Secuencia. Revista de historia y ciencias sociales. Número 93
Secuencia. Revista de historia y ciencias sociales
Enlace:
http://secuencia.mora.edu.mx/index.php/Secuencia/issue/current
Núm. 93, septiembre - diciembre, 2015
Tabla de contenidos
Artículos
Un proyecto de nuevo gobierno para las provincias occidentales del Pacífico novohispano |
7 |
María Ángeles Gálvez Ruiz |
|
Demandas sociales y propiedad imperfecta en Veracruz: el impulso a la enfiteusis (1760-1811) |
28 |
Luis J. García Ruiz |
|
50 |
|
Armando Lampe |
|
El intento de integración de Santo Domingo a la Gran Colombia (1821-1822) |
65 |
Germán A. de la Reza |
|
83 |
|
Laura Castañeda García |
|
106 |
|
Beatriz I. Moreyra, Nicolás Domingo Moretti |
|
Circulación, difusión y masificación. El futbol en Rosario (Argentina) 1900-1940 |
137 |
Diego P. Roldán |
|
Fiesta cívica y culto al “Padre de la Patria” en el estado revolucionario, 1910-1940 |
162 |
Omar Fabián González Salinas |
|
|
Reseñas
Ariel Rodríguez Kuri (coord.), Historia política de la Ciudad de México (desde su fundación hasta el año 2000), México, Centro de Estudios Históricos-El Colegio de México, 2012. |
184 |
María Rojas Sosa |
|
Claudia Dávila Valdés, Refugiados españoles en Francia y México. Un estudio comparativo, México, El Colegio de México, 2012. |
187 |
Alma Durán-Merk |
|
María Valeria Galván, El nacionalismo de derecha en la Argentina posperonista. El semanario Azul y Blanco (1959-1969), Rosario, Editorial Prohistoria, 2013, 234 pp. |
189 |
Martín Vicente |
|
Secuencia es una revista arbitrada bajo la modalidad de doble ciego y de acceso abierto, editada por el Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora, de periodicidad cuatrimestral. Considera para su publicación trabajos originales e inéditos que sean el resultado de una investigación y constituyan una aportación relevante al conocimiento de la historia y las ciencias sociales de México y América Latina. El contenido temático se centra principalmente en el campo de la historia pero no se descartan aquellas colaboraciones del ámbito de la sociología, la economía o de cualquier otra área de las ciencias sociales.