Curso: Dra. Mônica Almeida Kornis, “Narrativas televisivas sobre la historia reciente brasileña”

Datos generales
Tipo de actividad: 
Curso especializado
Lugar: 
Sala Videoconferencias, El Colegio de México
Fecha: 
2014-10-21 - 2014-10-23
Programa: 
El COLEGIO DE MÉXICO
El CENTRO DE ESTUDIOS HISTÓRICOS
 
INVITAN AL CURSO
 
Narrativas televisivas sobre la historia reciente brasileña
Profa. Dra. Mônica Almeida Kornis
(CPDOC- Fundação Getulio Vargas- Brasil)*
 
21, 22 y 23 de octubre
 
PROGRAMA
Martes 21, 17:00- 19:00 hrs
 
Clase 1 - Cine, televisión e historia: cuestiones para análisis
La idea de esta clase es discutir las cuestiones sobre el examen de las relaciones entre televisión, cine e historia, con el objetivo de proveer instrumentos de reflexión crítica sobre las singularidades que implica el conocimiento de la historia a partir de narrativas audiovisuales. El cine y la televisión no son aquí entendidos como una reproducción y/o una verdad, sino como una determinada escritura de la historia a partir de diferentes géneros y formas estéticas, cuyo análisis debe articularse con el contexto de producción.
 
Miércoles 22, 17:00- 19:00 hrs
 
Clase 2 – Narrativas televisivas sobre el pasado brasileño
La temática “historia” está presente en la producción ficcional televisiva brasileña desde sus primordios a través de la adaptación de algunos clásicos de la literatura. A partir del inicio de los años 1970, la adopción de una estética realista altera el tratamiento narrativo de esta producción y, aunque afinada con una matriz melodramática, entra en sintonía con cuestiones vinculadas a la realidad del país y también a su historia. En la programación de miniseries a partir de los años 1980, la mayor emisora de televisión del país - la Rede Globo – se vuelca en producciones de carácter histórico que contemplan la historia reciente del país.
 
 
Jueves 23, 17:00- 19:00 hrs
 
Clase 3 – Historia y melodrama en narrativas televisivas sobre el régimen militar brasileño
Con la redemocratización del país en 1985, tras 21 años de régimen militar, la historia de ese período histórico pasó a ser tematizada en miniseries y, puntualmente, en telenovelas y docudramas producidos, sobre todo, por la Rede Globo. Analizar la construcción narrativa de esas producciones ficcionales en diferentes contextos históricos es la cuestión central a ser tratada en esta clase.
 
Sala Videoconferencias, El Colegio de México
Datos adicionales
Organizador o responsable: 
Erandi Mejia Arregui
Email: