas, documentos inéditos comentados, bibliografía comentada y fotografías. Se invita a entrar a la página http://www.estudioshistoricos.inah.gob.mx/revistaHistorias/ como escribirnos y mandarnos sus colaboraciones a revista_historias@inah.gob.mx o historias.inah@gmail.com.

El Comité Editorial de la revista historias también comparte con mucho agrado el trabajo de digitalización de la revista y de las publicaciones que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia, y de se les invita a consultar las publicaciones gratuitas en: http://difusion.inah.gob.mx/index.php/revistas.

La revista historias se puede comprar en las librerías Educal, y al interior de la Ciudad de México en las librerías de la Dirección de Estudios Históricos (Allende # 172, Col. Tlalpan, CP. 1400, tel. 4040-5100 ext. 204); en la librería “Francisco Javier Clavijero” (Córdoba # 43, Col. Roma, tel. 4040-4300, ext. 415120; en la tienda permanente del Museo Nacional de Antropología (Paseo de la Reforma y Gandhi s/n, Col. Polanco Chapultepec, tel. 5553-3834 y 5211-0754); y en la tienda del Museo Nacional de Historia (Castillo de Chapultepec, Primera Sección del Bosque de Chapultepec, tel. 5553-6391 y 5286-3975).

 

El contenido del número 91 es el siguiente:

 

ENTRADA LIBRE

La tragedia clásica de Haití por Graham Greene.

Un hombre para todos los climas por Andrea Wulf.

Stendhal y el episodio de Ugolino por Jules C. Alciatore.

ENSAYOS

De estudiante “matutino” a hacendado mexicano: el caso de Eusebio García Monasterio por Emma Rivas Mata y Edgar O. Gutiérrez.

Fortificaciones en la ciudad de Puebla durante la Intervención Francesa por José Antonio Terán Bonilla.

La fotografía de la Revolución mexicana: una experiencia visual invaluable para los historiadores por Rebeca Monroy Nasr.

La diplomacia sudamericana en la Decena Trágica por Pablo Yankelevich.

ANDAMIO

Nueva España; balances y análisis independentistas por Jorge Alejandro Díaz Barrera.

RESEÑAS

Los números, vividos e imaginados por Rodrigo Martínez Baracs [reseña del libro L 'imaginaire des nombres chez les anciens Mexicains de Danièle Dehouve].

Sabiduría encubierta: pintura, ciencia y clandestinidad por Salvador Rueda Smithers [reseña del libro Un almacén de secretos. Pintura, farmacia, ilustración: Puebla, 1797 de Lucero Enríquez].

Historia desde la imagen por Gabriela Pulido Llano [reseña del libro Caminar entre fotones. Formas y estilos de la mirada documental de Rebeca Monroy Nasr y Alberto del Castillo].

Entre la autobiografía y la historia de su tiempo por Anna Ribera Carbó [reseña del libro Pensar el siglo XX de Tony Judt y Timothy Snyder].