Páginas web: Cajas de la Real Hacienda de la América española, Siglos XVI a principios del siglo XIX
Páginas web: Cajas de la Real Hacienda de la América española, Siglos XVI a principios del siglo XIX
El presente sitio reúne la información de las Cajas Reales de la Real Hacienda para la América hispánica entre el siglo XVI y 1824. Las tesorerías de la Real Hacienda se fundaron en casi todos los territorios dominados por el imperio español, dentro del Nuevo Mundo. Este sitio web está basado en el gran proyecto de investigación que realizaron Herbert Klein y John J. TePaske, así como de sus colaboradores. Vaya a ellos nuestro agradecimiento. La documentación elaborada permite hacer diversos ejercicios de investigación y docencia de utilidad para profesores y alumnos en historia económica de Hispanoamérica en la época colonial. Con la finalidad de facilitar el acceso a la información se ha creado un motor de búsqueda, y se han elaborado una serie de mapas históricos de las reales cajas por virreinato. Debe complementarse la información en los sumarios de reales cajas con la consulta de otros ramos en los archivos correspondientes para mayor precisión en las investigaciones.
La base de datos incluida en este sitio contiene los resúmenes de las cartas cuentas de la Real Hacienda de la América española (que cubren el largo período de los siglos XVI a principios del siglo XIX). Se han puesto estos materiales en formato Excel para que puedan consultarse con facilidad. Estas series estarán en línea y se podrán consultar en esta página web, en la sección de Recursos Digitales de la Biblioteca de El Colegio de México (http://realhacienda.colmex.mx) y a través de enlaces como las de la Asociación Mexicana de Historia Económica (http://amhe.mx/) y la Biblioteca Lerdo de la Secretaría de Hacienda y Crédito
Público (http://codexvirtual.com/bmlt2)