Seminario internacional “Acceso, manejo y control de recursos naturales en las sociedades mexicanas. Conflictos y consensos, siglos XIX-XXI”

Datos generales
Tipo de actividad: 
Seminario
Lugar: 
El Colegio de Sonora
Fecha: 
2014-10-15 - 2014-10-17
Programa: 

                             

Seminario internacional

“Acceso, manejo y control de recursos naturales en las sociedades mexicanas.

Conflictos y consensos, siglos xix-xxi”

15, 16 y 17 de octubre de 2014

Hermosillo, Sonora

 

Organizado por el Centro de Estudios Históricos de Región y Frontera y la Coordinación de Posgrado de El Colegio de Sonora, el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social y el Laboratorio Mixto de Investigación-Movilidades, Gobernanza y Recursos en la Cuenca Mesoamericana

 

Programa

Lugar: Auditorio de Posgrado de El Colegio de Sonora

 

Miércoles 15 de octubre

 

Inauguración a cargo de la Dra. Gabriela Grijalva Monteverde, Rectora de El Colegio de Sonora

19:00 hrs.

 

19:10-20:00

Presentación de la revista Relaciones (vol. XXXIV, no. 136, otoño 2013)

Moderadora: Blanca Esthela Lara Enríquez ¾ El Colegio de Sonora

 

Comentaristas:  

José René Córdova ¾ Sociedad Sonorense de Historia

Esther Padilla Calderón ¾ El Colegio de Sonora

 

Jueves 16 de octubre

 

Mesa 1

Moderador: José Marcos Medina ¾ El Colegio de Sonora

 

9:00-9:20 hrs.

Ariane Baroni — Universidad de Sonora

Desarrollo de las actividades económicas en Sonora y su impacto ambiental, siglos XVII-XXI

 

9:20-9:40 hrs.

Cynthia Radding — University of North Carolina, Chapel Hill

La naturaleza, los recursos y el coloniaje en las comunidades imbricadas de la Provincia de Ostimuri

 

9:40-10:00 hrs.

Gustavo Lorenzana Durán, María del Carmen Bojórquez Jusaino — Universidad de Sonora

Acequias, molinos y presas: conflictos por el recurso agua en el distrito de Hermosillo, 1825-1840

 

10:00-10:30 hrs.

Comentarios

 

Mesa 2

Moderador: Antonio Escobar Omhstede ¾ Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social

 

10:50-11:10 hrs.

María del Valle Borrero Silva — El Colegio de Sonora

Ocupación y disputa por la tierra en Álamos y Moctezuma, siglo XIX

 

11:10-11:30 hrs.

Ivonne Neusete Argáez Tenorio — El Colegio de Michoacán / Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social

La Huasteca Potosina, descripciones y relatos de viajeros durante el último cuarto del siglo XIX

 

11:30-11:50 hrs.

Zulema Trejo, Elizabeth Cejudo — El Colegio de Sonora

Paraíso e infierno: los recursos naturales de Sonora según el reporte de tres viajeros

 

11:50-12:10 hrs.

José Alfredo Pureco Ornelas — Instituto José María Luis Mora

Afán y discordia por el agua y la tierra. Negocio y resistencia ante el proyecto de desecación de la laguna de Magdalena, Jalisco, 1848-1920

 

12:10-12:40 hrs.

Comentarios

 

Mesa 3

Moderadora: Zulema Trejo ¾ El Colegio de Sonora

 

13:00-13:20 hrs.

Ignacio Almada Bay, Amparo A. Reyes y David Contreras — El Colegio de Sonora

Disponibilidad, manejo y acceso de recursos naturales por los vecinos de Sonora. La importancia de su distribución espacial y su expresión en toponímicos en un contexto de disputa por los recursos naturales

 

13:20-13:40 hrs.

Sergio Rosas — Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

Agua, tierra y azúcar: la expansión de las haciendas de Izúcar, Puebla (1870-1911)

 

13:40-14:00 hrs.

Antonio Escobar Ohmstede — Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social

Los recursos naturales en los Valles Centrales de Oaxaca, 1886-1920

 

14:00-14:30 hrs.

Comentarios

 

Receso

 

Mesa 4

Moderadora: Esperanza Donjuan ¾ Centro INAH-Sonora

 

17:30-17:50 hrs.

Esther Padilla Calderón — El Colegio de Sonora

Naturaleza y cambio social. Un acercamiento a través de la exploración de las crecientes del Yaqui

 

17:50-18:10 hrs.

Martín Sánchez Rodríguez — El Colegio de Michoacán

La otra desamortización. Irrigación y blanqueamiento en la Ciénega de Chapala

 

18:10-18:30 hrs.

Armando Méndez Zárate — Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social

Readecuaciones hídricas: el paisaje y el agua del río Ameca, Jalisco, 1865-1917

 

18:30-18:50 hrs.

Nicolás Pineda Pablos — El Colegio de Sonora

Juan Jaime Sánchez Meza ¾ Comisión Nacional del Agua

Una aproximación a la evolución de la jurisdicción gubernamental sobre el Río Sonora del porfiriato al priato

 

18:50-19:20 hrs.

Comentarios

 

19:30-20:30 hrs.

Presentación del libro: Etnohistoria del ámbito posmisional en México. De las Reformas Borbónicas a la Revolución, coordinado por Gilberto López Castillo, Cuauhtémoc Velasco Ávila y Modesto Aguilar. 2013, México, INAH.

Comentaristas: Dora Elvia Enríquez Licón

José Marcos Medina Bustos

Moderadora: Zulema Trejo Contreras

 

Viernes 17 de octubre

 

Mesa 5

Moderadora: Esther Padilla Calderón ¾ El Colegio de Sonora

 

9:00-9:20 hrs.

Jacinta Palerm Viqueira — Colegio de Postgraduados

Ausencia de instituciones para la gestión del agua

 

9:20-9:40 hrs.

Ana Isabel Grijalva Díaz — El Colegio de Sonora

Agroquímicos y explotación del suelo en los valles agrícolas sonorenses: 1950-1980

 

9:40-10:00 hrs.

Daniel Murillo Licea — Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social

Apuntes sobre negociaciones y conflictos por el agua y el territorio en localidades de la cuenca del Valle de Jovel, Chiapas

 

10:00-10:30 hrs.

Comentarios

 

Mesa 6

Moderadora: Gabriela García Figueroa ¾ El Colegio de Sonora

 

10:50-11:10 hrs.

Lorenia Velázquez Contreras — El Colegio de Sonora

Agua y fomento industrial. Dos caras del proceso de desarrollo económico en el Sonora del siglo XX

 

11:10-11:30 hrs.

Nohora Beatriz Guzmán Ramírez — Universidad Autónoma del Estado de Morelos

Gestión comunitaria y la organización autogestiva en el manejo del agua en Morelos

 

11:30-11:50 hrs.

Karina Beatriz Kloster — Universidad Autónoma de la Ciudad de México

Gobierno y lucha por el territorio político del agua en México: 1990-2000-2010

 

11:50-12:10 hrs.

Luis Aboites Aguilar — El Colegio de México

Sobre el empequeñecimiento de la agricultura del norte de México, 1970-2010

 

12:10-12:40 hrs.

Comentarios

 

Mesa 7

Moderadora: Raquel Padilla Ramos ¾ Centro INAH-Sonora

 

13:00-13:20 hrs.

Rolando Díaz Caravantes, Maribel Pallánez Murrieta — El Colegio de Sonora

Ecología política del agua: los ejidos peri-urbanos y la ciudad de Hermosillo, 1981-2010

 

13:20-13:40 hrs.

Casey Walsh — University of California, Santa Barbara (participación virtual)

De Mega a Nano: calidad de agua e infraestructura hidráulica en México

 

13:40-14:00

Claudio Garibay Orozco — Universidad Nacional Autónoma de México (participación virtual)

Lenguajes sobre el territorio en los conflictos mineros en México

 

14:00-14:30 hrs.

Comentarios

 

Clausura

14:30 hrs.

 

Datos adicionales
Organizador o responsable: 
Cristina Santeliz