EL CENTRO DE ESTUDIOS HISTÓRICOS
INVITA A LA
CONFERENCIA Y MESA DE DISCUSIÓN
Los protestantes y el derecho internacional en Hispanoamérica:
Jurisdicción y práctica inquisitorial
(siglos XVII y XVIII)
Joël Graf
Ludwig-Maximilians-Universität München
Martes 10 de febrero de 2015
Salón 5524, 16:30 hrs.
ENTRADA LIBRE
Foro de estudios inquisitoriales
Coordinación: Gabriel Torres Puga
Los protestantes y el derecho
internacional en Hispanoamérica:
Jurisdicción y práctica inquisitorial
(siglos XVII y XVIII)
Joël Graf
Ludwig-Maximilians-Universität München
Un motivo importante para la fundación de tribunales de la Inquisición en la América española fue el miedo a una posible infiltración protestante. La Corona concibió este espacio como particularmente vulnerable por su población, la magnitud del territorio y la distancia con España.
Hasta principios del siglo XVII los procesos contra “luteranos” extranjeros fueron frecuentes en todo el reino hispánico. Esta situación cambió con los tratados internacionales celebrados entre las potencias europeas, que obligaron al Santo Oficio a una actitud “no beligerante” contra los herejes protestantes. Sin embargo, las consecuencias de estos acuerdos para Hispanoamérica apenas han sido investigadas.
Los estudios existentes presuponen que ellas fueron las mismas como en España: menos procesos y penas más suaves debido a una tolerancia a través de la razón de Estado. Este enfoque es cuestionable por distintas razones.
En primer lugar se tiene que discutir el valor analítico de los propios conceptos “razón de estado” y “tolerancia” y buscar alternativas. En segundo lugar hace falta tomar en cuenta los distintos espacios jurídicos. Las concesiones religiosas por parte de España hacia los poderes extranjeros se limitaban a la Península Ibérica y – por lo menos en el sentido jurídico – no tuvieron vigencia en las Indias. Por último, habría que discutir el supuesto descrecimiento de la persecución contra protestantes extranjeros y vincular el fenómeno con los cambios dentro de la estrategia inquisitorial.
Martes 10 de febrero de 2015
Salón 5524, 16:30 hrs.
El “foro de estudios inquisitoriales” es un espacio de presentación y discusión
de trabajos académicos vinculados con temas inquisitoriales.